Procesos y detalles sobre la logistica empresarial y comercial, este con el fin de poder ayudar a quien necesite un ejemplo de logistica y distribucion en la carrera de mercadeo o afines
¿Qué es logística?
“El flujo de materiales,
información y dinero entre
los proveedores y
consumidores”
Servicio al cliente
Gerencia de
Inventarios
Compras/
Manufactura
Transportes
Almacenamiento
LOGÍSTICA
PROCESO
LOGÍSTICO
La distribución física, se usa como sinónimo de
LOGISTICA, está compuesta por todas las
actividades relacionadas con llevar la cantidad
adecuada de un producto al lugar apropiado en
el momento oportuno.
Naturaleza e Importancia de la
Distribución Física
LA IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN CANAL
DE DISTRIBUCION
• Considerando que la distribución es el proceso en el cual los
productos se trasladan desde el productor e importador al
comprador o consumidor final.
• La distribución física es el conjunto de acciones que realizan las
empresas para hacer llegar los productos en perfecto estado al
cliente, en el momento y lugar establecidos y a un costo razonable.
• Si se lleva el concepto al área del marketing se hablará de logística
al tratarse de un concepto más amplio.
• Se puede considerar la distribución como la acción y efecto de
distribuir (dividir algo entre varias personas, dar a algo el
destino conveniente, entregar una mercancía).
• En el mundo actual de negocios, el proceso logístico es una herramienta
estratégica que permite a las empresas del sector industrial y de servicios, lograr
un manejo eficiente de los insumos y productos que requieren para ser funcionales
y competitivas.
• La distribución es aquella parte de la logística que permite el traslado de los
productos finales, sean estos bienes o servicios, poniéndolos a servicio de los
clientes.
• Con una adecuada estrategia de distribución se puede ser capaz de responder a
momentos de gran demanda y no tener problemas por la llegada de los productos.
• La logística de los negocios es un campo relativamente nuevo del estudio integrado de la
administración de las empresas, si se compara con los campos tradicionales de las
finanzas, el marketing y la producción.
• La distribución comercial abarca el conjunto de actividades
necesarias para situar los bienes y servicios producidos por los
agentes económicos a disposición de los compradores finales
que los utilizan para satisfacer sus necesidades y deseos.
• Es frecuente el empleo de los conceptos de distribución
comercial y comercio como sinónimos, no obstante, se pueden
percibir entre ambas diferencias.
• El término comercio alude a la actividad económica de compra-
vena entre unidades independientes que contribuye al objetivo
de la distribución comercial de acercar el producto al
comprador final.
• Es necesario saber que los individuos han llevado a cabo actividades de
logística durante muchos años.
• Las empresas también se han ocupado continuamente de las actividades
de movimiento y almacenamiento (transporte-inventario).
• La distribución, también debe ajustarse a las características del producto y
del mercado.
• Para lograr que los productos lleguen a su destino, cliente o consumidor
final, es necesario aplicar una estrategia que beneficie el transporte y el
manejo de los productos.
• Uno de los elementos más importantes en esta etapa son los canales de
distribución, estructura que se crea para comercializar los productos y
llevarlos al consumidor final.
• La logística de distribución también conocida como logística de salida, es
una etapa o fase de la cadena de suministro que se encarga de gestionar
las actividades relacionadas con la distribución de productos hacia los
compradores, incluyendo almacenaje y entrega.
• La distribución es un término empleado en la producción y el comercio
para describir la etapa de la cadena de abastecimiento, que se encarga
de las actividades relacionadas con el movimiento de los productos
terminados desde el final de la fabricación hasta el consumidor.
• La distribución es una de las fases de la cadena de suministro, su enfoque
logístico está dirigido a determinar el mejor sistema para colocar el
producto donde el cliente lo necesita, en la calidad y cantidad indicada en
el tiempo establecido.
• Esta fase también requiere de un alto grado de eficiencia, ya que exige
una serie de gastos operativos los cuales deben ser lo más mínimos
posibles.
• La distribución es aquella parte de la logística que permite el traslado de
los productos finales, sean estos bienes o servicios, poniéndolos a
servicio de los clientes, de esta manera las empresas serán capaces de
responder a momentos de gran demanda y no tener problemas por la
llegada de los productos.
• La novedad de este campo de la logística estriba en el
concepto de dirección coordinada de las actividades
relacionadas, en vez de la práctica histórica de manejarlas de
manera separada.
• Además del concepto de que la logística añade valor a los
productos o servicios esenciales para la satisfacción del cliente
y para las ventas.
• La logística de los negocios es un campo relativamente nuevo
del estudio integrado de la gerencia, si lo comparamos con los
tradicionales campos de las finanzas, el marketing y la
producción.
• Uno de los elementos más importantes en esta etapa son los
canales de distribución, estructura que se crea para
comercializar los productos y llevarlos al consumidor final.
• Un canal de distribución es el conjunto de vías, elegidas por
una empresa, que un producto recorre desde que es creado
hasta que llega al consumidor final.
• La distribución comercial es un sector de actividad con
importantes repercusiones sociales y económicas en todos los
países desarrollados.
• La distribución es una de las fases de la cadena de suministro,
su enfoque logístico está dirigido a determinar el mejor sistema
para colocar el producto donde el cliente lo necesita.
• Esta fase también requiere de un alto grado de eficiencia, ya
que exige una serie de gastos operativos los cuales deben ser
lo más mínimos posibles.
• En concreto, la distribución es aquella parte de la logística que
permite el traslado de los productos finales, sean estos bienes
o servicios, poniéndolos a servicio de los clientes.
• Al permitir el traslado de los productos finales de manera
adecuada, la personas y las empresas serán capaces de
responder a momentos de gran demanda y no tener problemas
por la llegada de los productos.
• La novedad de este campo estriba en el concepto de dirección
coordinada de las actividades relacionadas, en vez de la
práctica histórica de manejarlas de manera separada.
• Hay que tomar en consideración que la logística añade valor a
los productos o servicios esenciales para la satisfacción del
cliente y para las ventas.