ESC. TELESEC. LICENCIADO ÁLVARO GÁLVEZ Y FUENTES
C.C.T 21DTV0028O
PLAN DE CLASE PRIMER GRADO.
TRIMESTRE l
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Fecha: Lunes 24 de octubre
Durante la semana se trabajarán actividades
permanentes de lectoescritura y cálculo mental
para consolidar el desarrollo de habilidades básicas
de aprendizaje.
Actividades.
PRODUCTO
M
A
T
E
M
Á
T
I
C
A
S
ENFOQUE:
Usen la suma al resolver
multiplicaciones de enteros por
una fracción.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de
multiplicación con fracciones y
decimales y de división con
decimales.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos usen el algoritmo
de la multiplicación con números
fraccionarios, al resolver el
problema.
Sesión 1
-Iniciar con preguntas detonadoras para indagar los conocimientos previos
de los alumnos.
-¿Qué es una multiplicación?
-¿Cómo se resuelve una multiplicación?
-¿Qué es una operación básica?
-¿Qué es una división?
-Partes de una división y una multiplicación.
-Explicar los conceptos, sus definiciones, su manera de resolver y métodos
para poder llegar al correcto resultado.
E
S
P
A
Ñ
O
L
ENFOQUE:
Comprensión de textos para
adquirir nuevos conocimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Elige un tema y hace una pequeña
investigación.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Promover que los estudiantes sigan
un proceso de búsqueda de
información sobre un tema para
que pueda aplicar este
conocimientos en esta asignaturas
y en otras.
Sesión 1
-Indagar sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de las
investigaciones y las fuentes de consulta confiables.
-Dar la explicación para que nos funcionen las investigaciones, su definiciones,
los tipos de investigaciones que se pueden realizar.
-Actividad 1: De manera individual, se deberá contestar la pág, 52 de su libro
de Lengua Materna. Español I.
Sesión 2
Revisar la fase 1: Determinar el tema y el propósito de la investigación.
-Actividad 2: Elegir un tema de interés y elaborar una lista de 10 preguntas
sobre ese tema, así como lo que te gustaría conocer o saber.
Tarea: Con las preguntas que elaboraron van a investigar sobre el tema que
escogieron y lo van investigar más a fondo en varias fuentes confiables.
Lista de preguntas
Fecha: Martes 25 de octubre
Durante la semana se trabajarán actividades
permanentes de lectoescritura y cálculo mental para
consolidar el desarrollo de habilidades básicas de
aprendizaje.
Actividades.
PRODUCTO
M
A
T
E
M
Á
T
I
C
A
S
ENFOQUE:
Usen la suma al resolver
multiplicaciones de enteros por una
fracción.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de multiplicación
con fracciones y decimales y de
división con decimales.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos usen el algoritmo de
la multiplicación con números
fraccionarios, al resolver el problema.
Sesión 1
-Explicar multiplicación con fracciones y punto decimal y división. Y poner
ejemplos.
-Resolver problemas de multiplicación con una cifra, dos y tres cifras.
E
S
P
A
Ñ
O
L
ENFOQUE:
Comprensión de textos para adquirir
nuevos conocimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Elige un tema y hace una pequeña
investigación.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Promover que los estudiantes sigan
un proceso de búsqueda de
información sobre un tema para que
pueda aplicar este conocimientos en
esta asignaturas y en otras.
Sesión 3 y 4
-Explicar la fase 2: Buscar y seleccionar fuentes de información y los tipos de texto
que podemos encontrar.
-Pedir a los alumnos que realicen una tabla donde coloquen los espacios o lugares.
Y dividirlo por columnas donde pongan:
LUGAR/ESPACIO QUE HAY EN ESE
LUGAR…
CUENTA ESPACIOS
PARA…
CÓMO ESTÁN
ORGANIZADOS…
H
I
S
T
O
R
I
A
ENFOQUE: Reconozcan la
influencia de las ideas liberales e
ilustradas en el movimiento
independentista.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica
el papel de la burguesía en las
revoluciones liberales. Identifica el
modelo de la Revolución Francesa.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Identificar las causas y consecuencias
de la revolución Francesa y cómo este
proceso marcó el inició del fin de la
monarquía absoluta y la sociedad
estamental. Reconocer el papel de la
burguesía y de las ideas liberales e
ilustradas en este proceso.
Sesión 1:
-Narra cómo se desarrolló la Revolución Francesa. Para responder a las preguntas
A. ¿Quienes fueron los personajes más influyentes?
B. ¿En qué año empezó y cuánto duró?
C. Causas y consecuencias
Actividad 1: En parejas, contestarán la pág. 48 de su libro de Historia.
Actividad 2: Leer la página 49 y 50 de su libro de historia y subrayar lo más
relevante, después contestarán las preguntas de la página 50.
I
N
G
L
É
S
ENFOQUE: Prácticas sociales del
lenguaje para observar la interacción
comunicativa.
-Explicar el This, That, These y Those
-Ejemplificar con oraciones.
-Resolver ejercicios
Fichas
Fecha: Miércoles 26 de octubre
Durante la semana se trabajarán actividades permanentes
de lectoescritura y cálculo mental para consolidar el
desarrollo de habilidades básicas de aprendizaje.
Actividades.
PRODUCTO
M
A
T
E
M
Á
T
I
C
A
S
ENFOQUE:
Usen la suma al resolver
multiplicaciones de enteros por una
fracción.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de multiplicación
con fracciones y decimales y de
división con decimales.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos usen el algoritmo de
la multiplicación con números
fraccionarios, al resolver el problema.
Sesión 3
-Resolver ejercicios con fracciones y punto decimal y división. Y poner ejemplos.
E
S
P
A
Ñ
O
L
ENFOQUE:
Comprensión de textos para adquirir
nuevos conocimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Elige un tema y hace una pequeña
investigación.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Promover que los estudiantes sigan
un proceso de búsqueda de
información sobre un tema para que
pueda aplicar este conocimientos en
esta asignaturas y en otras.
Sesión 5 y 6
-Explicar la fase 3: Leer y comprender los textos
-En manera grupal, leer el artículo sobre la vida Darwin en la pág. 62 de su libro de Lengua
Materna. Español I. y Subrayar las ideas principales y secundarias del texto.
Actividad 2: En manera individual, van a realizar un esquema en su libreta donde usarán
ideas principales del texto de la pág, 62 para poder complementar la información del
científico.
Tarea: Van a realizar la lectura de la pág. 66 de su libro de español en casa y van a subrayar
lo más importante. Pedir que traigan plumones, cartulina blanca, colores, adhesivos.
Esquema
Fecha: Jueves 27 de octubre
Durante la semana se trabajarán actividades permanentes
de lectoescritura y cálculo mental para consolidar el
desarrollo de habilidades básicas de aprendizaje.
Actividades.
PRODUCTO
M
A
T
E
M
Á
T
I
C
A
S
ENFOQUE:
Usen la suma al resolver
multiplicaciones de enteros por una
fracción.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de multiplicación
con fracciones y decimales y de
división con decimales.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos usen el algoritmo de
la multiplicación con números
fraccionarios, al resolver el problema.
Sesión 4
-Proyectar un video para reforzar lo aprendido durante la clase. Posteriormente reunir en
parejas para darles ejercicios de operaciones.
Tarea: Realizar un resumen del video.
-El orden de operaciones
https://youtu.be/gsNA8uRd798
-Organizar a los alumnos en binas para resolver los ejercicios del cuadernillo de actividades
de Matemáticas.
E
S
P
A
Ñ
O
L
ENFOQUE:
Comprensión de textos para adquirir
nuevos conocimientos.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Elige un tema y hace una pequeña
investigación.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Promover que los estudiantes sigan
un proceso de búsqueda de
información sobre un tema para que
pueda aplicar este conocimientos en
esta asignaturas y en otras.
Sesión 7 y 8
-Explicar la última fase: Compartir los resultados de la investigación.
-Realizar una asamblea con el grupo para abrir un diálogo y una reflexión de los
mismos temas que investigaron.
Actividad 1: Organizar en equipos de 5 integrantes y deben escoger un tema para
exponer de varios artículos científicos.
Tarea: Contestar las preguntas en su libreta de español, de la pág. 69 de su libro de
Lengua Materna Español I.
Asamblea
H
I
S
T
O
R
I
A
ENFOQUE: Reconozcan la
influencia de las ideas liberales e
ilustradas en el movimiento
independentista.
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica
el papel de la burguesía en las
revoluciones liberales. Identifica el
modelo de la Revolución Francesa.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Identificar las causas y consecuencias
de la revolución Francesa y cómo este
proceso marcó el inició del fin de la
monarquía absoluta y la sociedad
estamental. Reconocer el papel de la
burguesía y de las ideas liberales e
ilustradas en este proceso.
Sesión 2
-Proyectar el recurso audiovisual Revolucionarios y Antirrevolucionarios para que
puedan ver las cosas que ocasionaron la Revolución Francesa entre las monarquías
europeas. https://youtu.be/Y6uhjAkuoMY
Actividad 1: En su libreta, realizar una línea del tiempo donde pongan las fechas,
sucesos importantes de la Revolución Francesa.
Linea del tiempo
Fecha: Viernes 28 de octubre
Durante la semana se trabajarán actividades permanentes
de lectoescritura y cálculo mental para consolidar el
desarrollo de habilidades básicas de aprendizaje.
Actividades.
PRODUCTO
M
A
T
E
M
Á
T
I
C
A
S
ENFOQUE:
Usen la suma al resolver
multiplicaciones de enteros por una
fracción.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Resuelve problemas de multiplicación
con fracciones y decimales y de
división con decimales.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Que los alumnos usen el algoritmo de
la multiplicación con números
fraccionarios, al resolver el problema.
E
S
P
A
Ñ
O
L
ENFOQUE:
Producción e interpretación de
instructivos y documentos que
regulan la convivencia.
APRENDIZAJE ESPERADO: Participa
en la elaboración del reglamento
escolar.
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
Involucrar a los alumnos en un
proceso colaborativo de escritura de
un reglamento escolar, donde se
reflexione sobre las características
formales del reglamento y otras
normatividades.
I
N
G
L
É
S
ENFOQUE: Prácticas sociales del
lenguaje para observar la interacción
comunicativa.
-Resolver varios problemas de la vida cotidiana.