1. Lic. Alinda NIETO SIERRA
25
STATES OF MOOD
Apellidos y Nombres
Grado 2do. grado Sección A, B Fecha 31-08-2022
Área Inglés Subárea
Competencia Se comunica oralmente en inglés
Desempeño
Recupera y reúne información explícita en los textos orales que escucha en inglés, en
situaciones comunicativas cotidianas, con vocabulario sencillo de los estados de ánimos, se
apoya en el contexto de los gestos del emisor.
Propósito Reconocen y aprenden los estados de ánimos en inglés.
I. MARCO TEÓRICO (Desarrollado en el cuaderno)
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1. Escribe las siguientes palabras en inglés.
A. Enojado:
B. Feliz:
C. Sorprendido:
D. Asustado:
E. Triste:
F. Cansado:
G. Pensativo:
H. Aburrido:
I. Emocionada:
J. Somnoliento:
INGLÉS
2. INGLÉS – 2DO PRIMARIA
IEP “AUGUSTO CARDICH”
Lic. Alinda NIETO SIERRA
2. Relaciona los estados de ánimos.
Worried
Sad
Excited
Scared
Angry
Happy
Nervous
Sleepy
3. Busca en el pupiletras los estados de ánimos en inglés.
III. CONCLUSIONES (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase)
RETO: PRACTICAR LA ESCRITURA Y LA PRONUNCIACIÓN
REGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿CLH?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ………………………………………………..Lo hice ……………………………………….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usarías en …………………………………………………………………...…..
3. Lic. Alinda NIETO SIERRA
a.
25
SUFIJO ITIS-
Apellidos y Nombres
Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos y
algunos detalles de la estructura de la palabra, así como el sufijo -itis.
Propósito Conocen palabras nuevas con el sufijo itis-
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
I. MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno)
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
1. Completa el cuadro.
Palabra Significado
Apendicitis
Dermatitis
Encefalitis
Faringitis
Gastritis
Hepatitis
Otitis
Odontitis
Glositis
Oftalmitis
Blefaritis
Nefritis
Neumonitis
Queilitis
Cefalitis
Colitis
Carditis
Rinitis
RAZONAMIENTO VERBAL
4. Lic. Alinda NIETO SIERRA
RAZONAMIENTO VERBAL – 5TO PRIMARIA
IEP “AUGUSTO CARDICH”
2. Escribe según corresponde.
III. CONCLUSIONES: (Qué hará el estudiante/ Docente/Otros) / Evaluable en cada semana o clase)
PREGUNTA METACOGNITIVA:
¿Qué aprendí?
Aprendí, …………………………………………………………………………………………..……
Lo hice ……………………………………………………………………………………………...….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usarían en …………………………………………………………………………………………………………..
5. Lic. Alinda NIETO SIERRA
Apellidos y Nombres
Grado 4to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los
aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”.
Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v.
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Colorea las palabras que están mal escritas. Luego escríbelas correctamente.
COMUNICACIÓN
USO DE LA B - V
25
barco corvata huevo biento
cebolla autovús bufanda bentana
avión avuelo burro vaquero
bicicleta volcán bolante
6. IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 4TO PRIMARIA
Lic. Alinda NIETO SIERRA
2. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
3. Escribe palabras que terminan en voro.
___________________________
___________________________
4. Escribe palabras con v después de la letra b y n.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
5. Escribe palabras que terminan en bilidad.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
III. CONCLUSIONES:
PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Como lo hice, ______________________________________________________________________
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usaría en ………………………………………………………………………………………………………………..
7. Lic. Alinda NIETO SIERRA
Apellidos y Nombres
Grado 5to grado Sección A - B Fecha 31/08/22
Área Comunicación Subárea Razonamiento Verbal
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
Desempeño
Evalúa el efecto de su texto en los lectores, a partir de los recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su propósito al momento de escribirlo. Compara y contrasta los
aspectos gramaticales y ortográficos más comunes como Uso de “b”, “v”.
Propósito Conocen las reglas de las grafías b – v.
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES: Cada estudiante/ los estudiantes/ desarrollarán según sus estrategias definidas en el PA de área.
MARCO TEÓRICO (Se desarrollará en el cuaderno).
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Escribe palabras que comienzan con eva, eve, evi.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
2. Escribe palabras que terminan en voro.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
3. Escribe palabras con v después de la letra b y n.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
COMUNICACIÓN
USO DE LA B - V
25
8. IEP “AUGUSTO CARDICH” COMUNICACIÓN – 5TO PRIMARIA
Lic. Alinda NIETO SIERRA
4. Escribe palabras que comienzan con bu, bur, bus.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
5. Escribe palabras que terminan en bilidad.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
6. Escribe palabras que terminan en bundo(a).
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
7. Escribe palabras que después m y p se escribe con b.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
8. Escribe palabras que terminan en buir, bir.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
III. CONCLUSIONES:
PREGUNTAS METACOGNITIVAS: ¿QA?, ¿PQTSEVC?
¿Qué aprendí? ¿Cómo lo hice?
Aprendí, ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Para qué me serviría en la vida cotidiana?
Estos conocimientos lo usaría en ……………………………………………………………………………………………………………..…