1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 1 8 ● M A Y O 2 0 2 3
NC se compromete a construir 5.000
nuevas viviendas públicas y ayudar a
10.000 familias con el alquiler
2. Román Rodríguez afirma
que Canarias está entre los
territorios del Estado más
diligentes en la gestión de
los fondos europeos de
reconstrucción
N C s e c o m p ro m e t e a
construir 5.000 nuevas
v i v i e n d a s p ú b l i c a s y
ayudar a 10.000 familias
con el alquiler
P e d r o Q u e v e d o : “ L a
g e s t i ó n d e N u e v a
C a n a r i a s h a s i d o
f u n d a m e n t a l p a r a l a
t r a n s f o r m a c i ó n d e l a
capital”
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
NUEVA CANARIAS
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
info@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
o
Román Rodríguez afirma
que los últimos datos
apuntalan la consistencia
de la remontada de la
economía canaria
NC anima a actualizar los
convenios colectivos de
l o s t r a b a j a d o r e s d e l
sector privado en las islas
NC denuncia la falta de
determinación de Madrid
para excluir a Canarias
d e l c o m e r c i o d e
emisiones de la UE
Román Rodríguez sitúa la
p r o m o c i ó n d e l a
economía circular como
una apuesta estratégica
de NC
Gran Canaria lidera la
creación de empleo en el
a r c h i p i é l a g o t r a s l a
pandemia
El Museo Canario y el
Cabildo llevan al Museo
Arqueológico Nacional la
mayor exposición sobre
l a h i s t o r i a d e G r a n
Canaria con el ídolo de
Tara como icono
El Museo Canario y el
Cabildo llevan al Museo
Arqueológico Nacional la
mayor exposición sobre
l a h i s t o r i a d e G r a n
Canaria con el ídolo de
Tara como icono
Nueva Canarias apuesta
por consolidar el área
municipal de Igualdad y
fortalecer el trabajo con
los centros educativos
Valsequillo renovará el
a l u m b r a d o p ú b l i c o e
implantará la tecnología
LED
NC de Telde alerta del
riesgo de que el PP y
Ciuca vuelvan a paralizar
la ciudad y recuperen las
prácticas políticas del
pasado
Román Rodríguez expone
el “plan de país” de NC a
la Cámara de Comercio
de Fuerteventura
Daniel Díaz resalta que
N u e v a C a n a ri a s e s l a
alternativa “razona ble
para que haya un cambio”
en Tenerife
Valentín Correa apuesta
p o r u n g r a n P l a n d e
Rescate Ganadero para
Tenerife por valor de 15
millones de euros
Nueva Canarias sigue con
su apuesta decidida de
implementar el Servicio
24 horas en Mala
Arminda Barreto apuesta
por un turismo sostenible
que implique la recuperación
del Sector Primario de Tías
3. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 2
NC se compromete a construir 5.000
nuevas viviendas públicas y ayudar a
10.000 familias con el alquiler
Román Rodríguez y Carmen Hernández
apuestan por potenciar la rehabilitación del
parque público y la regeneración de los en-
tornos urbanos
La construcción de vivienda pública en Canarias es
una de las acciones claves en El plan de país para
vivir y crecer mejor para los próximos cuatro años del
canarismo de progreso. El candidato a la Presidencia
del Gobierno de Canarias y la número uno al Parla-
mento por Gran Canaria en las elecciones del próxi-
mo mes de mayo, Román Rodríguez y Carmen Her-
nández, respectivamente, creen firmemente que se
pueden poner en marcha, al menos, 5.000 nuevos
hogares en las islas con la implicación de los ayun-
tamientos para la disposición de suelo. Además de
conceder, como mínimo, 10.000 ayudas a familias
para el alquiler y potenciar la rehabilitación del par-
que público y la regeneración y renovación de los
entornos urbanos.
Con estos objetivos, ambos candidatos se dieron
cita hoy en el área de Jinámar, en Telde, donde existe
un importante parque público, unas 4.700 viviendas,
uno de los mayores de todo el Estado y donde se ha
llevado a cabo un intenso trabajo de rehabilitación.
Como recordó Carmen Hernández, ya se han po-
dido rehabilitar más de 2.000 viviendas en Jinámar y,
para finales de este año, se prevé llegar a la cifra de
2 . 4 0 0 e n t o d a l a c i u d a d . U n a a c c i ó n
“transformadora”, explicó, que ha contribuido a una
mayor calidad de vida de los residentes.
Para la candidata al Parlamento por Gran Canaria,
esta línea de trabajo tiene un segundo componente
no menos importante, su contribución a la activación
de la economía y el empleo en un sector como la
construcción.
Román Rodríguez recordó que Canarias estuvo 10
años sin política pública en esta materia. Un vacío y
un derecho quebrado, según el canarismo de pro-
greso, que se ha intentado resolver, en primera ins-
tancia en la legislatura que termina el próximo 28 de
mayo, con la aprobación de un plan para el periodo
de 2020 a 2025, dotado de una ficha financiera de
664 millones de euros.
Con el desarrollo del citado plan, Román Rodrí-
guez se mostró convencido de que, en los próximo
cuatro años, en el Archipiélago se pueden construir,
al menos, 5.000 nuevas viviendas para lo que será
primordial que los ayuntamientos se comprometan a
disponer suelo.
También priorizó la concesión de ayudas al alquiler,
como mínimo, a unas 10.000 familias vulnerables
además de coincidir, con Carmen Hernández, en la
regeneración de barrios como el de Jinámar.
Nueva Canarias-Bloque Canarista, como aseguró
Román Rodríguez, mantiene que el importante es-
fuerzo económico que exige el desarrollo del plan
está más que justificado ya que se trata de garantizar
un derecho constitucional y del Estatuto, incumplido
en Canarias por los gobiernos conservadores previos
al pacto de progreso.
Carmen Hernández añadió que además es una
política social para las personas con menos recur-
sos, los jóvenes y el resto de la ciudadanía, “esen-
cial” para desarrollar un proyecto de vida.
CANARIAS
FOTO: NC
4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
Román Rodríguez afirma que los últimos
datos apuntalan la consistencia de la
remontada de la economía canaria
El candidato a la Presidencia del Gobierno el
28M dice que el número de afiliados a la Se-
guridad Social es el más alto de la historia y
el paro, el menor en 15 años
La concatenación de datos hechos públicos en los
últimos días por diferentes instituciones revela la
consistencia del crecimiento económico en Canarias,
que en algunos casos remiten a niveles previos a la
gran recesión del año 2008, como en los datos de
paro registrado.
El presidente de Nueva Canarias y también vice-
presidente, consejero de Hacienda, Presupuestos y
Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha destacado
que todos estos datos “vienen a certificar la consoli-
dación de la economía canaria y, sobre todo, des-
montan el relato de pesimistas, agoreros y profetas
del apocalipsis”.
Rodríguez aludió, en concreto, a las estadísticas
de empleo, que demuestran la intensidad de la recu-
peración económica a partir de los niveles de ocupa-
ción. Hasta tal punto es así, que el número de afilia-
dos a la Seguridad Social, durante el mes de abril, se
situó en las 877.258 personas, el dato más alto des-
de que existe este registro.
En relación con el paro registrado en las oficinas del
SEPE, éste se situó en 179.692 personas, el dato más
bajo desde el año 2008, antes de la Gran Recesión.
“Nunca ha habido tanta gente trabajando en Cana-
rias, mientras que el paro registrado se retrotrae al
número de hace 15 años”, dijo Rodríguez, quien sub-
rayó que es precisamente el empleo el que define si
una economía marcha bien o no.
Este indicador es más importante aún si se tiene
en cuenta el elevado incremento de la población del
Archipiélago y, por tanto, también de la población ac-
tiva. A este respecto, el presidente de Nueva Cana-
rias subrayó que el número de habitantes de Cana-
rias ha crecido en unas 400.000 personas entre los
años 2008 y 2023, lo que da más valor a la reducción
del paro registrado.
Rodríguez se refirió también a las estadísticas de
recaudación, que reflejan un crecimiento del 15,76%
en los tributos del REF durante el primer trimestre de
este año con respecto a idéntico periodo de 2022.
“La recaudación de estos tributos es bastante sig-
nificativa porque está asociada, de manera directa, al
consumo y refleja el dinamismo de la actividad eco-
nómica”, señaló el presidente de Nueva Canarias,
quien añadió que la inflación media registrada en el
primer trimestre ha sido del 5,9%.
En consecuencia, el incremento de la recaudación,
descontando el efecto de la inflación, ha sido del 9,8%.
Esta circunstancia demuestra que la recuperación
económica es real, no en vano el crecimiento de la
recaudación casi triplica al incremento medio de la
inflación.
A modo de referencia, durante el primer trimestre
del año 2020 –cuando aún no se habían dejado notar
los efectos del confinamiento– el crecimiento de la
recaudación de los tributos del REF, en relación con
el mismo periodo de 2019, fue del 12%, en un esce-
nario sin inflación alguna.
“En estos momentos, el efecto del incremento de
los precios se sigue notando en el pago de los im-
puestos, pero la causa mayor del crecimiento de la
recaudación es, sin duda, la recuperación de la eco-
nomía”, indicó Rodríguez.
Especialmente llamativo, en este sentido, es el in-
cremento en un 55% que ha experimentado el Im-
puesto de Matriculaciones, sin que se hayan subido
los tipos.
Por lo que respecta al IGIC, el crecimiento con
respecto al primer trimestre del año 2022 es del
14,5%. El AIEM, por su parte, ha experimentado un
aumento de la recaudación del 24,4 por ciento.
A los datos anteriores, se ha unido la reciente es-
timación de la Autoridad Independiente de Respon-
sabilidad Fiscal (AIReF) sobre el crecimiento del
Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre de
2023 en las comunidades autónomas, que apunta a
un aumento en Canarias del 5,7%, casi dos puntos
porcentuales por encima de la estimación para el Es-
tado, que se sitúa en el 3,8%. Tras Baleares, Cana-
rias es la comunidad que más crece.
Se da la circunstancia de que la estimación recogi-
da en los Presupuestos autonómicos para el conjun-
to de este año, en el escenario central, se sitúa en un
crecimiento del PIB del 3,3%.
CANARIAS
5. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 4
NC anima a actualizar los convenios
colectivos de los trabajadores del sector
privado en las islas
El candidato del canarismo de progreso a la
Presidencia del Gobierno el 28M, Román Ro-
dríguez, recuerda que, en el ámbito público,
la tarea está hecha
El candidato del canarismo de progreso a la Presi-
dencia del Gobierno de Canarias en las elecciones
del próximo 28 de mayo, Román Rodríguez, en la
conmemoración del 01 de mayo, animó a actualizar
los convenios de las personas trabajadoras del sec-
tor privado de las islas. El también presidente de
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) recordó
que, en el ámbito público, la tarea ya está hecha.
Un significado grupo de candidatos y dirigentes de
Nueva Canarias-Bloque Canarista participaron, en
Las Palmas de Gran Canaria, en la manifestación
sindical por el Día del Trabajador. Además de Román
Rodríguez, el presidente del Cabildo de Gran Cana-
ria y candidato a la reelección, Antonio Morales, y los
números uno y dos de la lista por Las Palmas de
Gran Canaria, Pedro Quevedo y José Eduardo Ra-
mírez, respectivamente; apoyaron las demandas de
las empleadas y los empleados de la comunidad.
El candidato a la Presidencia del Ejecutivo puso en
valor el peso que deben tener las personas trabaja-
doras en una sociedad, de manera especial, para
reclamar mejoras y derechos.
Para Román Rodríguez, “estamos en un momento
muy importante”. El sector público, según declaró, ha
hecho la “tarea” al subir las pensiones, los salarios, el
salario mínimo interprofesional y aprobada una refor-
ma laboral que “recupera y consolida” derechos.
El candidato del canarismo de progreso observó
que, en este momento, animó a hacer lo propio con
la negociación colectiva entre empresarios y sindica-
tos en el sector privado para mejorar salarios y con-
diciones laborales, en general.
Tas destacar el importante convenio acordado en
la hostelería en Canarias, recordó que aún quedan
pendientes centenares de miles de trabajadores con
“justas” reclamaciones en un momento de una fuerte
presión inflacionista, en la comunidad que en 2022
creció un 8,2%, tres puntos por encima de la media
del Estado y uno de los tres que, en 2023, según
Funcas y BBV Research, tendrá un mayor crecimien-
to económico.
Rodríguez defendió el desarrollo de un modelo eco-
nómico sostenible, capaz de generar empleo de cali-
dad. Recordó que se ha alcanzado un récord histórico
al tener 990.000 ocupados y una tasa de empleo del
14,57%. Datos con los que se cerró el 2022. La pro-
puesta y objetivo de NC-BC para los próximos cuatro
años pasa por reducir aún más la tasa de desempleo,
por debajo del 10%, explicó Román Rodríguez.
CANARIAS
FOTO: NC
6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
NC denuncia la falta de determinación de
Madrid para excluir a Canarias del
comercio de emisiones de la UE
Rodríguez responsabiliza de este fracaso, le-
sivo para las conexiones aéreas y la competi-
tividad turística, también a los grupos del Par-
lamento Europeo
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Cana-
rias de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC)
en las elecciones del próximo 28 de mayo (28M),
Román Rodríguez, denunció hoy la falta de determi-
nación y compromiso del Gobierno del Estado y los
grupos parlamentarios con representación en el Par-
lamento Europeo del PSOE, PP, Podemos y Ciuda-
danos para excluir a Canarias del comercio de emi-
siones de la Unión Europea (UE) a aplicar al sector
de la aviación. Rodríguez consideró que la aproba-
ción de la directiva es un fracaso, lesivo para las co-
nexiones aéreas del Archipiélago con la UE y la
competitividad turística. El candidato del canarismo
de progreso exigió a Madrid la fijación de un sistema
de compensaciones para Canarias con la trasposi-
ción de la directiva europea al derecho español. De-
fendió que, en las islas, “no hay alternativa” al tráfico
aéreo, por lo que “no se nos puede tratar como al
resto de los territorios del continente”.
Román Rodríguez, junto con los números dos, tres
y cuatro al Parlamento por Gran Canaria, Luis Cam-
pos, Esther González y Valeria Guerra, respectiva-
mente; dijo que hasta 2030 Canarias tiene aprobada
una moratoria, es decir, que no se aplicará esta tasa
a los vuelos que realicen las compañías entre las is-
las y con el resto del territorio del Estado. El proble-
ma se produce con las conexiones de Canarias con
la UE y el enfado de NC es, criticó, porque quienes
“están obligados a defender nuestros derechos y
singularidades no lo hacen, o no lo saben hacer”.
En concretó señaló al Ejecutivo del Estado y a las
fuerzas políticas con representación en el europar-
lamento del PP, Ciudadanos, Podemos y el PSOE.
“No es razonable que no hayamos conseguido ex-
cluir a Canarias” de la tasa del comercio de emisio-
nes, subrayó, ante “nuestra evidente realidad geo-
gráfica” y consideración de Región Ultraperiférica
(RUP) en el seno de la Unión. Un paraguas jurídico
que permite aprobar políticas y medidas singulares
para las RUP por su lejanía y fragmentación, refirió.
En NC, observó Román Rodríguez, “no discutimos”
el objetivo de la descarbonización que persigue la
tasa. Pero otra cuestión, añadió, es que “se nos meta
en el mismo saco”, a un territorio como el Archipiéla-
go, a 1.500 kilómetros del continente y a 3.000 kiló-
metros de los países de procedencia de la mayoría
de los turistas europeos. “No tenemos alternativa” al
avión y “nuestra dependencia” de las conexiones aé-
reas, como marítimas, es “absoluta”, sentenció.
Al Gobierno estatal, según Rodríguez, “le ha falta-
do determinación” en la defensa de los intereses de
Canarias y también a los partidos políticos con re-
presentación en el Parlamento Europeo. “Han sido
incapaces de frenar y defender las singularidades de
nuestra comunidad”, recriminó el candidato del cana-
rismo de progreso.
Las consecuencias, prosiguió, de la aplicación de la
tasa a la conectividad aérea canaria con el resto de la
UE, prevista para inicios de 2024, provocará una “pér-
dida” de competitividad del sector turístico y de la co-
nectividad. “Nos pone en inferioridad de condiciones”,
en opinión de Rodríguez, con otros destinos del mundo,
grandes competidores turísticos, tal y como advirtió.
Para equilibrar esta desventaja, NC exige una com-
pensación a la Administración estatal por la aplicación
de los costes de este comercio. Una estrategia que,
como anunció, “pondremos en marcha”, desde todos
los ámbitos institucionales y como partido político. En
paralelo, según planteó, proceder con una evaluación
del impacto de la medida en la competitividad y condi-
ciones de vida de Canarias y el resto de las RUP en
los dos primeros años de su entrada en vigor y, con-
secuente, solicitud de revisión de la medida.
Sobre la disposición de Bruselas a financiar a las
regiones ultraperiféricas los combustibles sintéticos y
los biocombustibles, el “pequeño” inconveniente, iro-
nizó, es que no hay producción suficiente, en la ac-
tualidad, en el mercado para proveer a la aviación,
es decir, que es una “solución imposible y, por lo tan-
to, ineficaz”. Es un argumento empleado por algunas
formaciones políticas para justificar, censuró, “lo que
está claro, un fracaso” de España y los grupos par-
lamentarios españoles en la eurocámara para lograr
la exclusión de Canarias.
CANARIAS
7. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 6
Román Rodríguez sitúa la promoción de
la economía circular como una apuesta
estratégica de NC
El candidato del canarismo progresista a la
Presidencia cree en un plan de incentivos
empresariales para una producción sostenible
y generar empleo
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista
(NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias
en los próximos comicios de mayo, Román Rodrí-
guez, afirmó que la economía circular es una apues-
ta estratégica del canarismo de progreso para asegu-
rar el futuro al Archipiélago como territorio y como
sociedad. Rodríguez abogó por diseñar un plan de
incentivos a las empresas para impulsar un modelo
de producción sostenible y para generar empleo de
calidad.
Román Rodríguez cree que la humanidad tiene un
“gran” desafío, “rediseñar” los modelos de produc-
ción del sistema económico y los hábitos de consu-
mo de la sociedad para garantizar el porvenir. Un
reto, la sostenibilidad, que, si es complicado a nivel
global, se hace más difícil en un territorio como Ca-
narias, donde el tamaño y la capacidad del mismo
para soportar población y visitantes; es más limitado,
tal y como observó.
Uno de los desafíos de las islas, para el canarismo
de progreso, es el modelo y hábitos de consumo, la
producción de residuos, el tratamiento y la elimina-
ción de los mismos. Nueva Canarias, tal y como
avanzó, quiere hacer una “apuesta estratégica” por la
economía circular.
Por un modelo de producción y de consumo que,
en opinión del candidato de NC-BC a la Presidencia
del Gobierno, “no sólo” es reciclar sino, también, uti-
lizar de manera “racional” los bienes y servicios para
que tengan una vida útil más duradera. Un objetivo
que conlleva diseñar los productos de consumo con
el empleo del mínimo de materias primas necesita-
das, según especificó.
Nueva Canarias propugna la elaboración y puesta
en marcha de un plan para incentivar a las empresas
en el tránsito hacia un modelo de producción soste-
nible además de generar empleo de calidad.
En unas “islas como las nuestras”, dijo Román Ro-
dríguez, con una alta presión demográfica derivada
de un incremento poblacional de un 37% (600.000
personas) en 25 años y 15 millones de visitantes
anuales; la producción, el tratamiento y el reciclaje
de los residuos es una de las claves de la sostenibili-
dad y de la economía circular.
“Hacer de estas islas un lugar sostenible y que lo
aprecien, primero, los que vivimos aquí y nuestros
visitantes, también”, remarcó. Este planteamiento
forma parte del plan de país para vivir y crecer mejor,
que es como se llama el programa de compromisos
que adquirirá NC-BC con las canarias y los canarios
en las elecciones del 28M, enfatizó Román Rodrí-
guez.
CANARIAS
FOTO: NC
9. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 8
9
Cejas concurre por primera
vez y cree que su paso por
la política va a ser “corto”
El cabeza de la lista regional de Unidas sí Podemos al Parlamento
apela a la “regeneración social” y a combatir el descrédito político
EFE
Santa Cruz deTenerife
El cabeza de la lista regional
al Parlamento de Canarias por
Unidas sí Podemos, Hugo Cejas,
se presenta por primera vez a
una elecciones políticas. Con-
fiesa que no es capaz de ver qué
hará en política dentro de diez
años, ya que cree que será
“corto” su paso por esta activi-
dad. Este licenciado del doble
grado de Derecho y Ciencias
Políticas por la Universidad
Complutense de Madrid, natu-
ral de Buenavista del Norte
(Tenerife), transmite que ahora
mismo no puede mirar más allá
de las elecciones del próximo 28
de mayo.
Hugo Cejas, de 25 años,
piensa en pequeñas metas y
entrar en el Parlamento es algo
“transcendental”. Trabaja a
tiempo parcial en una tiende
deportiva y se prepara para las
oposiciones al Cuerpo Superior
de Administradores Civiles de
Canarias. Acompañado por la
número uno de la confluencia a
la Cámara regional por Tenerife,
LauraFuentes,HugoCejashabla
de la necesidad de la “regenera-
ción social, de consolidar los
p r i n c i p i o s f e m i n i s t a s y
medioambientales, así como de
regular el turismo y abordar la
vivienda vacacional y modificar
la ley del suelo para que no pre-
dominelalógicaconstructivista”
.
Cejas aboga por un turismo
que sea “compatible con el terri-
torioyconlagente”
,ydefiendela
ecotasa como un medio para
“poner el interés general de la
sociedad canaria por encima de
los de los privilegiados”. Se
muestra convencido de que el
Parlamento servirá para llevar a
cabo cambios sociales, y resalta
que se debe trabajar contra el
descrédito de la actividad polí-
tica, por lo que, si los resultados
acompañan y se reedita un
“pacto progresista”
, se deberán
hacer cambios “más trascen-
dentales”
. En este contexto, reco-
noce que hay mucho escepti-
cismo en torno a la política.
HUGO CEJAS, EL CABEZA DE LA LISTA REGIONAL DE UNIDAS SÍ PODEMOS. DA DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El candidato de Nueva
Canarias-Bloque Canarista
(NC-BC) a la presidencia del
Gobierno de Canarias, Román
Rodríguez, resalta que la eco-
nomía circular es “una apuesta
estratégica del canarismo de
progreso” para asegurar el
futuro al Archipiélago “como
territorio y como sociedad”
.
Rodríguez preconiza el diseño
de un plan de incentivos a las
empresas para impulsar un
modelo de producción sosteni-
ble y para generar empleo de
calidad. Entiende que uno de
los “grandes desafíos” de la
humanidad es “rediseñar” los
modelos de producción del sis-
tema económico y los hábitos
de consumo de la sociedad
para garantizar el porvenir.
Esta idea forma parte del
“proyecto de país para vivir y
crecer mejor”
, que es como se
llama el programa de compro-
misos que postula NC-BC.
Román Rodríguez sitúa la
promoción de la economía
circular como una “apuesta
estratégica” de NC-BC
Entiende que uno de los “grandes desafíos” de
la humanidad es “rediseñar” los modelos
de producción y los hábitos de consumo
ROMÁN RODRÍGUEZ, EN LA PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS DE NC. DA
Clavijo no observa cambios en la ruta
canaria tras el giro con Marruecos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
El candidato de Coalición
Canaria a la presidencia del
Gobierno autonómico, Fer-
nando Clavijo, opinó ayer que el
giro diplomático de España res-
pecto a su postura histórica con
el Sáhara Occidental, que se
produjo hace ya más de un año,
no ha supuesto “ningún cam-
bio” más allá de un incremento
en la “sumisión” a Marruecos.
Durante una rueda de prensa,
Clavijo arguyó que en cuestio-
nes migratorias persiste la “deja-
dez, la desidia, la improvisación
y la falta de humanidad”
.
Preguntado por la bajada de
la llegada de migrantes a las cos-
tas canarias, que se ha reducido
en un 63% respecto a 2022 (a 15
de abril, último dato publicado),
Clavijo respondió que las ONG
“no vinculan” este descenso al
cambio de postura con Marrue-
cos. Todavía queda “mucho
año” para ver cómo acaba esta
serie, apuntó, y precisó que exis-
ten diferencias respecto a otros,
como el estado de la mar.
“Vamos a esperar”
, apostilló.
FERNANDO CLAVIJO, PABLO RODRÍGUEZ Y MARÍA FERNÁNDEZ. DA
10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
NC ofrece 5.000 nuevas
viviendas y ayudas a 10.000
familias con el alquiler
Román Rodríguez y Carmen Hernández abogan por potenciar la
rehabilitación del parque público y la regeneración de los entornos
DIARIO DE AVISOS
Las Palmas de Gran Canaria
La construcción de vivienda
pública es una de las acciones
claves en El plan de país para
vivir y crecer mejor para los
próximos cuatro años de Nueva
Canarias y sus aliados. El candi-
dato a la presidencia del
Gobierno regional, Román
Rodríguez, y la número uno al
Parlamento por Gran Canaria,
Carmen Hernández, en las elec-
ciones del 28 de mayo, creen
“firmemente” que pueden habi-
litarse al menos 5.000 nuevos
hogares en las Islas con la impli-
cación de los ayuntamientos
para la disposición de suelo;
además de conceder, como
mínimo, 10.000 ayudas a fami-
liasparaelalquilerypotenciarla
rehabilitación del parque
públicoylaregeneraciónyreno-
vación de los entornos urbanos.
Con estos objetivos, ambos
candidatos se citaron ayer en el
área de Jinámar, en Telde, donde
existe un importante parque
público, unas 4.700 viviendas,
uno de los mayores de España y
donde se ha llevado a cabo un
“intenso trabajo” de rehabilita-
ción. Como recordó la alcaldesa
yaspirantenuevamentealcargo,
ya se han rehabilitado más de
2.000 viviendas en Jinámar y,
para finales de este año se prevé
llegar a la cifra de 2.400 en todo
el municipio. Esta iniciativa
“transformadora” ha contri-
buido, recalcó, a “una mayor
calidad de vida de los residen-
tes”
. Un segundo componente
“no menos importante” es su
contribución a la activación de
la economía y el empleo en el
sector de la construcción.
Rodríguez apuntó que Cana-
rias “estuvo 10 años sin política
pública” en esta materia, “un
vacío y un derecho quebrado
que se ha intentado resolver, en
primera instancia, en la décima
legislatura con la aprobación de
un plan para el periodo de 2020
a 2025, dotado de una ficha
financiera de 664 millones de
euros”
. El líder de NC y actual
vicepresidente autonómico se
mostró convencido de que, en
los próximos cuatro años, en el
Archipiélago se pueden cons-
truir, al menos, 5.000 viviendas
públicas, para lo que será pri-
mordial que los ayuntamientos
se comprometan a facilitar la
disposición de suelo. También
prioriza la concesión de ayudas
al alquiler, como mínimo, a unas
10.000 familias vulnerables y
coincidió con Carmen Hernán-
dezenlaregeneracióndebarrios
como el de Jinámar. Nueva
Canarias-Bloque Canarista con-
sidera que el “gran esfuerzo eco-
nómico” que ello requiere está
“más que justificado”
.
VISITA AL BARRIO DE JINÁMAR (TELDE). DA
“ESTE VACÍO Y
DERECHO QUEBRADO
SE HA INTENTADO
RESOLVER EN PRIMERA
INSTANCIA CON LA
APROBACIÓN DEL
PLAN PARA 2020-2025”
AHORA. PLUS
Santa Cruz deTenerife
El secretario general de
Coalición Canaria en Tenerife,
Francisco Linares, ha anun-
ciado en un mitin “una patada
en el culo” al presidente del
Cabildo, el socialista Pedro
Martín. Lo hizo durante la pre-
sentación de la candidatura
que de nuevo encabezará a la
Alcaldía de La Orotava, arro-
pado por el líder regional de su
partido, Fernando Clavijo; la
diputada en el Congreso, Ana
Oramas, y la candidata de CC a
dirigir la corporación insular,
Rosa Dávila. “Quedan 28 días”
,
recalcó. “El día 28, Tenerife, y
La Orotava va a contribuir a
eso, le vamos a dar una patada
en el culo a Pedro Martín, y lo
vamos a mandar para Guía de
Isora para que no vuelta a darle
la lata a Tenerife. Lo mandare-
mosaGuíadeIsora”
.Sereferíaa
la localidad del sur de Tenerife
de la que es natural Pedro Mar-
tín y de la que fue alcalde desde
1995 a 2019. Es, además, el
secretario general del PSOE en
la isla y candidato a repetir
como presidente del Cabildo.
Francisco Linares concurre
a la Alcaldía de La Orotava,
además de ir en la lista de CC al
ParlamentoporTenerife,laque
encabeza Ana Oramas, que
dejará el Congreso de los Dipu-
tados después de quince años.
La tercera plaza corresponde al
alcalde de Santa Cruz de Tene-
rife, José Manuel Bermúdez.
Linares (CC): “El día 28 le
vamos a dar una patada en
el culo a Pedro Martín para
mandarlo a Guía de Isora”
El candidato a la reelección como alcalde de
La Orotava y ‘número dos’ al Parlamento por la
isla de Tenerife espera contribuir a que no repita
EUROPA PRESS
Madrid
Los sorteos en los ayunta-
mientos para designar a los
miembros de las mesas electo-
rales que funcionarán en los
comicios locales y autonómi-
cos del 28 de mayo concluye-
ron ayer. Los resultados se
conocerán desde hoy. Recibi-
rán una comunicación junto a
un manual de instrucciones
sobre el trabajo que tendrán
que desempeñar.
Cada mesa está compuesta
por un presidente y dos voca-
les, pero no solo se han elegido
a tres personas, sino a nueve en
total, ya que también se desig-
nan dos suplente por puesto.
Según la legislación, a partir de
recibir la notificación, habrá
siete días para presentar alega-
ciones ante las juntas electora-
les de zona en el caso de que no
puedan por algún motivo justi-
ficable ser parte de una mesa.
El nombramiento es com-
petencia de cada Ayunta-
miento, y se hace mediante un
sorteo público con cualquier
procedimiento aleatorio o
mecanismo al azar. La tarea
está asignada al pleno, aunque
no hay objeción para que se
realice ante la Junta de
Gobierno. Entran los censados
menores de 70 años que sepan
leer y escribir.
Concluyen los sorteos para
las mesas electorales de
las locales y autonómicas
11
11. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 10
El político nacionalista entiende que los datos “revelan la consistencia del crecimiento
económico” en las Islas y “desmontan el relato de los profetas del apocalipsis”
DIARIO DEAVISOS
SantaCruzdeTenerife
Canarias tiene motivos para
felicitarse de cómo evoluciona
económicamente tras las suce-
sivas crisis acaecidas en los últi-
mos años, ya sean las de carác-
tergeneral,comolapandemiao
la guerra en Ucrania, o tan sin-
gulares como la erupción de
Cumbre Vieja en La Palma. Así
lo sostiene el presidente de
Nueva Canarias y también vice-
presidente del Ejecutivo auto-
nómico, Román Rodríguez,
para quien la concatenación de
datos hechos públicos en los
últimos días por diferentes ins-
tituciones “revela la consisten-
cia del crecimiento económico
en Canarias, que en algunos
casos remiten a niveles previos
a la gran recesión del año 2008,
comoenlosdatosdeparoregis-
trado”
.
El también consejero regio-
nal de Hacienda, Presupuestos
yAsuntosEuropeosdestacaque
todos estos datos “vienen a cer-
tificar la consolidación de la
economía canaria y, sobre todo,
desmontanelrelatodepesimis-
tas, agoreros y profetas del apo-
calipsis”
.
Rodríguez aludió, en con-
creto, a las estadísticas de
empleo, que demuestran la
intensidad de la recuperación
económica a partir de los nive-
les de ocupación. Hasta tal
punto es así que el número de
afiliados a la Seguridad Social,
durante el mes de abril, se situó
en las 877.258 personas, el dato
más alto desde que existe este
registro. En relación con el paro
registrado en las oficinas del
SEPE, ahora de 179.692 perso-
nas, supone el dato más bajo
desde el año 2008, antes de la
crisis derivada por el estallido
de la llamada burbuja inmobi-
liaria.
“Nunca ha habido tanta
gente trabajando en Canarias,
mientras que el paro registrado
se retrotrae al número de hace
Román Rodríguez (NC): “Nunca
ha habido tanta gente trabajando
en Canarias como ahora”
EL CANDIDATO DE NUEVA CANARIAS A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO AUTONÓMICO, ROMÁN RODRÍGUEZ. Fran Pallero
15 años”
, dijo Rodríguez, quien
subrayó que “es precisamente el
empleo el que define si una eco-
nomía marcha bien o no”. A su
juicio, este indicador es más
importante aún si se tiene en
cuenta el elevado incremento de
la población del Archipiélago y,
por tanto, también de la pobla-
ciónactiva.Porello,elcandidato
deNuevaCanariasalaPresiden-
cia del Archipiélago recuerda
que “el número de habitantes de
Canarias ha crecido en unas
400.000 personas entre los años
2008y2023,loquedamásvalora
lareduccióndelparoregistrado”
.
Rodríguez se refirió, igual-
mente, a las estadísticas de
recaudación,quereflejanuncre-
cimiento del 15,76% en los tribu-
tos del REF durante el primer tri-
mestre de este año con respecto
a idéntico periodo de 2022. “La
recaudación de estos tributos es
bastante significativa, porque
estáasociada,demaneradirecta,
al consumo y refleja el dina-
Darias presume
de equipo
“solvente y con
experiencia”
LOCAL
CENSO
Los canarios
que pueden
votar el día 28
son 1.822.767
Untotalde1.822.767electorespodránvotarenCana-
riasenlaseleccionesautonómicasylocalesconvocadas
paraelpróximodía28,segúnconstaenlaslistasdevota-
cióndelcensoelectoralpublicadasunavezresueltaslas
reclamacionesalosdatosdeinscripcióncensal.Estacifra
suponeunincrementodel3,2%respectoa2019 n
ACTUALIDAD
Viernes, 5 de mayo de 2023
16
Darias presume de equipo ?solvente y con experiencia?
12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
mismo de la actividad econó-
mica”, señaló, antes de añadir
quelainflaciónmediaregistrada
enelprimertrimestrehasidodel
5,9%. En consecuencia, el incre-
mento de la recaudación, des-
contando el efecto de la infla-
ción, ha sido del 9,8%, una cir-
cunstancia que considera como
prueba de que la recuperación
económicaesreal;noenvano,el
crecimiento de la recaudación
casitriplicaalincrementomedio
delainflación.
RECAUDACIÓN
A modo de referencia, añade
elpolíticooriginariodeLaAldea,
durante el primer trimestre del
año 2020 -cuando aún no se
habían dejado notar los efectos
del confinamiento- el creci-
miento de la recaudación de los
tributos del REF, en relación con
el mismo periodo de 2019, fue
del 12%, en un escenario sin
inflación alguna. “En estos
momentos, el efecto del incre-
mento de los precios se sigue
notando en el pago de los
impuestos, pero la causa mayor
del crecimiento de la recauda-
ción es, sin duda, la recupera-
ción de la economía”, indicó
Rodríguez. Especialmente lla-
mativo, en este sentido, es el
incremento en un 55% que ha
experimentado el Impuesto de
Matriculaciones, sin que se
hayansubidolostipos.
PorloquerespectaalIGIC,el
crecimiento con respecto al pri-
mertrimestredelaño2022esdel
14,5%. El AIEM, por su parte, ha
experimentado un aumento de
la recaudación del 24,4%. A los
datos anteriores, se ha unido la
recienteestimacióndelaAutori-
dad Independiente de Respon-
sabilidad Fiscal (AIReF) sobre el
crecimiento del PIB en el primer
trimestre de 2023 en las CC.AA.,
que apunta a un aumento en
Canarias del 5,7%, casi dos pun-
tos por encima de la estimación
para el Estado, que se sitúa en el
3,8%. Tras Baleares, Canarias es
lacomunidadquemáscrece.
EFE
SantaCruzdeTenerife
El PSOE de El Hierro
denunció ayer la difusión de
un vídeo en redes sociales en
el que se utilizan imágenes
correspondientesasuscandi-
daturas y las de la Agrupación
HerreñaIndependiente(AHI)
con el objetivo, en su opinión,
de desprestigiar a ambas for-
macionespolíticas.
El vídeo muestra imáge-
nes de las candidaturas del
PSOE y AHI acompañadas de
rótulos escritos en las que
compara e iguala “de forma
maliciosa” y denosta la ges-
tión de ambos partidos, sos-
tienen los socialistas, quienes
añaden que desconocen la
autoría de dicho vídeo, “cuyo
montajedesestabilizaelclima
preelectoral y daña la imagen
de ambas formaciones, así
como las relaciones entre
ellas, que se deben caracteri-
zar en todo momento por
competir a los próximos
comicios con seriedad y res-
peto”
.
Asimismo, asegura el
PSOE de la Isla del Meridiano
que“noveránporpartedelos
socialistas herreños estrate-
gias que pretendan descalifi-
car al contrario en base a la
acusación o la descalificación
por sistema, y sí referirnos a
las propuestas de acciones y
actuaciones desarrolladas en
nuestro programa electoral,
porque entendemos que nos
debemos a los ciudadanos, a
mejorar su calidad de vida y a
lograr la convivencia de todos
losherreños”
..
Denuncian
una campaña
de desprestigio
contra PSOE
y AHI
Domínguez (PP) promete eliminar
la burocracia ante los empresarios
Para el candidato de los populares canarios es necesario diversificar
la economía de las Islas y sacar adelante una “ley de mercado abierto”
EFE
LasPalmasdeGC
El candidato a la Presiden-
cia de Canarias por el PP,
Manuel Domínguez, se com-
prometió ayer ante la Cámara
de Comercio de Las Palmas eli-
minarlaburocraciainnecesaria
a la par que compartió la “preo-
cupación”deestesectorempre-
sarial por la fiscalidad de las
Islas.
Endeclaracionesalosperio-
distas tras una reunión en la
sede de la Cámara, Domínguez
insistió en la necesidad de
diversificar la economía y sacar
adelante una “ley de mercado
abierto” para que las empresas
puedandesarrollarsuactividad
económica en el archipiélago
sin necesidad de pedir la licen-
ciadeapertura.
“Es decir, si una empresa
quiere instalarse en Canarias y
tiene ya licencia de apertura
en otra comunidad autónoma,
que lo pueda hacer sin tener
que solicitar nueva documen-
tación”, apuntó dicho candi-
dato.
A juicio de Manuel Domín-
guez,sonlaspequeñasymedia-
nas empresas las que en Cana-
riasllevanacabo“lamejorpolí-
tica social, que no es otra que la
creación de puestos de trabajo”
,
y por eso recalcó la necesidad
deabrirlíneasdeayudasaestas
empresasparapermitirquesal-
gan adelante y colaborar con la
iniciativa privada, de manera
que el Gobierno autonómico
“no se convierta en una ame-
naza”
, como también defendió
la llamada “segunda oportuni-
dad”
.
EL CANDIDATO DEL PP, MANUEL DOMÍNGUEZ, AYER EN GRAN CANARIA. Efe
LacandidatasocialistaaalcaldesadeLasPalmasde
GranCanaria,CarolinaDarias,presentóayersulistaalas
eleccionesdelpróximo28demayoydijoque“vaaporto-
das”conunequipo“solvente,conmuchaexperiencia,con
capacidaddegestiónymuchasganas”
.Enelmismofigura
unhistóricocomoFranciscoHernándezSpínolan
TVE incluye a
Canarias en su
propuesta para
los debates
PROPUESTA
RadiotelevisiónEspañola(RTVE)propusoayeralos
partidoscelebrardebatesconloscandidatosqueconcu-
rrenalaseleccionesautonómicasdelpróximo28demayo
enCanarias,Madrid,ComunidadValenciana,Castilla-La
ManchayRegióndeMurcia,asícomoconlosaspirantesa
laAlcaldíadelacapital,Barcelona,SevillayValencia n
Viernes, 5 de mayo de 2023
17
ACTUALIDAD
Reconocen los derechos electorales
del PNC al rechazar un veto de CC
EFE
SantaCruzdeTenerife
La Junta Electoral Central
(JEC) ha reconocido que el Par-
tido Nacionalista Canario
(PNC) obtuvo un diputado en
2019enelParlamentodeCana-
rias como parte de la alianza de
fuerzas políticas que encabe-
zaba CC, con los derechos que
ello conlleva para sus candida-
tos en los comicios del 28 de
mayo.LaJECharesueltodeeste
modo el recurso que Coalición
Canaria había presentado con-
tra la decisión de la Junta Elec-
toral de Canarias de reconocer
al PNC un puesto en la Comi-
sióndeControldeRadioyTele-
visión durante estas elecciones,
porque entendía que no le
correspondía al romper los
acuerdos que unían a ambos
partidos y ahora presentarse en
solitario. Sin embargo, la Junta
Electoral Central coincide con
ladeCanarias:nosololassiglas
del PNC aparecían expresa-
mente hace cuatro años sino
que su presidente, Juan Manuel
GarcíaRamos,fueelegidodipu-
tado.
Darias presume de equipo ?solvente y con experiencia?
17. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 16
Román Rodríguez afirma que Canarias
está entre los territorios del Estado más
diligentes en la gestión de los fondos
europeos de reconstrucción
El Tribunal de Cuentas del Estado valora la
gobernanza de la Consejería de Hacienda,
Presupuestos y Asuntos Europeos del Go-
bierno de Canarias
Canarias aparece como una de las comunidades autóno-
mas más diligentes a la hora de establecer marcos y ac-
ciones para el cumplimiento del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (PRTR) y de la ejecución de
fondos europeos extraordinarios, de acuerdo con el infor-
me de fiscalización elaborado por el Tribunal de Cuentas
sobre las medidas adoptadas en el ámbito autonómico
para implementar el citado Plan.
El documento recoge que Canarias no solo reguló en un
texto normativo con rango de ley las principales especiali-
dades normativas en materia del PRTR, con un enfoque
integrador similar al empleado en la regulación estatal
(como otras diez autonomías), sino que ha sido la única
que ha incluido de manera expresa en su legislación el
contenido de los instrumentos de planificación estratégica
para la gestión, regulando además un contenido que va
más allá del contemplado en el Real Decreto Ley que re-
gula el Plan.
En este sentido, el informe señala expresamente que “la
normativa con rango legal aprobada en el ámbito autonó-
mico contiene escasas previsiones respecto a este tipo de
instrumentos de planificación estratégica (IPE) para la
gestión y, con la excepción de Canarias, no se regula el
contenido de los mismos”.
“En aplicación de la esta normativa, los instrumentos
de planificación estratégica han sido elaborados por la
totalidad de las entidades ejecutoras de Canarias y
aprobados por su Comisión de Planificación y Gober-
nanza. Estos instrumentos identifican las prioridades y
asignan los recursos disponibles, constituyendo así ins-
trumentos eficaces de planificación, tanto para las enti-
dades ejecutoras como para los órganos de gobernanza
de la Comunidad”, indica el texto en su apartado de
conclusiones.
Canarias también ha sido la única Comunidad que ha
optado por realizar una planificación de manera similar a
la prevista en el sector público estatal. Así, el documente
se hace eco de que en Canarias los IPEs han sido elabo-
rados por todas las Consejerías y aprobados por la Comi-
sión de Planificación y Gobernanza. Además, el contenido
de estos IPE va más allá del que contempla el citado ar-
tículo 23, incluyendo la identificación de prioridades, la
complementariedad de proyectos con otras Consejerías o
la alineación con la Agenda 2030.
Precisamente, el Tribunal se detiene en analizar la es-
tructura de gobernanza creada por el Gobierno de Cana-
rias, que cuenta un Comité Director de Planes y Proyec-
tos, órgano ejecutivo presidido por el consejero de Ha-
cienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodrí-
guez, que tiene encomendada la tarea de gestionar los
fondos y elevar los mismos a la Comisión de Gobernanza.
La estructura aprobada designó al Director General de
Planificación y Presupuesto como Autoridad responsable
ante la Administración General del Estado para el MRR y
se crearon ocho subdirecciones dependientes de las Di-
recciones Generales de Planificación y Presupuestos (4),
Intervención General (2) y Función Pública (2). Precisa-
mente el departamento de Intervención es la Autoridad de
control.
Del mismo modo, se valora también el hecho de que
solo Canarias y otras tres comunidades autónomas hayan
realizado una planificación y gestión de los recursos hu-
manos precisos para el desarrollo del Plan
En otro apartado, el informe (cuyo ámbito temporal es
de mayo de 2022, con revisiones parciales posteriores)
recuerda que el Gobierno de Canarias se ha comprometi-
do a la máxima transparencia de las medidas implementa-
das en el Plan, si bien hasta ese momento no se había
publicitado en la web corporativa.
En cualquier caso, el Gobierno ya activó este pasado
17 de abril un sitio web para el seguimiento del Mecanis-
mo de Recuperación y Resiliencia (MRR). La web activada
por la Dirección General de Planificación y Presupuesto se
estructura en tres grandes apartados, entre los que se ha
distribuido la información del MRR; ejecución contable,
ejecución presupuestaria y áreas temáticas.
Dentro de cada uno de estos bloques se añade informa-
ción específica. Así en el bloque correspondiente a ejecu-
ción contable se puede consultar las subvenciones y los
contratos en ejecución; en el apartado de ejecución pre-
supuestaria se ofrecen datos sobre ingresos y gastos por
componentes y gastos por capítulos, mientras que “áreas
temáticas” se vuelca información con un top 20 de las
principales inversiones con un porcentaje que indica las
asignaciones de acuerdo con las conferencias sectoriales
correspondientes.
La dirección de la web es: https://www3.gobiernodeca-
narias.org/aplicaciones/unifica/mrrejecucion.html.
En los próximos días esta información se colgará también
en el portal de Transparencia del Gobierno de Canarias, tal
y como se prevé en la propia normativa autonómica.
GOBIERNO
18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
18 VIERNES, 5 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Medallas de Oro a Hospitales San
Roque, Alexis Ravelo y a afilarmónicas
Inmerso ya en el proceso electoral
del 28 de mayo, el Gobierno de Ca-
narias decidió otorgar ayer catorce
Medallas de Oro de Canarias de
2023, a propuesta del presidente
del Gobierno, Ángel Víctor Torres.
Se entregarán en el acto oficial del
Día de Canarias, el 30 de mayo, en
el Auditorio de Tenerife Adán Mar-
tín, junto con los Premios Canarias
que recayeron en la Asociación Es-
pañola contra el Cáncer en Cana-
rias, en la modalidad de Acciones
Altruistas y Solidarias; en Pepe
Alemán (Comunicación), y en la
Coordinadora de ONG para el De-
sarrollo de Canarias, en el apartado
de Internacional.
Las Medallas de Oro de Canarias
tienen este año un sabor especial.
Sedistingueatítulopóstumoales-
critor recientemente fallecido Ale-
xis Ravelo, un autodidacta cofun-
dador de la revista literaria La pla-
zuela de las letras y autor de más
de una quincena de novelas, tales
como Tres funerales para Eladio
Monroy, La estrategia del pequi-
nés o Los nombres prestados, en-
tre otras muchas cuestiones de su
prolífica carrera literaria.
Las Medallas de Oro de Canarias
reconocenademáslalabordeotras
personas a título individual, como
MaríaTeresaCotonat,conocidaco-
mo la pediatra de El Hierro, que
presta sus servicios en la isla occi-
dental desde el año 2000, después
deejercersuespecialidadenelser-
vicio madrileño de salud. Colabora
altruistamente en la atención a los
menores migrantes que llegan a la
isla y se le concedió recientemente
la Orden Civil de Sanidad.
Otra de las merecedoras de este
galardón es Ana Bautista Reyes, de
Tenerife, la primera gimnasta rít-
mica española en lograr la medalla
deorooficialdeEspañaenestadis-
ciplina. Fue componente de la Se-
lección Nacional de Gimnasia Rít-
mica en modalidad individual y
campeona de España en categoría
de honor en 1989. También recibe
la Medalla de Oro Rebeca Rodrí-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
F. Marimón
guez Francés, la patrona de la Sal-
vamarTenerife, una de las tres em-
barcaciones de intervención rápi-
da con que cuenta Salvamento
Marítimo en Fuerteventura. Nació
en La Lajita, un pueblo pesquero al
sur de la isla, a los 19 años se fue a
estudiar a la Escuela de Pesca y Na-
vegación de Arrecife (Lanzarote).
Con esa formación pudo acceder a
Salvamento Marítimo en un mo-
mento crucial, como fue la llegada
de migrantes en barcas.
Luis Herrera Mesa, también re-
conocido, nació en La Gomera y es
profesor de Biología y catedrático
de Zoología. Ha trabajado en la
Universidad Autónoma de Madrid
y la Universidad de Navarra y per-
tenece al Consejo de Universida-
des del Gobierno de España.
Asimismo, se distingue a María
Luisa(Chicha)Arozarena,deTene-
rife, una reconocida profesional
del periodismo en las Islas, una la-
bor que desarrolló en RNE en Ca-
narias, además de otros medios.
Como empresas y entidades, se
galardona a los Hospitales Univer-
sitarios San Roque, firma que cele-
bró su primer centenario en 2020,
sentó las bases de la sanidad priva-
da en Gran Canaria y es pionera en
innovación. Y se premia al periódi-
co Canarias 7.
El Gobierno galardona asimis-
mo a las murgas femeninas y mas-
culinas decanas del Carnaval co-
mo son la Afilarmónica Nifú-Nifá,
de Tenerife, la Afilarmónica Las
Revoltosas, de Lanzarote -la pri-
mera femenina- y Los nietos de Ki-
ka, de Gran Canaria, fundada en
1976.RecibelaMedalladeOroade-
más el IES Felo Monzón, de Gran
Canaria, la Fundación Canaria
Doctor Manuel Morales, de La Pal-
ma, y la Parranda Marinera Los Bu-
ches, de Lanzarote, un clásico del
carnaval popular.
Rebeca Rodríguez,
patrona de la
‘Salvamar Tenerife’, y
el IES Felo Monzón,
galardonados
>
Los premios se
entregan el 30
de mayo, Día de
Canarias, en plena
resaca electoral
María Teresa Cotonat
Pediatra
María Teresa Cotonat presta sus
servicios como pediatra en El Hie-
rro desde el año 2000. Conocida
como la pediatra de El Hierro, se le
concedió recientemente la Orden
Civil de Sanidad.
Ana Bautista Reyes
Gimnasta
Ana Bautista cuenta con un pabe-
llón deportivo con su nombre en
Santa Cruz de Tenerife. La gim-
nasta rítmica logró la primera me-
dalla de oro oficial de España en
esta disciplina.
Luis Herrera Mesa
Catedrático de Zoología
Luis Herrera Mesa nació en La Go-
mera y es profesor de Biología y
catedrático de Zoología. Investiga-
dor sobre el cambio climático y la
biodiversidad,esPremioHumbolt
e Hijo Predilecto de La Gomera.
Hospitales San Roque
Empresa centenaria
Hospitales Universitarios San Ro-
que celebró su centenario en
2020. Han sido cien años como re-
ferentes de la innovación en la
atención sanitaria en Gran Cana-
ria. Hoy cuenta con siete centros.
Chicha Arozarena
Periodista
María Luisa (Chicha) Arozarena es
un referente en el periodismo de
Canarias. Trabajó durante 24 años
en RNE en Canarias, además de en
el periódico El Día o la Agencia Eu-
ropa Press.
Fundación canaria
Dr. Manuel Morales
Esta fundación creada por la ac-
ción del médico Manuel Morales
Pérez (Mazo, 1902) recibe el pre-
mio por su filantrópica labor en
pro de la formación médica de nu-
merosos jóvenes canarios.
IES Felo Monzón
Formación
En1973seinaugurólaUniversidad
Laboral de Las Palmas, en Tafira
Baja, germen del IES Felo Monzón.
Estas entidades se iniciaron en los
años cincuenta como espacios de
formación académica y laboral.
Nifú-Nifá
Murga decana tinerfeña
La Afilarmónica Nifú-Nifá, murga
decana del carnaval tinerfeño, se
fundó en la década de los cincuen-
ta, aunque no fue hasta 1961 cuan-
do adoptó su nombre actual.
Las Revoltosas
Primera afilarmónica femenina
La murga de Lanzarote, constitui-
da a principios de los años ochen-
ta, fue distinguida como la prime-
ra afilarmónica femenina de Ca-
narias en 1997.
Parranda Los Buches
Pueblo marinero de Lanzarote
Esta formación es una tradición
del ser y el sentir del pueblo mari-
nero de Lanzarote. Está conside-
rada la máxima expresión del car-
naval popular del Archipiélago.
Los Nietos de Kika
Pioneros del carnaval
Uno de los grupos pioneros del
carnaval, la afilarmónica fue fun-
dada en 1976. Logró el I Premio de
Interpretación del concurso ese
mismo año, en 1980 y 1982.
Alexis Ravelo
A título póstumo
Recientemente fallecido, Alexis
Ravelo recibe la Medalla de Oro de
Canarias a título póstuno. El prolí-
fico escritor es autor de más de una
quincena de novelas, y fue Premio
Café Gijón y Premio Hammett.
Rebeca Rodríguez
Patrona de Salvamento Marítimo
Patrona de la Salvamar Tenerife,
una de las tres embarcaciones de
intervención rápida con que
cuenta Salvamento Marítimo en
Fuerteventura. Ha participado en
el salvamento de migrantes.
El Gobierno concede catorce galardones, entre ellos a Los Nietos de Kika, Nifú-
Nifá y Las Revoltosas o a la ‘pediatra de El Hierro’ María Teresa Cotonat
Canarias7
Periódico
La cabecera nació el 2 de octubre
de 1982 al precio de 35 pesetas. En
noviembre de 1995 apareció su
versión digital. En abril de 2005 se
publicó íntegramente en color.
.
19. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 18
Gran Canaria lidera la creación de empleo
en el archipiélago tras la pandemia
Tres de cada cuatro nuevos ocupados en las
islas se generan en la isla de Gran Canaria
La ocupación registrada en Gran Canaria, en el pri-
mer trimestre de 2023, alcanzó un nuevo máximo en
la serie histórica de la Encuesta de Población Activa
(EPA), que elabora el Instituto Nacional de Estadísti-
ca (INE), cuyos resultados ofrecen una mejora clara
en relación a las cifras previas a la pandemia, al al-
canzar un total de 399.400 ocupados, lo que supone
un 9,4% más que en 2019 y supera la media de Ca-
narias, que crece solo un 3,9% y Tenerife está un
-3.34% por debajo de cifras de 2019.
La Isla lidera el crecimiento regional durante el
presente año, ya que el nivel de crecimiento supera
la media de Canarias y Gran Canaria aporta tres de
cada cuatro nuevos ocupados en el Archipiélago. El
balance de 2022 y comienzo de 2023 son muy posi-
tivos: Gran Canaria crece un 12% interanual, el doble
que la media de Canarias, y aporta 42.000 nuevos
ocupados, mientras que Canarias crece en 58.000
ocupados, todos en la Provincia de Las Palmas. Solo
Fuerteventura crece algo más que Gran Canaria en
cifras relativas (un 12.26%).
A pesar de la diferencia poblacional, Gran Canaria
registra en estos momentos más ocupados que Te-
nerife, ya que, en cifras absolutas, en registra
399.400 frente a los 397.200 de Tenerife. Con casi
47.500 personas más en edad de trabajar (652.500
en Tenerife, casi 50.000 más que Gran Canaria) y
una diferencia de población activa de 17.000 perso-
nas a favor de Tenerife (490.000 en total frente a los
473.000 de Gran Canaria), hay más ocupados en
Gran Canaria (399.400) frente a Tenerife (397.200).
GRAN CANARIA
20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
Las mujeres lideran el crecimiento de la ocupación
en Gran Canaria. De hecho, se registra un récord
histórico en ocupación femenina, situándose como la
Isla con más mujeres ocupadas en relación a su po-
blación, con un 13.4% más que antes de la pande-
mia, lo que implica un crecimiento mucho más inten-
so que el registrado en Canarias, con un +6% ocu-
pación femenina, y que en Tenerife, con un -3.53%.
Casi 190.000 grancanarias están ocupadas, un
13,4% más que antes de la pandemia. Crecimiento
mucho más intenso que en Canarias (+6% ocupación
femenina). Tenerife contabiliza 26.000 mujeres en
edad de trabajar más que Gran Canaria, pero las ci-
fras de ocupación femenina son superiores en Gran
Canaria (+6.500).
La Encuesta de Población Activa (EPA) anticipa
también las tendencias que 2023: Gran Canaria
consolida su liderazgo regional: un crecimiento sólido
de la población ocupada en el que no se esperan ta-
sas de variación negativas para 2023. El crecimiento
natural de ocupados tiende a acercarse a su estado
estacionario, en condiciones óptimas de activación
del empleo femenino.
En cuanto a los datos de desempleo, como es ha-
bitual en el primer trimestre del año, se produce un
repunte de la tasa de desempleo en Gran Canaria,
pero este crecimiento de +2,2 puntos porcentuales
es inferior a la media de Canarias, con +2,6 puntos.
La tasa de paro en el primer trimestre es esl 15,6%.
En Canarias el 17,2%, y en Tenerife 19%.
El dinamismo del mercado laboral de Gran Canaria
impacta en las cifras regionales. En un año, se redu-
ce la tasa de paro en más de 5 puntos porcentuales.
En el último año, la tasa desciende en 5,2 puntos
porcentuales (-3,13 en Canarias y -0,96 en Tenerife).
La tasa de paro baja 4,5 puntos en Gran Canaria con
respecto a 2019 (-1,6 en Canarias, mientras sube
+1,5 en Tenerife).
A lo largo del último año, unos 20.000 grancanarios
abandonan la situación de desempleo para incorpo-
rarse al mercado laboral. El descenso del número de
desempleados es de 19.900 en Gran Canaria, mien-
tras que en Tenerife es de 6.000 y, en toda Canarias,
de 32.100.
Se consolida la mejora de las cifras respecto a la
situación previa a la pandemia. La tasa de paro en
Gran Canaria se consolida en el rango del 15%.
Gran Canaria mejora sobre 2019 al reducir en 4,5
puntos porcentuales; Canarias, en 1,61 puntos y Te-
nerife empeora (aumenta 1,5 puntos sobre 2019).
Gran Canaria tiene el mercado laboral más equili-
brado/paritario de Canarias: la brecha de género se
reduce a su mínima expresión en la Isla. La menor
brecha de la historia reciente. La diferencia en la tasa
de paro entre hombres y mujeres es pequeña, un
0,28%, en favor de los hombres (un 2,7% en Cana-
rias, 5% en Tenerife); en Gran Canaria son tasas
prácticamente idénticas (15,45% hombres y 15,73%
mujeres).
La EPA muestra como tendencia en 2023 que el
mercado laboral va alcanzando la estabilidad en ci-
fras, ya que hay indicios de cercanía a la tasa de
paro estructural, en las condiciones macroeconómi-
cas actuales.
En cuanto al análisis de los datos del paro regis-
trado (datos de marzo del Servicio Público de Em-
pleo Estatal, SEPE), Gran Canaria consolida un cua-
trimestre de récord. Se registran cifras de paro regis-
trado no observadas desde abril de 2008 (marzo se
sitúa como segundo mejor mes en 15 años). Los
78.903 parados registrados en marzo suponen una
ligera minoración frente a diciembre de 2022
(78.501), pero suponen un hito en la serie.
Esta reducción mensual e interanual se halla en
línea con la media de Canarias, cuya bajada es un
-2.9% sobre febrero y -7.6% en el interanual. La
comparación con las cifras pre-pandemia se da por
superada, con una clara estabilización de un 10%
por debajo de los datos de cierre de 2019.
También los datos del SEPE respecto al número de
afiliados a la Seguridad Social (SS) nos indican que
Gran Canaria mantiene el vigor que se observó a fi-
nal de 2022. Marzo es el tercer mejor mes de la serie
histórica (tras diciembre y noviembre de 2022). Gran
Canaria cierra marzo con 354.300 afiliados a la SS,
sólo algo inferior a diciembre (353.400). En este as-
pecto, el crecimiento mensual e interanual de la isla
se encuentra en línea con la media de Canarias:
+0,5% sobre febrero y +4% en el interanual. La com-
paración con las cifras prepandemia se da por supe-
rada, con estabilización del número de afiliados un
5% por encima de los datos de cierre de 2019.
GRAN CANARIA
21. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 20
El Museo Canario y el Cabildo llevan al
Museo Arqueológico Nacional la mayor
exposición sobre la historia de Gran
Canaria con el ídolo de Tara como icono
Antonio Morales presenta la muestra 'Histo-
rias de una isla. Arqueología de Gran Cana-
ria', de 200 piezas arqueológicas que recorre
la historia de la Isla y hace una llamada es-
pecial a la sostenibilidad
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio
Morales, manifestó hoy el compromiso expreso de la
Corporación insular de impulsar en mayor medida el
espacio de El Museo Canario, para que las obras
inacabadas de su ampliación lleguen a buen término
y para que, de este modo, el recinto se adecúe a la
museística del siglo XXI. Y es que, como aseveró,
"no podemos actuar de otra manera, porque El Mu-
seo Canario forma parte de nuestros valores como
pueblo y, sin esto, no podemos construir una identi-
dad que nos identifique. Por lo tanto, nuestra respon-
sabilidad como Gobierno de la Isla es asumir ese
compromiso", declaró.
Antonio Morales hizo este anuncio en el acto de
presentación de la exposición ‘Historias de una isla.
Arqueología de Gran Canaria’, que se exhibirá desde
el 30 de mayo hasta el 3 de septiembre, en el Museo
Arqueológico Nacional, en Madrid, y que, como afir-
mó, "es una gran oportunidad para mostrar en la Pe-
nínsula el tesoro que encierra El Museo Canario". En
el acto, también participaron Isabel Izquierdo Peraile,
directora del Museo Arqueológico Nacional; Diego
López Díaz, presidente de El Museo Canario, y Mª
del Carmen Cruz de Mercadal, comisaria de la expo-
sición.
En su intervención, el presidente del Gobierno in-
sular recordó que, este mes de mayo, se cumplen
dos años de la firma del convenio entre el Cabildo y
El Museo Canario, por el que la sociedad científica
se constituyó en museo concertado de arqueología.
Un hecho que "ha significado un paso importante,
que consolida una trayectoria iniciada desde su
creación, en 1879, con casi un siglo y medio dedica-
dos a la conservación de nuestro patrimonio de for-
ma altruista, convirtiéndose en el referente museísti-
co del Archipiélago", expuso.
De este modo, hizo patente la gran trascendencia
que tiene para la Corporación insular este Museo,
que desarrolla una actividad que, a su juicio, "ha sido
y sigue siendo decisiva para la conservación de la
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
colección arqueológica más importante del Archipié-
lago". Una labor que, además, consideró que se ha
visto reforzada en los últimos tiempos, en los que la
entidad ha iniciado una nueva etapa para mostrar
sus potencialidades y para hacer realidad proyectos
de difusión, como esta exhibición arqueológica que
se expondrá en Madrid, "que es la más completa que
se haya realizado fuera de las Islas", valoró.
200 piezas relevantes de la historia de la Isla y
una mirada a la sostenibilidad
Morales detalló que, durante todo el verano, el Mu-
seo Arqueológico Nacional acogerá más de 200 pie-
zas de gran relevancia por la información que guar-
dan, entre las que figura el emblemático ídolo de
Tara y que se completan con una momia de un niño,
originales de archivos, libros antiguos valiosos, joyas
hemerográficas de nuestra tierra, fotografías y gra-
bados.
Se trata de una selección de piezas de El Museo
Canario, que recorre los episodios más destacados
de la evolución de Gran Canaria. "Se exhiben las his-
torias de una Isla que tiene muchísimo que mostrar y
que sorprenderá al público, tanto por la originalidad
de los materiales expuestos como por el discurso
que ha sido completado y enriquecido con recursos
tecnológicos", especificó.
Una exposición que, además, también tiene como
objetivo sensibilizar sobre varios de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, "para
iniciar un nuevo camino con el que mejorar la vida de
todos y todas, por lo que cada unidad expositiva in-
cluye una reflexión relacionada con estos objetivos,
así como una mirada sobre la sostenibilidad futura",
concluyó el presidente Morales.
Historias de resiliencia, a través del patrimonio
natural y cultural de la Isla
Isabel Izquierdo, por su parte, definió la exposición
como una muestra de "historias de resiliencia, a tra-
vés del patrimonio natural y cultural de esta Isla", en
la que comentó que es su primera muestra temporal
como directora del Museo Arqueológico Nacional.
Igualmente, destacó la cooperación institucional que
ha hecho posible esta iniciativa, entre el Cabildo de
Gran Canaria y El Museo Canario, además de los
patrocinios con que cuenta la muestra y que reflejan
los resultados que se consiguen con la colaboración
público-privada, que tildó de fundamental para sacar
adelante los proyectos.
Con sus palabras, puso en valor el especial interés
que despierta el recorrido diacrónico que realiza la
exposición sobre el pasado, el presente y el futuro de
Gran Canaria, e hizo especial hincapié en que, en
esta exposición, "hay una llamada de atención a esa
huella que la cultura contemporánea está dejando en
el planeta, que encaja con la celebración, el próximo
18 de mayo, del Día Internacional de los Museos,
cuyo lema es 'Museos, sostenibilidad y bienestar'".
Así lo explicó Mª del Carmen Cruz de Mercadal,
quien, como comisaria de la exposición, concretó
que la muestra "invita a descubrir la historia de Gran
Canaria, a través de los restos arqueológicos que
posee El Museo Canario en sus colecciones", así
como con el uso de recursos tecnológicos. Una
muestra que, como remarcó, se ha articulado en
torno a 18 relatos arqueológicos, de los que dos
competen al pasado prehispánico y 16 a la etapa
posterior a la Conquista castellana, además de una
escena de entrada y otra de salida.
Diego López, a su vez, incidió en que todo el equi-
po de la entidad se ha volcado en este proyecto y
agradeció la cooperación económica que ha presta-
do el Cabildo de Gran Canaria y la predisposición del
Museo Arqueológico Nacional para hacer realidad
esta iniciativa, así como la aportación de los patroci-
nadores del evento, la Fundación Gran Convention
Bureau, la Fundación Canaria Arehucas y el Hotel
Paradisus Gran Canaria, cuyos representantes des-
tacaron el interés de esta exposición y sus vínculos
con el patrimonio histórico de la isla.
Diego López comenzó su intervención agradecien-
do el apoyo del Cabildo en estos últimos años, tras la
firma del convenio con la Corporación Insular que
establece el status de El Museo como centro museís-
tico insular concertado, así como con la financiación
de otras actividades como ésta exposición que se
trasladará a Madrid. López explicó que debía felicitar
y agradecer este marco de relaciones con el actual
Gobierno del Cabildo porque también se debe criticar
aquello que entiende que no es correcto para El Mu-
seo y el patrimonio.
GRAN CANARIA
23. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 22
t 6 5 h 1
5 1 5 1 5
9 5 15 6 5
5 5
.
h t . t v t A 0 vt . h t . t v t
C , v M vM C M , M c e
í 6 9 5 z
mEmg 5 lee EEE
6 15 5 z 15
5 56 z 1 5 í
h h1 1 »
« 59 1 AS loE 6 15
g g ú gL O L
óSf SópSf z mGSL áSLSGES
áxRúJ x MJ mxg J)Rx ERú h) h()x
g h J) h HxR xHh x) h MJ ú g
JRH xRJú MJ ,7, h húxH hH x
RJú JO ()Júh) h Jú IJMJ)hH x
RJú JO()Júh) h Jú (h)h J IxOJR
x MJ húxH hH xR úOx JO()Júh) h
h M RhO hH R MJ xRhú Hx
* * d 7 d óh fxH JMhM (h)h
J zJúh))x x MJ hú BJ JHxO R
HhH xRJú ñfxMJ J-Ho MJ áhg Mx
úJ) h JRHh)-hMh MJ J h) h Hhgx
hú hH hH xRJú MJ Rh )h J h JH
Rx - Hh ()J ú hú JR J hR MJ
fxú JR g MhM B ) ú Hh MJ h
) OxR x p RM h h GJúJ) h MJ
h u xúIJ)h HxR R ()Jú ( Jú x
MJ r77 777 J )xú
OJ)H h Jú hg J) hú (h) Jú JO
()Júh) h Jú MJ h ú h1 Mx hMh HxR
rii 777 J )xú J úJ) -Jú x
RhMh (x) h á Oh)h MJ áxOJ)H x
MJ m)hR áhRh) h
ú h HxR xHh x) h MJ h áxRúJ
J) h MJ ERM ú ) h áxOJ)H x1 J
M ) -J p RJ) h S xRúx1 úJ M MJ
JR Mxú RJhú1 MJú R RMxúJ h ()
OJ)h1 Mx hMh HxR D77 777 J )xú1
h IxOJR x MJ húxH hH xR úOx
JO ()Júh) h h )h ;ú MJ h HxR
)h hH R MJ (J)úxRh x h ()Jú
hH R MJ úJ) H xú
zJR )x MJ Jú h () OJ)h RJh
MJ h Mhú úJ MJú RhR 7i 777
J )xú h hú húxH hH xRJú JO()J
úh) h Jú MJ xRhú HxO J)H h Jú
mxg J)Rx Rú h) h()xg h J)
h HxR h MhH R MJ Jú J JRHh)-x
h fx JMJ-H1 JR Hh MhM MJ OJM x
()x( x (J)úxR I HhMx1 J J 6h
g h hM M HhMx J HxRúJ J)x MJ
)Jú MJRH h1 BJxMx)x fxúh1 JR
R x MJ ,7,, HxR R ( h x MJ M
)hH R MJ 9 OJúJú J JRHJ)
J () ‘ Ox ,, MJ x
ú J hH J)Mx HxR h Mh J hR
hg J) hú1 Di 777 h hú húxH hH x
RJú JO ()Júh) h Jú MJ (h) Jú
JO()Júh) h Jú i7 777 h hú IJ
MJ)hH xRJú JO()Júh) h Jú
óhú HxR )h hH xRJú ñMJ (J)úx
Rhú1 h RxOxú x JO()Júhú MJ
úJ) H xúo xg J x MJ Jú h RJh MJ
h Mhú úJ MJgJR J h) h Hhgx JR
J (J) xMx HxO()JRM Mx JR )J J
9 MJ JRJ)x J 9 MJ M H JOg)J
MJ ,7, ú J (J) xMx Jú O()x
))x-hg J xú -hú xú MJ h Jú HxR
)h xú MJgJR Jú h) JIJH hOJR
J (h-hMxú hR Jú MJ 9i MJ IJg)J
)x MJ ,7,D
R )J x )hú h)Jhú1 h (J)úxRh
x JO()Júh HxR )h hMh (x) hú húx
H hH xRJú JO()Júh) h Jú MJgJ)
)Jh h) I RH xRJú MJ -J)JRH h MJ
h húxH hH R Nx )J hH xRhMhú HxR
J Jú M x1 hR ú ú M RhO h
H R MJ h xRh HxOJ)H h hg J)
h x (h) J JO()Júh) h 1 JR JR
M JRMx (x) M RhO hH R hú hH
H xRJú x) JR hMhú h ( g H h) h
xRh HxOJ)H h hg J) h x (h) J
JO()Júh) h 1 hú HxOx h IxOJR
h) h HxOJ)H h hH R1 HxRú
Ox1 hI JRH h MJ HxRú O Mx)Jú
Nx h hH MhM JHxR O Hh MJ h
xRh HxOJ)H h hg J) h x (h) J
JO()Júh) h
óh úJ- RMh RJh MJ ú g JR
H xRJú1 Mx hMh HxR ,ii 777 J
)xú1 Jú (h)h h )Jh hH R MJ hH
H xRJú MJ M RhO hH R MJ xRhú
HxOJ)H h Jú hg J) hú (h) Jú
JO()Júh) h Jú
R Jú J Hhúx1 ,,i 777 J )xú úJ
)JúJ) hR h ()x JH xú MJ húxH h
H xRJú JO ()Júh) h Jú JR xRhú
HxOJ)H h Jú hg J) hú xú )Jú hR
Jú 7 777 h R H h hú MJ húx
H hH xRJú JR xú (h) Jú JO()J
úh) h Jú
AS loE 6 15 h
hH J)Mx MJ mxg J)Rx Rú h)
h() Jgh hOg ;R J HxR JR x MJ
Hx hgx)hH R JR )J J áhg Mx
h á Oh)h MJ áxOJ)H x (h)h J
Jú h JR MhM J J h Hhgx h -Jú
R )hO hH R MJ Jú h HxR x
Hh x) h1 (h)h x J )JH g )
e9 rt7 J )xú
óh á Oh)h hú O ) h -Jú R
)hO hH R MJ ()xHJM O JR x
MJ HxRHJú R ú I HhH R MJ
hú ú g JRH xRJú1 JRHh)- RMxúJ
MJ h JR )J-h M ú ) g H R MJ xú
IxRMxú (Qg Hxú h xú gJRJI H h
) xú1 hú O JRMx xMxú xú ) O
Jú )J h xú h h ()JúJR hH R MJ
úx H MJú1 ú gúhRhH R1 ()x
( Jú h MJ )Júx H R ()x ú xRh
MJI R h ú I HhH R MJ hú
h Mhú HxRHJM Mhú
J) x)1 J J)h hR hg J 1 ú g
úhRhRMx J H x MJ J hMx JH h
MhMx J hú JRHxO JRMhú x JR
Hh)-xú J úJ )Jh HJR h fxMJ J-H
MJgJR úJ) hHx)MhMxú (x) Oh x
) h hgúx h MJ áxRúJ x MJ mx
g J)Rx ERú h)
R HxRH)J x1 Jú h JO()Júh MJ
áhg Mx J JH h) xú ()x JH xú
MJ MJúh))x x MJ (x) h Jú Jg
MJ h( HhH R O MJ h ) Ox
R x p RM h h GJúJ) h MJ h
u xúIJ)h MJ MJúh))x x MJ R ú ú
JOh (h)h J h(x x h h -Jú R
()JúJ) hH R MJ xú ú xú MJH h
)hMxú JR J MJú Rx
D j C M
, vv ,j
, J
J , M M M
i d d d c h) Mx x( h)
ño ()JúJR h J) h HhRM Mh
)h JRHhgJ hMh (x) p - J dx)
-J h hú J JHH xRJú MJ ,cp1 Rh
ú h -hRhMx)h (h)h MJ)h) J
HhOg x (x Hx J RJHJú h HxR
)-JRH h J áhg Mx )hú xH6x
h/xú ú I) JRMx Oh xú -xg J)
Rxú MJ J)Mh
y J)x úJ) J ()Jú MJR J MJ
xMxú xú -)hRHhRh) xú1 ( JRúJR
HxOx ( JRúJR hR MxRMJ
hR1 ú R HJRú )hú R úJH h) ú
Oxú1 H JR x HxR R J (x
()J(h)hMx (h)h -xgJ)Rh)1 HxR
-)hR Hh(hH MhM MJ )hgh x1 J‘
vg ,j
M , M M
,7M j
M M ,j ,
j, M M
i d d d HhRM Mh x úxH h
ú h h áhg Mx S - ú x w Mh
-x1 úJ )J R HxR h áxx)M Rh
Mx)h MJ C)-hR hH xRJú MJ S-)
H x)Jú mhRhMJ)xú ñáCSmo MJ
áhRh) hú (h)h HxRxHJ) h ú h
H R MJ úJH x) () Oh) x JR h
ú h hRh h) ()x( Jú hú (h)h
)J h h) J J Mx ()xM H x
w Mh -x JROh)H h )J R R
JR J ()xHJúx MJ úH H6h SH
h J Jú J hRMx h Hhgx ú
HhRM Mh )h HxR J J J
(J) JRH h JR h -Jú R R ()x
I RMx HxRxH O JR x MJ xú ()x
g JOhú RJHJú MhMJú MJ m)hR
áhRh) h 1 MJú hH p - J dx)-J
wJOxú HxRIx)OhMx Rh HhR
M Mh )h ( )h 1 )hRú J)úh 1 HxR
(J)úxRhú MJ M ú R xú Og xú
MJ h úxH JMhM Rh ú h JR h
J úJ ( JMJR J) )JI J hMxú x
Mxú xú J Jú R 6h) xú MJ hú
(x Hhú MJ hH h -xg J)Rx R
ú h) )JH hOhR R HhOg x MJ
) Ogx ROJM h x 1 h/hM
fJ-QR úJ/h 1 RJHJú hOxú
R áhg Mx O H6x O ú HxO()x
OJ Mx1 J úJ(h -Jú xRh) OJ
x) xú )JH )úxú (Qg Hxú h()x
JH6h) xMhú R Jú )hú Ix) h J
hú (h)h J m)hR áhRh) h J
h h xH (h) J -h) J OJ)JHJ1
J Jú 6x h QR Hh h J)Rh
h )Jh (h)h J J ,c MJ Oh x
úJ ()xM Hh R J Hx (x Hx
JR h ERú H R Rú h)
)JO xú J hgx)h) hú O J x)Jú
MJhú1 MJI R )1 6hHJ) R M h-R ú
Hx MJ úJH x) Mh) Ix)Oh h hú
h(x) hH xRJú (h)h hú HxRú ) )
Rh m)hR áhRh) h OJ x)
HhRM Mh x MJ fC Rú ú
JR HxRúx Mh) J úJH x) ()
Oh) x (h)h J m)hR áhRh) h
J h h -h) J úJ OJ)JHJ1
HxOx MJ) MJ h JHxRxO h Hh
Rh) h1 x JRMx h úJ) h ú h J
O ú Eu -JRJ)J JR áhRh) hú
R ú x( R R1 h h( Jú h (x)
h JHRx x- h JR Jú J úJH x) Jú
Rh H Jú R J HxRú MJ)hOxú
I RMhOJR h (h)h -JRJ)h) hú
HxRM H xRJú RJHJúh) hú1 úxg)J
xMx HxR R J JOJR x () Ox)
M h HxOx Jú J h- h óh H)Jh
H R MJ RI)hJú ) H )hú 6 M)
Hhú Jú MJ J)O RhR J (h)h Mh)
I )x h h h-) H )h h -h
RhMJ) h 1 )JOh)H
, J L M jM ,j M j,7, , CM , M , C M d id7 *
01 1 56 56 5 6
«1 6 1 9 «
31. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 30
Pedro Quevedo: “La gestión de Nueva
Canarias ha sido fundamental para la
transformación de la capital”
El candidato destacó la labor desarrollada al
frente de las áreas gestionadas en los últimos
años por los canaristas progresistas en la capital
y ha hecho hincapié en la “seriedad, rigurosidad
y valentía” de los proyectos emprendidos
El candidato de Nueva Canarias – Frente Amplio Ca-
narista (NC – FAC) a la Alcaldía de Las Palmas de
Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha hecho hoy, en un
desayuno informativo con los medios de comunica-
ción, balance de la gestión de su formación política
en el Ayuntamiento capitalino durante los últimos dos
mandatos.
Quevedo defendió que Nueva Canarias “es una
fuerza política en constante crecimiento en la pre-
sencia institucional desde su constitución, singular-
mente en Las Palmas de Gran Canaria” y se ha mos-
trado convencido de que “los próximos comicios sa-
brán reconocer el trabajo riguroso que hemos
desarrollado en la capital durante los últimos 8 años,
de forma que nos posicionemos como fuerza política
decisiva para la gobernabilidad de la ciudad”.
Así, el cabeza de lista aseguró que “la labor
desarrollada hasta estos momentos precisa de conti-
nuidad, porque el proyecto transformador de ciudad
que hemos comenzado debe concluirse con el im-
pulso de los que creemos que esta capital debe se-
guir avanzando hacia la sostenibilidad y hacia la
consolidación de su condición como primera urbe del
archipiélago”.
“Nueva Canarias tiene una hoja de ruta clara y se-
ria, con una apuesta de gobierno transformadora,
con una gestión comprometida desde los valores de
la sostenibilidad, el feminismo, el canarismo progre-
sista y la solidaridad”, apuntó el teniente de alcalde.
“En estos 8 años hemos demostrado buena gestión,
valentía y eficiencia”.
En este sentido, Quevedo detalló los avances ob-
tenidos en las áreas gestionadas por Nueva Cana-
rias durante los últimos años en el municipio. “Hemos
liderado el cambio hacia un modelo turístico urbano
de referencia en todo el Estado español, consiguien-
do récords en los datos de viajeros y pernoctaciones,
pero sobre todo primando –a través de la recupera-
ción y la mejora de nuestro patrimonio, del fomento
al producto gastronómico local, del impulso a la for-
mación, la profesionalización y la especialización del
sector, de la implementación de sistemas inteligentes
y de la dinamización de la oferta turística– la calidad
y la sostenibilidad del turismo que recibe la capital”,
explicó el candidato.
Por otro lado, Quevedo resaltó “la consolidación
del crecimiento del empleo en la ciudad, demostran-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: NC
32. 31 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 17
do resistencia y resiliencia frente a las distintas crisis
sufridas recientemente”, así como “el decidido impul-
so –económico, material y humano– que ha dado
Nueva Canarias al Instituto de Empleo y Formación
(IMEF) de la capital, como mejor instrumento para
garantizar la empleabilidad y la inserción laboral de
personas en riesgo de exclusión social”.
En cuanto al área de Desarrollo Local, el también
portavoz municipal de NC – FAC puso en valor “el
impulso a la renovación de las Zonas Comerciales
Abiertas de la ciudad, a través de actividades de di-
namización y de diversos planes directores, así como
la mejora constante y la potenciación de los merca-
dos municipales de abastos y el Mercado Agrícola de
San Lorenzo, los polígonos industriales, o los merca-
dillos de artesanía local”.
En materia de movilidad, Quevedo manifestó que
“nuestro modelo de ciudad sostenible es hoy compa-
rable a las ciudades punteras del Estado, convirtién-
donos en una referencia para el archipiélago”. Entre
múltiples actuaciones, el teniente de alcalde enume-
ró “el fomento al transporte público de Guaguas Mu-
nicipales y taxi, la creación de una red de carriles bici
de más de 30 km, la puesta en marcha de los servi-
cios de Sítycleta y Sítyneta, o la transformación ur-
banística gracias a las obras de la MetroGuagua,
consiguiendo, en definitiva, una movilidad más sos-
tenible, saludable y segura”.
“Este modelo se replica asimismo en nuestro lito-
ral, en el que hemos invertido más de 14 millones de
euros desde 2015, haciendo una firme apuesta por la
mejora de la accesibilidad y la seguridad, haciendo
además que nuestras playas sean cada vez más
atractivas para toda la ciudadanía, y promocionando
la cultura de mar de la capital a través de múltiples
iniciativas”, expresó el candidato.
Quevedo también destacó que “hemos posicionado
a nuestro municipio como la ciudad abierta, libre,
igualitaria y diversa que es a día de hoy, con una fir-
me política feminista a través de la formación en los
centros escolares, la organización de actividades de
visibilización y lucha contra la violencia machista y
desigualdades de género, el trabajo pionero con
hombres en igualdad y nuevas masculinidades, la
realización de talleres con mujeres usuarias de la
Unidad Técnica municipal, la creación del área de
Diversidad, o la puesta en marcha de diversos talle-
res culturales y formativos con colectivos LGTBI+”.
En cuanto a la gestión del Distrito Centro, el cabe-
za de lista resaltó “el trabajo realizado, en coordina-
ción constante con los vecinos, para mejorar los ba-
rrios, a través de planes de embellecimiento y pro-
yectos de mejora de los espacios, acercando la cul-
tura a la periferia, y apoyando las actividades de di-
namización y de divulgación del distrito”.
Por último, Quevedo puso en valor “la creación, por
primera vez en la historia de nuestro municipio, del
área de Solidaridad Internacional, que nos ha servido
para poner en marcha distintos proyectos de sensibi-
lización, concienciación y visibilización entre la ciu-
dadanía, especialmente los más jóvenes, así como
impulsar y canalizar desde el Consistorio la atención
a todas aquellas causas del mundo que nos rodea y
ante las que no podemos ser ajenos”.
En definitiva, aseguró Quevedo, “todos estos
avances los hemos conseguido con sólo 2, y en los
últimos años, 3 concejales”. “Por eso necesitamos
crecer. Las Palmas de Gran Canaria necesita más
Nueva Canarias, necesita más miembros de este
partido en la gestión pública. Porque hemos demos-
trado que sabemos liderar proyectos y que tenemos
una hoja de ruta clara para nuestra capital”, apuntó.
Quevedo también esbozó las 10 líneas estratégi-
cas de Nueva Canarias para la ciudad, cuyas pro-
puestas concretas irá dando a conocer durante las
próximas semanas.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: NC
33. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 32
Nueva Canarias apuesta por consolidar el
área municipal de Igualdad y fortalecer el
trabajo con los centros educativos
Pedro Quevedo aseguró que “la sensibiliza-
ción en igualdad entre los más jóvenes es
una herramienta fundamental para la preven-
ción de la violencia machista”
El candidato a la Al-
caldía de Las Pal-
mas de Gran Cana-
ria por Nueva Cana-
rias – Frente Amplio
Canarista (NC –
FAC), Pedro Queve-
do, ha visitado hoy
la Casa de la Mujer
junto a la número 3
de la candidatura y actual concejala de Igualdad y
Diversidad, Mari Carmen Reyes, para exponer sus
propuestas para esta área en el ámbito municipal.
En este sentido, Quevedo aseguró que “Nueva
Canarias ha realizado una buena gestión al frente de
esta responsabilidad en los últimos 4 años, en un
área que precisa de más recursos humanos y econó-
micos para continuar con dos labores imprescindibles:
por un lado, la atención, a través de las distintas ase-
sorías y en un espacio adecuado para ello, a las muje-
res y menores víctimas de violencia de género”.
“En este ámbito, proponemos la creación de un
Programa de Atención Integral a los menores afecta-
dos por la violencia machista, con un enfoque femi-
nista y centrado en la recuperación de las secuelas
con una atención integral mediante las asesorías
psicológica, social, educativa y jurídica”, detalló el
cabeza de lista.
“Por otro lado”, continuó Quevedo, “también se
precisa de una mayor dotación de personal y de fi-
nanciación para que la concejalía continúe desarro-
llando toda una batería de proyectos dirigidos a pre-
venir la violencia machista, a la coeducación en
igualdad y a la sensibilización de los más jóvenes,
herramienta fundamental para obtener una sociedad
más justa e igualitaria”.
Así, el teniente de alcalde expuso que “desde el
Ayuntamiento, se debe realizar un mayor esfuerzo de
recursos humanos y de inversión presupuestaria
para dotar convenientemente esta concejalía, así
como implantar las políticas de igualdad y la pers-
pectiva de género de manera transversal e intersec-
cional en todas las áreas municipales”.
Quevedo recordó que “durante este mandato he-
mos apostado de forma decidida por la sensibiliza-
ción en igualdad en los centros educativos, funda-
mentalmente en la educación afectivo-sexual como
herramienta para la prevención de la violencia ma-
chista, fomentando relaciones igualitarias y sanas, y
haciendo efectivas la coeducación y las nuevas mas-
culinidades”.
“Nuestro objetivo es continuar en esta senda, así
como instar a las administraciones competentes, es-
pecíficamente el Gobierno de Canarias, para garanti-
zar la existencia de agentes de igualdad en todos los
centros de secundaria del municipio, es decir, perso-
nal especializado que pueda proporcionar atención y
asesoramiento al alumnado, al cuerpo docente y a
las familias”, explicó el portavoz municipal.
“También debemos luchar para que la formación en
igualdad forme parte de los currículums escolares,
impulsando que se impartan contenidos educativos
dirigidos a niños y niñas que eduquen en valores fe-
ministas, de rechazo a la violencia y de creación de
nuevas actitudes más igualitarias”, manifestó Que-
vedo.
Además, el candidato resaltó que “durante este
mandato hemos sido pioneros en el trabajo en igual-
dad con los hombres, a través de un proyecto con el
Centro Penitenciario Las Palmas I y realizando el
primer estudio a nivel estatal sobre la construcción
social de la masculinidad. Debemos seguir ahondan-
do en esta labor, planificando, desarrollando y eva-
luando políticas de género e intervenciones destina-
das a favorecer el cuestionamiento de las masculini-
dades tradicionales y estimulando la participación de
los hombres en este ámbito”.
Por último, Quevedo habló de la “necesidad de im-
pulsar medidas integrales y efectivas que permitan la
conciliación de la vida personal, familiar, laboral y
social de hombres y mujeres, fomentando la corres-
ponsabilidad en el trabajo remunerado fuera del ho-
gar, en el trabajo doméstico, y en el cuidado de me-
nores y personas dependientes”.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: NC
35. MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 17 34
6 MIÉRCOLES, 3 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LasPalmasdeGranCanaria
Elecciones
Darias propone rehabilitar la antigua
iglesia de Las Torres para uso público
La candidata socialista a la Alcaldía anuncia la ampliación del
número de árboles y la modernización de la red de alcantarillado
La candidata del PSOE a la Alcal-
día del Ayuntamiento de Las Pal-
mas de Gran Canaria, Carolina
Darias, ha anunciado su disposi-
ción a rehabilitar y recuperar el
local de la antigua iglesia de Las
Torres para convertirlo en un es-
pacio de encuentro y participa-
ción ciudadana.
Así lo ha manifestado durante la
reunión que ha mantenido este
martes con vecinos y vecinas del
barrio, en el que les trasladó su
compromiso para crear este nue-
vo equipamiento público para
que la ciudadanía, especialmente
jóvenes y mayores, puedan desa-
rrollar diversas actividades.
Durante el encuentro, que ha
tenido lugar en la sede de la aso-
ciación Pesomaju, Darias ha co-
nocido de primera mano las in-
quietudes y propuestas que plan-
tean los residentes de este barrio
de Ciudad Alta.
Acompañada por miembros
de su equipo, expuso en la reu-
nión que, si logra la confianza de
la ciudadanía para ser alcaldesa,
el objetivo es revitalizar los ba-
rrios de la ciudad mejorando los
servicios y espacios públicos.
«Los barrios son bienes comunes
que hay que cuidar y proteger»,
sostuvo.
Para ello, en el caso de Las To-
rres, apuesta por «conseguir más
espacios de uso público que favo-
rezcan la convivencia y la vida al
aire libre, contribuyendo a mejo-
rar la calidad de vida de los veci-
nos y vecinas». Para ello, la pro-
puesta del PSOE pasa por ampliar
la masa arbórea de las Torres en
las diferentes zonas de esparci-
miento, mejorar las plazas muni-
cipales y eliminar las barreras ar-
quitectónicas.
Entre los principales asuntos
que se han abordado en la reu-
nión se encuentran la rehabilita-
ción del parque situado junto a la
nueva iglesia del barrio, la mo-
dernización de la red de alcanta-
rillado, la creación de un espacio
comunitario, la mejora de la mo-
vilidad y de las aceras, entre
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
otras.
Tras conocer sus demandas,
les ha trasladado a los vecinos y
vecinas su predisposición para
estudiar su viabilidad y su com-
promiso para mejorar la red viaria
acometiendo las obras de asfalta-
do necesarias en todo el barrio.
Por otro lado, la candidata so-
cialista se comprometió a acome-
ter las obras necesarias para la re-
paración y mejora de la red de al-
cantarillado, especialmente en la
Calle Mimosa.
| LP/DLP
Carolina Darias saluda a un vecino de Las Torres.
Pedro Quevedo
propone una
renovación integral
de los semáforos
El candidato a la Alcaldía capitalina aspira a
invertir 17 millones de euros para mejorar la red
El candidato a la Alcaldía de Las
Palmas de Gran Canaria por Nueva
Canarias–FrenteAmplioCanarista
(NC–FAC),PedroQuevedo,definió
ayer la propuesta de su formación
para acometer la «renovación de
toda la red semafórica de la capital,
con una inversión histórica de 17
millones de euros, que se debe im-
pulsar con decisión para contar
con las mejores infraestructuras al
servicio de la ciudadanía».
«El área de Movilidad, gestiona-
da por Nueva Canarias, encargó
unaauditoríaqueconcluyequelos
semáforos de Las Palmas de Gran
Canaria están obsoletos y que ya
no es suficiente con su manteni-
miento, sino que hay que sustituir-
los. Para nuestro partido esta ac-
tuación es prioritaria», aseguró el
teniente de alcalde.
«En este sentido, ya hemos reali-
zado parte del trabajo, puesto que
se han llevado a cabo varias gestio-
nes para obtener dinero a través de
distintas partidas con el objetivo
de realizar esta intervención inte-
gral, que mejorará la seguridad vial
ennuestrascallesyfacilitarálamo-
vilidaddepeatones,transportepú-
blico, coches privados y otros mo-
dos de desplazamiento», explicó
Quevedo.
Así, el candidato afirmó que la
primera fase de esta actuación «se
realizará a través de los fondos
comprometidos para la MetroGua-
gua, en un proyecto impulsado por
Guaguas Municipales y desarrolla-
doporSagulpa,bajoladirecciónde
la Concejalía de Movilidad, que es-
tablecerá un sistema de prioridad
semafórica para este sistema de
transporte y que comenzará este
mismo año».
«Estas nuevas señales de tráfico
serán inteligentes y detectarán el
paso de la MetroGuagua para darle
prioridadenloscruces,garantizan-
do así su puntualidad, además de
estar interconectadas unas con
otras y recopilar información, que
permitirá mejorar la toma de deci-
siones del centro de control en
cuanto a los flujos de tráfico», des-
tacó el también portavoz del grupo
municipal.
Por otro lado, la segunda fase de
esta renovación integral «actuará
sobre todas las señales que no se
incluyan en la primera actuación y
concluirá con la modernización y
mejora de la red semafórica de la
totalidad del municipio, primando
infraestructuras inteligentes y ac-
cesibles», expuso Quevedo.
El candidato especificó que «es-
ta intervención posterior está valo-
rada en unos 10 millones de euros,
que obtendremos sin duda de dis-
tintas instituciones –con las que ya
nos encontramos en conversacio-
nesparaesteasunto–,comohemos
hecho hasta ahora, gracias a la ex-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
celente cooperación entre las áreas
gestionadasporNuevaCanariasen
el Ayuntamiento capitalino, Cabil-
doInsularyGobiernodeCanarias».
Porúltimo,Quevedoresaltóque
«en los próximos meses se acome-
terá asimismo una intervención
de urgencia sobre aquellos semá-
foros más vulnerables ante fenó-
menos adversos, destinando a es-
ta partida medio millón de euros,
incluidos en el presupuesto muni-
cipal para este año que acaba de
ser aprobado».
Mejores datos de empleo
El candidato a la Alcaldía también
ha expuesto la «necesidad de con-
solidar el Instituto Municipal de
Empleo y Formación (IMEF) de la
capital y fortalecer la formación
dual como principales instrumen-
tos de creación de empleo».
En este sentido, Quevedo ha ce-
lebrado que «la ciudad presenta los
mejores datos de empleo desde
2008, antes de la última gran crisis
económica, demostrando una vez
más su capacidad de resiliencia y
de recuperación frente a la situa-
ción desfavorable vivida a causa de
la pandemia sanitaria».
Aún así, expresó el candidato,
«debemos seguir trabajando para
lograr el crecimiento constante de
losindicadoresdeempleoennues-
tro municipio, y el principal instru-
mento del que disponemos para
ello desde el Ayuntamiento es el
IMEF, en su condición de herra-
mienta formativa pública».
«En los últimos 8 años, en los
que hemos gestionado desde Nue-
va Canarias el área de Empleo, he-
mos potenciado decididamente
este órgano municipal, consoli-
dándolo como una estructura de
formacióndual,concertificadosde
capacitación profesional de refe-
rencia», añadió.
| LP/DLP
Pedro Quevedo analiza el estado de los semáforos de la ciudad.
«Los semáforos
están obsoletos»,
recoge una auditoría
encargada
por el partido
>
«Estas nuevas
señales de tráfico
serán inteligentes y
detectarán el paso
de la MetroGuagua»
.
antigua iglesia de Las Torres para uso público