Boletín XVI abril 2019

Nueva Canarias-BC
Nueva Canarias-BCNueva Canarias-BC

Boletín semanal informativo de Nueva Canarias

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!1
TITULARES
PEDRO QUEVEDO Y MARÍA
JOSÉ LÓPEZ IMPULSAN LA
CAMPAÑA DE LAS ELECCIO-
NES DEL 28A ARROPADOS
POR LOS LÍDERES DE NC
Los candidatos a las Cortes
Generales y un grupo de diri-
gentes firman un manifiesto de
compromisos para mejorar el
bienestar de los canarios
ANTONIO MORALES PRE-
SENTA UNA PLANCHA
ELECTORAL PARA CONSO-
LIDAR SU MODELO DE ECO-
ISLA PARA GRAN CANARIA
El presidente del Cabildo y
candidato a la reelección el
próximo 26 de mayo proyecta
una candidatura que represen-
ta a los 21 municipios de la isla
CARMEN HERNÁNDEZ SE
COMPROMETE CON LA DE-
FENSA DE LAS DEMANDAS
DEL VALLE DE LOS NUEVE
EN TELDE
La alcaldesa destaca la
propuesta de los cronistas
de Valsequillo y el local
para el hermanamiento de
ambos municipios
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Román Rodríguez:
NC, el voto útil para Canarias
Pedro Quevedo: “Conquistas como el
75% de bonificación peligran si no
estamos en Madrid”
El diputado de NC insiste en la necesidad de tener
representación en las Cortes Generales para garantizar el
cumplimiento de los compromisos
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados
por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha
asegurado hoy que “el derecho a la conectivi-
dad de todos los canarios está en juego”. El
diputado y candidato a la reelección ha subraya-
do que, “sin la presencia de Nueva Canarias en
Madrid, peligran logros alcanzados”, como el
75% de bonificación en el transporte de perso-
nas interinsular y con el resto del Estado.
En este sentido, Pedro Quevedo ha recordado
que esta medida entró en vigor “gracias a las
intensas negociaciones de Nueva Canarias
con el Partido Popular” para los presupuestos
generales del Estado de 2017 y 2018. El dipu-
tado afirmó que, “de no haber sido decisivo el
voto” de los nacionalistas progresistas, el voto
176, “el PP nunca habría aceptado esta pro-
puesta”.
La voz canaria en Madrid también ha recor-
dado que “no es sólo el PP el que se manifestó
en contra, porque tanto el PSOE como Pode-
mos votaron en contra de estos presupuestos”
y, más tarde, con los socialistas en el Gobierno
estatal, el ministro de Fomento, José uis Ába-
los, estuvo “a punto de liquidar esta conquista”
para Canarias.
El candidato de NC ha asegurado que “no se
trata únicamente de velar por el cumplimiento
del 75%, sino también de garantizar una conti-
nua vigilancia sobre posibles abusos de pre-
cios”. Una labor que “no se llevará a cabo si
Nueva Canarias no revalida su escaño en el
Congreso”, avisó.
El diputado nacionalista ha recordado que
Nueva Canarias contempla tres medidas para
impedir una posible subida de precios: la crea-
ción, por parte del Ministerio de Fomento, de un
sistema de seguimiento de precios transparente
y accesible a la ciudadanía, la fiscalización de
los precios por parte de la Comisión Nacional
de los Mercados y la Competencia, y la decla-
ración de Obligación de Servicio Público (OSP)
de algunos trayectos aéreos regulares entre
Canarias y el resto del territorio español.
Estas propuestas, según garantiza Pedro
Quevedo, “garantizan la libre competencia, impi-
den pactos entre las aerolíneas para incrementar
el importe de los billetes y permiten el estableci-
miento de precios máximos de referencia de
obligado cumplimiento”. Quevedo recordó ade-
más que este asunto “no sólo afecta a los resi-
dentes en el Archipiélago, sino también a aque-
llos canarios que viven fuera de las Islas y a los
turistas peninsulares que nos quieran visitar”.
Por ello, el diputado de Nueva Canarias ha
reiterado que es “imprescindible” que sea reele-
gido diputado el próximo 28A para “seguir de-
fendiendo los intereses del Archipiélago”. Pedro
Quevedo ha recordado también que la del 75%
“no es la única medida que está en riesgo”.
Entre otras, “peligra el 100% de subvención
al transporte de mercancías, los fondos contra
la pobreza, las medidas para el sector primario,
o los recursos específicos para combatir el
desempleo”. “Logros conseguidos por Nueva
Canarias, en la pasada legislatura, pueden ser
vulnerados por el Gobierno estatal si no somos
determinantes”, ha apuntillado el diputado de
NC en el Congreso y candidato a la reelección.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!3
Pedro Quevedo apuesta por impulsar
la sostenibilidad en el Congreso
El diputado de NC en el Congreso y can-
didato a la reelección considera que, jun-
to con el medio ambiente, “deben estar
en el centro del debate” estatal
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados
por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha
hablado hoy sobre las propuestas de la forma-
ción nacionalista progresista en materia de sos-
tenibilidad y medio ambiente, “uno de los asun-
tos que más preocupa a Nueva Canarias”.
La voz canaria en Madrid ha explicado la la-
bor realizada por los nacionalistas de izquierdas
en el Congreso durante la pasada legislatura.
Quevedo afirmó que “han peleado duramente”
contra la técnica del fracking y contra las pros-
pecciones petrolíferas en Canarias al mismo
tiempo que destacó especialmente que, durante
las negociaciones para aprobar los presupues-
tos generales del Estado, “Nueva Canarias con-
siguió la eliminación del impuesto al sol en las
Islas.
Quevedo ha asegurado que este “logro ayuda
a fomentar las energías renovables así como a
desarrollar el autoconsumo energético de las
personas, instituciones y empresas”.
El diputado canario ha afirmado que la lucha
contra el cambio climático es una “prioridad”
que debe trasladarse a las distintas políticas en
el ámbito estatal y local. Los objetivos son cla-
ros, dijo, lograr un 40% menos de gases de
efecto invernadero para 2030, un 55 menos
para 2040 y la huella de carbono cero para
2050.
El candidato para la reelección en la Cámara
Baja también apuesta por luchar contra las
energías fósiles con la puesta en marcha de un
plan de reducción de emisiones. Para ello, ex-
plica que sería necesario un calendario “claro”
de cierre de los sectores fósiles, así como im-
pedir la construcción de nuevas infraestructuras
como las gasistas.
El cumplimiento de estos objetivos climáticos
debe estar reflejado, según Nueva Canarias,
“en el marco jurídico constitucional con el mayor
nivel de vinculatoriedad”. Quevedo añade que,
en Canarias, luchar contra las emisiones implica
también “acabar con las especulaciones como
la introducción del gas”. Asegura que esta me-
dida es “insostenible y genera dependencia
energética”.
Además, Quevedo considera que es necesa-
rio que las administraciones sean el “ejemplo”
para establecer estas políticas. Los nacionalis-
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
tas progresistas abogan por aprobar una ley
estatal de movilidad sostenible. Quevedo afirma
que “dicha norma debería disponer de una fi-
nanciación adecuada de fomento” del transporte
público municipal e intermunicipal, de nuevas
infraestructuras que favorezcan el uso de
vehículos alternativos (como la bici y los vehícu-
los de movilidad personal), y un plan de impulso
de carriles BUS-VAO, así como al transporte
guiado.
Esta ley, según Nueva Canarias, “debe obligar
a entidades municipales y supramunicipales a
desarrollar un plan de movilidad para que, en
2030, las emisiones vinculadas al transporte se
hayan reducido a la mitad”.
Pedro Quevedo también se ha referido al
“drama de
la utiliza-
ción de los
plásticos,
m á s a ú n
en esta tie-
r r a , q u e
tiene una
gran cone-
xión con el
mar”. Para
el diputado
nacionalis-
ta, “esta-
mos gene-
rando una
crisis me-
dioambiental por culpa de la utilización de los
plásticos de un solo uso: la contaminación de
los mares, playas y el medio natural es crítica”.
Por ello, Quevedo propone la restricción de la
utilización de este tipo de material ya que, se-
gún ha reiterado, los plásticos de un solo uso
(como las bolsas, los bastoncillos, las colillas o
los envases) son el “principal contaminante del
medio marino, con las graves consecuencias
que eso conlleva para el medio ambiente y para
la salud humana”.
En el programa electoral de Nueva Canarias
para el Congreso también se detallan otras pro-
puestas en materia de sostenibilidad y medio am-
biente, como la “adaptación del currículum educa-
tivo en todos los niveles para efectuar la necesaria
transición a una sociedad ecológica y justa”.
Los nacionalistas de izquierdas también exi-
gen “una auténtica reforma del sistema eléctri-
co” que, partiendo de una auditoría de su fun-
cionamiento, “acabe con el actual oscurantismo
y con los abusos en las tarifas que padecen los
ciudadanos”.
Por último, Nueva Canarias propone combatir
la obsolescencia tecnológica programada y los
productos de “usar y tirar”. Quevedo apuesta
por “poner en marcha mecanismos para aplicar
la reso-
l u c i ó n
del Par-
lamento
E u r o-
peo, de
4 de ju-
l i o d e
2 0 1 7 ,
s o b r e
una vida
útil más
l a r g a
para los
produc-
t o s ” .
También
considera que esto debe ir acompañado de
“medidas de apoyo económico a las empresas
para la reparación, reutilización y reciclaje de
residuos”.
Así, Pedro Quevedo ha asegurado que la de-
fensa del medioambiente es fundamental y más
en “una tierra como Canarias, con tantas posibi-
lidades de desarrollas energías alternativas”.
Por ello, del diputado se ha comprometido a
“seguir luchando por la sostenibilidad” si es re-
elegido para el Congreso.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!5
Pedro Quevedo propone un plan
turístico estatal que ponga en valor a
Canarias
El diputado de NC asegura que el Archi-
piélago tiene “una marca diferenciada a
la del resto de España que debe ser con-
templada en una estrategia conjunta”
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados
por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha
explicado hoy, en declaraciones a los medios en
el entorno del parque Doramas de Las Palmas
de Gran Canaria, que “la política turística es un
asunto esencial para Canarias”, ya que este
sector “representa el 35% del PIB del Archipié-
lago”.
Por tanto, según la voz canaria en Madrid, es
“indispensable” trabajar en ese ámbito. Queve-
do ha asegurado que “pese a que hay una ten-
dencia a pensar que la política turística canaria
sólo tiene respuesta desde las instituciones au-
tonómicas, insulares y locales”, sí hay “ciertas
medidas que se pueden tomar” para “mejorar el
sector”.
En este sentido, Nueva Canarias plantea, en
su programa electoral, la necesidad de estable-
cer un “plan estratégico del turismo en el con-
junto del Estado español”. El diputado y candi-
dato a la reelección, Pedro Quevedo, ha expli-
cado que “esta medida implica, necesariamen-
te, contemplar las singularidades de Canarias”,
ya que, al Archipiélago, “lamarca España no le
sirve absolutamente de nada”.
Quevedo ha resaltado además que “singulari-
zar nuestra propuesta turística es imprescindi-
ble porque es diferente”, así como ocurre con
otros territorios. Por ello, esta propuesta debe ir
acompañada de otras como un plan de inver-
siones en infraestructuras en zonas turísticas o
la dotación de puestos en oficinas exteriores de
España “para la promoción de la marca Islas
Canarias”.
Para el diputado de Nueva Canarias, es “im-
prescindible” que las islas estén presentes en
los foros turísticos internacionales, ya que “te-
nemos características claramente diferenciales
al resto del territorio español”. Quevedo ha
puesto de ejemplo la “cuestión de la estaciona-
lidad”: la temporada alta de la actividad turística
en Canarias “es justamente la opuesta a la del
resto del Estado”.
Además, los nacionalistas progresistas
apuestan también por implantar un plan especí-
fico de Formación Profesional (FP) en el sector
turístico. En este sentido, Quevedo ha recorda-
do que, durante la pasada legislatura, Nueva
Canarias “consiguió la creación de una histórica
comisión estatal (intersectorial e institucional)
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
para la mejora de la calidad del empleo en el
sector de la hostelería, con singular atención a
la situación de las camareras de piso”.
Para el diputado canario, “esta comisión debe
seguir trabajando” para profundizar en esta ma-
teria. Quevedo asegura que es “necesario pro-
teger los derechos laborales de las personas
que trabajan en el sector turístico, en el que hay
una tendencia al abandono y el olvido de los
intereses y necesidades de este amplísimo co-
lectivo de trabajadores”.
Nueva Canarias también contempla medidas
en su programa electoral para “fomentar un tu-
rismo sostenible y diversificado que no solo
contemple las Islas como destino de mar y pla-
ya”. Los nacionalistas de izquierdas apuestan
por fomentar, “como ya se está haciendo”, el
turismo rural, el deportivo, y el cultural. Además,
Quevedo aboga por promover “un turismo de
calidad por encima de la cantidad, una actividad
con una oferta diversificada y que respete el
medio ambiente”.
Por todo ello, la voz canaria en Madrid ha
asegurado que, tras las elecciones, seguirá “lu-
chando en el Congreso para defender políticas
turísticas estatales”. Una cuestión que insiste en
que es “fundamental para Canarias”, ya que “el
peso específico del sector en las Islas exige una
actuación permanente por parte de las institu-
ciones para garantizar su competitividad y su
calidad”.
Alquiler vacacional
Pedro Quevedo también se ha referido a la
modalidad del alquiler vacacional. El diputado
ha afirmado que “Nueva Canarias tiene una po-
sición clara desde el principio: hay que regular
esta actividad”.
Quevedo ha recordado que cuentan con los
resultados de una encuesta reciente del Ayun-
tamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con
una muestra de 1.200 personas de los cinco
distritos que componen la capital. Al ser pregun-
tados por este asunto, la mayoría de los ciuda-
danos consideraron que es necesario regular el
alquiler vacacional.
Además, la encuesta también revela que los
habitantes de la ciudad consideran que esta ac-
tividad crea muy pocos empleos y de muy baja
calidad, que produce un déficit de viviendas
para el alquiler que “daña especialmente a la
gente más joven y vulnerable”, y que produce
un incremento generalizado de los precios, “no
sólo en las viviendas sino en el coste generali-
zado de los productos”.
En este sentido, Pedro Quevedo ha insistido
en la “necesidad de regular este fenómeno”. El
diputado de Nueva Canarias ha afirmado que
“estamos en un punto de inflexión en el que hay
que tomar decisión porque, si no, pasará como
en Palma, Madrid o Barcelona, donde se han
tomado medidas durísimas contra el alquiler
vacacional como consecuencia por no haber
hecho nada antes”.
Para los nacionalistas progresistas, es “vital”
regular “ahora” esta actividad para “no tener que
hacerlo a las duras cuando el problema no tenga
solución. Quevedo recuerda que el alquiler vaca-
cional “se encuentra ahora mismo en situación
de limbo legal” e insta a “legislar sobre el asunto
desde que empiece la nueva legislatura”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!7
Pedro Quevedo se compromete a
defender el patrimonio cultural de
Canarias en el Congreso
El diputado asegura que la presencia
de Nueva Canarias en la Cámara Baja
ha sido determinante para conseguir
fondos estatales
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados
por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha
destacado hoy, en las inmediaciones del Castillo
de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, la
importancia de defender el patrimonio de las
Islas en el resto del Estado español. Quevedo
ha insistido en que, cuando Nueva Canarias ha
estado presente en las Cortes Generales, “ha
podido conseguir fondos para cuestiones que
aparentemente son locales, pero que tienen una
gran relevancia”.
En este sentido, Quevedo ha destacado las
partidas incluidas en los presupuestos estatales
de 2018 por las enmiendas de NC, como los
75.000 euros para la Fundación Martín Chirino,
150.000 euros destinados al Festival de Música
de Canarias, 100.000 euros al Festival Interna-
cional de Cine de Las Palmas y 200.000 euros
para la difusión nacional e internacional de la
vida y obra de Viera y Clavijo.
En total, ha especificado el diputado de Nue-
va Canarias, los nacionalistas progresistas con-
siguieron una inversión estatal superior a los
siete millones de euros destinados al conjunto
del Archipiélago para patrimonio, cultura y de-
porte. Según Pedro Quevedo, estas cuestiones
“no deben estar al margen” del debate de los
presupuestos “ni del trabajo político” que se
desarrolla en el Congreso.
La voz canaria en Madrid ha asegurado que
los nacionalistas de izquierdas “han demostrado
que se puede conseguir potenciar” la cultura y
el patrimonio y que van “a seguir demostrándolo
porque ambas materias han sufrido extraordina-
riamente en la época de la crisis económica”,
siendo de los “ámbitos donde más se recortó el
dinero destinado”.
Pedro Quevedo ha afirmado que es “la obli-
gación de Nueva Canarias recuperar” estos
fondos y ha resaltado la importancia de estas
partidas, que “necesitan de fondos estatales”. El
diputado ha expresado que, de ser reelegido,
“se compromete con la defensa del patrimonio y
la cultura del Archipiélago”.
Declaraciones de Pablo Casado
Pedro Quevedo también ha hablado sobre la
promesa realizada por el líder del Partido Popu-
lar, Pablo Casado, el pasado lunes en Gran Ca-
naria, cuando afirmó que, de gobernar los con-
servadores, las Islas “volverán a tener una fi-
nanciación justa”. Quevedo asegura que “lo que
tiene que hacer el futuro presidente, sea del
partido que sea, es cumplir con los compromi-
sos adquiridos con Canarias en los acuerdos de
las Cortes, pero también con el Régimen Eco-
nómico y Fiscal (REF) y el Estatuto”.
El diputado canario ha recordado que Casa-
do también ha propuesto una “recentralización
del poder en Madrid”, lo que constituiría para
los intereses de Canarias una “puñalada en el
corazón”. Así, le pide al líder del PP que “deje
de hacer discursos contradictorios” y ha criti-
cado que “los líderes de los partidos estatales
sólo se interesan por las Islas cada cuatro
años, cuando vienen a buscar votos para las
elecciones”.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Pedro Quevedo apuesta por reformar
la Constitución española
El diputado de NC presenta una amplia
batería de propuestas para “actualizar” la
Carta Magna “conforme al interés general”
El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por
Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha asegura-
do hoy que es necesario modificar múltiples aspec-
tos de la Constitución española. Para ello, ha insisti-
do, es “imprescindible” que las fuerzas progresistas
puedan articular una “mayoría” en ambas Cámaras.
Quevedo ha afirmado que la reforma es posible y
ha recordado que el Partido Popular y el Partido So-
cialista lo hicieron en 2011, cuando “cambiaron de
forma exprés” el artículo 135 para priorizar el pago
de la deuda por encima de cualquier otro gasto, “da-
ñando los intereses de los ciudadanos”.
El diputado de Nueva Canarias ha advertido que
“por primera vez”, hay distintas fuerzas políticas, que
tienen notable presencia electoral o aspiran a tener-
la, que “cuestionan” el modelo territorial y lanzan
propuestas “claramente neo-centralizadoras”. Que-
vedo ha explicado que los mensajes que está emi-
tiendo la “derecha extremada son sumamente peli-
grosos, porque apuntan a un retroceso histórico y a
la ruptura del consenso”.
Para Nueva Canarias, “respetar la diversidad y la
pluralidad nacional” es “imprescindible para construir
un Estado español con presente y futuro”. Por ello,
Pedro Quevedo asegura que los nacionalistas pro-
gresistas siguen “apostando por la profundización
del modelo autonómico, desde un planteamiento fe-
deral que respete las singularidades y hechos diferen-
ciales que conviven y enriquecen el Estado español”.
Quevedo precisa que “seguirá defendiendo” la
igualdad básica entre los ciudadanos “de distintas
nacionalidades y regiones y la lealtad institucional” y
ha anunciado que, “si se dan las suficientes condi-
ciones”, Nueva Canarias apoyará desde las Cortes
Generales una “reforma constitucional que suponga
un salto cualitativo”.
Entre otros aspectos, Quevedo ha resaltado que
esta modificación debe abordar “la incorporación y
definición de los territorios autonómicos, la clarifica-
ción de la distribución competencial entre las institu-
ciones del Estado”, o la conversión del Senado “en
una auténtica Cámara territorial”.
El diputado de Nueva Canarias también ha habla-
do de la “importancia de establecer un nuevo modelo
de financiación justo y equitativo, que dé certeza,
estabilidad y equilibrio al sistema de reparto de los
recursos públicos”. Asimismo, asegura Pedro Que-
vedo, “se deberán garantizar los servicios sociales bá-
sicos, como la educación, la sanidad y las pensiones”.
En este sentido, Quevedo ha explicado que Nueva
Canarias apuesta por modificar el ya mencionado
artículo 135, “estableciendo en su texto el deber de
garantizar la financiación de los servicios públicos”.
Además, los nacionalistas progresistas proponen
que se incluya en la Carta Magna “la promoción de
la participación de las autonomías en la gobernación
del Estado, así como en la Unión Europea”.
Por otro lado, Pedro Quevedo ha insistido en la
importancia de “consolidar y desarrollar el reconoci-
miento del hecho diferencial canario en la Constitu-
ción”. Por ello, Nueva Canarias propone medidas
como el desarrollo de las previsiones de la Ley
44/2010, de 30 de diciembre, de aguas canarias, un
reconocimiento que ya está articulado en el nuevo
Estatuto.
La voz canaria en Madrid también considera im-
prescindible recoger en la Carta Magna “el desarrollo
y respeto a lo recogido en el texto del nuevo Régi-
men Económico y Fiscal (REF), cuyo cumplimiento
precisa de una vigilancia permanente”. En este sen-
tido, Quevedo ha asegurado que, “sin esta garantía,
el Estado puede incumplir sus compromisos, como
ya hemos visto recientemente”.
Para Nueva Canarias, junto con el anclaje consti-
tucional del REF, en la Carta Magna se tiene que
reconocer la condición de las islas como Región Ul-
traperiférica (RUP), como ya ocurre en el derecho
primario de la Unión Europea (UE) y con el que se
modulan todas las políticas para el Archipiélago.
El diputado de Nueva Canarias ha especificado
que “para conseguir todo esto es necesario que se
articulen mayorías suficientes en el Congreso y en el
Senado”. Pedro Quevedo ha insistido que, si en los
próximos comicios “ganan las derechas”, no sólo “no
se efectuarán estos cambios tan necesarios, sino
que sufriremos una involución de nuestros derechos
territoriales y sociales.
Programa electoral
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!9
MANIFIESTO PARA DEFENDER CANARIAS
En el charco de San Ginés, bañado por el mar que nos une a todos los canarios y cana-
rias, nos comprometemos a impulsar medidas en el Congreso de los Diputados y en el
Senado que mejoren la vida de nuestra gente, que impulsen un desarrollo sostenible y
contribuyan a una mayor calidad de los servicios públicos. A una economía más diversifi-
cada, con un mayor y mejor empleo y a la igualdad entre mujeres y hombres. A la nítida
defensa de los intereses canarios en el concierto estatal. A trabajar por una tierra inclusi-
va, acogedora y empeñada en superarse.
Entre otras medidas, nos comprometemos a las siguientes:
1. Conseguidos el Régimen Económico y Fiscal (REF) y la reforma estatutaria,
ahora corresponde vigilar su cumplimiento para evitar que se repitan los olvidos
por parte del Estado que han marcado nuestra historia. Igual atención habrá de
mantenerse ante los posibles cambios en el sistema de financiación autonómica.
2. El desarrollo equilibrado, con crecimiento económico y generación de empleo, y
actuación constante por la preservación de nuestra naturaleza y territorio, patrimo-
nio de los mujeres y hombres canarios de hoy y de mañana. Una movilidad sos-
tenible -con más peso del transporte público y la incorporación del transporte guia-
do financiado por el Estado- junto con la primacía de las energías renovables; lo
que supone bienestar, salud y lucha contra el cambio climático. Valores que deben
ser parte sustancial de la marca Canarias, de lo que debe distinguirnos y de lo que
debemos sentirnos orgullosos.
3. La educación define el presente y determina el futuro. En Canarias y en el Estado
se precisa alcanzar el 5% del PIB en inversión en esta área. Conseguir una ley
educativa con un alto consenso. Mantener el Plan de Infraestructuras Educativas
y apoyar el desarrollo de la educación infantil de cero a tres años, que no puede
quedar sólo en manos de la voluntad y posibilidades de las corporaciones locales.
4. Seguiremos inmersos en la defensa de una sanidad universal y de calidad y en la
supresión de los injustos copagos, la reducción de los tiempos de espera, así como
la lucha contra los intentos de privatización del sistema.
5. Nos comprometemos con la sostenibilidad del sistema de pensiones, que en
Canarias son inferiores a las estatales, así como la garantía de unas pensiones pú-
blicas dignas, actualizadas en función del incremento del coste de la vida y la re-
ducción de la brecha de género.
6. Alcanzado el 75% de descuento en los viajes marítimos y aéreos interinsulares y
con el resto del Estado, continuaremos exigiendo el establecimiento de precios má-
ximos de referencia en aquellas líneas declaradas como obligación de servicio
público para evitar un desorbitado incremento de los precios.
7. Exigiremos la continuidad del compromiso estatal en la lucha por el empleo, así
como en los planes contra la pobreza en Canarias, mientras las Islas mantengan
niveles de desempleo, pobreza y exclusión por encima de la media española.
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
8. Captando fondos estatales para el desarrollo de las infraestructuras necesarias
en centros educativos, carreteras, obras hidráulicas, saneamiento o turísticas.
9. Producir en Canarias es más costoso. Seguiremos apoyando al sector primario e
industrial; y apostando por la diversificación, el impulso de la economía azul y
verde, así como a las producciones cinematográficas.
10.El turismo tiene que ser un aliado del desarrollo sostenible. Desde su renova-
ción y el empeño por la calidad frente a la cantidad. Desde la formación y la mejora
del empleo.
11.Pretendemos que la Base Naval de Las Palmas de Gran Canaria tenga un uso
ciudadano tras su total recuperación. Insistiremos en los trabajos de la Comisión
Interinstitucional sobre su devolución a la ciudad, que se constituyó, a instancias de
Nueva Canarias, en el Congreso de los Diputados.
12.El Estado debe cumplir con el Pacto contra Violencia de Género y todas las polí-
ticas deben estar impregnadas de objetivos y prácticas de igualdad entre muje-
res y hombres.
13.El conjunto de las políticas debe tender, de manera transversal, a conseguir los
mayores niveles de inclusión social. Tanto de nuestras personas mayores como
de las personas con discapacidad, término que reconoce la actual legislación, o
diversidad funcional.
Canarias tiene futuro. El que su gente construye desde el esfuerzo cotidiano, la forma-
ción, el talento y la superación de las dificultades en todos sus territorios. Sin permanen-
tes victimismos que esconden, no menos, permanentes pésimas gestiones y falta de
ideas. Con voluntad, determinación y buen hacer, individual y colectivo, en todas las esfe-
ras de la vida. La económica, la social, la política.
El futuro será de los hombres y mujeres de Canarias. La presencia de voces canarias
en el Congreso y en el Senado ha sido esencial en la reciente etapa y lo seguirá siendo
en el próximo período. Nueva Canarias garantiza esa voz y ese compromiso. Apoyar
en las urnas a sus candidatos y candidatas es el voto reflexivo y útil para defender
consecuentemente a Canarias.
Firmado por:
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!11
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!13
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!15
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!17
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!19
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!21
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!23
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!25
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
DEBATESDEÁMBITOCANARIO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!27
DEBATESDEÁMBITOCANARIO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
DEBATESDEÁMBITOCANARIO
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!29
HISTORIADECANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
HISTORIADECANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!31
Antonio Morales presenta una
plancha electoral para consolidar su
modelo de ecoisla para Gran Canaria
El presidente del Cabildo y candidato a la
reelección en las elecciones del 26M
proyecta una candidatura que representa
a los 21 municipios de la isla
El presidente del Cabildo de Gran Canaria y
candidato a la reelección por Nueva Canarias
(NC) en las elecciones del próximo 26 de mayo
(26M), Antonio Morales, explicó hoy sábado que
su plancha electoral está pensada para afianzar
y avanzar en el desarrollo del modelo de ecoisla
puesto en marcha en los últimos cuatro años
desde la institución insular. Morales presentó
una candidatura en la que da cabida a los 21
municipios de Gran Canaria además de reeditar
la confianza, en sus 10 primeros puestos, en el
equipo humano que le ha acompañado en su
primer mandato.
Tras registrar la lista electoral en la Junta
Electoral Provincial, situada en la Ciudad de la
Justicia de Las Palmas de Gran Canaria acom-
pañado por las personas que integran esta
candidatura, Antonio Morales destacó la pre-
sencia de todos los comités locales de NC en el
proyecto de desarrollo sostenible defendido por
su formación política para la isla.
Morales hizo hincapié en la presencia en los
10 primeros puestos, y salvo el consejero de
Cultura, Carlos Ruiz, que es sustituido por el
alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; del mismo
equipo de personas, muestra de la confianza
del trabajo desarrollado durante este mandato y
expresión del objetivo comprometido para los
próximos cuatro años, “afianzar el modelo de
ecoisla puesto en marcha en Gran Canaria, que
pensamos que ha llegado” a la sociedad, afirmó
el presidente del Cabildo.
Antonio Morales indicó en que el proyecto de
los nacionalistas progresistas se sustenta en
tres pilares básicos. El primero, agregó, las polí-
ticas sociales y la lucha contra el paro y la po-
breza. El segundo, prosiguió, un proyecto de
desarrollo sostenible integral para Gran Canaria
junto con la defensa de los valores democráti-
cos en “estos tiempos de incertidumbre” y, en
tercer lugar, el relevante papel de Gran Canaria
en el desarrollo de Canarias desde el respeto a
la autonomía de la isla en el conjunto del Archi-
piélago y sin generar desequilibrios.
El próximo mandato, el candidato de NC a la
reelección apuesta por “consolidar las bases
proyectadas” en sus primeros cuatro años como
presidente del Cabildo, ahora reproducidas por
otras organizaciones políticas, tal y como ob-
servó. Se refería a propuestas como la sobera-
nía energética y alimentaria y la movilidad sos-
tenible, entre los principales, que han terminado
por integrarse en las políticas que se defienden
para esta isla.
Noticias De G r a n C a n a r i a
CANDIDATURA
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!33
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!35
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!37
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
La VII Feria de la Fresa de Valsequillo
vuelve con deliciosas novedades
Un año más, Valsequillo se prepara para una de
las citas gastronómicas del año y una de las
ferias más multitudinarias de la isla de Gran
Canaria. La Feria de la Fresa de Valsequillo lle-
ga el próximo 5 de mayo en su séptima edición,
una feria que ha sabido consolidarse ya sin
duda en el calendario de eventos de interés
para los grancanarios y ha conseguido además
que su producto estrella, la fresa de Valsequillo,
sea reconocida y muy valorada por los consu-
midores como un producto de calidad, fruto del
trabajo y el esfuerzo de administraciones y agri-
cultores.
La VII Feria de la Fresa de Valsequillo, orga-
nizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo
Local del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran
Canaria con la colaboración de la Consejería de
Sector Primario y Soberanía Alimentaria del
Cabildo de Gran Canaria y con el patrocinio de
Frescanarias, Spar Valsequillo y Bankia, reparti-
rá en esta ocasión nada menos que 1000 kilos
de fresas, que los visitantes podrán degustar al
natural, con nata, o en deliciosos zumos, bati-
dos o helados, por cortesía de los agricultores
freseros de la zona.
Tener la posibilidad de degustar las mejores
fresas de la isla es ya una razón de peso para
acudir a la VII Feria de la Fresa de Valsequillo,
pero en esta ocasión además la cita ofrece in-
teresantes novedades que la hacen aún más
atractiva. Entre ellas, asistir al primer concurso
que premiará el mejor fresón del municipio. El
color, el tamaño y la calidad de la fruta serán
clave para escoger al ganador.
Los más pequeños tendrán también la posibi-
lidad de demostrar que pueden ser muy gran-
des en la cocina, sacando el mayor partido po-
sible a la fresa valsequillera. Para ellos se ha
organizado una masterclass infantil en la que
los niños aprenderán de la mano de los mejores
los secretos para elaborar un delicioso postre, sa-
ludables gominolas e incluso flores comestibles.
Todos los niños de entre 6 y 12 años que
quieran inscribirse pueden hacerlo en las pro-
pias oficinas de la Agencia de Empleo y
Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequi-
llo de Gran Canaria, a través del correo
aedl@valsequillogc.net o llamando al 928 70 50
11, extensiones 2619, 2629, 2622.
Completa la oferta el esperado concurso de
postres que tendrán como ingrediente principal
la fresa de Valsequillo y que incluye premios
tanto en categoría profesional como para repos-
teros aficionados. El público asistente podrá ser
testigo tanto de la cata de postres por parte del
jurado, que valorará creatividad, presentación y
puesta en valor del producto, como de la entre-
ga de premios a los galardonados. Y no faltará
el concurso de mermeladas de fresa, que tam-
bién distinguirá a profesionales y aficionados.
Numerosos stands con el mejor producto de
los freseros de la zona, así como con fresas con
nata, dulces, batidos y helados elaborados a par-
tir de fresa de Valsequillo harán las delicias de
los visitantes, que podrán además asistir a visi-
tas guiadas a las fincas freseras de la zona, que
en esta ocasión se organizarán a modo de cami-
natas que partirán desde el casco del municipio.
Animación, actividades infantiles y música en
vivo harán de la VII Feria de la Fresa de Valse-
quillo una jornada para toda la familia.
Noticias Del C e n t r o y N o r t e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!39
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!41
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!43
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!45
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Carmen Hernández: “Nueva Canarias
defenderá las demandas del Valle de
los Nueve en todas las instituciones “
La vicepresidenta de Nueva Canarias y
candidata a la reelección a la Alcadía de
Telde y los cabezas de lista de la forma-
ción nacionalista al Congreso y al Sena-
do, Pedro Quevedo y María José López,
escucharon las reivindicaciones de los
colectivos del barrio
La vicepresidenta nacional de Nueva Canarias
y candidata a la reelección como alcaldesa de
Telde, Carmen Hernández, y los cabezas de
lista de la formación nacionalista al Congreso y
al Senado, Pedro Quevedo y María José López,
respectivamente, en los dos próximas citas
electorales, se comprometieron a defender las
demandas del Valle de los Nueve en todas las
instituciones públicas en las que ocupen cargos
de responsabilidad, a nivel nacional y local.
Carmen Hernández resaltó la importancia de
contar con una voz canaria en Madrid como
Pedro Quevedo para conseguir financiación
para distintos proyectos que se desarrollen en
Telde, como ya logró con la rehabilitación de las
Escuelas Infantiles y el desarrollo del Plan Inte-
gral de Jinámar. En concreto, en el caso del Va-
lle de los Nueve, los tres dirigentes de Nueva
Canarias se comprometieron a luchar en las
administraciones en las que obtengan represen-
tación para conseguir financiación para el pro-
yecto del Barranco de Los Cernícalos.
Durante el encuentro, los miembros de las
juntas directivas de la Asociación de Vecinos El
Pilar, del Patronato de Fiestas Los Naranjos y
de la Asociación de Jóvenes por la Agricultura,
trasladaron sus inquietudes a los candidatos y
candidatas de Nueva Canarias y les hicieron
entrega de un dossier elaborado tras una con-
sulta vecinal que contiene las principales reivin-
dicaciones del Valle de los Nueve.
En concreto, los vecinos y vecinas solicita-
ron a los candidatos y candidatas de Nueva
Canarias un compromiso de acción política
decidida en las administraciones para conse-
guir, entre otras demandas, una salida para la
calle Renacimiento que acabe con los colap-
sos de tráfico que soportan a diario sus resi-
dentes; un vial peatonal que dé salida al Com-
plejo Parque Urbano-Local Social del Valle de
los Nueve a la GC-131, la arteria principal de
gran parte del Distrito Cumbre; la dotación y
ensanchamiento de esa misma carretera; la
reparación de las deficiencias del local social
de titularidad municipal con que cuenta el ba-
rrio; la rehabilitación y señalización de tres
caminos reales que conectan distinto puntos
del valle; la rehabilitación y la remodelación del
IES Valle de los Nueve; la restauración de la
parroquia de Nuestra Señora del Pilar; y la
creación del Área de Ocio y Esparcimiento del
Valle de los Nueve.
En sus intervenciones, tanto Carmen Hernán-
dez como Pedro Quevedo y María José López
hicieron suyas las demandas de los vecinos y
vecinas del barrio, a quienes aseguraron que,
como ya han demostrado a la largo de su tra-
yectoria, continuarán trabajando sin reservas
para garantizar que, tanto en los foros de deci-
sión de Madrid como en las distintas institucio-
nes de la Comunidad Autónoma, se tomen de-
cisiones destinadas a mejorar la calidad de vida
de todos los canarios y canarias.
Noticias De T e l d e
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!47
Carmen Hernández destaca que los cronistas de Telde y Valsequillo
promueven un hermanamiento entre estos dos municipios
La estrecha vinculación histórica de los municipios de Telde y Valsequillo podrá quedar
reflejada en un acto de hermanamiento si prospera la propuesta realizada por sus dos
cronistas, Antonio María González, y María Teresa Cabrera, que entregaron hoy a la alcal-
desa de Telde, Carmen Hernández, un escrito de solicitud que posteriormente fue presen-
tado en el Registro General del Ayuntamiento.
La regidora municipal agradeció esta iniciativa a los dos cronistas y se comprometió a
impulsar el inicio del expediente para que este hermanamiento se haga realidad y se cum-
pla el objetivo de González y Cabrera de que los actos puedan celebrarse entre el 27 de
septiembre y el 17 de noviembre, coincidiendo con las fiestas de Valsequillo (San Miguel)
y Telde (San Gregorio).
Noticias De T e l d e
FOTO: que.es
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!49
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!51
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!53
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!55
NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
NOTICIASDETENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!57
NOTICIASDETENERIFE
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
En las campañas electorales, las formacio-
nes políticas y sus candidatos y candidatas
deben dar a conocer sus programas para el
próximo período, al tiempo que rendir cuen-
tas ante la ciudadanía de lo realizado duran-
te la legislatura anterior. En ese sentido,
Nueva Canarias (NC) puede presentarse a
estos comicios generales del próximo 28 de
abril (28A) con el aval que da un trabajo
permanente por las Islas, que ha posibilitado
históricos logros para Canarias y su gente.
Así como con un programa para consolidar
lo conseguido, frente a cualquier intento de
retroceso, y para continuar avanzando en
los derechos y singularidades canarias.
Revitalizando al Senado, con María José
López, la única senadora canaria con acti-
vidad conocida en la Cámara, que ha im-
pulsado el debate sobre las kellys, denun-
ciado y logrado el cierre del Centro de In-
ternamiento de Extranjeros (CIE) de Fuer-
teventura, abierto el debate sobre la discri-
minación de las mujeres en los premios de-
portivos y exigido que Canarias sea situada
adecuadamente en los mapas escolares.
Además de intentar que la Cámara Alta
cumpla con sus funciones y aborde los de-
bates territoriales.
En el Congreso, la actividad durante estos
años del diputado de Nueva Canarias, Pe-
dro Quevedo, ha sido determinante para
arrancar al Estado numerosas medidas y
derechos que benefician a Canarias, a su
economía, a sus universidades, a sus dis-
tintos sectores económicos y a sus hom-
bres y mujeres. Sin su constancia y pre-
sión, sin su determinante como el voto 176,
en las negociaciones presupuestarias esta-
tales de los años 2017 y 2018, hubiese sido
muy difícil desbloquear asuntos de gran re-
levancia para Canarias que se encontraban
completamente estancados y sin fecha
para su culminación.
Me refiero al Régimen Económico y Fiscal
(REF), paralizado en las gavetas del Ejecuti-
vo desde 2015, y a la renovación del Estatu-
to de Autonomía, introduciendo en él cam-
bios en un sistema electoral, vigente hace
más de treinta años, que era el más injusto y
desequilibrado de España y de Europa.
También ha resultado esencial para lograr
la separación de los recursos del REF de
los de la financiación autonómica, que este
año 2019 permite a Canarias contar con
600 millones de euros adicionales para sus
servicios públicos.

75% y cohesión
Aunque la medida más popular ha sido, sin
duda, el notable abaratamiento de los des-
plazamientos aéreos y marítimos para los
residentes en Canarias. Primero, con la
consecución del 75% de descuento en los
billetes interinsulares, mediante enmienda a
los Presupuestos Generales del Estado
para 2017. Posteriormente, en las cuentas
públicas de 2018, extendiendo esa rebaja a
los viajes desde el Archipiélago hacia el
OPINIÓN
RODRÍGUEZ
R O M Á N
NC, el voto útil para Canarias
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
!59
resto de las comunidades autónomas. El
incremento notable de desplazamientos, en
torno al 40% en los dos casos, confirma el
acierto, la necesidad y el positivo impacto
de la medida. La movilidad entre las islas y
con el exterior es hoy mucho más accesi-
ble, más eficaz y más barata.
En el movimiento de mercancías ha suce-
dido otro tanto. Quevedo y Nueva Canarias
convencieron al Gobierno estatal para que
aceptara la propuesta de establecer el cien
por cien de subvención, tanto entre las islas
como entre éstas y el exterior. Con un im-
pacto muy positivo para las industrias loca-
les y para el sector agrícola, reduciendo
sensiblemente sus costos.
Se trata de acciones de auténtica cohesión
social y económica. Que hacen más país.
Que benefician a los canarios y las cana-
rias de todos los territorios insulares que se
desplazan por motivos de estudio o trabajo,
por razones de salud, familiares o de ocio.
Que reducen nuestro histórico hándicap en
materia de movilidad, acercándonos a la
situación mucho más favorable que tienen
los ciudadanos continentales. Nunca hubo
una medida que cohesionara más a los ca-
narios de las ocho islas.
Debemos permanecer vigilantes para que
esos logros se consoliden y no sean adulte-
rados o eliminados por el Gobierno central
de turno, sea del color que sea. Asuntos tan
relevantes como los planes de empleo o el
Plan de Infraestructuras Educativas, vigen-
tes desde los años noventa, que estaban
incluidos en el REF de 1994, fueron elimi-
nados por Mariano Rajoy entre 2012 y
2016, y recuperados por los nacionalistas
en 2017.
Retos
Quedan muchos retos pendientes. En lo
global, asuntos tan relevantes como la con-
solidación de un sistema de pensiones pú-
blicas dignas y actualizadas en función del
coste de la vida y reduciendo la actual bre-
cha de género en ellas. La reforma de la
financiación autonómica, La recuperación
de los derechos de los trabajadores perdi-
dos en la reforma laboral. El siempre apla-
zado pacto por la educación. El cumplimen-
to estricto de lo señalado en el pacto contra
la violencia de género así como todas
aquellas políticas inclusivas dirigidas a las
personas con discapacidad o al bienestar
de nuestros mayores.
Respecto a Canarias, estaremos muy vigi-
lantes para que se cumpla, en todos sus
términos, lo incluido en el REF además de
las competencias estatutarias. Exigiendo al
Estado la continuidad de los planes de In-
fraestructuras educativas y de empleo, así
como el relativo a las turísticas. El respeto
a las partidas destinadas a combatir la po-
breza y la exclusión social. Los compromi-
sos con los sectores agrícolas e industria-
les. Así como la simplificación de los trámi-
tes aduaneros para el comercio electrónico,
tanto de los productos que llegan a Cana-
rias como los que salen de nuestras islas.
También la recuperación de la Base Naval,
de Las Palmas de Gran Canaria, para uso
ciudadano. Nos preocupan, asimismo, los
discursos neocentralizadores de las dere-
chas estatales.
En relación, a la movilidad, para evitar
cualquier intento de subir artificialmente las
tarifas aéreas, se precisa de claras res-
puestas -como ya figuraban en el acuerdo
de NC con el Gobierno estatal- exigiendo
que se establezcan límites de precio en las
comunicaciones de Canarias con el resto
del Estado.
Además, consideramos que debe mantener-
se una continua vigilancia sobre posibles
abusos en los precios por quienes tienen
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
Nueva Canarias
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
Prensa NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
presidencia@nuevacanarias.org
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA
PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f o
NUEVA CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Calle Bailén, 3. 28071 MADRID
Tel.: 91 538 12 46
Email: senadonuevacanarias@gmail.com
o f o o o
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de
Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
f o o f o o f o o oo
responsabilidades en la materia, el Ministerio de Fomento y la
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, como
hemos exigido reiteradamente al Gobierno del PSOE
El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha sido la
voz canaria, progresista y diferenciada en el Congreso. Voz
que algunos quieren silenciar, en una actitud poco entendi-
ble y escasamente nacionalista, presentando candidatura
por Las Palmas, sabiendo que sus opciones son nulas.
El 28A se eligen a los representantes canarios en el Congre-
so y en el Senado. NC supone una propuesta segura para
defender a esta tierra y a sus singularidades en Madrid.
Nueva Canarias, con Pedro Quevedo a la cabeza, ha con-
firmado de forma fehaciente el gran valor que supone contar
con parlamentarios que sólo dependen de Canarias y que
sólo responden a la defensa de los intereses de su gente.
Representa, por ello, el voto útil para que Canarias siga con-
tando con presencia en el concierto estatal y para que no se
reproduzcan los incumplimientos y maltratos que tanto daño
han hecho a esta tierra, a su economía y a sus habitantes.
Canarias se la juega en esta cita con las urnas. El voto útil
canario está en las candidaturas de Nueva Canarias.
Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi-
dente de Nueva Canarias.

Recomendados

Boletín XX mayo 2019 von
Boletín XX mayo 2019Boletín XX mayo 2019
Boletín XX mayo 2019Nueva Canarias-BC
70 views84 Folien
Boletín XVIII mayo 2019 von
Boletín XVIII mayo 2019Boletín XVIII mayo 2019
Boletín XVIII mayo 2019Nueva Canarias-BC
77 views59 Folien
Boletín 38 octubre 2021 von
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Nueva Canarias-BC
133 views68 Folien
Boletín 41 noviembre 2021 von
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Nueva Canarias-BC
61 views72 Folien
Boletín 16 abril 2021 von
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Nueva Canarias-BC
38 views62 Folien
Boletín 39 octubre 2021 von
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Nueva Canarias-BC
86 views70 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Boletín XLIV noviembre 2018 von
Boletín XLIV noviembre 2018Boletín XLIV noviembre 2018
Boletín XLIV noviembre 2018Nueva Canarias-BC
71 views88 Folien
Boletín VII febrero 2019 von
Boletín VII febrero 2019Boletín VII febrero 2019
Boletín VII febrero 2019Nueva Canarias-BC
104 views82 Folien
Boletín 25 julio 2020 von
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Nueva Canarias-BC
147 views66 Folien
Boletín XX mayo 2016 von
Boletín XX mayo 2016Boletín XX mayo 2016
Boletín XX mayo 2016Nueva Canarias-BC
168 views98 Folien
Boletín XLIII noviembre 2018 von
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Nueva Canarias-BC
71 views83 Folien
Boletín XXXI septiembre 2015 von
Boletín XXXI septiembre 2015Boletín XXXI septiembre 2015
Boletín XXXI septiembre 2015Nueva Canarias-BC
248 views61 Folien

Was ist angesagt?(20)

Similar a Boletín XVI abril 2019

Boletín XI marzo 2019 von
Boletín XI marzo 2019Boletín XI marzo 2019
Boletín XI marzo 2019Nueva Canarias-BC
71 views83 Folien
Boletín XLVIII diciembre 2017 von
Boletín XLVIII diciembre 2017Boletín XLVIII diciembre 2017
Boletín XLVIII diciembre 2017Nueva Canarias-BC
232 views60 Folien
Boletín XLVIII diciembre 2017 von
Boletín XLVIII diciembre 2017Boletín XLVIII diciembre 2017
Boletín XLVIII diciembre 2017Rosa María Rodríguez
137 views60 Folien
Boletín XLII noviembre 2018 von
Boletín XLII noviembre 2018Boletín XLII noviembre 2018
Boletín XLII noviembre 2018Nueva Canarias-BC
58 views66 Folien
Boletín 13 abril 2020 von
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Nueva Canarias-BC
106 views64 Folien
Boletín XLIX diciembre 2014 von
Boletín XLIX diciembre 2014Boletín XLIX diciembre 2014
Boletín XLIX diciembre 2014Nueva Canarias-BC
965 views25 Folien

Similar a Boletín XVI abril 2019(20)

Más de Nueva Canarias-BC

Boletín 42 noviembre 2023 von
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 views50 Folien
Boletín 41 noviembre 2023 von
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 views44 Folien
Boletín 40 noviembre 2023 von
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
15 views48 Folien
Boletín 39 noviembre 2023 von
Boletín 39 noviembre 2023Boletín 39 noviembre 2023
Boletín 39 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
8 views58 Folien
Boletín 37 octubre 2023 von
Boletín 37 octubre 2023Boletín 37 octubre 2023
Boletín 37 octubre 2023Nueva Canarias-BC
10 views64 Folien
Boletín 36 octubre 2023 von
Boletín 36 octubre 2023Boletín 36 octubre 2023
Boletín 36 octubre 2023Nueva Canarias-BC
19 views52 Folien

Más de Nueva Canarias-BC(20)

Último

Discrepan en torno a la competencia por adolescente von
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente Eduardo Nelson German
13 views5 Folien
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf von
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfTu Nota
648 views11 Folien
LA CRÓNICA 1060 von
LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060La Crónica Comarca de Antequera
16 views32 Folien
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja von
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEduardo Nelson German
6 views3 Folien
Mapa mental von
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental paolamichaelbocanegr
8 views1 Folie
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
44 views70 Folien

Último(20)

RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf von Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota648 views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa44 views
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... von Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española von Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa1.6K views

Boletín XVI abril 2019

  • 1. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !1 TITULARES PEDRO QUEVEDO Y MARÍA JOSÉ LÓPEZ IMPULSAN LA CAMPAÑA DE LAS ELECCIO- NES DEL 28A ARROPADOS POR LOS LÍDERES DE NC Los candidatos a las Cortes Generales y un grupo de diri- gentes firman un manifiesto de compromisos para mejorar el bienestar de los canarios ANTONIO MORALES PRE- SENTA UNA PLANCHA ELECTORAL PARA CONSO- LIDAR SU MODELO DE ECO- ISLA PARA GRAN CANARIA El presidente del Cabildo y candidato a la reelección el próximo 26 de mayo proyecta una candidatura que represen- ta a los 21 municipios de la isla CARMEN HERNÁNDEZ SE COMPROMETE CON LA DE- FENSA DE LAS DEMANDAS DEL VALLE DE LOS NUEVE EN TELDE La alcaldesa destaca la propuesta de los cronistas de Valsequillo y el local para el hermanamiento de ambos municipios ARTÍCULO DE OPINIÓN Román Rodríguez: NC, el voto útil para Canarias Pedro Quevedo: “Conquistas como el 75% de bonificación peligran si no estamos en Madrid” El diputado de NC insiste en la necesidad de tener representación en las Cortes Generales para garantizar el cumplimiento de los compromisos
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha asegurado hoy que “el derecho a la conectivi- dad de todos los canarios está en juego”. El diputado y candidato a la reelección ha subraya- do que, “sin la presencia de Nueva Canarias en Madrid, peligran logros alcanzados”, como el 75% de bonificación en el transporte de perso- nas interinsular y con el resto del Estado. En este sentido, Pedro Quevedo ha recordado que esta medida entró en vigor “gracias a las intensas negociaciones de Nueva Canarias con el Partido Popular” para los presupuestos generales del Estado de 2017 y 2018. El dipu- tado afirmó que, “de no haber sido decisivo el voto” de los nacionalistas progresistas, el voto 176, “el PP nunca habría aceptado esta pro- puesta”. La voz canaria en Madrid también ha recor- dado que “no es sólo el PP el que se manifestó en contra, porque tanto el PSOE como Pode- mos votaron en contra de estos presupuestos” y, más tarde, con los socialistas en el Gobierno estatal, el ministro de Fomento, José uis Ába- los, estuvo “a punto de liquidar esta conquista” para Canarias. El candidato de NC ha asegurado que “no se trata únicamente de velar por el cumplimiento del 75%, sino también de garantizar una conti- nua vigilancia sobre posibles abusos de pre- cios”. Una labor que “no se llevará a cabo si Nueva Canarias no revalida su escaño en el Congreso”, avisó. El diputado nacionalista ha recordado que Nueva Canarias contempla tres medidas para impedir una posible subida de precios: la crea- ción, por parte del Ministerio de Fomento, de un sistema de seguimiento de precios transparente y accesible a la ciudadanía, la fiscalización de los precios por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y la decla- ración de Obligación de Servicio Público (OSP) de algunos trayectos aéreos regulares entre Canarias y el resto del territorio español. Estas propuestas, según garantiza Pedro Quevedo, “garantizan la libre competencia, impi- den pactos entre las aerolíneas para incrementar el importe de los billetes y permiten el estableci- miento de precios máximos de referencia de obligado cumplimiento”. Quevedo recordó ade- más que este asunto “no sólo afecta a los resi- dentes en el Archipiélago, sino también a aque- llos canarios que viven fuera de las Islas y a los turistas peninsulares que nos quieran visitar”. Por ello, el diputado de Nueva Canarias ha reiterado que es “imprescindible” que sea reele- gido diputado el próximo 28A para “seguir de- fendiendo los intereses del Archipiélago”. Pedro Quevedo ha recordado también que la del 75% “no es la única medida que está en riesgo”. Entre otras, “peligra el 100% de subvención al transporte de mercancías, los fondos contra la pobreza, las medidas para el sector primario, o los recursos específicos para combatir el desempleo”. “Logros conseguidos por Nueva Canarias, en la pasada legislatura, pueden ser vulnerados por el Gobierno estatal si no somos determinantes”, ha apuntillado el diputado de NC en el Congreso y candidato a la reelección.
  • 3. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !3 Pedro Quevedo apuesta por impulsar la sostenibilidad en el Congreso El diputado de NC en el Congreso y can- didato a la reelección considera que, jun- to con el medio ambiente, “deben estar en el centro del debate” estatal El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha hablado hoy sobre las propuestas de la forma- ción nacionalista progresista en materia de sos- tenibilidad y medio ambiente, “uno de los asun- tos que más preocupa a Nueva Canarias”. La voz canaria en Madrid ha explicado la la- bor realizada por los nacionalistas de izquierdas en el Congreso durante la pasada legislatura. Quevedo afirmó que “han peleado duramente” contra la técnica del fracking y contra las pros- pecciones petrolíferas en Canarias al mismo tiempo que destacó especialmente que, durante las negociaciones para aprobar los presupues- tos generales del Estado, “Nueva Canarias con- siguió la eliminación del impuesto al sol en las Islas. Quevedo ha asegurado que este “logro ayuda a fomentar las energías renovables así como a desarrollar el autoconsumo energético de las personas, instituciones y empresas”. El diputado canario ha afirmado que la lucha contra el cambio climático es una “prioridad” que debe trasladarse a las distintas políticas en el ámbito estatal y local. Los objetivos son cla- ros, dijo, lograr un 40% menos de gases de efecto invernadero para 2030, un 55 menos para 2040 y la huella de carbono cero para 2050. El candidato para la reelección en la Cámara Baja también apuesta por luchar contra las energías fósiles con la puesta en marcha de un plan de reducción de emisiones. Para ello, ex- plica que sería necesario un calendario “claro” de cierre de los sectores fósiles, así como im- pedir la construcción de nuevas infraestructuras como las gasistas. El cumplimiento de estos objetivos climáticos debe estar reflejado, según Nueva Canarias, “en el marco jurídico constitucional con el mayor nivel de vinculatoriedad”. Quevedo añade que, en Canarias, luchar contra las emisiones implica también “acabar con las especulaciones como la introducción del gas”. Asegura que esta me- dida es “insostenible y genera dependencia energética”. Además, Quevedo considera que es necesa- rio que las administraciones sean el “ejemplo” para establecer estas políticas. Los nacionalis-
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS tas progresistas abogan por aprobar una ley estatal de movilidad sostenible. Quevedo afirma que “dicha norma debería disponer de una fi- nanciación adecuada de fomento” del transporte público municipal e intermunicipal, de nuevas infraestructuras que favorezcan el uso de vehículos alternativos (como la bici y los vehícu- los de movilidad personal), y un plan de impulso de carriles BUS-VAO, así como al transporte guiado. Esta ley, según Nueva Canarias, “debe obligar a entidades municipales y supramunicipales a desarrollar un plan de movilidad para que, en 2030, las emisiones vinculadas al transporte se hayan reducido a la mitad”. Pedro Quevedo también se ha referido al “drama de la utiliza- ción de los plásticos, m á s a ú n en esta tie- r r a , q u e tiene una gran cone- xión con el mar”. Para el diputado nacionalis- ta, “esta- mos gene- rando una crisis me- dioambiental por culpa de la utilización de los plásticos de un solo uso: la contaminación de los mares, playas y el medio natural es crítica”. Por ello, Quevedo propone la restricción de la utilización de este tipo de material ya que, se- gún ha reiterado, los plásticos de un solo uso (como las bolsas, los bastoncillos, las colillas o los envases) son el “principal contaminante del medio marino, con las graves consecuencias que eso conlleva para el medio ambiente y para la salud humana”. En el programa electoral de Nueva Canarias para el Congreso también se detallan otras pro- puestas en materia de sostenibilidad y medio am- biente, como la “adaptación del currículum educa- tivo en todos los niveles para efectuar la necesaria transición a una sociedad ecológica y justa”. Los nacionalistas de izquierdas también exi- gen “una auténtica reforma del sistema eléctri- co” que, partiendo de una auditoría de su fun- cionamiento, “acabe con el actual oscurantismo y con los abusos en las tarifas que padecen los ciudadanos”. Por último, Nueva Canarias propone combatir la obsolescencia tecnológica programada y los productos de “usar y tirar”. Quevedo apuesta por “poner en marcha mecanismos para aplicar la reso- l u c i ó n del Par- lamento E u r o- peo, de 4 de ju- l i o d e 2 0 1 7 , s o b r e una vida útil más l a r g a para los produc- t o s ” . También considera que esto debe ir acompañado de “medidas de apoyo económico a las empresas para la reparación, reutilización y reciclaje de residuos”. Así, Pedro Quevedo ha asegurado que la de- fensa del medioambiente es fundamental y más en “una tierra como Canarias, con tantas posibi- lidades de desarrollas energías alternativas”. Por ello, del diputado se ha comprometido a “seguir luchando por la sostenibilidad” si es re- elegido para el Congreso.
  • 5. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !5 Pedro Quevedo propone un plan turístico estatal que ponga en valor a Canarias El diputado de NC asegura que el Archi- piélago tiene “una marca diferenciada a la del resto de España que debe ser con- templada en una estrategia conjunta” El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha explicado hoy, en declaraciones a los medios en el entorno del parque Doramas de Las Palmas de Gran Canaria, que “la política turística es un asunto esencial para Canarias”, ya que este sector “representa el 35% del PIB del Archipié- lago”. Por tanto, según la voz canaria en Madrid, es “indispensable” trabajar en ese ámbito. Queve- do ha asegurado que “pese a que hay una ten- dencia a pensar que la política turística canaria sólo tiene respuesta desde las instituciones au- tonómicas, insulares y locales”, sí hay “ciertas medidas que se pueden tomar” para “mejorar el sector”. En este sentido, Nueva Canarias plantea, en su programa electoral, la necesidad de estable- cer un “plan estratégico del turismo en el con- junto del Estado español”. El diputado y candi- dato a la reelección, Pedro Quevedo, ha expli- cado que “esta medida implica, necesariamen- te, contemplar las singularidades de Canarias”, ya que, al Archipiélago, “lamarca España no le sirve absolutamente de nada”. Quevedo ha resaltado además que “singulari- zar nuestra propuesta turística es imprescindi- ble porque es diferente”, así como ocurre con otros territorios. Por ello, esta propuesta debe ir acompañada de otras como un plan de inver- siones en infraestructuras en zonas turísticas o la dotación de puestos en oficinas exteriores de España “para la promoción de la marca Islas Canarias”. Para el diputado de Nueva Canarias, es “im- prescindible” que las islas estén presentes en los foros turísticos internacionales, ya que “te- nemos características claramente diferenciales al resto del territorio español”. Quevedo ha puesto de ejemplo la “cuestión de la estaciona- lidad”: la temporada alta de la actividad turística en Canarias “es justamente la opuesta a la del resto del Estado”. Además, los nacionalistas progresistas apuestan también por implantar un plan especí- fico de Formación Profesional (FP) en el sector turístico. En este sentido, Quevedo ha recorda- do que, durante la pasada legislatura, Nueva Canarias “consiguió la creación de una histórica comisión estatal (intersectorial e institucional)
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS para la mejora de la calidad del empleo en el sector de la hostelería, con singular atención a la situación de las camareras de piso”. Para el diputado canario, “esta comisión debe seguir trabajando” para profundizar en esta ma- teria. Quevedo asegura que es “necesario pro- teger los derechos laborales de las personas que trabajan en el sector turístico, en el que hay una tendencia al abandono y el olvido de los intereses y necesidades de este amplísimo co- lectivo de trabajadores”. Nueva Canarias también contempla medidas en su programa electoral para “fomentar un tu- rismo sostenible y diversificado que no solo contemple las Islas como destino de mar y pla- ya”. Los nacionalistas de izquierdas apuestan por fomentar, “como ya se está haciendo”, el turismo rural, el deportivo, y el cultural. Además, Quevedo aboga por promover “un turismo de calidad por encima de la cantidad, una actividad con una oferta diversificada y que respete el medio ambiente”. Por todo ello, la voz canaria en Madrid ha asegurado que, tras las elecciones, seguirá “lu- chando en el Congreso para defender políticas turísticas estatales”. Una cuestión que insiste en que es “fundamental para Canarias”, ya que “el peso específico del sector en las Islas exige una actuación permanente por parte de las institu- ciones para garantizar su competitividad y su calidad”. Alquiler vacacional Pedro Quevedo también se ha referido a la modalidad del alquiler vacacional. El diputado ha afirmado que “Nueva Canarias tiene una po- sición clara desde el principio: hay que regular esta actividad”. Quevedo ha recordado que cuentan con los resultados de una encuesta reciente del Ayun- tamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con una muestra de 1.200 personas de los cinco distritos que componen la capital. Al ser pregun- tados por este asunto, la mayoría de los ciuda- danos consideraron que es necesario regular el alquiler vacacional. Además, la encuesta también revela que los habitantes de la ciudad consideran que esta ac- tividad crea muy pocos empleos y de muy baja calidad, que produce un déficit de viviendas para el alquiler que “daña especialmente a la gente más joven y vulnerable”, y que produce un incremento generalizado de los precios, “no sólo en las viviendas sino en el coste generali- zado de los productos”. En este sentido, Pedro Quevedo ha insistido en la “necesidad de regular este fenómeno”. El diputado de Nueva Canarias ha afirmado que “estamos en un punto de inflexión en el que hay que tomar decisión porque, si no, pasará como en Palma, Madrid o Barcelona, donde se han tomado medidas durísimas contra el alquiler vacacional como consecuencia por no haber hecho nada antes”. Para los nacionalistas progresistas, es “vital” regular “ahora” esta actividad para “no tener que hacerlo a las duras cuando el problema no tenga solución. Quevedo recuerda que el alquiler vaca- cional “se encuentra ahora mismo en situación de limbo legal” e insta a “legislar sobre el asunto desde que empiece la nueva legislatura”.
  • 7. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !7 Pedro Quevedo se compromete a defender el patrimonio cultural de Canarias en el Congreso El diputado asegura que la presencia de Nueva Canarias en la Cámara Baja ha sido determinante para conseguir fondos estatales El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha destacado hoy, en las inmediaciones del Castillo de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, la importancia de defender el patrimonio de las Islas en el resto del Estado español. Quevedo ha insistido en que, cuando Nueva Canarias ha estado presente en las Cortes Generales, “ha podido conseguir fondos para cuestiones que aparentemente son locales, pero que tienen una gran relevancia”. En este sentido, Quevedo ha destacado las partidas incluidas en los presupuestos estatales de 2018 por las enmiendas de NC, como los 75.000 euros para la Fundación Martín Chirino, 150.000 euros destinados al Festival de Música de Canarias, 100.000 euros al Festival Interna- cional de Cine de Las Palmas y 200.000 euros para la difusión nacional e internacional de la vida y obra de Viera y Clavijo. En total, ha especificado el diputado de Nue- va Canarias, los nacionalistas progresistas con- siguieron una inversión estatal superior a los siete millones de euros destinados al conjunto del Archipiélago para patrimonio, cultura y de- porte. Según Pedro Quevedo, estas cuestiones “no deben estar al margen” del debate de los presupuestos “ni del trabajo político” que se desarrolla en el Congreso. La voz canaria en Madrid ha asegurado que los nacionalistas de izquierdas “han demostrado que se puede conseguir potenciar” la cultura y el patrimonio y que van “a seguir demostrándolo porque ambas materias han sufrido extraordina- riamente en la época de la crisis económica”, siendo de los “ámbitos donde más se recortó el dinero destinado”. Pedro Quevedo ha afirmado que es “la obli- gación de Nueva Canarias recuperar” estos fondos y ha resaltado la importancia de estas partidas, que “necesitan de fondos estatales”. El diputado ha expresado que, de ser reelegido, “se compromete con la defensa del patrimonio y la cultura del Archipiélago”. Declaraciones de Pablo Casado Pedro Quevedo también ha hablado sobre la promesa realizada por el líder del Partido Popu- lar, Pablo Casado, el pasado lunes en Gran Ca- naria, cuando afirmó que, de gobernar los con- servadores, las Islas “volverán a tener una fi- nanciación justa”. Quevedo asegura que “lo que tiene que hacer el futuro presidente, sea del partido que sea, es cumplir con los compromi- sos adquiridos con Canarias en los acuerdos de las Cortes, pero también con el Régimen Eco- nómico y Fiscal (REF) y el Estatuto”. El diputado canario ha recordado que Casa- do también ha propuesto una “recentralización del poder en Madrid”, lo que constituiría para los intereses de Canarias una “puñalada en el corazón”. Así, le pide al líder del PP que “deje de hacer discursos contradictorios” y ha criti- cado que “los líderes de los partidos estatales sólo se interesan por las Islas cada cuatro años, cuando vienen a buscar votos para las elecciones”.
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Pedro Quevedo apuesta por reformar la Constitución española El diputado de NC presenta una amplia batería de propuestas para “actualizar” la Carta Magna “conforme al interés general” El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, ha asegura- do hoy que es necesario modificar múltiples aspec- tos de la Constitución española. Para ello, ha insisti- do, es “imprescindible” que las fuerzas progresistas puedan articular una “mayoría” en ambas Cámaras. Quevedo ha afirmado que la reforma es posible y ha recordado que el Partido Popular y el Partido So- cialista lo hicieron en 2011, cuando “cambiaron de forma exprés” el artículo 135 para priorizar el pago de la deuda por encima de cualquier otro gasto, “da- ñando los intereses de los ciudadanos”. El diputado de Nueva Canarias ha advertido que “por primera vez”, hay distintas fuerzas políticas, que tienen notable presencia electoral o aspiran a tener- la, que “cuestionan” el modelo territorial y lanzan propuestas “claramente neo-centralizadoras”. Que- vedo ha explicado que los mensajes que está emi- tiendo la “derecha extremada son sumamente peli- grosos, porque apuntan a un retroceso histórico y a la ruptura del consenso”. Para Nueva Canarias, “respetar la diversidad y la pluralidad nacional” es “imprescindible para construir un Estado español con presente y futuro”. Por ello, Pedro Quevedo asegura que los nacionalistas pro- gresistas siguen “apostando por la profundización del modelo autonómico, desde un planteamiento fe- deral que respete las singularidades y hechos diferen- ciales que conviven y enriquecen el Estado español”. Quevedo precisa que “seguirá defendiendo” la igualdad básica entre los ciudadanos “de distintas nacionalidades y regiones y la lealtad institucional” y ha anunciado que, “si se dan las suficientes condi- ciones”, Nueva Canarias apoyará desde las Cortes Generales una “reforma constitucional que suponga un salto cualitativo”. Entre otros aspectos, Quevedo ha resaltado que esta modificación debe abordar “la incorporación y definición de los territorios autonómicos, la clarifica- ción de la distribución competencial entre las institu- ciones del Estado”, o la conversión del Senado “en una auténtica Cámara territorial”. El diputado de Nueva Canarias también ha habla- do de la “importancia de establecer un nuevo modelo de financiación justo y equitativo, que dé certeza, estabilidad y equilibrio al sistema de reparto de los recursos públicos”. Asimismo, asegura Pedro Que- vedo, “se deberán garantizar los servicios sociales bá- sicos, como la educación, la sanidad y las pensiones”. En este sentido, Quevedo ha explicado que Nueva Canarias apuesta por modificar el ya mencionado artículo 135, “estableciendo en su texto el deber de garantizar la financiación de los servicios públicos”. Además, los nacionalistas progresistas proponen que se incluya en la Carta Magna “la promoción de la participación de las autonomías en la gobernación del Estado, así como en la Unión Europea”. Por otro lado, Pedro Quevedo ha insistido en la importancia de “consolidar y desarrollar el reconoci- miento del hecho diferencial canario en la Constitu- ción”. Por ello, Nueva Canarias propone medidas como el desarrollo de las previsiones de la Ley 44/2010, de 30 de diciembre, de aguas canarias, un reconocimiento que ya está articulado en el nuevo Estatuto. La voz canaria en Madrid también considera im- prescindible recoger en la Carta Magna “el desarrollo y respeto a lo recogido en el texto del nuevo Régi- men Económico y Fiscal (REF), cuyo cumplimiento precisa de una vigilancia permanente”. En este sen- tido, Quevedo ha asegurado que, “sin esta garantía, el Estado puede incumplir sus compromisos, como ya hemos visto recientemente”. Para Nueva Canarias, junto con el anclaje consti- tucional del REF, en la Carta Magna se tiene que reconocer la condición de las islas como Región Ul- traperiférica (RUP), como ya ocurre en el derecho primario de la Unión Europea (UE) y con el que se modulan todas las políticas para el Archipiélago. El diputado de Nueva Canarias ha especificado que “para conseguir todo esto es necesario que se articulen mayorías suficientes en el Congreso y en el Senado”. Pedro Quevedo ha insistido que, si en los próximos comicios “ganan las derechas”, no sólo “no se efectuarán estos cambios tan necesarios, sino que sufriremos una involución de nuestros derechos territoriales y sociales. Programa electoral
  • 9. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !9 MANIFIESTO PARA DEFENDER CANARIAS En el charco de San Ginés, bañado por el mar que nos une a todos los canarios y cana- rias, nos comprometemos a impulsar medidas en el Congreso de los Diputados y en el Senado que mejoren la vida de nuestra gente, que impulsen un desarrollo sostenible y contribuyan a una mayor calidad de los servicios públicos. A una economía más diversifi- cada, con un mayor y mejor empleo y a la igualdad entre mujeres y hombres. A la nítida defensa de los intereses canarios en el concierto estatal. A trabajar por una tierra inclusi- va, acogedora y empeñada en superarse. Entre otras medidas, nos comprometemos a las siguientes: 1. Conseguidos el Régimen Económico y Fiscal (REF) y la reforma estatutaria, ahora corresponde vigilar su cumplimiento para evitar que se repitan los olvidos por parte del Estado que han marcado nuestra historia. Igual atención habrá de mantenerse ante los posibles cambios en el sistema de financiación autonómica. 2. El desarrollo equilibrado, con crecimiento económico y generación de empleo, y actuación constante por la preservación de nuestra naturaleza y territorio, patrimo- nio de los mujeres y hombres canarios de hoy y de mañana. Una movilidad sos- tenible -con más peso del transporte público y la incorporación del transporte guia- do financiado por el Estado- junto con la primacía de las energías renovables; lo que supone bienestar, salud y lucha contra el cambio climático. Valores que deben ser parte sustancial de la marca Canarias, de lo que debe distinguirnos y de lo que debemos sentirnos orgullosos. 3. La educación define el presente y determina el futuro. En Canarias y en el Estado se precisa alcanzar el 5% del PIB en inversión en esta área. Conseguir una ley educativa con un alto consenso. Mantener el Plan de Infraestructuras Educativas y apoyar el desarrollo de la educación infantil de cero a tres años, que no puede quedar sólo en manos de la voluntad y posibilidades de las corporaciones locales. 4. Seguiremos inmersos en la defensa de una sanidad universal y de calidad y en la supresión de los injustos copagos, la reducción de los tiempos de espera, así como la lucha contra los intentos de privatización del sistema. 5. Nos comprometemos con la sostenibilidad del sistema de pensiones, que en Canarias son inferiores a las estatales, así como la garantía de unas pensiones pú- blicas dignas, actualizadas en función del incremento del coste de la vida y la re- ducción de la brecha de género. 6. Alcanzado el 75% de descuento en los viajes marítimos y aéreos interinsulares y con el resto del Estado, continuaremos exigiendo el establecimiento de precios má- ximos de referencia en aquellas líneas declaradas como obligación de servicio público para evitar un desorbitado incremento de los precios. 7. Exigiremos la continuidad del compromiso estatal en la lucha por el empleo, así como en los planes contra la pobreza en Canarias, mientras las Islas mantengan niveles de desempleo, pobreza y exclusión por encima de la media española.
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS 8. Captando fondos estatales para el desarrollo de las infraestructuras necesarias en centros educativos, carreteras, obras hidráulicas, saneamiento o turísticas. 9. Producir en Canarias es más costoso. Seguiremos apoyando al sector primario e industrial; y apostando por la diversificación, el impulso de la economía azul y verde, así como a las producciones cinematográficas. 10.El turismo tiene que ser un aliado del desarrollo sostenible. Desde su renova- ción y el empeño por la calidad frente a la cantidad. Desde la formación y la mejora del empleo. 11.Pretendemos que la Base Naval de Las Palmas de Gran Canaria tenga un uso ciudadano tras su total recuperación. Insistiremos en los trabajos de la Comisión Interinstitucional sobre su devolución a la ciudad, que se constituyó, a instancias de Nueva Canarias, en el Congreso de los Diputados. 12.El Estado debe cumplir con el Pacto contra Violencia de Género y todas las polí- ticas deben estar impregnadas de objetivos y prácticas de igualdad entre muje- res y hombres. 13.El conjunto de las políticas debe tender, de manera transversal, a conseguir los mayores niveles de inclusión social. Tanto de nuestras personas mayores como de las personas con discapacidad, término que reconoce la actual legislación, o diversidad funcional. Canarias tiene futuro. El que su gente construye desde el esfuerzo cotidiano, la forma- ción, el talento y la superación de las dificultades en todos sus territorios. Sin permanen- tes victimismos que esconden, no menos, permanentes pésimas gestiones y falta de ideas. Con voluntad, determinación y buen hacer, individual y colectivo, en todas las esfe- ras de la vida. La económica, la social, la política. El futuro será de los hombres y mujeres de Canarias. La presencia de voces canarias en el Congreso y en el Senado ha sido esencial en la reciente etapa y lo seguirá siendo en el próximo período. Nueva Canarias garantiza esa voz y ese compromiso. Apoyar en las urnas a sus candidatos y candidatas es el voto reflexivo y útil para defender consecuentemente a Canarias. Firmado por:
  • 11. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !11
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 13. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !13
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 15. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !15
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 17. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !17
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 19. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !19
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 21. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !21
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 23. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !23
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 25. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !25
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS DEBATESDEÁMBITOCANARIO
  • 27. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !27 DEBATESDEÁMBITOCANARIO
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS DEBATESDEÁMBITOCANARIO
  • 29. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !29 HISTORIADECANARIAS
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS HISTORIADECANARIAS
  • 31. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !31 Antonio Morales presenta una plancha electoral para consolidar su modelo de ecoisla para Gran Canaria El presidente del Cabildo y candidato a la reelección en las elecciones del 26M proyecta una candidatura que representa a los 21 municipios de la isla El presidente del Cabildo de Gran Canaria y candidato a la reelección por Nueva Canarias (NC) en las elecciones del próximo 26 de mayo (26M), Antonio Morales, explicó hoy sábado que su plancha electoral está pensada para afianzar y avanzar en el desarrollo del modelo de ecoisla puesto en marcha en los últimos cuatro años desde la institución insular. Morales presentó una candidatura en la que da cabida a los 21 municipios de Gran Canaria además de reeditar la confianza, en sus 10 primeros puestos, en el equipo humano que le ha acompañado en su primer mandato. Tras registrar la lista electoral en la Junta Electoral Provincial, situada en la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria acom- pañado por las personas que integran esta candidatura, Antonio Morales destacó la pre- sencia de todos los comités locales de NC en el proyecto de desarrollo sostenible defendido por su formación política para la isla. Morales hizo hincapié en la presencia en los 10 primeros puestos, y salvo el consejero de Cultura, Carlos Ruiz, que es sustituido por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; del mismo equipo de personas, muestra de la confianza del trabajo desarrollado durante este mandato y expresión del objetivo comprometido para los próximos cuatro años, “afianzar el modelo de ecoisla puesto en marcha en Gran Canaria, que pensamos que ha llegado” a la sociedad, afirmó el presidente del Cabildo. Antonio Morales indicó en que el proyecto de los nacionalistas progresistas se sustenta en tres pilares básicos. El primero, agregó, las polí- ticas sociales y la lucha contra el paro y la po- breza. El segundo, prosiguió, un proyecto de desarrollo sostenible integral para Gran Canaria junto con la defensa de los valores democráti- cos en “estos tiempos de incertidumbre” y, en tercer lugar, el relevante papel de Gran Canaria en el desarrollo de Canarias desde el respeto a la autonomía de la isla en el conjunto del Archi- piélago y sin generar desequilibrios. El próximo mandato, el candidato de NC a la reelección apuesta por “consolidar las bases proyectadas” en sus primeros cuatro años como presidente del Cabildo, ahora reproducidas por otras organizaciones políticas, tal y como ob- servó. Se refería a propuestas como la sobera- nía energética y alimentaria y la movilidad sos- tenible, entre los principales, que han terminado por integrarse en las políticas que se defienden para esta isla. Noticias De G r a n C a n a r i a CANDIDATURA
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 33. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !33
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 35. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !35
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 37. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !37
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS La VII Feria de la Fresa de Valsequillo vuelve con deliciosas novedades Un año más, Valsequillo se prepara para una de las citas gastronómicas del año y una de las ferias más multitudinarias de la isla de Gran Canaria. La Feria de la Fresa de Valsequillo lle- ga el próximo 5 de mayo en su séptima edición, una feria que ha sabido consolidarse ya sin duda en el calendario de eventos de interés para los grancanarios y ha conseguido además que su producto estrella, la fresa de Valsequillo, sea reconocida y muy valorada por los consu- midores como un producto de calidad, fruto del trabajo y el esfuerzo de administraciones y agri- cultores. La VII Feria de la Fresa de Valsequillo, orga- nizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria con la colaboración de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y con el patrocinio de Frescanarias, Spar Valsequillo y Bankia, reparti- rá en esta ocasión nada menos que 1000 kilos de fresas, que los visitantes podrán degustar al natural, con nata, o en deliciosos zumos, bati- dos o helados, por cortesía de los agricultores freseros de la zona. Tener la posibilidad de degustar las mejores fresas de la isla es ya una razón de peso para acudir a la VII Feria de la Fresa de Valsequillo, pero en esta ocasión además la cita ofrece in- teresantes novedades que la hacen aún más atractiva. Entre ellas, asistir al primer concurso que premiará el mejor fresón del municipio. El color, el tamaño y la calidad de la fruta serán clave para escoger al ganador. Los más pequeños tendrán también la posibi- lidad de demostrar que pueden ser muy gran- des en la cocina, sacando el mayor partido po- sible a la fresa valsequillera. Para ellos se ha organizado una masterclass infantil en la que los niños aprenderán de la mano de los mejores los secretos para elaborar un delicioso postre, sa- ludables gominolas e incluso flores comestibles. Todos los niños de entre 6 y 12 años que quieran inscribirse pueden hacerlo en las pro- pias oficinas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequi- llo de Gran Canaria, a través del correo aedl@valsequillogc.net o llamando al 928 70 50 11, extensiones 2619, 2629, 2622. Completa la oferta el esperado concurso de postres que tendrán como ingrediente principal la fresa de Valsequillo y que incluye premios tanto en categoría profesional como para repos- teros aficionados. El público asistente podrá ser testigo tanto de la cata de postres por parte del jurado, que valorará creatividad, presentación y puesta en valor del producto, como de la entre- ga de premios a los galardonados. Y no faltará el concurso de mermeladas de fresa, que tam- bién distinguirá a profesionales y aficionados. Numerosos stands con el mejor producto de los freseros de la zona, así como con fresas con nata, dulces, batidos y helados elaborados a par- tir de fresa de Valsequillo harán las delicias de los visitantes, que podrán además asistir a visi- tas guiadas a las fincas freseras de la zona, que en esta ocasión se organizarán a modo de cami- natas que partirán desde el casco del municipio. Animación, actividades infantiles y música en vivo harán de la VII Feria de la Fresa de Valse- quillo una jornada para toda la familia. Noticias Del C e n t r o y N o r t e
  • 39. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !39
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 41. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !41
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 43. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !43
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 45. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !45
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Carmen Hernández: “Nueva Canarias defenderá las demandas del Valle de los Nueve en todas las instituciones “ La vicepresidenta de Nueva Canarias y candidata a la reelección a la Alcadía de Telde y los cabezas de lista de la forma- ción nacionalista al Congreso y al Sena- do, Pedro Quevedo y María José López, escucharon las reivindicaciones de los colectivos del barrio La vicepresidenta nacional de Nueva Canarias y candidata a la reelección como alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, y los cabezas de lista de la formación nacionalista al Congreso y al Senado, Pedro Quevedo y María José López, respectivamente, en los dos próximas citas electorales, se comprometieron a defender las demandas del Valle de los Nueve en todas las instituciones públicas en las que ocupen cargos de responsabilidad, a nivel nacional y local. Carmen Hernández resaltó la importancia de contar con una voz canaria en Madrid como Pedro Quevedo para conseguir financiación para distintos proyectos que se desarrollen en Telde, como ya logró con la rehabilitación de las Escuelas Infantiles y el desarrollo del Plan Inte- gral de Jinámar. En concreto, en el caso del Va- lle de los Nueve, los tres dirigentes de Nueva Canarias se comprometieron a luchar en las administraciones en las que obtengan represen- tación para conseguir financiación para el pro- yecto del Barranco de Los Cernícalos. Durante el encuentro, los miembros de las juntas directivas de la Asociación de Vecinos El Pilar, del Patronato de Fiestas Los Naranjos y de la Asociación de Jóvenes por la Agricultura, trasladaron sus inquietudes a los candidatos y candidatas de Nueva Canarias y les hicieron entrega de un dossier elaborado tras una con- sulta vecinal que contiene las principales reivin- dicaciones del Valle de los Nueve. En concreto, los vecinos y vecinas solicita- ron a los candidatos y candidatas de Nueva Canarias un compromiso de acción política decidida en las administraciones para conse- guir, entre otras demandas, una salida para la calle Renacimiento que acabe con los colap- sos de tráfico que soportan a diario sus resi- dentes; un vial peatonal que dé salida al Com- plejo Parque Urbano-Local Social del Valle de los Nueve a la GC-131, la arteria principal de gran parte del Distrito Cumbre; la dotación y ensanchamiento de esa misma carretera; la reparación de las deficiencias del local social de titularidad municipal con que cuenta el ba- rrio; la rehabilitación y señalización de tres caminos reales que conectan distinto puntos del valle; la rehabilitación y la remodelación del IES Valle de los Nueve; la restauración de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar; y la creación del Área de Ocio y Esparcimiento del Valle de los Nueve. En sus intervenciones, tanto Carmen Hernán- dez como Pedro Quevedo y María José López hicieron suyas las demandas de los vecinos y vecinas del barrio, a quienes aseguraron que, como ya han demostrado a la largo de su tra- yectoria, continuarán trabajando sin reservas para garantizar que, tanto en los foros de deci- sión de Madrid como en las distintas institucio- nes de la Comunidad Autónoma, se tomen de- cisiones destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los canarios y canarias. Noticias De T e l d e
  • 47. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !47 Carmen Hernández destaca que los cronistas de Telde y Valsequillo promueven un hermanamiento entre estos dos municipios La estrecha vinculación histórica de los municipios de Telde y Valsequillo podrá quedar reflejada en un acto de hermanamiento si prospera la propuesta realizada por sus dos cronistas, Antonio María González, y María Teresa Cabrera, que entregaron hoy a la alcal- desa de Telde, Carmen Hernández, un escrito de solicitud que posteriormente fue presen- tado en el Registro General del Ayuntamiento. La regidora municipal agradeció esta iniciativa a los dos cronistas y se comprometió a impulsar el inicio del expediente para que este hermanamiento se haga realidad y se cum- pla el objetivo de González y Cabrera de que los actos puedan celebrarse entre el 27 de septiembre y el 17 de noviembre, coincidiendo con las fiestas de Valsequillo (San Miguel) y Telde (San Gregorio). Noticias De T e l d e FOTO: que.es
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 49. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !49
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS
  • 51. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !51
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 53. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !53 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 54. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 55. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !55 NOTICIASDELSURESTE,SURYOESTE
  • 56. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS NOTICIASDETENERIFE
  • 57. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !57 NOTICIASDETENERIFE
  • 58. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS En las campañas electorales, las formacio- nes políticas y sus candidatos y candidatas deben dar a conocer sus programas para el próximo período, al tiempo que rendir cuen- tas ante la ciudadanía de lo realizado duran- te la legislatura anterior. En ese sentido, Nueva Canarias (NC) puede presentarse a estos comicios generales del próximo 28 de abril (28A) con el aval que da un trabajo permanente por las Islas, que ha posibilitado históricos logros para Canarias y su gente. Así como con un programa para consolidar lo conseguido, frente a cualquier intento de retroceso, y para continuar avanzando en los derechos y singularidades canarias. Revitalizando al Senado, con María José López, la única senadora canaria con acti- vidad conocida en la Cámara, que ha im- pulsado el debate sobre las kellys, denun- ciado y logrado el cierre del Centro de In- ternamiento de Extranjeros (CIE) de Fuer- teventura, abierto el debate sobre la discri- minación de las mujeres en los premios de- portivos y exigido que Canarias sea situada adecuadamente en los mapas escolares. Además de intentar que la Cámara Alta cumpla con sus funciones y aborde los de- bates territoriales. En el Congreso, la actividad durante estos años del diputado de Nueva Canarias, Pe- dro Quevedo, ha sido determinante para arrancar al Estado numerosas medidas y derechos que benefician a Canarias, a su economía, a sus universidades, a sus dis- tintos sectores económicos y a sus hom- bres y mujeres. Sin su constancia y pre- sión, sin su determinante como el voto 176, en las negociaciones presupuestarias esta- tales de los años 2017 y 2018, hubiese sido muy difícil desbloquear asuntos de gran re- levancia para Canarias que se encontraban completamente estancados y sin fecha para su culminación. Me refiero al Régimen Económico y Fiscal (REF), paralizado en las gavetas del Ejecuti- vo desde 2015, y a la renovación del Estatu- to de Autonomía, introduciendo en él cam- bios en un sistema electoral, vigente hace más de treinta años, que era el más injusto y desequilibrado de España y de Europa. También ha resultado esencial para lograr la separación de los recursos del REF de los de la financiación autonómica, que este año 2019 permite a Canarias contar con 600 millones de euros adicionales para sus servicios públicos.
 75% y cohesión Aunque la medida más popular ha sido, sin duda, el notable abaratamiento de los des- plazamientos aéreos y marítimos para los residentes en Canarias. Primero, con la consecución del 75% de descuento en los billetes interinsulares, mediante enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Posteriormente, en las cuentas públicas de 2018, extendiendo esa rebaja a los viajes desde el Archipiélago hacia el OPINIÓN RODRÍGUEZ R O M Á N NC, el voto útil para Canarias
  • 59. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 !59 resto de las comunidades autónomas. El incremento notable de desplazamientos, en torno al 40% en los dos casos, confirma el acierto, la necesidad y el positivo impacto de la medida. La movilidad entre las islas y con el exterior es hoy mucho más accesi- ble, más eficaz y más barata. En el movimiento de mercancías ha suce- dido otro tanto. Quevedo y Nueva Canarias convencieron al Gobierno estatal para que aceptara la propuesta de establecer el cien por cien de subvención, tanto entre las islas como entre éstas y el exterior. Con un im- pacto muy positivo para las industrias loca- les y para el sector agrícola, reduciendo sensiblemente sus costos. Se trata de acciones de auténtica cohesión social y económica. Que hacen más país. Que benefician a los canarios y las cana- rias de todos los territorios insulares que se desplazan por motivos de estudio o trabajo, por razones de salud, familiares o de ocio. Que reducen nuestro histórico hándicap en materia de movilidad, acercándonos a la situación mucho más favorable que tienen los ciudadanos continentales. Nunca hubo una medida que cohesionara más a los ca- narios de las ocho islas. Debemos permanecer vigilantes para que esos logros se consoliden y no sean adulte- rados o eliminados por el Gobierno central de turno, sea del color que sea. Asuntos tan relevantes como los planes de empleo o el Plan de Infraestructuras Educativas, vigen- tes desde los años noventa, que estaban incluidos en el REF de 1994, fueron elimi- nados por Mariano Rajoy entre 2012 y 2016, y recuperados por los nacionalistas en 2017. Retos Quedan muchos retos pendientes. En lo global, asuntos tan relevantes como la con- solidación de un sistema de pensiones pú- blicas dignas y actualizadas en función del coste de la vida y reduciendo la actual bre- cha de género en ellas. La reforma de la financiación autonómica, La recuperación de los derechos de los trabajadores perdi- dos en la reforma laboral. El siempre apla- zado pacto por la educación. El cumplimen- to estricto de lo señalado en el pacto contra la violencia de género así como todas aquellas políticas inclusivas dirigidas a las personas con discapacidad o al bienestar de nuestros mayores. Respecto a Canarias, estaremos muy vigi- lantes para que se cumpla, en todos sus términos, lo incluido en el REF además de las competencias estatutarias. Exigiendo al Estado la continuidad de los planes de In- fraestructuras educativas y de empleo, así como el relativo a las turísticas. El respeto a las partidas destinadas a combatir la po- breza y la exclusión social. Los compromi- sos con los sectores agrícolas e industria- les. Así como la simplificación de los trámi- tes aduaneros para el comercio electrónico, tanto de los productos que llegan a Cana- rias como los que salen de nuestras islas. También la recuperación de la Base Naval, de Las Palmas de Gran Canaria, para uso ciudadano. Nos preocupan, asimismo, los discursos neocentralizadores de las dere- chas estatales. En relación, a la movilidad, para evitar cualquier intento de subir artificialmente las tarifas aéreas, se precisa de claras res- puestas -como ya figuraban en el acuerdo de NC con el Gobierno estatal- exigiendo que se establezcan límites de precio en las comunicaciones de Canarias con el resto del Estado. Además, consideramos que debe mantener- se una continua vigilancia sobre posibles abusos en los precios por quienes tienen
  • 60. BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XVI ABRIL 2019 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nueva Canarias C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org Prensa NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 presidencia@nuevacanarias.org CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SENADO DE ESPAÑA PARLAMENTO DE CANARIAS CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o NUEVA CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Calle Bailén, 3. 28071 MADRID Tel.: 91 538 12 46 Email: senadonuevacanarias@gmail.com o f o o o GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com f o o f o o f o o oo responsabilidades en la materia, el Ministerio de Fomento y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, como hemos exigido reiteradamente al Gobierno del PSOE El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha sido la voz canaria, progresista y diferenciada en el Congreso. Voz que algunos quieren silenciar, en una actitud poco entendi- ble y escasamente nacionalista, presentando candidatura por Las Palmas, sabiendo que sus opciones son nulas. El 28A se eligen a los representantes canarios en el Congre- so y en el Senado. NC supone una propuesta segura para defender a esta tierra y a sus singularidades en Madrid. Nueva Canarias, con Pedro Quevedo a la cabeza, ha con- firmado de forma fehaciente el gran valor que supone contar con parlamentarios que sólo dependen de Canarias y que sólo responden a la defensa de los intereses de su gente. Representa, por ello, el voto útil para que Canarias siga con- tando con presencia en el concierto estatal y para que no se reproduzcan los incumplimientos y maltratos que tanto daño han hecho a esta tierra, a su economía y a sus habitantes. Canarias se la juega en esta cita con las urnas. El voto útil canario está en las candidaturas de Nueva Canarias. Román Rodríguez es diputado en el Parlamento canario y presi- dente de Nueva Canarias.