Proyecto Mochila

E
EdwinEdwin
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR,[object Object],FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,[object Object],ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA,[object Object],TRABAJO DE INFORMATICA  APLICADA ,[object Object]
INTEGRANTES:,[object Object],GUERRERO CRISTINA,[object Object],CASTILLO EDWIN,[object Object],CHACON DAMARIS,[object Object],VASQUEZ JHOANA,[object Object]
ELABORACION Y CONFECCION DE MOCHILAS,[object Object]
LOGO DE LA MICROEMPRESA,[object Object]
“ORIGINAL BAG”,[object Object]
MISION Y VISION DE LA MICROEMPRESA,[object Object]
MISION,[object Object],La microempresa Original Bag, diseña y confecciona mochilas creativas y de buena calidad para una mejor comodidad en las diferentes actividades que se desempeñe el usuario, incentivando a nuestros clientes y a la vez promocionando nuestro producto con diferentes publicidades y proporcionando hojas volantes que permitan la identificación de nuestra microempresa en el mercado.,[object Object]
VISION,[object Object],La microempresa Original Bag, se mantendrá y buscará más alternativas para liderar en un mercado competitivo, promocionado con ofertas y descuentos que sean al alcance del bolsillo del consumidor, logrando adquirir un incremento en nuestras ventas y una utilidad satisfactoria para nuestra microempresa.,[object Object]
1. PROBLEMA NECESIDAD,[object Object]
En los tiempos actuales se ha observado que en su gran mayoría las mochilas son grandes, pesadas e incomodas. Lo cual nos hace enfocar en el proyecto la posible solución a este problema con la elaboración de mochilas cómodas y livianas que complazcan las necesidades de las personas, con diseños llamativos y originales utilizando materiales de buena calidad. EL problema básicamente es la competencia, quienes inciden en nuestro,[object Object]
mercado, por esta razón es importante establecer estrategias que permitan el avance de nuestra microempresa, las dificultades que se tiene para que nuestro producto sea acogedor a todos los consumidores, otro aspecto importante que dificulta a nuestro producto es la falta de experiencia en establecer un mecanismo para la publicidad.,[object Object]
2. MODELO DEL NEGOCIO,[object Object]
Dar a conocer el producto al público, entregando ofertas por medio de hojas volantes, que permitan el reconocimiento de nuestra microempresa y el de nuestro producto.,[object Object],Utilizar los recursos adecuadamente, basándonos en métodos y el respectivo estudio de mercado, para que nuestro proyecto sea exitoso y optimo en el mercado.,[object Object]
Realizar un estudio de mercado para determinar las preferencias de nuestros clientes con respecto a nuestro producto, de esta manera evitaremos fracasos en nuestra microempresa.,[object Object],Realizar una investigación amplia sobre los tipos de diseños y estampados o tejidos podemos establecer en las mochilas, basándonos en las respuestas establecidas por nuestros consumidores en las encuestas realizadas.,[object Object]
3. CLIENTES POBLACION,[object Object]
Para establecer nuestra microempresa hemos visto factible establecernos en los siguientes sectores: La Alameda, Parque La Carolina, Universidad Central del Ecuador, es decir el centro de la ciudad de Quito.,[object Object],Lugares que nos han permitido llevar a cabo esta actividad de manera eficiente por medio la cual hemos  analizado como será nuestro producto en base a las encuestas realizadas.,[object Object]
Obteniendo los resultados, los cuales nos servirán de guía para enfocarnos en nuestro producto, el mismo  que satisfaga las necesidades del consumidor de manera eficiente permitiéndonos innovar en el mercado y superar la competencia generando un mejor desarrollo de nuestra microempresa.,[object Object],Esta estrategia lo consideramos primordial para seguir a cabo con nuestro proyecto de manera eficiente, obteniendo mejores resultados y a la vez alcanzar al éxito en nuestra microempresa. ,[object Object]
4. FODA,[object Object]
FORTALEZAS,[object Object],Productos originales, económicos.,[object Object],Diferentes diseños y estilos de mochilas,[object Object],Gran personal capacitado,[object Object],OPORTUNIDADES,[object Object],La microempresa Original Bag, se mantendrá y buscará más alternativas para liderar en un mercado competitivo,[object Object],Promocionar  ofertas y descuentos que sean al alcance del bolsillo del consumidor, ,[object Object]
DEBILIDADES,[object Object], Escasas ideas, soluciones, los cuales sirvan para la mejor toma de decisión las cuales guíen a cumplir los objetivos establecidos.,[object Object],AMENAZAS,[object Object], EL problema básicamente es la competencia, quienes inciden en nuestro mercado, por esta razón es importante establecer estrategias que permitan el avance de nuestra microempresa,[object Object]
5. RECURSOS,[object Object]
Para nuestra microempresa utilizaremos los siguientes recursos:,[object Object],HUMANOS,[object Object], 3 vendedores,[object Object], 1 Adminitrador Financiero,[object Object],MATERIA PRIMA,[object Object],Canastas tejidas,[object Object],Lana y algodón,[object Object],Cuero,[object Object],Mezcla de cuero, lana y algodón,[object Object],Telas industriales,[object Object],Cotton canvas,[object Object],Recubierto en cera,[object Object]
1 von 22

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched15.6K views
MODELO CANVAS NESPRESSO.pptxMODELO CANVAS NESPRESSO.pptx
MODELO CANVAS NESPRESSO.pptx
FabricioYanez22K views
Flujograma del despacho de productoFlujograma del despacho de producto
Flujograma del despacho de producto
Andres Urbina5.2K views
Caso zaraCaso zara
Caso zara
Luna Galván9.3K views
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdfModelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
Modelo de negocio de D'ONOFRIO canvas.pdf
DavidAlexanderCarran11.1K views
Modelo de negocios internacionales 7 avonModelo de negocios internacionales 7 avon
Modelo de negocios internacionales 7 avon
Jairo Rodriguez33.5K views
Estrategia de AppleEstrategia de Apple
Estrategia de Apple
equipoproyectos04137.6K views
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
VettyVeronica97K views
Trabajo de mkt tottusTrabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottus
karinabarreda10.9K views
Starbucks-cadena de valor Starbucks-cadena de valor
Starbucks-cadena de valor
JOSE LUIS DIAZ MIRANO9.5K views
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
Julio Carreto38K views
Freddy Espinosa Larriva Topy TopFreddy Espinosa Larriva Topy Top
Freddy Espinosa Larriva Topy Top
FABRICORSA28.7K views
Tipos de FranquiciasTipos de Franquicias
Tipos de Franquicias
Blanca R. Cárdenas4.6K views

Similar a Proyecto Mochila(20)

La casa de las mochilas La casa de las mochilas
La casa de las mochilas
Deysy Huallullo Morales1K views
Exposicion investigacion de mercados (1)Exposicion investigacion de mercados (1)
Exposicion investigacion de mercados (1)
yamilemartinez5.2K views
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
ginatacilla503 views
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala34.1K views
PROYECTO MICROEMPRESAPROYECTO MICROEMPRESA
PROYECTO MICROEMPRESA
Adrian Rosales569 views
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
Tania Contento2.7K views
Tarea - Martín Pozada (1).pdfTarea - Martín Pozada (1).pdf
Tarea - Martín Pozada (1).pdf
ClaudiaYucraSullca166 views
INFORME FINAL54.pdfINFORME FINAL54.pdf
INFORME FINAL54.pdf
DanielVargasTrujillo14 views
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Cesar Erreyes5.3K views
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
Lalijohns Rios259 views
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin1613.2K views
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin4 views
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin4 views

Proyecto Mochila

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.