1. FUNCIONAMIENTO DEL
CIRCUITO DE LAS ARTES
VISUALES.
21-Mayo-2013
Integrantes:
Paola Alejandra Marquez
Silvana Silva Jaquez
Martha Soto Millan
Grisel Heredia Cordova
Karina Nuñez Navarro
3°E
2. Guion Museológico:
Debe especificar:
Titulo
Tema
Lista de obras
Justificación didáctica
Marco teórico
Limites geográficos y cronológicos
Apoyos visuales
3. Guion Museográfico:
Debe especificar todo lo que tiene que ver con
la exhibición de las obras:
espacios, bases, soportes, vitrinas, mamparas
y lámparas, así como los colores de estos.
4. Todo debe ser supervisado por especialistas, cada
pieza debe ser tratada individualmente, y saber que
tipo de iluminación requiere de modo que no se
afecte; si la base debe estar protegida por un vidrio.
El recorrido que puede llevar a la exhibición para un
mejor aprovechamiento del espacio y mejor
entendimiento y goce del publico.
5. Área de investigación:
Es el área encargada de elaborar los guiones
museológicos, indicar a los curadores cuales
son las obras que se requieren para la
muestra y donde se ubican para que estos, a
su vez, puedan hacer los tramites
correspondientes. También lleva el marco
teórico.
6. Servicios educativos:
Se organizan las actividades paralelas a la
exposición, como visitas guiadas, mesas
redondas, conferencias, talleres, etc.
7. Difusión y comunicación:
El encargado de lo que tiene que ver con la
difusión y promoción de la exposición, como
ruedas de prensa, etc.