SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una infección humana accidental
                                              en la que el ser humano
                                       Sirve de huésped intermediario en un
                                           ciclo vital que en condiciones
                                       normales tiene lugar en otros animales.



                                       Los gusanos adultos se encuentran
                                                 en la naturaleza en
                                            el intestino de los cánidos
                                              ( perros, zorros, lobos)
                                     El estado quístico larvario se encuentra
                                                en las víceras de los
                                      Herbíboros (vacas, ciervos, terneros)



Los gusanos adultos que se encuentran en el intestino de los cánidos producen
                   Huevos que las eliminan por las heces.
   Cuando el humano ingiere estos huevos se forma un estado larvario con
              seis ganchos que recibe el nombre de oncósfera.
EPIDEMIOLOGÍA
   La infección humana por quiste unilocular se
    correlaciona directamente con la cría de ganado
    ovino.
   La infección humana es consecuencia de la
    ingestión de agua o vegetación contaminada, así
    como la transmisión mano- boca por heces de
    cánidos que contengan huevos viables.
SINDROMES CLÍNICOS
   En la mayoría de casos los quistes se localizan en el
    hígado o en el pulmón.
   En el hígado el quiste puede comprimir los conductos
    biliares y los vasos sanguíneos, ocasionando dolor y
    roturas en el árbol biliar.
   En los pulmones los quistes producen, tos, disnea y
    dolor torácico.
   En el cerebro pueden producirse lesiones graves debido
    al crecimiento tumoral del quiste en el tejido cerebral.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
   El tratamiento de elección es la resección
    quirúrgica del quiste para eliminar todo el
    líquido.
   El factor mas importante en la prevención y el
    control es la educación acerca de la transmisión
    de la infección.
   Importante la higiene personal adecuada, lavado
    de manos y limpieza de los utensilios de cocina.
Mide de 2 a 4 cm. De longitud
                                    Su ciclo vital es simple y no
                                           requiere de un
                                   Huésped intermediario aunque
                                            puede infectar
                             A ratones cucarachas que entrarían así a
                                              Un ciclo.




    La infección se inicia cuando se ingieren los huevos
embrionados Y se desarrollan en las vellosidades intestinales
                    hasta el estadío larvario
           de cisticerco; esta larva cisticercoide se
       fija al intestino delgado con sus succionadores
                    Y su corona de ganchos.
   La infección puede también adquirirse por la
    ingestión de insectos, huésped intermediario,
    infectados.
   También puede producir una auto infección, con
    lo que la carga parasitaria aumenta.
SÍNDROMES CLÍNICOS
   Si sólo hay algunos gusanos en el intestino no se
    experimentan síntomas. En las infecciones
    masivas, especialmente si ha habido auto o
    hiperinfección, los pacientes sufren diarrea,
    dolor abdominal, cefalea, anorexia y otras
    molestias.
DIAGNÓSTICO
   El examen de heces revela la presencia de los
    huevos característicos de Hymenolepsis nana,
    con su embrión con seis ganchos y filamentos
    polares.
PREVENCIÓN
   Mejora de saneamiento y la higiene personal
    adecuada, especialmente en el ambiente familiar
    e institucional, resultan esenciales para controlar
    la transmisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
Laura Bautista
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
CAS0609
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
MIGUEL REYES
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Expocicion de alimento
Expocicion de alimentoExpocicion de alimento
Expocicion de alimento
 
blastosistis
blastosistisblastosistis
blastosistis
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
Isospora belli
Isospora belliIsospora belli
Isospora belli
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humana
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Enfermedades por Cestodos
Enfermedades por CestodosEnfermedades por Cestodos
Enfermedades por Cestodos
 
PARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIAPARASILTOLOGIA
PARASILTOLOGIA
 
Protozoos parásitos
Protozoos parásitosProtozoos parásitos
Protozoos parásitos
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Parasitos de la sangre
Parasitos de la sangreParasitos de la sangre
Parasitos de la sangre
 
Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)Parasitos 7 expo (1)
Parasitos 7 expo (1)
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
 

Destacado (12)

Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
 
Saying
SayingSaying
Saying
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Nematodos Teoria
Nematodos TeoriaNematodos Teoria
Nematodos Teoria
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Informe De Seminario
Informe De SeminarioInforme De Seminario
Informe De Seminario
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
MonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíAMonografíA De FilosofíA
MonografíA De FilosofíA
 

Similar a Parasitos Ii[1]

Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01
WENDY FABIAN
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECTENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
Cris Ulloa
 

Similar a Parasitos Ii[1] (20)

Helmintos parásitos
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitos
 
,PARASITOS
,PARASITOS,PARASITOS
,PARASITOS
 
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infeccionesPARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
PARASITOLOGIA tipos, clasificación, infecciones
 
Cestodo
CestodoCestodo
Cestodo
 
Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)
 
Enfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicasEnfermedades metaxenicas
Enfermedades metaxenicas
 
Enfermedades parasitarias de cobayos
Enfermedades parasitarias de cobayosEnfermedades parasitarias de cobayos
Enfermedades parasitarias de cobayos
 
trabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptxtrabajo profesor orlando final....pptx
trabajo profesor orlando final....pptx
 
Paragonimus westermani
Paragonimus westermani Paragonimus westermani
Paragonimus westermani
 
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdfTablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
Tablas-Ubaldo-Parasitología.pdf
 
virus y parasitos.pdf
virus y parasitos.pdfvirus y parasitos.pdf
virus y parasitos.pdf
 
Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01Pulicosis 131029210035-phpapp01
Pulicosis 131029210035-phpapp01
 
Miasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenadorMiasis por gusano barrenador
Miasis por gusano barrenador
 
QUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptxQUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptx
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinalesCiclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECTENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
ENFERMEDADES POR PARASITOS EN ALIMENTOS PESCADO,CERDO ECT
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
 
Parasitosis 2
Parasitosis 2Parasitosis 2
Parasitosis 2
 

Último

NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
JAndresDuVa
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
CesarRafaelBarreraBe1
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Parasitos Ii[1]

  • 1. Es una infección humana accidental en la que el ser humano Sirve de huésped intermediario en un ciclo vital que en condiciones normales tiene lugar en otros animales. Los gusanos adultos se encuentran en la naturaleza en el intestino de los cánidos ( perros, zorros, lobos) El estado quístico larvario se encuentra en las víceras de los Herbíboros (vacas, ciervos, terneros) Los gusanos adultos que se encuentran en el intestino de los cánidos producen Huevos que las eliminan por las heces. Cuando el humano ingiere estos huevos se forma un estado larvario con seis ganchos que recibe el nombre de oncósfera.
  • 2.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA  La infección humana por quiste unilocular se correlaciona directamente con la cría de ganado ovino.  La infección humana es consecuencia de la ingestión de agua o vegetación contaminada, así como la transmisión mano- boca por heces de cánidos que contengan huevos viables.
  • 4. SINDROMES CLÍNICOS  En la mayoría de casos los quistes se localizan en el hígado o en el pulmón.  En el hígado el quiste puede comprimir los conductos biliares y los vasos sanguíneos, ocasionando dolor y roturas en el árbol biliar.  En los pulmones los quistes producen, tos, disnea y dolor torácico.  En el cerebro pueden producirse lesiones graves debido al crecimiento tumoral del quiste en el tejido cerebral.
  • 5. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN  El tratamiento de elección es la resección quirúrgica del quiste para eliminar todo el líquido.  El factor mas importante en la prevención y el control es la educación acerca de la transmisión de la infección.  Importante la higiene personal adecuada, lavado de manos y limpieza de los utensilios de cocina.
  • 6. Mide de 2 a 4 cm. De longitud Su ciclo vital es simple y no requiere de un Huésped intermediario aunque puede infectar A ratones cucarachas que entrarían así a Un ciclo. La infección se inicia cuando se ingieren los huevos embrionados Y se desarrollan en las vellosidades intestinales hasta el estadío larvario de cisticerco; esta larva cisticercoide se fija al intestino delgado con sus succionadores Y su corona de ganchos.
  • 7.
  • 8. La infección puede también adquirirse por la ingestión de insectos, huésped intermediario, infectados.  También puede producir una auto infección, con lo que la carga parasitaria aumenta.
  • 9. SÍNDROMES CLÍNICOS  Si sólo hay algunos gusanos en el intestino no se experimentan síntomas. En las infecciones masivas, especialmente si ha habido auto o hiperinfección, los pacientes sufren diarrea, dolor abdominal, cefalea, anorexia y otras molestias.
  • 10. DIAGNÓSTICO  El examen de heces revela la presencia de los huevos característicos de Hymenolepsis nana, con su embrión con seis ganchos y filamentos polares.
  • 11. PREVENCIÓN  Mejora de saneamiento y la higiene personal adecuada, especialmente en el ambiente familiar e institucional, resultan esenciales para controlar la transmisión.