1. Mag. Ing. EDWIN PAUCAR PALOMINO
CONSULTOR EHSQ
CIP 109367
AUDITOR REGISTRADO 2015-2016 , EN EL MTPE,
PARA LA EVALUACIÓN DEL SGSST
R. D. N° 002-2015-GR/GRDS/DRTPE/DPPDFSST
AGENTES QUÍMICOS
COVs –POLVOS Y HUMOS METÁLICOS
5. CLASIFICACIÓN DE VALORES LÍMITE PERMISIBLES LMP
TLVs
TIPOS DE LÍMITES TLV
• TLV-TWA: Media Moderada en el Tiempo (Time Weighted Average).
Para comparar con el promedio ponderado en el tiempo de
exposición a concentraciones individuales durante toda la jornada de
trabajo.
• TLV-STEL: Exposición de Corta Duración : Short Time Exposure Level.
Limita las exposiciones a corto tiempo, normalmente 15 minutos.
Límite a comparar con la exposición promedio ponderada en el
tiempo acumulada durante 15 minutos continuos. La exposición a
concentraciones mayores no debe superar los 15 minutos y puede
ocurrir un máximo de 4 veces por jornada con descansos de 1 hora
mínimo entre exposiciones.
• TLV-C: Ceiling. Nivel Techo de Exposición. Límite que en ningún
momento deberá ser sobrepasado.
2. EVALUACION
8. LÍMITES DE DESVIACIÓN (LD)
• Para los agentes químicos que tienen asignado
TLV-TWA pero no TLV-STEL, se establece el
producto de 3 x TLV-TWA como valor que no
deberá superarse durante más de 30 minutos en
total a lo largo de la jornada de trabajo, no
debiéndose exceder en ningún momento el valor
de 5 x TLV-TWA.
2. EVALUACION
9. LÍMITES DE DESVIACIÓN (LD)
APLICACIÓN:
• Para Humo de Óxido Férrico el TLV-TWA es 5 de
mg/m3
entonces:
• TLV-STEL =3 x TLV-TWA = 15 mg/m3
• TLV-C = 5 x TLV-TWA = 25 mg/m3
2. EVALUACION
10. <Anexo I>
• Valores Límite Permisibles para Agentes
Químicos Cancerígenos en el Ambiente de
Trabajo
<Anexo II>
Valores Límite Permisibles para Agentes
Químicos en el Ambiente de Trabajo, mezclas
<Anexo III>
Agentes Químicos Cancerígenos
cuyos contactos deben evitarse.
2. EVALUACION
12. covs
2. EVALUACION
Compuestos Orgánicos
Volátiles son los
compuestos orgánicos
producidos por el
hombre, que son capaces
de producir oxidantes
fotoquímicos por reacción
con óxidos de nitrógeno
en presencia de luz solar
Volatilidad
Toxicidad
Liposolubilidad
Inflamabilidad
14. APLICACION
Con la unidad calibrada para leer isobutileno
equivalentes, la lectura es de 10 ppm con una
lámpara de 10,6 eV. El gas que se está midiendo
es acetato de etilo, que tiene un factor de
corrección de 4,6 . Multiplicando 10 por 4.6 da
un valor ajustado de acetato de etilo de 46 ppm
. De igual forma, si el gas que se está midiendo,
etanol (CF = 10 ), el valor ajustado de 10 ppm
lectura sería 100ppm .
2. EVALUACION
15. ug/m3 y ppm
La concentración diaria promedio del
SO2 es de 415 ug/m3 a 25 ºC y 1 atm.
Cuál es la concentración en ppm, si M
:SO2 = 64 ?
2. EVALUACION
• 1Kg = 2,2 Libras
• 1Kg = 35,27 onzas
• 1Pie = 30,48 Cm
• 1Yarda = 3 pies
• 1 litro = 103 cm3
• 1Galon = 3,785 Litros
• 1 m3 = 1000 Litros
𝜇𝑔
𝑚3 =
𝑃𝑎𝑡𝑚 . 𝑝𝑝𝑚 .(𝑀).103
0,082.(𝑇°𝐶+273)
415 ug/m3 = 1. ppm x 64 x 103
0,082. 298
ppm = 0.159
16. 2. EVALUACION
EQUIPOS Y MATERIALES PARA LA TOMA DE MUESTRA DE POLVO
Filtro
Bomba de succión
Manguera tygon
Portafiltro o casette
Soporte de filtro
Calibrador
ELECCIÓN DE FILTROS
Filtros de PVC (diámetro 37mm, poro 5u)- Filtros
de Celulosa – polvos Metálicos, fibra de vidrio
SECADO
Secar los filtros a fin de liberarlos de humedad a
temperatura promedio de 60 ° C , se secan 24
horas previo a la toma de Muestra Después de
tomar la muestra llevar a secar por 24 horas
PESADO
Pesar los filtros en balanzas calibradas, ubicadas
y acondicionadas de forma que eviten exposición
a polvo
17. 2. EVALUACION
LECTURAS DEL FLUJO EN EL CALIBRADOR: (ANTES DEL MUESTREO)
Fprom_A: 1.703L/min
LECTURAS DEL FLUJO EN EL CALIBRADOR: (DESPUÉS DEL MUESTREO)
Fprom_D: 1.649L/min
FLUJO PROMEDIO DE TRABAJO: (Fprom_A+Fprom_D)/2 = 1.6761L/min
NOTA: El flujo medido por la bomba después del muestreo no deberá ser mayor ni menor
al 5% del flujo medido por la bomba antes del muestreo.
1. 701 - 1.702 - 1.703 - 1.704 - 1.705 - 1.701 - 1.702 - 1.703 - 1.704 - 1.705
1.601 - 1.611 - 1.621 - 1.701 - 1.712- 1.601 - 1.611 - 1.621 - 1.701 - 1.712
CALIBRACION Q (caudal) = Vol/Tiempo
18. 2. EVALUACION
Modelo Brief-Scala
Siendo Fc: Factor de corrección
hd: horas/día
EJEMPLO:
De acuerdo a lo que indica la legislación nacional vigente (D.S. 015-2005-SA) el
límite TLV – TWA es de 3 mg/m3 para una exposición de 08 horas diarias o 40 horas
semanales. Para una jornada de 12 horas, tiempo de trabajo 8.27 horas, el reto es
descanso el límite máximo de exposición es 2.85 mg/m3
RESOLUCIÓN:
Fc =
𝟖
𝟖.𝟐𝟕
x
𝟐𝟒−𝟖.𝟐𝟕
𝟏𝟔
= 0.951 LMPc = 0,951x3 = 2.85 mg/m3
LMPc = Fc x LMP (TLV)
CORRECIONES: TURNOS DE TRABAJO DIFERENTES A UNA JORNADA DE 8 HORAS
LIMITE PERMISIBLE ( 8 horas )
FRACCION INHALABLE = 10 mg / m3
FRACCION RESPIRABLE = 3 mg /m3
D.S.015-2005-SA
C(concentración) = Masa/Volumen
22. 2. EVALUACION
Con calibración
FLUJO LUEGO DE CALIBRACION: 2.5011 L/min
VOLUMEN DE MUESTREO:
PARA 155 minutos = 387.671 L
TLV-TWA: 3 mg/m3
N°
FILTRO
GRAVIMETRIA DE FILTROS MONITOREADOS Peso de polvo
muestreado
(Mf -Mi ) - (Bf – Bi)
Concentrac.
gravimétrica por
filtro
mg/m3
Vol = 400L = 0.4m3
PESO INICIAL
gr
M i
PESO FINAL
gr
M f
BLANCO
gr
B i
BLANCO
gr
B f
F1
(160 min)
0,0159 0,0192 0,019 0,021 1.3 mg 1.3 /0.4 = 3.25
F2
(160 min)
0,0163 0,0179 0,0018 0,0018 1.6mg 1.6 /0.4 = 4.00
F3
(160 min)
0,0162 0,0180 0,0019 0,0020 1.7mg 1.7 /0.4 = 4.25
Concentración Promedio Ponderada(8horas) 3.83 mg/m3
MONITOREO DE FRACCIÓN RESPIRABLE
Sin calibración
Flujo Al Ciclón: Q= 2.5L/min
Volumen máximo : V máx. = 400L
Tiempo por filtro = Vmax/Q = 400 /2.5 = 160min
Numero de casete en 8 horas = 480/ 160 = 3 filtros
(Previendo saturación del filtro)
24. 2. EVALUACION
NTP 110: Toma de muestras de metales
(polvos y humos)
HUMOS METÁLICOS
Filtro de membrana de ésteres
de celulosa, de 37 mm de
diámetro y 0,8 micras de
porosidad.
Soporte de celulosa
Cassettes de poliestireno de 2 ó
3 cuerpos, de 37 mm de
diámetro en los que se coloca el
filtro de celulosa.
Las muestras de aire se toman a
un caudal generalmente entre 1
y 3 Ipm.
El volumen de aire más
generalmente recomendado es
el de 120 litros (60 minutos a 2
Ipm),