Repasemos
En grupos cooperativos
haga un organizador
gráfico que presente el
concepto.
El aprendizaje es un cambio relativamente
permanente en el comportamiento , que refleja
una adquisición de conocimiento o habilidades a
través de la experiencia y que puede incluir el
estudio, la instrucción, la observación o la
práctica. Los cambios en el comportamiento son
razonablemente objetivos y por lo tanto, pueden
ser medibles.
Es un proceso innato del ser
Aprender humano, siempre estamos
en constante aprendizaje
Predisposición Metodología
para aprender de la
(emociones) enseñanza
¿Cómo ocurre el
aprendizaje?
interés vivencias
experimenta
necesidad
r
motivación comunicar
búsqueda transmitir
acción experiencias
El concepto principal de la educación es el
aprendizaje, por lo tanto… puede ayudar a
entender los procesos de aprender de los
estudiantes y como consecuencia enseñarles:
de manera más apropiada
efectiva
agradable
Dé una, Consiga una….
¿Qué cosas está
usted haciendo ya en
su sala de clase para
diferenciar la
instrucción?
Adaptado al español de la Plantilla de CAST
p. 1
Perfil de Aprendizaje de la Clase Plantilla Modelo
Grado: Maestra:
Fortalezas Debilidades Preferencias/Intereses
Reconocimiento Jorge—Vocabulario extenso Kevin—Usa Espejuelos
(“qué” aprende)
Estrategia Bernardo—Sabe mucho de Brian—Dificultad con la organización en
(“cómo” computadoras trabajos escritos
aprende)
Afecto Jennilis—Auto-estima muy alta, Brian—Se desiluciona con facilidad, le Jason—Prefiere actividades que
(“por qué” muy confiada de sí misma asustan los riesgos involucren investigaciones y
aprende) proyectos
¿Cómo aprende la gente?
• Piense en algo en lo que usted es bueno de
verdad fuera de la escuela (pasatiempo,
deporte, arte, destreza, ……)
• Escriba como usted:
empezó a aprenderlo
luego, a conocerlo
y finalmente, a “dominarlo”.
16
Aprendizaje
significativo
Ausubel plantea que el aprendizaje del
estudiante depende de la estructura cognitiva
previa que se relaciona con la nueva
información, debe entenderse por “estructura
cognitiva” , al conjunto de conceptos, ideas
que un individuo posee en un determinado
campo del conocimiento, así como su
organización.
1. Escriba una descripción de dos o tres
oraciones sobre su estrategia
2. Ofrezca un ejemplo de cómo puede
utilizar esta estrategia en la sala de clases
Artes del Lenguaje/lectura– Compactar
Matemáticas– Estudio independiente
Ciencias – Centros de Interés / Grupos de Interés
Estudios Sociales / Historia– Grupos flexibles
Assessment en la Sala de Clase
Diferenciada
• Debe hacerse todo el tiempo
• Depende de la instrucción
• Depende del estudiante
• Informa continuamente a la instrucción
Y, ¿A dónde voy de aquí?
• Empiece poco a poco
• Organice su sala de clase
Estación del Para
maestro 1 los
bultos
Estante de
Libros
Estación
Asignaciones
del Horario
maestro 2 de grupo
Y, ¿A dónde voy de aquí?
• Tenga un récord de estudiante
• Empiece a trabajar portafolios
• Use al tecnología
• Instale un sistema de preguntas para los
estudiantes
Recordemos:
• Todos los estudiantes son diferentes.
• Un tamaño no le queda a todo el mundo.
• La diferenciación permite que TODOS los
estudiantes tengan acceso a TODO el
currículo.
• Es la respuesta de un maestro a
las necesidades de cada
estudiante
• El reconocer que los estudiantes
llegan con niveles y preferencias
de conocimiento diferentes
• Instrucción que llama la atención
de todo tipo de estudiante
Pausa para
Pausa para
Clarificar
Clarificar
Promueve escuchar activamente
Luego de presentar un punto
importante o definir un concepto
clave, pare, permita una pausa (10
a 15 segundos) y luego pregunta si
alguien necesita que se le clarifique
la información.
La motivación
• Ausubel plantea que la motivación es necesaria
en el aprendizaje significativo.
• El compromiso del estudiante con su propio
proceso de aprendizaje es fundamental. Pero el
aprendizaje significativo no puede depender solo
de la predisposición del estudiante.
• Es necesario que alguien abra esa posibilidad,
planteando relaciones, pidiendo analogías,
exigiendo ejemplos, mostrando conexiones
nuevas. En esto consiste la tarea del docente.
Ventajas del aprendizaje
significativo
• Produce una retención más duradera de la
información.
• Facilita el adquirir nuevos conocimientos
relacionados con los anteriormente adquiridos
de forma significativa.
• La nueva información al ser relacionada con la
anterior, es guardada en la memoria a largo
plazo.
• Es activo.
Recomendacione
Recomendacione
s
s
¿¿QUÉ OTRAS
QUÉ OTRAS
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
SE LE
SE LE
OCURREN PARA
OCURREN PARA
INCORPORARLAS
INCORPORARLAS
A SU PRÁCTICA?
A SU PRÁCTICA?
Respuesta Reflexiva
Respuesta Reflexiva
Respuesta a una demostración o
presentación por parte del maestro
Se le pide a los estudiantes que escriban
una párrafo que comienza con: “Me
sorprendió que…” “Me pregunto si…”
Los hace reflexionar sobre lo que obtuvieron
de la presentación en la clase.
Les ayuda a entender que el propósito de la
actividad o demostración va más allá del
entretenimiento.
Síntesis
“El objeto de la enseñanza no es tanto proveer
de conocimiento. Sino de poner en actividad
los órganos capaces de adquirir el mismo”.
Eugenio María de Hostos
Cada participante debe tomarse dos minutos para compartir con su compañero de al lado la respuesta a esta pregunta. Una vez pasen estos minutos, llame la atención del grupo y pida a 2 o 3 voluntarios que compartan sus respuestas. Valide las respuestas y/o añada o permita que otros añadan a las mismas.
Los maestros deben trabajar el perfil de su sala de clase, utilizando al menos tres estudiantes, se lo pueden llevar para completarlo en la escuela y les servirá de ejemplo para el año que viene.
Los maestros deben trabajar el perfil de su sala de clase, utilizando al menos tres estudiantes, se lo pueden llevar para completarlo en la escuela y les servirá de ejemplo para el año que viene.
Aqui se le pide que en grupos escriban en un papelote qué es para ellos esta teoría y luego se les da la información del slide siguiente
Esta es una actividad individual y rápida, pueden escribir en una hoja en blanco. Los participantes sólo pensarán en algo en lo que son buenos (cocinar, jugar tennis, bailar, etc) y escribir sobre los tres puntos expuestos. Si es bueno cocinando: 1. empezó porque su mamá le dijo que hicera el desayuno un dia. 2. siguió leyendo libros de cocina e inventando. 3. Continuó practicando y la gente empezó a pedirle que cocinara en las actividades. (Algo sencillo, puede pedir a dos o tres voluntarios que compartan sus experiencias)
Pida a los participantes que trabajen entre 10 y 15 minutos en estos dos puntos Luego, pida a cada grupo que compartan lo que han discutido. Reafirme lo que ellos digan y, si fuera posible, ofrezca otros ejemplos de cómo cada estrategia se podría utilizar.
Debe hacerse todo el tiempo– no solamente al final. Esto nos permite ajustar y adaptar la instrucción según cómo respondan los estudiantes y según sus necesidades. Depende de la instrucción: El assessment debe basarse en el contenido y en la manera cómo fue enseñado Depende del estudiante: El assessment debe basarse en las necesidades del estudiante y en la manera como éste ha interactuado con los materiales Continuamente informa a la instrucción: el assessment debe informar al maestro sobre el progreso del estudiante y toda instrucción futura debe basarse en esa información
Empiece poco a poco– empiece con una materia y con una técnica – utilícela por un tiempo y luego añada otras. Le tomará tiempo de ajuste tanto al estudiante como al maestro ya que esto es una nueva forma de aprender. Organice su sala de clase– Piense cómo está organizado su salón y si esta organización provee espcaio y materiales para que los estudiantes puedan trabajar de diferentes maneras.
Esta es una forma en que puede organizar el salón La estación del maestro es para trabajar en grupos pequeños. Todos los materiales están en un estante detrás del maestro y los estudiantes pueden estar en su lugar mientras trabajan en grupo (no parándose a buscar materiales) Los pupitres se pueden cambiar de manera que los estudiantes puedan hacer trabajos individuales, en grupos pequeños, o en pares. Cada estudiante debería, en lo posible, tener un “pupitre base” a donde llegan en la mañana. La estación del maestro 2 puede utilizarce si tiene un ayudante o un practicante. Si no, puede utilizar para trabajos en grupo pequeños o como una estación de estudio. Siempre mantenga un horario y las asignaciones de grupo en un cartel en la pared. Los estudiantes deben poder saber dónde deben estar y con quién deben trabajar sin tener que preguntarle al maestro. Los exágonos rojos representan áreas donde el estudiante puede trabajar en el piso, permítales estar cómodos pero provea estructura (sólo en las áreas designadas).
Los puntos importantes que debe enfatizar aquí son: Diferenciar la instrucción es reconocer que los estudiantes tienen intereses diferentes, conocimientos diferentes, formas de aprender diferentes y que éstos reaccionan a esto. La intención detrás de la diferenciación es maximizar el aprendizaje de cada estudiante encontrando el punto donde cada uno se encuentra y diseñando la instrucción que vaya de acuerdo con sus necesidades