2. Son muchos los rincones de singular belleza que
podemos encontrar en las Rías Baixas, un lugar en el
que podrán disfrutar todo tipo de turistas.
En las rías Baixas se pueden realizar innumerables
rutas: rutas por la costa, ruta del vino, ruta del
marisco…
En esta presentación queremos destacar las
principales localidades de las Rías Baixas para que
planifiques tu propia ruta.
3. Fortaleza de Monterreal
Recinto amurallado con
2.000 años de historia.
La Carabela Pinta
Como conmemoración al
V Centenario del
Descubrimiento de
América se construyó
esta réplica de la
carabela Pinta que está
abierta al público.
4. Capilla de la Toxa
Ermita erigida en honor a
San Caralampio y a la
Virgen del Carmen en el
siglo XII. Su principal
característica es que está
recubierta de conchas de
vieira.
El balneario, el casino y la
tranquilidad de su bosque
interior completan los
atractivos de la isla.
5. Capilla de la Peregrina
Iglesia construida en
estilo barroco y
neoclásico en 1778 en
honor a la Virgen
Peregrina.
La concha del Pacífico
para el agua bendita es
una de sus joyas.
Ruinas de Santo Domingo
Aquí se encuentra la
división de arqueología
del Museo de Pontevedra.
6. Casco antiguo
El ayuntamiento, la
concatedral de Santa
María, la plaza de la
Constitución y la puerta del
sol destacan en el
entramado laberíntico del
casco antiguo de Vigo.
O Castro
El monte O Castro permite
obtener una magnífica
panorámica de la ciudad y
la ría y cuenta con restos
de la antigua construcción
defensiva.
7. Playa de Rodas
Considerada como una
de las mejores playas del
mundo, cuenta con arena
fina y aguas cristalinas.
Rutas de senderismo
Rutas que descienden a la
altura del mar y
ascienden hasta faros que
ofrecen las mejores vistas
sobre la ría mientras
disfrutas de naturaleza
casi pura.
8. Carreirón
El Espacio Natural
Carreirón se extiende por
550 hectáreas y forma
lagunas y marismas con
ecosistemas propios.
Mirador con Do Formo
Con 63 metros de altura
es el punto más alto de la
isla, desde el que se
puede observar la isla y
los pueblos de los
alrededores.
9. La Plaza
Amplia plaza en la que se
encuentra el pazo de
Fefiñanes, la torre del
Homenaje y la iglesia de
San Benito considerada
uno de los rincones más
bonitos de Galicia.
Pazo de Fefiñanes
Edificio de Bien de
Interés Cultural
construido en el siglo
XVI.
10. Catedral de Santa María
Edificio construido en
estilo románico y gótico
en el que destaca el
retablo de la Expectación
y el altar de la Capilla de
las Reliquias.
Monte Aloia
Parque natural
caracterizado por el suelo
de granito y naturaleza
verde y frondosa.
11. ¿Aún te preguntas qué hacer en las Rías Baixas? Nada más sencillo
que organizar tu propia ruta recorriendo las ciudades más bellas
del sur de Galicia y disfrutando de su gastronomía y la calided de
su gente.