Historia de la Cirugía

Oswaldo A. Garibay
Oswaldo A. GaribayMédico Cirujano y Partero um Grupo BAL
Historia de la Cirugía
CIRUGÍA EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA
En el decenio de 1930, el profesor Zolleki
descubrió en los montes Zagros (Irak) a
nueve hombres de Neanderthal con una
edad aproximada de 45 000 años, uno de
ellos varón, amputado del brazo derecho.
CIRUGÍA EN LA EDAD ANTIGUA
Las trepanaciones también aparecen en
ciertas culturas desde la edad antigua; en el
caso de los egipcios se realizaban como
último recurso terapéutico, incluso en los
faraones.
CIRUGÍA EN CALDEA Y SUMERIA
(MESOPOTAMIA)
Prevalecía el conocimiento de la anatomía
abdominal, en especial del hígado, centro
del organismo.
Destacó el Código de Hammurabi (siglo XX,
a.C.), que es el primer ejemplo de legislación
disponible sobre la práctica médica, el cual
retribuía o castigaba al médico según el éxito
o fracaso de su intervención.
CIRUGÍA EGIPCIA
En el templo de Deir-el Bahari se veneraba a
Imhotep, el mayor terapeuta del antiguo
imperio egipcio, a quien le estaba
consagrada una capilla excavada
en la roca. Se sabe que alcanzó un gran
desarrollo por la existencia de tres papiros:
de Ebers, de Brusch y de Smith. En el
papiro de Ebers (siglo XV, a.C.) se
encuentran principalmente prescripciones
terapéuticas, curación de llagas,
quemaduras y tumores de cuello.
En el papiro de Smith (siglo XVIII, a.C.) se
menciona la patología traumática (heridas,
luxaciones, fracturas), se describen 48 casos
clínicos con toda minuciosidad e incluso se
plantea el pronóstico (“un mal contra el que
yo lucharé o no lucharé”).
CIRUGÍA EN CHINA
Casi no se practicaba, pues a los chinos les
eran repugnantes la sangre y las
mutilaciones; por lo tanto, se ignoraba la
anatomía.
Fue hasta 1948 cuando se aceptó la práctica
quirúrgica en este país.
CIRUGÍA EN GRECIA
El exponente clásico fue Hipócrates (460-
356,
a.C.), y entre sus aportaciones puede
mencionarse que le dio carácter de razón a
la medicina. Ejerció este arte en Tesalia,
fundó el Centro Médico en Cos y fue autor
del Corpus Hipocraticum, que consta de 72
libros.
La parte dedicada a la cirugía trata de las
articulaciones, fracturas, heridas de cabeza,
heridas en general, hemorroides, así como
también, fístulas.
Sólo admitía la cirugía en caso de extrema
necesidad
Historia de la Cirugía
CIRUGÍA EN ALEJANDRÍA
Debido a la falta de conocimientos sobre
anatomía, fisiología y patología en esta
ciudad, no es posible llevar a cabo la cirugía
como tal, pero se dan los primeros pasos.
Entre los representantes de esta época
puede citarse a Herói lo, quien realiza
estudios en próstata, duodeno, hioides y ojo;
Erasístrato, quien se encarga de estudiar la
anatomía del sistema nervioso central;
Cornelio Celso, conocido por sus libros, en
los cuales relata operaciones oculares,
tratamiento de verrugas, hidroceles, várices
y tallas vesicales, entre otras. Describió la
tétrada de la inflamación:
rubor, dolor, calor y tumor.
CIRUGÍA EN ROMA
Los dos acontecimientos más importantes de
entonces fueron la aparición de Galeno y la
nización de la cirugía militar, con la creación
de los Valetudinaria (hospitales de
campaña); también se fundaron los
Nosocomio (hospitales para pobres).
Galeno aportó conocimientos sobre la
anatomía y la fisiología circulatoria,
conceptos que permanecerían vigentes
durante la Edad Media
Historia de la Cirugía
CIRUGÍA EN INDIA
La cirugía en este país es una de las más
avanzadas de la antigüedad; los escritos de
Charaka (siglo I, d.C.) y Susruta (siglo V,
d.C.) dejan constancia de ello.
Entonces se diseñaron 121 instrumentos
quirúrgicos y se efectuaron rinoplastias, lo
que los convirtió en los pioneros de la cirugía
reconstructiva.
Historia de la Cirugía
CIRUGÍA EN BIZANCIO
Los bizantinos impidieron la destrucción
completa de las obras griegas. Entre los más
destacados se cita a tres de ellos: Oribasio,
Aetio y Pablo de Egina; este último describió
la litotomía, las operaciones de hernias,
pleuresías purulentas, amígdalas, así como
la amputación de una mama.
Realizaban cirugía traumatológica en heridos
por flecha. Fundaron hospitales, que eran
sobre todo asilos o albergues, tanto para
indigentes como para enfermos.
CIRUGÍA ÁRABE
En el campo de la cirugía, los árabes sólo
fueron recopiladores.
Abulcasis fue el único que se dedicó a la
cirugía; expuso la necesidad de conocer la
anatomía y sólo se basó en el empleo de
hierro candente y de las hormigas, de las
cuales utilizaba sus quijadas para afrontar
heridas a manera de sutura
CIRUGÍA EN MÉXICO
En el México precortesiano, el médico era
llamado “shamán” y se encargaba de la
atención de enfermedades y curación de
heridas.
En las culturas maya y azteca se reconoció
el mayor nivel de evolución en cirugía,
medicina y obstetricia. “tlamautepatli-ticitl”
era el médico, “texoxotla-ticitl” era el cirujano
y “tamatqui-ticitl” era la partera.
El texoxotla-ticitl, con verdaderos métodos
quirúrgicos, utilizaba cuchillos de obsidiana bien
afilados para tratar lesiones como abscesos,
ántrax y mastitis supurada, los cuales drenaba y
cubría posteriormente con apósitos.
Realizaba circuncisiones y mutilaciones
longitudinales del pene a candidatos que
entrarían a la casa sacerdotal.
Historia de la Cirugía
ÉPOCA COLONIAL
A la llegada de las tropas de Hernán Cortés
no había cirujanos como tales, ya que
carecían de técnica y experiencia.
Una vez consumada la conquista se observó
una amplia variedad de cirujanos, desde
doctores en medicina hasta cirujanos
barberos y cirujanos graduados en
universidades europeas.
En esa época, en México se imprimieron dos
libros de cirugía: el del Dr. Alfonso de
Hinojosa y el del Dr. García de Farfán.
Hernán Cortés fundó el Hospital de la Pura y
Limpia Concepción de Nuestra Señora,
conocido después como Hospital de Jesús.
Historia de la Cirugía
Historia de la Cirugía
• CASIMIRO LICEAGA:
“Atados aún a con
las mismas cadenas
que habian
esclavizado a
nuestros padres”
• 1838: País en
grandes problemas ,
estancado.
MÉXICO
• Revolución francesa:
pasos gran
importancia basados
en la libertad.
• Francois Percy y
Dominiqui Larre:
Cuerpo de Sanidad
militar
EUROPA
3 PUNTOS APOYO
BASE
BACTERIOLOGIA:
ASEPTICA-
ANTISETICA
Louis Pasteur+
Robert Koch
CONTROL DE
DOLOR:
ANESTESIA
EUA inhalación
gases
METODO
CIENTIFICO Y
EXPERIMENTAL
Cirugia
reglamentada
Joseph Lister: aplico los conceptos
de Pasteur a la cirugía.
Publicó: “Nuevo tratamiento de las
fracturas abiertas y de los abscesos,
observaciones sobre la causas de
supuración.”
Aplicar sobre las fracturas expuestas
una especie de apósito con acido
fenico diluido en agua y conseguir
una cicatrización sin putrefacción.
• : Crawford Long,
ColTon, Horace,
Jackson.
INICIADORES
• WHILIAMS THOMS
MORTON:
Massachussets
General Hospital
De Boston.
16-10-1846
• Primera
demostración
exitosa de
anestesia
GASES
1833
JOHANNES
MULLER:
Manual de
fisiología humana
1858
VIRCHOW:
La patología celular
1878
BERNARD:
Introducción al
estudio de la
medicina
experimental
• Valentin
Gómez Farias.
Tribunal de
Inquisición
1833
• Periódico de
la Academia
de Medicina
de México
1836 • 18 cirujanos
ejercer.
• 250
registrados
1844
INGLATERRA: LAWSON TAIT: 100
intervenciones abdominales sin una
muerte
1887: EUA: Arpad Gester publica: Las
reglas de la cirugia aseptica y antiseptica.
HAMBURGO: Hermann Kummel: lavado
de manos
POLONIA: Johanes von Mikulicz:
Cubrebocas
1892
SIR WILLIAM
OSLER :
Principios y
practica de la
Libro de texto
Y alto prestigio
1ª escuela
quirurgica
en EUA
Universid
ad Johns
Hopkins
• Manipulación suave de los tejidos
• Técnica aséptica
• Disección con instrumentos cortantes.
• Hemostasia cuidadosa, utilizando el
mínimo de material de sutura, el cual debe
ser fino y no irritante.
• Obliteración de espacios muertos.
• Evitar tensión en las suturas
• La importancia del reposo
1920: PRINCIPIOS
DE HALSTED
1917- DARÍO
FERNANDEZ:
Cátedra de
Cirugía
experimental
1929: JULIAN
GLZ MENDEZ:
Cátedra Técnica
quirúrgica en
animales
Verdadera
escuela
Dos guerras mundiales: concepto y
tratamiento del estado de choque
(shock),
Causas y prevención del tetanos y
la gangrena gaseosa.
Desbridaciones extensas de las
heridas contaminadas
Restitución del volumen de
sangre y líquidos
ALEXIS CARREL:
Gracias a descubrimientos
de anticoagulantes,
hipertermia, circulación,
inmunología.
Transplantes fallidos desde
1980 que se acepta la idea.
Aun siguen en discusión
aspectos eticos, legales, etc
LA CIRUGÍA DE LOS TRASPLANTES
Alexis Carrel  estudios en suturas
vasculares
Primer trasplante de riñon en gemelos
idénticos en Boston
Moore, Murray y Harrison  grupos
sanguíneos del donador y del receptor
Éxito continuación de estudios
Inmunología del trasplante
Identificar el fenómeno de
rechazo de los tejidos
Concepto del control con
medicamentos
inmunosupresores
Buscar técnica para inducir
tolerancia al tejido
Trasplante de riñón de donantes vivos
no necesariamente idénticos
1980 la comunidad médica aceptó el
trasplante de órganos como un Tx común y
superior a otros métodos sustitutos de la
función
Trasplante de corazón, pulmones en bloque,
corazón y pulmón, hígado, de las células
hematopoyéticas de M.O y páncreas
LOS ÓRGANOS ARTIFICIALES
Dificultad para obtener órganos humanos en
donación estimuló a una rama de la cirugía
considerada “fantasía”
Invención, manufactura e implantación de
órganos artificiales
1950 con apoyo de la ingeniería biomédica
Creación de nuevos
materiales
Suturas absorbibles
Articulaciones de cadera
El primer reemplazo
de cadera fue obra
de Jean y Robert
Louis Judet en 1950
LA BIOINGENIERÍA
Cultivo de células y tejidos vivos en
laboratorios de investigación
La meta es producir órganos in vitro
1 von 49

Recomendados

Historia de la cirugia von
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaHugo Reyes
17.3K views41 Folien
Historia de la cirugia von
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaJorge Amarante
53.6K views46 Folien
Historia DE LA CIRUGIA 2014 von
Historia DE LA CIRUGIA 2014Historia DE LA CIRUGIA 2014
Historia DE LA CIRUGIA 2014jou_giu
1.5K views30 Folien
Historia de la cirugia von
Historia de la cirugia  Historia de la cirugia
Historia de la cirugia Oscar Quispe
1.1K views38 Folien
Historia de la cirugía von
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíaDr. Marlon Lopez
10K views81 Folien
1. historia de la cirugia von
1. historia de la cirugia1. historia de la cirugia
1. historia de la cirugiaLo basico de medicina
24.3K views46 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Historia de la cirugia von
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaDavid Linares González
1.9K views84 Folien
Historia de la Cirugía von
Historia de la CirugíaHistoria de la Cirugía
Historia de la CirugíaAlonso Custodio
41.5K views33 Folien
Cirugia segura von
Cirugia seguraCirugia segura
Cirugia seguraDiego Salazar
29.4K views42 Folien
Cirugia 1: archundia libro von
Cirugia 1: archundia libroCirugia 1: archundia libro
Cirugia 1: archundia libroKaren G Sanchez
24.7K views419 Folien
Historia de la cirugia von
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugiaantoniatorresalvarez
3K views77 Folien
generalidades de la historia de la cirugia von
generalidades de la historia de la cirugiageneralidades de la historia de la cirugia
generalidades de la historia de la cirugiaDiana Cruz Montaño
1.6K views35 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sutura mecanica en cirugia von lainskaster
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
lainskaster20.6K views
Historia de la cirugia von NavasLady
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
NavasLady451 views
Historia de la cirugia por dr. marioh von DROSIRISM1
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
DROSIRISM12.4K views
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S. von yair flores
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
yair flores14.3K views
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur... von Karen Coanqui
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Karen Coanqui9.2K views
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia von karlirosillo
Diapositivas historia de la cirugia y anestesiaDiapositivas historia de la cirugia y anestesia
Diapositivas historia de la cirugia y anestesia
karlirosillo7.4K views
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica von Myriam Del Río
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río216.3K views
Amputación supracondílea pp von Maria Balderas
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
Maria Balderas91.2K views
Historia de la cirugia von kalukaci
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
kalukaci1.7K views

Destacado

Inflamación y cicatrización von
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónOswaldo A. Garibay
2.9K views81 Folien
Trastornos Adquiridos de los Factores de la Coagulación von
Trastornos Adquiridos de los Factores de la CoagulaciónTrastornos Adquiridos de los Factores de la Coagulación
Trastornos Adquiridos de los Factores de la CoagulaciónOswaldo A. Garibay
2.9K views67 Folien
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en Cirugía von
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en CirugíaEstudios de Laboratorio y su Interpretación en Cirugía
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en CirugíaOswaldo A. Garibay
3.6K views45 Folien
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes. von
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.Oswaldo A. Garibay
7.2K views84 Folien
Herida infectada e historia natural de la enfermedad von
Herida infectada e historia natural de la enfermedadHerida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedadOswaldo A. Garibay
11.4K views57 Folien
Asepsia y antisepsia von
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaOswaldo A. Garibay
8.6K views87 Folien

Destacado(20)

Trastornos Adquiridos de los Factores de la Coagulación von Oswaldo A. Garibay
Trastornos Adquiridos de los Factores de la CoagulaciónTrastornos Adquiridos de los Factores de la Coagulación
Trastornos Adquiridos de los Factores de la Coagulación
Oswaldo A. Garibay2.9K views
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en Cirugía von Oswaldo A. Garibay
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en CirugíaEstudios de Laboratorio y su Interpretación en Cirugía
Estudios de Laboratorio y su Interpretación en Cirugía
Oswaldo A. Garibay3.6K views
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes. von Oswaldo A. Garibay
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Complicaciones de la Pared Abdominal y Vías de Acceso mas Frecuentes.
Oswaldo A. Garibay7.2K views
Herida infectada e historia natural de la enfermedad von Oswaldo A. Garibay
Herida infectada e historia natural de la enfermedadHerida infectada e historia natural de la enfermedad
Herida infectada e historia natural de la enfermedad
Oswaldo A. Garibay11.4K views
Generalidades pre, trans y posoperatorio. von Oswaldo A. Garibay
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Oswaldo A. Garibay33.5K views

Similar a Historia de la Cirugía

Historia de la cirujia von
Historia de la cirujiaHistoria de la cirujia
Historia de la cirujiaMajo Salinas Mosquera
440 views21 Folien
Técnicas quirúrgicas von
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasMariana Loredo
1.8K views45 Folien
Historia de la cirugía y anestesia von
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesiaGeraldine Velez
318 views40 Folien
Historia de la cirugía von
Historia de la cirugíaHistoria de la cirugía
Historia de la cirugíaDanna Salazar
701 views36 Folien
Presentación 2 von
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2Kathyrobalino
90 views43 Folien
Antecedentes_históricos (10).pptx von
Antecedentes_históricos (10).pptxAntecedentes_históricos (10).pptx
Antecedentes_históricos (10).pptxAbielLuisBastida
29 views50 Folien

Similar a Historia de la Cirugía(20)

Historia de la cirugía y anestesia von Geraldine Velez
Historia de la cirugía y anestesiaHistoria de la cirugía y anestesia
Historia de la cirugía y anestesia
Geraldine Velez318 views
La cirugía en la antigüedad von kalukaci
La cirugía en la antigüedadLa cirugía en la antigüedad
La cirugía en la antigüedad
kalukaci2.9K views
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION von BenjaminAnilema
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
ASPECTOS CONCETUALES DE EQUIPOS E INSTRUMENTACION
BenjaminAnilema93 views
Historia de la anestesia y cirugía von diegomera_11
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
diegomera_111.5K views
Historia de la cirugia2 von Glo Spain
Historia de la cirugia2Historia de la cirugia2
Historia de la cirugia2
Glo Spain319 views
Portafolio Tecnicas Quirurgicas von Julio Cardona
Portafolio Tecnicas QuirurgicasPortafolio Tecnicas Quirurgicas
Portafolio Tecnicas Quirurgicas
Julio Cardona20.7K views
Historia de la cirugia von Gladys Caín
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Gladys Caín527 views

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia von
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaOswaldo A. Garibay
4.1K views258 Folien
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores von
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresOswaldo A. Garibay
846 views2 Folien
Historia clinica laboral von
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboralOswaldo A. Garibay
1.3K views2 Folien
Enfermedades de trabajo von
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoOswaldo A. Garibay
536 views2 Folien
Accidentes de trabajo von
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajoOswaldo A. Garibay
232 views2 Folien
Higiene industrial von
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrialOswaldo A. Garibay
280 views3 Folien

Más de Oswaldo A. Garibay(20)

Agentes que inciden en la salud de los trabajadores von Oswaldo A. Garibay
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay846 views
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio von Oswaldo A. Garibay
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay3.1K views
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central von Oswaldo A. Garibay
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay4.9K views
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico von Oswaldo A. Garibay
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay4.5K views
Examen fisico y motivos de consulta muscular von Oswaldo A. Garibay
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay1.6K views
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades von Oswaldo A. Garibay
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Oswaldo A. Garibay1.8K views

Último

Reflejo de Cushing von
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
6 views4 Folien
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
10 views5 Folien
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
26 views20 Folien
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" von
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
79 views54 Folien
Resultados de la práctica clínica von
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
6 views20 Folien
Protocolo diarre y estreñimiento von
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
39 views12 Folien

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 views
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 views

Historia de la Cirugía

  • 2. CIRUGÍA EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA En el decenio de 1930, el profesor Zolleki descubrió en los montes Zagros (Irak) a nueve hombres de Neanderthal con una edad aproximada de 45 000 años, uno de ellos varón, amputado del brazo derecho.
  • 3. CIRUGÍA EN LA EDAD ANTIGUA Las trepanaciones también aparecen en ciertas culturas desde la edad antigua; en el caso de los egipcios se realizaban como último recurso terapéutico, incluso en los faraones.
  • 4. CIRUGÍA EN CALDEA Y SUMERIA (MESOPOTAMIA) Prevalecía el conocimiento de la anatomía abdominal, en especial del hígado, centro del organismo. Destacó el Código de Hammurabi (siglo XX, a.C.), que es el primer ejemplo de legislación disponible sobre la práctica médica, el cual retribuía o castigaba al médico según el éxito o fracaso de su intervención.
  • 5. CIRUGÍA EGIPCIA En el templo de Deir-el Bahari se veneraba a Imhotep, el mayor terapeuta del antiguo imperio egipcio, a quien le estaba consagrada una capilla excavada en la roca. Se sabe que alcanzó un gran desarrollo por la existencia de tres papiros:
  • 6. de Ebers, de Brusch y de Smith. En el papiro de Ebers (siglo XV, a.C.) se encuentran principalmente prescripciones terapéuticas, curación de llagas, quemaduras y tumores de cuello.
  • 7. En el papiro de Smith (siglo XVIII, a.C.) se menciona la patología traumática (heridas, luxaciones, fracturas), se describen 48 casos clínicos con toda minuciosidad e incluso se plantea el pronóstico (“un mal contra el que yo lucharé o no lucharé”).
  • 8. CIRUGÍA EN CHINA Casi no se practicaba, pues a los chinos les eran repugnantes la sangre y las mutilaciones; por lo tanto, se ignoraba la anatomía. Fue hasta 1948 cuando se aceptó la práctica quirúrgica en este país.
  • 9. CIRUGÍA EN GRECIA El exponente clásico fue Hipócrates (460- 356, a.C.), y entre sus aportaciones puede mencionarse que le dio carácter de razón a la medicina. Ejerció este arte en Tesalia, fundó el Centro Médico en Cos y fue autor del Corpus Hipocraticum, que consta de 72 libros.
  • 10. La parte dedicada a la cirugía trata de las articulaciones, fracturas, heridas de cabeza, heridas en general, hemorroides, así como también, fístulas. Sólo admitía la cirugía en caso de extrema necesidad
  • 12. CIRUGÍA EN ALEJANDRÍA Debido a la falta de conocimientos sobre anatomía, fisiología y patología en esta ciudad, no es posible llevar a cabo la cirugía como tal, pero se dan los primeros pasos.
  • 13. Entre los representantes de esta época puede citarse a Herói lo, quien realiza estudios en próstata, duodeno, hioides y ojo; Erasístrato, quien se encarga de estudiar la anatomía del sistema nervioso central;
  • 14. Cornelio Celso, conocido por sus libros, en los cuales relata operaciones oculares, tratamiento de verrugas, hidroceles, várices y tallas vesicales, entre otras. Describió la tétrada de la inflamación: rubor, dolor, calor y tumor.
  • 15. CIRUGÍA EN ROMA Los dos acontecimientos más importantes de entonces fueron la aparición de Galeno y la nización de la cirugía militar, con la creación de los Valetudinaria (hospitales de campaña); también se fundaron los Nosocomio (hospitales para pobres).
  • 16. Galeno aportó conocimientos sobre la anatomía y la fisiología circulatoria, conceptos que permanecerían vigentes durante la Edad Media
  • 18. CIRUGÍA EN INDIA La cirugía en este país es una de las más avanzadas de la antigüedad; los escritos de Charaka (siglo I, d.C.) y Susruta (siglo V, d.C.) dejan constancia de ello. Entonces se diseñaron 121 instrumentos quirúrgicos y se efectuaron rinoplastias, lo que los convirtió en los pioneros de la cirugía reconstructiva.
  • 20. CIRUGÍA EN BIZANCIO Los bizantinos impidieron la destrucción completa de las obras griegas. Entre los más destacados se cita a tres de ellos: Oribasio, Aetio y Pablo de Egina; este último describió la litotomía, las operaciones de hernias, pleuresías purulentas, amígdalas, así como la amputación de una mama.
  • 21. Realizaban cirugía traumatológica en heridos por flecha. Fundaron hospitales, que eran sobre todo asilos o albergues, tanto para indigentes como para enfermos.
  • 22. CIRUGÍA ÁRABE En el campo de la cirugía, los árabes sólo fueron recopiladores. Abulcasis fue el único que se dedicó a la cirugía; expuso la necesidad de conocer la anatomía y sólo se basó en el empleo de hierro candente y de las hormigas, de las cuales utilizaba sus quijadas para afrontar heridas a manera de sutura
  • 23. CIRUGÍA EN MÉXICO En el México precortesiano, el médico era llamado “shamán” y se encargaba de la atención de enfermedades y curación de heridas.
  • 24. En las culturas maya y azteca se reconoció el mayor nivel de evolución en cirugía, medicina y obstetricia. “tlamautepatli-ticitl” era el médico, “texoxotla-ticitl” era el cirujano y “tamatqui-ticitl” era la partera.
  • 25. El texoxotla-ticitl, con verdaderos métodos quirúrgicos, utilizaba cuchillos de obsidiana bien afilados para tratar lesiones como abscesos, ántrax y mastitis supurada, los cuales drenaba y cubría posteriormente con apósitos. Realizaba circuncisiones y mutilaciones longitudinales del pene a candidatos que entrarían a la casa sacerdotal.
  • 27. ÉPOCA COLONIAL A la llegada de las tropas de Hernán Cortés no había cirujanos como tales, ya que carecían de técnica y experiencia. Una vez consumada la conquista se observó una amplia variedad de cirujanos, desde doctores en medicina hasta cirujanos barberos y cirujanos graduados en universidades europeas.
  • 28. En esa época, en México se imprimieron dos libros de cirugía: el del Dr. Alfonso de Hinojosa y el del Dr. García de Farfán. Hernán Cortés fundó el Hospital de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora, conocido después como Hospital de Jesús.
  • 31. • CASIMIRO LICEAGA: “Atados aún a con las mismas cadenas que habian esclavizado a nuestros padres” • 1838: País en grandes problemas , estancado. MÉXICO • Revolución francesa: pasos gran importancia basados en la libertad. • Francois Percy y Dominiqui Larre: Cuerpo de Sanidad militar EUROPA
  • 32. 3 PUNTOS APOYO BASE BACTERIOLOGIA: ASEPTICA- ANTISETICA Louis Pasteur+ Robert Koch CONTROL DE DOLOR: ANESTESIA EUA inhalación gases METODO CIENTIFICO Y EXPERIMENTAL Cirugia reglamentada
  • 33. Joseph Lister: aplico los conceptos de Pasteur a la cirugía. Publicó: “Nuevo tratamiento de las fracturas abiertas y de los abscesos, observaciones sobre la causas de supuración.” Aplicar sobre las fracturas expuestas una especie de apósito con acido fenico diluido en agua y conseguir una cicatrización sin putrefacción.
  • 34. • : Crawford Long, ColTon, Horace, Jackson. INICIADORES • WHILIAMS THOMS MORTON: Massachussets General Hospital De Boston. 16-10-1846 • Primera demostración exitosa de anestesia GASES
  • 35. 1833 JOHANNES MULLER: Manual de fisiología humana 1858 VIRCHOW: La patología celular 1878 BERNARD: Introducción al estudio de la medicina experimental
  • 36. • Valentin Gómez Farias. Tribunal de Inquisición 1833 • Periódico de la Academia de Medicina de México 1836 • 18 cirujanos ejercer. • 250 registrados 1844
  • 37. INGLATERRA: LAWSON TAIT: 100 intervenciones abdominales sin una muerte 1887: EUA: Arpad Gester publica: Las reglas de la cirugia aseptica y antiseptica. HAMBURGO: Hermann Kummel: lavado de manos POLONIA: Johanes von Mikulicz: Cubrebocas
  • 38. 1892 SIR WILLIAM OSLER : Principios y practica de la Libro de texto Y alto prestigio 1ª escuela quirurgica en EUA Universid ad Johns Hopkins
  • 39. • Manipulación suave de los tejidos • Técnica aséptica • Disección con instrumentos cortantes. • Hemostasia cuidadosa, utilizando el mínimo de material de sutura, el cual debe ser fino y no irritante. • Obliteración de espacios muertos. • Evitar tensión en las suturas • La importancia del reposo 1920: PRINCIPIOS DE HALSTED
  • 40. 1917- DARÍO FERNANDEZ: Cátedra de Cirugía experimental 1929: JULIAN GLZ MENDEZ: Cátedra Técnica quirúrgica en animales Verdadera escuela
  • 41. Dos guerras mundiales: concepto y tratamiento del estado de choque (shock), Causas y prevención del tetanos y la gangrena gaseosa. Desbridaciones extensas de las heridas contaminadas Restitución del volumen de sangre y líquidos
  • 42. ALEXIS CARREL: Gracias a descubrimientos de anticoagulantes, hipertermia, circulación, inmunología. Transplantes fallidos desde 1980 que se acepta la idea. Aun siguen en discusión aspectos eticos, legales, etc
  • 43. LA CIRUGÍA DE LOS TRASPLANTES Alexis Carrel  estudios en suturas vasculares Primer trasplante de riñon en gemelos idénticos en Boston Moore, Murray y Harrison  grupos sanguíneos del donador y del receptor
  • 44. Éxito continuación de estudios Inmunología del trasplante Identificar el fenómeno de rechazo de los tejidos Concepto del control con medicamentos inmunosupresores Buscar técnica para inducir tolerancia al tejido Trasplante de riñón de donantes vivos no necesariamente idénticos
  • 45. 1980 la comunidad médica aceptó el trasplante de órganos como un Tx común y superior a otros métodos sustitutos de la función
  • 46. Trasplante de corazón, pulmones en bloque, corazón y pulmón, hígado, de las células hematopoyéticas de M.O y páncreas
  • 47. LOS ÓRGANOS ARTIFICIALES Dificultad para obtener órganos humanos en donación estimuló a una rama de la cirugía considerada “fantasía” Invención, manufactura e implantación de órganos artificiales
  • 48. 1950 con apoyo de la ingeniería biomédica Creación de nuevos materiales Suturas absorbibles Articulaciones de cadera El primer reemplazo de cadera fue obra de Jean y Robert Louis Judet en 1950
  • 49. LA BIOINGENIERÍA Cultivo de células y tejidos vivos en laboratorios de investigación La meta es producir órganos in vitro