1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 4 6 ● D I C I E M B R E 2 0 2 2
Carmen Hernández: “Hoy es un día
grande para Canarias” al aprobar la
Renta de Ciudadanía
NC apoya la ley de cambio
climático ante la necesidad de
actuar con valentía para garantizar
el futuro de Canarias
FOTOS: FREEPIK
2. E l C i e g c a c e r c a l a
innovación y la ciencia a
alumnos de diez centros
e d u c a t i v o s d e G r a n
Canaria
Carmen Hernández: “Hoy
es un día grande para
Canarias” al aprobar la
Renta de Ciudadanía
ASBA y Nueva Canarias
u n e n f u e r z a s e n
Valsequillo
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f
o
o
NUEVA CANARIAS
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
nc@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
o
N C a p o y a l a l e y d e
cambio climático ante la
necesidad de actuar con
valentía para garantizar
el futuro de Canarias
NC secunda el dictamen
de los presupuestos con
mejoras para la renta
ciudadana y el cambio
climático
M o r a l e s a n i m a a l o s
re p re s e n t a n t e s d e l a
OCDE a invertir en el
sector digital de Gran
Canaria
NC invoca la cobertura
l e g a l y j u r í d i c a p a r a
controla r las a busivas
subidas de los billetes
aéreos con la Península
N C d e m a n d a u n a
c a m p a ñ a d i v u l g a t i v a
s o b re e l c o n j u n t o d e
prestaciones del catálogo
de servicios sociales
E l C a b i l d o d e G r a n
C a n a ri a c e l e b ra e l 7 0
a n i ve rs a ri o d e l J a rd í n
Botánico Viera y Clavijo
El belén de arena de Las
Palmas de Gran Canaria
re c i b e m á s d e 3 0 . 0 0 0
v i s i t a n t e s e n s u s
primeros 10 días
C i u d a d d e M a r d e
R amírez instala nueva
c a rt e l e r í a i n f o r m a t i v a
sobre la tradición de la
pesca artesanal en Las
Canteras
NC y Ando Sataute sellan
un acuerdo electoral para
a m p l i a r e l c a n a ri s m o
progresista en Canarias
en 2023
Telde convoca un proceso
selectivo para fortalecer
más el área de Servicios
S o c i a l e s c o n l a
incorporación de nueve
trabajadores
Servando González valora
que el jurado de la cata a
c i e g a s a f i r m a q u e l a
calidad de la naranja de
Telde oscila entre muy
buena y excelente
NC lamenta que Pedro
M a r t í n a p u e s t e p o r
g r a n d e s o b r a s e n
carreteras sin aprobar
antes el Plan Insular de
Movilidad Sostenible
G o b i e r n o, C a b i l d o d e
L a n z a r o t e y Y a i z a
d e s a t a s c a n p ro y e c t o s
estratégicos de la isla
3. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 2
Carmen Hernández: “Hoy es un día
grande para Canarias” al aprobar la Renta
de Ciudadanía
La portavoz parlamentaria de NC en la mate-
ria afirma que se da un “paso de gigante” en
la persecución de una sociedad más justa y
cohesionada en las islas
La portavoz de
Nueva Canarias
(NC) en materia
social en el Par-
lamento, Car-
men Hernández,
dijo, en el pleno
de debate de
aprobación final
de la Ley de la
Renta de Ciudadanía de Canarias, que “hoy es un
día grande” para el Archipiélago. Hernández elogió el
“paso de gigante” dado en la “persecución” del ideal,
de la “utopía necesaria” para crear una sociedad
“más justa y cohesionada”.
La parlamentaria de NC dijo no poder pensar una
“mejor” manera de acabar un año legislativo que, con
la aprobación, de la ley para luchar contra el cambio
climático, destinada a “cuidar el planeta, que es de-
fender la vida”. También el texto legislativo para po-
ner en marcha una “renta para la vida” de las perso-
nas más vulnerables.
Los canaristas progresistas celebraron la unanimi-
dad, el consenso que hace “historia” pero que “no
siempre fue posible” en la Cámara. Se refirió, a la
pasada legislatura, cuando NC presentó una propo-
sición de ley, rechazada por la mayoría gobernante
con el argumento de la “incertidumbre” económica
reinante en el momento.
Pero, como puntualizó Carmen Hernández, “no
se me ocurre un momento” de la historia de la hu-
manidad reciente con “más incertidumbre que
esta” por la pandemia del coronavirus, la erupción
volcánica de La Palma, la crisis inflacionista y, por
último, el reciente impacto de un meteorito en
aguas canarias, sin causar daños. Dijo estar con-
vencida de tener el “mejor Gobierno para el peor
momento”.
Hoy es un “gran día”, enfatizó Hernández, para quie-
nes “defendemos una sociedad más justa, más cohe-
sionada, para los que creemos que no hay una socie-
dad para el bienestar si nuestras vecinas y vecinos se
quedan en la cuneta”. Para “vivir dignamente”, subrayó.
Tras recordar que es un derecho reconocido en el
Estatuto, en la Constitución, en la legislación interna-
cional y en la declaración universal de derechos hu-
manos de las Naciones Unidas, Carmen Hernández
corrigió a CC al decir que “no es verdad que mejore
ligeramente” la Prestación Canaria de Inserción (PCI).
Introduce elementos de “protección muy, muy im-
portantes”, recalcó la parlamentaria de los canaristas
progresistas. Como a los menores tutelados que, al
cumplir 18 años, “antes se quedaban en la calle” sin
protección alguna. “Esto ya marca un antes y un
después” por que, como añadió, supone además una
ayuda estable para quienes carecen de ingresos o
son insuficientes y para las personas que reciben
pensiones no contributivas, en su mayoría mujeres.
“Seamos justos, y digamos que es una gran ley”,
defendió la portavoz de NC. “No la mejor porque todo
es mejorable” y adaptable a los próximos contextos
socioeconómicos que se den en las Islas.
Es la norma que “hoy necesita” el Archipiélago ya
que introduce otros componentes relevantes. Se re-
fería a los complementos para acceder a una vivien-
da, en la que NC insistió de forma relevante. También
el dirigido a la protección de las familias con menores
y su objetivo de estimular la búsqueda de empleo,
con el que se “resuelve” una “perversión” de la PCI.
Para quienes “no ven” la Renta de Ciudadanía
como una “cuestión de justicia social” al medir el bie-
nestar con parámetros economicistas, Carmen Her-
nández afirmó que la falta de ingresos afecta al con-
sumo y al sostenimiento del tejido comercial con la
consiguiente repercusión en el empleo.
Refirió un estudio de la Fundación de Información
e Investigación Social de Donosti sobre el impacto y
el retorno económico de este tipo de rentas, estata-
les como internacionales, que evidencia su positivo
impacto en los niveles de consumo y empleo. En el
caso de Navarra, se estimó que, por cada euro inver-
tido en la prestación, se generaron 1,002 euros en
términos de valor añadido bruto en 2015, tal y como
expuso Carmen Hernández.
PARLAMENTO
FOTO: Parcan VÍDEO
4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
NC apoya la ley de cambio climático ante
la necesidad de actuar con valentía para
garantizar el futuro de Canarias
Luis Campos censura a la oposición por su
negacionismo, inmovilismo, falta de respeto y
por obviar el esfuerzo realizado para acercar
posturas en el Parlamento
Nueva Canarias (NC) ha votado a favor y contribuido
a la aprobación final de la Ley de Cambio Climático y
Transición Energética por la necesidad de actuar con
“valentía” ante la incidencia del calentamiento global
en el planeta y para garantizar el futuro de Canarias.
El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, cen-
suró a la oposición por sus posiciones negacionistas,
inmovilistas, de falta de respeto a la labor desarrolla-
da durante la tramitación de este proyecto de ley en
la Cámara y por obviar el esfuerzo realizado para
acercar posturas.
Durante del debate previo a la votación del dicta-
men del proyecto de ley, Campos dijo que esta nor-
ma, junto con la de renta de ciudadanía también
aprobada en la sesión plenaria de hoy, son dos de
las propuestas más importantes comprometidas a
comienzos de la X Legislatura por el pacto de pro-
greso.
Para NC, la norma para frenar el cambio climático
tiene un valor “sustancial” porque servirá para afron-
tar el reto que, como sociedad, tiene que afrontar
Canarias y el resto del planeta, en las próximas dé-
cadas. Luis Campos manifestó que existen multitud
de elementos que “justifican que hay que tomar deci-
siones, que hay que ser valientes” para afrontar esta
amenaza.
“Si incomodamos a algunos, y renunciamos a pa-
trones a los que estábamos acostumbrados”, incidió,
“para eso nos han elegido”. Para cuando llega el
momento de la “verdad, no quedarnos quietos” ante
las consecuencias “claras” del calentamiento en los
ecosistemas terrestres, marinos, en los patrones
productivos agrarios, en el aumento de las tasas de
mortalidad y en los masivos movimientos migratorios
que provocará en el continente vecino de África.
Incidirá, remarcó, en las infraestructuras costeras,
energéticas, en las comunicaciones cuando, en Ca-
narias, se alberga más de la mitad de las especies
endémicas del Estado. Es el Archipiélago, continuó el
portavoz de NC, uno de los reductos más importan-
tes de la biodiversidad del mundo, amenazada por la
penetración de especies tropicales, por la aparición
de nuevas enfermedades y mayor frecuencia de los
incendios forestales fuera de la temporada de ve-
rano, entre otros.
Luis Campos afeó los planteamientos expuestos
durante el debate por la oposición de CC, el PP y el
grupo Mixto. Tres intervenciones, cuestionó, próxi-
mos al negacionismo, de falta de respeto al trabajo
realizado en la ponencia con las enmiendas parciales
y por la ausencia del reconocimiento del esfuerzo
realizado para acercar posturas.
Pero, tal y como explicó, “no íbamos a renunciar” a
propuestas y medidas “fundamentales”, defendió, en
una norma “tan importante para conseguir unos obje-
tivos a los que ya llegamos muy tarde”, 20 años. “Me
hubiera gustado que fuera más revolucionaria” ya
que el Panel Intergubernamental del Cambio Climáti-
co de las Naciones Unidas sostiene que el calenta-
miento es “irreversible”, observó Campos.
“Buscar el consenso por el consenso”, añadió, para
“disminuir” los objetivos de la ley es una “traición” al
mandato popular y al pacto de progreso, comprome-
tido con el impulso de normas “estratégicas para el
futuro” de Canarias. Nueva Canarias “se niega” a de-
valuar el objeto de ese marco legislativo y a, que se
intente, convertir su fin en “papel mojado para con-
tentar a todo el mundo”, avisó Luis Campos.
PARLAMENTO
VÍDEO FOTO: Parcan
5. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 4
NC secunda el dictamen de los
presupuestos con mejoras para la renta
ciudadana y el cambio climático
Campos y González afirman que las enmien-
das incluidas en el proyecto de ley para 2023
refuerzan su orientación social, para impulsar
la economía y el empleo
Nueva Canarias
(NC) ha secun-
dado en comi-
sión, el dicta-
men del Proyec-
to de Ley (PL)
de los Presu-
puestos de la
Comunidad Au-
tónoma de Ca-
narias (PCAC)
para 2023 al incluir mejoras destinadas a cumplir con los
objetivos de dos de las leyes más estratégicas del pacto
de progreso aprobadas esta semana por la Cámara, la de
la Renta de Ciudadanía y el Cambio Climático. El portavoz
parlamentario y la portavoz económica de NC en el Par-
lamento, Luis Campos y Esther González, afirmaron que
las enmiendas aprobadas en ponencia y comisión refuer-
zan la orientación social, impulsan la economía, los secto-
res productivos más afectados por la crisis inflacionista y
el empleo del texto normativo entregado al Parlamento por
el vicepresidente y consejero en la materia del Gobierno,
Román Rodríguez.
El penúltimo trámite de los cuartos y últimos presupues-
tos de la X Legislatura, para los canaristas progresistas,
han certificado el ciclo “más expansivo y social de la histo-
ria” de Canarias, al pasar de los 7.855 millones de euros
de las cuentas de 2019 a los 10.180 millones de euros
para 2023.
Todo ello, según Campos y González, en un contexto de
hechos “críticos extraordinarios continuados” en los últi-
mos tres años y medio, sin subir impuestos, con rebajas
tributarias selectivas a los sectores sociales y económicos
más vulnerables, con una “notable” reducción de la deuda
y eficaz gestión en la labor de captación de fondos de la
Unión Europea (UE).
De las 1.158 enmiendas totales admitidas a los grupos
para su tramitación, 978 a los estados financieros y 180 al
articulado, los diputados de NC se detuvieron en las 211
del pacto de progreso y en las relacionadas con la sección
19 de Diversas Consejerías, responsabilidad del departa-
mento de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.
Esther González se detuvo en tres de ellas con las que
se aplica el tipo cero del Impuesto General Indirecto (IGIC)
a los productos para la alimentación del ganado, uno de
los sectores más golpeados por la subida de los precios.
La derivada de la negociación con los trabajadores de las
fundaciones y las empresas públicas para que, en un pla-
zo no superior a tres meses desde la entrada en vigor de
la ley, se restituya el 5% de la retribución minorada por los
presupuestos estatales de 2011.
La tercera mejora, expuesta por la portavoz económica,
se refiere a la autorización a las dos universidades públi-
cas a incurrir en un gasto de 4,5 millones de euros, para
cada una de ellas. Para inversiones nuevas o rehabilita-
ción de infraestructuras necesarias para la actividad do-
cente, investigadora, el impulso de la digitalización y la
eficiencia energética.
Luis Campos se centró en los 5,8 millones de euros mo-
vidos en la sección 19 para mejorar la distribución territo-
rial de las cuentas y reforzar las políticas destinadas a es-
timular los objetivos de dos normas “claves”, la de la Ren-
ta de Ciudadanía para paliar la exclusión social y la del
Cambio Climático con el fomento de las renovables, entre
otros proyectos.
Finalidades a las que contribuyen las partidas para dar
continuidad al Plan integral de Jinámar en Telde, para la
instalación de plantas fotovoltaicas en el pabellón deporti-
vo de Gáldar, una ayuda humanitaria de 300.000 euros
para los afectados del huracán que azotó Cuba a finales
del pasado mes de septiembre y otros 255.000 euros para
las infraestructuras del Centro de Biodiversidad Marina y
Economía Azul de la Plocan en Tazacorte. También para la
Academia Canaria de la Lengua, el Consorcio de Casa
África y la rehabilitación de otros equipamientos sanitarios
y comerciales.
Para Nueva Canarias, cuando el próximo martes el
pleno de la Cámara apruebe definitivamente el proyecto
de ley y el próximo 1 de enero comiencen a desplegarse
las medidas contenidas en los presupuestos para 2023, el
Archipiélago estará en condiciones de ganar en derechos
sociales, en educación, vivienda, sanidad, optimizar el
crecimiento y el empleo además de apostar por la sosteni-
bilidad ambiental.
En línea con las tres normas anteriores de 2022, 2021 y
2020, Esther González y Luis Campos mantuvieron que
las últimas cuentas del pacto de progreso son anticíclicas,
están orientadas hacia la mayoría social, con políticas efi-
caces y alcanzables. Reflejo de una apuesta clara en favor
del sector primario, industrial y energético y con vocación
de “romper” la concentración para avanzar hacia la diversi-
ficación económica a través de la investigación, el
desarrollo y la innovación, según Nueva Canarias.
CANARIAS
6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
NC invoca la cobertura legal y jurídica
para controlar las abusivas subidas de
los billetes aéreos con la Península
Campos avisa que “no es el momento de ex-
periencias piloto” para fijar la OSP mientras
González alega la sentencia Mayotte del Tri-
bunal de Justicia Europeo
Nueva Canarias (NC) invocó
en el pleno del Parlamento, la
cobertura legal y jurídica
existente en el Estado y la
Unión Europea (UE) para
controlar las abusivas
subidas de los billetes aéreos
entre Canarias y la Penínsu-
la. El portavoz parlamentario,
Luis Campos, avisó que “no es el momento de expe-
riencias piloto” para fijar la Obligación de Servicio Pú-
blico (OSP) mientras que la portavoz económica, Est-
her González alegó el valor de la sentencia Mayotte
del Tribunal de Justicia Europeo que obliga a que los
tratados y acuerdos de la Unión se adapten a las RUP.
Durante la sesión de control al Gobierno y con
sendas preguntas al presidente y al vicepresidente,
Ángel Víctor Torres y Román Rodríguez, respectiva-
mente; los canaristas progresistas han abordado las
acciones realizadas para la instauración de las OSP
en los trayectos entre el Archipiélago y el resto del
Estado así como la “escalada incesante” de los pre-
cios de los billetes aéreos que, de media, en 2021
subieron un 18%.
Tras el repaso realizado por Luis Campos acerca
del importante número de proposiciones no de ley
aprobadas por el Parlamento desde la V Legislatura
de 1999 a 2003, en diversos debates del estado de
la nacionalidad y la primera cumbre celebrada en
abril de 2020 para evitar el incremento de los billetes;
ambos destacaron los logros de NC en los Presu-
puestos del Estado (PGE) de 2018, “claves” para la
conectividad de las islas.
Se refirieron al establecimiento de la bonificación
del 75% para los residentes en las rutas de las islas
con el Estado aéreas y marítimas, protegida en el
Estatuto y el Régimen Económico y Fiscal (REF) de
noviembre de 2018. También la inclusión, en la citada
ley presupuestaria, de una enmienda con la que se
especifica que, dentro del respeto a la normativa co-
munitaria y al principio de libertad tarifaria, las autori-
dades competentes en materia de competencia “ve-
larán” para que las compañías prestatarias de servi-
cios de pasajeros “no establezcan pactos de colusión
que incrementen los precios, pudiendo fijar al respec-
to, cuando razones imperiosas de interés general así
lo aconsejen, precios máximos de referencia en
aquellas líneas declaradas como obligación de servi-
cio público”.
Esther González se detuvo en la importancia de
que el Archipiélago se apoye en su condición exclu-
siva en la UE de Región Ultraperiférica (RUP) que,
recogido en el artículo 349 del Tratado de Funciona-
miento, le confiere un tratamiento específico, la posi-
bilidad de adoptar políticas y ayudas específicas para
las islas, entre otras, en materia de transportes e in-
fraestructuras de puertos y aeropuertos.
Una singularidad que jurídicamente se refuerza,
subrayó la portavoz económica, con la sentencia
Mayotte del Tribunal de Justicia Europeo de diciem-
bre de 2015, con la que los tratados y acuerdos de la
Unión tienen que adaptarse a las RUP.
Esther González afirmó que “tenemos a nuestro
favor” la sentencia Mayotte mientras que Luis Cam-
pos advirtió de que “no es el momento” de que la
administración estatal impulse experiencias piloto de
OSP sino de “aplicar lo que ya conocemos que fun-
ciona”.
En esta última manifestación del portavoz parla-
mentario de NC se encontraba implícita la existencia,
en el seno de la UE, de 160 rutas declaradas obliga-
ciones de servicio público incluida España, de las
que el 38% unen el continente con las islas. Como la
positiva experiencia existente con las rutas interinsu-
lares del Archipiélago.
En julio de 1998, recordó NC, el Ejecutivo estatal
declaró OSP la mayoría de las rutas aéreas entre las
islas con el objetivo de garantizar una prestación mí-
nima de servicios regulares en términos de continui-
dad, regularidad, tarifas y capacidad mínima. En los
tráficos aéreos interinsulares de Canarias existe un
importe máximo de la tarifa (precio) para cada tra-
yecto que “no puede ser superado” por las compa-
ñías aéreas.
PARLAMENTO
VÍDEO VÍDEO
FOTO: Parcan
7. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 6
NC demanda una campaña divulgativa
sobre el conjunto de prestaciones del
catálogo de servicios sociales
Luis Campos cree necesario informar a la
ciudadanía sobre todas las ayudas económi-
cas, tecnológicas, recursos y medios de
atención disponibles
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC),
Luis Campos, demandó en comisión, a la consejería
de Noemí Santana la puesta en marcha de una cam-
paña divulgativa sobre el conjunto de prestaciones
públicas incluidas en el catálogo de servicios socia-
les, proporcionadas por los ayuntamientos, los cabil-
dos y el Gobierno. Campos cree necesario que se
informe a la ciudadanía sobre las ayudas económi-
cas, tecnológicas, recursos y medios de atención
disponibles en la comunidad para cubrir las necesi-
dades de las personas más vulnerables, con carácter
prioritario.
Esta propuesta de los canaristas progresistas fue
planteada, y recogida por la responsable de la Con-
sejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y
Juventud, tras ser preguntada por la aprobación, el
pasado 31 de octubre, del Catálogo de Servicios y
Prestaciones Sociales por parte del Consejo General
de Políticas Sociales.
Un órgano, integrado por los tres niveles adminis-
trativos públicos canarios, los colegios profesionales
y el Tercer Sector, donde participaron más de 200
profesionales para lograr el mayor consenso posible
sobre los contenidos de la primera herramienta de
estas características disponible en Canarias. Así
como la determinación de las responsabilidades de
cada una de las instituciones en la gestión de estos
servicios en base a sus respectivas competencias.
Una colaboración interadministrativa que, para el
portavoz de NC, es esencial y una de las razones
para que “no lo tuviéramos antes”. Indicó que el do-
cumento es consecuencia del desarrollo de la Ley
canaria de Servicios Sociales, aprobada en 2019, a
finales de la pasada legislatura. Las prestaciones pa-
san a tener el reconocimiento de derechos subjetivos
de la ciudadanía y, por lo tanto, “exigibles” ante la
administración, resaltó Campos.
Además de solicitar la puesta en marcha de una
campaña divulgativa para informar de todos los ser-
vicios y prestaciones para la ciudadanía, sobre todo
la más vulnerable, el portavoz parlamentario de NC
hizo hincapié en que se trata de una herramienta en
permanente evolución hasta el total desarrollo de la
norma. También abogó por que se evalúe y revise
con una periodicidad bianual para su adaptación a
los cambios producidos en la sociedad.
PARLAMENTO
FOTO: PARCAN
8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
Campos defiende las ayudas para la ganadería por ser un sector
estratégico para Canarias
González evidencia la incoherencia de CC en el Congreso de los
Diputados en política presupuestaria
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias, Luis Campos, en la sesión de control del
pleno del pasado martes, defendió las últimas ayudas económicas de 7,7 millones de euros
de las consejerías de Hacienda y Agricultura para la ganadería por ser un sector estratégico
para el Archipiélago, muy golpeado por la crisis in
fl
acionista.
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González puso
en evidencia la "incoherencia" de CC en el Congreso de los Diputados al apoyar los presu-
puestos estatales de 2023 cuando votaron en contra de los de 2022 "claramente mejores".
Fue en el debate suscitado, el pasado martes, en una comparecencia solicitada al vicepresi-
dente y consejero de Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeo, Román Rodríguez.
Esther González aclara las condiciones reales de la bonifica-
ción de las guaguas y tranv
í
a
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, en el
pleno del pasado miércoles, aclaró las condiciones reales de la boni
fi
cación de las guaguas y
el tranvía a partir del próximo 1 de enero. Fue a través de una comparecencia solicitada al
consejero de Obras Públicas,Vivienda yTransportes, Sebastián Franquis.
OTROS VÍDEOS
9. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 8
ct t. t
b ú M MM
ct t. t l
gÁ b Á H ÁÁ
Á ÁÁ Á q Á
r v G
ú ú ú
7 ú
ú ú ú
ú
ú ú ú
N mg. g
D
6x jRúUx éR 4MUMújM R MqRúúM M
R R ExU úMx ExU M R»HúR M
ÁÁ3 vUj Ré HMúM R »jUj úx éR
»M EMúj M R qjUM »RU R úR
U qúM éR R R UjEx qM j
éx éR x spccc R R qxú»M j M
úxU é úMU R ncnc HMúM M TR j U
éR ExúxUM jú e
ExU RRúx éR Aé»jUj úMEjx
UR S jEM e , jx S úR R
Ex»HMúREj M Rú RU R SMú M»RU
x úRTjxUM M HR jEj U éR 6ú Hx
SxH Mú Ex»x R j Mú éR mMUj
éMé RU R »x»RU x RU R R qjú
» R Ej Méx ExU úM x e úRj Rú
R M ME MEj U éR RE j x é
úMU R M HMUéR»jM q R RR»H Mú
EM jqjE R R M U x éR UM MUx
»M M HMúM R H jEMú M H úéjéM
éR E M úx éR »j xUR éR éjURúx
H jExp
U j j RU R R úM»j MúxU
é úMU R M R»RúTRUEjM MUj MújM
RU xúUx M fcc »j xUR RU ncnc
x x RU mMUjéMé q RúxU nl2 »j
xUR e x R jTUjqjEMe RU xHj
Uj Ue R R EM x DM EMúj M q R
M R ERHEj Ue Ux M úRT M p
AéR» e R ExU RRúxe RU úR
H R M M M HúRT U M úRM j MéM
Hxú R éjH Méx HxH Mú 4Mú x
Rúe Mqjú» R UjUT U »jR»
úx éR 6x jRúUx x ExU ME x
ExU UjUT UM éR M R»HúR M Mé
éjEM MújM éR ExUE ú x é
úMU R R R HúxER xp A RT ú Re
RU E MU x R RE j x x ExUx
Ej»jRU x éR x xE úújéx ExU R R
ExU úM xe R HRú xU RU R HúxER
éj»jRU x RTM Ex M xúM ExU M
, jEjM HMúM úRE HRúMú R éjURúxp
AéR» e j x jUEMHj RU
jU Rú RUEj U RU R R jUqxú»R
éR M A éjRUEjM éR 4 RU M R
H MU RM M R R H éx jUE úújú
RU úR HxU M j jéMé ExU M R M
ExU úM Mú M Ex»HúM U »j U éR
»M EMúj M Hxú E M úx »j xUR
R U UEM RTMúxU M éR jUx
Ux q R M jUqxú»R Hxú R q R úR
E M MéM Hxú R H RUx éR úTMUx
M éj xúp , jx S úR EM jqjE R R
éxE »RU x Ex»x UM xHjUj U
HRú xUM e HMú jE Mú éR M éj xú
R x úRM j p
f t f
spccc R HRéjRU R p , jx S
úR jUéjE R RU ncnc R qjú
»MúxU spccc ExU úM x Hxú fcc
»j xUR HMúM M xúéM. M R»Rú
TRUEjM MUj MújMp
mjU E M jqjEMúp 0R M EjRU
x éR R»HúR M ExU M R R
qjú» ExU úM xe x x Rj EMúR
ERU éR E M jqjEMEj U RU R RE xú
MUj Mújxe U R úR»x éR R
H RéR HúR EjUéjú R RU EM x éR
R»RúTRUEjM p
4 M úx »j xUR p 6x jRúUx
HMT Hxú MéR MU Méx E M úx »j
xUR M ÁÁ3 Hxú R »jUj úx
éR U »j U éR »M EMúj M
R Ux RTMúxU M MUjéMép
m úR H R M Ux ExU RU MúxU
Uj M éjH Méx x jEj MU Re 4Mú x
Rúe Uj M HMú M»RU Mújx éR 4xM
jEj U 4MUMújMe ,x A Rú x 0 M
MUR e jRUR »MU jR
úxU R RU M nl jUjEjM j M R
R MU HúR RU Méx RU M 4 »MúM
HMúM M xúéMú R R M U xe R 6x
jRúUx M R éjéx éMú R H jEMEjx
UR M j qME xújM p :x M éjE x
Uj » e éjx Rú p SMúM R HxH
Múe R M ME j é úR HxUéR M UM
xúéRU R HúR M éR HúR jéRU R éR
6x jRúUxe UTR - E xú xúúR e
R R R ExUéR RU U ME x éR Ex
Múé M jRúR RU RúúMú R R
M U xe úRj Rú RU MújM xEM jx
UR e MH U R qxú»MEj U
ExU jU Mú úRE M»MUéx úR HxU
M j jéMéR Hx jEM Hxú R M
j MEj U éR R»RúTRUEjMe R M
e Ux R j»R éR ExU úx éR éjUR
úx éR HúxER xp
ó úR HRE xe S úR R Ux R
x MEx»HM Méx Hxú UjUT U x úx
»jR» úx éR 6M jUR R é úMU R
Ex»HMúRERUEjM M RT ú R R
RE j x M úM éx M SMú M»RU
x xéM M jUqxú»MEj U URER M
újM R MU éMéx úR H R M M
xéM M jUjEjM j M R R MU
HúR RU Méxp U E M jRú EM xe
R úR»j j M REúR x éR »Mújx
M éR ExUxEj»jRU x x úR M
T Ux M HRE x úR MEjxUMéx ExU
R EM x HMúM Ux MHxú Mú éR M R
R úR Rú M M xHx jEj Up
U R R RU jéxe 0 M M
UR EM jqjE éR jUEúR R R R
ExU RRúxe R RU M R »x»RU
x RU M M Ex»HR RUEjM éR mM
UjéMé RRúER Ex»x REúR Mújx
éR 4xU Rx éR 6x jRúUxe R RU
RúMúM Hxú M HúRU M p ÁRExúé
MéR» R qúRU R M HRúRTújUx
MúT »RU x éR RE j x éR R
R EM x DM EMúj M R éjEjM
j Méx HMúM úRE M Mú UM Ex»j
j U éR jU R jTMEj Ue R M Ejú
E U MUEjM Ux M jéx x E x
HMúM MERú x RU x úM xEM jxUR
RU éj jU M jU j EjxUR p
Sxú x úx Méxe x úR x úx éR x
ExU úM x R R jEjRúxU R
»MU RU MU Rj »j xUR éR »M
RújM jU Rú j R RU M 4MUéR
MújMe S úR éR M R M R MU
MHúx RE Méx sef »j xUR p
r v ú ú ú ú ú ú ú qr ú
ú an ú ú ú ú
gdg
c c f t t t n t HúR
jéRU R éR 6x jRúUxe UTR - E
xú xúúR e ExU jéRúM R M R
éRqRUéRú R MUE MR RU R Á N éR
3fh HMúM R úMU Hxú R »Mú j»x
M úRx HMúM x úR jéRU R EMUM
újx »jRU úM R R jERHúR j
éRU Re Áx» U Áxéú T R e M R R
ú R M R M RT úMú R R R
éR E RU x Ux R xEM p
MU x xúúR Ex»x Áxéú T R
úR HxUéjRúxU M Rú RU R H RUx éR
SMú M»RU x M MújM HúRT U M
x úR M »RéjéM HMúM ExU úx
Mú M jéM éR x HúREjx éR x
j R R éR M j U RU úR 4MUMújM
M HRU U Me R RT U x éj
H Méx e MU M »RU Méx U ó2hp
xúúR e RU úR H R M M éjH
Méx éR : R M 4MUMújM j 4M»
Hx M Hxú M x éR 4xM jEj U 4M
UMújMe SM x Áxéú T R e R M
R M xUjqjEMEj U éR 3fh M
R éRqRUéRú M é M M é M U x
ExU M »RxúM éR M ExURE j jéMé
R ExU úx éR x HúREjx p 0jx
R R MU M »RU Méx M ú M e
M qúRE RUEjM M Ex»HM M
R xHRúMU úM R RU x
éx x HMú »R úx R M »Rx
úMéxp mR úRqjúj M Tú Hx éR úM
Mx qxú»Méx HMúM R éjMú R R
M REj»jRU x éR M x jTMEj U éR
Rú jEjx H jEx dFmSa RU EjRú M
ú M RU úR 4MUMújM M HRU U
M HRúx R M R M R R
URú RU E RU M Mújx qME xúR
Ex»x M xqRú M M éR»MUéM M
MújMEj U éR HúREjx éR j R R RU
q UEj U éR »x»RU x RU R R
R Ex»HúMp
Sxú HMú Re R jERHúR jéRU
R ExU RRúx éR 5MEjRUéMe Áx
» U Áxéú T R e ExU jéRú R
R j R Ex Rú úM ú éjEM HMúM
R R M REj»jRU x éR UM FmS RU
M T UM ú M RU úR 4MUMújM M
HRU U M úRExúé R RU M
vUj U úxHRM M RU jTxú óíc
FmSe UM éR R M RU úR DRUxúEM
M HRU U Mp
mj R MúT »RU M MéRE MéM»RU
Re R jM Re éjx Áxéú T R e R
jU j j RU R R 3fh R UM ExU
j M HMúM jR»HúR éR R Rú
Nx»RU x x M 4x»j j U :MEjxUM
éR x DRúEMéx M 4x»HR RU
EjMe M R éR R jTj Mú ExU úx
Mú M jéM éR x HúREjx éR x
j R R p
14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
GOBIERNO
AC T UA L I D A D
Martes, 13 de diciembre de 2022
6
García Ramos
insiste en que
las RUP miren
a la migración
CC-PNC
PP
Domínguez
denuncia que
no hay plazas
para mayores
El presidente de los populares canarios, Manuel Do-
mínguez, afirmó ayer que el actual modelo sociosanitario
para la atención de las personas mayores y dependientes
“es otro de los grandes fracasos del Gobierno de Canarias”
.
El político realejero acusó al cuatripartito de tener parali-
zado el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias n
DIARIO DE AVISOS / EFE
Santa Cruz deTenerife
El vicepresidente canario
y consejero de Hacienda, Pre-
supuestos y Asuntos Euro-
peos, Román Rodríguez, pro-
clamó ayer en el pleno del
Parlamento regional que los
presupuestos de la Comuni-
dad Autónoma para 2023 dan
“una respuesta decente” a
quienes “peor lo tienen”
. Así
se pronunció el nacionalista
progresista a una semana de
la votación definitiva de las
cuentas en respuesta a la
diputada del Grupo Mixto
Vidina Espino, quien tachó de
“insignificantes, casi inexis-
tentes”
, las medidas económi-
cas y fiscales para combatir
los efectos de la inflación.
Rodríguez quiso afirmar
“de forma contundente” que
“nunca en la historia de
España y de Canarias” ha
habido unos presupuestos
“más solidarios” y que den
una “mejor respuesta a una
situación crítica” en el ámbito
mundial, marcado por la
resaca pandémica y la guerra
en Ucrania; que hayan sido
“más expansivos y sociales”
, y
que los convierten en “una
respuesta decente para quie-
nes peor lo tenían”
.
Así, se refirió a medidas
como los créditos ICO, a los
ERTE, al Ingreso Mínimo Vital
o a la Prestación Canaria de
Inserción, del mismo modo
que a las deducciones fiscales
planteadas en el documento y
que no están pensadas para
“los ricos”
, que son “muchos”
,
dijo,señalandoalasbancadas
de la oposición, de Coalición
Canaria y el Partido Popular.
Rodríguez (NC)
defiende que
las cuentas van
a ser las “más
solidarias”
El Archipiélago se beneficia de 1.338 millones de euros procedentes del programa Next
Generation, del que a nivel nacional se han ejecutado más del 80% de los recursos
DIARIO DE AVISOS / E. PRESS
Santa Cruz deTenerife
Canarias es una de las comu-
nidades autónomas que más
fondos ha recibido con cargo al
programa Next Generation, con
un total de 1.338 millones, solo
por detrás de Andalucía (3.235
millones de euros), Cataluña
(2.903 millones de euros),
Comunidad de Madrid (2.190
millonesdeeuros)yComunidad
Valenciana (1.940 millones de
euros). En este sentido, cabe
señalar que algunas regiones
han solicitado una extensión del
plazo de ejecución de los fon-
dos, advirtiendo de que están
detectando cuellos de botella
derivadosdefaltadeprofesiona-
les con los perfiles necesarios
para las inversiones del denomi-
nado Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Así lo trasladaron algunos
consejeros autonómicos a la
vicepresidenta primera y minis-
tra de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, Nadia
Calviño, durante la quinta reu-
nión de la Conferencia Sectorial
para la Mejora Regulatoria y el
Clima de Negocios. En el
encuentro, las comunidades
manifestaron apreciar una clara
mejora de las expectativas res-
pecto a la situación de verano
ante el complejo contexto inter-
nacional, señalando la fuerza de
la actividad económica y el
empleo en sus territorios, con
una perspectiva “moderada-
mente optimista” de cara a 2023.
En cuanto a los Next Genera-
tion EU, el porcentaje de ejecu-
ción del presupuesto autorizado
del Plan de Recuperación a 8 de
diciembre por parte de la Admi-
nistración General del Estado
alcanza casi el 82% del crédito
total presupuestado, porcentaje
equivalente a más de 23.200
millones de euros.
Condatosa30denoviembre,
el Gobierno asignó 20.274 millo-
nes de euros a las comunidades
autónomas para financiar pro-
yectos en el ámbito de sus com-
petencias, y se superan ya los
30.000 beneficiarios, de los cua-
les más de 10.000 son empresas,
gracias a la aceleración en la
resolucióndeconvocatorias.Las
autonomías acordaron seguir
reforzando la cogobernanza de
las distintas administraciones
en la ejecución de las inversio-
nes y encargar al grupo de tra-
bajo de análisis macroeconó-
mico el desarrollo de una meto-
dología común para estudiar el
impacto del Plan de Recupera-
ción en los distintos territorios.
De esta manera, se han
puesto en marcha ya 11 proyec-
tos estratégicos para la recupe-
ración y transformación econó-
mica (Perte), que suman más de
30.000 millones de euros de
inversión pública para articular
de forma coherente en todo el
territorio las inversiones en los
sectores tractores de transfor-
mación y modernización.
Ya hay convocatorias lanza-
das de los Perte por valor de
9.372 millones de euros, y todas
las comunidades autónomas
cuentan con alguna empresa o
con algún centro de investiga-
ción implicado en el desarrollo
de los ya aprobados y las convo-
catorias ya resueltas. Calviño
avanzó también la convocatoria
de una reunión específica de la
Conferencia Sectorial en enero
sobre la adenda del Plan de
Recuperación.
Canarias, la quinta región que
más fondos europeos recibe
LA MINISTRA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, NADIA CALVIÑO. Cézaro De Luca (Europa Press)
17. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 16
GOBIERNO
e 0 0F 7 , N RN N N F
0 F 0
a |O DbD |
C U 5 U 5 U 8 5 U e
U U
U
8 U U n c c pc c c 8
U
U 5
n f c pc c c
t óm D
qEj MEqIEj gh yEv éEvEfEs h;
éN9 RN U yN 9N U éx9x x
x N x ;x AN9A 9 U n
9A N9 x ;x UN 9 Uxn
U ; Ax Ax9x x x x ; U n
x N;;N U N A(N U A ; 9n
A x AN9 zuusuuu N x AxUx 9xs
éN9 (x 9A N9 A n
9 xA( UxU ;xA N9xUx
AN9 ;x 9 ( »xA 9 ;x » 9 xn
A 9 U AN9NA 9(N A 9( « AN
» 9 9«N ; R A ( N » Nn
9x; (x 9 x N 9x x n
( Ux (x x U zmusuuu
N x x M N A(N U fag
v N E9( ( AN AN9 v N
I Ax9 N U EAA 9 U ;x - 9n
UxA 9 éx9x x U ; f9 ( ( (N éxn
9x N U f9 ( »xA 9 U ; é 9n
A - A A s
qN N A(N U ;x 0qMyé
U ;x 0qq AN x ( 9 ; N R ( N
U x 9(x ;x Ax; UxU xAn
(N U ;x NU AA 9 A 9( « Ax x n
9(x ;x Ax (xA 9 U « 9x9A xn
A 9 AN ( ( x U A ; 9A x
N ( x ;x ( x9 « 9A x U ANn
9NA 9(N «N (x; A ;N n
A N 9« x ( A( x U 9n
( »xA 9s
qx 09 UxU U qx Mx; x
U y x9 éx9x x R A (x ; Nn
A(N x ( x U ;x - 9UxA 9
Mx é 9( « AN 2 A9N; » AN U
;x 0qMyé ;x 09 UxU U qx
qx» 9x (x 9 9A; U 9( N
U N R ( N 9A x; N( N Nn
» x x AN ; 9(x N x n
( 9( AN N ; N» x x U n
A ; 9A x fag, x9 v » 9 U xn
9 x (x x 9(x ;x Axn
; UxU xA(N U ;x NU AA 9
A 9( « Axs
éN9 ;x « 9x9A xA 9 U ; M N An
(N 0qMyé h A ;; 9A U ; M Nn
A(N 0qq h A ;; 9A x; xn
9 A N U x N x 9(N
AN9 ;(N x x x ;x UxAA 9
U ( U N 9«N ;x9 n
( x( » AN N x N; A ( U
U 9A N9 U N A(N
AN ( ( N ;x9 U 9 »NA N
x;N xA 9 U ( A9N;N» x xn
; xA 9 U 9 9A N9 x AN N
U x N;;N U N(N( N 9(
N( N s
h
ó h
ó
h; M N A(N U fag v N E9n
( ( AN AN9 v N I Ax9 n
N U EAA 9 U ;x - 9UxA 9
U ; f9 ( ( (N éx9x N U f9 n
( »xA 9 U ; é 9A - A A (
( x xRx9UN AN9 9 N x9( n
( AN « 9A N9 9 x ( x U
Ax9 N U xAA 9 9N UNn
N 9 x ( A ;x x ;;N
Ux9 ; A x AN9( x ;x
xA( x ( 9( s
qx - A A U N9 U U
u AN (N xA( xUN n
; A( N U é; M ( 9x
x A 9( « Ax ; Ux U
;N xA( xUN é; M U 9
x(x U x «N x U xAn
( x ( 9( xU Ax
A ; ;x ( 9( U « A ;
U ( x(x ; 9x N ; A n
;x xA( x9x s
EU N9 « A( N AN9n
( x xA( x A N xA( x
U « A ; U ( x(x AN N vs n
9 9» ( Is ( A ;N s
y eF F F F
0 0
F F F F 0 0 F0 F F
05 U 5 U
U 5 U U
5 G U U e 5
U 5 U U
8 U
U 5
R R R
qEj MEqIEj gh yEv éEvEfEs h;
U ;x x 9(N U ;x AN U x
( UN N( x 9« Uxn
U NA 9 9 A N N ;N
xA( x; 9( ; AN N9x AN9n
AN9 9 x 9(N U ;N Axn
N U » U N9 N; ( s
qx AN9«; 9A x U (x ( 9n
« UxU U N9 AN9( x
;x A Ux x 9 ( x x9 (xn
N x;( A N » 9 xU (
x x ( x U U NA xn
; ; U ;N»N xA 9 ;Nn
»N E N yx A x NRx s
+h; » x9 N ; x U (x ( n
; AN9«; 9A x ; x 9(N 9
;x U x9Ux U x( 9A 9 x9 (x x
N x ( U ;x A UxUx9 x 9
( x x9 (x N x»N(xUN 9 n
A (xUN U A N ;N A x; n
U ;; »x x N NAx ( xA N9
U AN;x N 9 ;x x( 9A 9 n
x;x ; R « U AA 9 U h U n
N;N» x M 9A 9 U ;x g n
05 U 5 I % v e
AA 9 y 9 x; U jx; U M ; n
Ax U ; yN 9N U éx9x x s
vN N (x9( ; (N ;;x x
x ;x Ax; x ;x U 9A x x
(x9(N ;x N9 N; ( AN N ;x » n
N9 9« UxU 9 AN9Nn
A Ux N ;N U x( x ;N n
U AN 9 » 9 x;s
h9 (NUN Ax N AN9NA x n
x x(N;N» x x9 UN
+x9( U ;N 9N x; AN9
Ax N U ;N x ( x; s
g A N yx A x x » xA
9N U x 9 9x 9( (x AN9n
A U Ux x éEvEfEj. n
; ; AN N U ;x
U
cp2 8
E d edtett
t ó m D
u
jEv2E é0Z gh 2hvhf-hs h;
éN9 RN jNA x; U ;x 09 n
UxU U qx qx» 9x x N x
9 x x zuz N N n
( U á s us uu N ;N
N9 9 u 7c 9N
( x N ;; x x; A 9( N
x AN ( x + x N Nn
; x AN9 AN 9N x
9 x AN « 9x9A N (x ; s
h9 9 AN 9 AxUN ;x 0qq
9U A AxUx x N ; n
(N x 9(x x 9 (N 9N x
9 c x x zuz + x UxUN
x;UN 9 »x( N x 9 » xn
A x x; N U ;N x9 9(
U ( N x x ( ; xn
N9 9 zuzz x NU UN x n
9N x ; xA(Ns
h; » 9( U ;x 9 ( ( A 9
, x9 Ix9 ; M;x 9A x x; U
x; x 9(N U AN ( N x;N
U áu m ;;N9 U N 7 n
;;N9 N 9A 9(N ( n
( N U ; N9x; z m ;;N9
U AN ( 9 » ( AN 9( x
; 9A 9(N U « 9x9A xn
A 9 (N x x zuz + ; n
x (x9 N;N x m ;;N9 s
E ;N »x (N U « 9A N9xn
9(N x x9 x áám ;;N9
9 u Lc í ;x « 9x9A xA 9
U ; éN9 RN jNA x; 9
7c ; x x lmusuuuí ;x
AN 9 xA 9 N A N n
; AN x 9(x 9 9 á 77c
;; »x9UN x lsá .sLlz ; 9n
A 9(N ( ( N x;Ax9 x
9 L Lmc « R 9UN 9
ás77 s7.7 N s
h9 A x9(N x ;x « 9x9A xA 9
( A( x; x x zuz Nn
U A 9 x 9(N U ; z 7zc
A x9UN ; x 9(N U ;N xn
;x N x ; cs
+jN;N UN U A ;x « n
9x9A xA 9 ( A( x; (Nn
(x; 9( 9 « A 9( U RNs
9« AA N9 N (N
9N x; 9( x;Ax9 x x x ;N
;x »N U ; U 9 N xU n
;x9( x U A s
EU A Ux ;x x9n
U x U AN N9x AN9( 9 xs
+ó N xAx xUN AN9 ; AN x» n
UN N 9N AN9 ;x x9U x n
Ax;Ax ; (N 9 ( 9 ;x
9 A UxU U ;x N9x
;9 x ; N( Rx9s
U 5 G
h9 (NUN Ax N ; U ;N»N
N ( (x « 9( x ;x N; A 9 U
;x U x U jx néN nzs +ó n
N UN xAN»N(x9UN ; s h;
9 9N 9 NUN A;x s
j N N Ax xA U xA ;x ANn
x 9 (x N 9 AN9U A Nn
9 «x N x ; x x ; 9n
A N U ; « 9 U ; U x x ; « ( n
N U «N x ; Ux U RN xA
9N U x A(N x; N N9(
U ;x x9U xs
18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
GOBIERNO
EUROPA PRESS / EFE
Santa Cruz deTenerife
La comisión de Presu-
puestos y Hacienda del Parla-
mento de Canarias aprobó
ayer el dictamen del proyecto
de ley de las cuentas públicas
de la Comunidad Autónoma
para 2023, que incluye casi
300 enmiendas de los siete
grupos de la Cámara -se pre-
sentaron más de 1.200-; 211,
de los que sostienen al pacto
(PSOE, NC, SPC y ASG). La
próxima semana se someterá
en el pleno a su votación final.
Dotados con 10.180 millo-
nes de euros, un 11,9% más
que el de este ejercicio, los
últimos Presupuestos de la
décima legislatura recoge el
tipo cero del IGIC para pro-
ductos vinculados a la gana-
dería, que se abra una nego-
ciación con un máximo de
tres meses para que los traba-
jadores de empresas públicas
y fundaciones recuperan el
5% de salario perdido o que
las universidades públicas se
puedan financiar con 4,5
millones de los remanentes
para hacer frente a la subida
de los precios y los salarios de
lostrabajadores.Asimismo,se
va a incrementar la vigilancia
sobre los precios de los carbu-
rantes en las islas verdes,
aumentan los planes de
empleo, se suscribe un conve-
nio con el Colegio de Aboga-
dos de La Palma para dar asis-
tencia a los damnificados por
la erupción volcánica o
300.000 euros a los afectados
por los huracanes en Cuba.
El cuatripartito reta a la
oposición a que diga dónde
recortarparabajarimpuestos.
El cuatripartito
apuntala los
Presupuestos
con casi 300
enmiendas
Julio Pérez sugiere el establecimiento de algún tipo de control si la tendencia va hacia una
situación “insoportable”, con el deseo de que haya “muchas posibilidades de conexión”
DIARIO DE AVISOS / EP
Santa Cruz deTenerife
El portavoz del Ejecutivo
canario, Julio Pérez, abogó ayer
por establecer algún tipo de
mecanismo de control si la ten-
dencia de los billetes aéreos va
hacia una situación de “precios
insoportables”
. En la rueda de
prensa posterior al Consejo de
Gobierno, apuntó que “será
necesario buscar algún meca-
nismo para que las ventajas que
la ley [el Estatuto de Autonomía
y el Régimen Económico y Fis-
cal] otorga a Canarias no se con-
viertan en inconvenientes”
.
Pérez recalcó que conviene
que haya “muchas líneas aéreas,
muchas posibilidades de cone-
xión y muchas frecuencias, lo
que supone una facilidad” para
los isleños. Pero también, pre-
cisó, en ciertos trayectos se está
produciendounencarecimiento
que“puedeterminarconvirtién-
dose en un lastre”
. Admitió que
esteesunasunto“jurídicamente
difícil”
,yaqueeltransporteaéreo
es una actividad que funciona
en régimen de libertad de
empresa. “Si la libertad de
empresa conduce a precios
insoportables, habrá que esta-
blecer mecanismos para que
esos precios insoportables se
corrijan”
, incidió el consejero.
ACUERDOS
Entre los acuerdos adopta-
dos, se ha aprobado el Plan
Anual de Inspección del Trans-
porte por Carretera para fomen-
tar el cumplimiento de la nor-
mativa, un documento que en
esta ocasión incorpora al trans-
porte sanitario. Se establecen las
directrices generales para unifi-
car criterios sobre la actividad,
que corresponde a los cabildos y
que estos ejercen en colabora-
ción con la Guardia Civil y las
respectivas policías locales.
Además, se ha dado curso al
Instrumento de Planificación
Estratégica(IPE)2022-2024dela
sociedad mercantil pública Ges-
tión del Medio Rural de Cana-
rias, adscrita a la Consejería de
Agricultura, Ganadería y Pesca,
para contratar por tiempo inde-
finido de 35 trabajadores.
Se va a destinar una partida
de 1,3 millones de euros a diver-
sas actuaciones de infraestruc-
turas turísticas solicitadas por
los municipios de Mogán (Gran
Canaria), Agulo (La Gomera) y
Fasnia (Tenerife).
El crédito para el programa
de ayuda a mujeres víctimas de
violencia con especiales dificul-
tades para obtener un empleo,
que gestiona el Instituto Canario
de Igualdad (ICI), se amplía en
124.675 euros. Estos fondos son
para garantizar los derechos
económicos de las víctimas y
evitar la interrupción en la con-
cesión de los apoyos. Se busca
facilitar la integración social y
autonomía personal de estas
personas, en aplicación del artí-
culo 27 de la Ley Orgánica de
Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género.
Las dos universidades públi-
cas recibirán subvenciones para
el desarrollo de proyectos de
excelencia, con 200.000 euros a
cadauna.Conestaaportaciónse
cubren actividades relacionadas
con la investigación y la genera-
ción de conocimiento científico.
En paralelo, se dedican 250.000
euros al proyecto de I+D Nuevos
Antibióticos con Nuevos Meca-
nismos de Acción, de la Ficic.
El Gobierno canario, atento a
los precios de los billetes de avión
JULIO PÉREZ, EN LA RUEDA DE PRENSA POSTERIOR AL CONSEJO DE GOBIERNO. DA
AC T UA L I D A D
Viernes, 16 de diciembre de 2022
10
El PP elige
a Jimena
Delgado para
la Alcaldía
LAS PALMAS
LOS LLANOS
Visto bueno al
convenio de
Sostenibilidad
Turística
El Ejecutivo canario aprobó ayer la firma del convenio
de colaboración entre la Consejería de Turismo, Industria y
Comercio, la Secretaría de Estado de Turismo y el Ayunta-
miento de los Llanos de Aridane para la ejecución del Plan
de Sostenibilidad Turística en este municipio palmero. El
importe de la inversión asciende a 3.995.000 euros n
19. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 18
GOBIERNO
AC T UA L I D A D
Domingo, 18 de diciembre de 2022
6
EL VICEPRESIDENTE DE CANARIAS, ROMÁN RODRÍGUEZ, DURANTE EL PLENO CELEBRADO ESTA SEMANA. Fran Pallero
Los máximos beneficiados por esta medida, que responde a los efectos de la pandemia,
la erupción y la inflación, son los vecinos de El Paso, Los Llanos, Tazacorte y Fuencaliente
DIARIO DE AVISOS / EFE
Santa Cruz de Tenerife
El vicepresidente y conse-
jero de Hacienda, Presupuestos
y Asuntos Europeos del
Gobierno de Canarias, Román
Rodríguez, ha firmado una
orden por la que se extienden a
2023 los módulos del régimen
simplificado del Impuesto
General Indirecto Canario
(IGIC) para todos los contribu-
yentes canarios y las medidas
de alivio fiscal a los palmeros,
sobre todo en relación a los
vecinos de El Paso, Los Llanos
de Aridane, Tazacorte y Fuen-
caliente.
Así, la orden que nos ocupa
viene a prorrogar hasta el 31 de
diciembre de 2023 los actuales
índices y módulos del régimen
simplificado del IGIC para las
actividades económicas acogi-
das en toda Canarias al mismo,
en el que la tributación no se
vincula con el volumen real de
operaciones sino al encaje de
tal actividad en su correspon-
diente módulo.
Es decir, el contribuyente
tributa por una misma cantidad
cada trimestre y al finalizar el
año se realiza el ajuste de
acuerdo a la actividad real, de
manera que se ajuste lo que se
ha pagado y lo que se debería
haber pagado, en información
facilitada desde el propio
Gobierno de Canarias.
A este respecto, Román
Rodríguez recuerda que la
situación de los empresarios,
especialmente de aquellos que
tributan sobre el régimen sim-
plificado, que no superan los
150.000 euros de ingresos
anuales, está siendo “extrema-
damente difícil” por esa mala
suerte de ‘tormenta perfecta’
que supone la conjunción de
los perniciosos efectos para la
economía los hechos relacio-
nados con la pandemia de la
COVID-19, la erupción volcá-
nica acaecida en Cumbre Vieja
y el notable repunte de la infla-
ción, por mucho que España
figura a la cola de la misma res-
pectoalospaísesdesuentorno.
Por tanto, sostiene el vicepresi-
dente canario, “tenemos que
seguir adoptando todas las
medidas posibles para poner-
les las cosas más fáciles y que
puedan mantener la actividad
y el empleo”
.
Precisamente, es la escalada
de precios lo que aconseja esta
prórroga de la orden en la que
se establecieron los últimos
índices y parámetros, en
diciembre de 2019, sin modifi-
car sus cuantías, abunda el
número dos del Ejecutivo auto-
nómico del Archipiélago.
Del mismo modo, se man-
tiene una reducción general del
10% de la cuota anual deven-
gada por operaciones corrien-
tes de 2022 a aquellos contribu-
yentes del régimen simplificado
con domicilio fiscal o estableci-
miento permanente principal
en La Palma.
Esa reducción ascenderá al
30% para aquellos radicados en
los términos municipales de
Los Llanos, El Paso, Fuenca-
liente y Tazacorte.
Además, los ingresos a
cuenta para los tres primeros
trimestres de 2023 también ten-
drán idéntico porcentaje de
descuento.
Román Rodríguez recuerda
igualmente que la Consejería de
Hacienda ha adoptado durante
los últimos años “numerosas
medidas” tendentes a la flexibi-
lización de las obligaciones tri-
butarias, para facilitar la liqui-
dez en las empresas y autóno-
mos canarios y contribuir al
mantenimiento de puestos de
trabajo y de la propia actividad
económica.
Extienden a 2023 el alivio fiscal
en régimen simplificado del IGIC
Canarias no es
Madrid
LAS ENCUESTAS ELECTO-
RALES MÁS FIABLES SE
HARÁN EN CANARIAS EN
ENERO, SEGÚN HEMOS
PODIDO SABER CONSUL-
TANDO EN DISTINTAS INS-
TANCIAS POLÍTICAS. ASÍ,
PEDRO MARTÍN, EL PRESI-
DENTE DEL CABILDO DE
TENERIFE, QUE AFRONTA
LA LARGA PRECAMPAÑA
CON LOS PRESUPUESTOS
APROBADOS DE LA MANO
DEL PP, PIENSA ENCARGAR
UN SONDEO PARA ENTON-
CES. TAMBIÉN HABRÁ
ENCUESTAS Y ‘TRACKING’
DE LOS PARTIDOS CON EL
INICIO DE 2023, A CINCO
MESES DE LAS URNAS. LAS
RELACIONES DEL PSOE Y
EL PP EN MADRID SON
INEXISTENTES Y, PARADÓ-
JICAMENTE, EN TENERIFE Y
LA PALMA, EXCELENTES.
EN CAMBIO, LAS DEL
PSOE Y CC SON
INUSUALMENTE ESPLÉNDI-
DAS EN MADRID Y NO
PUEDE DECIRSE LO MISMO
EN LAS ISLAS. ¿ES
ROTUNDAMENTE
FALSO O NO QUE EN
COALICIÓN CANARIA NO
SE FÍAN DE LA TENSIÓN AL
LÍMITE ENTRE LOS DE
SÁNCHEZ Y LOS DE
FEIJÓO EN EL CONGRESO,
PUES SABEN QUE MANUEL
DOMÍNGUEZ (LÍDER DE
LOS POPULARES CANA-
RIOS) CUENTA CON LUZ
VERDE DE GÉNOVA PARA
HACER LOS PACTOS QUE
QUIERA EN LAS ISLAS, Y
ESO COMPLICA SU PLAN B
CON EL PSOE EN ESTA
COMUNIDAD SI NO
SUMA POR LA
DERECHA?
21. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 20
CORPORACIONES LOCALES
AC T UA L I D A D
Martes, 13 de diciembre de 2022
11
EUROPA PRESS
Las Palmas de Gran Canaria
La Asamblea General de la
Federación Canaria de Islas
(Fecai) decidió ayer por unani-
midad, en una sesión ordina-
ria, la convocatoria de una reu-
nión extraordinaria y urgente
presencial a la que invitarán
tanto al presidente del
Gobierno autonómico, Ángel
Víctor Torres, como al vicepre-
sidente y consejero de
Hacienda, Presupuestos y
Asuntos Europeos, Román
Rodríguez, además de los con-
sejeros regionales de Obras
Públicas y Derechos Sociales,
Sebastián Franquis y Noemí
Santana, respectivamente.
El presidente del Cabildo de
Fuerteventura y de turno de la
Fecai,SergioLloret,apuntóque
se busca “avanzar de una vez
por todas” en asuntos relacio-
nados con los Presupuestos de
2023 que afectan a las cuentas y
la capacidad organizativa y eje-
cutiva de las corporaciones
insulares. El primer punto será
el concerniente al Fondo de
Financiación Canario (Fde-
can), que acumula una deuda
de más de 71 millones de euros
derivada de las discrepancias.
La Fecai convocará una
sesión urgente para
abordar los Presupuestos
con el Ejecutivo regional
Los cabildos pretenden resolver “de una vez por
todas” las cuestiones de financiación pendientes
y “establecer soluciones para las previstas”
La OCDE sitúa a Canarias
en el foco de la economía
digital durante esta semana
Felipe VI preside esta noche la cena inaugural en el Teatro Pérez
Galdós, a la que asistirán Calviño y Torres después de una reunión
DIARIO DE AVISOS / EP
Las Palmas de Gran Canaria
Comienza la Conferencia
Ministerial sobre Economía
Digital de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), que se
desarrollará en Gran Canaria
hasta el viernes. Felipe VI y doña
Letizia estarán esta noche en la
cena de gala inaugural en el Tea-
tro Pérez Galdós. También asis-
tirá la vicepresidenta primera,
NadiaCalviño,queeslaministra
deAsuntosEconómicosyTrans-
formación Digital. En su agenda
figurauna entrevistaprevia,alas
18:00 horas, con Ángel Víctor
Torres en la sede de presidencia
del Gobierno regional. Mañana
mantendrá diversos encuentros
bilaterales con ministros y jefes
de delegación; entre ellos, con el
secretario general de la OCDE,
Mathias Cormann, antes de la
inauguración de la Conferencia
Ministerial de la OCDE en Expo-
meloneras (San Bartolomé de
Tirajana). Sobre las nueve y
mediarecorreráelpabellónpara
participar seguidamente en el
panel de alto nivel que lleva por
título Hacia una transformación
digitalcentradaenelserhumano
y basada en derechos.
La semana pasada, Torres
ofreció detalles en una compa-
recencia ante los medios de
comunicación junto a la conse-
jera de Economía, Conoci-
miento y Empleo, Elena Máñez.
Aparte de los países de la OCDE,
acuden Brasil, Bulgaria, Croacia,
República Dominicana, Egipto,
Perú, Rumanía y Ucrania. Habrá
representantes de empresas
punteras del sector.
LA CONFERENCIA
MINISTERIAL SE
ABRIRÁ MAÑANA EN
SAN BARTOLOMÉ DE
TIRAJANA, CON
REPRESENTANTES
DE UNOS 50 PAÍSES
22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
Morales anima a los representantes de la
OCDE a invertir en el sector digital de
Gran Canaria
El presidente del Cabildo asegura que la digi-
talización juega un papel relevante en el mo-
delo de diversificación económica sostenible
que defiende la Corporación insular
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Mora-
les, animó a las y los representantes de los países de la
OCDE a aprovechar las oportunidades de inversión en el
sector digital que ofrece la isla, dado que la digitalización
desempeña un papel esencial en la estrategia que
desarrolla la Corporación insular para descarbonizar y di-
versificar la economía grancanaria.
Antonio Morales hizo estas manifestaciones en la cena
que se celebró en la Cumbre sobre Economía Digital, que
reúne en la isla a las y a los representantes de los 38 paí-
ses que conforman la OCDE. Un evento en el que el Ca-
bildo muestra en su estand institucional las capacidades
de la Isla como entorno de pruebas digitales, así como los
proyectos estratégicos de impulso en la economía de da-
tos y la atracción de empresas e iniciativas que puedan
beneficiarse del amplio talento digital existente en el terri-
torio insular, de cara a poner en marcha programas de
digitalización que lleven a Gran Canaria a un nuevo mode-
lo de transición digital inclusiva.
Más en concreto, el presidente del Gobierno insular ex-
puso cómo, a través de la iniciativa ‘Gran Canaria, Isla
inteligente’, el Cabildo está utilizando las herramientas
digitales para mejorar los servicios públicos, para moder-
nizar la administración y hacerla más eficaz, para hacer
frente a retos climáticos como la prevención de incendios
o el aprovechamiento de los recursos hídricos, y para ges-
tionar de manera más eficiente y sostenible el turismo o
las infraestructuras públicas.
Un escenario que invita a los inversores del sector digi-
tal a asentarse en una Isla que también concentra un en-
torno fiscal muy favorable, ya que la mayoría de estas ac-
tividades está gravada al 4%, lo que convierte Gran Cana-
ria en el territorio de la Unión Europea de más baja fiscali-
dad. “Tenemos incentivos fiscales que cubren hasta un
75% de la inversión, diversos centros de I+D+i, mano de
obra cualificada para sectores tecnológicos a través de
nuestras dos universidades públicas y centros de forma-
ción profesional”, precisó el presidente insular.
En este contexto, Morales hizo hincapié en que Gran
Canaria está inmersa en una transformación histórica para
descarbonizar su economía, para mitigar y adaptarse a los
efectos del cambio climático, y para generar un modelo de
desarrollo sostenible y centrado en sus capacidades.
“Tenemos el objetivo de ser una Isla neutra en carbono
en el año 2040”, enfatizó. “Estamos impulsando las ener-
gías renovables tanto en grandes instalaciones fotovoltai-
cas y eólicas como desde el autoconsumo, y apoyando la
investigación de nuevas vías para la obtención de energía
limpia”, concretó.
A este respecto, incidió en que la Isla cuenta con “uno
de los proyectos de transición energética más importantes
de España, Salto de Chira”, una innovadora central hidro-
eléctrica que desalará agua del mar y la bombeará hasta
las presas, convirtiéndose en una gran pila renovable que
también proveerá de agua a la agricultura. “No hay en es-
tos momentos ninguna central en el mundo que funcione
como Salto de Chira”, aseveró.
Con estas premisas, el presidente Morales vaticinó que
Gran Canaria va a convertirse en una referencia europea
en la descarbonización de la economía y en la adaptación
al cambio climático, así como en utilizar la digitalización
como palanca de transformación económica y social. “Y
para esa tarea esperamos contar con la cooperación y las
inversiones de sus países y sus empresas”, insistió.
Subrayó, asimismo, que el Cabildo defiende un modelo
de diversificación sostenible que profundiza en la sobera-
nía alimentaria, en las economías azul, verde y circular, en
la sociedad de la innovación y el conocimiento, y en el
transporte público y eléctrico, entre otros ámbitos. “Lo en-
marcamos en un concepto global de ecoísla”, apuntaló.
Por último, ensalzó las fortalezas de una Isla que posee
un clima benigno, suave y cálido la mayor parte del año,
además de una sociedad segura y acogedora, un bajo
coste de la vida, especialmente comparado con otros cen-
tros digitales europeos, y una de las mejores conectivida-
des aéreas de Europa. “Esta conferencia es una prueba
de que, además, existe un ecosistema institucional favo-
rable a la innovación y a las iniciativas empresariales y la
inversión vinculadas a la sostenibilidad y la digitalización”,
concluyó.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
23. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 22
El Ciegc acerca la innovación y la ciencia
a alumnos de diez centros educativos de
Gran Canaria
El CIFP Felo Monzón Grau-Bassas acoge la
Feria por el Clima y la Energía Sostenible de
Gran Canaria, una iniciativa del Pacto de las
Alcaldías por el Clima y la Energía para los
más jóvenes
El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ha
celebrado en el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas la
Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran
Canaria, en la que han participado los alumnos de
diez centros educativos de siete municipios, que han
disfrutado de un encuentro cargado de ciencia e in-
novación coordinado por la Asociación TribArte.
El presidente del Cabildo insular, Antonio Morales,
agradeció la colaboración de diferentes entidades
públicas y privadas en este encuentro centrado en
“dar a conocer los objetivos del Pacto de las Alcal-
días para el Clima y la Energía Sostenible, además
de fomentar la preparación de los jóvenes para una
transición energética que ya está creando una amplia
demanda de empleo verde que, previsiblemente, irá
en alza en los próximos años”.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico,
Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Ca-
bildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, explicó
que “hoy, los estudiantes van a tener la oportunidad
de exponer las medidas que proponen para mejorar
la eficiencia energética de sus centros, acercarse a
instituciones implicadas en la lucha contra el cambio
climático y conocer más de cerca empresas del sec-
tor de las renovables. Queremos generar sinergias,
despertar el interés en los más jóvenes por los retos
climáticos”, indicó.
Hasta el CIFP Felo Monzón Grau-Bassas se han
desplazado también alumnos del CIFP Cruz de Pie-
dra y el IES Politécnico de Las Palmas de Gran Ca-
naria; el IES Saulo Torón de Gáldar; el IES Lomo de
La Herradura de Telde; el IES Cruce de Arinaga y el
CIFP Villa de Agüimes, desde Agüimes; el IES
José Zerpa de Vecindario y el IES Valsequillo.
Estos centros han participado los últimos me-
ses en un programa del Pacto de Las Alcal-
días para el Clima y la Energía con el que han
contado con tutorización, acompañamiento y
formación para la implementación de accio-
nes para la mejora del clima, la eficiencia
energética y las energías renovables.
En este encuentro final del programa, los es-
tudiantes han podido mostrar las actividades
desarrolladas en sus centros y sus propues-
tas de mejora de la eficiencia energética.
Además, han participado en una charla edu-
cativa dirigida por el Museo Elder sobre el cambio
climático y en distintas actividades sobre energías
renovables y temáticas medioambientales.
Este programa del Pacto de Las Alcaldías para el
Clima y la Energía es una iniciativa de la Comisión
Europea para reducir las emisiones de C02 al menos
un 40% y abordar la atenuación del cambio climático
de la mano de los más jóvenes a través de la forma-
ción en energías renovables.
En este proyecto han colaborado el Consejo Insu-
lar de Energía del Cabildo de Gran Canaria; el pro-
yecto Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía
Sostenible; el proyecto Árbol; el Ciclo Formativo de
Energías Renovables del CIFP Felo Monzón; la Aso-
ciación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE);
Red Eléctrica - Redeia; el Museo Elder de la Ciencia
y la Tecnología; la Sociedad Atlántica de Oceanógra-
fos; Radio ECCA; D´Hoy Teatro; Tic Tac Crea; la Es-
cuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electróni-
ca de la Upgc; el Instituto Tecnológico de Canarias e
Ingesol Canarias con el objetivo de concienciar a los
más jóvenes sobre la importancia de las energías
renovables y hacerlos partícipes de la innovación en
esta materia.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
24. 23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
El Cabildo de Gran Canaria celebra el
70 aniversario del Jardín Botánico
Viera y Clavijo
Antonio Morales ensalza la labor que realiza
el centro para mitigar los efectos del cambio
climático y su relevante aportación al objetivo
de la Corporación insular de impulsar el mo-
delo de ecoisla
El Cabildo de Gran Canaria ha conmemorado el 70
cumpleaños del Jardín Botánico Canario Viera y Cla-
vijo con la celebración de un acto en el que se ha
rendido homenaje a Eric Ragnor Sventenius, el botá-
nico sueco que fundó el centro, y a David Bramwell,
el botánico especialista en la flora y biogeografía de
las Islas que lo dirigió durante 38 años. Dos persona-
lidades cuyo legado, como manifestó el presidente
de la Corporación insular, Antonio Morales, “hunde
fuerte sus raíces en estas laderas y a lo largo de
toda Gran Canaria, allí donde su trabajo y conoci-
miento contribuyeron a conservar los ecosistemas
que hoy podemos disfrutar”.
Antonio Morales presidió el acto, que se desarrolló
en el Jardín, y en el que participaron la consejera de
Medio Ambiente, Inés Jiménez; el director del recinto,
Juli Caujapé; el investigador y responsable del Depar-
tamento de Sistemática Vegetal del centro, Águedo
Marrero, y el hijo de David Bramwell, Álex Bramwell”.
La celebración dio comienzo en la plaza de los ne-
núfares de la mano de Inés Jiménez, quien recordó
que el Cabildo ha conmemorado durante todo el año
esta efeméride, “para que el Jardín Canario tenga la
celebración que se merece” y agradeció su presencia
a todas y todos los presentes.
A continuación, Antonio Morales ensalzó en su in-
tervención las figuras de Sventenius, a quien definió
como “un visionario que se adelantó casi 30 años a
la ciencia de la biología de la conservación y que
supo entender a la perfección la importancia de la
biodiversidad de Gran Canaria”, y de David Bram-
well, de quien destacó cómo, bajo su dirección, el
recinto “creció y se consolidó como una institución
científica de primer orden y una referencia indiscuti-
ble en el estudio de la biodiversidad de las Islas”.
GRAN CANARIA
FOTOS CIGC
25. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 24
Puso en valor, asimismo, los 70 años que el Jardín
Botánico se ha dedicado a investigar, conservar y
divulgar la que la principal riqueza de Gran Canaria,
su biodiversidad, y subrayó que su trabajo es aún
más necesario si cabe ahora, cuando la Humanidad
se enfrenta al cambio climático, que afecta de mane-
ra muy específica a Canarias, uno de los territorios
que está sufriendo con mayor intensidad sus
efectos”.
“El cambio clim
á
tico afecta y continuar
á
afectando
a la diversidad biol
ó
gica y más especialmente a un
fenómeno tan singular, tan complejo y tan extraordi-
nariamente rico como es la biodiversidad canaria”,
sostuvo Morales. Una situación a cuya adaptación y
mitigación contribuye el trabajo de investigación que
lleva a cabo el Jardín Canario y que, como incidió,
brinda la oportunidad de generar un modelo de
desarrollo respetuoso con los límites físicos de Gran
Canaria, que se sustente en la protección del me-
dioambiente, mediante una economía basada en la
innovación y el conocimiento.
“Es lo que, con humildad, pero con ambición, es-
tamos intentando impulsar desde 2015 en el Cabildo
de Gran Canaria y a lo que nos referimos con el
nombre de ecoisla: un modelo autocentrado, ecológi-
camente sostenible y socialmente justo”, enfatizó,
para añadir que el Jardín Canario es uno de los prin-
cipales aliados de la Corporación insular en esta ta-
rea, en la que la Institución seguirá trabajando, para
que, como culminó el presidente Morales parafra-
seando a David Bramwell, “intentemos hacer algo
positivo para las generaciones futuras, que tienen el
derecho moral de heredar y vivir entre la maravillosa
diversidad del planeta”.
Juli Caujapé, a su vez, puso de relieve la apuesta
constante por el recinto del Cabildo, “que supo en-
tender el profundo calado del proyecto de Svente-
nius” y recalcó que “el Jardín Botánico no es un he-
cho consumado y necesita atenciones y mimos de
forma constante”. A este respecto, hizo hincapié en
cómo, en los últimos años, gracias al apoyo constan-
te del presidente insular y de la consejera de Medio
Ambiente y de todo el equipo de su área, “hemos se-
guido planificando y desarrollando numerosas obras
estratégicas, mejorando o creando infraestructuras
que el Jardín necesitaba imperiosamente”.
Caujapé valoró el trabajo transversal que se realiza
con otras consejerías de la Institución insular que ha
hecho posible cumplir el itinerario más reciente de
mejora del centro. En este sentido, citó las áreas de
Obras Pública, liderada por Miguel Ángel Pérez del
Pino; la de Arquitectura y Vivienda, dirigida por Con-
cepción Monzón, y el Consejo Insular de la Energía,
y, además, mostró su agradecimiento a las y los ex-
pertos del Instituto Tecnológico de Canarias y del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por
su colaboración.
Acto seguido, la comitiva se dirigió al Centro de
Exposiciones, en donde se inauguró un pequeño jar-
dín dedicado a la figura de David Bramwell, com-
puesto por crasuláceas y otras especies endémicas
que formaban parte de la colección personal de
Bramwell. En este enclave, tomaron la palabra
Águedo Marrero, que hizo una semblanza científica
del homenajeado, y su hijo, Álex Bramwell, quien re-
trató el Jardín Canario como “un lugar donde se ha
trabajado durante 70 años para trazar un futuro más
verde y sostenible para Gran Canaria y Canarias” y
concluir que su padre “nos dejó un Jardín que tiene
un futuro cada vez más relevante, en esta era en la
que tenemos que centrarnos no solo en proteger lo
que queda en la naturaleza, sino en restaurarla y re-
conectar con ella”.
Finalmente, las y los presentes se trasladaron a la
tumba de Sventenius, donde el director del Jardín
rememoró la trayectoria del fundador del recinto, de
cuyo fallecimiento se cumplen 50 años, y se guardó
un minuto de silencio en su memoria.
GRAN CANARIA
38. 37 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
El belén de arena de Las Palmas de Gran
Canaria recibe más de 30.000 visitantes
en sus primeros 10 días
La asamblea local, con la que arranca este
procedimiento, se celebra el próximo jueves
Más de 30.000 personas han recorrido desde el
pasado viernes, 2 de diciembre, la propuesta del Be-
lén de Arena de Las Palmas de Gran Canaria para la
Navidad 2022. El conjunto escultórico, modelado con
2.000 toneladas de arena, se encuentra abierto al
público entre las 10.00 y las 22.00 horas.
Entre los visitantes además de residentes canarios,
destacan turistas llegados de diferentes partes de
Europa, sobre todo Inglaterra y Alemania. El Belén
ocupa 2.800 metros cuadrados de superficie con
nueve escenas realizadas por escultores de siete
nacionalidades diferentes, entre las que destacan el
Ángel de las Dunas de Pepe Dámaso, realizada por
el artista irlandés Fergus Mulvany, y una imagen de
la fiesta de La Rama de Agaete, diseñada por Félix
Reyes y modelada por la canadiense Karen Jean
Fralich. También se encuentra entre las escenas de
esta edición una obra del artista costumbrista canario
Pedro de Guezala, Las Lavanderas, realizada por el
holandés Johannes Christolfel.
El Belén de Arena de Las Canteras celebra esta
Navidad su 17 edición dedicándosela a la juventud y
a la búsqueda de la paz en el mundo. Para el organi-
zador del Belén de Arena, Miguel Rodríguez, “la im-
plicación de la juventud en la sociedad es necesaria
y vital para avanzar hacia un futuro y un mundo me-
jor”. Por ello, como cada año y en esta ocasión de
forma especial, el nacimiento contará con la visita de
escolares de toda Gran Canaria y talleres en los que
participa el alumnado de la Escuela de Arte Superior
y de Diseño de Gran Canaria, quienes podrán
aprender diferentes técnicas de modelado de arena.
Con los más de 30.000 visitantes que ha recibido
el Belén en apenas diez días la organización confía
en alcanzar las cifras de visitantes prepandemia,
cuando 200.000 personas recorrían la arena de Las
Canteras para admirar la obra de arte efímero que es
este portal de Belén. Además de las obras destaca-
das en esta edición, los visitantes pueden disfrutar
de las imágenes de unos pescadores aunando es-
fuerzos por la paz, el Nacimiento, los pastores, la
acequia, las fuentes y los Reyes Magos.
El Belén de Arena de Las Canteras está abierto al
público todos los días de 10:00 a 22:00 horas hasta
el domingo 9 de enero de 2023. Los días 24 y 31 de
diciembre de 2022 y el 5 de enero de 2023 el horario
será hasta las 20:00 horas. La entrada es libre y gra-
tuita y, como es habitual, los donativos realizados por
los visitantes hasta el día de su cierre se destinarán
a los comedores sociales de la capital grancanaria.
El Belén de Arena está organizado por Go Beyond
SL cuenta con la colaboración de Turismo LPA del
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de
Turismo de Gran Canaria, la Consejería de Presi-
dencia del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de
Cultura del Cabildo, además del apoyo de la Funda-
ción “La Caixa” a través de CaixaBank, del Grupo
Ybarra, Canarias Getaway, Mas24 Ingeniería y Fred
Olsen.
Vídeo promocional
https://www.youtube.com/watch?v=kPJ_P0yPD3U
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: Ayto. LPGC
39. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 38
Ciudad de Mar de Ramírez instala nueva
cartelería informativa sobre la tradición
de la pesca artesanal en Las Canteras
La zona de La Puntilla está destinada al va-
rado y fondeo de las barquillas de pesca tra-
dicional que cuenten con autorización
Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de
Gran Canaria, responsabilidad de José Eduardo
Ramírez, ha finalizado la reordenación y mejora del
espacio destinado a las barquillas de pesca artesanal
varadas y fondeadas en el canal de la Puntilla, en la
playa de Las Canteras, con la instalación de un mupi,
soporte de publicidad exterior, informativo para pro-
mocionar la historia de la pesca artesanal y las nor-
mas de uso de este espacio playero.
Tanto el fondeo como el varado en esta zona de la
playa de Las Canteras están destinados únicamente
a las barquillas de pesca tradicional que cuentan con
autorización, no así a las de recreo u otro uso social
o deportivo. Estas barquillas permanecen en la zona,
aunque su actividad pesquera ha disminuido de ma-
nera considerable. En cualquier caso, forman parte
de una postal única que recuerda la importancia de
la pesca artesanal, hace más de medio siglo, en la
Bahía de El Confital y sus dos playas, Las Canteras
y El Confital.
Ciudad de Mar recuerda en este soporte urbano
las normas de uso del espacio playero, en la arena,
en la zona de fondeo y en el canal de entrada y sali-
da de embarcaciones, así como su ubicación y las
sanciones en caso de incumplimiento de la norma.
El Ayuntamiento procedió el pasado mes de no-
viembre al cribado intenso de la arena y a la reorde-
nación de las barquillas varadas a fin de mejorar y
optimizar el espacio disponible y permitir el trabajo
de la maquinaria diaria de limpieza en la zona. La
Puntilla acoge a 30 embarcaciones en la arena.
El cartel informativo recuerda la historia de la pes-
ca artesanal en Las Canteras y las antiguas factorías
de pescado para el enlatado y salazón de atún y sar-
dinas, desaparecidas hace décadas.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: Ayto. LPGC
40. 39 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
50 MARTES, 13 DE DICIEMBRE DE 2022
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
GenteyCulturas
Diversidad
La Ley Trans salva
las enmiendas del
PSOE y no recorta
los derechos de
los menores trans
Todos los socios de
investidura dieron su
visto bueno al dictamen
de la ley
ElPSOEsequedósoloensuin-
tento de recortar la autodeter-
minación del género en los
menores de 14 y 15 años: el dic-
tamen de la ley trans se queda
con la redacción sobre meno-
res que propuso el Gobierno.
Ningún grupo apoyó esta
enmienda de los socialistas en
la Comisión de Igualdad, si
bien todos los socios de la in-
vestidura dieron su visto bue-
no al dictamen de la ley, que se
votará próximamente en el
Pleno del Congreso.
Todas las miradas estaban
puestas esta tarde en el PP, de
cuyo sentido del voto depen-
día que la polémica enmienda
del PSOE -que pretendía exigir
autorización judicial para el
cambio de sexo de menores de
14 y 15 años- saliera adelante,
pero los populares no han se-
cundado el planteamiento so-
cialista al considerar que «solo
son un maquillaje que no vie-
nen a mejorar absolutamente
nada la ley», en palabras de la
vicesecretaria de política so-
cial de los populares, Carmen
Navarro.
Ni el PP ni ningún otro gru-
po han respaldado al PSOE en
su propuesta sobre menores y
así, la Comisión de Igualdad ha
decidido que el proyecto de
ley para la igualdad real y efec-
tiva de las personas trans y pa-
ra la garantía de los derechos
de las personas LGTBI siga
adelante sin tocar la autode-
terminación en adolescentes
de 14 y 15 años.
Con autorización
La redacción del Gobierno,
que es la que se mantiene, se-
ñala que a partir de 16 años,
cualquier persona podrá soli-
citar el cambio de sexo en el
Registro Civil sin más requisi-
tos que su propia voluntad.
Los de 14 y 15 años también
podrán hacerlo, pero contan-
do con la autorización de sus
progenitores o tutores legales.
La secretaria de Estado de
Igualdad y contra la Violencia
de Género, Ángela Rodríguez,
celebró este «paso relevantísi-
mo» para que «la ley trans sea
ley» y garantice «los derechos
de las infancias trans».
L secretaria de Igualdad del
PSOe Andrea Fernández ase-
guró que ahora «lo que toca es
la unidad y la defensa de una
leyqueesdetodosydetodas».
MADRID
Violeta Molina Gallardo
| LP/DLP
Así amaneció el domingo la placa de homenaje a la actriz grancanaria, Isabel Torres, en el mural realizado en su nombre en el parque del Estadio Insular.
La placa en homenaje a Isabel Torres
es reparada tras sufrir un ataque
Esta es el segunda vandalización a un elemento en recuerdo del colectivo
LGTBI en menos de un mes ❖ «Ni un paso atrás», afirmó la concejala de Igualdad
El Ayuntamiento de Las Palmas
de Gran Canaria reparó en la ma-
ñana de ayer la placa en homenaje
a la actriz e Hija Predilecta de la ca-
pital grancanaria, Isabel Torres
(1969-2022), que preside el mural
realizado en su honor en el parque
del Estadio Insular. La insignia
amaneció el pasado domingo
completamente tachada y vanda-
lizada con pintura en un claro ata-
que con tintes tránsfobos.
Un acto que llegó horas des-
pués de la manifestación convo-
cadaenlaPlazadeLaFeriaencon-
tra del recorte planteado por el
PSOE a Ley Trans y en plena olea-
da de ataques tránsfobos y lgtbifó-
bicos hacia el colectivo.
«No vamos a dar ni un paso
atrás frente a los discursos de odio
y las actitudes violentas: seguire-
mos trabajando para visibilizar y
concienciar sobre igualdad y di-
versidad en esta ciudad; y conti-
nuaremos luchando para reivindi-
car nuestra capital como la urbe li-
bre, abierta y cosmopolita que es»,
apuntó la concejala de Igualdad y
Diversidad del consistorio capita-
lino, Mari Carmen Reyes, a lo que
añadió que «repondremos las pla-
cas todas las veces que haga falta».
Laplacacoronaelmuraldiseña-
do y pintado por Daniel Roque
(Drnubah), realizado a iniciativa
de la consejería de Derechos So-
ciales, Igualdad, Diversidad y Ju-
ventud del Gobierno de Canarias
en colaboración con la consejería
de Igualdad y Diversidad del Ca-
bildo Insular y la concejalía de
Igualdad y Diversidad del consis-
torio capitalino.
Desde la viceconsejería de
Igualdad y Diversidad del Gobier-
no de Canarias lamentaron ayer
este acto vandálico e insistieron
en la necesidad de seguir recor-
dando la historia colectiva y a las
referentes que lucharon por los
derechos de las personas trans.
«En Canarias tenemos que ser
contundentes respondiendo al
odio como lo hemos sido hasta
ahora reconociendo la memoria y
los derechos LGTBI todas las insti-
tuciones y fuerzas políticas jun-
tas», expresó Sylvia Jaén, vicecon-
sejera de Igualdad y Diversidad
del Gobierno de Canarias.
Nuevo ataque
La vandalización de la placa de
homenaje a la actriz y activista
trans, Isabel Torres, es el tercer ac-
to de estas características que se
registra en la capital grancanaria
en los últimos meses.
Antes los vándalos atacaron a
mediados del pasado mes de ma-
yo la placa ubicada en el parque
Santa Catalina en homenaje a los
y las disidentes sexuales y de gé-
nero que sufrieron persecución
durante la dictadura franquista.
En esta ocasión robaron la placa
al completo. Desde el consistorio
capitalino adelantan que será res-
puesta el próximo mes de enero.
El ataque coincidió con el Día In-
ternacional contra la LGTBIfobia
de ahí las similitudes con este últi-
mo ataque registrado por lo que
todo apunta a una agresión de ca-
rácter Lgtbifóbica.
Esta iniciativa, impulsada y fi-
nanciada por la Concejalía de
Igualdad y Diversidad del Consis-
torio, forma parte del proyecto Es-
trategia para la Memoria Histórica
deladisidenciasexualydegénero
en Canarias de la Dirección Gene-
ral de Diversidad del Ejecutivo re-
gional, que promueve la significa-
ción de lugares y monumentos en
diversos lugares emblemáticos
del archipiélago.
El segundo ataque se registró
semanas después contra la placa
ubicadaenlaplazadelaFeria,jun-
to a la figura de Benito Pérez Gal-
dós, que homenajea a las perso-
nas migrantes, en un reconoci-
miento simbólico a la movilidad
humana y el derecho a migrar.
Se inauguró el mes de diciem-
bre de 2021 y sufrió tres tipos de
vandalismo –fue rayada, se le arro-
jó ácido, y finalmente fue arranca-
da. Esta también será repuesta el
próximo mes de enero.
«Somos muchísimos más los
que defendemos los derechos hu-
manos, especialmente los de
aquellos colectivos que desgracia-
damente sufren distintos tipos de
discriminación, y no vamos a
amedrentarnos ante actitudes
vandálicas y violentas que no van
a conseguir su objetivo», apuntó
Pedro Quevedo, concejal de Soli-
daridad Internacional del consis-
torio capitalino.
Tres actos vandálicos que lle-
gan en un momento en el que los
discursos de odio hacia el colecti-
vo LGTBIyhacialosmigranteses-
tánsiendovalidadosporunsector
de la política.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Carlos S. Beltrán
En mayo arrancaron
la placa en recuerdo
a los disidentes
sexuales del parque
Santa Catalina
>
El rótulo de
homenaje a los
migrantes ha sufrido
tres agresiones en
menos de un año
.
La placa en homenaje a Isabel Torres es reparada tras sufrir un ataque
41. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 40
z níunlull
E IE E L GE E EG E
5 é
é é é Aé
B Né
é é é Aé B Né é m 5 é Vé é
é é u mé é é é é é R , é é é
5 é , é é é é u 7 é nl é é
é é é é é é é
éUé é é é é é é é u 5 é
é é U é é é é é é
é é é é é é é é é éu
u é é j l é
é é
é é é mé 7é é
é
é é é
é é n2é
é é é
é V é
é é é
qEé xEqbEé )t d,Ev (EvE,uE q
c U R U ' I ' U U
q ( U
; U ' U '
; U ' '
R U ' ' U ;
' R U U R ' ;
R U R ' ú
q U U ' ;
R ' R ú ; . b '
, U EU , U . '
U U ' ( I 'U U d
( . E b ' .
U .
R U U ú ; R
U ' ' . R U '
R ' ' ;
U
v R ; R
U U '
R U I R ' E
R I ú
;K I '' ( . U R
' U U ' I ' . b '
, U . R ' R ú R
; R j j '' . R U
U ' R U U R ' K
R U ú .
; R
R ' t '' '
U R U R
; K U U R U '
U R ; ' R R
U ' R
R R U U ;K
I'
t' U U ' ( I 'U . E
b ' . R ' I '
'
U ' U R U
U ; R R U R '
ú U ' R
R . R R ; . R
; ' R R ' U '
R ; U '
' ' ' ; t
; ; U R U ;I
' ;
U U ' ' C
U U
' U. R
U R ' I
R U . U R
T ; U
' ' I I' I R ;
' ; I ' ú U U
U . R '
U ' R ' '
mN5 S é
5
é
7CSA lóll
qEé xEqbEé )t d,Ev (EvE,uE
t' E ; R '
ú ; ' R
U ' ( v R ' U u
R é R x I' R
N(vué2 qxE u '
R E ' ' ; R ; ;
R U R U U '
I'
U I U ' rarr
t' (vué R U
' R ' R
' R ' I U;
R ' R R
R U ' R I' R .
'
U U ' ' U '
EU; R x I' R . '
R ' ; U ' R
; U
' R U R ' ; .
R R ; R U
( ; U R U .
' (vué ; '
U U U ' R I' R
R U
' R U R ' R
' ú ; R U '. R
' I K U R
q v Nb U U2
t' E ; U q x '
; U d (
R qxE u '
R E ' R ; R U U '
R U ; R
U R U U '
I' U I .
' U ú ' .
U '
U . R '
U d '. I
U U I '
R ' U U U R I
U ' d I U E
' R U q x ';
é; u ' U U ' ( I 'U u
' U q x ';
d ;
' R
R ; ' R
; '' U R I
ú ; q x '; U
d ( R U U
' ; ;
' R ' U U U U '
ú RR U R U U
. U '
R qxEu ' R E ' .
ú ; ' R R ' U u
R f R ' R . b ,
U . ' R
R I U U '
K
, U U R ; I
R KR '
U ' R U U K R
U ; U ' ' R
R U R ' K
; ; I
ú ; R ; '
; U R
ú R ' ; U '
R I' R
papel de juventud en la sociedad actual
42. 41 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
pq qG rmG
éG
é G r qq G
G á 'G
j A ó pónpnn
o z2 yI
o z2 yI
e z fá á5 N ‘ Uá ú’
Nák‘’ á‘ u ‘ kN 8 á8 ’
á‘ k á‘ á yk N N 5’
á ‘ z yU N‘N8 k N ‘ ák
Uá N r ’‘ á 3 á á AN‘N8 á
kN’ Uá ’ W N bákkN ’kN 3 Ná
ká M N N k ’8 k% N á8 Uá ’8
N ‘ á8 3 á ká8NUá‘ á‘ ’8
‘N N N’8 á‘’8 ’ U’8
k 3 á ‘’ á‘5 ‘ 3 á Uá8
k8á áU ‘ ká N k ’
Uá8Uá 8 8 ’ NU Uá8 Uá ká8N
Uá‘ N e
z’ 3 á 8á 8 ’‘ á8 á
k’ á ’ á8 Uá8 á‘ k N
N ‘ Uá á8 k k U N‘N8
k N ’‘ á8 8 N‘N N N 8
8á 8 ák ‘W N
U U ‘W ’k á U’8 3 á
8á á‘ á‘ ká‘ Uá ’8 á‘ k’8
Uá Uá N8N ‘e
« Uá I yM’‘8’ 8á
’8 k 8 N8Má ’ ’‘
N N ‘ Uá ‘ á‘ jN
Uá A’ r á8 5’ 3 á M
N N k á k% N á Uá 8 5á8 N’
‘á8 Uá ‘ á8 k’8 á N‘’8e «8
M ‘U á‘ 3 á 8 U N‘N8
k N’‘á8 8á ‘ á8N á8 M
N N á‘ ’8 k% N á8 N U
U ‘W e
bGq qq G é q
qG GéG é
G
q
o z2 yI
e « y ‘ Ná‘
’ Uá j 8á3 N ’ Uá úk ‘ u
‘ kN Nák ’ á ’
k 8’ N N k 8 8 á‘ N’
‘á8 UNkN5NU 8 8’ N N’‘á8
’ á N ’8 Uá ‘N N N’e P‘ 8
’k N’‘á8 á ’‘ N 8 3 á
8á ’‘ áUák%‘ á‘ k 5N á‘ Uá
’‘ kká‘ N ’ á N N r Uá8
N‘ U 8 M’ á‘ ’ Uá k’ á
’8 N NU Uá8 8’ N’
k á8 á‘ ’ NU Ue
z 8 N NU Uá8 ’ á ’ Uá
á8 ’‘ ’ ’kN á8 k%‘ ká
N’‘ U 8 ’‘ k’ ’ N ‘
ká N ‘ Uá k’U ’8
k á8r M’k N ’8 N NU
Uá8 Uá8 N‘ U 8 M’ á‘ ’ Uá
ká N NU U k N N
N ‘ N U U ‘ e
«‘ á8 á 8á‘ NU’r ’Uk% 8ák
3 Nák N NU U k
ká N’‘ U ’‘ k’ ’ N ‘
Uá 8 k á8r 8 á k 8r
8N r N NU Uá8 M’k N 8r
k’ ’ N ‘ Uá ‘ á8 k 8 k
UN N’‘á8r 8W ’ ’ ‘N
N ‘r á ’ N’ k N N N ‘
N U U ‘ r k 8 Uá M’ á‘
’ Uá k e z k NU ká
8 á8 kN ká N8 á8 Uá
tieiii á k’8e
,
P
Aóz o z2
E e A j e R e
pq é é é Gé G q G
q é é y Gq G
R
R
R A
o z2 yI
zyL yzAyL f« úIyx uyxyIéye «
u’‘8á ’ é‘8 k Uá «‘ák5W Eué«l
k’ ák á N‘N N’ Uá ’‘
k N ‘ Uá ‘ á8 N ‘ Uá ká
k5 k kk% NU Uá á W
’8 á kN ’8 Uá 8 t,i 0N ’
N’8 E0Rl ‘ ’ «8 UN’ Uá
úk ‘ u ‘ kN 3 á 8ák% á kN ák
‘ ’ Uá ká k5 8N %‘á Uá
U’8 á W ’8 Uá ’U u ‘ kN 8e
«8 N‘8 N ‘ 8á N á‘ k%
’‘ á‘ák5W M’ ’ ’ N 8 N
‘N8 k U ’k ’8 i 0N ’ N’8
3 á 8á ‘ ’ ’ k 8’ ká
Nák Uá á ‘ úk ‘ u ‘ kN
yká‘ r á‘ák5W 8á ’ k
Nk% ’k N‘á Uá áUN á‘8N ‘
Uá uN U U fá ’k N Uá u N
U’ á‘ LNá á 8e
«8 ’ 3 Náká Uá Nk 3 á k
5 Uá á W ’8 á‘ á8 á8 N ‘
á‘Uk% á N8N’‘á8 ‘ 8 r N‘UN
á ’’kUN‘ U’kUá L’ ák ‘W «‘ák
5 N r I ú k W r 3 Ná‘ UN
3 á ‘U’ 8á N‘8 á á 8N8 á
Uá á‘ Ná‘ ’ Uá ká‘’
á8 ká N8 ’ á‘ á á ‘r Uá
U’8 á5 N’8 ’k EAR lr 8á
N‘ á5k k% á ‘ ’ Uá ká k5 á‘
á 8N8 á Uá ’‘ k’ k k’
á k á‘ák5W N N á‘ ’
k 8 Uá ’ ‘ k’U N ‘ M’
’ ’ W e
«8 N‘8 N ‘ ák N Nk% ’8
á W ’8 á kN ’8 á8 Uá
k’ á k 8 ’ á‘ N ká k
5 k 8 ,ii 0N á k’8 Uá
’‘’ W á‘ da N‘ ’8r Ná‘ k 8
3 á ’8 3 á k5 ‘ dii 0R á
Uá‘ ’ á‘ák ‘ ’‘’ W Uá
dii 0N á k’8 á‘ 8’ ’ ge
« ué« N ‘ ’kU ák 8
k ’‘ k8’ ká N ‘ Uá
k’ ‘ á 8 ‘ 8 M’ ’ ’ N 8
á‘ Nák 8 Uá áUNMN N’8 Uá u
N U’ 3 á 8 ‘ ‘ ’ á‘ N Uá
niCr, 0Re
z ’k Uá 8 k’ Nk% 8’
ká á á U’ Uá « ’ 5 r á‘ á ’
W5’‘’ é‘U 8 kN Uá ykN‘ 5 r ’‘
‘ ’ á‘ N N ’ Uá ,t 0R 5k
N 8 dn, ‘á á8 ‘ ’8 á á8
N U’ Uá dntenid á k’8e
«‘ á N8 ’ ’ W5’‘’ 8á N N
k% ’k Ve dtrCV á k’8 ’ k
‘ 8’ k Uá ’ ’‘8 ’ á‘
y5á‘ N Uá « á‘8N ‘ y5k kN r
’ á8 ’k i U ’8 k
‘ ’ á‘ N N ’ Uá ta 0Re
z 8 ’ k 8 U’8 ’ k%‘ Nák
8 Uá áUNMN N’8 Uá AáUN’ y Ná‘
ár ’8 Uá 8 8á8 Uá u á úk ‘
Uá EL ‘ A á’l yk á‘ k e z kN
ák ’8 k% diteitC á k’8r á‘
Uk% Vt ‘á á8 ‘ ’ á‘ N Uá
C,ra 0R 8á5 ‘U á8 Uá aVrVC
0Rr ’‘ dd U ’8 ‘ ká8
á8 ’ Uá di,e,VV á k’8e
z 8 Uá á8 8 k’ N‘8
N’‘á8 á N k% á N8N ‘ Uá
nn,rga ’‘á U 8 Uá uin
8Mák e
j e
y R
j A
« ué« ’‘MNk ák U UN
N ‘ « á kN á5 ’k nrd
N ’‘á8 Uá á k’8 Uá 3 á 8ák%
á ’k k3 á M’ ’ ’ N ’
Uá u N U’e ék% 8’ ká 8 ‘ á8
Uá k Ná‘ ’ Uá ká8NU ’8 Uá
« ’ k3 á x’k á 8 ’ á‘ N
N ’ 8á á á Uá draa á5
N’8 EARle é‘ á ‘ ’
Uá teggi ‘á á8 8’ ká8e
yUá %8r U UN á ’‘ k
’ k N‘8 k ’ k’8 dC r, 0R
Uá á‘ák5W 8’ k á‘ Nák
Uá á‘ k’ 8’ N’8 ‘N kN’ «
L N‘ á ká8 é‘8N8 á
é‘8 N’‘á8 ’k ‘ N ’k á
Uá n,geC,iri á k’8e
«‘ á8 á 8’ ’8 t,i U
’8 ák N Nk%‘ kNk á Ct7
Uá Uá ‘U Uá á8 á á‘ k’
3 ár á‘ ká ’ Uá ’k
á8 N‘8 N ‘ 8á ’‘ ák
Nk á‘ ‘ á á ’ Uá áMN Ná‘ N
á‘ák5 N e
43. DICIEMBRE 2022
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 46 42
E m y j má y p ó í o í o í yI
mG G f 5 fG G G f5G
f 5 f5 o 5
o
EN
G f5G 5 A
f 5 f5 o 5
G G 5 G 5G G
f G 5 f
fG A f 5 f
f 5f5G f
G5 G 5
G G f G
G 5 G G G
G f5G A
G G G
G 5 G
G 5f f G 5 G
f G
o í yI
fN8 kN ’ uá‘ k’ káO’kká
ON U U Uá8Uá y O k ü ‘á
k 8 J 8 bkN ‘ r Z 8 ‘
U’ Z’k uN U U kU ‘r z 5’ X u
‘ á 8r X á‘5 ’ ‘U’ Y N ‘
z B ák‘ r x áü B ák‘ r z’Y’
yZ’ N‘ kN’r AN ák q ’r z’8 b k
J á8r L ‘ mk ‘ON8O’r u 8 ‘
O ééér L ‘ xNO’ 8r u’ZJákM Yr
fNüN‘ B 8 ’k X mN‘O 8 P‘NU 8e
d, kkN’8 3 á ‘á‘ Z k á
X Uá O ZN r k NO ‘
U’ ‘ UN8 kN ’ ‘NO’ Z’k 8 8 8N‘
5 kNU Uá8 X Z’k á á8Z kN 8’
ON r O k X áO’‘ YNO’ 3 á ’
O k O ákN ‘e
‘ 8 N ’k r á UN8 kN ’ á8
U’ Z’k Z X Uá z 8 y O k
ü ‘ák 8r 8á5 ‘U á‘ á á‘8N ‘
Uá O ZN r ‘ Uá8 N‘’ M YN N k
X O’‘ ‘ NUN’8N‘Ok 8N Zk’ZN X
‘ NYZ’k ‘ON M ‘U Yá‘ á‘
üNU Uá ’8 üáON‘’8 Uá kkN’e
8 á á‘ ’k‘’ ‘ k Zk’ZNON Uá
Y 8 Zk O NO Uá ’U’ NZ’ Uá
UáZ’k á8 á‘ á Y kr O’Y’ á ZNk
5 N8Y’r á Z UU á 8 kM ’ üá r
X Y N ‘ á‘ ká‘ r U’‘Uá 8á
Oá á k ‘ 8NU Yá‘ á áüá‘ ’8
UáZ’k Nü’8 O’Y’ ü áXr á‘N8 ’
M ’ e
y ‘Nüá Uá LáküNON’8 L’ON á8r
á UN8 kN ’ O á‘ O’‘ á uá‘ k’
A ‘NONZ Uá LáküNON’8 L’ON á8r
á‘ O á y M’‘8’ hééér ‘ nr X
P‘NU U Uá bk ’ L’ON Uá AN
ák q ’ Os u U z ák Uá
x’k ár ta r k ü 8 Uá ’8 O
á8 8á O ‘ N ‘ ‘ 8 neiii á‘
ON’‘á8 ’e
z’8 üáON‘’8 X üáON‘ 8 Ná‘á‘
8 UN8Z’8NON ‘ DMNON‘ Uá y á‘
ON ‘ uN U U ‘’r 3 á J ’Mká
ONU’ á‘ ’8 NY’8 ’8 Y 8
Uá tgeiii ON 8e z O’‘Oá Uá
UN8 kN ’ á‘O á U Z’k O’‘
Oá A kN u kYá‘ IáXá8 J
á‘UNU’ Uá M’kY UNkáO Y 8
Uá dieiii k YN á8 Uá UN8 N‘ 8
ká 8 á‘ á NY’ ’e
‘ Y ákN Uá UáZ’k á8r ’8 üá
ON‘’8 X üáON‘ 8 Z áUá‘ J Oák 8’
Uá 8 káJ N N U 8 O ‘OJ 8 Uá
L ‘ mk ‘ON8O’r Uá Yá ’k U’ O Y
Z’ Uá M ’ Uá u 8 ‘O ééér X
Uá ’8 á3 NZ YNá‘ ’8 X ZN8
Y NUáZ’k á Uá z B ák‘ e yUá
Y 8r 8 ZN8 8 UáZ’k Nü 8 Uá
z’Y’ yZ’ N‘ kN’ O Y N k’‘ 8
‘’Y ká k 8 8 ká‘’ü ON ‘ Z k
z O’‘Oá ká N Y 8
Uá dieiii k YN á8 Uá
UN8 N‘ 8 ká 8 ’
UN8 kN ’ O á‘ O’‘ CV
8’ON ON’‘á8 üáON‘ á8 X
V ’O á8 8’ON á8
z’8 kN8O’8 X ’8 kkN’8
Uá Z k á Uá
UN8 kN ’ O á‘ ‘ O’‘
Y NZ á8 N‘NON Nü 8
8’ON á8 3 á Z’ á‘ON ‘
8 Uá8 kk’ ’
’‘ 8 O’Y’ Aá8 X
z Zá r O á ú NON r
B 8á’ Uá A UkNU ’ z N8
f’ká8 á LN ü J ‘
á ZákNYá‘ U’ ‘
káü’ ON ‘ k ‘ 8 NO
J’Yá‘ á k á ’‘Oá8 N8
N‘ ák‘ ON’‘ I’8N L ‘OJá e
B’k ’ k’ U’r ON U U ‘
O á‘ O’‘ ‘ á8Z ON’ Uá ’ON’ X
UáZ’k á Uá teiii Yá k’8 O Uk
U’8 á‘ L ‘ xNO’ 8r O’‘ O ‘OJ
UáZ’k Nü Uá M ’ X ’‘Oá8 ’r
ká Uá á5’8 N‘M ‘ N á8 X 80
áZ k0 r X ‘ Z k3 á Uá ddeiii
Yá k’8 O Uk U’8 á‘ á kkN’ Uá
z B ák‘ r 3 á Uá8Uá nind á
ü á ‘’Y ká Uá JN8 kNO’ Uák
üáON‘ ‘ y áY ‘e Z k3 á
ú ’kN m ák á8 X x áü B ák‘
O á‘ ‘ 8NYN8Y’ O’‘ ‘ áü’8
á8Z ON’8 N’8 U á8 X ká 8
O ‘N‘ 8e
G G f G 5f G
z’8 kkN’8 Uá fN8 kN ’ uá‘ k’
8’‘ ’8 3 á J ‘ á ZákNYá‘ U’
Y 8 k ‘8M’kY ON’‘á8 k ‘ 8
NO 8 á‘ O ZN r 3 á á‘ ’8
NY’8 ’8 á8 ‘ 8 Z’‘Ná‘U’ ‘
O Y N’ Uá á8Oá‘ kN’ X Uá J N
’8 Uá Uá8Z YNá‘ ’e
Bá ’‘á8r NONO á 8r üáJ O ’8
Uá Y’üN NU U Zák8’‘ EjABl X
k ‘8Z’k á Z NO’ ‘ ’ 5
5 8 O’Y’ N á8 ‘ káO Zá
k ‘U’ 8 Zk’ 5’‘N8Y’ á‘ 8 O
á8 Uá ON U Ur U’‘Uá 8á O á‘
O U üá O’‘ Y 8 á8Z ON’ Uá8
N‘ U’ O’‘üNüá‘ON X á8
Z kONYNá‘ ’r M ON N ‘U’ ’8 Uá8
Z YNá‘ ’8 N‘ ákY’U á8 X
ZNár X Zk’Y’üNá‘U’ ‘ Y’üN N
U U Y 8 8á5 k X OOá8N áe
z’8 üáON‘’8 X üáON‘ 8 Z 8á ‘
J’X Z’k 8 O á8 kUN‘ U 8 Uá
já‘á5 8r z N8 f’ká8 á LN ü r ‘
hhééér B 8á’ A UkNU X YN N’ záXr
X O á ú NON r 8 k Y 8 Uá
Aá8 X z Zá X B Uá 8Z
8á J ‘ O’‘üák NU’ á‘ á8Z ON’8
Nák ’8 Zá ‘r 3 á O’Y N‘ ‘
O NüNU Uá8 O k á8 O’‘ O’Yák
ON’ X ’ON’ Nká N káe
z’8 üáON‘’8 X üáON‘ 8 Uá z B
ák‘ r u 8 ‘O ééé X z’Y’ yZ’
N‘ kN’ J Oá‘ 8’r k 8 Z ‘Uá
YN r Uá Yá ’ká8 O’‘á N’‘á8 á‘
ú 5 8 A ‘NONZ á8 O’‘ Z k
á Uá ON U Ur á8ZáON Yá‘
á O’‘ á ká Uá B k3 á Uá L ‘
u N‘ r k ü 8 Uá káM ák ’
Uá 8 ‘á 8 dVrnn X gde
Sá‘ á8 N‘á r UáY 8r ON
U U ‘ Z’Uk UN8Mk k Uá
úk ‘ j Bá ’‘ r ‘ N‘NON N
44. 43 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 46
j A M U ) ó3pónpnn
o I m m p o S
09 M9 M9Uú y O ) DXUM9O) 9M )° úRM9M Uú9 4X X )e MX BM/ú° 8ú ú e )° ú X°) Uú B)THú M/e U)°Uú ú HM° M/T9XMU) 9) ú TM X) TúM )°M9ú p
áON‘ 3 á ‘Nk ’8 kkN’8
á y O k ‘ák 8 bkN ‘ r ká á8
O kNá‘ ’ ON Oká ‘ ’
‘ káO’kkN ’ á 8 á a 0N á
:k’8 á ’‘5N: r ’ k5’ á ’8
O á8 J k ON‘O’ ‘ á 8
8r 3 á káO ák k á á á‘:’8
k3 N:áO: ‘NO’8e
G
fN8:kN:’ uá‘:k’ 8á O’ ’‘á
: N ‘ á kN’8 kkN’8 O’‘
‘ O:N N 8’ON áMák á8Oá‘
:ár 3 á O’5á‘ ‘ ák’8’8 k’
áO:’8 ’ k5’ á ’e u 8N tii
ák8’‘ 8r ’kN: kN á‘:á ‘N
’8r ‘N 8 ’ á8Oá‘:á8 á z
:ák‘ ’8 IN8O’8 á L ‘ xN
O’ 8 L ‘ ‘ M’k ‘ k:á
á k’5k y Ná á kkN’8 r
3 á k’ á á N‘O 8N ‘ 8’ON
N‘:ák á‘ON ‘ O’ ‘N: kN
3 á M’ á‘: k:NON ON ‘r
N‘:á5k ON ‘ á ’k á 8 O’‘
NON’‘á8 á N á áON‘
á á8:’8 kkN’8e
u’ ’‘N 8 á ák ‘’ á k’
’ON ‘ O : k k N‘M ‘
ON ’ á8Oá‘ON ‘ák á
8’‘ ’:k 8 á 8 O:N N á8 3 á
á8 kk’ m ‘ ON ‘ m kk J
O’‘ O’ ’k ON ‘ á y ‘:
Ná‘:’r O’‘:kN á‘ ’ N8 N
‘ Nk káOJ á OOá8’ 8
k:á8r k’ ’kON’‘ k Jákk Ná‘
: 8 á O’ á:á‘ON O’ ‘NO
:N 8 á ká8N 8r M’ á‘: k
á O’‘’ON Ná‘:’ á MN5 k 8 ká
á ‘:á8 á O : k á kOJN
N 5’e
z 8 ák8’‘ 8 N‘:áká8 8 á‘
M’k k k:á á á8:’8 k’5k 8
á á‘ J Oák ’ NkáO: á‘:á
O’‘ ’8 O ‘ á8 á u’‘Oá
’ :k 8 á m ‘ ON ‘ m kk J
E,gtaai,i,le
‘ á z’ ’ y ’ N‘ kN’r u 8
‘O ééér y N: kkN z :ák
‘ r :k 8 á 8 8’ON ON’‘á8
á áON‘’8r á N ‘:á ‘ O’‘
á‘N’ O’‘ é‘8:N: ON’‘á8 á‘N:á‘
ON kN 8r 8á ká N ‘ OON’‘á8 á
á á áON Ná‘:’ á ’8 á‘:’k
‘’8r O’ ’ N‘: k á k’8
k ‘ N 8r káO’5N á ká8N ’8r
káM’k á ’ N N kN’ k ‘’ ’
‘:á‘N Ná‘:’ á k N‘á8e bk 8
á N:’ O’8áOJ ’ á‘ á8:’8
kkN’8r á k’ áO:’ 8á á :á‘ ák
k N á‘:á L ‘ mk ‘ON8O’r
fN N‘ 8:’k y O k ‘ák 8e
’k ’:k’ ’r á8 á á nindr
ON ‘ N8Mk : á ‘ N’
O á‘ kN’ á O:N N á8r á‘5 ’
8 á‘ á k’ áO:’ f N8:kN:’
uá‘:k’ u : k r 3 á :Ná‘á‘ O’ ’
’ á:N ’ OákO k 8 N‘NON :N 8
O : k á8 Nká N ká ’8 áON
‘’8 á ON r á8 áON á‘:á
á‘ 3 á 8 ’‘ 8 3 ár ’k á‘
O’‘:k k8á 8 á 8 á ’8 Oá‘
:k’8 ‘á k 5NO’8 á ‘NON N’r
J N: á‘:á ‘’ káON á‘ : ‘: 8
O:N N á8 á á8:á :N ’r O’ ’ á
z’ ’ y ’ N‘ kN’r á IN8O’ á L ‘
xNO’ 8r ’ z :ák‘ e z k’5k
ON ‘ 8á á á O’‘8 : k á‘
5N‘ 6á ‘NON 666e 8
85Oeá8
G G
fN8:kN:’ uá‘:k’ ák5 ’8 á
8 ’‘ 8 O’ ákON á8 Nák: 8
8 N ’k: ‘:á8 á ON í
Aá8 z á bkN ‘ e ‘ á8:á
8á‘:N ’r ’8 áON‘’8 áON‘ 8 á
á‘ k:NON k á‘ N ák8 8 N‘NON
:N 8r O’ ’ ’8 O’‘O k8’8 á N‘
: k k N M’:’5k M r MákN 8 O’
ákON á8r kN’8 ákO N ’8
á á‘:’8 á ’ON’r 5 8:k’‘’ r
O : k k:á8 ‘ r 5k ON 8
MNk á á8:k :á5N á N‘ N ON ‘
á á8:’8 á‘:’k‘’8e
y8 r Aá8 z á bkN ‘ r
O’ ’ ’‘ 8 O’ ákON á8 ONá ’
Nák:’ 3 á 5’ ‘ á ‘ 5k ‘
’ kN á‘:ká ’ ON ‘r
8’‘ ’8 á‘O á8 á‘ ’8 3 á
ON ‘ O’ 5N‘ 8 8 O’
k 8 O’‘ ’Mák: O : k á
’ON’ 3 á ’MkáOá á á‘:’k‘’r N8
Mk : ‘ ’ á 8 ’‘ á8 á O N
á ON á á :’‘
N ON ‘ á 8 ’8 8 :k’‘O á8
á á8: 8 ’‘ 8 O’ ákON á8r 3 á
J ‘ káO ák ’ á á8 ON’ k
’8 á :’‘á8 ’8 ’ ’8 8’8:á
‘N á8 Mká‘:á O’OJáe
uDxbyubDL
7 X X°M / °X XTM9Uú9 4X X ). Jn2ss2fjf
4Xú X ° úA. H T .uu p9M TM9
/M O pú uú u9M X UMUuUX X ) u ú°
)u
jú X X) j) XM9ú . Bú° ) °X XTM9 Uú
jú X X) j) XM9ú Uú Bú° ) dBu y9 )° ) G:::e
° na °XUMU Uú vMAMR) j) XM9 Uú X99ú MR)
dBu BM9 MUM 9M úM9 Uú9 w) úe lfap
°X ú XUMU 5)T 9M. 9M 5M ú°M
dJn2sn3J2sa B)ú) ú9ú °X ). úU M
X)°p TXl9M TM9/M O pú
XA9X) ú M . XA9X) ú M :° 9M Uú 6M°
BM°MXM dJn2l2n 3nae XA9X) ú M 5 A9X M Uú9
0 MU) dJn2nóójsca 0 TM X) ) ú° ós lc
dJn2slnósca
7 X X°M 6 MO M °X XTM9ú . 09 7Aú9X
) dJn2l ó3cóa 09 vúM ) dJn2l óJf ap