1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 2 2 ● J U N I O 2 0 2 3
NC reitera la voluntad inequívoca de
constituir una plataforma de
obediencia canaria para el 23J
2. A S B A y C o a l i c i ó n
Canaria firman el pacto
p a r a g o b e r n a r e n e l
A y u n t a m i e n t o d e
Valsequillo
NC reitera la voluntad
inequívoca de constituir
u n a p l a t a f o r m a d e
obediencia canaria para el
23J
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS-BC
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
NUEVA CANARIAS-BC
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
info@nuevacanarias.org
PRENSA NC-BC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
o
Yo n é C a r a b a l l o y a e s
d i p u t a d o o f i c i a l p o r
Lanzarote y La Graciosa
tras la ratificación de la
Junta Electoral
R o m á n R o d r í g u e z
c o n f i r m a q u e l a U E
aprueba la extensión de
las ventajas de la ZEC
hasta final de 2032
Gran Canaria prepara la
s e g u n d a e d i c i ó n d e l
experto universitario en
E c o n o m í a C i rc u l a r e n
Territorios Aislados
La Spegc incorpora en su
w e b u n s e r v i c i o d e
fuentes de financiación
para empresas
3. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 2
NC reitera la voluntad inequívoca de
constituir una plataforma de obediencia
canaria para el 23J
El sábor separa el ámbito de la política esta-
tal de la canaria como en el acuerdo de
2019 con CC y mantiene una línea roja, el
apoyo a un Gobierno con Vox
El portavoz de Nueva Canarias-Bloque Canarista
(NC-BC), Luis Campos, trasladó el acuerdo de la
ejecutiva o sábor nacional de reiterar la vo-
luntad inequívoca de constituir una
plataforma con partidos y forma-
ciones políticas de obediencia
canaria para las elecciones
generales del próximo 23 de
julio. NC-Bloque Canarista se-
para el ámbito de la política del
Estado de la canaria, como en
el acuerdo suscrito en 2019
con Coalición Canaria para
concurrir juntos a los mismos
comicios, y mantiene una úni-
ca línea roja, el apoyo a un
Gobierno con la extrema derecha
de Vox.
Tras la decisión de la ejecutiva del
pasado 31 de mayo de iniciar nego-
ciaciones con CC y otros grupos de
obediencia canaria para conformar
una plataforma nacionalista de de-
fensa de Canarias frente al serio ries-
go de que se produzca una pérdida
de derechos del Archipiélago, una
recentralización del Estado y una
involución en derechos y libertades
con una mayoría conservadora en
las Cortes Generales y recibir el
pasado domingo 4 de junio un
mensaje en el que CC comunicó la
decisión de acudir en solitario, Luis
Campos dio a conocer el acuerdo
adoptado ayer lunes por la direc-
ción nacional.
En el mismo se dice, según el
portavoz, que NC_BC, tras la deci-
sión del 31 de mayo, inició de
manera inmediata contactos
con CC, “destacando que esta
plataforma debe plantearse
sobre la base de un programa
común y un consensuado pro-
tocolo de funcionamiento”.
En segundo lugar, la ejecutiva
“reitera” la voluntad de realizar
“todos los esfuerzos” que lle-
ven a la constitución
de la citada
plataforma
electoral
en defen-
sa de Ca-
n a r i a s
para con-
currir a
los comi-
cios del
23J, con
formacio-
n e s d e
“ e s t r i c t a
obediencia
canaria y con
el objetivo de lle-
var a cabo una
permanente de-
fensa de los in-
tereses” del Ar-
chipiélago en el
Congreso de los
Diputados y en el
Senado. “No ceja-
remos en el empe-
ño de alcanzar un
acuerdo porque
nos parece tras-
cendental esa pre-
sencia” en las Cor-
tes Generales para
“defender” a la co-
munidad y sus sin-
gularidades.
CANARIAS
4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
En tercer lugar y en relación al programa, Campos
dijo que “partimos de la base del (programa) acorda-
do” por ambos partidos políticos en 2019, “obviamen-
te con las actualizaciones que sean precisas y nece-
sarias”. Se centraría, según detalló, en la defensa del
autogobierno y el desarrollo del Estatuto, en garanti-
zar el respeto al Régimen Económico y Fiscal (REF),
en trabajar por el “justo” tratamiento a Canarias en
los Presupuestos Generales del Estado. Así como en
una financiación autonómica, “fundamental” para la
articulación del autogobierno y que tenga en cuenta
la lejanía y el fraccionamiento territorial además del
impacto de los niveles de pobreza en el costo de los
servicios públicos.
También, prosiguió, en una “nítida” defensa del es-
tado del bienestar y el “fortalecimiento” de los servi-
cios públicos. Elementos todos, observó el portavoz
de NC-BC en base al acuerdo de la dirección nacio-
nal, “en los que hay un elevado grado de acuerdo”
entre ambos partidos políticos.
En cuarto lugar, para la ejecutiva de NC, es impor-
tante “no mezclar” la política canaria con la estatal,
como sucedió en noviembre de 2019 cuando NC es-
taba en el Gobierno de Canarias y CC en la oposi-
ción. Ahora tras las elecciones del pasado 28 de
mayo, Coalición Canaria gobernará en las islas y
NC-BC ejercerá de constructiva oposición, “como
siempre hemos hecho”. A nadie se le escapan, aña-
dió, las “diferencias” políticas existentes en el ámbito
canario, pero “también, y es lo relevante en el marco
que estamos hablando, las enormes coincidencias”
en la agenda canaria en el Estado.
Por último, y con respecto al funcionamiento de los
diputados y diputadas en Madrid, “consideramos que
debe ser de absoluto compromiso y respeto al pro-
grama que se pacte” para las elecciones generales.
En el resto de los asuntos, según Luis Campos, debe
realizarse el “máximo” esfuerzo para buscar elemen-
tos de “consenso”. Si no fuera posible, pactar las di-
ferencias y, si resultaran insalvables, optar por la
abstención.
El portavoz de NC-BC hizo hincapié en que “nues-
tra única línea roja”, como se dijo con anterioridad a
esta convocatoria electoral y se trasladó ahora a
CC, es el apoyo a un gobierno con Vox y a cualquier
iniciativa promovida por la extrema derecha, cuyas
actuaciones se dirijan a restringir las libertades y de-
rechos, así como a recortar el desarrollo autonómico
y el estado del bienestar. De producirse, tras el pró-
ximo 23 de julio, esta circunstancia “votaremos en
contra en coherencia con lo que hemos venido de-
fendiendo”. Cosa que, como señala el acuerdo de la
dirección, CC también ha expresado en distintas
ocasiones.
Por la “defensa de nuestros derechos, de nuestra
tierra y gente”, Campos subrayó la “inequívoca vo-
luntad” de alcanzar un acuerdo para constituir la ci-
tada plataforma de obediencia a Canarias, cuya can-
didatura, en la provincia de Las Palmas, estaría lide-
rada por NC-BC y, en Santa Cruz de Tenerife, por
CC. Además, y tras unos resultados el 28M más
ajustados entre ambos partidos en las islas orienta-
les y dado que “no era el momento de tacticismos”,
Nueva Canarias propuso que los dos primeros años
el escaño fuera defendido por el representante de
NC y los siguientes por CC.
Trabajar de manera conjunta y coordinada, en opi-
nión de Luis Campos, es de las cuestiones que “nos
pide la ciudadanía” de las islas. Para el portavoz de
NC, la acción de las fuerzas de obediencia canaria
es “lo que siempre nos hizo más fuertes” ante las de-
cisiones de Madrid, que “siempre suelen ser, sino de
desprecio, de olvido claro y falta de respeto a nues-
tros derechos y fueros, gobierne quien gobierne. Sea
la derecha o la izquierda, siempre fue así”.
Trasladado el acuerdo a CC, Campos se mostró
partidario de agotar el tiempo, hasta el próximo vier-
nes para inscribir coaliciones o plataformas electora-
les, aunque si Coalición mantiene el mensaje remiti-
do a NC de acudir el solitario, “nuestra voluntad clara
también” es la de ir a estos comicios.
A preguntas de los medios de comunicación, el
portavoz de NC dijo que, en las conversaciones con
Coalición, expusieron el condicionante de apoyar o
abstenerse en la próxima investidura de Fernando
Clavijo como presidente del Gobierno de Canarias
pactado con el PP. Nueva Canarias no entiende, se-
gún explicó Luis Campos, un condicionante de estas
características en un acuerdo político de ámbito esta-
tal, que además “no es lo que acordamos” en 2019.
CANARIAS
5. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 4
16 LUNES, 5 DE JUNIO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Nuevo proceso electoral | Alianzas para los comicios
Los nacionalistas negocian un amplio
frente canario para concurrir el 23J
Además de CC y NC también podrían confluir AHI, ASG, Unidos por Gran Canaria,
PNC y otros partidos insulares y locales ❖ Los contactos se aceleran esta semana
El calendario apremia y esta sema-
na será decisiva para fraguar una
alianza de corte nacionalista para
presentarse conjuntamente a las
elecciones generales del 23 de ju-
lio. No se trata solo de una con-
fluencia entre Coalición Canaria
(CC) y Nueva Canarias (NC) similar
a la de los comicios de 2019, sino
que se pretende que sea más am-
plia e incluya a formaciones y par-
tidos de ámbito también insular y
local «de obediencia canaria» para
lograr el mayor número de diputa-
dos y senadores posibles. No hay
tiempo que perder y los contactos
ya se están sucediendo de forma
paralela a las reuniones y conver-
saciones para la conformación del
próximo Gobierno autonómico.
Aunque ahora CC y NC están en
escenarios políticos diferentes, las
urgencias de la convocatoria del
23J y la finalización del plazo para
la concurrencia de coaliciones el
próximo viernes día 9 han impul-
sado a idear esta gran plataforma
en la que, a priori, podrían entrar,
además de CC y NC, fuerzas como
AHI,ASG,UnidosporGranCanaria
(UxGC), PNC y otras formaciones
de ámbito local que estén en la ór-
bita nacionalista o que no depen-
dan de organizaciones estatales.
Hay dos claves que empujan a
este frente nacionalista e insular
canario: el temor a que Vox sea de-
cisiva en el próximo gobierno cen-
tral por los perjuicios que puede
suponer para las singularidades
canarias y la evidencia de que con-
tar con más diputados y senadores
es esencial para influir en el Go-
bierno que se conforme. Las rei-
vindicacionesdelaagendacanaria
y que los votos de los partidos ca-
narios sean necesarios para que el
próximo Ejecutivo tenga una ma-
yoría estable, como ha sucedido
en otros periodos legislativos, son
elementos que están sobre la me-
sa, incluso para evitar que si el Go-
bierno es del PP éste dependa de la
formacióndeAbascalparaaprobar
las iniciativas legislativas en las
Cortes.
Ya el presidente de NC, Román
Rodríguez, apuntó a esta vía hace
unos días con una fórmula similar
a la 2019 y que supuso un escaño
en el Congreso por la provincia de
Las Palmas –Pedro Quevedo y des-
pués María Fernández– mientras
que en Santa Cruz de Tenerife lo-
gró representación Ana Oramas.
Rodríguez también apuntaba las
opciones de concurrir en solitario
a los comicios o incluso con algu-
nas fuerzas de izquierda. Sin em-
bargo, fuentes tanto de NC como
de CC confirman que los contactos
para una confluencia nacionalista
se mantienen desde que Pedro
Sánchez anunció el adelanto de
las elecciones generales. Desde la
formación que lidera Fernando
Clavijo se ha lanzado la idea de en-
globar al mayor número de forma-
ciones posibles de ámbito autonó-
mico, insular y local.
La máxima representación que
ha logrado el nacionalismo cana-
rio en el Congreso ha sido de cua-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
R. Acosta
tro diputados, dos por cada pro-
vincia, y el objetivo vuelve a ser
ese ya que no solo se conseguiría
grupo parlamentario propio y te-
ner más presencia en las interven-
ciones en la Cámara Baja, sino
también ser más influyentes en la
gobernabilidad del Estado. Pero
también el Senado se ha converti-
do en un objetivo primordial para
las formaciones nacionalistas ca-
narias después de que en las últi-
mas convocatorias solo la ASG de
la Gomera haya contado con sena-
dor, mientras que el resto de sena-
dores de las Islas han sido de parti-
dos de ámbito nacional. El fin es
conseguir contar también con gru-
po propio de senadores naciona-
listas e insularistas, de tal forma
que cada formación con fuerza en
su isla presente sus candidatos al
Senado –casos de AHI o ASG– y és-
tas ofrezcan su apoyo a la candida-
tura del frente común nacionalista
al Congreso por cada provincia.
Aumento de población
Otra circunstancia a tener en
cuenta para la cita electoral del
23J es que el incremento de po-
blación en la provincia de Santa
Cruz de Tenerife le supone ganar
un diputado más, ahora serán
ocho por cada provincia, con lo
que la plataforma nacionalista tie-
ne más opciones de incrementar
su representación en la Cámara
Baja siempre y cuando se aglutine
todo el voto posible en partidos y
formaciones que tengan como
denominador común lo que los
partidos nacionalistas llaman la
«obediencia canaria».
En los próximos días se acelera-
rán los contactos y reuniones para
llegar al viernes con un acuerdo lo
másamplioposible.Lapredisposi-
ción de CC y NC está sobre la mesa:
«Nohaynadacerradoperohaydis-
ponibilidad», añaden fuentes de
ambos partidos. «Hay que generar
un espacio de defensa de Canarias
para tener voz propia frente a las
fuerzas reaccionarias», añaden los
nacionalistas. Desde los herreños
de AHI también hay sintonía con
esta iniciativa ya que consideran
que es una «buena oportunidad»
para confluir, mientras que tam-
bién se han mantenido los prime-
ros contactos con ASG, UxGC y
otras fuerzas para ir concretando
los detalles.
Pero las prisas no son buenas
consejeras en casos como este y la
premura con la que hay articular
una candidatura amplia y que
pongaencomúnloqueuneaestas
formaciones, para dejar a un lado
lo que les separa, se torna compli-
cado. «Todo es demasiado precipi-
tado», admiten los nacionalistas
canarios, por lo que Coalición Ca-
naria (CC), al ser la fuerza naciona-
lista mayoritaria en las Islas, pro-
pone incluso unir el máximo nú-
mero de fuerzas antes del viernes
parainscribirlaconfluenciay,sino
hay tiempo material, que el resto
de formaciones que quieran for-
mar parte de este frente amplio
ofrezcan su respaldo a CC en las
elecciones generales con el fin de
aglutinar los votos en todo el Ar-
chipiélago.
| LP/DLP
De izquierda a derecha Pedro Quevedo, María Fernández y Pablo Rodríguez en la campaña de las elecciones de 2019.
La urgencia y la
incertidumbre del
resultado marcan
la confluencia de
«obediencia canaria»
>
La provincia
tinerfeña gana un
diputado más por
el incremento
de la población
L SENADORES
Solo ASG por La Gomera
En las elecciones generales de
2019 de los once senadores que se
eligen en Canarias –tres por Gran
Canaria, tres por Tenerife y uno
por cada una del resto de las islas–
solo uno es de un partido insularis-
ta, el de La Gomera por ASG Fabián
Chinea, el resto son del PSOE o del
PP. La confluencia que se pretende
armar para el 23J pretende rever-
tir esta situación sobre todo en is-
las donde los nacionalistas tienen
más fuerza como El Hierro, La Pal-
ma o Fuerteventura.
L DECISIONES
Salida de Quevedo
La decisión de Román Rodríguez y
Pedro Quevedo de no concurrir a
las elecciones generales tras que-
darse el primero fuera del Parla-
mento canario y el segundo de
querer mantenerse solo en el
Ayuntamiento capitalino facilita el
camino para que CC y NC lleguen a
un entendimiento y no se produz-
can los roces que hubieron en la
legislatura que acaba, a falta de
designar a los cabezas de lista.
L UNIÓN
Buscar acuerdos
A priori varias de las formaciones y
partidos llamados a una posible
confluencia canaria en las eleccio-
nes generales parten de la base de
intentar tejer alianzas para no con-
currir solos, ya que no tendrían vo-
tos suficientes para lograr repre-
sentación frente a la fuerte im-
plantación del PSOE y del PP. Es el
caso de NC o UxGC, que se han
mostrado dispuestos a llegar a
acuerdos con otras fuerzas.
Mejorar
resultados
.
6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
ACTUALIDAD
Miércoles, 7 de junio de 2023
6
NC marca a CC la “línea
roja” de no apoyar un
Gobierno de PP y Vox
La ejecutiva del partido reitera la voluntad de constituir una
plataforma a las Cortes Generales en los comicios del 23 de julio
EFE / DA
LasPalmasdeGranCanaria
El portavoz de Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista, Luis
Campos, manifestó ayer que la
“única línea roja” que esta
opciónpolíticamarcaparacom-
partir con Coalición Canaria la
candidatura al Congreso es no
apoyar un Gobierno nacional
conformadoporelPPyVox.
Así lo expuso Campos tras la
reunión de la ejecutiva, cuando
quedaban apenas 72 horas para
que expirara el plazo de presen-
tacióndecoalicioneselectorales
para la convocatoria del 23 de
julio, en la que, a su juicio, no se
decide quién será el próximo
presidente del Gobierno, sino
quiénes representarán a Cana-
rias en esa Cámara, cuyos inte-
grantes serán los que definan la
conformacióndelEjecutivo.
Aunque en NC no han
hablado aún de quiénes serán
sus candidatos, ya que Pedro
Quevedo quiere centrarse en su
gestión en el Ayuntamiento de
Las Palmas de Gran Canaria, si
bien hará lo que su partido le
encomienden, los canaristas de
Román Rodríguez no ponen
ningún obstáculo a que María
Fernández repita por CC. Lo
único que mantiene NC como
condiciones en la negociación
quenodaporcerradaconCoali-
ción es que sea su formación la
que lidere la lista por Las Pal-
mas, que cada una de las forma-
ciones ejerza la representación
de esta coalición durante dos
años -los dos primeros, a NC- y
que impere la “unidad de
acción” entre ambas fuerzas
siemprequeseaposible.
Cuando no lo sea, resaltó
Campos, habrá que explorar el
consensoypactarlasdiferencias,
y en último caso, ir a la absten-
ción. Nueva Canarias insiste en
que, en un momento en el que
“predomina la política de blo-
ques y crece la extrema derecha,
es determinante para los intere-
sesdeCanariascontarenelCon-
gresoconunbloquepolíticocen-
tradoensudefensa,loquepodría
propiciaralmenosdosrepresen-
tantes”
,comoen2019.
LUIS CAMPOS, PORTAVOZ DE NC, TRAS LA REUNIÓN DE LA EJECUTIVA. DA
Propuesta para un
sistema electoral
canario “más
justo y equitativo”
NuevaCanariasabo-
garáenlaundécimalegis-
laturaautonómica,donde
ejerceráuna“oposición
constructiva”
,porrefor-
marelsistemaelectoral
emanadodelEstatutode
Autonomíade2028para
quesea“másjustoyequi-
tativo”
,paraloquepro-
poneampliarelnúmero
dediputadoselegiblesa
travésdelalistaregional.
Eseplanteamientono
implicaríaincrementarel
númerodeparlamenta-
rios,fijadoen70,perosí
requeriríaquecadacir-
cunscripcióninsularper-
dierarepresentantesen
favordelacomún
AL DETALLE
EUROPAPRESS
LasPalmasdeGranCanaria
El pacto que Coalición
Canaria y Partido Popular
acordaron ayer para formar
gobierno en Canarias, tras el
cierre de las negociaciones,
podría llevar a repetir la
alianzaenmásdediezinstitu-
ciones del Archipiélago, aun-
que aún se está negociando
en muchos casos. De todos
modos,ysegúnlosdatosreca-
bados por Europa Press, la
cascada de pactos CC-PP
hasta el momento en la pro-
vincia de Santa Cruz de Tene-
rife se ha concretado en el
Cabildo de Tenerife, con Rosa
Dávila (CC) de presidenta; en
el Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife, con José
Manuel Bermúdez (CC) de
alcalde, y en el Ayuntamiento
de Santa Cruz de La Palma,
con Antona (PP). Además,
gobernarán en Garafía (La
Palma), Guía de Isora (Tene-
rife)yArona(Tenerife)conun
tripartito entre PP, CC y Más
por Arona (la alcaldía es para
FátimaLemes,delPP).
Asimismo, se podría dar la
circunstancia de que también
cogobiernenenLosLlanosde
Aridane (La Palma), donde
CC y el PP han quedado
empatados con más votos
para Coalición, así como en
Arico (Tenerife), donde nece-
sitarían de un tercer partido
para sumar la mayoría. En
Icod de los Vinos (Tenerife)
ganó las elecciones Alterna-
tiva por Icod, pero CC y el PP
cuentan con opciones de
sumar para gobernar en el
municipionorteño.
Enloquerespectaalapro-
vincia de Las Palmas, se han
sellado gobiernos en los
municipios grancanarios de
San Bartolomé de Tirajana y
en Telde (un cuatripartito, ya
que CC y el PP estarán con
Ciuca y Más por Telde). Se
espera que gobiernen juntos
igualmente en el Cabildo de
Lanzarote, así como en el
AyuntamientodeArrecife.
El pacto
CC-PP podría
extenderse a
más de 10
instituciones
AHORA.PLUS
SantaCruzdeTenerife
El nombre de Cristina
Valido suena con fuerza para
sustituir a Ana Oramas en el
Congreso, donde la exalcal-
desa de La Laguna ha sido
portavoz desde 2007. Al ser
preguntada sobre su eventual
candidatura en las elecciones
del 23 de julio, la consejera de
Empleo, Políticas Sociales y
Vivienda durante el anterior
mandato de Fernando Clavijo
(2015-2019) responde que
nadie estará confirmado
hasta el sábado. En esta
semana se cerrarán los nom-
bres para llevar la propuesta
definitivaalConsejoPolítico.
Vinculada a Coalición
Canaria desde finales de los
90, la diputada electa en el
Parlamento de Canarias y
concejal en El Rosario (2 edi-
les para CC) concurrió en la
lista insular de Coalición
Canaria, que encabezaba Ana
Oramas. Lograron seis esca-
ños, con Valido en el cuarto
lugar. El adelanto electoral ha
hecho cambiar planes. Se
descarta así la posibilidad de
que ese puesto lo ocupara el
también flamante diputado
autonómico José Manuel Ber-
múdez, que el sábado firmó
con el PP el pacto para revali-
dar la alcaldía de Santa Cruz
de Tenerife. La intención ini-
cial era que Afonso Cabello
ejercieraderegidor.
Cristina Valido
se perfila como
sustituta de
Ana Oramas
en el Congreso
CRISTINA VALIDO. Fran Pallero
NC marca a CC la línea roja de no apoyar un Gobierno de PP y Vox | El pacto CC-PP podría
extenderse a más de 10 instituciones
8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
Yoné Caraballo ya es diputado oficial por
Lanzarote y La Graciosa tras la
ratificación de la Junta Electoral
NC, con esta designación final, tendrá un
grupo de cinco representantes con Carmen
Hernández, Esther González, Natalia Santa-
na y Luis Campos
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) mostró
su satisfacción tras confirmarse oficialmente que el
candidato por Lanzarote y La Graciosa al Parlamento
de Canarias, Yoné Caraballo, ha logrado conservar
finalmente el escaño asignado la noche del pasado
28 de mayo, que hasta última hora estuvo en juego.
NC-BC tendrá un grupo de cinco diputados, tres par-
lamentarias que son Carmen Hernández, Esther
González y Natalia Santana. Más dos parlamenta-
rios, Luis Campos y Yoné Caraballo. Por el número
de representantes, será el cuarto mayor de los siete
partidos políticos con representación, en la que será
la undécima legislatura.
Según ratificó la Junta Electoral canaria, la noche
de ayer miércoles, el recuento de todos los votos de
Lanzarote y La Graciosa, llevada a cabo en la sede
del Legislativo en Tenerife, certificó que los canaris-
tas lanzaroteños han conseguido finalmente un es-
caño, que ocupará Yoné Caraballo.
El logro de Nueva Canarias-Bloque Canarista en la
isla va en detrimento del Partido Popular, formación a
la que igualmente felicitan los canaristas por sus resul-
tados electorales, a pesar de no haber conseguido fi-
nalmente incluir a un segundo diputado por Lanzarote.
“Estábamos seguros de que, además de los tres
parlamentarios de la isla de Gran Canaria y de la
compañera Natalia Santana de Fuerteventura, las
islas de Lanzarote y La Graciosa también contarían
con un representante de Nueva Canarias-Bloque
Canarista en el Parlamento donde, tal y como me he
comprometido con la sociedad lanzaroteña y gracio-
sera, en esta legislatura se van a enterar de que
Lanzarote y La Graciosa existen”, esbozó Yoné Ca-
raballo tras tener la confirmación oficial del escaño.
“Tal y como ya anuncié, si los ciudadanos deposita-
ban su confianza en mí en estas elecciones, mi pro-
pósito y el de mi formación política no es otro que re-
presentar verdaderamente los intereses de los vecinos
y vecinas de Lanzarote y La Graciosa sin ataduras ni
otro tipo de obediencias que no respondan a mejorar
el bienestar de nuestra gente”, subrayó Caraballo.
“La defensa de la sanidad pública y del tercer sec-
tor; el impulso y protección del sector primario; la di-
vulgación de la identidad canaria y el legado indíge-
na; la vivienda y los jóvenes; y, especialmente, el
cuidado de nuestra capital, Arrecife, como entorno
urbano y social que necesita la ayuda de todos los
actores políticos para avanzar en la calidad de vida”,
ha destacado el nuevo diputado como retos principa-
les de su nueva labor parlamentaria.
Asimismo, desde las filas canaristas destacan que
NC-Bloque Canarista ha logrado mayores cuotas de
representatividad en los municipios de la Isla respec-
to a los comicios anteriores convirtiéndose, de he-
cho, en la formación política que más crece en todo
el ámbito insular con una subida del 7,58% y conso-
lidándose como cuarta fuerza política de la isla de
Lanzarote con dos consejeros en el Cabildo insular
representados en Óscar Noda y Daisy Villalba; un
concejal en Teguise con Fernando Jiménez y otro en
Haría con Marcos Lemes. Además, consolidan sus
alianzas electorales con la mayoría absoluta de UPY
en Yaiza y los dos representantes del MRT en
Tinajo.
Para los integrantes de la formación canarista, es-
tos resultados constatan el buen trabajo realizado en
estos últimos años, con una idea clara de cómo ha-
cer política útil y sin crispación. Un proyecto, mantie-
nen, que pretenden mejorar en 2027 siguiendo con
su idea estratégica de Isla-hogar.
CANARIAS
FOTO: NC
10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
Román Rodríguez confirma que la UE
aprueba la extensión de las ventajas de la
ZEC hasta final de 2032
El vicepresidente en funciones señala que el
acuerdo se produce tras la demanda plantea-
da en tal sentido por el Gobierno canario
La Comisión Europea ha autorizado la extensión del
plazo de disfrute de las ventajas fiscales de la Zona Es-
pecial Canaria (ZEC) hasta finales del año 2032, de
acuerdo con la carta remitida hoy por aquélla al Go-
bierno de España.
La misiva señala expresamente que la Comisión Eu-
ropea “toma nota de que el régimen de la ZEC (…) será
implementado desde el 1 de enero de 2024, de confor-
midad con el artículo 15.4 y demás normas aplicables
del futuro Reglamento General de Exención por Catego-
rías, sujeto a algunas condiciones específicas respecto,
en particular, al periodo durante el cual los beneficiarios
podrían disfrutar de las ventajas fiscales, que las autori-
dades españolas planean extender hasta el final de
2032”.
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presu-
puestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias
en funciones, Román Rodríguez, valoró hoy la comuni-
cación de la Comisión en tanto que se recogen las de-
mandas planteadas por el Ejecutivo autónomo en rela-
ción con la ZEC y, en concreto, la diferencia de seis
años entre la inscripción en la zona y el disfrute de sus
ventajas fiscales.
“El Gobierno de Canarias -señala el vicepresidente en
funciones- ha defendido eficazmente los intereses del
Archipiélago ante las autoridades españolas y europeas
y la extensión de la ZEC es un magnífico ejemplo del
trabajo realizado en estos últimos cuatro años en defen-
sa de nuestro fuero”.
En este sentido, Rodríguez recordó que la autoriza-
ción de la Comisión se produce tras la reunión manteni-
da por la Dirección General de Asuntos Europeos del
Gobierno de Canarias con la Comisión el pasado mes
de abril” y que la carta enviada hoy pone fin a la cues-
tión que se había suscitado con las últimas modificacio-
nes del artículo 29 de la Ley 19/1994, en las que el Go-
bierno de España había decidido extender la fecha de
inscripción en la ZEC hasta el 31 de diciembre de 2023,
extendiendo la validez del periodo de disfrute únicamen-
te hasta el 31 de diciembre de 2027, para hacerlo coin-
cidir con el fin de la validez del mapa de ayudas regio-
nales de España.
Esta opción reducía la diferencia tradicional de seis
años entre inscripción y disfrute que venía mantenién-
dose desde el año 2007, que había sido avalada ante-
riormente en varias ocasiones por la Comisión
Europea.
Tras la reciente reforma del Reglamento General de
Exención por Categorías y la extensión de su validez
hasta finales de 2026, se puso de manifiesto la necesi-
dad de volver a extender a lo largo de este año, en la
ley estatal, la fecha de inscripción de la ZEC hasta fina-
les de 2026. Si no se extendiera paralelamente la fecha
de disfrute el resultado hubiera sido la eliminación de la
tradicional diferencia entre inscripción y disfrute en este
incentivo.
La diferencia entre inscripción y disfrute se justifica
por la necesidad de aportar seguridad jurídica a las em-
presas que se inscriben en la ZEC al final del periodo de
validez de la ayuda, garantizándoles, a partir de ahora
que, aunque se inscriban en 2026, podrán disfrutar del
incentivo, como mínimo, hasta finales de 2032. Se ase-
gura con ello un período mínimo de seis años para que
dichas empresas puedan amortizar sus inversiones y la
creación de puestos de trabajo que lleva asociada la
inscripción en la ZEC.
El siguiente paso, en manos del Gobierno de España,
será la necesaria modificación del artículo 29 de la ley
19/1994, de modificación del Régimen Económico y Fis-
cal de Canarias, extendiendo el plazo de inscripción en
la ZEC hasta el 31 de diciembre de 2023 y el disfrute de
los beneficios fiscales hasta el 31 de diciembre de 2032.
La modificación deberá aprobarse por el Congreso de
los Diputados, con informe preceptivo del Parlamento de
Canarias, antes de finales de este año 2023.
De esta forma, se garantizará el mantenimiento del
contenido y del acervo del especial Régimen Económico
y Fiscal del Archipiélago, cuya defensa constante consti-
tuye uno de los principales compromisos del Gobierno
de Canarias.
GOBIERNO
FOTO: GOBCAN
11. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 10
Gran Canaria prepara la segunda edición
del experto universitario en Economía
Circular en Territorios Aislados
La Ulpgc y el Cabildo de Gran Canaria impulsan
la transición hacia un mundo más sostenible
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaia
(Ulpgc) y el Cabildo de Gran Canaria ofertan, por se-
gundo año consecutivo, el título propio de experto
universitario en Economía Circular en Territorios Ais-
lados. El plazo de inscripción en este curso está
abierto hasta el 17 de Julio.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico,
Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Ca-
bildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, ha recal-
cado que “tras el éxito de la primera edición, con 24
personas matriculadas, la Ulpgc y el Cabildo de Gran
Canaria, pioneros en concebir la primera titulación de
Experto en Economía Circular para Territorios Aisla-
dos, se vuelven a unir para seguir impulsando una
formación de calidad que sea el germen de la transi-
ción hacia un mundo más sostenible, justo y equili-
brado”.
Por su parte, el director académico del título y pro-
fesor de la Ulpgc, Aridane González González, ha
destacado el apoyo del Ciegc y de los patrocinadores
en esta apuesta clara por la formación, que es de
especial relevancia por su demanda por diferentes
sectores socio-económicos de Canarias.
Este título trata de proporcionar soluciones que
realmente ayuden a transitar hacia un modelo eco-
nómico que optimice el ciclo de vida de las materias
primas. “En las islas, más que en otros territorios
continentales, necesitamos dotarnos de profesiona-
les especializados en la mejora de la eficiencia de los
recursos, más si cabe ahora que estamos a punto de
aprobar la Estrategia Gran Canaria Circular 2030.
Esta titulación preparará a nuestros profesionales
para ocupar los yacimientos de empleo verde y
circular que están apareciendo”, ha afirmado
Raúl García Brink.
Hasta la actualidad, la economía ha estado
basada en extraer materias primas, generar
productos y finalmente producir grandes canti-
dades de residuos. Un sistema lineal e insos-
tenible. Por ello, aparece como una de las
grandes herramientas de sostenibilidad el
concepto de Economía Circular.
En este Experto Universitario también se
abordarán diferentes temáticas que contribu-
yen a impulsar políticas públicas y privadas,
junto a la I+D+i, que ayuden a disminuir los
residuos, el uso de la energía y optimizar el
ciclo del agua.
La duración del curso es de 4 meses, de septiem-
bre de 2023 a febrero de 2024, y se impartirá en
modo mixto presencial- online, en la Facultad de
Ciencias del Mar de la ULPGC. Está destinado a titu-
lados universitarios, con prioridad de las áreas social,
ambiental y económica.
Formación disponible para no graduados
Esta formación también está disponible para per-
sonas no graduadas, que recibirán las mismas mate-
rias, pero para los que se ha diseñado un sistema de
evaluación y titulación adaptado.
El profesorado incluye a profesores universitarios
españoles, expertos internacionales en la materia y
profesionales de empresas que ya trabajan en eco-
nomía circular. El plazo de inscripción está abierto
hasta el día 17 de julio y se pueden realizar en la
web https://circular.ulpgc.es/ , para los graduados, y
https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/progra-
ma-formativo-de-economia-circular-en-territorios-ais-
lados-2/ , para los no graduados.
La formación está patrocinada por Ewaste Cana-
rias y la Fundación Canarias Recicla y cuenta con la
colaboración de la Sociedad de Promoción Económi-
ca de Gran Canaria (Spegc) y el Consejo Insular de
la Energía
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
La Spegc incorpora en su web un servicio
de fuentes de financiación para empresas
En este apartado se puede consultar las dis-
tintas convocatorias abiertas y los principales
instrumentos de financiación disponibles du-
rante todo el año
La Sociedad de Promoción Económica de Gran Ca-
naria (Spegc) ha incorporado en su página web un
servicio informativo actualizado con los distintos ins-
trumentos de financiación pública para empresas y
emprendedores en Gran Canaria.
A través de este apartado se puede consultar las
distintas convocatorias abiertas actualmente, así
como los principales instrumentos de financiación
disponibles durante todo el año; además, el servicio
dispone de un sistema de alertas permanentes a tra-
vés de redes sociales.
El director gerente de la Spegc, Cosme García, ha
explicado que el objetivo de este nuevo servicio es
ofrecer un nuevo servicio que facilite a las empresas
y emprendedores la búsqueda de información sobre
financiación para sus proyectos empresariales.
De esta forma, se agiliza el proceso para empresas
de nueva creación que necesitan capital para poner
en marcha los proyectos. “Con este instrumento,
pretendemos favorecer el crecimiento del ecosistema
empresarial de Gran Canaria, con herramientas que
permitan la proliferación de empresas en la Isla”,
asegura García.
Entre las líneas de financiación que se ofrecen du-
rante todo el año se encuentra Innverpyme, un ins-
trumento financiero propio de la Spegc, mediante el
que se facilitan préstamos participativos a empresas
tecnológicas e innovadoras de sectores estratégicos
que mejoren la competitividad de Gran Canaria en
sectores como las tecnologías avanzadas, las tecno-
logías de la información, creatividad digital y la eco-
nomía azul.
Puedes consultar las fuentes de financiación públi-
ca para empresas en Gran Canaria en https://
www.spegc.org/empresas-y-emprendedores/finan-
ciacion-para-empresas-y-emprendedores-de-Gran-
Canaria/ .
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
13. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 12
r P A d A
jú á óM o o 1
d A
E 4 4 W 4e G4 D 4 R z 4 e , íSe R y 4 O4 x v4x e 8Oe 4 4 W G 4 4 4 4 O4 4 ,4 4W e
, I 4 HN 47 N-N 47 HN- q G)-H4
HN q ú1R. 497N 3 J 7O7 497NxN 7
j óM M iúf óz M
áM ó ú M
Mó á fM z M Mó
p M M M Mó fú ó z
1 fM ó á MpM fM
g é M H á ú
.1 1 Lñ.1fáf
7R ,R7y R ES FvR8 OR8Rv Rp q
ú1R. N3)HN9 ) 49 N 7O U N
H )7U 4 7) )Q 9 N O9 9ON34
U 4 HN 4G)N 94 N9 N- q G)-H4
N9 - U )IN NO9)Q9 Á4 I - N9
N IG 7 Á4 I )49N7 U4- ) 7
7 - 7 N )N9 N7 N-N )49N7 U
497 ) O) - U Q )I I 4 HN
4G)N 94t D4 3 9 I47 I O
( 7)I4 e HN - Q N- U N7)HN9 N
N-N 4 N9 ÁO9 )49N7 9H)H
4 HN q - NN-N )Q9e f9 49)4
V4 -N7t .- 3 9 N N7 G74-O 4 e
49Á) I Q N- 7U) 9 N HN- ú1R.
N- a»V U N3)7)G-N 3) NU N7)HN9
N U )I N 4 HN - 9ON3 4 U4
)Q9e fO O7 4 D)H - 4 t
fIG 7 ÁON 7e NIU H 7 »
497NxN 47 N-N 47e N7 - 49 -
GON9 7)9 49 ON ( 9 I 9 N
9)H4 N9 N- M4G)N 94 )97O- HO
9 N -47 - )I47 » w47e N9 -47
ON 4GN 9 49 xO9 4 ú4HNI47e
7 N- N9 ON9 4 N-NG H4 N9 -
q 7 ú - )4 HO 9 N d I )9 O
47t , 9N 4 ) )Q9 7N N 4I J
N- U Q )I4 xON3N7 7N 9 N- U N
7)HN9 N HN- q G)-H4 - U N3)7)Q9
N7 ON N- U 4 7N )N N - 7NI
9 ON 3)N9Nt
á H - 49 )9O)H H HN - I
4 HN -47 ub 497NxN 47 ON 7O
I N- 9ON34 U 4 HN U 4 N
74 p NUN ) J9 I 9H 4 l HN -47 »
HN q b HN -47 » HN- ú1R.re V4
-N7 N D)H - 4 4IU )N 49 ON
94 ( G J 9HN7 I4H)Á) )4
9N7 N9 - H)7 )GO )Q9 HN 4I
UN N9 ) 7t ,47 I43)I)N9 47 7N
J9 -47 I 9)I47 e HN - Q V4
-N7 - N7UN 4t , 34-O9 H N7
ON ( 49 )9O)H H e 4 4G4
Q D)H - 4t
áN (N (4e HN -47 497NxN 47 HN
IG47 U )H47 HO 9 N N- I 9
H 4 9 N )4 94 4I J9 U47N
7)Q9 N- U Q )I 4 a« HN xO9)4e ÁN
( HN 497 ) O )Q9 HN - 9ON3
4 U4 )Q9e í9 7 )I 9N p qre
- ) O- HN VNH)4 fI G)N9 Ne
-47 74 ) -)7 7 V) ON- 9 N- ú
N e 3) NU N7)HN9 N U )IN 4 N7
U497 G-N HN RG 7 ú G-) 7e V4
3)-)H H 97U4 N7e F 9 )7
4 q 7 N-- 94e ON H) ) )Q N- J N
HN áNU4 N7t
q4I)7)Q9 U 4 IJ )
, 7 H47 U N7 )9 N I G) 49
N 7O7 U 4UON7 7 N-N 4 -N7
4 H 49 - N )Q9 HN O9
4I )7)Q9 U NH N- U 4
I HN 4G)N 94 49xO9 4 U
N- U Q )I4 I 9H 4e O9 U 4
I 7)I )- - 4IU )H4 N9 -47
- )I47 » w47 ONe 7N 9 V 4
-N7e ( 4-4 H4 M 9 q 9
) 49 )9H) H4 N7 74 ) -N7
N 49QI) 47 U4 N9 )I HN - IN
H) N )49 - t
14G N N7N U 4 I e V4 -N7
N D)H - 4 4)9 )H)N 49 IG) 9
N9 ON 94 7OÁ ) J 3 ) )49N7 7O7
9 ) -N7 N9 N- )Q9 - HN- I 9
H 4 9 N )4 - 7 U 4UON7 7
HN IG 7 ÁON 7 U4- ) 7 U
- 7 U 7 H 7 N-N )49N7e N9 - 7 ON
J ECé MJ xéMJ M
x C MJJ x MJ
fI M Sx oCN xM
b x Mé C x Á N x
M MJ CN CJ
74 W W W G 4
4 W 4W x 4
qf fSíf1l
7R ,R7y R ES FvR8 OR8Rv Rp ,
14 )NH H HN ú 4I 4 )Q9 . 49Q
I) p1UN r ( )9 4 U4 H4 N9
7O UJ )9 NG O9 7N 3) )4 )9Á4
I )34 O -) H4 49 -47 H)7
)9 47 )97 OIN9 47 HN Á)9 9 )
)Q9 U G-) U NI U N7 7
NIU N9HNH4 N7 N9 - )7- t
f 3 7 HN N7 N U H4 7N
UONHN 497O- - 7 H)ÁN N9 N7
4934 4 ) 7 ON N7 J9 G)N
7 O -I N9 Ne 7 4I 4 -47
U )9 )U -N7 )97 OIN9 47 HN Á)
9 9 ) )Q9 H)7U49)G-N7 HO 9
N 4H4 N- w4t fHNIJ7e N- 7N 3)
)4 H)7U49 N HN O9 7)7 NI HN
-N 7 UN I 9N9 N7 3 7 HN
NHN7 74 ) -N7t
.- H) N 4 N N9 N HN - 1UN e
q47IN M e N U-) ON N- 4G
xN )34 HN N7 N 9ON34 7N 3) )4 N7
4Á N N O9 (N I)N9 ON Á
)-) N - 7 NIU N7 7 NI U N9
HNH4 N7 - G 7 ONH HN )9 Á4
I )Q9 74G N Á)9 9 ) )Q9 U
7O7 U 4 N 47 NIU N7 ) -N7t 1N
)-) 7 N- U 4 N74 U NI
U N7 7 HN 9ON3 N )Q9 ON
9N N7) 9 U) - U U49N N9
I ( -47 U 4 N 47t q49 N7 N
)97 OIN9 4 U N N9HNI47 Á 34
N N N- N )I)N9 4 HN- N 47)7
NI NI U N7 ) - HN M 9 q
9 ) 49 (N I)N9 7 ON UN
I) 9 - U 4-)ÁN )Q9 HN NIU N
7 7 e 7N O M t
.9 N - 7 - 9N 7 HN Á)9 9 )
)Q9 ON 7N 4Á N N9 HO 9 N 4H4
N- w4 7N N9 ON9 í993N U INe
O9 )97 OIN9 4 Á)9 9 )N 4 U 4
U)4 HN - 1UN INH) 9 N N- ON
7N Á )-) 9 U 7 I 47 U ) )
U )347 NIU N7 7 N 94-Q ) 7
N )9943 H4 7 HN 7N 4 N7 N7
) 47 ON INx4 N9 - 4IUN
) )3)H H HN M 9 q 9 ) N9 7N
4 N7 4I4 - 7 N 94-4 7 3 9
H 7e - 7 N 94-4 7 HN - )9
Á4 I )Q9e - N )3)H H H) ) -
- N 494I O-t
- 49 N- 9 I N 4 HN 497NxN
47 ON N9 9t
áN N7 N U )I N N9 ON9 4 Á4
I - N9 N q ú1R.e N- GN
HN -)7 74 ) -)7 - q G)-H4 -
-HN N9 ÁO9 )49N7 HN - U) -
N7 - Q ON 4H4 ( )H4 IO Á-O)
H4 e -4 ON 3)9 O-Q ON - 7 G
7N7 HN- G x4 HN -47 - )I 47 »
w47 N7 J9 N9 ) H 7 e I )N9
7 ON V4 -N7 N Q ON - 7
) O97 9 ) 7 O -N7 )Á) 9
- 9N N7)H H HN O9 U 4 HN U 4
N74 N9 - 4 U4 )Q9 )97O- e
N9 -O7)Q9 - N )I)N9 4 N-N 4
- HN -47 U )H47 HN HN N ( N-
U 7 H4 a»Vt
fHNIJ7 HN V4 -N7 N D)H - 4
U ) )U 49 N9 N7 N U )I N N9
ON9 4 N- 7N N )4 HN R 9)
)Q9 HN q 497NxN 4 HN q4
4UN )Q9 14-)H )H H í9 N 9
)49 - HN- q G)-H4e q I N-4 S
I N e N- 7N N )4 N9N - HN-
ú1R. HN M 9 q 9 ) 497N
xN 4 HN RG 7 ú G-) 7 HN- M4
G)N 94 HN q 9 ) 7 N9 ÁO9 )49N7e
1NG 7 )J9 F 9 O)7t
, 7 J N 7 HN ú4HNI47
14G N - 7 497NxN 7 ON HO 9
N N- 9 N )4 I 9H 4 4 N7U49
H)N 49 ú4HNI47 ph)3)N9H f
O) N O e U4 O9 - H4e N í O -
H He á)3N 7)H H 97U N9 ) e
U4 4 4re V4 -N7 7N -)I ) Q )9
H) ON 7O NU 4 N9 N q
ú1R.e HNG)H4 ON - Á4 I )Q9
I4 H 94 ( 4G N9)H4 NU N7N9
)Q9 N9 - U Q )I 4 U4 )Q9
)97O- e 94 7N ( UON7 4 4H 3
74G N - IN7 t
.9 -47 H47 I 9H 47 9 N )4
N7e N9 -47 ON V4 -N7 ÁON U N
7)HN9 Ne N- M4G)N 94 )97O- N7
O34 49Á4 I H4 N9 IG 7 4
7)49N7 U4 O9 )U ) 4 N9 N qe
ú1R. ú4HNI47 UN7 HN ON
N9 N a ud a ac 94 N 9N N
7 ) e I NIJ ) IN9 Ne ON N-
U )H4 I 4 H4 Á4 I U N
HN- I)7I4t
S
,v8 SER8EE vCA SECN,vS vSRESv
, 0 + tóácsn 2 sács
Oí
,NvFz R8E,ví SO SECNR,,7 ORC7S7RT
14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
11
VIERNES, 9 DE JUNIO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS GranCanaria
Los representantes de Nueva Ca-
narias y del PSOE en el Cabildo de
Gran Canaria celebraron ayer una
segunda reunión para reeditar el
pacto de gobierno en el corpora-
ción insular y, tal como anuncia-
ron desde la noche electoral, el
programa y el reparto de la conse-
jeríastendrácomobaseelacuerdo
que ambos partidos han manteni-
do en los últimos ocho años.
El próximo martes habrá un
nuevo encuentro para cerrar las
cuestiones pendientes y en los dí-
as siguientes se presentará el do-
cumento del pacto, según explicó
el presidente electo, Antonio Mo-
rales, al término de la reunión en
la Casa Palacio. El candidato de los
socialistas, Augusto Hidalgo, tam-
bién participó.
«Todo va muy bien, está prácti-
camente todo cerrado; nos queda
limar algunas cosas, pero la idea
es que la próxima semana se pre-
sente públicamente el acuerdo
porque todo está más o menos ce-
rrado», declaró Morales, quien
aseguró que «ya se avanzado bas-
tante» en el reparto de las áreas de
gobierno, pero sin hablar de las
personas que ocuparán cada con-
sejería. «Es lo que hemos dicho
siempre, la base del acuerdo es la
misma sobre la que hemos estado
trabajando hasta este momento;
la base fundamental es práctica-
mente la misma, no puede decir
más», añadió.
El presidente electo también
descartó que la soterrada pugna
entre NC y el PSOE por las alcal-
días de varios ayuntamientos
grancanarios vaya a tener conse-
cuencias en otras instituciones.
«No afecta para nada al gobierno
del Cabildo, lo tenemos muy cla-
ro, es nuestra responsabilidad y lo
expresamos desde el primer mo-
mento, hay que darle continuidad
al proyecto de progreso para Gran
Canaria y ese es el objetivo, cerrar
todo el próximo martes», puntua-
lizó Morales.
Los dos principales grupos polí-
ticos del Cabildo, empatados a
ocho consejeros, están obligados
a realizar un reajuste del gobierno
para distribuir las dos áreas que
estaban hasta ahora en manos de
Sí Podemos, las de Igualdad y de
Vivienda y Arquitectura.
El presidente Morales y los ne-
gociadores de NC, según las fuen-
tes consultadas, han expresado su
interés en asumir alguno de los
departamentos ocupados por el
PSOE el pasado mandato, caso de
Cultura, Transportes o Deportes.
A cambio, los nacionalistas cede-
rían al PSOE la Consejería de Me-
dio Ambiente, que podría ser diri-
gida por Guacimara Medina, exvi-
ceconsejera de esa área en el Go-
bierno de Canarias.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Jesús Montesdeoca
Elecciones | Cabildo
| ANDRÉS CRUZ
Augusto Hidalgo, a la izquierda, y Antonio Morales, ayer en los pasillos del Cabildo tras la reunión.
Morales e Hidalgo
avanzan en el pacto
del Cabildo en el que
«todo va muy bien»
El presidente dice que las áreas se reparten
el martes sobre la base del anterior acuerdo
El rincón
de la historia
Gretel Morales te acercará
los temas históricos de una capital
con mucho pasado
La trastienda
de la ciencia
Verónica Pavés te cuenta de primera
mano las últimas novedades de la
ciencia que se realiza en Canarias
¡APÚNTATE A LAS NEWSLETTER!
GretelMorales VerónicaPavés
.
17. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 16
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
,f1 úf, f1 d A
j áSóML o, o8 1
d A
,Í B)O Í B4IUÍü%)üJ 7O N UNü)N9B)Í N9 -Í
ZN7%) 9 )9%N-)ZN9%N N -Í7 U-Í Í7 N9 F)IÍü a ac
nM y M á S ó Mó
j M ML ó j MóóM M
I u ó áS
FS S M L M á
M LM ML Sóó M M
óSL L 8 M S
S.j.qf á f6 MR:6 ,.6
R ,R y R ES F vR OR Rv Rp ,Í
B)O Í B4IUÍü%)üJ 7O N UNü)N9
B)Í N9 -Í ZN7%) 9 )9%N-)ZN9%N N -Í7
U-Í Í7 N9 -Í uaÍFNü)Í í9%Nü9ÍB)4
9Í- N Íüe F)I Íüe I Í%Nü)Í ON
BN9%üÍ -Í %NIJ%)BÍ N O9Í N )B) 9
ON N7 N N- 3)Nü9N7 ub (Í7%Í
N- 4I)9Z4 u» N xO9)4 7N 3Í Í BN
-NGüÍü N9 N- ON--N N 1Í9%Í qÍ
%Í-)9Ít ñ9 NIU-ÍYÍI)N9%4 ON Í
4BOU N- UÍ7Í 4 Íw4 Í- ON 7N
3N ÍG4BÍ Í Í üNZüN7Íü U4ü -Í7
4GüÍ7 ON 7N N7Íüü4--Í9 N9 N- 3N
B)94 úÍü ONe N7UÍB)4 N9 N- ON
(ÍG)%OÍ-IN9%N %)N9N -OZÍüt
f7► -4 Í3Í9Y N- B49BNxÍ- N q)O
Í N Íü N9 ÁO9B)49N7e 47k
. OÍü 4 SÍI►üNYe N9 -Í UüN7N9
%ÍB) 9 N- Uü4ZüÍIÍ N ÍB%)3) Í
N7 N -Í N )B) 9 a ac N -Í B)%Íe
ON 7N N7Íüü4-- N9 -Í IÍwÍ9Í
N N7%N IÍü%N7 N9 -Í U-ÍYÍ N 1ÍO
-4 54ü 9t ñ 9 ÍB%4 N9 N- ON %ÍI
G)k9 N7%O3)Nü49 UüN7N9%N7 SÍ -
MÍüB►Í jü)98e B44ü )9Í 4ü %kB9)
B4 N áN7Íüü4--4 .B49 I)B4e 14
GNüÍ9►Í .9NüZk%)BÍe q-)I Í q4
94B)I)N9%4 N- qÍG)- 4 N MüÍ9
qÍ9Íü)Íe FüÍ9B)7B4 5üOx)--4e )
üNB%4ü N -Í fO%4ü) Í ú4ü%OÍü)Í
N ,Í7 úÍ-IÍ7e N9%) Í N7 ON xO9
%4 Í- f O9%ÍI)N9%4 4üZÍ9)YÍ9 O9Í
ÁNü)Í N üNÁNüN9B)Í UÍüÍ N- 7NB%4ü
I Íü)94 I Íü►%)I 4 9JO%)B4t
S ÍI ►üNY B4I N9% ON N7%N
Íw4 N- -N)%I4%)3 N -Í ÁNü)Í 749 -Í7
U-Í Í7 )9%N-)ZN9%N7e O7Íü -Í )9%N-)
ZN9B)Í UÍüÍ I Nx4üÍü -Í7 U-Í Í7
N 9ON7%ü47 -)%4üÍ- e Í7UNB%4 ON
(Í 7) 4 O9Í N -Í7 N7%üÍ%NZ)Í7
ON 947 IÍüBÍI47 N7 N q)O Í
N Íü N9 N7%N IÍ9 Í%4 ON BÍ7)
%NüI)9Í BüN4 (OI)- NIN9%N
ON (NI47 4G%N9) 4 IOB(47 k )
%47 t
ú4ü N74e )9 )B e ONüNI47 O%)
-)YÍü -Í ÁNü)Í UÍüÍ ON UON Í9 7Nü
üNU-)BÍ 47 N9 4%üÍ7 U-Í Í7 4%ü47
-)%4üÍ-N7 N -Í )7-Í N MüÍ9 qÍ9Í
ü)Íe 4xÍ-J %ÍIG)k9 N9 qÍ9Íü)Í7
N9 4%ü47 -OZÍüN7 N- IO9 4t
. - %4 Í3►Í N )- N q)O Í N
Íü N UO74 ON %N9Nü -Í U47)G)
-) Í N O7Íü -Í )9%N-)ZN9B)Í Íü%)
Á)B)Í-e N %N9Nü BJIÍüÍ7e 7N974
üN7 ON 947 UNüI)%Í9 %4IÍü BÍ Í
fúñ:5.1
.7UÍB)4t ,Í ÁNü)Í üNU)%N N9 N-
I )7I 4 N7BN9Íü)4 ON N9 a aae
N- ON--N N BüOBNü47e 4BOUÍ
üJ uat IN%ü47 BOÍ üÍ 47t
» 7%Í9 7t 149 -47 ON )9%N
ZüÍ9 O9Í ÁNü)Í N9 -Í ON Í N
IJ7 N N9BON9%ü47 Uü4ÁN7)49Í
-N7 (ÍGüJ I OB(Í7 ÍB%)3) Í N7t
b N U47)%4üN7t sb NIUüN7Í7
N )97%)%OB)49N7 U G-)BÍ7 (Í9
B49Á)üIÍ 4 7O UüN7N9B)Í UNü4
7N N7UNüÍ 7OIÍü O9Í7 b t
úüN7OUON7%4t ,Í B)%Í ON 4ü
ZÍ9)YÍ9 qÍG)- 4e f O9%ÍI)N9%4
úONü%4 N ,Í7 úÍ-IÍ7 %)N9N O9
UüN7OUON7%4 N as t NOü47t
3NY INx4üN7 NB)7)49N7e 947 UÍ
üNBN )IU4ü%Í9%►7)I4 t
ú4ü 7O UÍü%Ne MÍüB►Í jü)98 N
U-)B ON N9 -Í UÍ7Í Í N )B) 9 N
F)I Íü B49% B49 ubtbds 3)7)%Í9
%N7e O9Í B)ÁüÍ O9 U4B4 )9ÁNü)4ü Í
-Í7 ON %N9►ÍI47 Í9%N7 N -Í UÍ9
NI)Í t úNü4 IÍ9)ÁN7% 7O B49
Á)Í9YÍ N9 ON N9 N7%N a ac 7N
3Í Í Uü4 OB)N9 4 O9 üNUO9%N N9
-Í Í7)7%N9B)Í t
fUO9% ON -Í ÁNü)Í N a aae
ON 7N 7Í- B49 IN )4 I )-- 9
N NOü47 N9 3N9%Í7 e B49% B49
sb NIUüN7Í7 N )97%)%OB)49N7 U
G-)BÍ7 N U47)%4üÍ7 e I)N9%üÍ7 ON
N7%N Íw4 Í (Í9 B49Á)üI Í 4 7O
Í7)7%N9B)Í N9%üN s» b N U47)
%4üN7 ON N7%ÍüJ9 )97%Í-Í 47 N9
O947 » N7%Í9 7 t
f NIJ7e N UO74 ON N7%Í uaÍ
N )B) 9 N F)IÍü ON BON9%Í B49
O9 UüN7OUON7%4 N as t NO
ü47 N -47 ON N- qÍG)- 4 ÍU4ü%Í
N- b y N- f O9%ÍI)N9%4 N- « y
üN7%Í9%N 34-3NüJ Í Uü4U)B)Íü N9
BON9%ü47 Uü4ÁN7)49Í-N7e Á4I N9
%Íü -Í )3O-ZÍB) 9 N9 %4ü94 Í -Í
UüN7Nü3ÍB) 9 N- N9%4ü94 I Íü)
94 Í üNÍ-)YÍüe B4I4 7)NIUüNe ÍB
%)3) Í N7 N9 %)NüüÍ N9 -Í -JI )
9Í N ÍZOÍ N- úONü%4e UÍüÍ )7
ÁüO%N N O9 U G-)B4 NI)9N9%N ÁÍ
I)-)Íüe ON N7 N- ON ÍBO N -47 Á)
9N7 N 7NIÍ9Í t
f 7O 3NYe FüÍ9B)7B4 5üOx)--4 7N
wÍ- ON -Í B4-ÍG4üÍB) 9 N -Í fO
%4ü) Í ú4ü%OÍü)Í N ,Í7 úÍ-IÍ7
UÍ7Í U4ü 47 NxN7 t úON7e U4ü O9Í
UÍü%Ne BN N N- N7UÍB)4 N9 N- ON
7N 3Í Í N7Íüü4--Íü -Í ÁNü)Íe ON
N7 -Í BÍüUÍ )97%Í-Í Í N9 9ON7%ü4
ON--N N BüOBNü47 t ñ 9 N9%4ü94
ONe üNB4ü e 7N N9BON9%üÍ )9
INü74 N9 O9 Uü4BN74 N üNÁ4ü
IÍ N B497%üOBB) 9 N O9Í 9ON
3Í ZüÍ9 %NüI)9Í- t
,Í 7NZO9 Í ÍU4ü%ÍB) 9 N-
úONü%4 N7 -Í UON7%Í Í )7U47)
B) 9 N O9Í N -Í7 ÍB%)3) Í N7 ON
IJ7 ÍB4Z) Í %)N9N N9 F)IÍüe ON
N7 -Í 3)7)%Í Í- úONü%4 N7 N N- -Í 4
IÍüe O9Í ÍB%)3) Í ON 94 7)NI
UüN N7 U47)G-N (ÍBNü U4ü B49 )
B)49N7 N 7NZOü) Í t úNü4 N7%Í
B)%Í UNüI)%N Í -47 3)7)%Í9%N7 I )
üÍü (ÍB)Í -Í B)O Í Í- úONü%4
N7 N N7Í UNü7UNB%)3Í t
x W x D x ncnl x p d
O e W G W
G R x e W
qf:fSíf1l
R ,R y R ES F v R OR Rv Rp ,Í
uaÍ FNü)Í í9%Nü9ÍB)49Í- N- Íü
ÍüüÍ9BÍüJ N- 3)Nü9N7 ub N xO9)4
Í -Í7 u t (4üÍ7 N9 O9Í N %N97Í
x4ü9Í Íe B49 N9%üÍ Í -)GüN UÍüÍ
N- U G-)B4e ON B4 9 B-O )üJ Í -Í7
a t (4üÍ7t .- (4üÍü)4 7N üNUN
%)üJ N- 7JGÍ 4 ul N xO9)4 I )N9
%üÍ7 ON N- 4I )9Z4 u» 7NüJ N
u tc Í ust (4üÍ7t
.7%Í N )B) 9 N F )I Í ü UüN3k
B(Íü-Í7 ÍG)Nü%Í7 Í- U G-)B4 N9 O9
N7UÍB)4 (ÍG)-)%Í 4 B49 N7%N Á)9 N9
N- ON--N N 1Í9%Í qÍ%Í-)9Íe u tc
Í udtus (4üÍ7 3)Nü9N7 7JGÍ 4e
N u tc Í u«t N- 4I)9Z4t
149 7N7)49N7 ) JB%)BÍ7 )
3O-ZÍ%)3Í7 N9 %4ü94 Í BON7%)49N7
B4I 4 -Í B49%ÍI )9ÍB) 9 N -47
4BkÍ947e -Í 3) Í N9 N- IÍüe N- UÍ
%ü)I 49)4 IÍü)94e -Í 747%N9)G)-)
Í N- %üÍ97U4ü%N I Íü►%)I4e N-
3ÍüÍI)N9%4 N BN%JBN47e N- U4%N9
B)Í- N ÍB%)3) Í N7 B4I4 N- %N9)7
U-Í Í N- )IUÍB%4 N N9%) Í N7
B4I4 N- í97%)%O%4 14B)Í- N -Í Í
ü)9Ít f NIJ7e N9 N- I)7I4 N7UÍ
B)4 7N Uü4 NB%ÍüJ N- 4BOIN9%Í-
í7-Í7 Rü)N9%Í-N7 pud«ure N SÍÁÍN-
M)-t 7N )I UÍü%)üJ O9 %Í--Nü N
IÍ9OÍ-) Í N7 B49 IÍ%Nü)Í-N7 üN
B)B-Í 47 UÍüÍ x 3N9N7 Í O-%47t
f NIJ7e N- U-Í9 N 4B)4 UÍüÍ
-Í B)O Í Í9►Í B49%NIU-Í -47 üN
B4üü) 47 U4ü N- üNB)9%4 U4ü%OÍü)4
Í G4ü 4 N -Í ZOÍZOÍ %Oü►7%)BÍt
1O7 7Í-) Í7 N7 N -Í ÁNü)Í N7%J9
Uü4ZüÍIÍ Í7 Í -Í7 uut euct e
ubtc u»t (4üÍ7t ,Í -JI )9Í
N ÍZOÍ N- úONü%4 %ÍIG)k9 U4
üJ üNB4üüNü7N N9 N BOü7)49N7 N9
GÍüB4i -Í x4IÍ Í )9ÍOZOüÍ- 7N (Í
Uü4ZüÍI Í 4 -Í Uü)I NüÍ N 7O7
7Í-) Í7e Í -Í7 uct (4üÍ7t .9 -47
►Í 7OBN7)347 7N B49%NIU-Í9 N7
%Í7 N BOü7)49N7 BÍ Í (4üÍt
áN- I )7I 4 I4 4e OüÍ9%N -Í
ÁNü)Í N- U G-)B4 U4 üJ 3)7)%Íü O94
N -47 jO ON7 N fBB) 9 Íü►%)
IÍ N -Í füI Í Í pjf re ON N7
%ÍüJ9 N9 1Í9%Í qÍ%Í-)9Ít
.7UNB)Í-I N9%N Í%üÍB%)3Í7 7N
üJ9 -Í7 N ()G)B)49N7 N 3N-Íe 3N-Í
-Í%)9Íe 3N-Í Í ÍU%Í Íe )9 7OüÁe
U)üÍZ )7I4e 7%Í9 OU UÍ -N 4 N
NIGÍüBÍB)49N7 N üÍ )4B49%ü4-t
f7)I)7I4e F)I Íü a ac B49%Í
üJ B49 O9Í Y49Í N üN7%ÍOüÍB) 9
UÍüÍ N- U G-)B4 O9 ÍI U-)4 N7
UÍB)4 )9ÁÍ9%)-t
S 2
,v SER EE vCA SECN,vS vSRESv
S 2 emp pemp
O ,NvF R E,v SO SECNR,, ORC S RT
La ciudad com partirá su experiencia en la gestión inteligente de las playas en Fimar 2023
18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
https://lectura.kiosk
19. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 18
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
r
SP L PSBPL n V V V
3 3 r
m yd t
y V V í P í
í í í V í
í eí í
n í é Ví í a
s í V V Ví í
Ví í V í
í V í í
ds ra n s rm s
ls i v si s
J 07 05x2J 5 ú; 0T7 5 H5
T;H2H H5 .2 H5J g ;
:2 T5 :7 H5 )2 42J 2
H5 ó 2 2 2 T2r ñ7 pH;2 H7
«2 5 r 2 0 5 :5 x;5 5 J7
H5 5 5 2 J2 ;5 2 7 7 20T
;5 07 5 2 2 02 T 2 5J
T 7 cG H5 x; T7u )2 T7 TH2H
5 5 7 2 5J 2 52 T5 :7 5
5J 5 :7 7 H5 )2 2 :5 2 í
NT J2 5O70T20T7 5 2 2 07
ú7 2 5J ;5 7 O7 T5 7 ; T
0T 2J s5 : 5 4N,pr P;5 2 2 2
T2 á TH2 N 47H5 7 e TO;5
5J ; 7 20:;2J 7 5 H5 2
H5J : 2 2H7 2 02H7r 7 2 J5
5 :5 5J 7 T7 «2 5 52 5J
;5 :5 O2 ;5 5 TOT 5J T ;J 7
H5 J2 7 2 H5 5x7 2 H5J 2J02
:2 TJJ2H7 07 5J úT H5 50; 5 2
J2 2 H5 2 2 ;J 5 HTH2 5 :5 2 7
5 )2 2 :5 2 7J 5 2 2 T
2J 2 7 pJ 7 úT:2Jr : 2 5T 2 7
H5 7 T T0T H5 ; 7 7 ; 5 T
7HT7 H5 07 :2 T 20T ;5 ;
02 5 2 20J2 2H7í
pJ 5HTJ 07 ú 2 5 ;5 ; 2 5
52JT 2H2 5 :2 20:;20T r 0; 7
T T0T7 5 : 5 HT5 :5 H5 H5 205
2 5HT7 2 7 : 2 J2 7 ;5 :2
H5 2Hx;HT020T 2 2 2 2O;2 7
hiSíbDD 5; 7 r 5 ;5H2 7J 5
:2 J7 H7 7 J5 2 r H5 7H7
;5 5 ;5H2 52 T 5J 2 7 5
J2 J2 2 H5J 7 úT:2J 50; 5 2
J2 2 H5 2 2 ;J 2 2 )2 2 :5
2 í R2 ;5 507 H2 ;5 5 :2
J2 2 5 HT 5 :5 2 7 5J HT :T :T
7 H5 J2 2 H5 2 2 ;J H5 TH7 2
H7 5 T 7HT7 ; :;2J5 H5 07
:2 T 20T ;5 5 7H;x5 7 5
2O7 :7 5 :T5 5 0; 7 7 T
O5 :2 T 5 H5 07 70TH7í
pJ 5HTJ «2 5 T T :T 5 ;5
:7H7 J7 2 5: 7 5HTH7 5
)2 2 :5 2 7ú 50 2 ; 2 02JT
H2H 5 05J5 :5r 5 7 ;5 J2 07
:2:20T H5 H7 5 T 7HT7 ;
:;2J5 H5 07 :2 T 20T ú502J 5
J2 7 2 H5 )2 4; :TJJ2 5 2x J2
02JTH2H H5 J2 2O;2 2 ;5 7r ;
T 5J ;5 T TH5 J2 07 05 T H5J
HT :T :T 7 H5 02JTH2H 2 T5 :2Jr
;5 5 5 TO5 ; T 5J H5 5 05
J5 0T2 5 :7H7 J7 ; :7 í
7 IM I IQ IJ B
pJ 07 05x2J 5 ú; 0T7 5 H5 T;
H2H H5 .2 T 7 5 :2 H50J2 20T7
5 5 J2 5 5 :20T H5 J7 20
:7 07 ;5 5J g ; :2 T5 :7 H5
)2 42J 2 H5 ó 2 2 2 T2 05
J5 2 5 :5 2 7 5J 2 .; HT2J H5
J7 ,0 2 7 r ;5 5 :5 2 7 ; 7
5J ú707 5 J2 505 TH2H H5 7:5
O5 J7 :T ; 7 5 2 2 ;5 T 5
5 5J JT:7 2J 02 T:2JT 7r 5 5 5
0T2J 5 J2 J2 2 H5 )2 2 :5 2 í
á O ; 7 H5 5 7 5 207
2 2H7 7 J7 7ú5 7 5
pJ g ; :2 T5 :7
: 2 J2H 5J 5 2x5 H5
;5 J2 5 2 ;5 JJ5O2 2 J2
7 TJJ2 H5 J2 J2 2 7 5
2 ; 2
2J; 7 : 2 2x2H7 5 H5J 4Fgp
«5 ; T7 s 7O 2 2 JT07 H5
5 J57 ú7 20T O5 :T7 2H7
7 5J .pFe 7 :2 7 ; O 2
; J5r ; 7 502 5 2 r 5 J2
2 5 2 H5 J2 4J2 2 H5 )2 2 :5
2 07 J2 T 2O5 H5 ; 0 ;0 7
5O 7r 2 2 JJ2 2 J2 2:5 0T 7
5 ; 5 5 0T2 5 J2 2O;2 H5
J2 -2 2 H5 pJ 7 úT:2Jr 5O T
ú7 2 5J 7 T :7 T7 2 : 2 H5
; 2 7:2 H5 5 2í
)2x7 2H2 5 07 J5: 07 ; 2
0 2 J2 5H;02:T 2 2 02 O7 H5 .2T
:5 g 5 T7r JT05 0T2H2 5 T5
0T2 H5J .2 T5 7 H5 J2 2 7
0T20T 07 5 20T7 T :2 )2:T:;H
g ;J ;T5 507 H ;5 5 )2
2 :5 2 5 2 H5:50:2H7 J2 5
5 0T2 H5 70 7 5 50T5 HTú5 5
:5 H5 :T ; 7 5 2 2 u 5J 2 O5
J7:5 sN ;2:T 2 ;2:T 2er 5J 5x5
2: s. JT7 2:T 2 ;TJ2e 5J 5
x57 T 7 sg5:7 J25; 7 T ; er
;5 5 5 0;5 : 2 5 5JTO 7 0
:T07 5 J2 )T :2 «7x2 H5 p 50T5
g 5 2 2H2 H5 J2 á T :5
20T7 2J 2 2 J2 7 5 20T H5
J2 P2:; 2J5 2v J2 2 :5JT 2 só
; 2 2J:2 5J2e 5J :T ; 2 :TJJ7
sN 2 O25 2er J2 :5 J2H5
2 sy7 5H7 2 7 2:2e 5J 0 ;
0 7 2 2 TJJ7 s2 2:T 2 :T 2
02er 5 : 5 T:;20T ;J 5 2
J5v 5J 0 ;0 7 5O 7 sy25 T; 2
O 2 2:2er 02 T 2 5 2 2H7í
)2 5 5 :2 2 7O 7 5J 5 5
:7 2 5 :2 5 50T5 7 7J7 7
;5 07 2 :T 7 5J 2 07
y V 7J M QMIxéJ
C 7Y é Y yé I
Jé I I é é I IQ
1 mPd y7
5JJ7 r T 7 :2 T 7 ; O 2
2J7 2 2 J2 T H; : T2 H5J 507:;
T 7 5J ;057 7 ;5 7
5 ú50:7 T HT02H7 5 2 2 2J7
2 J2 2J;H 5J 5 ;TJT T7 H5J 507
T :5 2í 47 5JJ7 507 H ;5 7
7 0:T02 :7J5 2 J5 5J H2 J5
2JT 5 :7 7 7J5 :2 J5 r 5 5
0T2J 5 :5 5 J2 702 H5 0 2 í
N5 : 2:2 H5 5 50T5 H5 O 2 T
:5 2 2 J2 07 5 20T r 7
02 2H7 5 70:; 7 r 7JT:2 T7 r
;5 5 02 ;úJ2 5 J2 2 5 2r ;5
07 T 5 T T 7 :; 2 í
)7 2 T :5 :5 :2 T 5 0;
0 2 7 J2 5 JT020T7 5 7 5 5J
T 7 :2 :5 7J 507J OT07 ;5
0; J5 J2 5 2 0;2 H7 JJ5O2 2 J2
7 TJJ2 H5 J2 J2 2í )2 2JO2 H5 7
T:2H2 7 5J 2 5J T5 :7 5 5J
2 5 2J T 5 H5 2JT 5 :7r 5ú;
OT7 2 2 2JO; 2 5 50T5 07 7
2 7 :2H7 H5 ;: T5 :5 2 J2 7
T2 2 5 2í 47 5 7r 5J 07 05x2J H5
T;H2H H5 .2 7 ; 7 ; 02
; 5 ;TJT T7 5 J2 5:T 2H2 H5
5 2 H5 J2 2 5 2r 7 ;5 7 5
2 ; 2 í
«2 5 2 ; : ;5 J2 5 : 2
:5OT2 H5J g ; :2 T5 :7 0;5 :2
07 7 T7 TH2H 07 J2 5 T TJT
20T 7 ;5 J2 2J;H H5 J7
70 2 7 r ; 2 ; :7 H5 HT 5
T7 5 OJ7 2J5 r 07 T5 2 :2
T 5 ;5 : 2 J2 2 í
MA TNP NNAL MAR TNR_ MTLLMTPNTM
H I IéYI TB TIéYBM o
8cNrDtFrcNr
m ydEp y m 7 l gdm lg7g R
20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
4 VIERNES, 9 DE JUNIO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LasPalmasdeGranCanaria
Elecciones municipales | El nuevo gobierno municipal
El PSOE asume Urbanismo tras la
caída de votos de Unidas Sí Podemos
Los socios del nuevo tripartito zanjan los últimos flecos para cerrar el pacto la
próxima semana ❖ Nueva Canarias mantiene Ciudad de Mar, Movilidad y Turismo
El PSOE asumirá la Concejalía de
Urbanismo y Vivienda, la primera
consecuencia de la pérdida de
concejales de Unidas Sí Podemos
(USP), mientras que Nueva Cana-
rias (NC) mantendrá sus áreas de
Movilidad, Ciudad de Mar y Turis-
mo y dejará de gestionar Igual-
dad, que pasará a manos socialis-
tas. Podemos, por su parte, recla-
ma Medio Ambiente, Parques y
Jardines y Planificación Urbanís-
tica, que quieren que se desgaje
de Urbanismo. Esta petición de
los morados constituye el princi-
pal escollo, hoy por hoy, para al-
canzar un acuerdo que permita
reeditar un nuevo gobierno tri-
partito, un pacto que ya está prác-
ticamente cerrado entre socialis-
tas y nacionalistas.
El de Urbanismo es el principal
cambio que se producirá en el
nuevo gobierno municipal, cuyos
socios intentan resolver en estos
momentos las discrepancias pen-
dientes con la idea de cerrar un
acuerdo a lo largo de este fin de se-
mana o principios de la próxima,
que será lo más probable. Tampo-
co disponen de mucho más tiem-
po los nuevos socios del pacto, la
futura alcaldesa Carolina Darias y
los concejales Pedro Quevedo y
Gemma Martínez, dado que el
próximo 17 de junio se constituye
la nueva corporación municipal.
El principal obstáculo para alcan-
zar el acuerdo son las discrepan-
cias en torno a las áreas que recla-
man los morados, una circunstan-
cia que puede retrasar la consecu-
ción del acuerdo hasta la próxima
semana, según indicaron fuentes
de la negociación.
Este viernes está prevista una
nueva reunión entre socialistas y
morados para intentar superar las
diferencias. La concejala electa de
Podemos, Gemma Martínez, pu-
blicó a última hora de la tarde de
ayer un vídeo en Twitter en el que
aseguró que se va a «dejar la piel»
en el Ayuntamiento por las 8.190
personas que la han votado. «No
sé si en el gobierno o en la oposi-
ción», apostilló, lo que refleja que
el acuerdo sigue en el aire.
Entrenacionalistasysocialistas,
la situación es muy diferente. «La
cosa va viento en popa», asegura-
ba una de las fuentes consultadas
por este periódico sobre la marcha
de las negociaciones entre Nueva
Canarias y el PSOE, que el pasado
miércoles también entraron a ha-
blar del reparto de las áreas.
En la nueva distribución, Nue-
va Canarias -cuyos representantes
arrancaron la negociación con la
escopeta cargada en defensa de
sus áreas- ha logrado mantener to-
das sus concejalías importantes y
sólo perderá Igualdad y Diversi-
dad, tras dejarse por el camino un
acta de concejal en las recientes
elecciones.
Conservan de esta manera Mo-
vilidad y Ciudad de Mar, que se-
guirán siendo gestionadas por Jo-
séEduardoRamírez,quien asume
también la gestión delaConcejalía
del distrito Centro, que lleva ahora
en funciones Mary Carmen Reyes.
En las negociaciones entre Nue-
va Canarias y socialistas no ha ha-
bido mayores problemas, salvo al-
gunos desencuentros registrados
en la reunión del pasado miérco-
les, reconocieron las fuentes, que
se resolvieron en un encuentro
posterior entre Carolina Darias y
Pedro Quevedo.
Nueva Canarias se queda igual
Tras la resolución del reparto de
áreas, en el que Nueva Canarias se
queda básicamente como está
ahora, sólo quedan pendientes al-
gunos flecos relacionados con el
borrador de programa que ha pre-
sentado la regidora in pectore, da-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
T. García / A. Villullas
do que los nacionalistas quieren
concretar algunos puntos del mis-
mo. Las fuentes resaltaron, no
obstante, su convencimiento de
que no habría problemas para al-
canzar un acuerdo.
Más compleja ha sido la nego-
ciación entre el PSOE y Unidas Sí
Podemos. Los morados tienen cla-
ro que Urbanismo y Vivienda, en
manos de Javier Doreste durante
los últimos dos mandatos, las ges-
tione el PSOE, pero quieren que se
desgaje de esta área la parte de la
planificación territorial.
Durante la negociación, los de
USP consideraron imprescindible
la gestión de las políticas de plani-
ficación para desarrollar las actua-
ciones que quieren llevar a cabo
en materia de sostenibilidad. Jus-
tificaron su petición, al considerar
que ello les permite incidir en el
cambio estratégico de la ciudad
que quieren tener, «una ciudad
distinta, valiente, transformado-
ra», como destacaron durante la
campaña electoral. «Sabemos que
nuestra propuesta es novedosa,
que tenemos que convencer a
nuestros socios en la importancia
del cambio de modelo. De nada
nos sirve tener capacidad para po-
der gestionar espacios verdes si
después no podemos planificar
los espacios que queremos», indi-
caron las fuentes.
Los morados han pedido tam-
bién Parques y Jardines, en la ac-
tualidad en manos de la socialista
Inmaculada Medina, que inclui-
rían en Medio Ambiente y Soste-
nibilidad, que ya dan por hecho
que van a gestionar. Aún no está
claro si el PSOE asumirá la conce-
jalía de Agricultura, Ganadería y
Pesca, que gestionaba en el actual
mandato la tercera concejala de
Podemos, Belén Hidalgo.
USP ya ha enviado por escrito al
PSOE su propuesta sobre las áreas
que quiere y ahora está pendiente
de que los socialistas den su res-
puesta este viernes como muy
tarde. Hasta ahora se han mante-
nido reuniones por separado con
los dos socios del PSOE, una estra-
tegia diferente a la que se llevó a
cabo con los anteriores tripartitos,
cuyos encuentros fueron siempre
a tres bandas. En esta ocasión, ha
sido Darias, que cuenta con 12
concejales, frente a los dos de
Nueva Canarias y uno de Unidas
Sí Podemos, la que ha planteado
que las negociaciones se lleven a
dos bandas.
| JUAN CASTRO
De izquierda a derecha, José Eduardo Ramírez, Pedro Justo, José Moya, Francisco Hernández Spínola y Aridany Romero, durante una reunión el pasado miércoles.
Spínola, ‘capitán general’ de Darias
Los socialistas mantienen también un absoluto
mutismo sobre las personas que gestionarán las
áreas del PSOE. Lo único claro es que Francisco
Hernández Spínola será el capitán general de la
futura alcaldesa Carolina Darias y se da por hecho
que será el responsable de Economía y Hacienda.
El apagón informativo casi total en torno a los en-
cuentros negociadores contrasta con la confor-
mación del primer tripartito en 2015, en los que
hubo luz y taquígrafos en todo momento. Ade-
más del reparto de áreas, Nueva Canarias y Uni-
das Sí Podemos han quedado en enviar al PSOE
sus propuestas y enmiendas al borrador de pro-
grama de gobierno elaborado por los socialistas,
basándose en las ideas comunes de los tres parti-
dos. Una vez recibidas, está previsto que las tres
propuestas se refundan en un documento final.
Ha sido en torno al borrador del programa, donde
se ha conseguido el mayor grado de coincidencia.
Lastresparteshanmostradosuvoluntaddecrear
el que ya se denomina como el pacto de la resis-
tencia frente a la oleada de la derecha. | T. G. S.
La petición de
los morados, que
quieren Planificación
Urbanística, supone
el principal escollo
>
Los socialistas
añadirán a sus áreas
la concejalía de
Igualdad y el distrito
de Tamaraceite
.
21. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 20
ASBA y Coalición Canaria firman el
pacto para gobernar en el Ayuntamiento
de Valsequillo
ASBA y Coalición Canaria han firmado este martes el
pacto para gobernar en el Ayuntamiento de Valsequi-
llo. Un pacto por el progreso, el desarrollo sostenible,
social y económico del municipio que garantice la
estabilidad desde la confianza y la lealtad de sus in-
tegrantes.
Según el acuerdo, Francisco Atta, ASBA-Nueva
Canarias será el alcalde de la institución local y Fa-
biola Calderín asumirá la Primera Tenencia de Alcal-
día y las áreas de Política Territorial, Medio Ambien-
te, Urbanismo, Vivienda y Obras Públicas. Además,
formará parte de la representación de las empresas
municipales. El resto de áreas serán representadas
por concejales de ASBA.
Ambas fuerzas políticas han manifestado que este
acuerdo “representa el mejor aval para garantizar la
estabilidad política de la localidad durante los próxi-
mos cuatro años y está sustentado en dos formacio-
nes con experiencia en la gestión y con respaldo y
apoyo en la gobernabilidad en instituciones supra-
municipales en referencia al Gobierno de Canarias y
el Cabildo insular”.
El documento que se ha sellado hoy recoge que su
objetivo es gestionar un gobierno atendiendo a los
programas de actuación que ambas formaciones han
defendido durante la campaña electoral apostando por
la buena gobernanza, la igualdad, la transparencia,
una sociedad más equitativa y priorizando la atención
social y un gran plan de barrios , entre otros.
En este sentido, Francsico Atta, ha dicho que “este
documento será revisado y ampliado en los próximos
meses y el objetivo es presentarlo a los vecinos y
vecinas del municipio en diversas reuniones que rea-
lizaremos por los barrios de la localidad”. Un acuer-
do sobre el que Fabiola Calderín ha manifestado que
“desde el punto de vista del futuro de nuestro muni-
cipio y por responsabilidad este era el pacto más fir-
me, más leal y, sobre todo, con más proyección que
se podía tener en la localidad”.
Un acto en el que han estado presentes el coordi-
nador/presidente de ASBA, José Juan Pérez; el can-
didato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Valsequillo,
Francisco Atta, y en representación de Nueva Cana-
rias, Inés Jiménez. Los representantes de CC han
sido el secretario insular de Coalición Canaria, Pablo
Rodríguez; el secretario de Organización de Coalición
Canaria de Valsequillo, Luis Bolaños Bolaños, y la Se-
cretaría Local de CC Valsequillo, Fabiola Calderín.
CANARIAS
FOTO: AYTO. VALSEQUILLO
22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
¿ S m Sm áz
S I p I b yI m N GbIp SIpIbyI
y zT Y G z pS Bz z
zM Y z )zM ( B(T (
M 2 y
ó ó a
3 2 ó232 a P «R PP
2 ó ó
GG a G2 G
/ ¿ »
PU »Vd dU 0dE U R
x6 H ; H6; HY n
6 ) O éH H5 5 J JH )N YN n
N ; N) 6 H N)H ) N;5
N| r N 6 H ) 6 6 (N YH éH ) 6n
)H9NYH ~6 N NJ 5 éHY «« x6
veám Tó (; J M ) 6)H9NYH
tv jMá J ; lz HY «Súx tá meyl
HY «« tá Dmml y ) 6)H9NYH )NéN
6 «H5 Tó H Hé H5N éHY
( H56 r ) N .Y)NYé~N NY;H56Nn
5 6 «Súx «« . 5Nr Tó H
H6é YN H5 N N 5 ;N5 Nr ) 6
M ) 6)H9NYH éH 6 HJ v vjM J n
; r ;5N JH YN (NYN6 N 6é )N
H 6 (H56N5
ú O 5 Y H6 6 Y N5
N(HY C H55N H NY 5H6;H éHY
5 O éH Tó H6 H5 5 . ~ Y N6
5H) 6 ) é H6;H )H5)N6N NY
««r H O 6H ) ) 6é ) 6
YN 5H6 6) N NY N);N éH ) 6n
)H9NYN éH C H55N ON5N H6n r
;N(YN5 6H ) N) 6H ) 6 ~
Tó S 6 H (N5 r N(HY
C H55N H 6 H N N N5n
) N5 H
T H ; 6 6H ) N6é
) 6 r 6 H YYN Nn
5 6 N 6 H5 é r NY H YH
N6 H ;N5 6 H ON);N6
H J r H6;5H HY N);N r 5H) n
6 ) N H5 C H55N 3 6 H
)z z
á (
J x6 5HNY éNér O éH6 H
H ) 5;H YN )N(H Nr H r 6
x6 ; é )N r N(HY H6n
; H6éH H HY ON); Y n
) H5~N ) 6 Y ) NY n
;N « 5 ON5;Hr HY «Súx
H5H H ) ) N5 r é )H C Hn
55Nr OH5 N 6 N ;5
PH ; Y N6 H6;5H Y é
ON5N JH5 ) 6; YH N)N6
HY 6 NY ;5 r NO 6;N YN Y~éH5 éH
Tó H6 H5 5r H N J J NY ONn
5H) é N)H ) N;5 N| S 6 ««
6 «Súx ) H6;N6 ) 6 TóON5N YYHn
N5N 6 N) H5é r H HéNn
5~N ;5 ) N;5 N| H6 YN O n
) 6 S HY ;NY 6 éH . YH éHY
««r éH( Y éNé . 5Nr 6
H ) 6éH H H ;N5~N ON);N5
) 6 HY «Súx r H5~Nr N H 5Nr Y
Y ) H5N6 Hé N6Nn
H6;H 6;HY H6;H r O H H
Tó H6 ) 6; J NY «« r N 5N
YN H 6éN H5 N O Y~; )N
H6 YN J YYNr 5HYH N6é NY «Súx NY
;H5)H5 Y N5 O 5 J ; ) 6)H9Nn
YH
xY «Súx N (N9Né r H
N6;H6 HY «« N ( é 3
YN ) 6;H6) 6
« 5 N 5N éH YN O (YH 6Hn
) N) 6H Y N ;5N )H6é é
H 6 ;5 tTól N(5 )Nn
6NY éH ) 6 )N) 6 ) 6 HY «Súxr
H ;N N H OH6 N éH 5H 6 5n
6 r H 6 N(HY C H55N
M ¿ G ó¿
U ¿ 2 ¿ ¿
G 3 2ó2 a
G PP ¿2 / G ¿
z z Y Sz b( z ( tt zYMzY z M ( Yz Mz z z ( z z IBz
G
V 2 a ó¿ G Gó G a
ó G PP
G G óó2 ó
2 3G
3 2¿
b O 4 R UE U s P 0dE U R
R.S «.RP.S bx C».T ó.T.» . RN
;5H H5 N O Y~; )N ) 6 ) 6)Hn
9NYH HYH); H6 . NH;H H ; 6 Nn
(YN6é H6;5H ~ ON5N ) 6 5 N5
6 ON); éH ( H56 Hr 55Hn
Hé N(YH H6;Hr éH9N5 N 6N éH
YN ;5H H6 YN O ) 6 N YN é
5H ;N6;H ) ON5; H6é HY C n
( H56 6 ) ONY
ó 6 é YYN H69 H r Y ;5H
9 Né 5H éH H ;N ON5; éNr ««r
ET»nTó «Súxr H6 6 5Hn
YJH5 HY ON5; é r N 6 H HY éHn
H6YN)H O5 (N(YH H H6n
é HY H éH9N5~N ET»nTó «Súx
H6 HY C ( H56 Y )NY NY ««r H
OH5é YN N 5~N N( Y ;N Y 5Nn
éN H6 veám O 5 PN5~N éHY óN5 H6
» N5 r H6 YN O ) 6
H C 6 YH r éHY EY H TNn
) 6NY ;N » 5NY tET»lr H OY )N
H 6;H6) 6 H (H56N5 ~
~ O 5 H Y 5H Y;Né N ~ Y
NO 6;N6 . 9 ) r YN H6;H
éH . NH;H NO ; O 5 6 )N (
O 5;N6;Hr N ) N Y 6
O 5 H H O5 é )N
T ( ;N6;Hr HY Y~éH5 éH YN 5n
N) 6 H H H ;5H6 H6 Y ONn
Né ) ) Y 5N6é o éH YN
áj ) 6)H9NYH r 5H6;H N Y M éHY
«« Y j éHY «Súxr H H ;5N
O5 éH6;H ; H6H H 6 éH n
)N5;N 6NéN T H ;5 O5 n
H); H HY ) OYH; r ;H6Hn
6 ( H6 H O Y
;5N6 JH5 NYH r N 5H N C 6n
YH (5H Y 5 ; éHY ET»n
Tó ON5N Y éH5N5 HY C ( H56 éH
. NH;H .éH r 6 ;H6H
H6H H6;5H Y ;5 é
RN 5HJ 6 éHY 5H) H6; H) N
HY J H56H H6 YN 6;N xYH); 5NY
N6; J Y 5H Y;Né éH )N5n
; YN ) 6 H) ) 6 éH ;5 Hé Y O 5
HY ET»nTó H6 éH;5 H6; éHY ««
S Y~éH5 N); NY NY)NYéH Nr PNn
5~N éHY óN5 H6 » N5 r é )H H
Y 6 ) H H H N6 YN
HYH)) 6H ) 6 6N N 5~N n
OYH H H OH5 ;H (H56N5
P H6;5N r H ; H OH5N6é Y H
Y éH éH) éN6 r N H 5Nr N 6n
H ;N ( 6 é )H H H ; é n
O H ;N N H6;N5 H ) 6 ; é
CN6 YN HYH)) 6H H ; é n
O H ;N N H6;N5 H N N(YN5 «H5
O 5 N 5N H H J H6; 6 H
N éNé N O ) H YYN N5 6
YN 6 ) H HYH); 5NY ON5N HY ) ;N5n
H
» N5 é )H H Y H HY JHn
) 6 J ;H N H 5H OH;N5Y fN
é 6N YH YN; 5N ) OY )NéNr
é 6éH H N (H56Né ) 6 ) 6n
6N H6; r (N5) r 6)H6é
3r ) 6 ; é r éH O éH )N je
N| tHY ««l H N6N6é
YN HYH)) 6H
U( ( z () z z Yz M( M N Y( A
) ( z Y SzT Y ( S á z
bR O 4 R UE U
R.S «.RP.S bx C».T ó.T.» . búS
éH YN ) 6) O5 O H ;N O5H H6n
;NéN ON5N N)H5 H ) 6 YN ) 6)Hn
6 éH N6 NY éH Y O H ; éH
JH6;N éH ó5 éH H9HéN O;N6 N
Y H;H ) éH H ;H
)5 )H éH J~N éH YN ) (5H r
H6;5N H YN ;5N ;5H Y
O5H;H6éH6 N)H5 H ) 6 YN H OY n
;N) 6 éH 6 O H ; r H6 H ;H )N
é ; 6; H6 )NéN )N N 6 H
6 éH Y ;5H H ;N ( 6 Y n
) ;Né O 5 YN é O5 O H ;N
N ( ) N
fN ;N j éH Y áv O H ; H
N é 5H 5 Né O 5 YN ó 6n
H9H5~N éH SH); 5 «5 N5 éHY óNn
( Yé OH5 N6H)H6 )H55Né r N
YN H OH5N éH 5H YJH5 HY ) 6) 5n
N( H5; r 6 N6 5H) ( é H5n
;N « 5 HY ) 6;5N5 r 6 éH HYY
H Y ) ;Né O 5 ;5H éH Y ) 6n
) ) 6) 5 N6;H
. ~ H éH O5H6éH éH YN NOH5; n
5N éH YN H5;N 5H) ( éN r N 5N
H6 N H éH JNY 5N) 6r ON5N YN ) 6n
)H 6 éH H ; ) é 5N6n
;H 6 OH5 é éH ) 6) N| ) 6
6 JNY 5 H ; Né éH jov Dve H n
5 H6 ; ;NY
RN H9 5N éH Y O H ; éH
JH6;N éH ó5 éH H9HéN H ; ;H5n
6NéN éH éH H6H5 ) 6 ;
H6 6N 5H 5 N H6 O5 6é éNé
éH YN ) ( H5;N r Y (N| YN
6 ;NYN) 6H HY );5 )N r 5H6 J 6n
é H YN N H6 H 5H)H6 N Y
; 5 ;N )N6N5 H Y J n
;N6 H6 H ) 5 6H N YN ) n
(5H r (5H ; é H6 6H éH Hn
N6N H ; J
.éH r H6 H H H ONn
) éH ó5 éH H9HéN H N6 Nn
( Y ;Né JN5 N N( ;N) 6H r éHn
(N9 éH Y O H ; r ON5N
O 5 Y ON ; 5H ;5N N6;H
Y H YYHJN6 5H(N| N ON n
;N5 N 6N éH NY; 5 H éH 6n
)H6é 5H ;NY éH YN ) (5H N
)N ( éH 6N 5H 6H5N) 6 éH
PHé . ( H6;H
.); NY H6;H Y ) N;5 JH6n
éHé 5H ) ON6r éH éH 9 Y éH
vevvr Y ) 6) ) 6;H6Hé 5H 6 n
;NYNé O 5 HY óN( Yé H6 HY NON5n
)N H6; éH ó5 éH H9HéN )H5n
)N6 NY ON5Né 5 6N) 6NY ON5N
H O é H5N6 H 5 H9H5) H6é
H ;N N); J éNé N OH N5 éH H YN
) 6)H 6H H ;N(N6 JH6) éN
P 3
tbyp
á UIp
UUymáby íá U ftb m
P V ó SmS á
23. JUNIO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 22 22
A GbIp SIpIbyI Z ¿ Sm Sm á
S I p I b yI m N
Sx« - ) M ( « x( « )( TY«
« -xYxT ( « Y « m O Bx
UB ¿ ¿ a P «R
4B2 3 y B Í B B
ó B G ¿ 2G2
B G B¿ 2 B¿ a ó B
C M B B G
UGó G 3 ó B¿
ó B G ó Bó 8 G
« E U « E y 4 Rp U »U U
x N)ZH5éU éH Z6
‘U( H56U éH H:;N( éNé H6 H
. Z6;Nü H6;U éH SN6;N E5 ‘ éN
N H:;_ :H NéU U:K P ‘ZH E5Nn
JU éH RN‘Z6N :H5_ H O5 üH5 N n
)N éH éH ;5 ON5; ;U N OH:N5 éH
ZH I6 éU: OU5 C5N6 óN6N5 N
tI7Cól :U U NOU5;N éU: )U6)H Nn
H: x )N6é éN;U ü_: JU;NéU U:K
.5üH6‘U r éH .6éU SN;NZ;Hr U‘5
) 6)U Hé H: ;UüN5_ H 5H HJU
H já éH é ) Hü(5H éH vevy .ün
(U: ‘U(H56N5_6 )U6 H :U) N :n
;N óN5 U: óN55 6r ZH U(;ZJU
;5H:r ;5N: N V 5üN éH 5HON5;U éH
N . )N é N N: áe )U6)H N N:
ZH é 5 ‘ 5_6 N 8 N U: O5 7 n
üU: )ZN;5U N U:r H6 Z6 N);U ZH
;ZJU Z‘N5 N H5 H6 H fU;H x:n
)ZH N SN6;N E5 ‘ éN
RU: 5HO5H:H6;N6;H: éH U: ;5H:
ON5; éU: üU:;5N5U6 :Z :N; :VN)n
) 6 OU5 H:;H ON);U éH ‘U( H5n
6U ZH )N V )N5U6 éH :H5 Ur 5H:n
OU6:N( Hr H Z (5NéU ;5N6:n
JH5:N ZHr : 6 Z‘N5 N éZéN:r
5HO5H:H6;N H üH U5 NJN ON5N ‘Nn
5N6; N5 N H:;N( éNé OU ; )N
éH üZ6 ) O U H6 U: O5 7 üU:
N U: r :H N E5NJU éH RN‘Z6N
.5üH6‘U r OU5 :Z ON5;Hr N Né
ZH H7 :;H6 üZ)’U: 5H;U: N U:
ZH ’N ZH éN5 5H:OZH:;N ON5N
üH U5N5 N )N éNé éH J éN H6 H
üZ6 ) O U r ü H6;5N: ZH óNn
55 6 N:H‘Z5 ZH ;UéU H H Z n
OU ;5N(N N5_ éH üN6H5N ;5N6:n
JH5:N H6 NOU5;N5 :U Z) U6H: N
U: 5H ZH5 ü H6;U: éH N ) ZéNn
éN6 N OU5 ZH N O5 U5 éNé üN5n
)NéN H: üH U5N5 N ‘H:; 6 éH
N6;H5 U5 óU6: :;U5 U
x éU)Zü H6;Ur ZH ;Nü ( K6
V 5üN5U6 U: é H )U6)H N H:r 5Hn
)U‘H Z6 ‘U( H56U ZH Z6 NOZH:n
;N OU5 Z6N :U) HéNé ü_: H Z ;Nn
; JNr OU5 Z6N üH U5 N;H6) 6 :Un
) N ON5N NOU N5 N OH5:U6N: VNn
ü N: JZ 6H5N( H: Z6 )UüO5Un
ü :U OU5 N :U:;H6 ( éNé H
5H:OH;U N üHé U Nü( H6;H .:
)UüU N: O5UOZH:;N: ON5N ‘N5N6n
; N5 Z6N H)U6Uü N é 6_ü )N
ZH N 6H H :H);U5 O5 üN5 U 6;Hn
‘5NéUr )U6 Z6 NOU U éH) é éU N
:H);U5 Hü O5H:N5 N r H:OH) N n
üH6;H N N: O üH:r N )Z ;Z5N
N O5H:H5JN) 6 éH ON;5 üU6 U
)UüU JH);U5 éH éH:N55U U
x6 H:;N 6HN H ;5 ON5; ;Ur ZH
:Zü U: é H )U6)H N H: 6H)Hn
:N5 U: ON5N é :OU6H5 éH Z6N üNn
U5 N N(:U Z;N ZH OZHéN ‘U(H5n
6N5r ’ U ’ 6)NO K H6 ZH U:
O5 6) ON H: H H: éH ‘U( H56U :H
(N:N6 H6 5HVU5 N5 N: O5_); )N:
éH (ZH6 ‘U( H56U ü Hé N6;H N
;5N6:ON5H6) N N ON5; ) ON) 6
) ZéNéN6N
óN55 6r E5NJU éH RN‘Z6N
)UüU .5üH6‘U )U 6) é H5U6 H6
ZH N O5 üH5N üHé éN ZH éHn
:N55U N5_6 H: Z6 O N6 éH )’Un
ZH üOU5;N6;H ON5N :N JN5 N
H H)Z) 6 O5H:ZOZH:;N5 N éH N6n
;H5 U5 ‘U( H56U U: O5 7 üU: :H :
üH:H: ON5Nr OU:;H5 U5üH6;Hr O Nn
6 V )N5 éH: ‘6N5 :Z O5H:ZOZH:n
;U N)U5éH N U: U( H; JU: ZH
O N6;HH6 ON5N vevo
3 ¿2ó2 B
x 5HON5;U éH _5HN: ZHéN éH N
: ‘Z H6;H üN6H5Ní U: ) 6)U Hé n
H: éH .6éU é 5 ‘ 5_6 fN) H6éNr
« N6 V )N) 6 x:;5N;K‘ )Nr óUU5n
é 6N) 6 F6:; ;Z) U6N r óU6;5Nn
;N) 6r bH:N55U U SU) UH)U6 n
ü )U »Z5N PH5)NéU: PZ6 ) n
ON H:z SH5J ) U éH .;H6) 6 ó Zn
fN) H6éN 5H)NH5_ H6 .6éU
SN;NZ;Hr bH5H)’U: SU) N H:
H6 H «Súx «U ; )N d :)N
x)U6 ü )N H6 I7Có
éNéN6Nr «N5; ) ON) 6r F‘ZN éNér
SN Zé O ( )N »H: éZU: S n
éU: I5(N6U:z óZ ;Z5Nr «N;5 üUn
6 U óZ ;Z5N H f :; 5 )Ur óUüZ6 n
)N) 6 TZHJN: H)6U U‘ N:z
8 N: ú(5N:r . Zü(5NéUr .(N:n
;H) ü H6;U éH .‘ZNr SN6HNü H6n
;U dH:;H U:z ZJH6;Zér xéZ)Nn
) 6r óUüH5) Ur Z5 :üU «N5n
ZH: N5é 6H:
RU: ;5H: Hé H: éH «Súx ‘H:n
; U6N5_6 bHOU5;H:r SH5J ) U: SUn
) N H:r .))H: ( éNér xüO HU
»H)Z5:U: fZüN6U:z I5(N6 :üUr
8 J H6éN «N;5 üU6 Uz SH‘Z5 n
éNé PUJ éNér SH5J ) U: dZn
6H5N5 U:r PN U5H: 8U Z6;N5 Nn
éU x6 5H N) 6 N H:;N: _5HN:r óNn
55 6 NV 5ü ZH ü _: N _ éH
ON);U ; üH :’N5 6‘ r :Z ON5; éU
:H )H6;5 H6 6H‘U) N5 H:;N: )U6n
)H N N: ZH H5N6 H6 N: ZH
5HN üH6;H H:;N(N6 6;H5H:NéU:
«U5 :Z ON5;Hr I7Có HJN5_
NéHü_: éH N . )N é Nr «U ; )N
x)U6 ü )N d :)N »H)NZéNn
) 6r CH:; 6 éH N bHZéN Hn
:U5H5 N
S Y( S x tmcL0 P( hxB-«Y O ( « l B- í GS0 P( I « B(Y I ( m - «0
Y x ( »Y«M( ) Y »x
«Y ) M ( « « tt.I SS «
m O (Y( « áx
y JM« dE «
S.T E.» úRúPÉ bx F»..T. SN n
JU )UüO )N) U6H: éH ; üN ’U5Nr
H ON);U éH ‘U( H56U H6;5H ««n.8
óó H6 SN6 EN5;U UüK éH 5Nn
N6N H:;_ )N: N OZ6;Ur N VN ;N :U U
éH V H)U:r :H‘ 6 U: éN;U: 5H)Nn
(NéU: OU5 H:;H OH5 é )U RN 6n
;H6) 6 éH U: éU: ON5; éU: ON:N
OU5 ZH N V 5üN :HN H:;N ü :üN
:HüN6N x6;5H U: éU: :ZüN5 N6
áo )U6)H N H:r Z6U ü_: éH U: áj
6H)H:N5 U: ON5N )U6;N5 )U6 üNn
U5 N H6 H SN 6 éH « H6U:
.O5 üH5N J :;Nr H O5 6) ON H:n
)U U H6;5H Nü(N: VU5üN) U6H: H:
N N )N é N RU: éU: ON5; éU: Hün
ON;N5U6 N u )U6)H N H: H6 N: H H)n
) U6H: éH vD éH üN U :Z: éU:
éH5H:r ;N6;U PN5)U.Z5H U «Kn G
5H t««n.8l )UüU . H N6é5U
PN5 )’N tóólr ’N6 é )’U
O ( )NüH6;H ZH :H : H6 ná
;H6 H‘ ; üNéU: ON5N 5H) Nn
üN5 H OZH:;U éH N )N éH
.: N: )U:N:r : 6 6‘Z6U
éH U: éU: éN :Z (5N U N ;U5n
)H5r H: ü_: ZH O5U(N( H
ZH 5H:ZH JN6 H H6;ZH5;U üHé N6n
;H Z6N N )N é N ; üH :’N5 6‘ r)UüU
N :H ’ U H6 H éH H6 H üN6éN;U
ON:NéU NüOU)U ON5H)H ZH JN N
O5U H);U éH ON5 ZH N)Z_; )U ZH
O5UüZHJH6 U: , H:: 6‘ H6 x 8Hn
5 óó ; H6H ) N5U ZH H:N 6JH5n
: 6 H: H:;5N;K‘ )N ««n.8 6: :n
;H H6 ZH : HüO5H ’N NOU:;NéU OU5
H:N U(5N OH:H N U: 5H)H U: éH U:
éZH U: éH RU5U «N5 ZH
x )Nü 6U ON5N N: 6H‘U) N) Un
6H: :H éH:OH H J H56H: ON:NéUr
éH:OZK: éH ZH N Z6;N x H);U5N
éH 0U6N 5N; V )N5N H 5H:Z ;NéU éH
G N: Z56N:r 5H) NüNéU 6 ) N n
üH6;H OU5 ««n.8r ZH N:Hn
. ‘Z5N(N ZH H ’N( N6 éNéU
D )U6)H N H: 6U u
x:N 5H:U Z) 6 H 6n
ü 6H6;H ON);U H6;5H óó
«« ON5N H CU( H56U 5Hn
‘ U6N ’N6 N)H H5NéU U:
ON:U: ON5N H N)ZH5éU ««n
.8é )H ZH ’N NüNéU N ;UéU: U:
ON5; éU:r OH5U ;N6;U «K5H )UüU
PN5 )’N 5H)U6U)H6 ZH N N N6n
N 6N;Z5N H: H6;5H )U6:H5JNéU5H:
UG 8 B
Z 2ó6 G
N :H5 Z6 U(:;_)Z U H S Nü «N5kr H 6N) U6N :;N:
LY tt -x« « «
« «Y G(Tx« ( «
l IY « J TY Ú
M( tmcL M( pS
bR O 4 R UE U
R.S «.RP.S bx C».T ó.T.»F. x
)N6é éN;U éH «« N N . )N é N
éH RN. éHN éH SN6 T )U _:r 8 )n
;U5 fH56_6éH r 6 ) N5_ H:;N :Hn
üN6N 6H‘U) N) U6H: ON5N VU5n
üN5 ‘U( H56U H6 H:;H )U6: :;Un
5 U )U6 N: U;5N: éU: V H5 N: OUn
; )N: ZH ’N6 U(;H6 éU 5HO5Hn
:H6;N) 6 H6 H O5 7 üU üN6n
éN;Ur «Súx Tó
8 );U5 fH56_6éH NéH N6;N
ZH H «« O5H;H6éH VU5üN5 ON5n
;H éH O5 7 üU CU( H56U üZ6 n
) ON éH:;N)N ZH N :;N ZH
H6)N(H H: N 6 )N ZH ’N )5Hn
) éU H6 6 üH5U éH Hé H:r ONn
:N6éU éH v N j TZ6)N N6;H:r
H6 N ’ :;U5 N éH N: H H)) U6H:
éHüU)5_; )N:r H «« ’N( N U‘5Nn
éU ü_: éH éU: )U6)H N H: H6 RN
. éHN .’U5N ’HüU: 5U;U H:H ;Hn
)’U r :Z(5N N :U(5H U: 5H:Z n
;NéU: éH vDP
H6HüU: Z6 (ZH6 O5U‘5Nn
üN U O5 üH5U ZH ZH5HüU:
6H‘U) N5 H: Z6 N)ZH5éU O5U‘5Nn
ü_; )U r :U:; H6H :U(5H N: 6Hn
‘U) N) U6H: )U6 «Súx TóON5N
)U6VU5üN5 Z6N 6ZHJN üN U5 N
éH ‘U( H56U
x )N6é éN;U éH «« 5H)U6Un
)H ZH ’N üN6;H6 éU N )U6;N)n
;U: )U6 U: éH5H: U)N H: éH N:
U;5N: éU: VZH5 N: NV 5üN ZH
’N( N5_ éH Z6 OU: ( H ON);U )U6
N: éU:
x «Súx OH5é H vDP N üNn
U5 N N(:U Z;N ZH ;H6 N H6 RN
. éHN N (N N5 éH u N M Hé H:
Tó U(;ZJU o )U6)H N H:
P 3
tbyp
áLUIp
UUymábyOíáLUOftbLmmbLIULb
P Z ó SmS á . mS
42. 41 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 22
LANZAROTE
L AG O M E R A
37
Jueves, 8 de junio de 2023
Angélica Padilla será la
primera alcaldesa de San
Sebastián de La Gomera
En la tarde de ayer se firmó el acuerdo entre ASG y NC-CC, que
podrán gobernar con mayoría absoluta en la capital de la Isla
DIARIO DE AVISOS
San Sebastián de La Gomera
Agrupación Socialista
Gomera y Nueva Canarias-Coa-
lición Canaria han alcanzado un
acuerdo para la gobernabilidad
de San Sebastián de La Gomera.
De esta forma, Angélica Padilla
será la nueva y primera alcal-
desa de la capital, mientras que
Óscar Libertad Ramos ostentará
la primera tenencia de Alcaldía.
Así, el nuevo grupo de gobierno
estará compuesto por siete con-
cejales, seis de ASG y uno de
NC-CC.
Tanto Padilla como Ramos,
que estuvieron acompañados
por el secretario general de ASG,
Casimiro Curbelo, y el secretario
insular de CC, Víctor Chinea,
explicaron que este acuerdo
representa “el sentir de una
amplía mayoría expresado el
pasado 28 de mayo, y con el que
se pretende dar estabilidad al
municipio”
. En este sentido, ade-
lantaron que la distribución de
las responsabilidades de
gobierno se ha hecho en conso-
nancia con los retos del munici-
pio y la funcionalidad de la
administración local, “con el
propósito de hacerla más efi-
ciente y con capacidad para
afrontar los retos de futuro”
.
La concejala electa de ASG,
Angélica Padilla, aseguró que
este acuerdo nace desde el con-
vencimiento de responder a la
voluntad de los vecinos y veci-
nas de San Sebastián, “con el
objetivo de tener un gobierno
abierto, cercano y comprome-
tido desde el primer momento”
.
De esta forma, precisó que “toca
coger el timón de la capital para
materializar el programa de
gobierno consensuado con
NC-CC, y que se nutre de los
planteamientos ya expuestos
durante la campaña electoral”
.
Por su parte, el concejal
electo de NC-CC, Libertad
Ramos, aseveró que se suma a
este acuerdo con los nuevos
integrantes del grupo municipal
de ASG con el objetivo de
“impulsar y modernizar los dife-
rentes aspectos que requiere y
demanda la ciudad”
. Asimismo,
insistió en que el pacto “es la
antesala para que la capital
tenga un equipo cohesionado y
fuerte al frente de las tareas
municipales”
. Libertad Ramos
fue concejal de Deportes en el
anterior mandato, también en
un pacto con ASG, con Adasat
Reyes como alcalde.
La constitución de la nueva
Corporación municipal será el
próximo sábado, día 17, a partir
de las 12.00 horas, en el Salón de
Plenos del Ayuntamiento de San
Sebastián de La Gomera.
ÁNGELICA PADILLA (ASG) Y ÓSCAR LIBERTAD RAMOS (NC-CC), AYER, TRAS LA FIRMA DEL ACUERDO. DA
DIARIO DE AVISOS
San Sebastián de La Gomera
El Cabildo de La Gomera
presenta hoy, a partir de las
18.30 horas, en su edificio sede,
el primer Banco Insular de Tie-
rras de La Gomera, una herra-
mienta que se pondrá en mar-
cha con el fin de reactivar el
sector primario desde una
perspectiva agroecológica, ani-
mar a la participación en ban-
cos de tierras y buscar colabo-
ración de los principales acto-
res económicos y sociales de
los seis municipios de la isla.
Esta herramienta, además,
permitirá contar con tierras en
desuso para el desarrollo de
proyectos agrícolas, ganaderos
y forestales.
De este modo, entidades
locales y representantes del
sector conocerán, durante el
acto de presentación, el funcio-
namiento del proyecto y los
beneficiosqueaporta,asícomo
las vías para adherirse a él. Asi-
mismo, se detallarán las dife-
rentes actuaciones que se han
llevado a cabo a nivel nacional,
de la mano de la Red Terrae,
asociación sin ánimo de lucro
que aglutina municipios espa-
ñoles para el trabajo conjunto
en pro del desarrollo agroeco-
lógico.
El Cabildo presenta
mañana el primer
Banco Insular de
Tierras de La Gomera
La institución pone en marcha la herramienta
con el fin de reactivar el sector primario
local desde un punto de vista agroecológico
LA HERRAMIENTA PRETENDE RECUPERAR TIERRAS EN DESUSO. DA