PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
7. Dec 2014•0 gefällt mir
0 gefällt mir
Sei der Erste, dem dies gefällt
Mehr anzeigen
•570 Aufrufe
Aufrufe
Aufrufe insgesamt
0
Auf Slideshare
0
Aus Einbettungen
0
Anzahl der Einbettungen
0
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Präsentationen & Vorträge
ENCUENTRO EMPRESARIAL
DESAFÍOS PARA LOGRAR EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
Conferencia
Juan Manuel Guillén
Presidente
Gobierno Regional de Arequipa
Jueves, 19 de setiembre de 2013
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
SETIEMBRE, 2013
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
Dr. Juan Manuel Guillén Benavides
Presidente Regional de Arequipa
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
PARA EL G.R. AREQUIPA, EL PRINCIPAL COMPROMISO CON LA INVERSIÓN Y CON EL PAÍS CONSISTE, EN TÉRMINOS REALES, EN POSIBILITAR QUE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SEA, EFECTIVAMENTE, INSTRUMENTO EFICAZ PARA :
•LOGRAR UNA REGIÓN CON DESARROLLO INTEGRAL, EQUITATIVO Y CON EMPLEO PLENO,
•CONSOLIDAR LA MACROREGIÓN SUR DEL PAÍS,
•CONSOLIDAR A LA REGIÓN SUR DEL PAÍS COMO UNA FRONTERA GEOPOLÍTICA, AGROEXPORTADORA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL.
•CONSOLIDAR A LA REGION SUR DEL PAIS COMO UN DESTINO TURISTICO, CULTURAL Y DE CONVENCIONES DE CARÁCTER MUNDIAL
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
LA BASE PARA ELLO ES LOGRAR ESTABILIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL:
•NUEVO PACTO SOCIAL Y POLÍTICO: A NADIE NADA GRATIS
•NUEVA ALIANZA ENTRE LA SOCIEDAD CIVIL, GREMIOS EMPRESARIALES, GOBIERNOS LOCALES, GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNO NACIONAL
•EJECUCIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS, (ORIENTADOS A GENERAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE) ,Y
•EJECUCIÓN DE PROYECTOS SECTORIALES (ORIENTADOS A CERRAR LA BRECHA DE POBREZA)
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
FOMENTAR LA INVERSION PUBLICA Y PRIVADA PARA LA ATENCION DE LOS DENOMINADOS PROYECTOS SECTORIALES Y ESTRATEGICOS.
EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS SECTORIALES, ORIENTADOS A CERRAR LA BRECHA DE POBREZA Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION, SE HA LOGRADO:
•Reducir la Pobreza de 39% a 21% de la población regional.
•Lograr elevar la cobertura de servicios básicos de 78% a 92% en la población urbana y de 45% a 63% en la población rural.
•Desconcentrar el gasto regional, 60-40% (Capital-Interior),
•Priorizar el gasto en los sectores fundamentales para el desarrollo: Transportes (33%), Salud y Saneamiento (22%), Agricultura (21%), Educación (13%) y otros(11%).
EDUCACIÓN 11,361,168.00 12,947,725.00 42,937,381.00 32,248,094.00 37,535,171.00 60,745,506.00 197,775,045.00 12.68
SALUD 16,809,460.67 14,499,291.00 20,644,353.00 14,774,210.00 8,535,811.00 15,248,504.00 90,511,629.67 5.80
SANEAMIENTO 36,269,201.33 35,557,843.00 38,622,733.00 39,087,836.00 67,780,972.00 43,173,778.00 260,492,363.33 16.71
AGRICULTURA 28,441,362.00 47,781,130.00 57,849,203.00 42,287,818.00 58,422,710.00 88,691,374.00 323,473,597.00 20.75
TRANSPORTE 30,340,847.00 51,893,600.00 100,413,099.00 126,596,366.00 102,349,599.00 110,367,761.00 521,961,272.00 33.48
GESTION, ORDEN
PÚBLICO, JUSTICIA
Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS
12,152,747.00 19,465,844.00 35,883,026.00 24,841,387.00 26,919,688.00 45,756,972.00 165,019,664.00 10.58
TOTAL 135,374,786.00 182,145,433.00 296,349,795.00 279,835,711.00 301,543,951.00 363,983,895.00 1,559,233,571.00 100.00
%
RESUMEN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE OBRAS POR SECTOR (2007 - 2012)
FUNCIÓN 2007 2008 2009 2010 2011 2012 TOTAL
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
EN EL AMBITO DE LA INVERSIÓN EN LOS PROYECTOS ESTRATEGICOS, ESTOS ESTÁN ARTICULADOS EN LA DENOMINADA PLATAFORMA PRODUCTIVA REGIONAL (ORIENTADA A GENERAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE).
•Proyecto Majes Siguas II
Cuenta con viabilidad en el SNIP, financiamiento y seguridad jurídica para el pronto inicio de las obras físicas.
*El PEMS II, mediante una APP, tiene el siguiente esquema financiero:
-El GR Arequipa aporta fondos reembolsables de US $57,7 MM.
-CAF, con aval del MEF, otorga un crédito de US $ 150,0 MM.
-El Inversionista (Cobra-Cosapi) aporta US $197,0 MM.
BOCATOMATUTI
PRESA CONDOROMA
ADUCCIÓN COLCA-SIGUAS
RÍO APURÍMAC
RÍO COLCA
RÍO SIGUAS
RÍO COLCA
16,000 ha
P. MAJES
PITAY MAJES
TÚNEL DE DERIVACIÓN
CC.HH.
Pampa
Baja
PRESA ANGOSTURA
LLUCLLASIGUAS
BOCATOMALLUCLLA
BOCATOMAPITAY
38,500 ha
P. SIGUAS
PAMPA DE MAJES
PRESA ANGOSTURA
PAMPA DE SIGUAS
PRESA CONDOROMA
OBRAS EJECUTADAS
OBRAS POR EJECUTASE
ESQUEMA HIDRAULICO DEL PROYECTO
INTEGRAL MAJES SIGUAS
Empleos en la fase constructiva
6,000 trabajadores
Empleos Directos (Agricultura, industria y servicios)
145,000 ocupados
Empleos Indirectos
290,000 ocupados
Población Beneficiada
300,000 habitantes
Empleos Directos en la fase de construcción de Centrales Hidroeléctricas
4,500 trabajadores
Empleos Directos en la fase de operación de las Centrales Hidroeléctricas
300 ocupados / año
Incremento en Exportaciones
US $ 360 mill / año
PBI agrícola, industrial y servicios
US $ 853 mill / año
INDICADORES SOCIO - ECONOMICOS PEMS II
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
LAS POTENCIALIDADES CON QUE CONTAMOS
•La Región con mayor litoral del país (570 km).
•Gran potencial minero (cobre y oro).
•Nueve cuencas agrícolas, dos de las cuales se encuentran entre las cinco cuencas con mayor volumen de agua del país,
•Más de doscientas mil hectáreas de área cultivable con inmejorables condiciones edafológicas y climatológicas, para la producción para agroexportación y la seguridad alimentaria.
•Excepcional ventaja comparativa en cuanto su ubicación para el comercio regional e intercontinental (Hub multimodal para vinculación sudamericana al Asía Pacífico).Puerto Corio.
•El segundo puesto a nivel de competitividad en el país (educacion, salud, infraestructura, servicios y clima de negocios) con grandes recursos humanos capacitados.
•Gran acerco cultural y turístico, y
•La Plataforma Productiva
Camaná
Caravelí
AEROPUERTO
ZONA AGRO-INDUSTRIAL
Y LOGÍSTICA –
PARQUE INDUSTRIAL
CONTINENTAL
AEROPUERTO
INTERNACIONAL
CENTRALES
LLUCLLA - LLUTA
GASEODUCTO
SUR ANDINO
MAJES-SIGUAS
Valle de los
Volcanes
Matarani
AUTOPISTA AREQUIPA LA JOYA
Chivay
Cotahuasi
Aplao
Puente Punta Colorada
Arequipa
AUTOPISTA LA JOYA-MATARANI
LA JOYA
AUTOPISTA
LA JOYA-SIGUAS
(MTC)
Irrigación Pampa Colorada
RED VIAL METROPOLITANA
1.PUENTE CHILINA
2. VARIANTE UCHUMAYO
3. EJE RESIDENCIAL
Irrigación La Joya - Vitor
Irrigación Río Arma
Irrigación Valle de Tambo – Represa Paltuture
Atico
PARQUE MYPES
Quilca
Ocoña
COSTANERA
(MTC)
HUB CONTINENTAL
CORIO
Mollendo
Costanera Punta de Bombón- Matarani
Convenio GRA-MP Islay
Leyenda
Obras ejecutadas GRA
Obras en curso y financiamiento
Obras en curso por etapas
Obras en estudio
Obras existentes
LA PLATAFORMA PRODUCTIVA DE LA REGIÓN AREQUIPA
AUTOPISTA
SIGUAS -CAMANA
Chuquibamba
San Gregorio
CHAPI
CIRCUITO
LONCCO
En el Tramo Circuito Chivay –Cotahuasi y ramales se han culminado los subtramos: Chivay-Tuti, Tuti-Sibayo, Chivay-Yanque, Yanque-Achoma, Cabanaconde-Cruz del Condor y Caylloma-Cayarani. Se encuentran en ejecución los subtramos Achoma-Maca y Huambo-Cannco de la vía Ayo-Huambo.
Patahuasi
Allahuay
“AREQUIPA: COMPROMISO CON LA INVERSION Y CON EL PAIS”
Como parte de la Plataforma Productiva Regional se ha logrado ejecutar, entre otros, los siguientes proyectos de Articulación Vial Progresiva de la Región:
•Primer Tramo de la Autopista Regional Arequipa-La Joya, 19 Km.
•Circuito-Vial-Productivo y Turístico que unirá los valles del Colca y Cotahuasi, pasando por la parte alta de la Provincia de Castilla, con un total de 200 Km.
•Integración vial de las provincias de Castilla-Chuquibamba- Cotahuasi y Castilla-Camana (Puente Punta Colorada. Tramo Alhuay –La Unión, y construcción del Tramo Socso-Sahuani).
•Asfaltado de la carretera Atico-Caraveli, 57 Km.
•Construcción de Circuito Vial Turístico Loncco,32 Km.
•Asfaltado de la carretera Yarabamba-Chapi, 19 Km.