1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 2 9 ● J U L I O 2 0 2 3
NC elaborará un plan de trabajo para el
nuevo curso con la previsión de una
repetición electoral “no deseable”
FOTO:NC-BC
2. NC elaborará un plan de
trabajo para el nuevo
curso con la previsión de
una repetición electoral
“no deseable”
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS-BC
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BC
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
NUEVA CANARIAS-BC
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
info@nuevacanariasbc.org
PRENSA NC-BC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanariasbc.org
o
Román Rodríguez exige a
AENA la suspensión de la
s u b i d a d e l a s t a s a s
aeroportuarias en Canarias
El Cabildo refuerza el
c o m p r o m i s o c o n l a
seguridad hídrica de Gran
Canaria con la creación
de una dirección insular
El Ca bildo crea rá una
Oficina de Transformación
C o m u n i t a r i a p a r a
poblaciones de menos de
10.000 habitantes
N C d e Te l d e a f e a a l
n u e v o a l c a l d e q u e
continúe con su campaña
de bulos y falsedades
El Cabildo dota de una
nueva pasarela el paseo
marítimo de El Burrero
c o n u n a i n v e rs i ó n d e
741.000 euros
3. JULIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 29 2
NC elaborará un plan de trabajo para el
nuevo curso con la previsión de una
repetición electoral “no deseable”
Román Rodríguez destaca el significativo
avance del canarismo de progreso en las is-
las orientales el 23J y su hegemonía en el
espacio del nacionalismo
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) elabora-
rá un plan de trabajo para el próximo curso político
con la previsión de unas nuevas elecciones genera-
les a finales de este año, “no deseables, pero no
descartables”, ante las dificultades del único candida-
to con posibilidades de superar la investidura y go-
bernar, el socialista Pedro Sánchez. El presidente de
NC-BC, Román Rodríguez, incluyó en esa hoja de
ruta la coordinación de la política institucional del ca-
narismo de progreso en los ayuntamientos, cabildos
y el Parlamento frente al pacto de las derechas cana-
rias. También la celebración de los comicios euro-
peos en junio de 2024. La ejecutiva o sábor destacó
el significativo avance logrado en las islas orientales
en los pasados comicios del 23 de julio y su hege-
monía en el espacio del nacionalismo en la circuns-
cripción que agrupa a Gran Canaria, Lanzarote y
Fuerteventura.
Román Rodríguez, la vicepresidenta, Carmen Her-
nández, y el portavoz del grupo parlamentario, Luis
Campos; comparecieron hoy para dar cuenta de la
valoración realizada por la dirección nacional sobre
los comicios generales del pasado 23 de julio y abor-
dar el plan de trabajo para el próximo curso político.
El canarismo de progreso estimó como muy positi-
vo el trabajo realizado en la última campaña electoral
porque se rozó el escaño del cabeza de lista al Con-
greso de los Diputados por Las Palmas, Luis Cam-
pos, gracias al destacado avance logrado en las islas
orientales con respecto a 2019.
Nueva Canarias progresó dos puntos porcentuales
y un 12% en valores relativos y se ha situado como
la fuerza hegemónica del arco nacionalista en las
islas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. En
2019, logró un 3,8% más de apoyos que Coalición
Canaria y, en esta última cita con las urnas, esta ven-
taja es de un 22% por ciento.
“Hemos avanzado” en votos propios y “hemos au-
mentado” la distancia en relación al principal contrin-
cante en el espacio del nacionalismo al haber obte-
nido 9.100 votos más, un 22% de incremento, según
Rodríguez. Todo ello a pesar de la polarización entre
las dos principales fuerzas que aspiran a ocupar La
Moncloa, los escasos recursos disponibles, poco im-
pacto mediático y la satisfacción de haber contribuido
modestamente a frenar la ola conservadora y a la
extrema derecha, tal y como enfatizó.
De cara al próximo curso político, NC elaborará un
plan de trabajo organizado en tres ejes de actuación
y un objetivo principal, “reestructurar y modernizar” el
partido para además “abrirnos a otros sectores socia-
les” de la comunidad.
El primer eje se articula en base a la previsión de
una “repetición” de las generales para finales de este
año, “no deseable pero no descartable”, según el
presidente. “No tenemos dudas”, según Rodríguez,
de que la “única” posibilidad para superar una inves-
CANARIAS
FOTOS:NC-BC
4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
tidura y gobernar pasa por un Pedro Sánchez que
dará continuidad a unas políticas de orientación pro-
gresista, compartidas por Nueva Canarias.
Pero, como “no lo tiene fácil”, Román Rodríguez
advirtió de que, en esta ocasión, “no nos van a coger
con el pie cambiado”. Si hay que volver a las urnas
antes de que finalice 2023, el presidente de NC-BC
quiere definir de antemano los recursos y medios ne-
cesarios. Las ideas, el entusiasmo y la capacidad de
la militancia está asegurada, subrayó el máximo res-
ponsable del canarismo de progreso
El segundo eje se articula en torno a la necesidad
de coordinar la política institucional en ayuntamien-
tos, cabildos y Parlamento frente al pacto de las de-
rechas canarias, surgido tras las elecciones canarias
del pasado 28 de mayo.
Nueva Canarias incrementó un 30% su represen-
tación en el ámbito municipal, consiguió una desta-
cada representación en los cabildos de Lanzarote y
Fuerteventura, el tercer mandato continuado en la
Corporación insular de Gran Canaria y el manteni-
miento de los cinco escaños en el Legislativo. “So-
mos la única” fuerza política progresista que “no re-
trocedió” en escaños en el Parlamento. Si el resto de
partidos de la misma orientación política, no hubieran
retrocedido, “no tendríamos el Gobierno que vamos a
sufrir”, avisó.
Un sufrimiento, reiteró, que ha comenzado nada
más acceder a los cargos gubernamentales al in-
cumplir, “de forma flagrante”, el compromiso de redu-
cir del tamaño del Ejecutivo, ya que ha incrementado
un 30% los cargos directivos. Así como engañar so-
bre su “gran propuesta” electoral de rebajar el IGIC
del 7% al 5%. Traerá recortes en los servicios públi-
cos esenciales, en el momento que se decida, man-
tuvo el presidente de Nueva Canarias.
Para Román Rodríguez, los primeros pasos del
pacto conservador de CC y el PP son “incoherentes”.
“Nadie le tiene que avisar” al vicepresidente, Manuel
Domínguez, de que las reglas fiscales, el pacto de
estabilidad y crecimiento en la Unión Europea, vuel-
ven en 2024. Un vicepresidente, aleccionó, tiene la
obligación de saber de política europea y estatal por
las repercusiones que tiene para Canarias.
En su condición de vicepresidente y consejero de
Presupuestos, Hacienda y Asuntos Europeos del
Gobierno progresista saliente, recordó la existencia
de unas previsiones presupuestarias para 2024,
2025 y 2026, aprobadas el pasado mes de abril y
elaboradas por su departamento en base a las reglas
fiscales que entrarán en vigor el próximo año. Docu-
mentos que fueron entregados al vicepresidente
Domínguez, aseguró.
El tercer elemento nuclear del plan de trabajo, que
será presentado a la dirección nacional a finales del
próximo mes de septiembre, se centra en la celebra-
ción de las elecciones al Parlamento europeo en ju-
nio de 2024. Con el objetivo de acudir a las mismas,
Román Rodríguez refirió la pertenencia de NC a la
Alianza Libre Europea para afrontar estos comicios.
CANARIAS
6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
26 MIÉRCOLES, 26 DE JULIO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Un muerto y
84 supervivientes
Salvamento Marítimo rescató
ayer de madrugada a 85 personas
de origen subsahariano, una falle-
cida, que viajaban en un cayuco a
15,7 kilómetros de Gran Canaria.
El aviso de la Guardia Civil llegó a
las 01.35 horas y movilizó a la
Guardamar Caliope, que procedió
a las 02.56 horas al rescate de los
ocupantes de la embarcación. En
el muelle de Arguineguín, Cruz
Roja procedió a trasladar a ocho
migrantes a centros sanitarios de
la isla. Según los supervivientes,
llevaban nueve días en el océano.
Las buenas condiciones maríti-
mas, que se dan habitualmente en
verano, y los conflictos sociales de
Malí y Senegal han auspiciado un
repunte en la llegada de embarca-
ciones al Archipiélago desde prin-
cipios de junio. Solo en los prime-
ros 15 días de este mes han llegado
377 personas. | LP
BORJA SUÁREZ / EFE
Román Rodríguez prepara un plan de
trabajo para reforzar NC tras el 23-J
El expresidente pasa a segunda fila y mantiene que no deja la política ❖ «No he
tenido tiempo de dedicarme al partido, el funcionamiento es muy artesanal», dice
La sorpresa saltó la noche electo-
ral del 28 de mayo. Román Rodrí-
guez se quedaba fuera del Parla-
mento al no lograr el escaño de
Nueva Canarias (NC) por la lista
regional, dejando atrás 17 años de
presencia en la Cámara regional
tanto en la oposición como en el
Gobierno, primero como presi-
dente (1999-2003) y después co-
mo vicepresidente (2019-2023).
Por la mente de algunos de sus
rivales políticos pasó la idea de
que esta salida forzosa de la pri-
mera línea de la actividad política
iba a suponer el fin de la carrera de
Rodríguez como pasó en su día
con José Carlos Mauricio, que tras
quedarse fuera de su intento de
volver al Ayuntamiento capitalino
abandonó definitivamente la polí-
tica. El veterano dirigente nacio-
nalista cumplía 30 años en cargos
públicos de forma ininterrumpida
ya que en 1993, con el nacimiento
de Coalición Canaria (CC) y su lle-
gada al poder autonómico, fue de-
signado director general de Asis-
tencia Sanitaria y posteriormente
se convirtió en el primer director
del Servicio Canario de Salud.
El palo que supuso para los diri-
gentes de NC que su líder se que-
dara fuera de la Cámara, después
de cuatro intensos años en el Eje-
cutivo como vicepresidente y
consejero de Hacienda, no arredró
a Rodríguez, que sigue dispuesto
a dar batalla en la actividad políti-
ca pero ahora en segunda fila.
Cuando fue reelegido presidente
de NC en el V Congreso de la for-
maciónquesecelebróelañopasa-
do ya dijo que su intención era se-
guir en política y reeditar el pacto
de las flores y ahora, tras el fracaso
electoral del 28-M, se centrará en
la actividad orgánica de NC y esta-
rá con frecuencia en el Parlamen-
to, no como diputado pero sí en el
grupo parlamentario coordinan-
do las labores de oposición que le
corresponden en esta legislatura.
NC se ha quedado fuera del Go-
bierno canario y sin diputado en
el Congreso, aunque mantiene su
poder local y el Cabildo de Gran
Canaria para seguir teniendo pro-
tagonismo en la vida política de
las Islas. Cuenta con un poco más
de influencia en las islas de Lanza-
rote y Fuerteventura pero la asig-
natura pendiente de la provincia
occidental continúa sin tener la
suficiente fuerza para inquietar a
su rival nacionalista, CC, que tiene
su poder consolidado sobre todo
en Tenerife, La Palma y Fuerte-
ventura.
Esta realidad es la que ha lleva-
do a Román Rodríguez a su apues-
ta por dedicarse de lleno a las la-
bores orgánicas de organización y
recuperación del espacio ideoló-
gico y político de NC. «Me quedo
en la dirección del partido para
ocuparme de las tareas orgánicas
y de la coordinación política e ins-
titucional del espacio de NC», in-
dica el expresidente del Gobierno.
La formación nacionalista, co-
mo otras fuerzas, tiene a la mayo-
ría de sus cargos orgánicos ocu-
pando responsabilidades públi-
cas,porloqueladedicaciónalpar-
tido es incompleta y la estructura
interna se debilita. En este senti-
do, el presidente de NC señaló que
sededicaráporcompletoalaorga-
nización «porque hasta ahora no
le he podido dedicar el tiempo ne-
cesario porque la inmensa mayo-
ría de nosotros hemos compatibi-
lizado la función orgánica con los
cargos institucionales».
Artesanal y básico
En esta nueva etapa Román Ro-
dríguez pretende reestructurar la
formación con un equipo que or-
ganice el partido: «Este partido
hasta ahora ha tenido un funcio-
namiento muy artesanal y básico,
pero a partir de ahora pretende-
mos contar con una estructura
más moderna», añade. Por ello la
previsión es que en septiembre se
pueda presentar un plan de traba-
jo para consolidar el partido allí
donde gobierna o tiene influen-
cia, pero también buscar nuevos
espacios y seguir con la tarea de
expandir las ideas del frente cana-
rista a municipios de otras islas,
sobre todo de las occidentales.
Rodríguez describe su nueva la-
bor: «Ahora ejerceré de presidente
como responsable orgánico y la
coordinación de la política institu-
cional de NC en los ámbitos loca-
les, insulares, autonómicos, esta-
tales y europeos para estar en to-
dos los temas que interesan a Ca-
narias sea de dimensión europea,
española o canaria. A esta función
estaré en dedicación completa»,
añade.
De esta forma, Rodríguez no
tendrá la relevancia y el foco me-
diático que supone ostentar un
cargo público o una representa-
ción electoral pero estará en la co-
cina marcando la hoja de ruta, los
discursos, las prioridades y los
mensajes. Después de cuatro años
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
R. Acosta
en labores de Gobierno ahora toca
resetear y volver a un discurso de
oposición en el ámbito autonómi-
co que se presupone que será du-
ro a tenor de lo dicho hasta ahora,
sobre todo en referencia a la políti-
ca fiscal del nuevo Ejecutivo. Co-
mo compañero de viaje en el Par-
lamento canario estará también el
PSOE, antiguos socios en el pacto
de las flores y que ahora serán los
que lleven el peso de la oposición
al pacto CC-PP.
El pretendido fortalecimiento
de la estructura de NC no ofrece
pistas sobre un hipotético acerca-
miento a CC haya o no repetición
de elecciones generales si fracasa
la investidura de Núñez Feijóo o
de Pedro Sánchez. Luis Campos
estuvo a 3.000 votos de lograr es-
caño en el Congreso por Las Pal-
mas y superó con creces a CC, pe-
ro el hecho es que la división ha
pasado factura al nacionalismo en
la provincia oriental, que se ha
quedado sin representación en la
Cámara Baja. Ahora mismo NC no
contempla el escenario de una re-
petición de elecciones generales y
los nacionalistas esperan que ha-
ya gobierno en torno al PSOE. «Y
en todo caso, de producirse repe-
tición de elecciones, decidiría el
Consejo Político Nacional cuál se-
ría en ese momento la decisión»,
advierte la formación nacionalista
ante una nueva negociación con
CC para acudir en alianza a unos
nuevos comicios.
En esta nueva legislatura se han
cambiado las tornas en las dos for-
maciones nacionalistas: CC ha pa-
sado de la oposición al Gobierno y
NC del Ejecutivo a la oposición.
Esta situación dificulta cualquier
intento de confluencia sea políti-
ca o electoral. «Hemos tenido la
oportunidad, a pesar de las difi-
cultades», dice Rodríguez con una
organización política que estuvo
volcada en la cita con las urnas y
unida por un objetivo que estuvo
al alcance de la mano. Ha sido el
mejor resultado obtenido por
Nueva Canarias en solitario, aña-
den desde la formación.
| MARÍA PISACA
Román Rodríguez.
El dirigente no da
pistas sobre un
acercamiento a
CC en caso de
repetición electoral
>
.
7. JULIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 29 6
AC T UA L I D A D
3
Viernes, 28 de julio de 2023
ÁNGEL VÍCTOR TORRES Y ROMÁN RODRÍGUEZ, DURANTE SU ETAPA AL FRENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS, CUYOS DATOS DE LA EPA SON HISTÓRICOS. Sergio Méndez
En términos interanuales, la mayor reducción de todo el país tuvo lugar en Canarias, con una caída
del paro en más 25.200 personas, dato que para NC confirma lo adecuado de las políticas aplicadas
Una EPA formidable confirma el éxito
de la reforma laboral por toda España
TINERFE FUMERO
Santa Cruz deTenerife
Canarias ya cuenta con casi
un millón de personas traba-
jando y creó más empleo, amén
de reducir el paro en mayor
medida que ninguna otra comu-
nidad del Estado durante el
último año. Esta es la herencia
que dejó al nuevo Gobierno.
Los datos son incuestiona-
bles, por mucho que durante la
campaña electoral partidos
como el PP llegasen a cuestionar
su validez, porque sus políticas
nunca lograron acercarse
siquiera a los mismos salvo en
tiempos de Aznar.
El empleo en España man-
tiene su buena marcha con un
primer semestre que ha cerrado
con 21 millones de trabajadores
y una tasa de paro del 11,6%, su
nivelmásbajodesde2008,según
los datos de la Encuesta de
Población Activa (EPA), publica-
dos ayer por el Instituto Nacio-
nal de Estadística (INE).
Todo un aval para la reforma
laboral aprobada por el
Gobierno de España con Pedro
Sánchez y en la que tanto tiene
que ver su vicepresidenta
segunda y ministra de Trabajo y
Economía Social, Yolanda Díaz,
y que contó con la conformidad
tanto de la patronal como de los
sindicatos, por mucho que las
fuerzas conservadoras se opu-
sieran a la misma.
Los datos son apabullantes:
Españahalogradolos21.056.700
ocupados, cifra más alta de la
serie histórica, después de ano-
tarse 603.900 personas más en el
segundo trimestre de 2023, un
2,95% más que en el anterior. En
términosdesestacionalizados,la
variacióntrimestralesdel1,40%.
El empleo ha crecido en
588.700 personas (un 2,88%) en
los 12 últimos meses. Además, el
repunte en el número de ocupa-
dos eleva la tasa de empleo al
52,13%, 1,35 puntos más que en
el primer trimestre del año. En
comparación con el segundo tri-
mestrede2022,latasadeempleo
remonta 75 centésimas.
Pero de poco sirven tales éxi-
tos si no tienen consecuencias
en comunidades autónomas tan
castigadascomoCanarias,porel
profundo lastre económico y
social que supone el desempleo.
Yesaquídondelosnuevosdatos
de la EPA adquieren la califica-
ción de formidables desde la
perspectiva canaria, por cuanto
si bien por comunidades, el des-
censo del paro fue generalizado
y las mayores bajadas fueron las
de Cataluña (-70.400), Islas
Baleares (-68.600) y Comunidad
de Madrid (-49.900), en térmi-
nos anuales es donde se aprecia
con rotundidad su alcance,
habida cuenta de que, en térmi-
nos anuales (mucho más rele-
vantes por lo significativo de la
tendencia que marcan), la
mayor reducción fue la de Cana-
rias (-25.200), seguida de Cata-
luña(-23.700)yGalicia(-19.700).
Por ello, es de justicia añadir
la valoración sobre los mismos
del presidente de Nueva Cana-
rias, Román Rodríguez, para
quien “avalan las políticas eco-
nómicas desarrolladas por el
pacto de progreso” del Ejecu-
tivo canario anterior, a la par
que destaca la importancia de
que el Archipiélago se encuen-
tre “a punto de alcanzar el
millón de personas ocupadas y
latasadedesempleodescienda,
respecto al anterior trimestre,
en casi dos puntos, al pasar del
17,1% al 15,25%”
.
CON 21 MILLONES DE
TRABAJADORES Y UNA TASA
DE DESEMPLEO DEL 11,6%,
ESPAÑA VIVE SU NIVEL MÁS
BAJO DE PARO DESDE 2008
DATO
RODRÍGUEZ (NC) DESTACA
EL DATO HISTÓRICO DE QUE
CANARIAS ESTÉ A PUNTO DE
LLEGAR AL MILLÓN DE
TRABAJADORES
CLAVE
10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
Román Rodríguez exige a AENA la
suspensión de la subida de las tasas
aeroportuarias en Canarias
El presidente de NC denuncia que es una
“agresión” al derecho a la movilidad de los
residentes canarios y un “obstáculo” a la
competitividad de la economía
El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-
BC), Román Rodríguez, exigió a Aeropuertos Españoles y
Navegación Aérea (AENA) la suspensión de la subida de
las tasas aeroportuarias porque es una “agresión” al dere-
cho a la movilidad de los residentes canarios. Rodríguez
advirtió además de que es un “obstáculo” a la competitivi-
dad del sector turístico y a la buena evolución de la eco-
nomía y generación de empleo en las islas. El canarismo
de progreso mantiene que comportamientos coloniales
como los del gestor aeroportuario del Estado obligan a
priorizar y presionar al Gobierno español para, en cumpli-
miento del artículo 161 del Estatuto de 2018, Canarias
participe en la gestión de los aeródromos de interés gene-
ral. También para evitar otro anuncio lesivo para la comu-
nidad, la privatización de las torres de control de Gran Ca-
naria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, aún de titularidad pú-
blica. Retrotraer las liberalizadas de Fuerteventura, Lanza-
rote y La Palma. Con La Gomera, que tiene el servicio de
información de vuelo AFIS de menor coste, y El Hierro con
el sistema mixto de controladores y AFIS.
Con un beneficio neto entre los pasados meses de
enero a junio de 607,7 millones de euros, frente a los 559
millones de euros del mismo periodo de 2019 (antes de la
pandemia) y los 277,5 millones de euros del primer se-
mestre de 2022; Román Rodríguez arremetió contra la
decisión anunciada por AENA, para su entrada en vigor en
marzo de 2024, al considerar que es una “irresponsabili-
dad y un trato colonial inaceptable”.
Es una “agresión al derecho a la movilidad” de los resi-
dentes, que “no tenemos alternativa” al avión y el barco,
denunció. También es un “obstáculo” a la competitividad
del sector turístico y, en consecuencia, a la favorable evo-
lución de la economía y la generación de empleo en la
comunidad, criticó el presidente de NC.
Para el canarismo de progreso, esta medida es “una de
las consecuencias directas” de la privatización de AENA a
“precio de saldo”, decidida por el Gobierno del PP a me-
diados de 2014. Una sociedad mercantil, recordó, en la
que el Estado tiene el 51% y el 49% restante está en ma-
nos de accionistas privados.
El presidente de NC-BC dijo que, en 2019, por los aero-
puertos de las islas pasaron 45 millones de viajeros que
subirán, según las estimaciones de los técnicos del sector
aeroportuario canario con los que mantuvo una reciente
reunión, a 48 millones de pasajeros en 2023. Canarias,
prosiguió, es una de las tres comunidades con mayor mo-
vimiento de pasajeros del Estado, junto con Madrid y Ca-
taluña.
Rodríguez declaró que “ha llegado el momento”, prime-
ro, de que se suspenda este incremento de las tasas ae-
roportuarias de las islas y, segundo, de poner en marcha
todos los mecanismos legales para que Canarias y sus
instituciones públicas participen en la gestión de estas in-
fraestructuras, en cumplimiento del Estatuto.
“Debe ser una prioridad” para los ayuntamientos, cabil-
dos, Parlamento y el Gobierno canario en las relaciones
con el Ejecutivo español, planteó el máximo responsable
de Nueva Canarias. Las infraestructuras aeroportuarias de
las islas, según Rodríguez, son un auténtico negocio.
Dada la dependencia social y económica del Archipiélago,
para NC debe prevalecer el interés general y la seguridad
de Canarias frente a la cuenta de resultados de una enti-
dad mercantil, que “desconoce lo que somos”.
La preocupación mostrada por el canarismo de progreso
se hace mayor al avisar de que, para “rematar esas juga-
das”, vendrá la privatización de las torres de control de los
tres aeropuertos que aún están en manos de las autorida-
des públicas. Se trata de Gran Canaria, Tenerife Norte y
Tenerife Sur.
El resto fueron privatizadas entre el 2011 y 2013, preci-
só. Se trata de las instalaciones de Lanzarote, Fuerteven-
tura y La Palma. En La Gomera, que tiene el servicio de
información de vuelo AFIS de menor coste, y El Hierro con
el sistema mixto de controladores y AFIS.
Se comprometió Román Rodríguez a trabajar para retro-
traer esta decisión con el fin de que todas las torres de
control sean públicas. “Sólo por cuestiones de seguridad”
se justifica esta reivindicación, remarcó el presidente de
Nueva Canarias.
En la política de movilidad y conectividad aérea de NC-
BC, mantuvo la importancia de que los aeropuertos de
Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Norte, que superan
casi los siete millones de pasajeros, estén operativos las
24 horas. “Otro motivo”, subrayó, para que Canarias parti-
cipe de la gestión.
“No se entiende” que en la península haya ciudades,
como la de Santiago de Compostela que, con un millón de
pasajeros, tengan un mayor horario para la operatividad.
Otros, con solo medio millón de viajeros, también gozan
de “mejores” condiciones que las infraestructuras de las
islas, cuestionó Román Rodríguez.
CANARIAS
12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
PARLAMENTO
AC T UA L I D A D
Miércoles, 26 de julio de 2023
7
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC)
ha decidido llevar ante el Constitucional la ley que salvó
a la Biblioteca Pública del Estado de Las Palmas de Gran
Canaria de la sentencia firme de derribo que pesa sobre ella
desde hace 17 años, recurriendo a un mecanismo excepcio-
nal. La clave son las indemnizaciones n
Llegan las
transfusiones
de hematíes a
domicilio
AVANCE
El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín,
centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de
Canarias, ha realizado, a través de los servicios de Hospitali-
zación a Domicilio (HADO) y Hematología y Hemoterapia,
las primeras transfusiones de hematíes en domicilio a dos
pacientes que necesitan de transfusiones repetidas n
Socialista registró una propuesta
de reforma del Reglamento del
Parlamento de Canarias para
impedir la designación de los
senadores y senadoras autonó-
micos con procedimientos judi-
ciales abiertos y evitar así que se
beneficien con las ventajas del
aforamiento concedido a la
Cámara Alta, no en balde dicho
trato privilegiado es un anacro-
nismo que ya responde a los
motivos por los que se dictó tal
norma, pese a lo cual aún sigue
vigente respecto a las Cortes
Generales.
El PSOE argumenta que tan
iniciativa responde al uso dado
por el Grupo Nacionalista Cana-
rio a este mecanismo de repre-
sentativas autonómica, por
cuanto de Pedro San Ginés tiene
causas judiciales pendientes por
la presunta comisión de hasta
seis delitos. Algo similar ya pasó
en la anterior legislatura con el
hoy presidente de Canarias, Fer-
nando Clavijo, imputado en los
tribunales de justicia isleños y
luego exonerado en el Tribunal
Supremo
En concreto, el Grupo Socia-
lista propuso la modificación del
Artículo 205 del Reglamento del
Parlamento de Canarias
mediante la adición de un nuevo
apartado 4, en el que se esta-
blezca que no podrán ser desig-
nados senadores o senadoras
autonómicos por el Pleno de la
Cámara aquellas personas con-
tra las que ya se haya dirigido
una acusación formal por el
Ministerio Fiscal en un procedi-
miento penal por un delito de
naturaleza pública.
El portavoz parlamentario
socialista, Sebastián Franquis,
recordóqueelnuevoEstatutode
Autonomía de Canarias supri-
mió desde 2018 los llamados
aforamientostantodediputados
y diputadas del Parlamento
autonómico (artículo 40), como
de las personas integrantes del
Gobierno de Canarias (artículo
51), garantizando con ello la
tutela judicial efectiva y dotando
de mayor eficiencia al procedi-
miento penal.
EFE
Santa Cruz deTenerife
La consejera de Turismo y
Empleo del Gobierno de
Canarias, Jessica de León
(PP), dijo ayer que entre los
objetivos de su agenda están
modernizar la ley del turismo
y también intentará poner “el
cascabel al gato” del alquiler
vacacional. Planteamientos
queJessicadeLeón,consejera
de Turismo del Cabildo de
Fuerteventura durante los
últimos 22 meses, dio a cono-
cer tras reunirse con su ante-
cesoraenelcargo,YaizaCasti-
lla (ASG), para completar el
traspaso de competencias.
Jessica de León (PP) agra-
decereltrabajoqueYaizaCas-
tilla y su equipo hicieron
durante la pasada legislatura
con los cabildos, y elogió que
para la próxima campaña de
invierno se prevé un incre-
mento del 8,8% de plazas
turísticas con respecto a 2022,
y del 35% sobre 2019. Y
recordó que en la actual cam-
paña de verano se crece en
torno al 3,4%, con lo que en
2023 puede llegarse a un
récord en el número de visi-
tantes.
Asimismo, D e L eón
explicó que ahora se trabajará
en las plazas y el presupuesto
para 2024 y se intentará cerrar
el programa de ferias, mien-
trasqueenmateriadeinfraes-
tructuras se avanzará con
cabildos y ayuntamientos
para definir el programa de
inversiones realistas para así
eliminar las acciones que
quedan “muy bonitas sobre el
papel” pero no se pueden eje-
cutar.
Jessica de León
quiere “ponerle
el cascabel”
al alquiler
vacacional
Astrid Pérez despierta las iras de NC
al obviar su queja por las comisiones
Asombro en Nueva Canarias tras el anuncio de la presidenta de levantar
la suspensión automática solicitada sin que se debata el fondo del asunto
T.F.
Santa Cruz deTenerife
MalestarprofundoenNueva
Canarias-Bloque Canarista
(NC-BC) al entender que “por
primera vez” en la historia del
Legislativo canario y “de forma
sorpresiva”
, la presidenta del
Parlamento de Canarias, Astrid
Pérez (Partido Popular), anun-
ció la decisión de “levantar la
suspensión automática” solici-
tada por NC respecto a la cons-
titución de las distintas comi-
siones “sin perjuicio de las reso-
luciones que pudieran recaer”
dentro del plazo que finaliza el
próximo 5 de septiembre. Cabe
recordar que Nueva Canarias
considera vulnerados sus dere-
chos de control al Ejecutivo al
no respetarse la proporcionali-
dad de sus respaldos electora-
les.
Así, la portavoz adjunta del
grupodeNC-BC,EstherGonzá-
lez, criticó la decisión de la
Mesa del Parlamento de recha-
zar su petición para suspender
cautelarmente el acuerdo, que
limita, según afirma, la capaci-
dad de control, demanda de
información, explicaciones y
promoción de iniciativas de
este grupo parlamentario, antes
de recordar que su grupo pre-
sentó el pasado 18 de julio dos
recursos de reconsideración
presentados por el grupo parla-
mentario de NC, formado por
cincodiputados,alacuerdoque
estipulaba que solo puede pre-
sentar en el pleno una pregunta
oral al resto del Ejecutivo, igual
que el grupo Mixto con un solo
representante. Una limitación
que también se ha aplicado en
relación con la capacidad para
impulsar comparecencias,
interpelaciones y proposicio-
nes no de ley, entre otras inicia-
tivas, añadió la parlamentaria.
González entiende que la
constitución de las comisiones,
previstas para hoy miércoles y
mañana jueves, sin ver el fondo
de la solicitud de reconsidera-
ción, choca con el derecho fun-
damental a la participación
política.
En opinión de la naciona-
lista canaria de izquierdas, el
acuerdo “para restringir” las
iniciativas vulnera el Regla-
mento, “lo que, además, se ha
hecho sin contar con la unani-
midad de la Junta de Portavo-
ces, requisito indispensable
para modificar un criterio”
.
Es menester detallar que
antes de celebrar el pleno de
ayer, la Mesa se reunió para ver
los dos recursos de reconside-
ración presentados por NC al
acuerdo, del pasado 18 de julio,
delaMesaylaJuntadePortavo-
ces, y que la propia Astrid Pérez
informó de viva voz a la Cámara
el rechazo a priori de los mis-
mos sin que se haya estudiado
si tienen razón o no.
Por su parte, la referida par-
lamentaria recordó que con los
mismos cinco diputados que la
IX y X legislaturas “y sin respe-
tar proporcionalidad alguna”
, a
Nueva Canarias también se le
ha quitado el segundo repre-
sentante en las comisiones per-
manentes legislativas y en las
no legislativas del Reglamento,
Comisión General de Cabildos
Insulares, Asuntos Europeos y
Acción Exterior. Lo mismo que
en la Diputación Permanente.
LA PORTAVOZ DE NC-BC, ESTHER GONZÁLEZ. F. P.
13. JULIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 29 12
El Cabildo refuerza el compromiso con la
seguridad hídrica de Gran Canaria con la
creación de una dirección insular
El pleno de la Corporación da luz verde a la
adhesión a la asociación europea 'Alianza del
Clima', que busca reducir las emisiones de
CO2 y trabajar por el desarrollo sostenible
El Cabildo de Gran Canaria continúa reforzando su
compromiso con la seguridad hídrica de la Isla, en
esta ocasión, con la creación de una dirección insular
destinada a ese cometido, tal y como dio cuenta el
presidente de la Corporación insular, Antonio Mora-
les, en el transcurso del Pleno ordinario del mes de
julio, el primero del nuevo Gobierno grancanario.
Así, en el capítulo informativo de la sesión, el pre-
sidente Morales manifestó que la Corporación insular
resolvió modificar la relación de los órganos directi-
vos sectoriales adscritos al Área de Sector Primario,
Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, que
coordina Miguel Hidalgo, con objeto de crear la Di-
rección Insular de Seguridad Hídrica y de adscribir a
la misma el Servicio de Infraestructura Rural.
En lo que se refiere a las distintas resoluciones
adoptadas durante la sesión, la mayoría de las y los
miembros del Pleno aprobó, a instancia de la Conse-
jería de Hacienda, que coordina Pedro Justo Brito,
cuatro propuestas de gastos plurianuales para el pe-
ríodo 2023-2028, que representan un total de
4.369.488 euros, vinculados a otras tantas iniciativas
y con cargo a las cuentas de la Consejería de Obras
Públicas e Infraestructuras, Vivienda y Arquitectura,
dirigida por Augusto Hidalgo.
En detalle, se dio el visto bueno al gasto plurianual
de 1.058.509 euros, en el período 2023-2025, deri-
vado del contrato de obra para intervenir en la ermita
colindante al Hospital Psiquiátrico de Tafira, en la ca-
pital grancanaria. Un proyecto cuyo fin es que el in-
mueble y su entorno proporcionen servicios tanto al
antiguo Hospital Psiquiátrico, que se prevé reconver-
tir en centro sociosanitario, como al antiguo Hospital
Dermatológico, que está en uso como centro resi-
dencial administrado por la Asociación Alzheimer
Canarias. Ambos inmuebles se encuentran adscritas
al Instituto Social y Sociosanitario del Cabildo de
Gran Canaria.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
Por otro lado, también se apoyó un segundo gasto
plurianual de 1.351.863 euros, a sufragar en las
anualidades de 2023 y 2024, destinado a las obras
de restauración y acondicionamiento de los taludes
del barranco del Cañizo y a la mejora del drenaje en
la GC-1, entes los puntos kilométricos 43+023 y
45+676, dentro del plan de embellecimiento de esta
vía.
El tercer gasto plurianual acordado asciende a
1.910.966 euros, a pagar en los ejercicios de 2023 y
2024, con los que se repararán las pasarelas peato-
nales en el CG-1, en los puntos kilométricos 7+300,
7+800, 9+100 Y 10+3800, en el municipio de Telde.
Y, finalmente, se refrendó por mayoría el gasto pluri-
anual de 48.150 euros, para el período 2023-2028,
dedicado al arrendamiento de un furgón sin conduc-
tor que transportará el equipo de aforos del Servicio
de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de
Gran Canaria.
A su vez, también a instancia del Área de Hacien-
da, se secundó por mayoría una modificación del
gasto plurianual para financiar la prórroga del contra-
to de servicios 'Rehabilitación de firmes de la red de
carreteras de Gran Canaria e instalaciones patrimo-
niales del Cabildo de Gran Canaria, por lotes. Lote 1-
zona sur y Lote 2- zona norte', para el período 2023 y
2024, de la Consejería de Gobierno de Obras Públi-
cas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que
implica un incremento de la inversión hasta llegar a
los 25.135.429 euros, de los que 8.378.476 corres-
ponden a esa prórroga.
'Sí' a la adhesión a la asociación europea 'Alianza
del Clima'
En la sesión, se aceptó de forma inicial, también por
mayoría, la adhesión del Cabildo de Gran Canaria a
la asociación sin ánimo de lucro 'Klima-Bündnis der
europäichen Städte mit indigene Völkern der Regen-
wälder/Alianza del Clima, e.V.', mediante el abono de
la cuota anual de 2.700 euros. El consejero de Medio
Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl Gar-
cía Brink, recalcó que los principales objetivos de
esta entidad europea son reducir las emisiones de
CO2 y trabajar por el desarrollo sostenible.
Igualmente, recibió un 'Sí' mayoritario una modifi-
cación del Plan Estratégico de Subvenciones del Ca-
bildo para este 2023 propuesta por la Consejería de
Hacienda, que supone un incremento de sus fondos
de 283.583 euros, con los que apoyará un total de
siete proyectos impulsados por otras tantas entida-
des. Un capital procedente de la aprobación previa
de una modificación de crédito de 343.291 euros, de
los que 283.583 corresponden a créditos extraordina-
rios, 19.328 a suplementos de crédito y 40.380 a
transferencias de créditos.
Del mismo modo, y dentro de los asuntos que se
trataron con carácter urgencia, se dio luz verde por
mayoría a otra modificación del mismo Plan Estraté-
gico de Subvenciones, en esta ocasión por un impor-
te de 82.357 euros, asignados a tres proyectos de
otras tantas entidades. Como en el caso anterior, los
fondos proceden de una modificación de crédito re-
frendada previamente, que asciende a 880.582 eu-
ros, de los que esos 82.357 corresponden a créditos
extraordinarios, mientras que 794.025 son de suple-
mentos de crédito y 4.200 de transferencias de créditos.
Nuevas modalidades de becas de inmersión lin-
güística
En esta primera sesión plenaria del nuevo mandato,
recibió un respaldo unánime una moción defendida
por el Grupo Popular, en la que instó a la Consejería
de Juventud y Educación a estudiar la posibilidad de
poner en marcha, para el curso 2023-2024 y siguien-
tes, nuevas modalidades de becas de inmersión lin-
güística, dirigidas a las y a los alumnos de Educación
Secundaria Obligatoria como de Bachillerato que es-
tudian en la Isla. Una iniciativa en la que, de hecho, y
tal y como manifestó la consejera del área, Olaia Mo-
rán, ya se está trabajando en su departamento.
Finalmente, el mismo grupo político realizó una in-
terpelación y solicitó una comparecencia. La primera
de ellas fue respondida por el vicepresidente y con-
sejero de Obras Públicas, Augusto Hidalgo, quien
informó acerca de la situación de la obra de emer-
gencia que se está llevando a cabo para reparar el
viaducto del Guiniguada, en la capital de la Isla. Y,
seguidamente, compareció la consejera de Política
Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel
Mena, quien detalló el estado de ejecución del II Plan
de Infraestructuras Sociosanitarias del Gobierno de
Canarias en la Isla.
GRAN CANARIA
15. JULIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 29 14
El Cabildo creará una Oficina de
Transformación Comunitaria para
poblaciones de menos de 10.000 habitantes
El objetivo es trabajar específicamente en la
transición energética de los nueve municipios
de reto demográfico de la isla
El Cabildo
de Gran
C a n a r i a
ha obte-
nido una
ayuda de
5 6 0 . 0 0 0
euros de
los Fon-
dos Next
Generation
europeos para ampliar su Oficina de Transformación
Comunitaria y Transición Energética (OTC) con el fin
de impulsar la penetración de las energías renova-
bles de los municipios de reto demográfico de la isla.
El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y
Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl
García Brink, explicó que los fondos recibidos cubren
el 80 % de la cuantía total de la ampliación, que as-
ciende a 700.000 euros, y destacó el interés del Ca-
bildo por apostar por las comunidades energéticas
como modelo de producción y consumo energético.
“Las comunidades energéticas son la manera más
adecuada de democratizar la energía en edificios,
barrios y pueblos y de reducir la factura de la luz
apostando por la energía renovable”, señaló García
Brink.
El consejero de medioambiente indicó que a la
hora de poner en marcha las comunidades energéti-
cas locales se han encontrado con complejidades de
ingeniería social pero, que gracias al apoyo de las
seis personas de perfiles técnicos de ingeniería y
ciencias ambientales que trabajan en la Oficina de
Transformación Comunitaria, desde su puesta en
marcha en diciembre de 2022, se han creado seis
comunidades energéticas en la isla.
“Ya hemos constituido las comunidades de las zo-
nas industriales de Arinaga, bajo la figura de coope-
rativa, y Jinámar y las ciudadanas de Siete Palmas;
Ciudad de Telde; Los Picachos y Playa del Inglés,
como asociaciones sin ánimo de lucro”, puntualizó.
La Oficina de Transformación Comunitaria es el
punto de referencia y asesoramiento para el fomento
de comunidades energéticas locales en Gran Cana-
ria. Se trata de una iniciativa del Cabildo para au-
mentar la producción de energía de kilómetro cero
con una visión comunitaria y participativa desde los
municipios y barrios de la isla, además de servir para
avanzar en la transición hacia un modelo energético
descarbonizado.
Centrados en municipios de menos de 10.000 ha-
bitantes
García Brink destacó la necesidad de aumentar los
esfuerzos para impulsar las energías renovables en
aquellos municipios de reto demográfico de la isla,
los de menos de 10.000 habitantes, objetivo que
asumirán los nuevos integrantes de la OTC, que fo-
calizarán su trabajo en los municipios de Agaete, Ar-
tenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Moya, Teje-
da, Valleseco, Valsequillo y la Vega de San Mateo.
Su función será dinamizar las comunidades ener-
géticas mediante acciones divulgativas, formativas y
participativas, para sensibilizar, formar e informar a
los interesados sobre el modelo energético insular y
la constitución y funcionamiento de las comunidades
energéticas.
También tendrá como función la organización de
cursos de formación, jornadas, seminarios y talleres,
con un perfil técnico y divulgativo, para promover la
participación ciudadana en proyectos energéticos y
divulgar acciones, proyectos y resultados de comuni-
dades energéticas existentes para fomentar su ex-
trapolación e implementación en otros contextos.
Igualmente se dedicará a fomentar la participación
de la ciudadanía en el sector energético y prestará
asistencia técnica, administrativa, social, económica
y jurídica para el impulso, dinamización, desarrollo
de proyectos, constitución y funcionamiento de co-
munidades energéticas, tal y como ha venido ha-
ciendo desde hace meses.
Desde el Cabildo esperan que en octubre de 2025,
gracias a este proyecto, se hayan desarrollado el 80
% de las iniciativas lideradas por los grupos motores
y se haya constituido el 40 % de estas iniciativas.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
16. 15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
NORTE Y CENTRO
https://lectura.kioskoymas.com
19. JULIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 29 18
NC de Telde afea al nuevo alcalde
que continúe con su campaña de
bulos y falsedades
Nueva Canarias (NC) Telde afea al nuevo al-
calde de la ciudad que siga en ‘campaña’ y
continúe lanzando bulos, medias verdades y
falsedades en vez de centrarse en las labores
de gobierno
Y es que recientemente ha vuelto a hacer afirmacio-
nes cuanto menos inexactas diciendo en un medio
de comunicación que ha liquidado el 50% de la deu-
da con proveedores que el Ayuntamiento mantenía
“por falta de voluntad”. Se trata de una falsedad más,
en la misma línea que centró su campaña electoral
que paradójicamente llevaba como lema Con la ver-
dad por delante, con el fin de confundir a la ciudada-
nía. Con estas declaraciones, además, pone en tela
de juicio el trabajo de la plantilla municipal a quien
Nueva Canarias lanza un mensaje de apoyo y agra-
decimiento por la labor que realiza.
En ese sentido, NC explica que se tarda en abonar
las facturas el tiempo que dura su tramitación en las
concejalías correspondientes para luego ser contabi-
lizados y fiscalizados por el departamento de Eco-
nomía antes de emitir la orden de pago, si bien es
cierto que la falta de experiencia del nuevo equipo ha
podido retrasar aún más estas gestiones. Para que
esto no ocurriera, la anterior responsable del área
económica, Celeste López, se ofreció para hacer el
traspaso de poderes y explicar el estado de los dife-
rentes expedientes, un ofrecimiento que fue recha-
zado. Hablar de deuda cuando se trata de pago ordi-
nario a proveedores del Ayuntamiento o contratas es
un claro intento de confundir.
Todas las facturas que estaban tramitadas, conta-
bilizadas y fiscalizadas para pagar, fueron
abonadas.
Sea como fuere, los canaristas lamentan que el
regidor de una ciudad como Telde siga faltando a la
verdad y no pare de decir inexactitudes, medias ver-
dades o, directamente, mentiras. En este caso, el
alcalde intenta vincular el periodo medio de pago
-que es el tiempo que tarda en tramitarse las factu-
ras- con la voluntad política, lo que es o un intento de
confundir a la ciudadanía o una prueba del descono-
cimiento del funcionamiento de la administración que
le lleva a decir inexactitudes.
TELDE
FOTO: TeldeActualidad
20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 29
El Cabildo dota de una nueva pasarela el
paseo marítimo de El Burrero con una
inversión de 741.000 euros
Antonio Morales inaugura la infraestructura y
anuncia la continuidad de la colaboración con
el Ayuntamiento de Ingenio, en una propuesta
para integrar San Agustín con El Burrero
El paseo marítimo de El Burrero, en el municipio de
Ingenio, ya cuenta con una nueva pasarela que le
proporciona continuidad, en su margen izquierdo,
desde el dique sur hasta la desembocadura del ba-
rranco de Guayadeque. Una infraestructura que ha
sido construida por iniciativa del Cabildo de Gran
Canaria, en cuyo proyecto ha invertido un total de
740.779 euros.
El presidente del Gobierno insular, Antonio Mora-
les, ha inaugurado hoy esta nueva dotación, junto al
vicepresidente y consejero de Obras Públicas e In-
fraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hi-
dalgo, y al alcalde de Ingenio, José López Fabelo.
Antonio Morales recordó que, en 2021, la Corpora-
ción insular ya inauguró en la zona norte de la zona
el paseo, con un mirador que integraba buena parte
del espacio arqueológico y del espacio natural, que
posee valores muy importantes de flora y fauna. "Hoy
venimos a dar continuidad, en la zona sur, a este
proyecto de mejora y rehabilitación de El Burrero",
subrayó.
Anunció, asimismo, que está previsto que el Con-
sistorio de Ingenio presente una propuesta para inte-
grar San Agustín y todo su entorno con El Burrero.
"Vamos a seguir colaborando con el Ayuntamiento,
en vista de que este es un paseo integrado, con casi
741.000 euros de inversión, que se eleva hasta cerca
de un millón si contamos con la intervención que rea-
lizamos en la zona norte", expuso. "Se trata de acon-
dicionar los espacios, de embellecerlos, de facilitar el
acceso y el buen uso de la ciudadanía de uno de los
rincones de referencia del sureste de Gran Canaria,
como es la playa de El Burrero", concluyó el presi-
dente insular.
Augusto Hidalgo, a su vez, puso de relieve que el
Cabildo ha recepcionado una obra desarrollada du-
rante 26 meses, "que deja un magnífico espectáculo
incluso visual para todos los vecinos y vecinas, no
solo de la zona sino de toda la Isla y para las y los
visitantes, y que ha requerido una inversión que ya
estaba contemplada en el convenio bilateral firmado
con Costas y que ha sido financiada íntegramente
por la Corporación insular", detalló. "Este es un tipo
de actuaciones que, sin ser invasivas, garantizan que
la ciudadanía pueda usar estos espacios con accesi-
bilidad universal y, al mismo tiempo, sin romper el
entorno natural", sostuvo.
El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras
explicó que este proyecto impulsado por su Depar-
tamento y ejecutado por la empresa Infraestructuras
Deportivas Canarias, SL, "hace que hoy tengamos
un magnífico paseo de unos 500 metros de largo,
con un ancho que oscila entre los 2,5 y los 5 metros
en algunos tramos, y que tiene, además, como apor-
tación, el haber rehabilitado el pequeño búnker o
'nido de ametralladoras' existente en el enclave, para
que se convierta en un observatorio ornitológico para
las y los usuarios del entorno y visitantes, que le da
un toque especial al lugar, junto a un mobiliario urbano
que se adapta al entorno", recalcó. "El resultado es
fantástico y, por la noche, es más vistoso todavía, por-
que tiene una iluminación indirecta espectacular".
De hecho, el paseo está dotado con una instala-
ción de alumbrado público compuesta por 91 balizas
LED y posee, además, un panel informativo, pivotes
de madera a modo de balizamiento y varias traviesas
también de madera, que sirven de transición entre la
tarima y el resto del entorno. Igualmente, presenta
varias plataformas contiguas o anexas a la misma,
con bancos y papeleras prefabricadas de hormigón
de color blanco y de tipo escultórico acordes al pai-
saje.
Todo ello conforma un enclave que José López
Fabelo describió como "una avenida que tiene una
línea muy integradora en el espacio, que viene a
acompañar otras anteriores, como ya hemos tenido
en la parte norte de la playa de El Burrero, donde
también hemos llegado a la playa de San Agustín, y
que, como nos han manifestado los vecinos y veci-
nas, forma parte de un nuevo comportamiento en
aquellas personas que antes tenían dificultades para
pasear y que, ahora, cuentan con un nuevo lugar re-
creativo al que poder traer, sobre todo, a los más pe-
queños", finalizó el alcalde de Ingenio.
SURESTE, SUR Y OESTE