Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

17-Restitución-donde-sea-posible.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 17-Restitución-donde-sea-posible.pptx (20)

Weitere von NoelStevenUrbinaRodr (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

17-Restitución-donde-sea-posible.pptx

  1. 1. RESTITUCIÓN DONDE SEA POSIBLE
  2. 2. TEXTOS BÍBLICOS Lucas 19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Hechos 24:16 Ellos debieran comparecer ante ti y acusarme, si contra mí tienen algo.
  3. 3. RESTITUCIÓN DONDE SEA POSIBLE La restitución es el acto de restaurar algo que fue tomado indebidamente o de satisfacer a alguien contra quien se haya cometido una falta. Corregir nuestras faltas hasta donde sea humanamente posible es un resultado natural de la salvación por la gracia de Dios como lo vemos en la forma que Zaqueo respondió a la visita salvífica del Señor en su hogar: “Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, lo vuelvo con el cuatro tanto. Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham” (Lucas 19:8, 9). Cuando es imposible hacer contacto con la persona o institución afectada, el creyente aún debe demostrar un deseo de devolver lo que haya sido tomado, restaurar una relación o buscar perdón. Cuando sea necesario, aquéllos que hacen restitución deben soportar pacientemente cualesquiera sean las consecuencias que puedan resultar tales como sanciones legales, costos financieros, o hasta el rechazo de las personas a las que se le haya hecho el acercamiento. “Y por esto, procuro yo tener siempre conciencia sin remordimiento acerca de Dios y acerca de los hombres” Hechos 24:16). PRINCIPIOS BIBLICOS, CREENCIAS Y PRACTICAS DE LA IDP
  4. 4. COMENTARIO The Esword of the LORD with an electronic edge-JFB 8-10. puesto en pie—delante de todos. dijo al Señor: He aquí, Señor—nótese cuán frecuentemente Lucas emplea este titulo, y siempre donde se quiere indicar autoridad, dignidad y poder señoriles. si en algo he defraudado—es decir, “en lo que he defraudado”, porque evidentemente el “si” se usa de esta manera (como en Filip.4:8). defraudado—“cobrado demás”. o “por acusación falsa” (cap. 3:12, 13). El cuatro tanto—La ley romana exigía esto, mas la judía sólo el principal con la quinta parte más (Nm. 5:7). No hubo demanda ni por la ley romana ni por la judía; mas, como para vengarse de sí mismo por su pecado dominante anterior (véase la nota acerca de Jn. 20:28), y para dar testimonio del cambio que había experimentado, además de dedicar la mitad de sus ganancias legítimas a los pobres, voluntariamente resuelve entregar todo lo cobrado injustamente, cuadruplicado. Agradecido dirige todo esto al “Señor”, a quien debía el cambio maravilloso.
  5. 5. 9. Y Jesús le dijo—hablando a Zaqueo, pero en presencia de todos. Hoy, etc.—¡dicho memorable! ¡La salvación ya vino, pero no ha envejecido un día. a esta casa—expresado así, tal vez, para responder a la burla: “Ha ido a posar con un hombre pecador”. La casa no está más contaminada; ahora está en condición de recibirme a mí. Pero “salvación a una casa” es una idea sumamente preciosa, como expresa la nueva atmósfera que en adelante se respiraría en ella, y los nuevos impulsos de su cabeza que alcanzarían a todos sus miembros (sal. 118:15; Hch.16:15-16, Hch.16:31). hijo de Abraham—Lo era de nacimiento, pero aquí se quiere decir que es partícipe de su fe, mencionada como explicación suficiente de la salvación que le había venido. 10. lo … perdido—y “perdidos” como este Zaqueo. Véase la nota acerca del cap. 15:32. ¡Qué aliento hay en este relato para esperar conversiones imprevistas!
  6. 6. COMENTARIO The Esword of the LORD with an electronic edge-Biblia Diario Vivir Lucas 19.1-10 Para financiar su gran imperio mundial, los romanos cargaron de impuestos elevados a las naciones que estaban bajo su dominio. Los judíos se oponían a estos impuestos porque servían para apoyar a un gobierno secular y a sus dioses paganos, pero aun así estaban obligados a pagar. Los cobradores de impuestos eran las personas más impopulares en Israel. A los judíos por nacimiento que optaban trabajar para los romanos se les consideraba traidores. Además, era sabido por todos, que los cobradores de impuestos se enriquecieron a expensas de sus compatriotas. No sorprende, por lo tanto, que las multitudes se sintieron molestas cuando Jesús visitó a Zaqueo, un cobrador de impuestos. A pesar de que Zaqueo era deshonesto y traidor, Jesús lo amaba y, en respuesta, el pequeño recaudador de impuestos se convirtió. En toda sociedad ciertos grupos de personas se consideran "intocables" ya sea por su opinión política, conducta inmoral o forma de vivir. No debemos ceder a la presión social y evadir a este tipo de personas. Jesús las ama y estas necesitan oír sus buenas nuevas.
  7. 7. 19.8 Por la reacción de la gente se puede juzgar que Zaqueo fue, sin duda, un torcido publicano. Sin embargo, después de su encuentro con Jesús llegó a la conclusión de que su vida necesitaba que la enderezaran. Al dar a los pobres y restituir con intereses generosos a los que defraudó, Zaqueo demostró mediante acciones externas el cambio interno que experimentó. No es suficiente seguir a Cristo de corazón. Debe mostrar su cambio de vida mediante una nueva conducta. ¿Traduce su fe en acciones? ¿Qué cambios necesita hacer? 19.9, 10 Cuando Jesús dijo que Zaqueo era un hijo perdido de Abraham, debe haber sorprendido a sus oyentes al menos en dos maneras. No les debe haber gustado reconocer que este cobrador de impuestos tan impopular era un compatriota hijo de Abraham y no deben haber deseado admitir que hijos de Abraham pudieran perderse. Una persona no se salva por un notable linaje, ni se condena por uno malo; la fe es más importante que la estirpe. A Jesús le interesa llevar su Reino a los perdidos, sin importarle sus antecedentes ni estilos de vida anteriores. Mediante la fe, los perdona y hace nuevos.
  8. 8. GRACIAS

×