2. Que es la web 2,0
El término Web 2.0
comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir
información, la
interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre
sí como creadores de
contenido generado por
usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios
web estáticos donde los
usuarios se limitan a la
observación pasiva de los
contenidos que se han
creado para ellos
3. Características
● La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
● El auge de los blogs.
● El auge de las redes sociales.
● Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
● El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
● El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
● La importancia del long tail.
● El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
● Aplicaciones web dinámicas.
4. Servicios
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber
varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos,
noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a
cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La
blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para
la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
5. Servicios
● Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.
Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
diversos servidores de wikis gratuitos.
6. Servicios
● Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una
página donde publica contenidos y se comunica con otros
usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,
Myspace,instagram, entre otras. También existen redes
sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro
del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
7. ● La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de
publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que
las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra
propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro
canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información
aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que
los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente
no se publican en los medios convencionales.
Consecuencias de la Web 2.0
8. Debilidades de la Web 2.0
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son
“autores” de los contenidos que vuelan en la Red,
siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin
embargo, nada impide que una obra de “nueva
creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra
previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra
compuesta”.Para evitar problemas tipificados
legalmente sería necesario contar con la autorización
del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro
de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley
(ver Ley de Propiedad Intelectual).