Introduccion a gobierno en linea

N
Introduccion a gobierno en linea
Antecedentes GEL

                                  Vive Digital, es el plan de tecnología del Gobierno
                                  Nacional, que busca que el país de un gran salto
                                  tecnológico mediante la masificación de Internet y
                                  el desarrollo del ecosistema digital nacional.




     5.681                                            Reducir el desempleo
   Personas contribuyeron en su
   construcción
                                                      Reducir la pobreza

Agrupo iniciativas de
                                                      Aumentar la competitividad
       13
   Ministerios
Ecosistema
   EL ECOSISTEMA DIGITAL          Digital del Plan Vive Digital



                                                                 4   Componentes


                                                                 2   Dimensiones




El Plan VIVE DIGITAL estimula los cuatro componentes del Ecosistema Digital mediante
la expansión de la infraestructura, la creación de nuevos servicios a precios más
bajos, la promoción del desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales y el
impulso a la apropiación tecnológica por parte de éstos.
Gobierno en línea en el Ecosistema Digital

           Permiten el uso de los servicios para
           interactuar con el usuario final.


           •Gobierno en línea

            Urna de Cristal.
            Notarías en Línea.
            Control en Línea.
            Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP.
            Cero papel en la Administración Pública.
            Corporaciones en Línea.
Contexto y definición de la Estrategia
La Estrategia de Gobierno en línea contribuye con la construcción de
un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que
presta mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad,
mediante el aprovechamiento de las TIC. Lo anterior, con el fin de
impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida
para la prosperidad de todos los colombianos.

                               Principios
                               Gobierno en línea es más que tecnología.
                               Gobierno en línea es más que tecnología.
                               Gobierno centrado en el ciudadano.
                               Gobierno centrado en el ciudadano.
                               Visión unificada del Estado.
                               Visión unificada del Estado.
                               Acceso equitativo y multi-canal.
                               Acceso equitativo y multi-canal.
                               Protección de la información de las personas.
                               Protección de la información de las personas.
                               Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea.
                               Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea.
Objetivos de Gobierno en línea
LA ESTRATEGIA                               La Estrategia
Colombia ha sido reconocida por tener una Estrategia que se basa en
aunar esfuerzos (todos los organismos de la administración pública en
todo el país son responsables de su ejecución), con un método claro.

    EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA

   Inicio la estrategia con la
                                              Inicia el desarrollo de la                   Se incorporan al trabajo
   rama ejecutiva del orden
                                              intranet gubernamental                             las alcaldías
             nacional




                     Se incorporan de forma                         Finaliza implementación
                      incremental todas las                          del Manual 2.0 – Inicia
                        entidades de la AP                             piloto Manual 3.0
Evolución del Manual GELT




Modelo Manual 2.0 - 2012         Modelo Manual 3.0 - 2013
Estado Regional – Sur América

                             En E-participación
                      #1     (Participación
                             línea)
                                              en




                       #2       En E-Gobierno
                                (Gobierno en línea)

                         FUENTE: United Nations E-Government Survey 2012
Estado GELT Antioquia a diciembre de 2011

Las 124 Alcaldías Municipales y la Gobernación de
Antioquia, lograron un nivel de cumplimiento del 96%
en las siguientes fases de la Estrategia GELT:


       Fase              Fase             Fase
       Información       Interacción      Transacción



A su vez Implementaron el trámite en línea “Inscripción
y Registro de Industria y Comercio Municipal.
Ejemplos de Gobierno en Línea


     El Portal del Estado Colombiano
     es el punto integrado de
     información, trámites y
     servicios del Estado Colombiano

                    Trámites y servicios
                 Directorio de entidades
               Espacios de participación
         Sistemas de Información
                         Redes sociales
                     Centro de Contacto
                              Ciudadano

     www.gobiernoenlinea.gov.co
Ejemplos de Gobierno en Línea


    El Sistema Electrónico para la
    Contratación Pública
    www.contratos.gov.
    co
        3.113 Entidades registradas
             98.7 de de pesos cuantía
         Sistemasbillones Información
              procesos


              263.068 Procesos publicados
Ejemplos de Gobierno en Línea

El Portal para servidores públicos www.sirvoamipais.gov.co y el
Portal de alcaldes y Gobernadores de Colombia
www.portalterritorial.gov.co reivindican y orientan a los
servidores en su labor.
Manual GELT 2010

Documento     que    contiene los
lineamientos y criterios de las
fases de Gobierno en línea de
acuerdo con lo establecido en el
Decreto 1151 de 2008.

Es elaborado por el Programa
Agenda de Conectividad – Estrategia
de Gobierno en línea, del Ministerio
de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones.
Estructura del Manual GELT 2010

1. Normatividad.

2. Preparación para la implementación de la
Estrategia de Gobierno en línea:

   • Comité GEL.
   • Plan de Acción GEL de la Entidad.
   • Criterios técnicos de las fases de la
     Estrategia de Gobierno en línea en la
     Entidad.
Contexto Normativo Nacional de GELT

                                         VII
       Plan Nacional de Desarrollo        Soportes
       2010-2014 “Prosperidad para     transversales
                                            de la
       todos”.                          prosperidad
                                        democrática



       Ley 1450 de 2011 “Por la cual
       se expide el Plan Nacional de
                                        230
                                         Articulo
       Desarrollo, 2010-2014”.
Contexto Normativo Nacional de GELT
        Ley 1437 de 2011 “Código de
        Procedimiento Administrativo y de lo
        Contencioso Administrativo.

        Decreto 1151 de 2008 “Por el cual se
        establecen los lineamientos de la
        estrategia de Gobierno en línea en la
        República de Colombia”.

        Ley 962 de 2005 “Disposiciones sobre la
        racionalización     de       trámites     y
        procedimientos administrativos, y la oferta
        a través de medios electrónicos de
        información y servicios relacionados”.
Contexto Normativo Nacional de GELT
       Ley de TIC - Ley 1341 de 2009 “Por la cual se
       definen principios y conceptos sobre la sociedad
       de la información y la organización de las
       Tecnologías de la Información y las
       Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia
       Nacional de Espectro y se dictan otras
       disposiciones”.
       Decreto 019 de 2012 “Normas para suprimir o
       reformar regulaciones, procedimientos y
       trámites innecesarios existentes en la
       Administración Pública”.
      Circular No 58 – Procuraduría General de la
      Nación – 14 de Septiembre de 2009.
      Circular No 003 – Contraloría General de la
      Republica – 24 de Febrero de 2010.
Comité GELT

Es el encargado del desarrollo de las acciones de
sostenibilidad y socialización de la implementación de la
Estrategia de Gobierno en línea en las entidades.




    El comité GELT se crea mediante Acto Administrativo
Integrantes del Comité GELT

              El líder de Gobierno en línea, quien representa a la alta dirección.

 Los representantes de cada Dirección y/o Programa de la entidad.
 El Jefe de la Oficina responsable de Planeación o su delegado, del nivel asesor.
 El Jefe de la Oficina responsable de Atención al Ciudadano o su delegado, del nivel
  asesor.
 El Jefe de la Oficina responsable de Comunicaciones y/o Prensa o su delegado,
  del nivel asesor.
 El Jefe de la Oficina responsable de Control Interno o su delegado, del nivel asesor.
 El Jefe de la Oficina responsable de Sistemas y/o Informática o su delegado, del
  nivel asesor.
 El Representante de la Dirección en el Sistema de Gestión de Calidad y el Jefe de
  la Oficina responsable de Jurídica o su delegado, del nivel asesor, serán invitados
  permanentes del Comité de Gobierno en Línea.
Funciones del Comité GELT

Ser la instancia responsable del liderazgo,
planeación e impulso de la Estrategia de
Gobierno en línea en la entidad.

Definir los lineamientos para la implementación
efectiva de políticas y estándares asociados,
como:

•La política de actualización del sitio Web.
•Política de uso aceptable de los servicios de
Internet, condiciones de uso y política de seguridad
del Sitio Web.
• Promocionar el sitio Web.
•Entre otras.
Plan de Acción GELT
Documento elaborado por el Comité de Gobierno en línea en
la entidad que permite garantizar la sostenibilidad y
socialización de la Estrategia de Gobierno en línea.
Documentos mínimos de la Estrategia GELT



         •   Acto administrativo de conformación de
             comité GELT.

         •   Plan de acción GELT 2012 – 2015.

         •   Política Editorial
Introduccion a gobierno en linea
1 von 24

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L9.6K views
New Public Management Reforms in the Delivery ofNew Public Management Reforms in the Delivery of
New Public Management Reforms in the Delivery of
Jo Balucanag - Bitonio3.6K views
LopaLopa
Lopa
nohelyperez574 views
Gerencia publica - Hector OyarceGerencia publica - Hector Oyarce
Gerencia publica - Hector Oyarce
Manuel Bedoya D2.2K views
Teoría del estado[1]Teoría del estado[1]
Teoría del estado[1]
karlathegirl2.5K views
1 1 la administracion publica1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica
Miguel Angel Gutierrez Dueñas193 views
clase 2 el estado peruano.pptxclase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptx
emerson vargas panduro85 views
Abc de la descentralizacionAbc de la descentralizacion
Abc de la descentralizacion
Larcery Díaz Barrantes7.1K views
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Saia20159.5K views
Acuerdo nacional1111Acuerdo nacional1111
Acuerdo nacional1111
wilfredo zaga anaya2.2K views
DERECHO FISCALDERECHO FISCAL
DERECHO FISCAL
erickzaranda6.4K views
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
Merylinne Mendoza2K views
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
Jose Kerli Milian Cruz11.1K views
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
Emilio Soriano6K views
Política y políticas públicas.Política y políticas públicas.
Política y políticas públicas.
Aline Rábago1.1K views
Sistemas AdminitrativoSistemas Adminitrativo
Sistemas Adminitrativo
RC Consulting SRL1.2K views
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez10.5K views
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Walter Edison Alanya Flores1.1K views
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Juan Armando Reyes Mendoza2.3K views

Destacado(20)

Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
mcuyares5.1K views
Gobierno en línea 11°AGobierno en línea 11°A
Gobierno en línea 11°A
Alejandro705 views
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao509 views
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M views
Presentacion gel 25mayoPresentacion gel 25mayo
Presentacion gel 25mayo
Manuel Bedoya D525 views
2012 Medellín Digital2012 Medellín Digital
2012 Medellín Digital
maritzaruiz812346 views
Agenda Talleres Gobierno en Línea Agenda Talleres Gobierno en Línea
Agenda Talleres Gobierno en Línea
maritzaruiz812344 views
El Gobierno en línea en ColombiaEl Gobierno en línea en Colombia
El Gobierno en línea en Colombia
Elias Said Hung3.6K views
ROXANA ALVAREZ INFORMATICA JURIDICA ROXANA ALVAREZ INFORMATICA JURIDICA
ROXANA ALVAREZ INFORMATICA JURIDICA
Roxana Alvarez DE Cegarra268 views
Presentación Índice GEL Nacional 2014Presentación Índice GEL Nacional 2014
Presentación Índice GEL Nacional 2014
Gobierno en Línea - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones4.8K views
Presentación Índice GEL Territorial 2014Presentación Índice GEL Territorial 2014
Presentación Índice GEL Territorial 2014
Gobierno en Línea - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones5.7K views
Manual estrategia gobierno en lineaManual estrategia gobierno en linea
Manual estrategia gobierno en linea
DANIELA ANDREA GARCIA BONILLA767 views
Tic gobierno en líneaTic gobierno en línea
Tic gobierno en línea
alexaloaiza458 views
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
JuanDa Arias1.3K views
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
Liss Barrera2.5K views
Elementos  que Intervienen en el teletrabajoElementos  que Intervienen en el teletrabajo
Elementos que Intervienen en el teletrabajo
juan gabriel azuaje hidalgo1.1K views
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo691 views

Similar a Introduccion a gobierno en linea(20)

Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
Fabio Castellanos348 views
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptxPPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
PPT PRODUCTO INTEGRADOR.pptx
GerenciaMADEV44 views
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL  PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
sheyla Yisela vallejos guerrero101 views
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombia
Radar Información y Conocimiento7.6K views
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
xinthia18820 views
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida186 views
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida499 views
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto39 views
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c157 views
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico55K views
OngeiOngei
Ongei
AquinoJosue72 views
Informatica normas apa laura (1)Informatica normas apa laura (1)
Informatica normas apa laura (1)
bustamantelaura89 views
Informatica normas-apa-laura-1Informatica normas-apa-laura-1
Informatica normas-apa-laura-1
laurabustamante78974 views
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
Maryaestefy334 views
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian54 views
Interoperabilidad - Talleres EGobInteroperabilidad - Talleres EGob
Interoperabilidad - Talleres EGob
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile768 views

Más de Nikoroso

Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aulaNikoroso
524 views34 Folien
CronoCrono
CronoNikoroso
358 views2 Folien
Pegr esteban-ochoaPegr esteban-ochoa
Pegr esteban-ochoaNikoroso
1.7K views146 Folien
Tramites y serviciosTramites y servicios
Tramites y serviciosNikoroso
2.4K views24 Folien

Más de Nikoroso(20)

Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Nikoroso524 views
CronoCrono
Crono
Nikoroso358 views
Pegr esteban-ochoaPegr esteban-ochoa
Pegr esteban-ochoa
Nikoroso1.7K views
Tramites y serviciosTramites y servicios
Tramites y servicios
Nikoroso2.4K views
08 seguridad de la informacion08 seguridad de la informacion
08 seguridad de la informacion
Nikoroso720 views
06 gestion de ti06 gestion de ti
06 gestion de ti
Nikoroso511 views
05 interoperabilidad  05 interoperabilidad
05 interoperabilidad
Nikoroso701 views
04 participación ciudadana04 participación ciudadana
04 participación ciudadana
Nikoroso841 views
03 apertura de la información03 apertura de la información
03 apertura de la información
Nikoroso337 views
02 cero papel02 cero papel
02 cero papel
Nikoroso1.8K views
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gel
Nikoroso1.6K views
Acuerdo 024 2012 (1)Acuerdo 024 2012 (1)
Acuerdo 024 2012 (1)
Nikoroso307 views
Plan anticorrepcionPlan anticorrepcion
Plan anticorrepcion
Nikoroso1.2K views

Introduccion a gobierno en linea

  • 2. Antecedentes GEL Vive Digital, es el plan de tecnología del Gobierno Nacional, que busca que el país de un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional. 5.681 Reducir el desempleo Personas contribuyeron en su construcción Reducir la pobreza Agrupo iniciativas de Aumentar la competitividad 13 Ministerios
  • 3. Ecosistema EL ECOSISTEMA DIGITAL Digital del Plan Vive Digital 4 Componentes 2 Dimensiones El Plan VIVE DIGITAL estimula los cuatro componentes del Ecosistema Digital mediante la expansión de la infraestructura, la creación de nuevos servicios a precios más bajos, la promoción del desarrollo de aplicaciones y contenidos digitales y el impulso a la apropiación tecnológica por parte de éstos.
  • 4. Gobierno en línea en el Ecosistema Digital Permiten el uso de los servicios para interactuar con el usuario final. •Gobierno en línea  Urna de Cristal.  Notarías en Línea.  Control en Línea.  Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP.  Cero papel en la Administración Pública.  Corporaciones en Línea.
  • 5. Contexto y definición de la Estrategia La Estrategia de Gobierno en línea contribuye con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo y que presta mejores servicios con la colaboración de toda la sociedad, mediante el aprovechamiento de las TIC. Lo anterior, con el fin de impulsar la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida para la prosperidad de todos los colombianos. Principios Gobierno en línea es más que tecnología. Gobierno en línea es más que tecnología. Gobierno centrado en el ciudadano. Gobierno centrado en el ciudadano. Visión unificada del Estado. Visión unificada del Estado. Acceso equitativo y multi-canal. Acceso equitativo y multi-canal. Protección de la información de las personas. Protección de la información de las personas. Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea. Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea.
  • 7. LA ESTRATEGIA La Estrategia Colombia ha sido reconocida por tener una Estrategia que se basa en aunar esfuerzos (todos los organismos de la administración pública en todo el país son responsables de su ejecución), con un método claro. EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Inicio la estrategia con la Inicia el desarrollo de la Se incorporan al trabajo rama ejecutiva del orden intranet gubernamental las alcaldías nacional Se incorporan de forma Finaliza implementación incremental todas las del Manual 2.0 – Inicia entidades de la AP piloto Manual 3.0
  • 8. Evolución del Manual GELT Modelo Manual 2.0 - 2012 Modelo Manual 3.0 - 2013
  • 9. Estado Regional – Sur América En E-participación #1 (Participación línea) en #2 En E-Gobierno (Gobierno en línea) FUENTE: United Nations E-Government Survey 2012
  • 10. Estado GELT Antioquia a diciembre de 2011 Las 124 Alcaldías Municipales y la Gobernación de Antioquia, lograron un nivel de cumplimiento del 96% en las siguientes fases de la Estrategia GELT: Fase Fase Fase Información Interacción Transacción A su vez Implementaron el trámite en línea “Inscripción y Registro de Industria y Comercio Municipal.
  • 11. Ejemplos de Gobierno en Línea El Portal del Estado Colombiano es el punto integrado de información, trámites y servicios del Estado Colombiano Trámites y servicios Directorio de entidades Espacios de participación Sistemas de Información Redes sociales Centro de Contacto Ciudadano www.gobiernoenlinea.gov.co
  • 12. Ejemplos de Gobierno en Línea El Sistema Electrónico para la Contratación Pública www.contratos.gov. co 3.113 Entidades registradas 98.7 de de pesos cuantía Sistemasbillones Información procesos 263.068 Procesos publicados
  • 13. Ejemplos de Gobierno en Línea El Portal para servidores públicos www.sirvoamipais.gov.co y el Portal de alcaldes y Gobernadores de Colombia www.portalterritorial.gov.co reivindican y orientan a los servidores en su labor.
  • 14. Manual GELT 2010 Documento que contiene los lineamientos y criterios de las fases de Gobierno en línea de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1151 de 2008. Es elaborado por el Programa Agenda de Conectividad – Estrategia de Gobierno en línea, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • 15. Estructura del Manual GELT 2010 1. Normatividad. 2. Preparación para la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea: • Comité GEL. • Plan de Acción GEL de la Entidad. • Criterios técnicos de las fases de la Estrategia de Gobierno en línea en la Entidad.
  • 16. Contexto Normativo Nacional de GELT VII Plan Nacional de Desarrollo Soportes 2010-2014 “Prosperidad para transversales de la todos”. prosperidad democrática Ley 1450 de 2011 “Por la cual se expide el Plan Nacional de 230 Articulo Desarrollo, 2010-2014”.
  • 17. Contexto Normativo Nacional de GELT Ley 1437 de 2011 “Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Decreto 1151 de 2008 “Por el cual se establecen los lineamientos de la estrategia de Gobierno en línea en la República de Colombia”. Ley 962 de 2005 “Disposiciones sobre la racionalización de trámites y procedimientos administrativos, y la oferta a través de medios electrónicos de información y servicios relacionados”.
  • 18. Contexto Normativo Nacional de GELT Ley de TIC - Ley 1341 de 2009 “Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones”. Decreto 019 de 2012 “Normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”. Circular No 58 – Procuraduría General de la Nación – 14 de Septiembre de 2009. Circular No 003 – Contraloría General de la Republica – 24 de Febrero de 2010.
  • 19. Comité GELT Es el encargado del desarrollo de las acciones de sostenibilidad y socialización de la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea en las entidades. El comité GELT se crea mediante Acto Administrativo
  • 20. Integrantes del Comité GELT  El líder de Gobierno en línea, quien representa a la alta dirección.  Los representantes de cada Dirección y/o Programa de la entidad.  El Jefe de la Oficina responsable de Planeación o su delegado, del nivel asesor.  El Jefe de la Oficina responsable de Atención al Ciudadano o su delegado, del nivel asesor.  El Jefe de la Oficina responsable de Comunicaciones y/o Prensa o su delegado, del nivel asesor.  El Jefe de la Oficina responsable de Control Interno o su delegado, del nivel asesor.  El Jefe de la Oficina responsable de Sistemas y/o Informática o su delegado, del nivel asesor.  El Representante de la Dirección en el Sistema de Gestión de Calidad y el Jefe de la Oficina responsable de Jurídica o su delegado, del nivel asesor, serán invitados permanentes del Comité de Gobierno en Línea.
  • 21. Funciones del Comité GELT Ser la instancia responsable del liderazgo, planeación e impulso de la Estrategia de Gobierno en línea en la entidad. Definir los lineamientos para la implementación efectiva de políticas y estándares asociados, como: •La política de actualización del sitio Web. •Política de uso aceptable de los servicios de Internet, condiciones de uso y política de seguridad del Sitio Web. • Promocionar el sitio Web. •Entre otras.
  • 22. Plan de Acción GELT Documento elaborado por el Comité de Gobierno en línea en la entidad que permite garantizar la sostenibilidad y socialización de la Estrategia de Gobierno en línea.
  • 23. Documentos mínimos de la Estrategia GELT • Acto administrativo de conformación de comité GELT. • Plan de acción GELT 2012 – 2015. • Política Editorial

Hinweis der Redaktion

  1. Diapositiva No 13 – La estrategia ha sido reconocida por contar con dos (2) pilares fundamentales: La unión de esfuerzos Y un método claro de acompañamiento para la implementación La estrategia inicio su implementación en el año 2000 con la rama ejecutiva, para el 2004 definió los lineamientos e inicio el desarrollo de la intranet gubernamental, en el año 2006 se incorporaron al acompañamiento las alcaldías, para el 2008 se inicio un proceso incremental de inclusión de todas las entidades de la administración pública, para 2012 se espera la finalización de la implementación del manual 2.0 y en el primer piloto de la implementación del manual 3.0
  2. Diapositiva No 14 – Nuestro país se encuentra en el primer lugar de sur américa en índices de participación electrónica y en el segundo lugar en Gobierno electrónico, según el estudio presentado por naciones unidas en 2012. Este estudio analiza y mide las siguientes variables: Índice de prestación de servicios en línea Presencia en línea de las entidades del Estado Índice de infraestructura de telecomunicaciones Índice de capital humano - Índice de participación electrónica
  3. www.gobiernoenlinea.gov.co recibe 491.456 promedio mensual de visitas y tiene 3.600 sítios Web enlazados
  4. Fase informativa: acceso a la información relacionada con los bienes y servicios que contrata el Estado colombiano Fase transaccional: Herramientas para la realización de procesos de selección y adjudicación en línea. Se realizó un primer piloto en el 2011 con la participación de 14 entidades.