Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Revista juny 2019

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
THINK
MAGAZINE
FIN DE CURSO 2018/19
1
● Editorial de la Maes.
● 2ª Curso cómo IES Can Balo.
● La festa de Nadal.
● Dia de la Pau.
● Dia de la dona.
● Sortida ...
2
EDITORIAL DE LA MAESTRA
Y llegó el calor, los días largos, las tardes de luz, el olor a crema solar, los
zapatos con los...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Periodico 6
Periodico 6
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 40 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Revista juny 2019 (20)

Anzeige

Weitere von Nuria Lopez Roca (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Revista juny 2019

  1. 1. THINK MAGAZINE FIN DE CURSO 2018/19
  2. 2. 1 ● Editorial de la Maes. ● 2ª Curso cómo IES Can Balo. ● La festa de Nadal. ● Dia de la Pau. ● Dia de la dona. ● Sortida a la Catedral. ● Concurs de disfresses a Fusteret. ● Jornades de portes obertes. ● Per Pasqua feim robiols a Mussol. ● Festa d'aniversari Mussol. ● Taller de Famílies. ● Experiències d’aquest curs i els nostres propòsits. ● Entrevista a una profesora de IES Can Balo ● Colaboración del centro Altamira de Madrid ● Imágenes de un curso intenso.
  3. 3. 2 EDITORIAL DE LA MAESTRA Y llegó el calor, los días largos, las tardes de luz, el olor a crema solar, los zapatos con los dedillos al aire… . ¡Sí! llega el verano y con él nuestras vacaciones escolares. ...otro curso que acaba, un nuevo curso intenso que se ha ido a una velocidad veloz! Y con él hemos cumplido nuevas metas y hemos descubierto de nuevo que no queda mucho camino por andar!!!!... Pero esto ya será el curso que viene. Ahora nos toca cerrar curso y qué mejor manera que con un nuevo número de nuestra revista escolar. Aquí lo tenéis calentito, calentito…, recién acabado por nuestros chicos y chicas. En ella encontrareis un trocito de nosotros, de nuestras vivencias, de las experiencias vividas no solo en los centros sino también algunas que nos han marcado… siempre persiguiendo un mismo objetivo abrirnos a vosotros y que tengáis una imagen completa de nuestros grandes alumnos y del trabajo que se hace en nuestras aulas… Ya sólo me queda por agradecer al equipo de maestros y maestras que han estado junto a mi estos últimos 10 meses su confianza, fidelidad e implicación ya que sin ellos esto no hubiera sido posible. Y por supuesto a nuestros alumnos por demostrarnos una vez más que ... QUERER ES PODER!!!! ¡UN ABRAZO FUERTE Y NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!
  4. 4. 3 2º CURSO COMO IES CAN BALO Y ya pasó el segundo curso cómo IES Can Balo y vamos dando pasitos hacia adelante. Poco a poco vamos construyéndonos como una estructura docente sólida y muy preparada y sobre todo dispuesta a dar respuestas de calidad a su alumnado. Ya tenemos web propia, un blog que poco a poco va teniendo más seguidores y un perfil de Facebook para estar al día de manera más inmediata. Todo con el objetivo de mostrar nuestro dia a dia y abrir nuestras puertas y ventanas al exterior porque nos sentimos orgullosos de nuestro alumnado y del trabajo que hacemos en nuestras aulas. WEB: http://iescanbalo.eduwebs.caib.es/ BLOG: http://iescanbalo.blogspot.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ies.canbalo.1 Y aquí os dejamos un escrito que compartimos hace unos meses profesionales de la educación que trata de describir la verdadera esencia de IES CAN BALO. IES Can Balo no es un instituto como todo el mundo puede conocer. No tenemos un gran edificio, de hecho, no tenemos un edificio propio. Nuestras aulas están situadas en cinco ubicaciones diferentes a dos municipios distintos. Son las aulas de los centros de menores: Pinaret, Fusteret, Mussol, Projecte y Boib. ¡Sí! Somos los maestros de los centros de menores de nuestra comunidad. Cómo os decía, no tenemos grandes espacios ni grandes equipamientos: no tenemos ni biblioteca, ni laboratorio, tampoco sala de informática ni siquiera pizarras digitales en todas las aulas (de hecho ni aulas suficientes, por lo cual a veces damos clase en cuartos de estar). Como veis no tenemos demasiados recursos, ni espacios, ni materiales informáticos, etc., pero esto no es un gran
  5. 5. 4 obstáculo para nosotros porque tenemos mucha, mucha, ¡¡¡mucha ilusión!!! Como IES Can Balo apenas tenemos “dos años de vida” pero más de 19 de trayectoria. En 1999 nació un pequeño proyecto, en el cual han participado muchos de profesionales en este largo camino de crecimiento. Hasta junio de 2017 no tuvimos nombre propio, que es cuando se configuró la entidad IES Can Balo. IES Can Balo representa un equipo de profesores que aprecia por encima de todo su trabajo y sobre todo su alumnado. Para nosotros no son menores infractores o delincuentes, para nosotros son alumnos de gran intensidad, con necesidad de nuevas oportunidades, de poder hacer las paces con la escuela, de poder volver a creer con ellos mismos … de sentir que ser alumno y aprender “mola”. De hecho, los profes de IES Can Balo ven sus alumnos como los mejores del mundo mundial” (¿o no?). Porque hacer trabajo con ellos es un reto que cada día nos enriquece como profesionales y sobre todo nos hace ser mejores personas. IES Can Balo es la suma de un conjunto de maestros que creen en el cambio, que no tiene miedo de iniciar nuevas alternativas, ni tampoco de equivocarse 100 veces al día, … un equipo que tiene un compromiso común, de aprender cada día, de emocionarse cada día y de avanzar día a día. IES Can Balo se un grupo de personas dispuestas a todo… sin límites… como dicen nuestros alumnos “a darlo todo como si no hubiera un mañana”. Con una energía extraordinaria que infecta cualquier profe “novel” no hay vacuna que pueda con la ilusión y la fuerza de este equipo. ¡Si no puedes con el enemigo… únete a él… a nosotros! Los profes de IES Can Balo nos peleamos y discutimos a la vez que reímos o lloramos, inventamos y nos reinventamos, bailamos, gritamos y cantamos, … pero sobre todo nos queremos, nos queremos mucho, tanto como a nuestro alumnado, por eso nos encanta demostrarlo … nos besamos y abrazamos siempre que podemos o lo necesitamos… entre nosotros y con nuestros alumnos.
  6. 6. 5 IES Can Balo es un equipo humano que se emociona cada día, cada clase, cada reunión, cada encuentro, porque sin emociones no hay aprendizaje y sin emociones y sin aprendizaje no podemos avanzar. ¡Todo esto es nuestro IES Can Balo!
  7. 7. 6 Celebram el Nadal a Fusteret amb una súper festa! Amb actuació inclosa! Para navidad las chicas del centro hicimos una pequeña fiesta para los padres y todos los profesionales que nos han ayudado en nuestro recorrido tanto como de estudios como personalmente. En clase cada niña buscamos una receta de un montadito y entre todas elegimos los que más nos gustaban para hacer el dia de la fiesta. Otra actividad que hicimos fue preparar regalitos para todos los invitados que contenían una postal de navidad y árboles de corcho que hicimos nosotras y decoramos a nuestro gusto. Los días previos a la fiesta estuvimos ensayando los bailes que hicimos juntas. Durante el dia, cada niña nos dividimos para montar los diferentes montaditos, limpiar y preparar todos los preparativos para la fiesta. Hicimos diferentes actuaciones y después comimos con los padres y profesionales. ¡Nos reímos mucho y nos lo pasamos muy bien! At Christmas, the girls of the center made a small party for the parents and all the professionals who have helped us in our personal and academic journey. In class each girl looked for a recipe of a sandwich and then we all chose the ones that we liked best to make them at the day of the party. Another activity that we did was to prepare gifts for the guests that contained a Christmas card and cork trees that we made and decorated together. During the day we divided in groups to prepare the food, to clean and to prepare all the preparations
  8. 8. 7 for the party. We did different performances and then ate with the parents and professionals. ¡We had a great time together!
  9. 9. 8 Día de la paz El 30 de enero conmemoramos en nuestro centro educativo la cultura de la no violencia y la paz. Donde le tomamos una gran importancia a la solidaridad, a la concordia, al respeto y a los derechos humanos, por ese motivo dedicamos un día entero a esta causa. Para dar inicio a este día hemos visto un corto en clase llamado “Sadako y las mil grullas de papel”. Es la historia de una pequeña víctima de la bomba de Hiroshima. Para ello nos remontamos al 6 de agosto del 1945 en Hiroshima, cuando una bomba fue enviada por el ejército estadounidense en la que murieron más de 80.000 personas. Hubo personas supervivientes que a raíz de la explosión desarrollaron a lo largo de los años enfermedades, Sadako era una de las supervivientes. La bomba cayó cuando ella tenía tan solo 2 años y murió en el hospital con 12 años. En ese tiempo ella se propuso hacer mil grullas de papel y pedir un deseo el cual era la paz en el mundo. En clase aprendimos el arte de la papiroflexia y cómo hacer una de las famosas grullas de papel.
  10. 10. 9
  11. 11. 10 El 8 de Març celebram el dia Internacional de la dona. El dia 8 a l'aula de IES Can Balo vam realitzar una jornada relacionada amb la importància del dia 8 com a Dia de la dona. La idea era entendre per què existeix aquest dia, conèixer els seus orígens i la seva funció per poder tenir “Veu” per reivindicar els nostres drets com a dones. Per tal de celebrar aquest dies vam dur a terme apareixen esmentades a continuació. 1. Dies abans es va desenvolupar un treball de recerca sobre dones que "van deixar empremta", el qual vam reflectir en un mural que forma part ja del context de la nostra aula. Estudiàrem i cercàrem INFO sobre: Annie Easley, Frida Kahlo, Maria Teresa de Calcuta, Valentina Tereshkova i moltes més. 2. Dia 8, vam començar al matí, amb una sèrie d'interrogants: "Per què existeixen els dies internacionals, perquè el dia 8 és el dia de la dona, quan deixarà d'existir, … ."
  12. 12. 11 3. Després d'un debat important i molt interessant vam concloure amb la recerca i / o creació d'imatges o frases que va passar a formar part d'un mural reivindicatiu i de la nostra samarreta, la qual vàrem dissenyar a classe per tal de poder dur-la a la manifestació de la tarda. 4. Per últim vam veure un curtmetratge sobre les dones de l’Índia sobre la seva situació quan tenen la menstruació, que les tenen repudiades, parlar d'aquest període és considera tabú, ja que cap dona s’atreveix a parlar-ne. Allà les dones quan tenen la seva primera menstruació abandonen el col·legi, ja que és molt complicat canviar-se els draps, no les deixen entrar a la seva església, i molts homes pensen que això és una malaltia. Va ser un matí molt productiu i en les imatges podreu veure els resultats finals. Alumnes, educadores i mestres treballem cooperativament amb un objectiu comú: VISIBILITZACIÓ POSITIVA DEL FEMINISME. H.G
  13. 13. 12
  14. 14. 13 Sortida a la Catedral! En el aula de IES Can Balo hemos estudiado la historia de Jaime I El Conquistador. Estudiando su biografía descubrimos la historia de la Catedral de nuestra ciudad. En ese momento Mallorca era tierra de musulmanes y donde ahora está la Catedral antes había una Mezquita. Jaime I al ver esto quiso quitar la mezquita y construir una Catedral en su lugar para que cada vez que alguien atracara en Mallorca viera que ya no era tierra de Musulmanes sino de Cristianos. Cabe decir que, aunque él no llegará realizar este acto su nieto Jaime III fue el que mandó a construirla. Fuimos de excursión a la Catedral con las profesoras y una vez allí una guía nos fue contando la historia del lugar haciendo una ruta por todos los espacios de la Catedral, explicándonos a su vez que el rosetón que hay detrás del atril se refleja en la pared dos veces al año, el 11 de Noviembre y el 1 de Febrero sobre las 8:00 o 9:00 de la mañana.
  15. 15. 14 El día 1 de Febrero realizamos otra excursión, esta ya un poco más temprana ya que íbamos con la intención de ver dicho acto que solo ocurre dos veces al año como nos comentó la guía. Una vez allí esperamos para poder ver el Rosetón, pero como estaba muy nublado, no llegamos a apreciarlo. Después fuimos a merendar a Can Joan de S’aigo antes de volver a las clases. H.G.L
  16. 16. 15
  17. 17. 16 Concurs de disfresses a Fusteret! Una jornada creativa El día 27 celebramos carnaval en nuestra aula con las profesoras. Realizamos una especie de yincana muy divertida que consistía en realizar nuestros propios disfraces de carnaval. La yincana consistía primero en diseñar un disfraz que más tarde lo realizaríamos con bolsas de basura de colores, así que nos pusimos manos a la obra. Una vez ya teníamos elegido el disfraz que realizaríamos, tuvimos 2 minutos para coger material entre ellos: ● Bolsas de basura. ● Goma eva. ● Cintas de colores. ● Papel pinocho. ● Diademas. ● Decoraciones varias. Cada treinta minutos podíamos volver a la mesa de los materiales para devolver nuestro material sobrante y coger más cosas. Llegada la hora del patio con las profesoras merendamos lo típico de la fiesta “ensaïmada de tallades”. Al terminar de merendar realizamos la última actividad programada que era, modelar nuestros diseños, así que con papel continuo de color rojo formamos una alfombra roja en mitad del patio para desfilar y que los “jurados” que eran los demás trabajadores del centro revelaran el disfraz ganador. Al final de la jornada y al ya saber que disfraz era el ganador nos dieron un premio por participar, además de un diploma y un premio un poquito más especial a la niña con el mejor disfraz. H.G.
  18. 18. 17
  19. 19. 18 Jornades Portes obertes IES Can Balo. Tots els professionals i alumnat dels centres (Fusteret, Pinaret, Mussol i Projecte Jove) que feim feina a les aules de IES Can Balo ens vàrem reunir per mostrar tota la feina que hem fet al llarg del curs a gent externa. Vàrem distribuir l’espai de l’edificid e BOIB en diferents zones diferenciades segons cada centre, per tal que cada un tingués el seu espai per poder mostrar el que cadascun havia fet. A la vegada desenvoluparen la jornada de IES Skills, una activitat dels companys dels FPBs mostrant les tasques que desenvolupant a les aules. Els de cuina ens donaven xocolatines que feien davant nosaltres. A més varen preparar un berenar saludable. Els de jardineria ens donaven plantetes i mostraren una activitat de transplantar plantes. I finalment els companys de informàtica ens mostraven un detector de persones enamorades i drons. A l’espai de Fusteret, hi havia les disfresses que van fer per carnaval, un mural del sistema solar, un cartell del dia de la dona, els atrapasommis, les figures geomètriques, els còmics, els nostres portafolis i murals amb diferents fotografies de les feines, sortides i tallers que els alumnes hem anat fent durant el curs. Per una altra banda, a l’espai de Mussol, ens varen mostrar les àmfores que havien fet en un projecte de investigació de història, treballs del cos humà, els seus portafolis, etc. També hi havia un espai de l’aula de projecte jove a on ens van mostrar un trosset de la seva vida. A l’espai de Pinaret, ens vàrem mostrar diverses activitats plàstiques i murals sobre la feina que han anat fet durant el curs. Va ser una bona ocasió per poder mostrar tota la nostra feina. Aquest dia va ser un èxit i va venir molta gent.
  20. 20. 19
  21. 21. 20
  22. 22. 21
  23. 23. 22 Per Pasqua feim robiols a Mussol. Un dia de Pasqua vam decidir fer robiols. Els robiols els vam fer de dues maneres perquè hi havia gent que no menjava porc. Una part les vam fer de mantega i l'altra part de mantega de porc. Els vam fer de xocolata, brossat i melmelada d'albercoc i després les vam ficar en unes bossetes decorades per lliurar als pares. Ens va agradar fer-ho, va ser una experiència nova i alguna cosa més que sabem cuinar. Aquests van ser els ingredients que hem utilitzat. ● 1 kg FARINA ● 4 ROVELLS D'OU ● 200 ml SUC DE TARONJA ● 200 ml OLI ● 200 ml LLET ● 200 gr MANTECA DE PORC ● 200 gr SUCRE ● 1 RATLLADURA DE LLIMONA ● 250 gr CREMA DE XOCOLATA ● 250 gr BROSSAT ● 250 gr CONFITURA DE ALBERCOC ● SUCRE GLASS
  24. 24. 23 Aquí us deixo la recepta per si la voleu fer. Com fer rubiols Posar tots els ingredients en un bol gran i pastar- fins que quedi una massa llisa. Embolicar-la en paper film i posar-la a la nevera durant, com a mínim, mitja hora. Treure de la nevera. Agafar porcions de massa i estirar-les amb el corró. Col·locar al centre de cadascuna d'elles una cullerada del farcit elegit, en el meu cas vaig fer uns de cabell d'àngel i altres de brossat, doblegar i tallar amb els motlles de rubiols. Perquè els rubiols quedin segellats i no s'obrin durant la cocció, el millor és pressionar lleugerament les vores amb els dits o una forquilla. Coure al forn a 180º durant trenta o quaranta minuts, deixar refredar i escampar de sucre mòlt. seydulay
  25. 25. 24 Festa d’aniversari Mussol Este año hemos celebrado el octavo aniversario de la abertura del centro es Mussol y quisimos celebrarlo como se merecía. Así que chicos y profesionales preparamos una jornada muy divertida. Un par de días antes del aniversario hicimos un rap sobre el centro en general. Las letras del rap lo escribimos nosotros los menores y a la hora de hacer el video cogimos la furgoneta y fuimos a grabar a la playa y al castillo de Bellver. Con las maestraS preparamos un “photocol” para poder hacernos fotos divertidas y tener un bonito recuerdo y también preparamos un regalo de recuerdo: un calendario y unas galletas caseras exquisitas. El día del aniversario de Mussol lo primero que se hizo por la mañana fue preparar la comida y las mesas. Estuvimos preparando pamboli, quiches, patatillas, ensalada de frutas etc. Con las educadoras y maestras. También preparamos una tarta grande de cumpleaños con bebidas. Vino bastante gente como fiscales profesionales invitados, profesores, educadores del centro y algunos EMOs. Y el día del aniversario era el cumple de nuestro compañero que cumplía sus 19 primaveras y a la hora de soplar las velas salió corriendo por vergüenza. La verdad es que fue una jornada muy bonita y lo pasamos estupendamente!!!!! Os dejamos algunas fotos en la siguiente página…
  26. 26. 25
  27. 27. 26 Taller de familias Este taller es un encuentro entre nuestras familias y trabajadores del centro (profesores, tutores y educadoras) para poner al día a los padres, madres o demás familia de los niños sobre los trabajos, talleres y actividades que hacen durante su proceso. El taller dura de 2 a 3 horas en el cual primero dan una charla para los padres y la última hora suben las niñas y hacen una pequeña merienda con sus padres y comentan lo que han dicho en la charla. Cuando el taller lo organizan los maestros hablan con los padres sobre el proceso en los estudios y que salidas tienen para el curso siguiente y si el taller es organizado por los trabajadores sociales se habla del proceso de la niña y como está avanzando. Este taller lo hacemos con todas las familias de los alumnos de IES Can Balo y por eso se celebran en diferentes días: una tarda en Fusteret, una tarde en Mussol y una tarde en el edificio BOIB para los alumnos delos FPBs y de Pinaret. Os dejamos imágenes de los diferentes talleres de este año. NHB y CV
  28. 28. 27
  29. 29. 28 Experiències d’aquest curs i els nostres propòsits. Mi estancia en el centro socioeducativo Es Mussol ha sido una nueva experiencia en mi vida En el Mussol he aprendido a cocinar y a ser más autónomo. Me levanto por la mañana a las 7:25 hago la cama, limpio la habitación y me visto adecuadamente y bajo a desayunar. Me lavo los dientes y a las 8:15 entro al aula, así de lunes a viernes. Y cuando entro al aula estoy con Natalia, Monika y Elvira. En el aula hago matemáticas, catalán e inglés. Por las tardes hacemos bastantes actividades, como taller de cocina, taller de emociones, etc. y en los tiempos libres se juega a pin pon, se ve la televisión o se juega a las cartas. Con las tutoras y la psicóloga se trabaja los delitos, cosa que ayuda bastante para no reincidir en ello; poco a poco vas madurando durante tu internamiento. Te preparan para que cuando te vayas de aquí más o menos te las sepas arreglar. seydulay My stay in the socio-educational center Es Mussol has been a new experience in my life My stay at Mussol has been a new experience in my life. I learned to cook and to be more autonomous. Every day I get up at 7:20, I make the bed, clean the room and I dress properly to go down to breakfast. Then I go up to clean my teeth and at 8:15 we have to be in the classroom. In the classroom we are with Monika, Natalia and Elvira, and I study different subjects such as Catalan language, English language and Mathematics. In the afternoons we do several activities such as assembly of conviviality, workshop of cooking, workshop of emotions etc. With the tutors and the psychologist we work on our crimes so that when we leave we will not repeat the offenses. seydulay
  30. 30. 29 Mi experiencia en IES Can Balo Mi experiencia de este año es bastante satisfactoria ya que creo que me he superado a nivel académico. No ha sido fácil, pero con constancia y con un buen hábito de estudio he conseguido aprobar todas las asignaturas con buenas notas. Las asignaturas que más me han costado, han sido matemáticas e inglés así que me he tenido que esforzar más que en cualquier otra de las asignaturas. Este año no todo ha sido estudio también hemos hecho excursiones, fiestas, talleres con los padres para que vean el trabajo que hemos realizado… Me voy muy contenta de IES Can Balo ya que este año me darán el graduado escolar y podré continuar estudiando para la carrera que me gustaría hacer. HGL My experience at IES Can Balo My experience this year is quite satisfactory since I think I have exceeded myself academically. It has not been easy, but with perseverance and with a good habit of study I have managed to pass all the subjects with good grades. The subjects that have cost me the most have been mathematics and English, so I had to work harder than in any other subject. However, not everything has been studies as we have also been on excursions, parties, workshops with parents to see the work we have done… I am very happy with IES Can Balo since this year I will graduate and I will be able to continue studying for the career I would like to do. HGL
  31. 31. 30
  32. 32. 31
  33. 33. 32 ENTREVISTA A UNA PROFESSORA DE IES CAN BALO Para la asignatura de castellano una de los contenidos que tenía que trabajar era el formato de la revista. He aprovechado la ocasión para preparar una bien estructurada y poder hacérsela a mi tutora de aula, Odette, con la intención de saber más cosas de IES Can Balo y poder compartirla con vosotros. Aquí os la dejo!!!! Gracias Odette por acceder a poder entrevistarte. Empezamos con las preguntas: 1. ¿De qué eres profesora ?. Soy profesora de Ciencias. 2. ¿Cuánto tiempo llevas en IES Can Balo ? Desde Septiembre de este curso, aunque hace diez años estuve un año como profesora en el PQPI de jardinería de Pinaret. 3. ¿Qué es IES Can Balo ? Es una institución que agrupa diferentes unidades o aulas que están situadas en los centros de Pinaret, Fusteret, Mussol y Proyecto Joven. Además hay también dos FPBs externos en el edificio BOIB. 4. ¿Cuántas aulas tiene y donde están situadas? Más o menos unas 13/14 situadas en los centros y espacios dichos antes. 5. ¿En cuales has dado clase? Solamente en el centro Pinaret: en el aula 1 y en el grupo de ESPA iniciales 2. 6. ¿Por qué IES Can Balo no tiene centro físico? Porque es la unión de muchas unidades y un grupo de profesores que “trabajan” en las distintas aulas de los centros en función de las necesidades que van surgiendo.
  34. 34. 33 7. ¿Qué niveles hay en IES Can Balo? Los niveles dependen de los chicos y chicas que atendemos, podemos decir que es un centro multinivel desde un segundo ciclo de primaria hasta un grado superior o incluso bachiller, pasando por la ESO, ESPA o formación profesional. 8. ¿Cual crees que es el porcentaje de éxito académico en IES Can Balo? No valoraría el hecho de aprobar muchas o pocas asignaturas sino que valoro más positivamente el que volváis a quereros a nivel académico y volver a coger hábitos de estudio. Para nosotros éxitos es avanzar y la mayoría avanzar así que podemos hablar de un buen índice. 9. Como ha sido tu experiencia en IES Can Balo comparado con otros centros? Para mi es la mejor experiencia y con mucha diferencia, es un reto personal. 10. ¿Te gustaría seguir dando clase en este centro ? Si, sin dudarlo. Bueno estas han sido todas las preguntas muchas gracias por tu tiempo y ayudarme a los lectores y a mí a saber más sobre IES Can Balo.
  35. 35. 34 COLABORACIONES DE OTROS CENTRO Como en otras ocasiones compañeros de otros centros han compartido con nosotros experiencias. Desde le Centro Altamira de Madrid no muestran una actividad muy interesante que compartieron profesionales y alumnos que llevaron a cabo los profesionales de ASOCIACIÓN SOLIDARIOS. FECHA: martes 7 de mayo de 2019 HORARIO: de 16:30 a 18:10 aproximadamente. ASISTENTES: - Asociación Solidarios para el Desarrollo: Javier Sáez Rodríguez, Carmen Arnanz Villalta, Álvaro Crespo Quevedo, Noelia Galán López, Marta Torres Torres, Emilio Fernández Benítez, Elvis Eribe Barleycorn. - CEMJ: Un total de 25 personas distribuidas como sigue: MIEMBROS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN DIRECTA MENORES CEMJ ALTAMIRA 5 educadores y 1 chica en prácticas de Educación Social 11 menores CEMJ MADROÑO 1 trabajadora social 1 menor CEMJ RENASCO 1 educadora y 1 chica en prácticas de Educación Social 4 menores - Dirección CEMJ Altamira: José Ramón Riopérez Ródenas, Emilio Cerrudo y Mónica Rodríguez. - Valoración de la charla-coloquio:
  36. 36. 35 La presentación de los ponentes fue realizada por el director del CEMJ Altamira que explicó brevemente el trabajo que realiza la asociación en los diferentes ámbitos en los que actúa y en concreto en los centros penitenciarios. A continuación, tomó la palabra Álvaro Crespo que inició la exposición encuadrando la vida en los centros penitenciarios y el trabajo que realiza la asociación en ellos. Para presentar y dar paso a continuación a las dos personas que venían a exponer sus vivencias. La charla–coloquio fue seguida con interés por parte de los participantes, realizando preguntas e interesándose por la vida en los centros penitenciarios y por las circunstancias personales y experiencias vitales de los ponentes. Los menores en todo momento se mostraron respetuosos, prestando atención y participando de manera activa, especialmente durante la intervención de uno de ellos (“Paco” aunque en el listado figuraba como Emilio Fernández) que supo captar la curiosidad e interés de los menores, contando vivencias previas al ingreso en el centro penitenciario y las emociones y situaciones que ha vivido desde ese momento. Los menores han aceptado de buen agrado los consejos ofrecidos por los ponentes y además han proporcionado detalles sobre la vida en los centros penitenciarios muy útil para desmitificar la ideación que algunos menores tienen sobre la misma. Estos datos e información que han facilitado los ponentes se van a seguir trabajando en las diferentes actividades que se realizan en el centro, en concreto en Educación en Valores y en el Programa Central de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Menores Infractores (PCT). Madrid a 8 de mayo de 2019. LA COORDINADORA. Fdo.: Mónica Rodríguez Cordero
  37. 37. 36 IMÁGENES DE UN CURSO INTENSO
  38. 38. 37
  39. 39. 38
  40. 40. 39 Alumnado y profesorado IES Can Balo os desean… UN FELIZ VERANO…

×