Laringotraqueitis

PABLO ATZO
PABLO ATZOFACULTAD DE MEDICINA
LARINGOTRAQUEITIS
CRUP VIRAL
ANTES CONOCIDA COMO “LARINGOTRAQUEORONQUITIS”, PERO DESPUES SE
CONFIRMO QUE NO AFECTABA LOS BRONQUIOS….
LARINGOTRAQUEITIS
• Enfermedad respiratoria aguda.
• Inicio súbito
• Edad pediátrica = 6 meses a 3 años de edad.
• Mayor prevalencia = otoño e invierno.
• Predominio a sexo M.
• Autolimitada y Benigna.
• Evoluciona a distres respiratorio
1. ETIOLOGIA
• Agente causal +F = Virus parainfluenza tipo 1 y 3
• Agentes con –F = Adenovirus, Sincitial respiratorio,
Influenzae A y B, Echovirus, Mycoplasma, etc.
CUADRO CLINICO
• Fase prodrómica de 12-48 hrs = Rinorrea Hialina, Tos no traqueal
y Fiebre elevada.
• En 2 a 3 días:
1. Disfonía
2. Tos traqueal
3. Estridor laríngeo inspiratorio
LARINGOTRAQUEITIS O CRUP VIRAL
EXPLORACION FISICA
Signos de Insuficiencia respiratoria (intensidad variable) según el grado de obstrucción:
1. Aleteo nasal.
2. Tiros supraesternal o supraclavicular.
3. Retracción xifoidea
4. Disociación toracoabdominal.
CsPs = Disminución de Murmullo vesicular y sibilancias.
Signos de hipoxemia: Cianosis, Ataque al edo general, diaforesis, somnolencia, coma,
bradicardia, hipotensión arterial = Muerte.
Laringotraqueitis
COMPLICACIONES
• Obstrucción respiratoria grave = Intubación orotraqueal.
• Neumonía graves = Focos Múltiples
Laringotraqueitis
DIAGNOSTICO
• 100% = CUADRO CLINICO.
• Cultivos = Para descartar Epiglotitis
• Rx de Tórax = Buscar Neumonía.
• Rx lateral de cuello = Cuando se piensa en Epiglotitis
OBSTRUCCION AGUDA DE LA VAS EN NIÑOS
• DIFTERIA
• LARINGOTRAQUEITIS O CRUP VIRAL
• EPIGLOTITIS
• TRAQUEITIS BACTERIANA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• CUERPO EXTRAÑO EN VIAS AEREAS.
• ABSCESO RETROFARINGEO
• DIFTERIA
• EPIGLOTITIS AGUDA
• TRAQUEITIS BACTERIANA
CRUP Viral TRAQUEITIS BACTERIANA
Edad < 3 años de edad 10 meses a 10 años
Etiología Viral Viral / Bacteriana
Presentación Infección viral de Vías
respiratorias superiores
Infección viral inicial
Curso Altibajos. Suele agravarse por la
noche; benigno
Rápidamente progresivo.
Toxicidad. Obstrucción en las Vías
respiratorias
Hallazgos endoscópicos Edema en la región subglótica Edema, inflamación y pus por
debajo del cricoides.
Hemocultivos Negativos Algunas veces Positivos.
Laringotraqueitis
Laringotraqueitis
Laringotraqueitis
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
• TRATAMIENTO GENERAL
• Aporte de líquidos y calorías.
• Controlar la fiebre
• Mantener permeables las vías respiratorias.
• TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCION LARINGEA
• Ambiente húmedo.
• Oxigeno suplementario
• Intubación Orotraqueal
TRATAMIENTO DE LARINGOTRAQUEITIS
• TERAPIA CON HUMIDIFICACION
•GLUCOCORTICOIDES – PIEDRA ANGULAR.
• DEXAMETASONA (ORAL o PARENTERAL) = 0.6 mg/kg VO Dosis única
• En caso de no tolerancia VO.
• Budesonida en nebulización = 2 mg
• Dexametasona IM
• ADRENALINA NEBULIZADA EN CONJUNTO CON ESTEROIDES EN CASOS
GRAVES = 4 AMPULAS DE 1 MG SIN DILUIR.
PUNTOS CLAVE
• AGENTE CAUSAL +F: VIRUS PARAINFLUENZA TIPO 1 Y 3
• TRIADA CLASICA: DISFONIA, TOS TRAQUEAL (TOS PERRUNA, TOS DE
FOCA), ESTRIDOR LARINGEO INSPIRATORIO – CUADRO SE AGRAVA
POR LA NOCHE (ENTRE 2 AM A 6 AM)
• SIGNO RX: SIGNO DE PUNTA DE LAPIZ (– SIGNO DE COLA DE RATA –
SIGNO DE RELOJ DE ARENA)
• SE COMPLICA CON OBSTRUCCION RESPIRATORIA GRAVE O
NEUMONIA GRAVE (FOCOS MULTIPLES)
• ESCALA DE WESTLEY VALORA LA GRAVEDAD DEL CRUP Y CONSIDERA:
ESTRIDOR RESPIRATORIO, TIRAJE, VENTILACION, CIANOSIS Y NIVEL DE
CONCIENCIA.
• SU PRINCIPAL DX DIFERENCIAL ES LA EPIGLOTITIS AGUDA (URGENCIA
MEDICA, AGENTE +F: H. INFLUENZAE TIPO B)
# NOTAS TX ES SINTOMATICO
• ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDEO = DEXAMETAZONA IM
DE LIBERACION LENTA Y POTENTE EFECTO DE 24-48 HRS
• AMBIENTE HUMEDO: PONER AL PX A RESPIRAR AIRE FRIO. (BOLSA DE
HIELO DEBAJO DEL O2)
• ADRENALINA RACEMICA  PX QUE SE MANEJAN DE FORMA
AMBULATORIA … (FATIMA…. NO MUY DISPONIBLE NORMALMENTE)
#NOTAS
• SE DIFERENCIA DE LA EPIGLOTITIS PORQUE ESTA ULTIMA CURSA CON
FIEBRE HASTA 40° (DATO CLINICO QUE LAS DIFERENCIA)
• PREVENIBLE CON VACUNA PENTAVALENTE  EPIGLOTITIS
EXTRA…
#NOTA# LA UNICA RX QUE SE PIDE PA ES LA DE TORAX,
CUALQUIERA DE OTRA LOCALIZACION ES AP
EPIGLOTITIS AGUDA
• También llamado = Supraglotitis.
• Inicio muy agudo.
• Cuadro Clínico: Fiebre alta + Garganta hiperemica + Signos y Síntomas de
obstrucción respiratoria.
• Niños mayores a comparación CRUP.
• Curso rápido y progresivo de obstrucción supraglotica = “Epiglotis Rojo
Cereza”.
• Paciente inquieto, inclinado hacia adelante y cuello en extensión.
• Disnea severa, Disfagia, Sialorrea y Estridor.
•Etiología causal = +F = Haemophilus influenzae tipo B.
• Bacteriemia.
• TX = Ampicilina o Cloranfenicol.
• Urgencia Medica = Mortalidad mayor a la del CRUP viral.
• Obstrucción súbita de la vía aérea = Paro cardiorrespiratorio =
Intubación orotraqueal o Traqueotomía.
TRAQUEITIS BACTERIANA
• CUADRO CLINICO = Fiebre alta, estridor y Obstrucción de vías aéreas.
• LARINGOSCOPIA = Epiglotis de aspecto normal, así como los pliegues
aritenoepigloticos / Edema subglotico y secreción purulenta de la tráquea.
• Secreción purulenta espesa y abundante.
• En muchos casos requieren Intubación orotraqueal – Riesgo de taponamiento.
• Cultivo de exudado tomado directamente de traquea o epiglotis por
Laringoscopia.
• BH = Leucocitosis con Neutrofilia.
• Agente bacteriano +F aislado = Staphylococcus
aureus
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
• TRATAMIENTO ESPECIFICO
• Epiglotitis aguda = H. Influenzae = Cloranfenicol
• Traqueitis bacteriana = aspiración periódica = Antibiótico
que cubra S. Aureus = Penicilinas, Cefalosporinas,
Carbapenemicos, etc.
1 von 25

Recomendados

Asma en la infancia von
Asma en la infanciaAsma en la infancia
Asma en la infanciaCentro de Salud El Greco
13.3K views29 Folien
CRUP von
CRUPCRUP
CRUPAndrea Mar Ramirez Garcia
27K views24 Folien
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis von
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis
Laringotraqueobronquitis aguda (crup) , bronquitis, bronquiolitis Mariana Tellez
1.7K views30 Folien
Laringotraqueitis von
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
LaringotraqueitisFany Bere Carreón Galván
5.8K views25 Folien
CRUP: Laringitis Pediatría von
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaBryan Priego
13K views59 Folien
Neumonia viral pediatrica 1 von
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1ftvalena
29.5K views31 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova von
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. CasanovaNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
16.1K views100 Folien
Nac von
NacNac
NacDANIELA TORRES
3.4K views229 Folien
Laringotraqueitis von
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
LaringotraqueitisPharmed Solutions Institute
6.7K views49 Folien
Bronquiolitis von
BronquiolitisBronquiolitis
BronquiolitisAngel Castro Urquizo
4K views18 Folien
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis von
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y BronquiolitisLaringotraqueitis Aguda (CRUP) y Bronquiolitis
Laringotraqueitis Aguda (CRUP) y BronquiolitisEdwin Daniel Maldonado Domínguez
2K views74 Folien

Was ist angesagt?(20)

Neumonia pediatria von Maria Anillo
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
Maria Anillo39.5K views
Neumonia intrahospitalaria von Juan Vazquez
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Juan Vazquez2.9K views

Similar a Laringotraqueitis

Laringotraquetis Pediatría von
Laringotraquetis PediatríaLaringotraquetis Pediatría
Laringotraquetis PediatríaFernanda Mfac
2.7K views53 Folien
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar von
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirarLuis Fernando
8.7K views67 Folien
Pediatría laringitis von
Pediatría laringitisPediatría laringitis
Pediatría laringitisBI10632
7.3K views37 Folien
Sindrome de distress respiratorio pediatrico von
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoGenesis Bosch
8.4K views90 Folien
4 a) sindrome de crup von
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crupyolany
18.2K views29 Folien

Similar a Laringotraqueitis(20)

Laringotraquetis Pediatría von Fernanda Mfac
Laringotraquetis PediatríaLaringotraquetis Pediatría
Laringotraquetis Pediatría
Fernanda Mfac2.7K views
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar von Luis Fernando
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Luis Fernando8.7K views
Pediatría laringitis von BI10632
Pediatría laringitisPediatría laringitis
Pediatría laringitis
BI106327.3K views
Sindrome de distress respiratorio pediatrico von Genesis Bosch
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Genesis Bosch8.4K views
4 a) sindrome de crup von yolany
4 a) sindrome de crup4 a) sindrome de crup
4 a) sindrome de crup
yolany 18.2K views
Crup dra nadia tacuri von Jamil Ramón
Crup dra nadia tacuriCrup dra nadia tacuri
Crup dra nadia tacuri
Jamil Ramón3.2K views
LARINGOTRAQUEITIS von HiPeRaCtIvO1
LARINGOTRAQUEITISLARINGOTRAQUEITIS
LARINGOTRAQUEITIS
HiPeRaCtIvO126.6K views
BRONQUIOLITIS von lucy1303
BRONQUIOLITISBRONQUIOLITIS
BRONQUIOLITIS
lucy1303569 views

Más de PABLO ATZO

BRONQUITIS AGUDA von
BRONQUITIS AGUDA BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA PABLO ATZO
499 views31 Folien
HIPERTENSION ARTERIAL von
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALPABLO ATZO
684 views87 Folien
CÁNCER PULMONAR von
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONARPABLO ATZO
6.3K views27 Folien
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA von
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA PABLO ATZO
6.7K views35 Folien
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO von
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULOEJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULOPABLO ATZO
12.4K views21 Folien
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN von
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓNBÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓNPABLO ATZO
3.7K views22 Folien

Más de PABLO ATZO(16)

BRONQUITIS AGUDA von PABLO ATZO
BRONQUITIS AGUDA BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
PABLO ATZO499 views
HIPERTENSION ARTERIAL von PABLO ATZO
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
PABLO ATZO684 views
CÁNCER PULMONAR von PABLO ATZO
CÁNCER PULMONARCÁNCER PULMONAR
CÁNCER PULMONAR
PABLO ATZO6.3K views
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA von PABLO ATZO
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
SOLUCIONES CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN BIOQUÍMICA MÉDICA
PABLO ATZO6.7K views
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO von PABLO ATZO
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULOEJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS TESTICULO
PABLO ATZO12.4K views
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN von PABLO ATZO
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓNBÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
BÚSQUEDA ESPECIALIZADA DE INFORMACIÓN
PABLO ATZO3.7K views
TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC von PABLO ATZO
TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TICTECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC
TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE TIC
PABLO ATZO250 views
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA von PABLO ATZO
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITAVASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
PABLO ATZO7.1K views
Historia natural de la enfermedad tuberculosis von PABLO ATZO
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
PABLO ATZO71.8K views
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL von PABLO ATZO
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIELINFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
INFECCIONES MICÓTICAS DE LA PIEL
PABLO ATZO5.9K views
Ciclo del agua von PABLO ATZO
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
PABLO ATZO5.2K views
INTELIGENCIA GROSS von PABLO ATZO
INTELIGENCIA GROSSINTELIGENCIA GROSS
INTELIGENCIA GROSS
PABLO ATZO1.4K views
INFLAMACIÓN. COMPLEMENTO, CITOCINAS, MUERTE CELULAR PROGRAMADA von PABLO ATZO
INFLAMACIÓN. COMPLEMENTO, CITOCINAS, MUERTE CELULAR PROGRAMADAINFLAMACIÓN. COMPLEMENTO, CITOCINAS, MUERTE CELULAR PROGRAMADA
INFLAMACIÓN. COMPLEMENTO, CITOCINAS, MUERTE CELULAR PROGRAMADA
PABLO ATZO1.1K views
Wise mapping von PABLO ATZO
Wise mappingWise mapping
Wise mapping
PABLO ATZO1.2K views
Búsqueda y fuentes de información von PABLO ATZO
Búsqueda y fuentes de informaciónBúsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de información
PABLO ATZO2.6K views
Wise Mapping von PABLO ATZO
Wise MappingWise Mapping
Wise Mapping
PABLO ATZO1.5K views

Último

Cálculo de personal .pdf von
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 views3 Folien
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" von
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
74 views32 Folien
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx von
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxJorge Villegas
11 views79 Folien
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf von
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfbiblioadmn
5 views376 Folien
CAPITULO 88.pdf von
CAPITULO 88.pdfCAPITULO 88.pdf
CAPITULO 88.pdfelizabethandreina96
5 views4 Folien
HPerez_ Determinantes de la salud.pdf von
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHPerez_ Determinantes de la salud.pdf
HPerez_ Determinantes de la salud.pdfHUGOUZZIELPEREZMARTI
8 views12 Folien

Último(20)

Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx von Jorge Villegas
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas11 views
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf von biblioadmn
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdfTecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
TecnicabioprogresivadeRicketts-RobertM.Ricketts1983.pdf
biblioadmn5 views
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx von RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza19 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
EPOC remake (generalidades).pptx von LesusJN
EPOC remake (generalidades).pptxEPOC remake (generalidades).pptx
EPOC remake (generalidades).pptx
LesusJN5 views
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf von abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez1410 views
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx von Michellengeles1
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptxTrabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Trabajo de investigacion endocrinologiaq.pptx
Michellengeles15 views
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf von Dulce Márquez
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdfHerramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pdf
Dulce Márquez12 views

Laringotraqueitis

  • 1. LARINGOTRAQUEITIS CRUP VIRAL ANTES CONOCIDA COMO “LARINGOTRAQUEORONQUITIS”, PERO DESPUES SE CONFIRMO QUE NO AFECTABA LOS BRONQUIOS….
  • 2. LARINGOTRAQUEITIS • Enfermedad respiratoria aguda. • Inicio súbito • Edad pediátrica = 6 meses a 3 años de edad. • Mayor prevalencia = otoño e invierno. • Predominio a sexo M. • Autolimitada y Benigna. • Evoluciona a distres respiratorio
  • 3. 1. ETIOLOGIA • Agente causal +F = Virus parainfluenza tipo 1 y 3 • Agentes con –F = Adenovirus, Sincitial respiratorio, Influenzae A y B, Echovirus, Mycoplasma, etc.
  • 4. CUADRO CLINICO • Fase prodrómica de 12-48 hrs = Rinorrea Hialina, Tos no traqueal y Fiebre elevada. • En 2 a 3 días: 1. Disfonía 2. Tos traqueal 3. Estridor laríngeo inspiratorio
  • 5. LARINGOTRAQUEITIS O CRUP VIRAL EXPLORACION FISICA Signos de Insuficiencia respiratoria (intensidad variable) según el grado de obstrucción: 1. Aleteo nasal. 2. Tiros supraesternal o supraclavicular. 3. Retracción xifoidea 4. Disociación toracoabdominal. CsPs = Disminución de Murmullo vesicular y sibilancias. Signos de hipoxemia: Cianosis, Ataque al edo general, diaforesis, somnolencia, coma, bradicardia, hipotensión arterial = Muerte.
  • 7. COMPLICACIONES • Obstrucción respiratoria grave = Intubación orotraqueal. • Neumonía graves = Focos Múltiples
  • 9. DIAGNOSTICO • 100% = CUADRO CLINICO. • Cultivos = Para descartar Epiglotitis • Rx de Tórax = Buscar Neumonía. • Rx lateral de cuello = Cuando se piensa en Epiglotitis
  • 10. OBSTRUCCION AGUDA DE LA VAS EN NIÑOS • DIFTERIA • LARINGOTRAQUEITIS O CRUP VIRAL • EPIGLOTITIS • TRAQUEITIS BACTERIANA
  • 11. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • CUERPO EXTRAÑO EN VIAS AEREAS. • ABSCESO RETROFARINGEO • DIFTERIA • EPIGLOTITIS AGUDA • TRAQUEITIS BACTERIANA
  • 12. CRUP Viral TRAQUEITIS BACTERIANA Edad < 3 años de edad 10 meses a 10 años Etiología Viral Viral / Bacteriana Presentación Infección viral de Vías respiratorias superiores Infección viral inicial Curso Altibajos. Suele agravarse por la noche; benigno Rápidamente progresivo. Toxicidad. Obstrucción en las Vías respiratorias Hallazgos endoscópicos Edema en la región subglótica Edema, inflamación y pus por debajo del cricoides. Hemocultivos Negativos Algunas veces Positivos.
  • 16. LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS • TRATAMIENTO GENERAL • Aporte de líquidos y calorías. • Controlar la fiebre • Mantener permeables las vías respiratorias. • TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCION LARINGEA • Ambiente húmedo. • Oxigeno suplementario • Intubación Orotraqueal
  • 17. TRATAMIENTO DE LARINGOTRAQUEITIS • TERAPIA CON HUMIDIFICACION •GLUCOCORTICOIDES – PIEDRA ANGULAR. • DEXAMETASONA (ORAL o PARENTERAL) = 0.6 mg/kg VO Dosis única • En caso de no tolerancia VO. • Budesonida en nebulización = 2 mg • Dexametasona IM • ADRENALINA NEBULIZADA EN CONJUNTO CON ESTEROIDES EN CASOS GRAVES = 4 AMPULAS DE 1 MG SIN DILUIR.
  • 18. PUNTOS CLAVE • AGENTE CAUSAL +F: VIRUS PARAINFLUENZA TIPO 1 Y 3 • TRIADA CLASICA: DISFONIA, TOS TRAQUEAL (TOS PERRUNA, TOS DE FOCA), ESTRIDOR LARINGEO INSPIRATORIO – CUADRO SE AGRAVA POR LA NOCHE (ENTRE 2 AM A 6 AM) • SIGNO RX: SIGNO DE PUNTA DE LAPIZ (– SIGNO DE COLA DE RATA – SIGNO DE RELOJ DE ARENA) • SE COMPLICA CON OBSTRUCCION RESPIRATORIA GRAVE O NEUMONIA GRAVE (FOCOS MULTIPLES) • ESCALA DE WESTLEY VALORA LA GRAVEDAD DEL CRUP Y CONSIDERA: ESTRIDOR RESPIRATORIO, TIRAJE, VENTILACION, CIANOSIS Y NIVEL DE CONCIENCIA. • SU PRINCIPAL DX DIFERENCIAL ES LA EPIGLOTITIS AGUDA (URGENCIA MEDICA, AGENTE +F: H. INFLUENZAE TIPO B)
  • 19. # NOTAS TX ES SINTOMATICO • ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDEO = DEXAMETAZONA IM DE LIBERACION LENTA Y POTENTE EFECTO DE 24-48 HRS • AMBIENTE HUMEDO: PONER AL PX A RESPIRAR AIRE FRIO. (BOLSA DE HIELO DEBAJO DEL O2) • ADRENALINA RACEMICA  PX QUE SE MANEJAN DE FORMA AMBULATORIA … (FATIMA…. NO MUY DISPONIBLE NORMALMENTE)
  • 20. #NOTAS • SE DIFERENCIA DE LA EPIGLOTITIS PORQUE ESTA ULTIMA CURSA CON FIEBRE HASTA 40° (DATO CLINICO QUE LAS DIFERENCIA) • PREVENIBLE CON VACUNA PENTAVALENTE  EPIGLOTITIS
  • 21. EXTRA… #NOTA# LA UNICA RX QUE SE PIDE PA ES LA DE TORAX, CUALQUIERA DE OTRA LOCALIZACION ES AP
  • 22. EPIGLOTITIS AGUDA • También llamado = Supraglotitis. • Inicio muy agudo. • Cuadro Clínico: Fiebre alta + Garganta hiperemica + Signos y Síntomas de obstrucción respiratoria. • Niños mayores a comparación CRUP. • Curso rápido y progresivo de obstrucción supraglotica = “Epiglotis Rojo Cereza”. • Paciente inquieto, inclinado hacia adelante y cuello en extensión.
  • 23. • Disnea severa, Disfagia, Sialorrea y Estridor. •Etiología causal = +F = Haemophilus influenzae tipo B. • Bacteriemia. • TX = Ampicilina o Cloranfenicol. • Urgencia Medica = Mortalidad mayor a la del CRUP viral. • Obstrucción súbita de la vía aérea = Paro cardiorrespiratorio = Intubación orotraqueal o Traqueotomía.
  • 24. TRAQUEITIS BACTERIANA • CUADRO CLINICO = Fiebre alta, estridor y Obstrucción de vías aéreas. • LARINGOSCOPIA = Epiglotis de aspecto normal, así como los pliegues aritenoepigloticos / Edema subglotico y secreción purulenta de la tráquea. • Secreción purulenta espesa y abundante. • En muchos casos requieren Intubación orotraqueal – Riesgo de taponamiento. • Cultivo de exudado tomado directamente de traquea o epiglotis por Laringoscopia. • BH = Leucocitosis con Neutrofilia. • Agente bacteriano +F aislado = Staphylococcus aureus
  • 25. LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS • TRATAMIENTO ESPECIFICO • Epiglotitis aguda = H. Influenzae = Cloranfenicol • Traqueitis bacteriana = aspiración periódica = Antibiótico que cubra S. Aureus = Penicilinas, Cefalosporinas, Carbapenemicos, etc.