2. PROBLEMÁTICA
(PROGRAMACIÓN LINEAL)
Andrés Carne de Res es un restaurante ubicado en la Variante Chía, municipio de
Cundinamarca, este lugar gastronómico ofrece infinidad de servicios para que el comensal
se sienta de maravilla, brindando servicio de calidad de el personal capacitado y en la
creación de eventos diferenciados, como lo son el “Carnaval de Barranquilla”, que cuenta
con un costo aproximado de $12.500.000 y $10.850.000 para el evento “Vive en toda
Colombia”, para esto se contrataran el mes el día martes 9 meseros, el día miércoles 10
meseros y el día jueves 8 meseros para el evento “Carnaval de Barranquilla” que tendrán
un costo total de $3.495.000 por día y el evento “Vive en toda Colombia”, tendrá un costo
total de $3.350.000 por día, ya que se contratarán 7 meseros el día viernes, 6 meseros el
día sábado y 8 meseros el día domingo; sin importa la cantidad de meseros, sino el
promedio de demanda que se necesitará para atender a los clientes:
12.500.000x1 + 10.850.000x2
9X + 10X + 8X = 3.495.000
7X + 6X + 8X = 3.350.000
4. MAPA DE CHÍA
Departamento: Cundinamarca
Provincia: Sabana Centro
Temperatura: 14 Grados
Distancia: 25 Km Bogotá
Población: 87567 habitantes
Fuente: Sitio Oficial Chía Cundinamarca Consultado 28
de Septiembre de 2010.
5. OBJETIVO GENERAL
Estudiante: Ana María Díaz Rojas
Identificar los dos tipos de canales, los cuales son UNICANAL y MULTICANAL, teniendo
en cuenta los componentes de una línea de espera, que se presentan en diferentes
puntos claves a la hora de brindar servicio al cliente en el restaurante Andrés Carne de
Res.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Dar a conocer el sistema Unicanal en cada uno de los componentes de
la línea de espera que se presenta en el restaurante “Andrés Carne de
Res”
• Analizar el sistema Multicanal en cada uno de los componentes de la
línea de espera que se presenta en el restaurante “Andrés Carne de
Res”
6. COMPONENTES
1. La población fuente y la manera en que los clientes
llegan al sistema.
2. El sistema de prestación del servicio.
3. La condición del cliente que sale del sistema.
Es importante establecer
horas especificas para
clientes específicas.
7. PUNTOS CLAVE
UNICANAL: cuando el mesero
toma el pedido – tiempo
promedio.
MULTICANAL: el tiempo que se
demora el servicio del
despacho de platos hasta la
mesa.
8. PROBLEMÁTICA LINEAS DE ESPERA
CON POBLACIÓN FINITA
El Restaurante Andrés Carne de Res promociona dos eventos con una tasa de 4 comensales
por minuto de acuerdo a los eventos presenciados “Carnaval de Barranquilla”, el día martes,
miércoles y jueves y “Vive en toda Colombia”, los días viernes, sábado y domingo; es
necesario hacer el canal multicanal para poder saber cuanto se demora en la prestación del
servicio desde que el comensal llega a Andrés hasta cuando termina de comer a pesar de las
líneas de espera que ofrece, para esto es necesario saber que el promedio del servicio dado
en cada día es de 8 meseros con una distribución de 10 minutos por la preparación y entrega
a la mesa de cada plato
9. LA CALIDAD para satisfacer las necesidades y expectativas de los comensales y
clientes internos y externos.
TOMAR LA INICIATIVA tanto para resolver dificultades como hacer que el comensal
tenga experiencias únicas y cautivantes.
ESTIMULAR EL TRABAJO EN EQUIPO con el fin que reproduzcan tal método,
valoren, compartan y transmitan su experiencia, manteniendo la tradición y
costumbres del lugar.
• Ayudara al cliente por medio de sugerencias a hacer
su mejor compra dejándolo completamente
satisfecho.
• Actuará como un vendedor que vende platillos del
menú sugestivamente.
10. DIAGRAMA DE LÍNEA DE
ESPERA EN EL RESTAURANTE
Cada cliente debe pasar por un canal,
una estación para tomar y surtir el pedido,
para colocar el pedido, pagar la cuenta y
recibir el producto. Cuanto llegan más
clientes forman una línea de espera y
aguardan que se desocupe la estación
para tomar y surtir el pedido.
11. CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN DE COMPARACIÓN DE LOS DOS SISTEMAS DE CANALES
UNICANAL MULTICANAL
Cada cliente que entra al restaurante de Andrés
Carne de Res debe pasar por un canal, una
estación para tomar y surtir el pedido, para colocar
el pedido, pagar la cuenta y recibir el producto.
Las unidades que llegan esperan en una sola línea y luego pasan al
primer canal disponible para ser servidas.
Asegura una mejor atención para los clientes en
un orden cronológico de llegada, desde la cual a
medida que se desocupa un servidor, se llama al
siguiente cliente en la fila de pedido
Encontramos que la dificultad que plantea este sistema es que el
tiempo de servicio desigual que se asigna a cada cliente redunda en
una velocidad o flujo desigual en las filas, ya que el resultado, algunos
clientes son atendidos primeros que otros que llegaron antes y hasta
cierto punto se producen cambios entre las filas.
12. BIBLIOGRAFÍA
Diagrama de línea de espera en un restaurante. (30 de Octubre de 2013). Obtenido
de
https://www.google.com.co/search?q=DIAGRAMA+DE+LINEAS+DE+ESPERA+EN+
UN+RESTAURANTE&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=XChzUvvPHq3fsAT1kIDQ
BA&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#facrc=_&imgdii=_&imgrc=3mQQGr3
zS3s59M%3A%3Btq2G7TfwI9clZM%3Bhttp%253A%252F%252Fi.msdn.mi
(2010). Programa comprometerse - Estudio de caso Responsabilidad Social
Empresarial. Chía - Cundinamarca.