Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 40 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC

  1. 1. Lic. Obed Ruiz
  2. 2. Aprendizaje basado en tecnología
  3. 3. ¿Qué es el aprendizaje basado en tecnología?
  4. 4. TBL (por sus siglas en ingles de Tecnology Based Learning) se define como el aprendizaje de contenidos a través de toda la tecnología electrónica, incluyendo Internet, intranets, las emisiones por satélite, audio y cintas de vídeo, vídeo y audio conferencia, conferencias por Internet, correo electrónico, instrucción basada en computadoras, chat, y CD-Rom.
  5. 5. TBL también incluye términos relacionados, tales como el e-learning, aprendizaje en línea, formación on- line, enseñanza virtual, teleformación o aprendizaje electrónico. E-learning es sinónimo de TBL y ha sustituido en gran medida en la industria como el término de elección. Por lo tanto, utilizaremos estos términos indistintamente.
  6. 6. El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. Se puede sugerir entender a este término como “aprendizaje electrónico”. El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
  7. 7. Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
  8. 8. 1. Ahorro. 2. Rapidez y agilidad 3. Acceso just-in-time. 4. Acceso just-for-me 5. Flexibilidad horaria. 6. Material electrónico. 7. Multidispositivos. 8. Autodidactismo.
  9. 9. 9. Aprendizaje colaborativo. 10. Plataforma virtual 11. Feedback o retroalimentación. 12. Competencia digital 13. Inscripción ilimitada
  10. 10. 1. Brecha o vacío digital 2. ´´Holgazaneria´´ social 3. Tasas de deserción mas altas 4. Falta de credibilidad 5. Dependencia tecnológica
  11. 11. ENTORNOS INTEGRADOS DE ENSEÑANZA VIRTUAL LA INNOVACION TECNOLOGICA Y USO DE TBL CAMBIOS EN LOS MODELOS EDUCATIVOS NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE NUEVOS OBJETIVOS NUEVOS ROLES PARA ALUMNOS, DOCENTES Y LA ADMINISTRACIÓN Ha provocado Así como Incluso
  12. 12. PROFESOR ALUMNO Referencias Bibliográficas Transparencia s y Vídeos Lección Magistral Trabajos y Proyectos Ejercicios en Clase Modelo educativo tradicional
  13. 13. Modelo Educativo Virtual Referencias Bibliográficas on-line Contenidos Virtuales Trabajos y Proyectos ALUMNOEnlaces a Páginas Web Ejercicios de Autoevaluación
  14. 14. En los entornos virtuales de aprendizaje según que la comunicación sea en tiempo real o no, tenemos: Síncrona Asíncrona e-mail Wikis - Blogs Foros de discusión Chat Webcam VideoConferencia En tiempo y espacio distinto. En diferentes espacios pero mismo tiempo Síncrona Asíncrona
  15. 15. Las principales herramientas para aprendizaje son aquellas que hacen posible el manejo de Servicios/Información: Conferencias Web. Foros en línea (también llamados tableros de anuncios, grupos de discusión o grupos de noticias). Listas de correo electrónico (también llamados servidores de listas). Wikis y espacios de trabajo colaborativos virtuales: permiten a los miembros de un grupo compartir un espacio virtual en la web donde pueden almacenar documentos de referencia, añadir y editar documentos, etc.. Chat.
  16. 16. Las principales herramientas para aprendizaje son aquellas que hacen posible el manejo de Servicios/Información: Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS: Learning Management Systems) suelen registrar, rastrear y entregar contenido a los alumnos; informar sobre los progresos de aprendizaje, los resultados de evaluación, inscribir a los alumnos, brindar seguridad y gestionar el acceso de usuarios para los administradores. Blogs (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un dialogo.
  17. 17. La enseñanza virtual se sustenta en los denominados Entornos Virtuales de Aprendizaje.
  18. 18. Un entorno virtual de enseñanza - aprendizaje (EVE-A) es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza - aprendizaje. QUE ES UN ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? Constituye un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  19. 19. OBSERVACIONES… IMPACTO PEDAGOGICO… ACTUALIDAD… RELACIONES… DEFINICIONES …
  20. 20. El e-learning, la formación on-line
  21. 21. Hace uso de las ventajas de la formación 100% on- line y la formación presencial.
  22. 22. Aprendizaje electrónico móvil, de conectividad inalámbrica. como teléfonos móviles, agendas electrónicas, tablets PCs, pocket pc, etc.
  23. 23. La relación entre E, B y M learning radica en la multimedia y telemática como herramienta de interacción entre lo tradicional y lo virtual.
  24. 24. SEMI VIRTUAL BIMODAL INTEGRADO SEMI PRESENCIAL MIXTO CARACTERISTICAS
  25. 25. FLEXIBLE ARTICULADO INSTRUCCIONAL TRADICIONAL
  26. 26. LEARNING PC’S, TABLETS, CELULARES, ETC FLEXIBLE HERRAMIENTAS ON - LINE TRADICIONAL MATERIALES INTERNET
  27. 27. • Plataforma Virtual • Denominaciones de la Plataforma Virtual • Objetivos de la Plataforma Virtual • Elementos y funcionamiento de una Plataforma Virtual • Tipos de Plataformas Virtuales • Herramientas que ofrece la Plataforma Virtual • Conclusión
  28. 28. Plataforma VirtualPlataforma Virtual Es un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo sincrónica o asincrónica, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet. Este software se instala en el servidor de la Institución que proveerá este servicio a la comunidad. Es un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo sincrónica o asincrónica, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet. Este software se instala en el servidor de la Institución que proveerá este servicio a la comunidad. Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía Internet. La incorporación de estas plataformas en el ámbito educacional, no sólo debe centrarse en la inclusión de los materiales educativos, sino también en el trabajo colaborativo que fomentan estos entornos, así como las habilidades didácticas que podamos generar con su aplicación. Las plataformas virtuales o entornos de aprendizaje tienen la función de crear, administrar y gestionar de manera más flexible los contenidos vía Internet. La incorporación de estas plataformas en el ámbito educacional, no sólo debe centrarse en la inclusión de los materiales educativos, sino también en el trabajo colaborativo que fomentan estos entornos, así como las habilidades didácticas que podamos generar con su aplicación.
  29. 29. Denominaciones de las Plataformas Virtuales Denominaciones de las Plataformas Virtuales Existen diversas denominaciones al término plataforma virtual, como son: Entorno de Aprendizaje Virtual - Virtual learning environment (VLE) Sistema de Gestión de Aprendizajes - Learning Management System (LMS) Sistema de Gestión de Cursos - Course Management System (CMS) Entorno de Gestión de Aprendizajes - Managed Learning Environment (MLE) Sistema Integrado de Aprendizajes - Integrated learning system (ILS) Sistema de soporte de Aprendizajes - Learning Support System (LSS) Plataforma de Aprendizajes - Learning Platform (LP) Campus virtual Existen diversas denominaciones al término plataforma virtual, como son: Entorno de Aprendizaje Virtual - Virtual learning environment (VLE) Sistema de Gestión de Aprendizajes - Learning Management System (LMS) Sistema de Gestión de Cursos - Course Management System (CMS) Entorno de Gestión de Aprendizajes - Managed Learning Environment (MLE) Sistema Integrado de Aprendizajes - Integrated learning system (ILS) Sistema de soporte de Aprendizajes - Learning Support System (LSS) Plataforma de Aprendizajes - Learning Platform (LP) Campus virtual
  30. 30. • Crear y gestionar información en línea • Proporcionar herramientas para la gestión de contenidos académicos • Incorporar la gestión de contenidos para personalizar los recursos de cada estudiante Objetivos de las Plataformas VirtualesObjetivos de las Plataformas Virtuales
  31. 31. • Plataforma • Contenidos • Herramientas comunicativas Elementos técnicos necesarios para e-Learning Elementos técnicos necesarios para e-Learning
  32. 32. Componentes de una Plataforma VirtualComponentes de una Plataforma Virtual
  33. 33. FuncionamientoFuncionamiento
  34. 34. Tipos de Plataformas VirtualesTipos de Plataformas Virtuales Plataformas comerciales: Son plataformas que para su adquisición se debe realizar un pago para su compra de licencia. Dentro de este tipo se encuentran: FirstClass eCollege Blackboard WEbCT Software Libre: Son plataformas que se pueden adquirir sin costo. Moodle Claroline Manhattan Virtual Classroom Fle3
  35. 35. Herramientas que debe ofrecer una Plataforma Virtual Herramientas que debe ofrecer una Plataforma Virtual HERRAMIENTAS ASINCRONICAS E-mail: entre tutor y estudiantes y entre estudiantes. Listas de correo: exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso. Foros de discusión: lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten estudiantes y/o tutores. Sistema de mensajería: mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos. Manejo de documentos/archivos: lugar dónde se publicará el material que formará parte del curso, y que pueden ser documentos en formato pdf, doc, xls, ppt o archivos multimedia. Tareas: lugar dónde se publicarán los trabajos que cada participante debe realizar como evaluación del curso. Encuestas/Cuestionarios: lugar dónde se publicarán los instrumentos para evaluar el desempeño del curso. HERRAMIENTAS SINCRONICAS Chat: Permite la comunicación entre el profesor y el estudiante. Videoconferencias: envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los Estudiantes con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio)
  36. 36. El éxito del desarrollo de un curso e-learning esta en el manejo adecuado de los recursos que ofrecen las plataformas virtuales. Conclusiones:Conclusiones:
  37. 37. EL TRABAJO EN PLATAFORMAS VIRTUALES IMPLICA Implica manejo de herramientas tecnológicas. Implica voluntad de aprender y organizar el tiempo para realizar las tareas. E implica el conocimiento de las teorías de aprendizaje de ambientes colaborativos y de investigación. Conclusiones:Conclusiones:
  38. 38. . . .. . .

×