1. Sesión de aprendizaje Nro.05
Título: ¿Quécaminodebotomarparallegar demicasaamiescuela?
I. Datos generales de la sesión:
Fechas de desarrollo :
Docente de aula :
Grado, sesión y turno : 1ro
Institución educativa :
II. Propósitos del aprendizaje:
. Estándar
Resuelve problemas en los quemodela las características y datos deubicación delos objetos del entorno a formas bidimensionales y tridimensionales, sus
elementos, posición y desplazamientos.Describeestas formas mediante sus elementos: número delados,esquinas, lados curvos y rectos; número depuntas
caras,formas desus caras, usando representaciones concretas y dibujos. Asítambién traza y describedesplazamientos y posiciones,encuadriculados y
puntos de referencia usandoalgunos términos del lenguajegeométrico. Emplea estrategias y procedimientos basados enla manipulación, para construir
objetos y medir su longitud(anchoy largo)
Área Competencia Capacidad. desempeños Criterio de
evaluación
Evidencia Instrumentos
Matemática
“Resuelve
problemas de
forma,
movimiento y
localización”
Usa
estrategias y
procedimient
os para.
orientarse en
el espacio.
Establece relaciones
entre los datos de
ubicación y recorrido
de objetos y personas
del entorno, y los
expresa con material
concreto o bosquejos y
desplazamientos,
teniendo en cuenta su
cuerpo como punto de
referencia u objetos en
las cuadrículas.
Realizar
desplazamient
os en un
croquis
utilizando las
expresiones a
la derecha,
izquierda,
arriba y abajo.
Desplaza
miento a
través de
un croquis
utilizando
las
expresione
s a la
derecha y
a la
izquierda.
Lista de cotejos
Competencia transversal Capacidades Desempeños
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
Organiza estrategias y procedimientos que se propone
en función del tiempo y los recursos necesarios para
alcanzar la meta.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Interactúa en entornos
virtuales.
Intercambia experiencias en espacios virtuales
compartidos de manera organizada considerando las
normas de trabajo colaborativo con medios sincrónicos
III. Enfoques transversales de los aprendizajes:
Enfoques transversales Acciones observables
Derecho
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda
del bien común.
IV. Preparación de la sesión de aprendizaje
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Planificar mi clase.
Imágenes
Lápiz
Papel
Lista de cotejos
Recurso tecnológico (WhatsApp, zoom u otros)
Caja de fósforos, latas, piedras u otros
Letras móviles, Cartelera de escritura
2. III. Reflexiones del docente sobre el aprendizaje
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Estrategias / Actividades de
Saluda a los niños con cordialidad
- Recuerdan la clase anterior sobre la ubicación de los objetos.
- Formula preguntas para recoger los saberes previos sobre en que lugar queda su casa, esta
cerca o lejos por que lugares conocidos pasan entre otros.
- Comunica el propósito de la sesión: hoy nos desplazaremos a través de un croquis para ubicar
lugares utilizando las expresiones a la derecha, izquierda, arriba y abajo.
- Pídeles que propongan dos normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo
favorable
- Familiarización del problema.
- Pídeles que habrá el cuaderno del MED la pág. 11
formúlales preguntas sobre lo que observan en la
imagen y haz comparaciones con algunas
situaciones de su realidad ¿Qué lugares que están
en la imagen están cerca de tu casa?
- Lee el siguiente problema.
- Propicia la comprensión del problema a través de
preguntas ¿Cómo podemos ayudar a Paola a llegar
a su casa? ¿de dónde sale Paola? ¿Hacia dónde
tiene que ir? ¿por qué crees que ira a la posta o al
hospital? ¿Cuál será el camino que le lleve más
rápido?
- Búsqueda y ejecución de la estrategia.
- Formúlales preguntas para promover la búsqueda de estrategia
- Dibujan el croquis de la comunidad donde está ubicado su escuela y su casa.
- Formulan preguntas ¿cuál es el caminoque debe recorrer Paola para llegar al hospital? ¿Qué
camino le aconsejarías tú que recorriera?
- Reflexión y Formalización
- Los niños explican los pasos que siguieron para realizar el desplazamientos a traves de un croquis
utlizando las expresiones a la derecha, a la izquierda, arriba o abajo
-
- Planteamiento de otros problemas.
- Forma grupos entrégales papelotes y plumones para que con ayuda tuya elaboren el plano de su casa a
la escuela y que tracen el camino luego invítalos a mencionar el camino recorrido
- Resuelve problemas de la pág. 12 del libro del MED.
- Responden a preguntas de metacognición
- ¿pude desplazarme a través de un croquis utilizando la expresión a la derecha a la
izquierda ?,
- Envía tu evidencia al WhatsApp del profesor.
3. Lista de cotejo sesión Nro.05
Docente: Fecha:
Título: ¿Qué camino debo tomar para llegar de mi casa a mi
escuela?
Grado Sección “” Turno:
Evidencia de aprendizaje: Desplazamiento a través de un croquis utilizando las expresiones a la derecha
y a la izquierda.
Área Competencias/Capacidades Criterio de evaluación
Matemática
“Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización”
Usa estrategias y
procedimientos para.
orientarse en el espacio.
Realizar
desplazamientos en un
croquis utilizando las
expresiones a la
derecha, izquierda,
arriba y abajo.
N° Apellidos y nombres A SI NO SI SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31