Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

S1-Tarea 1.1_NelsonTrochez_62011864.docx

  1. 1. Nombre del estudiante: Nelson David Ruiz Trochez Número de cuenta: 62011864 Sede de estudio: Cede Central Docente: Ing. Dalisey Zelaya Sección: B V5858 Fecha de entrega: 27-abril-2021 Cadena de Suministros Semana: _1_
  2. 2. Objetivos Conocer un poco más sobre la empresa líder en el rubro automotriz Nissan y su cadena de suministros para poder darnos una idea de cómo labora la empresa antes mencionada. Definir los eslabones y el éxito de la empresa Nissan en su sector logístico, por la cual es la mejor empresa a nivel automotriz.
  3. 3. Nissan La historia de la marca Nissan inicia en 1933 cuando las empresas japonesas Tyobata Imono y Nihon Sangyo se unieron en sus fortalezas y decidieron fundar sus capacidades juntas y crear una compañía (Jidosha Seizo), dedicada a la fabricación y venta de automóviles de la marca Datsun. Luego de altibajos, plagio y problemas internos, la empresa Sangyo es propietaria de todos los bienes ganados durante la fusión de la compañía y más tarde decide cambiar la firma de Seizo y nombrarla Nissan, siendo fundada así por Masujiro Hashimoto. Además de ser todo un referente en Japón, Nissan es uno de los fabricantes de automóviles de mayor relevancia a nivel mundial por el nivel de ventas y la red de producción que posee, además esta compañía es de las de mayor tradición debido a que ha estado involucrada en el mundo de los autos antes de su creación en 1933. Cadena de suministros Proveedores y Fabricantes (Nissan) Transporte de la materia prima Distribucion de la materia prima para el ensamblaje Transporte del producto final (Automoviles) Compradores y Consumidores del producto
  4. 4. Describa los actores/eslabones involucrados en dicha cadena de suministros 1. Los proveedores: Son los que se encargarían de distribuir los viene y servicios para la empresa en cuestión 2. Transporte: Serían los encargados de los traslados de la materia prima y del producto terminado. 3. Fabricantes: Son aquellos que se encargan de convertir la materia prima en un producto terminado ósea en los automóviles Nissan. 4. Cliente: Es un eslabón determinante la cadena de suministros, ya que en ellos son los que se deben de encargar de cubrir los gastos para la producción de nueva materia prima 5. Comunicación: Esta es una de las cuestiones básicas que debe existir en la cadena para que cada elemento de ellas fluya de forma correcta. 6. Nuevas tecnologías: Gracias a las nuevas tecnologías, todos los procesos que conlleva la cadena de suministros se pueden lograr con éxito gracias a este eslabón. Enumere y describa los diferentes flujos existentes 1. Flujo de productos: Cumple con las funciones desde el vehículo es solo materia prima asta el ensamblado final del producto que esta listo para distribuir por todo el mundo y llegar a cada cliente posible también lo caracterizan otros factores como método de desplazamiento, nomenclatura de los productos y el desarrollo de la materia
  5. 5. 2. Flujo de información: Es la buena comunicación con la que trabaja Nissan actualmente por eso es la empresa líder y mas reconocida a nivel mundial en el sector automotriz y eso se debe a solo sus planes logísticos y buen funcionamiento de sus proveedores si no a la información que se maneja junto con su buena comunicación. 3. Flujo financiero: Tienen una constante entrada y salida de dinero que se les permite financiar su ciclo de producción continuamente sin margen de error, es decir es la forma en que se sigue el dinero, desde dónde sale, hasta dónde va a parar, además de los espacios temporales en que estas operaciones ocurren. Este conocimiento será crucial para entender cómo se produce y se distribuye el dinero de tu negocio. Describa en qué consiste el éxito logístico de la compañía. Nissan aplica los principios de producción sincronizada desde que los clientes solicitan su vehículo en la red de distribuidores de la marca, siguiendo el concepto japonés: Douki Seisan. Y en este proceso la organización logística resulta clave, ya que permite una mayor optimización en términos de eficiencia, calidad, costos y tiempos de entrega de los componentes del vehículo en toda la cadena de suministro La logística es clave en la competitividad de las plantas de Nissan a nivel mundial. Desde Nissan explican que, con un sistema de trazabilidad completamente automatizado, los trabajadores situados en las áreas logísticas identifican las piezas exactas que los operarios en las líneas de montaje deben seleccionar para cada vehículo. Al trabajar así, unidad por unidad, la compañía aplica el principio japonés de Douki Seisan, que establece la producción sincronizada con la demanda de los diferentes clientes desde que éstos piden su automóvil en un concesionario.
  6. 6. Conclusiones 1. La empresa Nissan puso énfasis en incursionar en diferentes territorios muchas veces sin tener en cuenta la situación tanto económica y social del país en cuestión, pero esto no detuvo a la empresa de tener un éxito rotundo en cada una de ellas. 2. El poder de la marca que las diferencias de las demás ya que supo concentrarse en un tipo de público más conservador es decir un público que necesitaba vehículos de buena calidad y duraderos. 3. El éxito logístico de la empresa se debe a su gran poder de comunicación y la alta gama de productos que ellos ofrecían desde autos de lujos hasta muy económicos.
  7. 7. Bibliografía Prats Castellví, M. (2014). Implantación del flujo logístico a través de un centro de consolidación para Nissan. Ballesteros, J. E. (2016). El espejo del éxito: Motor. Cambio 16, (2232), 98-98. Yoshino, M., & Egawa, M. (2002). Nissan motor co., ltd., 2002. Harvard Business School Case, (9), 303-042.

×