Ceramica Mochica

Curso de Aleyda Leyva
Curso de Aleyda LeyvaCurso de Aleyda Leyva
Integrantes:
CarriónÁlvarez, Alonso.
Gonzales Chafloque, Kevin.
Ponce de León Torres, David.
Segura Ramírez, Diana.
Yovera Villareal, Evelyn.
   La cerámica mochica es muy importante ,ya
    que a través de estos los arqueólogos han
    podido estudiar mejor la cultura mochica
    por la falta de evidencias.
Usaban moldes para elaborar en serie los
ceramios, en los cuales representaron
frutas, animales y seres humanos.
Plasmaron, con gran habilidad, actividades de la
vida diaria, como por ejemplo, la
pesca, ritos, artistas, cargadores de literas reales.
En sus inicios preferían el color negro, pero
derivaron al rojo – marrón combinado con el
blanco: de la monocromía pasaron a la bicromía.
Los mejores ceramistas fueron los Moche del
Sur, son ellos los que desarrollaron el
maravilloso estilo de los huacos retratos gracias
a la herencia de los Cupisnique y los Virú.
   Asa estribo.
   Pico largo.
   “Horror al vacío”.
   Cuerpo semiglobular.
   Base plana.
   Polícromo y monócromo.
   Decoración pintada.
   Tenían representaciones.
1.Doméstica:
 Ollas.
 Platos.
 Jarras.
 Vasos.
Ceramica Mochica
Escultórica:
 Zoomorfos.
 Antropomorfos.
 Zooantropomorfos.
 Escenas de la
   vida cotidiana.
 Escenas de
   ultratumba.
Ceramica Mochica
Ceramica Mochica
 Patológica:


 Representaba
  enfermedades.

Tenían conocimiento
del cuerpo humano.
   Erótico:
   Simbolizaba
     fertilidad.

   Representaba
    la dignidad
    de humana.
Ceramica Mochica
   Eran muy
    representativos.
   Realistas.
   Tenían gran calidad y
     perfección.
   Representaban
    sentimientos y
     emociones.
Ceramica Mochica
   Técnicas:
 Modelado.
 Moldeado.
 Escultura.



   Materiales:
 Arcilla pura(C. Ornamental).
 Arcilla impura(C. Doméstica ).
1 von 15

Recomendados

Cultura chimú von
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimúkamiloncha
46.1K views25 Folien
Cerámica Moche von
Cerámica MocheCerámica Moche
Cerámica MocheVANE ORTEGA
63.5K views4 Folien
Culturas peruanas von
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanasMauricio Percy Méndez Aguilar
11.7K views94 Folien
Exposición cultura moche von
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura mocheFlor
34K views3 Folien
Cultura chimu von
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimulillianayalamedrano
183.1K views33 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ceramica mochica von
Ceramica mochicaCeramica mochica
Ceramica mochicaCurso de Aleyda Leyva
46.2K views7 Folien
Wari o Huari: von
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:Rolando Ramos Nación
11.3K views12 Folien
Cultura mochica von
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
11.4K views12 Folien
Cultura Mochica von
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochicasegundo moreno
4.3K views16 Folien
Culturas pre incas von
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incasJesús Salomón
2.8K views10 Folien
Cultura mochica a von
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica aEliana Novoa Santillan
127.6K views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cultura mochica von KAtiRojChu
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
KAtiRojChu11.4K views
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES von MINEDU
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
MINEDU6.4K views
Cerámica de la cultura mochica.ppt von Fany Gil Cruzado
Cerámica de la cultura mochica.pptCerámica de la cultura mochica.ppt
Cerámica de la cultura mochica.ppt
Fany Gil Cruzado4.9K views
Las culturas pre incaicas von Luis Curi
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi42.2K views
91678919 triptico-de-cultura-mochica von PERUEDUCA2009
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
PERUEDUCA200936.8K views
Primeros pobladores peruanos 2016 von Cynthiahh
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
Cynthiahh20.2K views

Similar a Ceramica Mochica

Conociendo el arte precolombino von
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinouniminutohiome
23.4K views5 Folien
Arte rupestre von
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestreAnnie Zambrana
50.6K views40 Folien
LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA von
LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA
LOS MOCHES - CERÁMICA ERÓTICA Hernán Cáceres
4.3K views28 Folien
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura von
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaLinea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaMonicaCasco2
108 views9 Folien
Cultura Chavin von
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavintrabajopromo5toa
25.4K views16 Folien
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas. von
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.IE 1198 LA RIBERA
11K views53 Folien

Similar a Ceramica Mochica(20)

Conociendo el arte precolombino von uniminutohiome
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
uniminutohiome23.4K views
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura von MonicaCasco2
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaLinea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
MonicaCasco2108 views
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas. von IE 1198 LA RIBERA
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Culturas.Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
IE 1198 LA RIBERA11K views
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf von SoniaCVilca
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdfHISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
HISTORIA DEL ARTE PERUANO.pdf
SoniaCVilca840 views
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01 von trabajopromo5toa
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
trabajopromo5toa7.8K views
Salida de campo n°2 museo del_alabado von Andrea Cruz
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz73 views
Salida de campo n°2 museo del_alabado von Andrea Cruz
Salida de campo n°2  museo del_alabadoSalida de campo n°2  museo del_alabado
Salida de campo n°2 museo del_alabado
Andrea Cruz161 views
Prehistoria von yolitagm
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
yolitagm6.7K views
Prehistoria 1 von zarzas
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
zarzas111 views
Prehistoria 1 von zarzas
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
zarzas499 views

Más de Curso de Aleyda Leyva

Lambayeque durante la guerra con chile 1 von
Lambayeque durante la guerra con chile 1Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1Curso de Aleyda Leyva
2K views13 Folien
Influencia del paisaje von
Influencia del  paisajeInfluencia del  paisaje
Influencia del paisajeCurso de Aleyda Leyva
2.4K views8 Folien
Origen historico de los incas von
Origen historico de los incasOrigen historico de los incas
Origen historico de los incasCurso de Aleyda Leyva
9.4K views4 Folien
La reforma protestante von
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteCurso de Aleyda Leyva
923 views10 Folien
Metalurgia Moche von
Metalurgia MocheMetalurgia Moche
Metalurgia MocheCurso de Aleyda Leyva
30.2K views21 Folien
Religion mochica von
Religion mochicaReligion mochica
Religion mochicaCurso de Aleyda Leyva
1.4K views10 Folien

Más de Curso de Aleyda Leyva(20)

Ceramica Mochica

  • 1. Integrantes: CarriónÁlvarez, Alonso. Gonzales Chafloque, Kevin. Ponce de León Torres, David. Segura Ramírez, Diana. Yovera Villareal, Evelyn.
  • 2. La cerámica mochica es muy importante ,ya que a través de estos los arqueólogos han podido estudiar mejor la cultura mochica por la falta de evidencias.
  • 3. Usaban moldes para elaborar en serie los ceramios, en los cuales representaron frutas, animales y seres humanos. Plasmaron, con gran habilidad, actividades de la vida diaria, como por ejemplo, la pesca, ritos, artistas, cargadores de literas reales. En sus inicios preferían el color negro, pero derivaron al rojo – marrón combinado con el blanco: de la monocromía pasaron a la bicromía. Los mejores ceramistas fueron los Moche del Sur, son ellos los que desarrollaron el maravilloso estilo de los huacos retratos gracias a la herencia de los Cupisnique y los Virú.
  • 4. Asa estribo.  Pico largo.  “Horror al vacío”.  Cuerpo semiglobular.  Base plana.  Polícromo y monócromo.  Decoración pintada.  Tenían representaciones.
  • 7. Escultórica:  Zoomorfos.  Antropomorfos.  Zooantropomorfos.  Escenas de la vida cotidiana.  Escenas de ultratumba.
  • 10.  Patológica:  Representaba enfermedades. Tenían conocimiento del cuerpo humano.
  • 11. Erótico:  Simbolizaba fertilidad.  Representaba la dignidad de humana.
  • 13. Eran muy representativos.  Realistas.  Tenían gran calidad y perfección.  Representaban sentimientos y emociones.
  • 15. Técnicas:  Modelado.  Moldeado.  Escultura.  Materiales:  Arcilla pura(C. Ornamental).  Arcilla impura(C. Doméstica ).