La lectura

O
LA LECTURA
¿Qué es?, Proceso, Braille, Técnicas convencionales y Técnicas de velocidad
INDICE
 ¿Qué es la lectura?..............................................
 Proceso …………………………………....
 Sistema Braille……………………………
 Técnicas Convencionales………………….
 Técnicas de Velocidad ……………….........
 Video Sorpresa…………………………
 Despedida ………………………………..
3
4
9
11
15
19
18ir
¿QUÉ ES LA LECTURA?
 La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún
tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje,
que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille)
PROCESO DE LA LECTURA
 La lectura es ya en si un proceso. Pero para poderse llevar a cabo
consta de un procedimiento basado en 4 pasos basicos, que se siguen
inconscientemente al practicar una lectura correcta.
VISUALIZACIÓN
 Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras,
sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular
durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la
siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de
desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero
mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual
puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la
velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía
con relación a su conocimiento por parte del lector o no.
FONACÓN
 Es la articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir
que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que
pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La
lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece
la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la
comprensión de lectura de materiales como la poesía o las
transcripciones de discursos orales.
AUDICIÓN
 En esta etapa la información pasa del habla al oído (la
sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
CEREBRACIÓN
 La información pasa del oído al cerebro y se integran los
elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el
proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción,
interpretación y reflexión.
SISTEMA BRAILLE.
 El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para
personas ciegas. Se conoce también como cecografía. El sistema
Braille se basa en seis puntos que se distribuyen de diferentes formas,
cayendo dentro de lo que se considera un sistema binario. No se trata
de un idioma, sino que de un alfabeto reconocido de forma
internacional, capaz de exponer letras, números y hasta signos, lo que
le hace realmente completo.
 En total, existen 256 caracteres en braille, muchos de los cuales
deben su significado al que le antecede o sigue. Incluso existe una
traducción de las notas musicales al Braille.
TÉCNICAS
CONVENCIONALES
 Estas técnicas sirven para adaptar la manera de leer al objetivo de
el lector, aunque su principal función es encontrar un equilibrio entre
la velocidad de lectura y la comprensión de la lectura.
LECTURA SECUENCIAL
 La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector
lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u
omisiones.
LECTURA INTENSIVA
 El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo
y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo
de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus
protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de
argumentación del autor neutralmente.
LECTURA PUNTUAL
 Proveniente de “leer por puntos” al leer un texto puntual el lector
solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para
absorber mucha información en poco tiempo.
TÉCNICAS DE VELOCIDAD
 La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se
expresa en palabras por minuto (ppm):
 para memorización, menos de 100 ppm
 lectura para aprendizaje (100–200 ppm)
 lectura de comprensión (200–400 ppm)
 lectura veloz:
 informativa (400–700 ppm)
LECTURA DIAGONAL
 En lectura diagonal el lector solamente lee los pasajes especiales de un texto,
como títulos, la primera frase de un párrafo, palabras acentuadas tipográficamente
(negritas, bastardillas), párrafos importantes (resumen, conclusión) y el entorno de
términos importantes como fórmulas («2x+3=5»), listas («primer», «segundo»,...),
conclusiones («por eso») y términos técnicos («costos fijos»). Se llama lectura
diagonal porque la mirada se mueve rápidamente de la esquina superior izquierda a
la esquina inferior derecha. De ese modo es posible leer un texto muy rápido a
expensas de detalles y comprensión del estilo. Esta técnica es usada especialmente al
leer páginas web (hipertexto).
ESCANEO
 Scanning es una técnica para buscar términos individuales en un
texto, basada en la teoría de identificación de palabras comparando
sus imágenes. El lector se imagina la palabra en el estilo de fuente del
texto y después mueve la mirada rápidamente sobre el texto.
VIDEO SORPRESA
Regresar
MUCHAS GRACIAS POR VER ESTA PRESENTACION
ELABORADA POR OTTMAR BONILLA HERNÁNDEZ.
2° “A” N.L 1
RECURSOS WEB
 es.wikipedia.org – la lectura
 Discapacidades lectoras y su enseñanza, SEP 2011 editorial “b
ediciones” 144 pp. – Braille
1 von 20

Recomendados

Resumen Y Síntesis von
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisEddY Castro Rua
229.4K views22 Folien
Pasos para hacer trabajos escritos von
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
554.7K views14 Folien
Los tsáchilas o colorados von
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosRosa Pérez
2.7K views14 Folien
Como elaborar y presentar un trabajo escrito von
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
1.3M views5 Folien
Neuro muscular nuevo von
Neuro muscular nuevoNeuro muscular nuevo
Neuro muscular nuevouniversidad fermin toro
29.8K views6 Folien
Tipos de lectura von
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturajormanropero
700 views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La escritura académica von
La escritura académicaLa escritura académica
La escritura académicaMarkos Aucatoma
9.1K views15 Folien
Los Apuntes von
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntescrodriguez
19.1K views9 Folien
Que es una sintesis von
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesisNoe Israel Cisneros Gonzalez
78.3K views5 Folien
La lectura ppt von
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura pptMARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
247 views15 Folien
Estrategias durante la lectura von
Estrategias durante la lecturaEstrategias durante la lectura
Estrategias durante la lecturajorge eduardo zavala stuart
6K views25 Folien
Mapas Conceptuales von
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesProf. Dr. José Aníbal Bur
279 views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Los Apuntes von crodriguez
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez19.1K views
Guia acondicionamiento neuromuscular von supernarucar
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
supernarucar7.2K views
Estrategias de lectura von Lero Rangel
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
Lero Rangel94.2K views
Exposición sobre la lectura von Gely21
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely2111.9K views

Destacado

Qué es la lectura von
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lecturaSakura Uzumakii
46.8K views5 Folien
La lectura von
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
39.8K views14 Folien
la lectura y sus técnicas von
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasuc9402
90.8K views11 Folien
lectura von
lecturalectura
lecturaBeto Hernandez Herrera
459 views21 Folien
LA LECTURA von
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURAMons Sanchez
1.8K views22 Folien
Guadalupe galindo cruz 2 c von
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 clupigalindoC
703 views19 Folien

Destacado(20)

La lectura von Omyching
La lecturaLa lectura
La lectura
Omyching39.8K views
la lectura y sus técnicas von uc9402
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc940290.8K views
Guadalupe galindo cruz 2 c von lupigalindoC
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC703 views
tipos de Lectura von adrimora_17
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_1750.1K views
Tipos De Lectura von guest63149d
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
guest63149d19.4K views
Tecnicas de lectura von ITI
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
ITI27.6K views
Estrategias Para El Fomento De La Lectura von marinahc
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
marinahc569.5K views
Norma itzel herrera carmona.. von Nihc1503
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Nihc1503433 views
Norma itzel herrera carmona.. von Nihc1503
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Nihc1503535 views
La lectura por Sofia Carrera von SofyaCarreraS
La lectura por Sofia CarreraLa lectura por Sofia Carrera
La lectura por Sofia Carrera
SofyaCarreraS557 views
Imagenes de lectura von Miriam999
Imagenes de lecturaImagenes de lectura
Imagenes de lectura
Miriam999440 views

Similar a La lectura

La lectura 2 esmeralda castelan garrido 2 b von
La lectura 2  esmeralda castelan garrido 2 bLa lectura 2  esmeralda castelan garrido 2 b
La lectura 2 esmeralda castelan garrido 2 bMeme Castelan Garrido
213 views19 Folien
La lectura flora beatriz mariscal von
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscalBeatriz Mariscal
4K views27 Folien
La lectura yair garrido cruz von
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzYäyïtô Gärrïdô
853 views20 Folien
Giovanni Lectura ._. von
Giovanni Lectura ._.Giovanni Lectura ._.
Giovanni Lectura ._.Giovanni Martinez Pérez
264 views16 Folien
La lectura. von
La lectura.La lectura.
La lectura.Juan Alberto López Roa
172 views19 Folien
La lectura Monse von
La lectura MonseLa lectura Monse
La lectura MonseMonseCano134
345 views20 Folien

Similar a La lectura (20)

La lectura y trabajos académicos von Greysy Vargas
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
Greysy Vargas930 views
La lectura alma cristina gonzalez garrido von Krizty_Gonzalez
La lectura alma cristina gonzalez garridoLa lectura alma cristina gonzalez garrido
La lectura alma cristina gonzalez garrido
Krizty_Gonzalez647 views
Clases de lectura von s9024
Clases de lecturaClases de lectura
Clases de lectura
s902453.5K views
Andrea herrera alvarez completo von Andrea7231
Andrea herrera alvarez completoAndrea herrera alvarez completo
Andrea herrera alvarez completo
Andrea7231318 views

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 views26 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 views119 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 views61 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 views4 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 views340 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

La lectura

  • 1. LA LECTURA ¿Qué es?, Proceso, Braille, Técnicas convencionales y Técnicas de velocidad
  • 2. INDICE  ¿Qué es la lectura?..............................................  Proceso …………………………………....  Sistema Braille……………………………  Técnicas Convencionales………………….  Técnicas de Velocidad ……………….........  Video Sorpresa…………………………  Despedida ……………………………….. 3 4 9 11 15 19 18ir
  • 3. ¿QUÉ ES LA LECTURA?  La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille)
  • 4. PROCESO DE LA LECTURA  La lectura es ya en si un proceso. Pero para poderse llevar a cabo consta de un procedimiento basado en 4 pasos basicos, que se siguen inconscientemente al practicar una lectura correcta.
  • 5. VISUALIZACIÓN  Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía con relación a su conocimiento por parte del lector o no.
  • 6. FONACÓN  Es la articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales.
  • 7. AUDICIÓN  En esta etapa la información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente).
  • 8. CEREBRACIÓN  La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión.
  • 9. SISTEMA BRAILLE.  El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía. El sistema Braille se basa en seis puntos que se distribuyen de diferentes formas, cayendo dentro de lo que se considera un sistema binario. No se trata de un idioma, sino que de un alfabeto reconocido de forma internacional, capaz de exponer letras, números y hasta signos, lo que le hace realmente completo.
  • 10.  En total, existen 256 caracteres en braille, muchos de los cuales deben su significado al que le antecede o sigue. Incluso existe una traducción de las notas musicales al Braille.
  • 11. TÉCNICAS CONVENCIONALES  Estas técnicas sirven para adaptar la manera de leer al objetivo de el lector, aunque su principal función es encontrar un equilibrio entre la velocidad de lectura y la comprensión de la lectura.
  • 12. LECTURA SECUENCIAL  La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
  • 13. LECTURA INTENSIVA  El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente.
  • 14. LECTURA PUNTUAL  Proveniente de “leer por puntos” al leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.
  • 15. TÉCNICAS DE VELOCIDAD  La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm):  para memorización, menos de 100 ppm  lectura para aprendizaje (100–200 ppm)  lectura de comprensión (200–400 ppm)  lectura veloz:  informativa (400–700 ppm)
  • 16. LECTURA DIAGONAL  En lectura diagonal el lector solamente lee los pasajes especiales de un texto, como títulos, la primera frase de un párrafo, palabras acentuadas tipográficamente (negritas, bastardillas), párrafos importantes (resumen, conclusión) y el entorno de términos importantes como fórmulas («2x+3=5»), listas («primer», «segundo»,...), conclusiones («por eso») y términos técnicos («costos fijos»). Se llama lectura diagonal porque la mirada se mueve rápidamente de la esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha. De ese modo es posible leer un texto muy rápido a expensas de detalles y comprensión del estilo. Esta técnica es usada especialmente al leer páginas web (hipertexto).
  • 17. ESCANEO  Scanning es una técnica para buscar términos individuales en un texto, basada en la teoría de identificación de palabras comparando sus imágenes. El lector se imagina la palabra en el estilo de fuente del texto y después mueve la mirada rápidamente sobre el texto.
  • 19. MUCHAS GRACIAS POR VER ESTA PRESENTACION ELABORADA POR OTTMAR BONILLA HERNÁNDEZ. 2° “A” N.L 1
  • 20. RECURSOS WEB  es.wikipedia.org – la lectura  Discapacidades lectoras y su enseñanza, SEP 2011 editorial “b ediciones” 144 pp. – Braille