Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 39 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.pdf

  1. 1. Bienveni@s al curso Cuidados estéticos de manos y pies  ¿Qué vamos a aprender?  ¿Cómo está estructurado el curso?  ¿Qué útiles vamos a necesitar?  ¿Será todo el aprendizaje teórico?  ¿Cuánto dinero tendré que gastar en los productos para el curso?  ¿Cuándo finalice el curso estaré preparada para trabajar en el sector de la Imagen Personal? 1 Soledad Ros
  2. 2.  Además vamos a obtener formación complementaria propuesta por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo en su programa formativo ➢ FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO ➢ INSERCIÓN LABORAL, SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EN LA IGUALDAD DE GÉNERO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ¿En que consisten estos módulos? 2 Soledad Ros
  3. 3. FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO ❖ DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD ➢ 1. Familia Profesional: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Profesional: ORIENTACIÓN LABORAL ➢ 2. Denominación: Fomento y promoción del trabajo autónomo ➢ 3. Código: FCOO04 ➢ 4. Nivel de cualificación: 2 ➢ 5. Objetivo general: Fomentar y potenciar actitudes y valores emprendedores y facilitar la adquisición de conocimientos básicos y estrategias favorables al emprendimiento 3 Soledad Ros
  4. 4.  Relación secuencial de módulos formativos: ➢ Módulo 1: El espíritu emprendedor ➢ Módulo 2: La idea de negocio ➢ Módulo 3: Plan de negocio ➢ Módulo 4:Tramites para el establecimiento de un negocio ➢ Módulo 5:Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial  Duración: ➢ Horas totales: 30 horas 4 Soledad Ros
  5. 5. INSERCIÓN LABORAL, SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EN LA IGUALDAD DE GÉNERO ❖ DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD ➢ 1. Familia profesional: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ➢ Área profesional: ORIENTACIÓN LABORAL ➢ 2. Denominación: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la ➢ igualdad de género ➢ 3. Código: FCOO03 ➢ 4. Nivel de cualificación: 1 ➢ 5. Objetivo general: Conocer técnicas y recursos facilitadores de la inserción laboral, así como la situación del mercado de trabajo, incidiendo en la sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. 5 Soledad Ros
  6. 6.  Relación secuencial de módulos formativos ➢ Módulo 1: Inserción laboral ➢ Módulo 2: Sensibilización medioambiental ➢ Módulo 3: Sensibilización en la igualdad de género.  Duración ➢ Horas totales: 10 horas 6 Soledad Ros
  7. 7. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD 7 Soledad Ros
  8. 8. (IMPP0108) CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES  CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD  Familia profesional Imagen Personal 8 Soledad Ros
  9. 9. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL  ¿Cómo está estructurada la formación profesional?  ¿Qué equivalentes tiene?  ¿Qué son los certificados de profesionalidad? 9 Soledad Ros
  10. 10. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO  Es aquella que capacita para el desempeño cualificado de las diversas profesiones posibilitando el acceso al empleo.  Está regulada por el real decreto 395/2007 de 23 de marzo.  Este subsistema integra tanto la formación profesional ocupacional como la formación continua: ➢ Contribuye a la mejora de la competitividad y productividad de las empresas. ➢ Mejora la empleabilidad de los trabajadores. 10 Soledad Ros
  11. 11. FP INTEGRADA POR DOS SUBSISTEMAS FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA Estudiantes IES y Centros Homologados Forma parte del sistema educativo, formación reglada Abre puertas a otros estudios FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Desempleados y trabajadores en activo Centros autorizados No forma parte del sistema educativo No abre puertas a otros estudios DESTINADO A… SE IMPARTE EN… SISTEMA EDUCATIVO Formación Profesional 11 Soledad Ros
  12. 12.  Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.  Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.  Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Certificados de Profesionalidad Esta Cualificación forma parte de los siguientes Títulos de Formación Profesional: • Técnico en Estética y Belleza • Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar 12 Soledad Ros
  13. 13. ¿QUÉ ES EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES?  Es el instrumento del sistema nacional de cualificaciones y formación profesional que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación.  Estas cualificaciones están identificadas en el sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional.  Las cualificaciones profesionales que lo integran se ordenan por familias profesionales y por niveles de cualificación teniendo en cuenta los criterios de la UE. 13 Soledad Ros
  14. 14. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  “Es el conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral”. (Ley 5/2002 de las cualificaciones y de la formación profesional). Competencias profesionales Cualificación profesional 14 Soledad Ros
  15. 15. Soledad Ros 15
  16. 16. COMPETENCIA GENERAL  La competencia general de una cualificación profesional describe los cometidos y funciones esenciales del profesional. 16 Soledad Ros
  17. 17. NIVELES DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  Hay cinco niveles de cualificación profesional que se determinan según el grado de complejidad, autonomía y responsabilidad necesarios para realizar una actividad laboral, siendo el nivel 1 el más bajo y el nivel 5 el más alto.  Cada cualificación profesional se organiza según niveles de competencia 17 Soledad Ros
  18. 18. UNIDAD DE COMPETENCIA  La unidad de competencia se define en la citada ley como “el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial”.  La unidad de competencia se expresa como realizaciones profesionales (RP) que establecen el comportamiento esperado de una persona en forma de consecuencias o resultados de las actividades que realiza.  Cada realización profesional es evaluable a través de un conjunto de criterios de realización (CR) que expresan el nivel aceptable de la realización profesional para satisfacer los objetivos de las organizaciones productivas y constituyen una guía para la evaluación de la competencia profesional. 18 Soledad Ros
  19. 19. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD  La oferta de Formación Profesional para el Empleo, vinculada al catálogo nacional de cualificaciones profesionales (INCUAL), estará constituida por la formación dirigida a la obtención de certificados de profesionalidad.  Los certificados de profesionalidad acreditan con carácter oficial las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo.  Tales competencias están referidas a las unidades de competencia de las cualificaciones profesionales del catálogo nacional de cualificaciones profesionales, por lo que cada certificado de profesionalidad podrá comprender una o más de dichas unidades. 19 Soledad Ros
  20. 20. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD  La oferta formativa dirigida a la obtención de los certificados de profesionalidad tendrá carácter modular, con el fin de favorecer la acreditación parcial acumulable de la formación recibida y posibilitar al trabajador que avance en su itinerario de formación profesional, cualquiera que sea su situación laboral en cada momento.  La unidad de competencia constituye la unidad mínima acreditable y acumulable para obtener un certificado de profesionalidad.  Cada certificado de profesionalidad acreditará una cualificación profesional del catálogo nacional de cualificaciones profesionales. Competencias profesionales Cualificación profesional 20 Soledad Ros
  21. 21. EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD  1. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD  2. PERFIL PROFESIONAL DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD. 21 Soledad Ros
  22. 22. Soledad Ros 22
  23. 23. Soledad Ros 23
  24. 24. Soledad Ros 24
  25. 25. Soledad Ros 25
  26. 26. Soledad Ros 26
  27. 27. Soledad Ros 27
  28. 28. Soledad Ros 28
  29. 29. Soledad Ros 29
  30. 30. Soledad Ros 30
  31. 31. Soledad Ros 31
  32. 32. Soledad Ros 32
  33. 33. Cuidados estéticos de manos y pies  ¿Qué vamos a aprender?  ¿Cómo está estructurado el curso? 33 Soledad Ros MF0356_2: SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES Contenidos: • Anatomía y fisiología humanas básicas de las extremidades • Anexos de la piel relacionados con los cuidados estéticos de manos y pies • Alteraciones estéticas de la piel y anexos de manos y pies • Equipos empleados en los cuidados estéticos de manos y pies • Medidas de seguridad, salud y primeros auxilios en los cuidados estéticos de manos y pies • Cosméticos empleados en los cuidados estéticos de manos y pies • Evaluación y control de la calidad del servicio de los cuidados estéticos de manos y pies.
  34. 34. Cuidados estéticos de manos y pies 34 Soledad Ros MF0357_2: TÉCNICAS ESTÉTICAS PARA EL CUIDADO Y EMBELLECIMIENTO DE LAS UÑAS Contenidos: •Alteraciones estéticas de las uñas •Estudio estético de las manos, los pies y las uñas •Organización del servicio de manicura y pedicura •Útiles que se emplean en la manicura y pedicura clásica •Productos y cosméticos aplicados en la técnica de la manicura y pedicura clásica •Técnicas de manicura y pedicura •Evaluación y control de la calidad del servicio de manicura y pedicura  ¿Qué vamos a aprender?  ¿Cómo está estructurado el curso?
  35. 35. Cuidados estéticos de manos y pies 35 Soledad Ros MF0358_2: UÑAS ARTIFICIALES ÍNDICE: •Organización del servicio de manicura y pedicura previo a la aplicación de uñas artificiales •Estudio estético de las manos y las uñas para la aplicación de uñas artificiales •Uñas artificiales •Técnicas para la aplicación de uñas artificiales •Evaluación y control de calidad en la aplicación de uñas artificiales  ¿Qué vamos a aprender?  ¿Cómo está estructurado el curso?
  36. 36. Cuidados estéticos de manos y pies 36 Soledad Ros MF0359_2: TRATAMIENTOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES CONTENIDOS: •La piel de las manos y los pies •Organización del servicio de cuidados estéticos de manos y pies •Técnicas manuales específicas de los cuidados estéticos de manos y pies. Efectos, secuenciación, indicaciones, precauciones y contraindicaciones •Los tratamientos estéticos de manos y pies •Evaluación y control de calidad en la aplicación de tratamientos estéticos de pies y manos  ¿Qué vamos a aprender?  ¿Cómo está estructurado el curso?
  37. 37. Cuidados estéticos de manos y pies  ¿Qué útiles vamos a necesitar? Esterilizadores, torno con diferentes fresas, limas de diferentes grosores o gramajes, palito de naranjo u otros, alicates, tijeras, pulidores, separador de dedos, recipientes, espátula, Materiales: algodón gasas, esponjas, toallitas de celulosa, toallas, bata, guantes y mascarilla. Productos: jabón antiséptico, alcohol, agua oxigenada, desinfectantes químicos, desmaquilladores para uñas, emolientes, exfoliantes, queratolitícos, endurecedores, cremas hidratantes, nutritivas, esmaltes para uñas, aceite de cutícula, arcilla, parafina, parafangos, polvo y monómero, primer, geles, fijadores, esmalte, polvos acrílicos, adornos, tipos de papel y de plástico. Contenedores para material reciclable y contaminante. Botiquín… 37 Soledad Ros
  38. 38. Cuidados estéticos de manos y pies  ¿Será todo el aprendizaje teórico? El aprendizaje será teórico y práctico. Los primeros módulos serán mas teóricos y los posteriores más prácticos.  ¿Cuánto dinero tendré que gastar en los productos para el curso? El alumnado no tendrá que abonar nada para la gestión de materiales ni útiles.  ¿Cuándo finalice el curso estaré preparada para trabajar en el sector de la Imagen Personal? Completamente, el alumnado obtendrá su certificación que corrobora fehacientemente sus competencias adquiridas según la normativa vigente una vez superado con éxito el curso 38 Soledad Ros
  39. 39. https://www.yout ube.com/watch? v=ddvpukm4Ss4 39 Soledad Ros

×