El Tereftalato de Polietileno,
mejor conocido como PET, es
uno de los tipos de plástico
más usados en la actualidad
para el proceso de fabricación
de botellas de plástico PET.
Hernández Jiménez Omar Adrián
El primer paso es preparar el
material que se utilizará para
fabricar las botellas. El
material más comúnmente
utilizado es el polietileno de
alta densidad (HDPE), que se
suministra en forma de
pellets.
El HDPE se funde y
se moldea en
preformas de
botellas mediante
el proceso de
moldeo por
inyección.
Las preformas de botellas
se colocan en una
máquina de moldeo por
soplado, que utiliza aire
comprimido para inflar
las preformas y darles la
forma final de la botella.
Después de que se
completa el moldeo por
soplado, las botellas se
enfrían y se cortan del
exceso de material. Luego
se les aplica el acabado
final, como la rosca para la
tapa.
Finalmente, las botellas
se empaquetan y se
distribuyen para su uso
en una amplia variedad
de productos, desde
bebidas hasta productos
de limpieza y cosméticos.
Comentario personal:
Este proceso de fabricación de botellas de plástico es uno de los
más comunes y utilizados en la industria debido a su eficiencia,
bajo costo y capacidad para producir grandes cantidades de
botellas en poco tiempo.