Autora: Paula Limpio
Universidad bicentenaria de Aragua
En esta presentación se define la educación a distancia y se hace mención de los tipos.
Enfocada en Venezuela y como se regula.
La educación a distancia en venezuela y su regulación
1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
Autora: Paula Limpio
CI: 30810679
San Joaquín de Turmero, Octubre, 2021
La educación a
La educación a
La educación a
distancia en Venezuela
distancia en Venezuela
distancia en Venezuela
y su regulación
y su regulación
y su regulación
2. Educación a distancia
Educación a distancia
Educación a distancia
Es un modelo de enseñanza y estudio innovador que se desarrolla
total o parcialmente usando la tecnología como medio para
promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación
o edad de los estudiantes y llevando la misma dinámica de una
clase tradicional y presencial.
Este sistema sustituye el modelo de interacción personal en
el aula por uno de tutoría online de interacción
multidireccional. Siendo mas flexible, con planes mas
actualizados adaptados a los nuevos medios, más interactiva
y por supuesto dando la oportunidad de familiarizarse con la
tecnologia. Los tipos son:
M-learning E-learning
B-learnin
3. En venezuela
En venezuela
En venezuela
El formato de educación a distancia existe desde hace muchísimo tiempo atrás,
en Venezuela es a partir del siglo XX gracias al Instituto Nacional de Cooperación
Educativa y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio y era hecho
por medio de correspondencia. Con la llegada de los 2000 y la evolución de la
tecnología, muchos centros educativos se adaptaron a ellas y en 2007 se crea un
Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia, desde la Oficina de
Planificación del Sector Universitario (OPSU).
Ahora bien en la actualidad debido a la situación pandemia que
atraviesa el mundo, tras el estado de alerte en el país, las
autoridades venezolanas cerraron las instituciones educativas el 13
de marzo de 2020. Por lo que la educación a distancia paso de ser
una opción a ser una necesidad, ya que no se sabe cuándo se podrá
regresar a la normalidad.
Los problemas de conexión a la red, la posibilidad de acceso a
Internet y las fallas eléctricas se han convertido en los principales
retos.
4. Al igual que en todos los países, en Venezuela existen diversas leyes que
se encargan de la supervisión, ordenación y regulación de los procesos
educativos de la nación, tanto presencial, como ahora online, empezando
como siempre por la ley de leyes, la Constitución.
Para la educación a distancia como tal no existe un capitulo o un
documento oficial enteramente dedicada a ella, sin embargo existen
artículos relacionado con ella en diferentes documentos relacionados con
medios de comunicación, educación y derechos.
Regulación
Regulación
Regulación
Desde hace un tiempo ya se tenía previsto en muchas instituciones de
educación superior usar este tipo de modalidad para impartir clases y de hecho
en muchas de ellas estaba en funcionamiento, por lo tanto ya había planes
anteriormente aprobados por los institutos correspondientes a la opsu y el
ministerio de educación.
5. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(2000)
Lineamientos de la Organización de las Naciones
Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (2009)
Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales del
Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la
Nación.
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley de Universidades (1970)
la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
(2010).
Regulación
Regulación
Regulación
6. Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
Es el documento vigente que contiene la Ley fundamental del
país que define la organización jurídico-política que adopta la
Nación como un Estado democrático y social.
La constitución es la ley por excelencia, la ley fundamental de
las otras leyes, es el punto de referencia que sustenta la
validez de todas las normas que rigen las actividades de
particulares y organismos oficiales. En ella se generan las
instituciones, derechos y deberes fundamentales.
Venezuela ha tenido diversas constituciones a lo largo de su
historia, siendo la primera de estas aprobada en 1811. Sin
embargo la que sigue vigente hasta hoy en día fue
promulgada y adaptada por la mesa de Diputados de la
Asamblea Nacional el 15 de diciembre de 1999 mediante un
referéndum popular.
7. Conclusión
Conclusión
Conclusión
Como se puede observar existen diferentes maneras de enseñar y de
adquirir conocimiento, sin embargo debido a la situación actual que
atraviesa el mundo, muchas escuelas y universidades han tenido que
adaptar la educación tradicional a un sistema online, siendo entonces
la educación a distancia la modalidad principal para impartir clases.
Este tipo de modalidad de estudio a distancia no es nada nuevo, sin
embargo es gracias a la llegada de las nuevas tecnologías digitales
es que se puede desarrollar con más facilidad, brindando mejores
herramientas y más posibilidades de comunicación. La educación a
distancia por medio de las tic ha llegado para quedarse, por lo que
es importante que todos los centros educativos se pongan al día en
cuanto a las normativas y regulaciones para hacer el mejor trabajo
posible.
Como todo, no es solo color de rosas, para países como Venezuela
que desde hace un tiempo presenta deficiencias en cuanto a
factores muy importantes para este tipo de modalidad como lo son
la electricidad y el servicio de internet, se han visto limitados en su
buen desarrollo, sin embargo siempre tratando de hacer lo que se
puede.
8. Referencias
Imaginario, A (2019) Significado de Educación a distancia. Disponible en
https://www.significados.com/educacion-a-distancia/ consultado el 18 de noviembre del
2021
(2020) 72% de los venezolanos califica la educación a distancia con niños y
adolescentes como mala o deficiente. Disponible en https://cecodap.org/72-de-los-
venezolanos-califica-la-educacion-a-distancia-con-ninos-y-adolescentes-como-mala-o-
deficiente/ consultado el 18 de noviembre del 2021
Jimenez, R (2008) Constitución de la República bolivariana de Venezuela. Disponible en
http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-329.html consultado el 18 de
noviembre del 2021
Ambito de la educación (2016) EDUCACIÓN A DISTANCIA, ¿QUÉ ES Y CÓMO
FUNCIONA?. Disponible en http://ambitodelaeducacion.com/informate/noticias-
actualidad/educacion-a-distancia-que-es-y-como-funciona/ consultado el 18 de noviembre
del 2021
Araujo Gonzales, M (2014) La Educación a Distancia en Venezuela y su Regulación.
Disponible en https://ticyeducacionsigloxxi.weebly.com/la-educacioacuten-a-distancia-y-su-
regulacioacuten-en-venezuela/1 consultado el 18 de noviembre del 2021