3. La conciencia
La conciencia es en general como el conocimiento que
un ser tiene de sí mismo y de su entorno pero tambien
se puede referir a la moral o bien a la recepción normal
de los estímulos del interior y el exterior.
El ser humano siempre se ha preguntado ¿Dónde está la conciencia?
¿Qué es la conciencia y cuáles son sus funciones?
4. ¿Dónde esta la conciencia?
Los neurologos afirman que esta en la formación reticular. Que está situada en el
tronco del encéfalo y sabemos que está relacionada con un montón de funciones:
tono muscular, dolor, control hormonal, presión sanguínea, etc.
Pero lo más interesante es que regula los ciclos circadianos y,
en consecuencia, los ciclos de sueño y de vigilia.
¿Cuando nuestra consciencia esta apagada?
En la fase de sueño profundo. Por lo tanto,
la formación reticular tiene que apagar y encender
la consciencia. La idea viene reforzada por el hecho
de que si dañamos esta región,
el sujeto cae inconsciente, entra en coma.
5. Geral Edelman dice que el sistema no genera conciencia por sí mismo, sino que sus
peculiaridades características anatómicas y fisiológicas hacen del sistema reticular de
activación un candidato natural para asegurar que las poblaciones distribuidas de
neuronas del sistema talamocortical se disparen de una forma que sea compatible con
la experiencia consciente. Por lo tanto no es lo mismo ser el interruptor de una central
que ser la central misma.
Geral Edelman
La formación reticular sólo es el interruptor que activa y coordina una gran cantidad de
neuronas. La idea de que la consciencia está asociada a una única sección del cerebro
no es adecuada. La consciencia está relacionada con varias regiones que, además, se
asocian de modo complejo con muchas otras cuando realizamos cualquier actividad
cognitiva. Sujetos en estado de coma o profundamente anestesiados muestran una gran
depresión en la actividad neuronal. Otros experimentos (por ejemplo, con pacientes con
rivalidad binocular) muestran esa misma dispersión pero cambiando en función del
sujeto. La consciencia no sólo está en diversos lugares sino que además está en
diferentes lugares según el individuo.
6. La conciencia y sus funciones
La conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está
bien o mal y apunta a un concepto moral,
Tiene 4 funciones la conciencia:
(percibir) Ejem: Motiva al arrepentimiento piadoso.
(intuir) Ejem: Debe funcionar por anticipado para guiar y
aconsejar al que tiene que hacer una selección moral o
tomar una decisión moral.
(pensar) Ejem: Alerta si hemos actuado incorrectamente
(sentir) Ejem: Tambien nos excusa si hacemos lo bueno.
Es decir noS deja tranquilos cuando nuestra decision ha
sido sabia.
7. El cuerpo
El cuerpo anatomicamente se puede definir como una
estructura física y material del ser humano. El cuerpo
humano está compuesto por la cabeza, el tronco, las
extremidades superiores (brazos) y las extremidades
inferiores (piernas).
El cuerpo es materia viva de alta organización. El órgano
más importante es el cerebro. Lo que se llama mente de
manera popular son una serie de habilidades cerebrales
que no existen de por sí sin el cerebro.
Los seres humanos somos cuerpos.
8. Mi opinión
Yo creo que realmente somos cuerpos, la conciencia es
una función de muchas partes del cerebro, cerebelo etc.
Se cree que tenemos conciencia por que aun no
conocemos a fondo todas las funciones del cerebero y
por lo tanto una de las funciones “ la conciencia” se
rellena con una explicación o teoria filosofica sobre esa
función que aun no conocemos.
9. Bibliografía
La infomación ha sido sacada de:
Wikipedia
Yahoo respuestas
La maquina de Von Neumann
Paginas secundarias