1. DATOS GENERALES
Fecha de
presentación
2023-01-16
No. De In-
forme
Docente Responsable
del Instrumento
Nombre
Contacto
Cargo
Número de
teléfono
Correo Electrónico
Oscar Yépez
0983791096
0982607296 Ancelmo.yepez@edu-
cacion.gob.ec
Docente
Informe dirigido a:
Nombre
Contacto
Cargo
Número de
teléfono
Correo Electrónico
Patricia Benalcázar
0983946718
sandra.benalcazar@edu-
cacion.go b.ec
Vicerrectora
1. ANTECEDENTES
El Ministerio de Educación para el ciclo escolar Sierra – Amazonía 2021 – 2022 ha establecido
comofundamental que el proceso de evaluación quimestral considere a la reflexión metacog-
nitiva como una forma de evaluación de los aprendizajes, en el que se evidencie el nivel de
consciencia que el estudiante ha desarrollado sobre lo que aprendió en un determinado periodo
y el sentido que le asignaa las nuevas habilidades y conocimientos adquiridos. Esta propuesta
de evaluación es pertinente tantopara el trabajo disciplinar como interdisciplinar y propicia la
aplicación de los aprendizajes y habilidades desarrollados en diferentes contextos y situaciones
de la vida cotidiana, enfocando el proceso de evaluación a la autorreflexión de su propio apren-
dizaje que traspasa lo disciplinar.
2. OBJETIVO
Proponer sugerencias para el diseño e implementación de actividades evaluativas, en el marco
de la autorreflexión, reflexión crítica, sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes de
Educación General Básica y Bachillerato General, al término del primer y segundo quimestre
correspondienteal ciclo Sierra – Amazonía,2022 – 2023.
3. METODOLOGÍA
El examen quimestral del Ciclo Sierra – Amazonía 2022 – 2023, tal como consta en el Instruc-
tivo de Evaluación Estudiantil, consistirá en un ejercicio individual de reflexión de los apren-
dizajes desarrollados en el primer y segundo quimestre (20% de la nota quimestral). Esta eva-
luación iniciará con actividades o propuestas para identificar el nivel de logro alcanzado por los
estudiantes,con respecto a aquellos aprendizajes mínimos de cada asignatura por grado/curso,
y finalizará con una propuesta de reflexión metacognitiva . Finalmente, en el instrumento de
evaluación se incluirán actividades o preguntas que promuevan la reflexión metacognitiva en
los estudiantes. La evaluaciónen sí no será extensa, pues su objetivo principal consiste en iden-
tificar los aprendizajes adquiridos y cómo estos son puestos en práctica a partir de la reflexión
crítica de lo aprendido y de la autorreflexiónde su proceso formativo.
UNIDAD EDUCATIVA “ARUPOS”
Educación a Distancia
Régimen Sierra y Amazonía
Resolución MINEDUC-2021-0005-R de 24 -11-
2021
EXAMEN QUIMESTRAL Q I
Año lectivo 2022-2023
2. Fuente: Mineduc
Indicadores de Eva-
luación
I.CN.F.5.1.1. Determina magnitudes cinemáticas escalares como: posición,
desplazamiento, rapidez en el MRU, a partir de tablas y gráficas.
Estrategia
(Describa paso a
paso) incluya todo el
contenidodel instru-
mento.
Actividades en las que se evalúa el nivel de logro de los aprendizajes (40%)
Un avión debe volar desde Quito hasta Guayaquil, ciudad que se encuentra
situada 400 km al suroeste de Quito. Si el vuelo entre Quito y Guayaquil
dura 30 minutos determine:
La rapidez del avión en m/s
La dirección del vuelo en grados
La velocidad del avión en m/s
Si tomamos como punto de origen Quito (0,0) ¿cuáles son las componentes
del vector posición de Guayaquil?
Actividades relacionadas con Metacognición. (60%)
1. ¿Qué tema en el transcurso de este quimestre te gusto?
2. ¿En que caso de tu vida real aplicarías el conocimiento sobre vectores? Pon
un ejemplo.
3. ¿En tu proyecto interdisciplinario (STEAM) que tema físico ocupaste?
4. ¿Qué tema de los estudiados hasta este momento te resulta más difícil?
Descripción del
criterio
de evaluación
Autorregulación Reflexiona: (valoración 0, c/u)
Lo hago bien Lo hago a ve-
ces y puedo
mejorar
Necesito ayuda
para hacerlo
Capto con facili-
dad la idea cen-
tral que plantea
el problema.
Plateo con facili-
dad la estrategia
de solución.
Aplico con sol-
tura la estrategia.
Calculo y al-
canzo la res-
puesta.
ELABORADO POR:
Docente Firma electrónica Fecha:
Oscar Yépez 2023-01-16
REVISADO POR:
Docente Firma electrónica Fecha:
Geovana Peñafiel 2023-01-16
APPROBADO POR:
Firmado electrónicamente por:
OSCAR ANCELMO
YEPEZ POZO