Equipos de Trabajo

BUAP
BUAP Miembro Activo um BUAP
Equipos de
Trabajo
Introducción.
 El principal reto de un equipo de trabajo, es el
balance, entre permitir a los individuos mostrar
sus talentos únicos al mismo tiempo que
minimizan las envidias, los grandes egos, los
conflictos de personalidad y los malentendidos.
 Un equipo fuerte es aquel que puede equilibrar
el “yo” y el “nosotros”.
Popularidad de los equipos.
 “Son los medios eficaces de la gerencia para
democratizar sus organizaciones e incrementar la
motivación del empleado.”
 Los equipos sobrepasan a los individuos cuando las
tareas a realizarse requieren múltiples habilidades, juicio
y experiencia.
 Tienen la capacidad de armarse, desplegarse,
reenfocarse y dispersarse rápidamente.
 Facilitan la participación de los empleados en decisiones
operativas.
 Los individuos desarrollan nuevas habilidades y se
involucran más en sus trabajos.
Diferencia entre Equipo y Grupo.
 Grupo de trabajo: Conjunto de personas que
interactúan primordialmente para compartir
información y tomar decisiones para ayudarse
mutuamente en su desempeño dentro de su
área de responsabilidad.
 Equipo de trabajo: Conjunto de personas
cuyos esfuerzos individuales dan como
resultado un desempeño mayor que la suma de
aquellas contribuciones individuales.
Comparación entre los grupos de
trabajo y los equipos de trabajo.
Grupos de Trabajo.
Compartir información.
Neutral (negativo).
Individual.
Aleatorio y Variable.
Equipos de Trabajo.
Desempeño colectivo.
Positivo.
Individual y mutuo.
Complementario.
Meta
Sinergia
Responsabilidad.
Habilidades.
Tipos de Equipos.
 Equipos de Solución de problemas: Grupos de 5 a 12
empleados del mismo departamento que se reúnen
unas horas a la semana para discutir formas de mejorar
la calidad, la eficiencia y el ambiente del trabajo.
 Equipos autodirigidos: grupos de 10 a 15 personas
que asumen la responsabilidad de sus antiguos
supervisores.
 Equipos interfuncionales: Empleados del mismo nivel
jerárquico, pero de diferentes áreas de trabajo, que se
reúnen para llevar acabo una tarea.
Requerimientos para que se pueda
desarrollar un equipo.
 Participación.
 Habilidades
Directivas.
 Métodos, Técnicas y
soportes.
 Espíritu de equipo.
 Comunicación.
 Negociación.
 Producción de
Sinergias.
 Objetivo / Meta.
Motivación de Equipos de Trabajo.
Tamaño de los Equipos de
Trabajo
 Los Mejores Equipos de trabajo tienden a ser
pequeños, menor que 10 ò 12 integrantes
 Cuando los Equipos de Trabajo son grandes
tienen problemas al:
 Interactuar constructivamente
 Ponerse de acuerdo
 Desarrollo de:
 Cohesión,
 Compromiso
 Responsabilidad
Habilidades de los integrantes
 Para desempeñarse eficazmente, el
equipo requiere 3 tipos de habilidades:
 Gente con experiencia técnica
 Gente con habilidades de solución de problemas ,
y toma de decisiones
 Gente con habilidades Interpersonales.
Distribución de papeles:
 La Gente debe ser seleccionada en base a su:
Personalidad
Preferencias
Fortalezas y
Debilidades .
Los 9 papeles potenciales del equipo:
 En muchos equipos los individuos desempeñan
múltiples papeles.
Formación de los miembros
del equipo.
 SELECCIÓN:
Contratación de los miembros del equipo,
los cuales tienen que contar con
habilidades técnicas etc. Así como saber
trabajar en equipo.
• ENTRENAMIENTO:
– La importancia del logro individual puede
ser entrenada para funcionar en un equipo.
– Comunicación, paciencia etc.
Compromiso con un propósito
COMUN
 El equipo debe tener un propósito
significativo al cual todos los miembros
aspiran, una visión.
 El propósito común proporciona la
dirección, el impulso y el compromiso a
los miembros.
Establecimiento de Metas
Especificas.
 Los equipos exitosos traducen su propósito
común en metas especificas, mensurables y
realistas.
 Las metas conducen a un desempeño mas alto,
dan energía a los equipos , facilita la
comunicación y mantiene a los miembros
enfocados a obtener resultados.
Liderazgo y Estructura
 Las metas definen los objetivos finales del
equipo.
 Necesitan liderazgo y estructura para
proporcionar el enfoque y la dirección.
 Asegurarse que todos los miembros
contribuyan equitativamente en la carga
de trabajo
 Ponerse de acuerdo.
Evaluación del desempeño y
sistemas de recompensas.
 Para conseguir que los miembros de un
equipo sean responsables tanto
individualmente como en conjunto, son
necesarias
 Recompensas individuales y también en
grupo.
Desarrollo de confianza
mutua.
 Los equipos de alto rendimiento se caracterizan
por tener una gran confianza mutua.
 Confianza:
Integridad
Sana Competencia
Consistencia
Lealtad
Apertura
RECOMPENSAS:
Los asensos , incrementos de salarios y
otras formas de reconocimiento se dan en
relación con su eficacia dentro del equipo
Satisfacción personal.
FORMACION DE UN BUEN
EQUIPO DE TRABAJO
Valoración y Motivación
Confianza y Empatía
Comunicación y Compromiso
CONFLICTOS
 Funcional
 Disfuncional
Cambios -Mejoras
Destrucción e
ineficiencia
GRUPOS INFORMALES
 Conjunto de personas que se reúnen con
ideas e intereses en común, pero que no
son tan visibles como los equipos de
trabajo
GRUPOS “T”
 E.U ,1946 .Enfocada hacia la capacitación
administrativa y el desarrollo
organizacional
 Instrumento para el cambio
 Ayuda a concientizar aspectos de la
conducta propia.
AUTOCONOCIMIENTO-AUTODESARROLLO.
LOS EQUIPOS Y LA
ADMINISTRACION DE LA
CALIDAD TOTAL La participación de los empleados es la
pieza clave para la mejora de los
procesos
 Se requiere de una buena comunicación
y contacto , respuesta y adaptación,
coordinación y secuencia .
 Compartir ideas para la mejora
 Ford-5 metas.
CIRCULOS DE CALIDAD
 5-10 personas capacitadas se
reúnen para detectar y solucionar
problemas.
 Pasos para su formación.
-Planificación
-Creación del comité
-Capacitación
-Iniciación
-Funcionamiento
 Moderador
REVIGORIZACIÓN DE LOS
EQUIPOS MADUROS
 Equipos eficaces tienden a volverse
estacionarios.
 La familiaridad engendra apatía.
 Los éxitos iniciales se deben a tareas
fáciles .
 Ante la comunicación obstaculizada e
incremento de conflictos .
 Sugerencias para vigorizar
nuevamente:
1.-Preparar al equipo para tratar con los
problemas de madurez.
2.-Ofrecer reentrenamiento.
3.-Ofrecer entrenamiento avanzado.
4.-Alentar a los equipos a tratar su desarrollo
como una constante de la experiencia del
aprendizaje .
VENTAJAS
 Múltiples
perspectivas
 Mayor apertura a
nuevas ideas
 Múltiples
interpretaciones
 Una creatividad
mayor
 Mayores habilidades
para la solución de
problemas
DESVENTAJAS
 Ambigüedad
 Complejidad
 Confusión
 Mala comunicación
 Dificultad para alcanzar
un solo acuerdo
 Dificultad para estar de
acuerdo con acciones
específicas
En Los Equipos
 “Todos los equipos son grupos pero no
todos los grupos son equipos”
 “Ninguno es mas inteligente que todos
nosotros”
 “Todos nosotros contra el problema y no
los unos contra los otros”
 “Colectivamente podemos ser mas
agudos e inteligentes de lo que somos
en forma individual”
1 von 29

Recomendados

Equipos De Trabajo von
Equipos De TrabajoEquipos De Trabajo
Equipos De TrabajoJuan Carlos Fernández
61.1K views38 Folien
Organización e integración de equipos de trabajo von
Organización e integración de equipos de trabajoOrganización e integración de equipos de trabajo
Organización e integración de equipos de trabajoSuzy Lr
3.4K views40 Folien
Trabajo en equipo maestría von
Trabajo en equipo maestríaTrabajo en equipo maestría
Trabajo en equipo maestríaLeticia Henriquez
6.2K views26 Folien
Grupos Y Equipos De Trabajo von
Grupos Y Equipos De TrabajoGrupos Y Equipos De Trabajo
Grupos Y Equipos De TrabajoLiz Pagan
13K views18 Folien
Equipos de trabajo von
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoRosa Barroso
5.8K views36 Folien
FormacióN Del Equipo von
FormacióN Del EquipoFormacióN Del Equipo
FormacióN Del EquipoLily Astacio
7.2K views20 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas von
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajaskellyvilc26
45K views19 Folien
Trabajo en equipo escrito von
Trabajo en equipo escritoTrabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escritoSheshy Cesar
7.4K views17 Folien
Equipos de trabajo comportamiento organizacional von
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalJorge Romero Peña
17.2K views13 Folien
9. formación de equipos de trabajo von
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajosabbyval
18.6K views18 Folien
Desarrollo de equipos de trabajo (1) von
Desarrollo de equipos de trabajo (1)Desarrollo de equipos de trabajo (1)
Desarrollo de equipos de trabajo (1)tec de roque
5.5K views3 Folien
Equipo De Trabajo von
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De TrabajoJuan Carlos Fernández
30.1K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas von kellyvilc26
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc2645K views
Trabajo en equipo escrito von Sheshy Cesar
Trabajo en equipo escritoTrabajo en equipo escrito
Trabajo en equipo escrito
Sheshy Cesar7.4K views
Equipos de trabajo comportamiento organizacional von Jorge Romero Peña
Equipos de trabajo comportamiento organizacionalEquipos de trabajo comportamiento organizacional
Equipos de trabajo comportamiento organizacional
Jorge Romero Peña17.2K views
9. formación de equipos de trabajo von sabbyval
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo
sabbyval18.6K views
Desarrollo de equipos de trabajo (1) von tec de roque
Desarrollo de equipos de trabajo (1)Desarrollo de equipos de trabajo (1)
Desarrollo de equipos de trabajo (1)
tec de roque5.5K views
Trabajoenequipo von saraytara
TrabajoenequipoTrabajoenequipo
Trabajoenequipo
saraytara1.2K views
Los Equipos De Trabajo En La Empresa von ayuso
Los Equipos De Trabajo En La EmpresaLos Equipos De Trabajo En La Empresa
Los Equipos De Trabajo En La Empresa
ayuso59.3K views
Equipo y trabajo en equipo von ezumba1312
Equipo y trabajo en equipoEquipo y trabajo en equipo
Equipo y trabajo en equipo
ezumba131210.6K views
Equipos altamente efectivos y liderazgo von oscarreyesnova
Equipos altamente efectivos y liderazgoEquipos altamente efectivos y liderazgo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
oscarreyesnova8.8K views
Trabajo en equipo hra ch von Juan Diego
Trabajo en equipo   hra chTrabajo en equipo   hra ch
Trabajo en equipo hra ch
Juan Diego6.5K views
trabajo en equipo von jeny
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
jeny9.3K views
Desarrollo de equipos de trabajo (5) von enqlzd
Desarrollo de equipos de trabajo (5)Desarrollo de equipos de trabajo (5)
Desarrollo de equipos de trabajo (5)
enqlzd900 views
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico von ENJ
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana PropedéuticoENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ-500: Presentación Taller Integración Equipos de Trabajo Semana Propedéutico
ENJ836 views

Destacado

tipos de equipos von
tipos de equipostipos de equipos
tipos de equiposguestd2bcf4ba
697 views9 Folien
El conflicto y los equipos de trabajo von
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoIrma Hernandez
489 views14 Folien
LOS EQUIPOS DE TRABAJO von
LOS EQUIPOS DE TRABAJOLOS EQUIPOS DE TRABAJO
LOS EQUIPOS DE TRABAJOVictoria Gomez Lopez
4.5K views16 Folien
tipos de equipos de trabajo von
tipos de equipos de trabajotipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajoguzcayambe
2.6K views10 Folien
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana von
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta SemanaOrganizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semanavccalderon
2.2K views21 Folien
Equipos de trabajo von
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
896 views76 Folien

Destacado(16)

El conflicto y los equipos de trabajo von Irma Hernandez
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Irma Hernandez489 views
tipos de equipos de trabajo von guzcayambe
tipos de equipos de trabajotipos de equipos de trabajo
tipos de equipos de trabajo
guzcayambe2.6K views
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana von vccalderon
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta SemanaOrganizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
vccalderon2.2K views
que es un equipo von luis vargas
que es un equipoque es un equipo
que es un equipo
luis vargas12.5K views
Tipos de Equipo de Trabajo von dianaelf
Tipos de Equipo de Trabajo Tipos de Equipo de Trabajo
Tipos de Equipo de Trabajo
dianaelf31.4K views
Casos Prácticos von Ana CY
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY27.2K views
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo von Rosa Barroso
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupoU.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
U.D: Equipos de trabajo y dinámicas de grupo
Rosa Barroso15.6K views
Diferencia grupo y equipo de trabajo von 95062113007
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
95062113007151.5K views
Roles dentro del equipo de trabajo von Diana Porto
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto169.5K views

Similar a Equipos de Trabajo

Equipos de trabajo von
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoAlexa Apellidos
351 views20 Folien
Presentacion arreglado von
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arregladoMarcos Manuel
801 views27 Folien
Elementos para la formación de equipos von
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposKaren Viridiana Cortes Rodriguez
1.8K views12 Folien
4.3.1 empleados en empowerment von
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
4.1K views15 Folien
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007 von
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
1.7K views17 Folien
Trabajo en equipo1 von
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1DianaDC1019
654 views24 Folien

Similar a Equipos de Trabajo(20)

4.3.1 empleados en empowerment von 123mayrapaola
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
123mayrapaola4.1K views
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas  ccesa007
Equipo de alto rendimiento en las instituciones educativas ccesa007
Trabajo en equipo1 von DianaDC1019
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
DianaDC1019654 views
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT von Harakanova
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
Harakanova4.2K views
Trabajo En Equipo Equipo 3 von Edgar Felix
Trabajo En Equipo   Equipo 3Trabajo En Equipo   Equipo 3
Trabajo En Equipo Equipo 3
Edgar Felix1.4K views
Diapositivas trabajo en equipo von FrankJ14
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14156 views
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] von x m
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m2K views
Empleados con empowerment von ale_jandro
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
ale_jandro182 views

Más de BUAP

Diagramas de Fase - Termodinámica von
Diagramas de Fase - Termodinámica Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica BUAP
1.2K views29 Folien
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica von
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica BUAP
904 views16 Folien
Elementos de una Organización von
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización BUAP
29.4K views52 Folien
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo von
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoBUAP
5.7K views24 Folien
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales von
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los MaterialesPropiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los MaterialesBUAP
2.7K views11 Folien
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell) von
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)BUAP
7.2K views10 Folien

Más de BUAP (18)

Diagramas de Fase - Termodinámica von BUAP
Diagramas de Fase - Termodinámica Diagramas de Fase - Termodinámica
Diagramas de Fase - Termodinámica
BUAP 1.2K views
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica von BUAP
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica
Presión, Saturación y Refrigeración - Termodinámica
BUAP 904 views
Elementos de una Organización von BUAP
Elementos de una Organización Elementos de una Organización
Elementos de una Organización
BUAP 29.4K views
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo von BUAP
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
BUAP 5.7K views
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales von BUAP
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los MaterialesPropiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
Propiedades Generales de los Materiales - Ciencia de los Materiales
BUAP 2.7K views
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell) von BUAP
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
BUAP 7.2K views
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff von BUAP
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de GraaffSuperficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
BUAP 3.3K views
Organización, Dirección y Administración de Empresas Familiares von BUAP
Organización, Dirección y Administración de Empresas Familiares   Organización, Dirección y Administración de Empresas Familiares
Organización, Dirección y Administración de Empresas Familiares
BUAP 786 views
Gráficas de Control von BUAP
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
BUAP 5.1K views
La Importancia de la Logistica en las Industrias von BUAP
La Importancia de la Logistica en las IndustriasLa Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las Industrias
BUAP 2.1K views
Metrologia e Instrumentos de Medicion von BUAP
Metrologia e Instrumentos de MedicionMetrologia e Instrumentos de Medicion
Metrologia e Instrumentos de Medicion
BUAP 116.3K views
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica von BUAP
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia GeometricaFundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
Fundamentos de Dimensionamiento y Tolerancia Geometrica
BUAP 1.6K views
Riqueza con la Base de la Piramide von BUAP
Riqueza con la Base de la PiramideRiqueza con la Base de la Piramide
Riqueza con la Base de la Piramide
BUAP 4.3K views
Investigacion de Operaciones von BUAP
Investigacion de OperacionesInvestigacion de Operaciones
Investigacion de Operaciones
BUAP 1.2K views
Logística en las Industrias von BUAP
Logística en las IndustriasLogística en las Industrias
Logística en las Industrias
BUAP 416 views
Filosofia 5'S y su Implementacion von BUAP
Filosofia 5'S y su ImplementacionFilosofia 5'S y su Implementacion
Filosofia 5'S y su Implementacion
BUAP 6K views
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial von BUAP
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
La Importancia de la Mercadotecnia en la Ingeniería Industrial
BUAP 29.7K views
La Mercadotecnia Dentro de la Ingeniería Industrial von BUAP
La Mercadotecnia Dentro de la Ingeniería IndustrialLa Mercadotecnia Dentro de la Ingeniería Industrial
La Mercadotecnia Dentro de la Ingeniería Industrial
BUAP 13.3K views

Último

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 Folien
Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
986 views22 Folien
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 views11 Folien
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
187 views19 Folien
La comunicación como una herramienta de prevención von
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
127 views125 Folien

Último(19)

Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views

Equipos de Trabajo

  • 2. Introducción.  El principal reto de un equipo de trabajo, es el balance, entre permitir a los individuos mostrar sus talentos únicos al mismo tiempo que minimizan las envidias, los grandes egos, los conflictos de personalidad y los malentendidos.  Un equipo fuerte es aquel que puede equilibrar el “yo” y el “nosotros”.
  • 3. Popularidad de los equipos.  “Son los medios eficaces de la gerencia para democratizar sus organizaciones e incrementar la motivación del empleado.”  Los equipos sobrepasan a los individuos cuando las tareas a realizarse requieren múltiples habilidades, juicio y experiencia.  Tienen la capacidad de armarse, desplegarse, reenfocarse y dispersarse rápidamente.  Facilitan la participación de los empleados en decisiones operativas.  Los individuos desarrollan nuevas habilidades y se involucran más en sus trabajos.
  • 4. Diferencia entre Equipo y Grupo.  Grupo de trabajo: Conjunto de personas que interactúan primordialmente para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro de su área de responsabilidad.  Equipo de trabajo: Conjunto de personas cuyos esfuerzos individuales dan como resultado un desempeño mayor que la suma de aquellas contribuciones individuales.
  • 5. Comparación entre los grupos de trabajo y los equipos de trabajo. Grupos de Trabajo. Compartir información. Neutral (negativo). Individual. Aleatorio y Variable. Equipos de Trabajo. Desempeño colectivo. Positivo. Individual y mutuo. Complementario. Meta Sinergia Responsabilidad. Habilidades.
  • 6. Tipos de Equipos.  Equipos de Solución de problemas: Grupos de 5 a 12 empleados del mismo departamento que se reúnen unas horas a la semana para discutir formas de mejorar la calidad, la eficiencia y el ambiente del trabajo.  Equipos autodirigidos: grupos de 10 a 15 personas que asumen la responsabilidad de sus antiguos supervisores.  Equipos interfuncionales: Empleados del mismo nivel jerárquico, pero de diferentes áreas de trabajo, que se reúnen para llevar acabo una tarea.
  • 7. Requerimientos para que se pueda desarrollar un equipo.  Participación.  Habilidades Directivas.  Métodos, Técnicas y soportes.  Espíritu de equipo.  Comunicación.  Negociación.  Producción de Sinergias.  Objetivo / Meta.
  • 9. Tamaño de los Equipos de Trabajo  Los Mejores Equipos de trabajo tienden a ser pequeños, menor que 10 ò 12 integrantes  Cuando los Equipos de Trabajo son grandes tienen problemas al:  Interactuar constructivamente  Ponerse de acuerdo  Desarrollo de:  Cohesión,  Compromiso  Responsabilidad
  • 10. Habilidades de los integrantes  Para desempeñarse eficazmente, el equipo requiere 3 tipos de habilidades:  Gente con experiencia técnica  Gente con habilidades de solución de problemas , y toma de decisiones  Gente con habilidades Interpersonales.
  • 11. Distribución de papeles:  La Gente debe ser seleccionada en base a su: Personalidad Preferencias Fortalezas y Debilidades .
  • 12. Los 9 papeles potenciales del equipo:  En muchos equipos los individuos desempeñan múltiples papeles.
  • 13. Formación de los miembros del equipo.  SELECCIÓN: Contratación de los miembros del equipo, los cuales tienen que contar con habilidades técnicas etc. Así como saber trabajar en equipo. • ENTRENAMIENTO: – La importancia del logro individual puede ser entrenada para funcionar en un equipo. – Comunicación, paciencia etc.
  • 14. Compromiso con un propósito COMUN  El equipo debe tener un propósito significativo al cual todos los miembros aspiran, una visión.  El propósito común proporciona la dirección, el impulso y el compromiso a los miembros.
  • 15. Establecimiento de Metas Especificas.  Los equipos exitosos traducen su propósito común en metas especificas, mensurables y realistas.  Las metas conducen a un desempeño mas alto, dan energía a los equipos , facilita la comunicación y mantiene a los miembros enfocados a obtener resultados.
  • 16. Liderazgo y Estructura  Las metas definen los objetivos finales del equipo.  Necesitan liderazgo y estructura para proporcionar el enfoque y la dirección.  Asegurarse que todos los miembros contribuyan equitativamente en la carga de trabajo  Ponerse de acuerdo.
  • 17. Evaluación del desempeño y sistemas de recompensas.  Para conseguir que los miembros de un equipo sean responsables tanto individualmente como en conjunto, son necesarias  Recompensas individuales y también en grupo.
  • 18. Desarrollo de confianza mutua.  Los equipos de alto rendimiento se caracterizan por tener una gran confianza mutua.  Confianza: Integridad Sana Competencia Consistencia Lealtad Apertura
  • 19. RECOMPENSAS: Los asensos , incrementos de salarios y otras formas de reconocimiento se dan en relación con su eficacia dentro del equipo Satisfacción personal.
  • 20. FORMACION DE UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO Valoración y Motivación Confianza y Empatía Comunicación y Compromiso
  • 21. CONFLICTOS  Funcional  Disfuncional Cambios -Mejoras Destrucción e ineficiencia
  • 22. GRUPOS INFORMALES  Conjunto de personas que se reúnen con ideas e intereses en común, pero que no son tan visibles como los equipos de trabajo
  • 23. GRUPOS “T”  E.U ,1946 .Enfocada hacia la capacitación administrativa y el desarrollo organizacional  Instrumento para el cambio  Ayuda a concientizar aspectos de la conducta propia. AUTOCONOCIMIENTO-AUTODESARROLLO.
  • 24. LOS EQUIPOS Y LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL La participación de los empleados es la pieza clave para la mejora de los procesos  Se requiere de una buena comunicación y contacto , respuesta y adaptación, coordinación y secuencia .  Compartir ideas para la mejora  Ford-5 metas.
  • 25. CIRCULOS DE CALIDAD  5-10 personas capacitadas se reúnen para detectar y solucionar problemas.  Pasos para su formación. -Planificación -Creación del comité -Capacitación -Iniciación -Funcionamiento  Moderador
  • 26. REVIGORIZACIÓN DE LOS EQUIPOS MADUROS  Equipos eficaces tienden a volverse estacionarios.  La familiaridad engendra apatía.  Los éxitos iniciales se deben a tareas fáciles .  Ante la comunicación obstaculizada e incremento de conflictos .
  • 27.  Sugerencias para vigorizar nuevamente: 1.-Preparar al equipo para tratar con los problemas de madurez. 2.-Ofrecer reentrenamiento. 3.-Ofrecer entrenamiento avanzado. 4.-Alentar a los equipos a tratar su desarrollo como una constante de la experiencia del aprendizaje .
  • 28. VENTAJAS  Múltiples perspectivas  Mayor apertura a nuevas ideas  Múltiples interpretaciones  Una creatividad mayor  Mayores habilidades para la solución de problemas DESVENTAJAS  Ambigüedad  Complejidad  Confusión  Mala comunicación  Dificultad para alcanzar un solo acuerdo  Dificultad para estar de acuerdo con acciones específicas
  • 29. En Los Equipos  “Todos los equipos son grupos pero no todos los grupos son equipos”  “Ninguno es mas inteligente que todos nosotros”  “Todos nosotros contra el problema y no los unos contra los otros”  “Colectivamente podemos ser mas agudos e inteligentes de lo que somos en forma individual”