2. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 2 de 9
Tabla periódica de
Elementos
Tabla 5
3. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 3 de 9
CUADRO SINTÉTICO DE UNIDADES Tabla 6
Unidades Sistema – (Símbolo)Magnitud Dimen
sión
SI cgs Técnico
Equivalencias entre la unidad del Si (Sistema
Internacional de Unidades) y otras unidades de
variado uso
Longitud L metro (m) centímetro
(cm)
metro (m) 1 m = 0,5468 braza
6,2137x10-4
milla
5,396x10-4
milla náutica
3,2808 pie
39,370113 pulgada
1,1811034 vara
1,09361425 yarda
2,07x10-4
legua
4,97x10-3
estadio
Masa M kilogramo (kg) gramo (g) unidad técnica
de masa (utm)
1 kg = 6,02x10-26
uma (unidad de masa atómica)
0,101972 utm (unidad técnica de masa)
0,06854 slug
2,20461 libra-masa
1,102x10-3
tonelada métrica (t)
(La norma IRAM 2 admite el uso de esta unidad por
razones prácticas 1t=1Mg)
Tiempo T segundo (s) segundo (s) segundo (s) La norma IRAM 2 admite como múltiplos del segundo: el
día (d), la hora (h), el minuto (min ó m). 1 d = 24 h = 1440
min = 86400 s
Temperatura
Termodinám
ica
kelvin (k) Un intervalo de temperatura medido en K es igual al
medido en grados centígrados (ºC). El estado de
temperatura, es tal que:
t (º Celcius) = t (K) – 273,15
t (º Celcius) = 5/9 [(º Fahrenheit) – 32]
Velocidad L/T metro por
segundo (m/s)
centímetro por
segundo
(cm/s)
metro por
segundo (m/s)
1 m/s = 3,6 km/h
2,237 milla/h
1,944 nudos
3,281 pie/s
Velocidad
Angular
radián por
segundo (rad/s)
1 rad/s = (60/2π) RPM
Aceleración L/T2
metro por
segundo al
cuadrado (m/s2
)
1 m/s2
= 3,280843 pie/s2
Aceleración
angular
radián por
segundo al
cuadrado (rad/
s2
)
1 rad/ s2
= 60/2π RPM/s
Fuerza,
Peso
ML/T2
newton (1N =
kg.m/s2
)
dina kilogramo fuerza
( gk
r
) ó (kgf)
1 N = 0,101972 kgf ó gk
r
105
dina
101,972 gramos (peso)
1,01972x10
-4
tonelada métrica (peso)
1,124x10-4
tonelada corta
1,0036x10-4
tonelada larga
0,2248 libra fuerza
0,2732 libra troy
3,5970 onza fuerza
3,2785 onza troy
Presión,
Tensión
Mecánica,
Módulo de
Elasticidad
M/L T2
pascal (1 Pa=N/
m2
)
baria
(1b=dina/ cm2
)
kgf/c m2
1 Pa = 10-5
bares
10-6
megapascal
0,01 milibar
1,02x10-5
kgf/cm2
1,45x10-4
libra/pulgada2
0,02 libra/pie 2
9,8687x10-6
atmósferas
7,501x10-3
milímetros de mercurio a 0ºC
2,954x10-4
pulgadas de mercurio a 0ºC
1,02x10-4
metros de columna de agua a 0ºC
3,345x10-4
pies de columna de agua a 0ºC
1,01972x10-4
t/m2
1,02 atm técnica
4. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 4 de 9
CUADRO SINTÉTICO DE UNIDADES (cont.) Tabla 6
Unidades Sistema – (Símbolo)Magnitud Dimen
sión
SI cgs Técnico
Equivalencias entre la unidad del Si (Sistema
Internacional de Unidades) y otras unidades de
variado uso
Densidad M/L3
kilogramo por
metro cúbico
(kg/m3
)
gramo por
centímetro
cúbico (g/cm3
)
unidad técnica
de masa por
metro cúbico
(utm/m3
) ó
kg.s2
/m4
1 kg/m3
0,13 onza/galón
0,06 libra/pie3
3,61x10-5
libra/pulgada3
1,941x10-3
slug/pie3
Peso
específico
M/L2
T2
newton por
metro cúbico
(N/m3
)
dina por
centímetro
cúbico
(dina/cm3
)
kilogramo fuerza
por metro cúbico
(kgf/m3
)
1 N/m3
=0,1 dina/cm3
0,102 kgf/m3
1,0102x10-4
t/m3
1,0102x10-4
g/cm3
6,366x10-3
libra/pie3
3,684x10-6
libra/pulgada3
0,1719 libra/yarda3
9,9025x10-4
libra/galón seco
8,561x10-4
libra/galón líquido
Viscosidad
dinámica
M/LT newton segundo
por metro
cuadrado Ns/m2
)
poise (dyn.s/
cm2
)
kilogramo fuerza
segundo por
metro cuadrado
(kgf . s / m2
)
1 N.s/m2
10 poise
1000 centipoise
0,101972 kgf/m2
0,204 libra·s/pie2
Viscosidad
cinemática
L2
/T metro cuadrado
por segundo
(m2/s)
stoke (cm2/s) m2
/s 1 m2
/s = 104
stoke
106
centistoke
10,764 pie2
/s
Trabajo,
Energía,
Cantidad de
Calor
ML2
/T2
joule (1J = 1 Nm) ergio
(dina.cm)
kilogrametro
(kgm)
1 J = 107
ergio
0,101972 gk
r
·m
9,48x10-4
British Themal Unit (BTU)
0,7375 pie.libra
2,389x10-4
kilocalorías
Ángulo
Plano
radián (rad) La norma IRAM 2 admite como unidades el grado (º), el
minuto (‘), el segundo (‘’)
1º = 60’ = 3600’’
1 rad = 57º 17’ 44,81’’ = 63,661977 grados centesimales
Ángulo
Sólido
estereorradián
(sr)
Superficie L2
metro cuadrado
(m2
)
centímetro
cuadrado
(cm2
)
metro cuadrado
(m2
)
1 m2
= 10-2
área
10-4
hectárea
1550,0 pulgada2
2,47104x10-4
acre
10,76387 pie2
1,19599 yarda2
3,861x10-7
milla2
Volumen L3
metro cúbico
(m3
)
centímetro
cúbico (cm3
)
metro cúbico
(m3
)
1 m3
= 1000 litros (l) (La Norma IRAM 2 admite el uso
de esta unidad por razones prácticas)
35,318 pie3
1,307954 yarda3
264,2 galones (U.S.L.Gal)
220 galones imperiales
61028 pulgada 3
6,2897 barriles
227 galón seco (U.S.)
Frecuencia T-1
Hertz (Hz)
Potencia ML2
/T3
watt (1W=1J/s) ergio por
segundo
kilográmetro por
segundo (kgm/s)
1 W = 10 7
ergio/s
0,101972 gk
r
·m /s
1,3596x10-1
caballo vapor (CV) o HP
métrico
1,341x10-3
HP americano
9,48x10-4
B.T.U./s
2,389x10-4
kilocalorías/s
Energía
superficial
newton por
metro (N/m)
dina por
centímetro
(dina/cm)
kilogramo por
metro (kgf/m)
1 N/m = 1000 dina/cm
0,101972 kgf/m
6,852x10-2
libra/pie
5. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 5 de 9
Áreas, baricentros y momentos de inercia Tabla 7
Sección Área Distancia
baricéntrica
Momentos de inercia
b
x
y
x G
h
ex=h/2
ey=b/2
A b h⋅
ex
h
2
ey
b
2
Ix
b h
3
⋅
12
Iy
h b
3
⋅
12
b
x
y
x G
h
ex=h/3
b1 b2
ss
bb
A
b h⋅
2
ex
h
3 Ix
b h
3
⋅
36
Iy
h b1
3
b2
3
+
⋅
12
Ib
b h
3
⋅
12
Is
b h
3
⋅
4
x
y
x G
R
D
ex
A π R
2
⋅
I
ex
D
2 Ix Iy
π R
4
⋅
4
b
x
y
x G
h
ex
ey
A
b h⋅
2
ex
h
2
ey
b
2
Ix
b h
3
⋅
48
Iy
h b
3
⋅
48
x
y
x G
R
a
RR
ex
η
ξ
η ξ
ey
A
3
2
a
2
⋅ ex
a
2
ey R
a R 3⋅
Ix Iy Iξ Iη
5 3⋅
144
a
4
⋅
a
x
y
y
x G
h
ex
c cb A
h a b+( )⋅
2
ex
h
3
a 2 b⋅+( )
a b+( )
⋅
Ix
h
3
36
a
2
4 a⋅ b⋅+ b
2
+( )
a b+
⋅
Iy
h
48
a
3
a
2
b⋅+ a b
2
⋅+ b
3
+( )⋅
y
R
R R
xx G
ex
A
π R
2
⋅
2
ex 0.424R⋅
Ix 0.1098R
4
⋅
Iy 0.3927R
4
⋅
6. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 6 de 9
R
R
xx
yy
G
ex
ey
A
π R
2
⋅
4
ex 0.424R⋅
ey 0.424R⋅
Ix 0.0549R
4
⋅
Iy 0.1647R
4
⋅
R
R
xx
y
C
ex
ey A R
2
1
π
4
−
⋅
ex R 0.223⋅
ey R 0.223⋅
x
y
x Ga
b
A π a⋅ b⋅
Ix
π a⋅ b
3
⋅
4
Iy
π b⋅ a
3
⋅
4
Factor k de pérdidas localizadas para distintos accesorios Tabla 8
Accesorio K/f t
Válvula esclusa paso total 8
Válvula retención a clapeta 100
120 para diámetros de 50 a 200mm
90 para diámetros de 250 a 400mm
60 para diámetros mayores de 400mm
Válvula de retención a pistón 600
Válvula globo 340
Válvula ángulo 150
Válvula de pie a pistón 420
Válvula de pie a clapeta 75
Válvula esférica paso total 3
Válvula esférica paso reducido 12
45 para diámetros de 50 a 200mm
35 para diámetros de 250 a 400mm
25 para diámetros mayores de 400mm
Válvula tapón 18
Robinete 18
Codo roscado a 90º 30
Codo roscado a 45º 16
Codo radio largo a 90º (R=1,5 D) 14
Codo radio largo a 45º (R = 1,5 D) 8
Codo radio corto a 90º (R=1,5 D) 20
Codo radio corto a 45º (R = 1,5 D) 11
Te (en dirección del flujo) 20
Te (flujo gira a 90º) 60
Entrada a caño desde depósito K=0,5
Salida caño a depósito k = 1
Válvula retención disco basculante
Válvula mariposa
Factor de fricción
turbulento
pulgadas mm f t
1/2 13 0,027
3/4 19 0,025
1 25 0,023
1 1/4 32 0,022
1 1/2 38 0,021
2 51 0,019
2 1/2 63 0,018
3 76 0,018
4 102 0,017
5 127 0,016
6 152 0,015
8 203 0,014
10 254 0,014
12 305 0,013
14 356 0,013
16 406 0,013
18 457 0,012
20 508 0,012
22 559 0,012
24 610 0,012
Diámetro
Ejemplo:
pérdida localizada válvula esclusa paso total de 1 pulgada de diámetro:
k = 8 x ft1” = 8 x 0.023 = 0.184
7. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 7 de 9
VISCOSIDADES CINEMÁTICAS DE CIERTOS
GASES Y LÍQUIDOS. Los gases son a presión estándar
Gráfico 1
GLICERINA
1x10-6
1x10-5
1x10-4
1x10-2
1x10-3
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
2
3
4
6
8
1x10-4
1x10-5
1x10-6
1x10-7
0 50 100 150 200 250
-20 0 40 60 80 100 12020
Temperatura, °C
Temperatura, ºF
Viscosidadcinemática,m²/s
Viscosidadcinemática,pie²/s
1x10-3
QUEROSEN
PETRÓLEO CRUDO, dr = 0,86
ALCOHOL ETÍLICO
BENCENO
TETRACLORURO DE CARBONO
GASOLINA, dr = 0,68
MERCURIO
AGUA
DIÓXIDO DE CARBONO
AIRE-OXÍGENO
HIDRÓGENO
HELIO
8. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 8 de 9
CANALES. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE SECCIONES (Fuente: Hidráulica de Canales Abiertos, Ven Te Chow)
Tabla 9
Sección
Área
A
Perímetro mojado
P
Radio Hidráulico
R
Ancho Superficial
T
Profundidad Hidráulica
D
Factor de Sección
Z
b
y
T
Rectángulo
b y. b 2 y.
b y.
b 2 y. b y b y
1.5.
1
z
b
y
z
1
Trapecio
b z y.( ) y.
b 2 y. 1 z
2.
b z y.( ) y.
b 2 y. 1 z
2.
b 2 z. y.
b z y.( ) y.
b 2 z. y.
b z y.( ) y.( )
1.5
b 2 z. y.
y
T
1
zz
1
Triángulo
z y
2.
2 y. 1 z
2.
z y.
2 1 z
2.
2 z. y.
y
2
2
2
z. y
2.5.
y
d0
θ
T
Círculo
1
8
θ sen θ( )( ). d 0
2.
θ
d 0
2
.
1
4
1
sen θ( )
θ
. d 0
.
sen
θ
2
d 0
.
ó
2 y d 0 y..
1
8
θ sen θ( )
sen
θ
2
. d 0
. 2
32
θ sen θ( )( )
1.5
sen
θ
2
0.5
. d 0
2.5.
T
y
Parábola
2
3
T. y.
T
8
3
y
2
T
.
*
2 T
2. y.
3 T
2. 8 y
2.
*
3
2
A
y
. 2
3
y. 2
9
6. T. y
1.5.
b
y
T
r r
Rectángulo con esquinas
redondeadas (y>r)
π
2
2 r
2. b 2 r.( ) y.
π 2( ) r. b 2 y.
π
2
2 r
2. b 2 r.( ) y.
π 2( ) r. b 2 y.
b 2 r.
π
2
2 r
2.
b 2 r.
y
π
2
2 r
2. b 2 r.( ) y.
1.5
b 2 r.
y
T
1
zz
1
r
Triángulo con fondo
redondeado
T
2
4 z.
r
2
z
1 z cot z( )
1..
T
T
z
1 z
2. 2 r.
z
1 z cot z( )
1..
A
A
P 2 z y r( ). r 1 z
2..
A
T
A
A
T
.
* Aproximación satisfactoria para el intervalo 0<x≤1, donde x=4.y/T. Cuando x>1, utilice la expresión exacta
P
T
2
1 x
2 1
x
ln x 1 x
2..
9. UTN - FRBA
Hidráulica Gral. y Aplicada
C u r s o 2 0 1 0
Gráficos y Tablas Pág. 9 de 9
Diagrama de Moody Gráfico 2
Se puede utilizar indistintamente la Expresión de Colebrook-White:
⋅ℜ
+
⋅
⋅−=
fDf
51,2
7,3
ln86,0
1 ε
0,10
0,09
0,08
0,07
0,06
0,05
0,04
0,03
0,02
105
106
107
108
52 3 4 6 7
0.00001
0.000001
0.00005
0.0001
0.0002
0.0004
0.0006
0.0008
0.001
0.002
0.004
0.006
0.008
0.01
0.015
0.03
0.02
0.04
0.06
0,095
0,085
0,075
0,065
0,055
0,048
0,046
0,044
0,042
0,038
0,036
0,034
0,032
0,022
0,024
0,026
0,028
0,019
0,018
0,017
8 9
5
2
3 4 6 7 8 9 52 3 4 6 7 8 9 52 3 4 6 7 8 9 52 3 4 6 7 8 9
6 7 8 9
Factor de
fricción
f
Rugosidad
relativa
ε/D
Número de Reynolds: Re=V.D
ν
Tubería totalmente lisa
0.000005
64/Re
Material(nuevo)
Vidrio
Tubería estirada
Acero, hierro forjado
Hierro fundido asfaltado
Hierro galvanizado
Hierro fundido
Madera cepillada
Hormigón
Acero remachado
e(mm)
0,0003
0,0015
0,046
0,12
0,15
0,26
0,18-0,9
0,3-3,0
0,9-9,0
Rugosidad promedio de
tubos comerciales
0,01
0,008
0,016
0,015
0,014
0,013
0,012
0,011
0,009
10 10
3 4
Flujo turbulento, tuberías rugosasZona de TransiciónZona
crítica
Flujo
laminar
Expresión de Colebrook-White
Zona de transición