Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Clase 2 Biología.pptx

  1. QUÍMICA INORGÁNICA Dra. Margarita Salanic Yac De Colop Msc. Ginecología y Obstetricia Msc. Docencia Superior
  2. METAS DE APRENDIZAJE  INTEGRAR CONOCIMIENTOS BASICOS QUE FORMAN PARTE DE LA QUIMICA ORGANICA CON LA INORGANICA EN LOS PROCESOS CELULARES DE LOS SERES VIVOS  DEFINIR CONCEPTOS BASICOS DE MATERIA, ATOMOS Y ELEMENTOS  DIFERENCIAR LAS DISTINTAS SOLUCIONES ACIDAS Y ALCALINAS
  3. OBJETIVOS:  QUIMICA INORGANICA  MATERIA  ATOMOS  ELEMENTOS  AGUA  CARACTERISTICAS DE LAS SOLUCIONES  CARACTERISTICAS DE LOS ACIDOS Y BASES
  4. QUIMICA  Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
  5. QUIMICA INORGANICA  DEFINICÍONES  Química Mineral  Parte de la química que estudia los cuerpos simples y compuestos que no contienen carbono en sus moléculas.  La rama de la química que se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos es decir los que no poseen enlaces carbono-hidrogeno.
  6. • MATERIA: es todo aquello que tiene un lugar en el espacio y tiene masa Tiene cuatro estados: solido, liquido, gas y plasma
  7. MATERIA: Es todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa: Cuatro estados: solido, liquido, gas, y plasma:
  8. ELEMENTO  Toda la materia viviente o no viviente esta compuesta de sustancias básicas llamadas elementos, no se puede descomponer en sustancias mas sencillas por medios químicos ordinarios.  Propiedades únicas como: densidad, solubilidad, punto de fusión y reactividad :  En el universo hay 92 elementos que se presentan de forma natural y que son la base de la materia  Solo 6 elementos son los básicos para la vida y constituyen alredor del 95% del peso corporal de los organismos. Carbono, hidrogeno, nitrógeno, oxigeno, fosforo y azufre.
  9. CARBONO
  10. HIDRÓGENO
  11. NITRÓGENO
  12. OXÍGENO
  13. FÓSFORO
  14. AZÚFRE
  15. ATOMOS:  John Dalton desarrollo la teoría atómica, la cual establece que los elementos están formados por diminutos partículas llamadas átomos (origen griego que significa “indivisible”)  Parte mas pequeña de un elemento  Una o dos letras comparten el símbolo atómico (Ver siguiente diapositiva)  3 partículas subatómicas mas conocidas:  Protones (+)  Neutrones (Sin carga neta)  Electrones (-)
  16. Características de un Elemento
  17.  NUMERO ATÓMICO: es el numero de protones y electrones en el núcleo  NUMERO MÁSICO: es la suma de protones y neutrones en el núcleo
  18. Partes del Átomo
  19. Capas Electrónicas  Definición: indicamos la ubicación probable de los electrones mediante estas capas.
  20.  ¿Por qué utilizamos mas el termino masa y no peso?  ¿Qué son los isótopos? Son átomos del mismo elemento que difieren en el numero de neutrones. Isótopos de Hidrógeno
  21. Tabla Periódica  La tabla periódica: desarrollada por el químico Dmitri Mendeleiev fue construida como una forma de agrupar los elementos , en esta las filas se llaman periodos y las columnas grupos.  Cada periodo indica el numero de capas electrónica para cada elemento, esta tabla periódica abreviada incluye los elementos mas importantes en biología.
  22. Tabla Periódica de los Elementos (Actualizada)
  23. ELECTRONES Y ENERGIA MODELO ATOMICO DE BOHR:
  24.  En el modelo de Bohr las capas electrónicas también llamadas orbitales se utilizan para representar los niveles de energía promedio de un electron.  Como los electrones poseen carga negativa son atraídos por el nucleo con carga positiva por ello se requiere energía para alejarlos y mantenerlos en su propio orbital.  El numero de electrones en la capa de valencia de un atomo determina si el atomo cede, acepta o comparte electrones para adquirir ocho electrones en la capa externa.
  25. MOLÉCULAS Y COMPUESTOS  La molécula existe cuando se enlazan dos o mas átomos.  Compuesto es una molécula que contiene átomos de al menos dos elementos diferentes.
  26. ENLACES  ENLACE IONICO: Se dan cuando los compuestos se mantienen juntos por la atracción entre iones con carga positiva y negativa como por ejemplo nacl.  ENLACE COVALENTE: Se produce cuando dos atomos comparten electrones de tal forma que cada atomo tiene un octeto de electrones en la capa externa. ( o de electrones en el caso de hidrogeno)  ENLACE COVALENTE NO POLAR: Se da cuando dos atomos comparten electrones por igual . La ELECTRONEGATIVIDAD se da cuando un atomo ejerce mayor atracción sobre un par de electrones que de otros.  ENLACE COVALENTE POLAR : Se da cuando los electrones no se comparten de forma equitativa.
  27. Agua  El agua es una molécula que contiene átomos de hidrogeno y oxigeno. La formula nos indica la cantidad de cada tipo de átomos presentes en una molécula.  Fórmula del Agua
  28. LA QUÍMICA DEL AGUA  En biología con frecuencia se afirma que la estructura se relaciona con la función  La configuración de la molécula de agua y su polaridad dan como resultado la formación de enlaces de hidrogeno.  Los enlaces de hidrogeno ayudan a mantener la estructura y sus funciones adecuadas del agua aunque no es exclusiva del agua.
  29. PROPIEDADES DEL AGUA  La mayoría de organismos vivos están formados de agua.  Sin enlaces de hidrogeno entre moléculas el agua se congelaría a -100 grados centígrados y haría ebullición a -91 grados centígrados, haciendo que la mayor parte del agua sobre la tierra se evaporara.
  30. Propiedades del Agua  El agua tiene capacidad calorífica alta: es decir que el agua conserva su calor y su temperatura desciende mas lentamente que la de otros líquidos. Importante para conservar la vida.  El agua tiene calor de evaporación elevado: el agua tiene un alto calor de evaporación porque los enlaces de hidrogeno deben romperse antes de que hierva el agua.
  31. El Agua como Disolvente  El agua es un disolvente: por su polaridad el agua facilita las reacciones químicas tanto fuera como dentro de los sistemas vivos.  Como disolvente es capaz de disolver una gran cantidad de sustancias en especial aquellas que son polares  Una disolución contiene sustancias disueltas llamadas solutos como el cloruro de sodio.
  32. Características de las Moléculas del Agua LAS MOLECULAS DE AGUA SON COHESIVAS Y ADHESIVAS:  Cohesión se refiere a la capacidad que tienen las moléculas del agua para unirse entre si mediante los enlaces de hidrogeno.  La adhesión se refiere a la capacidad de las moléculas de agua para unirse a otras superficies polares.
  33. Tensión Superficial  Cuanto mayor sea la fuerza entre moléculas de un liquido mayor será la tensión superficial.  A medida que el agua se enfría las moléculas se acercan mas entre si.
  34. Densidad del Agua  El agua se expande cuando alcanza la temperatura de 0 grados centígrados en la que se congela. Por eso estallan las latas en el refrigerador.  El hielo es menos denso que el agua. (Figura 2.12, Pag. 30)
  35. ACIDOS Y BASES  DISOLUCIONES ACIDAS: presentan altas concentraciones de iones H+ . Los ácidos son sustancias que se disocian en agua, liberando iones hidrogeno. La acidez de una sustancia depende de que tanto se disocia en agua.  DISOLUCIONES BASICAS: son las que tienen baja concentración de iones H+, estas son sustancias que toman iones hidrogeno o bien liberan iones hidróxido como por ejemplo la leche de magnesia.
  36. ESCALA DE PH  Se utiliza para indicar la acidez o la alcalinidad.  Un pH de 7 representa un estado neutro donde son iguales las concentraciones de iones hidrogeno e hidróxido.  Figura 2.13, Pag. 31
  37. Gracias
Anzeige