7. Teoría General De Los Grupos

2. Dec 2016
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
7.  Teoría General De Los Grupos
1 von 32

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Limites familiaresLimites familiares
Limites familiaresJuan Chero Cruz
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaSolcito Ojeda
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupoJessica Moennig
Familias multiproblormaticas Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas Saidaa
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiarLaura O. Eguia Magaña
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara

Similar a 7. Teoría General De Los Grupos

Los gruposLos grupos
Los gruposEdgar Linares
Dinámicas de GruposDinámicas de Grupos
Dinámicas de GruposSistemadeEstudiosMed
Grupos técnicasdinámicasclimaGrupos técnicasdinámicasclima
Grupos técnicasdinámicasclimasoor2009
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Xiomara
Psicologia_Dinamica_.pptxPsicologia_Dinamica_.pptx
Psicologia_Dinamica_.pptxMagdaArce2
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicadosCarolina

Más de Raul Ivan Nuñez

Análisis foda rotacion UMFAnálisis foda rotacion UMF
Análisis foda rotacion UMFRaul Ivan Nuñez
Análisis foda rotacion umf.no. 1.Análisis foda rotacion umf.no. 1.
Análisis foda rotacion umf.no. 1.Raul Ivan Nuñez
25.  sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes25.  sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
25. sobrepeso y obesidad en niños y adolescentesRaul Ivan Nuñez
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mamaRaul Ivan Nuñez
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVURaul Ivan Nuñez
22.  Diagnóstico de salud, programación y evaluación de acciones22.  Diagnóstico de salud, programación y evaluación de acciones
22. Diagnóstico de salud, programación y evaluación de accionesRaul Ivan Nuñez

Último

Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable   Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable
Y’RY OTY, OLHO D’ÁGUA La Persona Paisaje y el Medio Ambiente Sustentable MallkuChanez3
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO pandaxlove
vascularizacion del aparato genital.pptxvascularizacion del aparato genital.pptx
vascularizacion del aparato genital.pptxGenesis Leal
5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptx
5. GUIA DEL ESTUDIANTE SESIÓN 05 ET-II-2022.pptxRachellHuancapaza
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres.
cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres. Jhan Saavedra Torres
La  Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdfLa  Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdf
La Eutanasia, una salida a un sufrimiento.pdfMarianaGarcaBravo

7. Teoría General De Los Grupos

Hinweis der Redaktion

  1. Se puede clasificar como fría, tensa, formal, restringida, agradable, cordial, positiva. Laissez faire: se muestra pasivo, tienen la libertad de hacer lo que le plazca, el grupo tiende a la disolución por la falta de directiva. Autocrático. El líder determina todas las políticas y detalles. Tiende a la disolución por que no hay una identificación con las metas. Son impuestas sanciones y normas. Democrático: todas las políticas y pormenores se comentan por todos los integrantes del grupo y hay compromiso por los objetivos.
  2. Constructivos: Individuos francos, amistosos, expansivos, con intensidad de sentimientos y firmeza de propósitos. Destructivos: personas inmaduras, agresivas que actúan en función de sus propios intereses. Dependientes: les falta fuerza para el dominio, inmaduros, toman una actitud de sometimiento y sumisión.
  3. No se podrán llevar a cabo las funciones y caerá en conflictos que pueden ocasionar su disolución.
  4. Al influir en si funciona bien o mal su manera de pensar, sentir, actuar y presentarse a los otros miembros de la familia, lo cual producirá un acercamiento o alejamiento de los miembros que forman el grupo familiar, un desarrollo o estancamiento, o un clima de inseguridad, ansiedad o depresión en los miembros del grupo familiar.
  5. Cada miembro da apoyo a los demás y también lo pide. Hay cierta igualdad en el nivel humano que permite a cada miembro cambias de manera constante para funcionar satisfactoriamente.
  6. Identifica sus problemas de manera clara, ya que sus miembros no dudan en expresar verbalmente sus conformidades e incomodidades cuando una situación difícil llega. Se dicen mutuamente lo que quieren y esperan y están dispuestos a negociar o hasta comprometerse en una batalla que tenga por meta la resolución del problema.
  7. Propicia un distanciamiento de los miembros, lo que provoca que el problema sólo afecte directamente a algún (os) miembros de la familia