1. Topicos del lenguaje Tópico literario es una frase breve que en la tradición retórica y literaria une contenidos semánticos fijos con expresiones formales recurrentes y se repite, con leves variaciones, a lo largo de la historia de la literatura Integrantes: Nicolás Cornejo Francisco Jara
2. Original : Carpe diem quam minimum credula postero Traducción literal : Agarra el/este día cuan/que mínimo crédito al posterior ME FUI A LOS BOSQUES PORQUE QUERÍA VIVIR INTENSAMENTE QUERÍA ABSORBER TODA LA SABIA DE LA VIDA DESTERRAR TODO LO QUE NO ERA ESENCIAL PARA NO DESCUBRIR EN EL MOMENTO DE LA MUERTE... QUE NO HABÍA VIVIDO Aprovecha el día (Carpe Diem) -Anonimo-
3.
4. Beatus ille es una expresión latina, que se traduce como "Dichoso aquel que....", aunque con ella se hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la vida de la ciudad. Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano “ Feliz aquel, que envuelto en un cedazo de aterciopelados lisonjas Jacinto por el oreo angélico, ansi irrumpido por las alarmas secretas del maná deja el yelmo y la capota debido al oreo rosicler de la zampoña y se encarama de frente a los señores postillones de la vida” Feliz de aquel… -Anonimo-
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14. collige, virgo, rosas ("coge, doncella, las rosas"). Es una derivación del tema anterior que parte de un verso de Ausonio, poeta latino: "Coge, virgen, la rosa" y que es también una incitación a gozar del día, pero aplicado a una mujer . Collige, virgo, rosas Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana. Córtalas a destajo, desaforadamente, sin pararte a pensar si son malas o buenas. Que no quede ni una. Púlele los rosales que encuentres a tu paso y deja las espinas para tus compañeras de colegio “ Luis Alberto de Cuenca”