2. LARINGOTRAQUEITIS
• Enfermedad respiratoria aguda.
• Inicio súbito
• Edad pediátrica = 6 meses a 3 años de edad.
• Mayor prevalencia = otoño e invierno.
• Predominio a sexo M.
• Autolimitada y Benigna.
• Evoluciona a distres respiratorio
3. 1. ETIOLOGIA
• Agente causal +F = Virus parainfluenza tipo 1 y 3
• Agentes con –F = Adenovirus, Sincitial respiratorio,
Influenzae A y B, Echovirus, Mycoplasma, etc.
4. CUADRO CLINICO
• Fase prodrómica de 12-48 hrs = Rinorrea Hialina, Tos no traqueal
y Fiebre elevada.
• En 2 a 3 días:
1. Disfonía
2. Tos traqueal
3. Estridor laríngeo inspiratorio
5. LARINGOTRAQUEITIS O CRUP VIRAL
EXPLORACION FISICA
Signos de Insuficiencia respiratoria (intensidad variable) según el grado de obstrucción:
1. Aleteo nasal.
2. Tiros supraesternal o supraclavicular.
3. Retracción xifoidea
4. Disociación toracoabdominal.
CsPs = Disminución de Murmullo vesicular y sibilancias.
Signos de hipoxemia: Cianosis, Ataque al edo general, diaforesis, somnolencia, coma,
bradicardia, hipotensión arterial = Muerte.
12. CRUP Viral TRAQUEITIS BACTERIANA
Edad < 3 años de edad 10 meses a 10 años
Etiología Viral Viral / Bacteriana
Presentación Infección viral de Vías
respiratorias superiores
Infección viral inicial
Curso Altibajos. Suele agravarse por la
noche; benigno
Rápidamente progresivo.
Toxicidad. Obstrucción en las Vías
respiratorias
Hallazgos endoscópicos Edema en la región subglótica Edema, inflamación y pus por
debajo del cricoides.
Hemocultivos Negativos Algunas veces Positivos.
16. LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
• TRATAMIENTO GENERAL
• Aporte de líquidos y calorías.
• Controlar la fiebre
• Mantener permeables las vías respiratorias.
• TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCION LARINGEA
• Ambiente húmedo.
• Oxigeno suplementario
• Intubación Orotraqueal
17. TRATAMIENTO DE LARINGOTRAQUEITIS
• TERAPIA CON HUMIDIFICACION
•GLUCOCORTICOIDES – PIEDRA ANGULAR.
• DEXAMETASONA (ORAL o PARENTERAL) = 0.6 mg/kg VO Dosis única
• En caso de no tolerancia VO.
• Budesonida en nebulización = 2 mg
• Dexametasona IM
• ADRENALINA NEBULIZADA EN CONJUNTO CON ESTEROIDES EN CASOS
GRAVES = 4 AMPULAS DE 1 MG SIN DILUIR.
18. PUNTOS CLAVE
• AGENTE CAUSAL +F: VIRUS PARAINFLUENZA TIPO 1 Y 3
• TRIADA CLASICA: DISFONIA, TOS TRAQUEAL (TOS PERRUNA, TOS DE
FOCA), ESTRIDOR LARINGEO INSPIRATORIO – CUADRO SE AGRAVA
POR LA NOCHE (ENTRE 2 AM A 6 AM)
• SIGNO RX: SIGNO DE PUNTA DE LAPIZ (– SIGNO DE COLA DE RATA –
SIGNO DE RELOJ DE ARENA)
• SE COMPLICA CON OBSTRUCCION RESPIRATORIA GRAVE O
NEUMONIA GRAVE (FOCOS MULTIPLES)
• ESCALA DE WESTLEY VALORA LA GRAVEDAD DEL CRUP Y CONSIDERA:
ESTRIDOR RESPIRATORIO, TIRAJE, VENTILACION, CIANOSIS Y NIVEL DE
CONCIENCIA.
• SU PRINCIPAL DX DIFERENCIAL ES LA EPIGLOTITIS AGUDA (URGENCIA
MEDICA, AGENTE +F: H. INFLUENZAE TIPO B)
19. # NOTAS TX ES SINTOMATICO
• ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDEO = DEXAMETAZONA IM
DE LIBERACION LENTA Y POTENTE EFECTO DE 24-48 HRS
• AMBIENTE HUMEDO: PONER AL PX A RESPIRAR AIRE FRIO. (BOLSA DE
HIELO DEBAJO DEL O2)
• ADRENALINA RACEMICA PX QUE SE MANEJAN DE FORMA
AMBULATORIA … (FATIMA…. NO MUY DISPONIBLE NORMALMENTE)
20. #NOTAS
• SE DIFERENCIA DE LA EPIGLOTITIS PORQUE ESTA ULTIMA CURSA CON
FIEBRE HASTA 40° (DATO CLINICO QUE LAS DIFERENCIA)
• PREVENIBLE CON VACUNA PENTAVALENTE EPIGLOTITIS
21. EXTRA…
#NOTA# LA UNICA RX QUE SE PIDE PA ES LA DE TORAX,
CUALQUIERA DE OTRA LOCALIZACION ES AP
22. EPIGLOTITIS AGUDA
• También llamado = Supraglotitis.
• Inicio muy agudo.
• Cuadro Clínico: Fiebre alta + Garganta hiperemica + Signos y Síntomas de
obstrucción respiratoria.
• Niños mayores a comparación CRUP.
• Curso rápido y progresivo de obstrucción supraglotica = “Epiglotis Rojo
Cereza”.
• Paciente inquieto, inclinado hacia adelante y cuello en extensión.
23. • Disnea severa, Disfagia, Sialorrea y Estridor.
•Etiología causal = +F = Haemophilus influenzae tipo B.
• Bacteriemia.
• TX = Ampicilina o Cloranfenicol.
• Urgencia Medica = Mortalidad mayor a la del CRUP viral.
• Obstrucción súbita de la vía aérea = Paro cardiorrespiratorio =
Intubación orotraqueal o Traqueotomía.
24. TRAQUEITIS BACTERIANA
• CUADRO CLINICO = Fiebre alta, estridor y Obstrucción de vías aéreas.
• LARINGOSCOPIA = Epiglotis de aspecto normal, así como los pliegues
aritenoepigloticos / Edema subglotico y secreción purulenta de la tráquea.
• Secreción purulenta espesa y abundante.
• En muchos casos requieren Intubación orotraqueal – Riesgo de taponamiento.
• Cultivo de exudado tomado directamente de traquea o epiglotis por
Laringoscopia.
• BH = Leucocitosis con Neutrofilia.
• Agente bacteriano +F aislado = Staphylococcus
aureus
25. LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
• TRATAMIENTO ESPECIFICO
• Epiglotitis aguda = H. Influenzae = Cloranfenicol
• Traqueitis bacteriana = aspiración periódica = Antibiótico
que cubra S. Aureus = Penicilinas, Cefalosporinas,
Carbapenemicos, etc.