Burke control1.pptx

Control de
lectura
Primera parte
1. “Nuevo paradigma”:
a) Cuatro teóricos
b) Prácticas
c) Representaciones
d) Cultura material
Tener en
cuenta…
Después este balance histórico. Burke se esmera por analizar los
paradigmas de la NHC y las responsabilidades de los historiadores
culturales actuales sobre la teoría cultural.
4 teóricos consolidan el desarrollo de la teoría cultural: Mijail Bajtin,
Norbert Elias, Michel Foucault y Pierre Bourdieu.
El concepto básico que aporta el primero es el de polifonía, poliglosia o
heteroglosia, concepto que describe “las diferentes voces que pueden
oírse en un único texto”.
Las teorías de Norbert Elias, en su obra ya citada, sobre el umbral de
vergüenza, el umbral de repugnancia y la presión social orientada al
autocontrol aportan a la NHC nuevas perspectivas sobre los conceptos
de cultura y civilización.
El gran aporte de Foucault a la teoría
cultural se divide, según Burke, en tres
ramas:
a) Su enfoque sobre las
discontinuidades o rupturas en la
relación histórica entre las palabras
utilizadas y las cosas señaladas, donde
tiene relevancia el concepto de
invención.
b) Su estudio acerca del control del
pensamiento y las formas de
exclusión de los discursos
amenazadores para el régimen, y
c) Su concepto de prácticas ligadas a la
microfísica del poder, donde
considera que la función de las
instituciones es la producción de
“cuerpos dóciles”.
Finalmente, Pierre Bourdieu
enriquece la teoría cultural con los
conceptos de campo (un ámbito
autónomo, que adquiere
independencia en un momento
concreto en una determinada
cultura y genera sus propias
convenciones culturales), de
reproducción cultural (proceso
mediante el cual un grupo
mantiene su posición en la
sociedad a través de un sistema
que se presenta como autónomo
e imparcial) y de habitus
(capacidad de improvisación
dentro de un armazón de
esquemas inculcados por la
cultura).
1. El núcleo de la historia cultural se encuentra en el término representación. El autor
dedica un capítulo a develar la diferencia entre los conceptos representación y
construcción al ser aplicados a la historia cultural, basándose en estudios concretos que
ponen de relieve el uso de ambos. El autor señala que si bien el problema del término de
representación “parece implicar que las imágenes y los textos se limitan a reflejar o
imitar la realidad social”, el concepto de construcción cultural “suscita problemas que
todavía distan de estar resueltos; especialmente tres […]: ¿quién lleva a cabo la
construcción?, ¿con qué constricciones?, ¿a partir de qué?”.
Siguiendo con la reflexión de los problemas teóricos de la historia cultural, Burke analiza
la aplicación de diferentes corrientes teóricas y metodológicas en la investigación
cultural. Entre los conceptos discutidos se hallan el de historia serial, análisis de
contenido, análisis del discurso, zonas temporales, problemas de la tradición y definición
de cultura y cultura popular.
Burke control1.pptx
1 von 7

Recomendados

Hall foucault-etnicidad von
Hall foucault-etnicidadHall foucault-etnicidad
Hall foucault-etnicidadJosé Carlos Bonino Jasaui
819 views132 Folien
Bravin cuerpo y subjetividad un nuevo paradigma von
Bravin   cuerpo y subjetividad  un nuevo paradigmaBravin   cuerpo y subjetividad  un nuevo paradigma
Bravin cuerpo y subjetividad un nuevo paradigmaJesús Bustos García
497 views21 Folien
Periodismo cultural+++++++++++ von
Periodismo cultural+++++++++++Periodismo cultural+++++++++++
Periodismo cultural+++++++++++analuana
164 views4 Folien
Barret - Las palabras y las cosas.pdf von
Barret - Las palabras y las cosas.pdfBarret - Las palabras y las cosas.pdf
Barret - Las palabras y las cosas.pdfU3M
1.6K views11 Folien
Reflexió Conceptual en la sociología. von
Reflexió Conceptual en la sociología.Reflexió Conceptual en la sociología.
Reflexió Conceptual en la sociología.Julianatilano
1.7K views19 Folien
Trabajo_colaborativo 2_epistemologia von
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaTrabajo_colaborativo 2_epistemologia
Trabajo_colaborativo 2_epistemologiaJuanchop_33
231 views11 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Burke control1.pptx

Bourdieu von
BourdieuBourdieu
BourdieuCarol Rivas
514 views23 Folien
Bourdieu von
BourdieuBourdieu
BourdieuMax Alex Parada Bórquez
1.1K views23 Folien
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01 von
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01
Estudios culturales de criticos a vecinos del funcionalismo quiros01José Carlos Bonino Jasaui
869 views12 Folien
Escuelas antropológicas von
Escuelas antropológicasEscuelas antropológicas
Escuelas antropológicaslizzcarrera
7.7K views11 Folien
Reflexiones sobre el periodismo cultural... von
Reflexiones sobre el periodismo cultural...Reflexiones sobre el periodismo cultural...
Reflexiones sobre el periodismo cultural...Joselo8812
1.1K views8 Folien
Hacia una teoria de la observación de las observaciones von
Hacia una teoria de la observación de las observacionesHacia una teoria de la observación de las observaciones
Hacia una teoria de la observación de las observacionesanapine
1.2K views18 Folien

Similar a Burke control1.pptx(20)

Escuelas antropológicas von lizzcarrera
Escuelas antropológicasEscuelas antropológicas
Escuelas antropológicas
lizzcarrera7.7K views
Reflexiones sobre el periodismo cultural... von Joselo8812
Reflexiones sobre el periodismo cultural...Reflexiones sobre el periodismo cultural...
Reflexiones sobre el periodismo cultural...
Joselo88121.1K views
Hacia una teoria de la observación de las observaciones von anapine
Hacia una teoria de la observación de las observacionesHacia una teoria de la observación de las observaciones
Hacia una teoria de la observación de las observaciones
anapine1.2K views
Sociología general gonzález karen von 25251212
Sociología general gonzález karenSociología general gonzález karen
Sociología general gonzález karen
252512121.1K views
Ficción y experiencia narrativas de la identidad femenina en el cine corea... von Atom Samit
Ficción y experiencia   narrativas de la identidad femenina en el cine corea...Ficción y experiencia   narrativas de la identidad femenina en el cine corea...
Ficción y experiencia narrativas de la identidad femenina en el cine corea...
Atom Samit1.2K views
Texto silvia rivera von HAV
Texto silvia riveraTexto silvia rivera
Texto silvia rivera
HAV2.9K views
Comunicación y cultura von Mayi Medina
Comunicación y culturaComunicación y cultura
Comunicación y cultura
Mayi Medina266 views
El legado de la sociología terminado von Anhelyla
El legado de la sociología terminadoEl legado de la sociología terminado
El legado de la sociología terminado
Anhelyla1.1K views
Postestructuralismos y teoria_social von XiomyChicaiza
Postestructuralismos y teoria_socialPostestructuralismos y teoria_social
Postestructuralismos y teoria_social
XiomyChicaiza59 views
El ojo del etnógrafo - Una indagación Sobre Antropología Colombiana - Descarg... von Andersson Causayá
El ojo del etnógrafo - Una indagación Sobre Antropología Colombiana - Descarg...El ojo del etnógrafo - Una indagación Sobre Antropología Colombiana - Descarg...
El ojo del etnógrafo - Una indagación Sobre Antropología Colombiana - Descarg...
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social" von sla_sandra
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social""El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
"El Legado de la Sociología, la Promesa de la Ciencia Social"
sla_sandra299 views

Más de PatricioZamoraNavia

384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx von
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docx
384516825-Cuales-Fueron-Las-Instituciones-Coloniales.docxPatricioZamoraNavia
31 views17 Folien
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación... von
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...
Historia de la Cultura Moderna - Orientaciones ensayo y rúbrica de evaluación...PatricioZamoraNavia
6 views6 Folien
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docx von
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docxDDJJ 2023_ACTUALIZADA.docx
DDJJ 2023_ACTUALIZADA.docxPatricioZamoraNavia
3 views1 Folie
boleta dra.pdf von
boleta dra.pdfboleta dra.pdf
boleta dra.pdfPatricioZamoraNavia
15 views1 Folie
CEGP-UV.pdf von
CEGP-UV.pdfCEGP-UV.pdf
CEGP-UV.pdfPatricioZamoraNavia
4 views1 Folie
ana.pdf von
ana.pdfana.pdf
ana.pdfPatricioZamoraNavia
5 views53 Folien

Más de PatricioZamoraNavia(11)

Último

Técnico en Asistente Administrativo.ppsx von
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxtorrespoa3
5 views7 Folien
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx von
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
31 views44 Folien
NAVIDAD.docx von
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docxpaulatecce29
8 views1 Folie
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf von
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfintisarel
5 views6 Folien
El Güegüense Revista Digital Nicaragüense von
El Güegüense Revista Digital NicaragüenseEl Güegüense Revista Digital Nicaragüense
El Güegüense Revista Digital Nicaragüensebayardoramonlacayose
11 views11 Folien
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf von
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfssuserf23dc2
7 views7 Folien

Último(19)

Técnico en Asistente Administrativo.ppsx von torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 views
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf von intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 views
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf von ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 views
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf von ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 views
Practica 5.pptx von 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 views
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf von joselito0722a
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdfP8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
P8_E1_Manol londoño y Jose antonio..pdf
joselito0722a5 views

Burke control1.pptx

  • 2. Primera parte 1. “Nuevo paradigma”: a) Cuatro teóricos b) Prácticas c) Representaciones d) Cultura material
  • 3. Tener en cuenta… Después este balance histórico. Burke se esmera por analizar los paradigmas de la NHC y las responsabilidades de los historiadores culturales actuales sobre la teoría cultural. 4 teóricos consolidan el desarrollo de la teoría cultural: Mijail Bajtin, Norbert Elias, Michel Foucault y Pierre Bourdieu. El concepto básico que aporta el primero es el de polifonía, poliglosia o heteroglosia, concepto que describe “las diferentes voces que pueden oírse en un único texto”. Las teorías de Norbert Elias, en su obra ya citada, sobre el umbral de vergüenza, el umbral de repugnancia y la presión social orientada al autocontrol aportan a la NHC nuevas perspectivas sobre los conceptos de cultura y civilización.
  • 4. El gran aporte de Foucault a la teoría cultural se divide, según Burke, en tres ramas: a) Su enfoque sobre las discontinuidades o rupturas en la relación histórica entre las palabras utilizadas y las cosas señaladas, donde tiene relevancia el concepto de invención. b) Su estudio acerca del control del pensamiento y las formas de exclusión de los discursos amenazadores para el régimen, y c) Su concepto de prácticas ligadas a la microfísica del poder, donde considera que la función de las instituciones es la producción de “cuerpos dóciles”.
  • 5. Finalmente, Pierre Bourdieu enriquece la teoría cultural con los conceptos de campo (un ámbito autónomo, que adquiere independencia en un momento concreto en una determinada cultura y genera sus propias convenciones culturales), de reproducción cultural (proceso mediante el cual un grupo mantiene su posición en la sociedad a través de un sistema que se presenta como autónomo e imparcial) y de habitus (capacidad de improvisación dentro de un armazón de esquemas inculcados por la cultura).
  • 6. 1. El núcleo de la historia cultural se encuentra en el término representación. El autor dedica un capítulo a develar la diferencia entre los conceptos representación y construcción al ser aplicados a la historia cultural, basándose en estudios concretos que ponen de relieve el uso de ambos. El autor señala que si bien el problema del término de representación “parece implicar que las imágenes y los textos se limitan a reflejar o imitar la realidad social”, el concepto de construcción cultural “suscita problemas que todavía distan de estar resueltos; especialmente tres […]: ¿quién lleva a cabo la construcción?, ¿con qué constricciones?, ¿a partir de qué?”. Siguiendo con la reflexión de los problemas teóricos de la historia cultural, Burke analiza la aplicación de diferentes corrientes teóricas y metodológicas en la investigación cultural. Entre los conceptos discutidos se hallan el de historia serial, análisis de contenido, análisis del discurso, zonas temporales, problemas de la tradición y definición de cultura y cultura popular.