Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder

John Nelson Rojas
John Nelson RojasEngineer / Web developer um Corporacion Grupo Rojas

Esta Guia de Ensamblaje y Mantenimiento de computadoras espero que los ayude a fortalecer sus conocimientos previos.

J. Presper Eckert y John W. Mauchly 
Const ruyeron en 1946 la computadora 
electrónica más grande del mundo (ENIAC) 
y ut ilizaron para ello 18,000 bulbos. 
John Nelson Rojas
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
AUTOEVALUACIÓN N° 6 - ¿Qué has aprendido? 
EL CASE Y LA FUENTE DE PODER 
INFORMACIÓN BÁSICA 
El case (o caja) de un equipo es el esqueleto metálico que contiene los diferentes componentes 
internos. Los case tienen otros usos, tales como bloquear el ruido que produce el equipo y la protección 
contra la radiación electromagnética. Existen normas que garantizan dicha protección de manera tal que se 
cumpla con las regulaciones existentes. 
Bahía de 51/4 
Bahía de 31/2 
Botón de Encendido 
Botón de Reseteo 
Puertos frontales 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN 
La mayoría de los case tienen una fuente de alimentación. La fuente de alimentación permite 
proveer corriente eléctrica a los distintos componentes del equipo. En los Estados Unidos, las fuentes de 
alimentación proveen 110 V a 60 Hz, mientras que en Europa y Latinoamérica la norma es 220 V a 50 Hz. 
Esta es la razón por la cual la mayoría de las fuentes de alimentación poseen un interruptor que permite 
seleccionar el tipo de voltaje. 
Es muy importante asegurarse de que el interruptor se encuentre en la posición correcta del voltaje adecuado 
para que no haya riesgos de que se deterioren los componentes del CPU. 
La fuente de alimentación debe tener suficiente corriente eléctrica para poder alimentar todos los 
dispositivos del equipo. También se deberá prestar especial atención a la cantidad de sonidos que produce la 
fuente de alimentación.
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
EL FACTOR DE FORMA 
El factor de forma se refiere al formato de la ranura de la placa madre, los tipos de conectores 
utilizados y su disposición. Determina, a su vez, el tipo de placa madre que puede utilizarse en la carcasa. 
Tamaño 
El tamaño de la carcasa predetermina la cantidad de ranuras disponibles para unidades de discos, así 
como el número de ranuras disponibles para los discos duros internos. Por lo general, existen distintos tipos 
de carcasas: 
Torre grande: Se trata de una carcasa grande (de 60 a 70 cm. de alto), posee de cuatro a seis ranuras 
de 5" 1/4 y de dos a tres ranuras laterales de 3" 1/2, como así también de dos a tres ranuras internas 
de 3" 1/2. 
Torre mediana: Se trata de una carcasa de tamaño medio (de 40 a 50 cm. de alto), posee de tres a 
cuatro ranuras laterales de 5" 1/4 y dos ranuras internas de 3" 1/2. 
Mini torre: Se trata de una carcasa pequeña (de 35 a 40 cm. de alto), por lo general tiene tres 
ranuras de 5" 1/4 y dos ranuras laterales de 3" 1/2. Asimismo, cuenta con dos ranuras internas de 3" 
1/2. 
Barebone o mini PC: Es el tipo más pequeño de carcasa (de 10 cm. a 20 cm. de alto). La mayoría de 
los PC con barebone son equipos preinstalados en fábrica con una placa madre con factor de forma 
pequeño (SFF, Small Form Factor). Por lo general, poseen una o dos ranuras de 5" 1/4 y una ranura 
lateral de 3" 1/2, como así también una interna de 3" 1/2. 
Ventilación 
La carcasa contiene todos los componentes electrónicos internos de un equipo. A veces, los 
componentes electrónicos del equipo pueden llegar a alcanzar temperaturas muy altas. Por esta razón, se 
debe elegir una carcasa con buena ventilación, es decir que, además de las salidas de aire correspondientes 
posea tantos ventiladores como sea posible. Se recomienda elegir una carcasa que incluya al menos una toma 
de aire en la parte frontal, un filtro de aire desmontable y una salida de aire en la parte trasera. 
Conexiones 
Por razones evidentes que incluyen la facilidad de uso, existen cada vez más carcasas con paneles de 
conectores laterales. Para que funcionen, estos conectores deben estar conectados internamente a la placa 
madre. 
ACTIVIDADES 
1.- Dibuja y nombra las partes de una Fuente de Poder AT y ATX:
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
2.- Investiga la forma de probar el funcionamiento de una fuente ATX sin instalarlo: 
Para empezar debemos abrir la caja con el destornillador y localizar el conector de la fuente de 
alimentación, formado por 24 (20+4) contactos. Una vez localizado, lo desconectamos de la placa 
base. 
Siguiente paso, tenemos que hacer un puente a la fuente de alimentación para que ésta se 
encienda, para ello es necesario localizar el cable de color verde, denominado PS_ON 
(PowerSupply ON), ya que cuando el cable verde se conecta a un cable común (negro) de la 
fuente de alimentación se produce el encendido. Por tanto puenteando con un clip el cable verde con 
cualquier cable negro del conector encenderemos la fuente de alimentación de manera artificial sin 
necesidad de tener enchufada una placa base. Manos a la obra, simplemente metemos el clip, en el 
pin verde, y en cualquier negro.
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
Una vez hecho el corto, podemos enchufar el cable de alimentación de la fuente a la red eléctrica, y 
pulsamos el botón de la parte trasera para colocarlo en posición de encendido. Para comprobar que el 
puente está bien hecho, la fuente de alimentación debería encenderse, lo notaremos porque el 
ventilador se mueve y da aire. 
Ahora solo nos queda realizar las mediciones, para ello vamos a utilizar un multímetro. Su manejo 
es bastante sencillo, en esta entrada no voy a centrarme en su manejo, simplemente comentaré en 
qué posición deberemos colocar las puntas de prueba y el interruptor giratorio para poder medir 
las tensiones de una fuente de alimentación. Como se ve en la foto los conectores rojo y negro 
deben colocarse en esa posición, ya que vamos a medir tensiones. El conector negro al COM y el rojo 
al VΩHz. 
El interruptor giratorio lo colocaremos como se indica en la foto, en la zona de medición de voltaje 
en continua y en la posición de 20, ya que vamos a medir voltajes desde 3,3V, 5V y 12V.
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
Para medir es bien sencillo, colocaremos siempre la punta de prueba de color negro en cualquier 
cable común (negro) y la roja en los distintos colores de cable que haya en el conector de la 
fuente de alimentación. Iremos probando uno a uno para ver qué voltajes nos van dando y si se 
aproximan a los valores dados por el fabricante. En esta foto estamos probando el cable naranja. 
Después de realizar todas las mediciones necesarias, estos han sido los valores que nos han dado, 
como se aprecia son muy próximos a los valores dados por el fabricante (+3,3V +5V y +12V), por lo 
que podemos afirmar que la fuente de alimentación funciona correctamente. 
AZUL +11.20V 
AMARILLO +11.20V 
MORADO +5.20V 
NARANJA +3.33V 
ROJO +5.20V 
BLANCO +5.20V 
GRIS +5.20V 
Acordaros, antes de desmontar el puente hecho con el clip y volver a enchufar el conector de la fuente 
de alimentación a la placa, hay que realizar el primer paso que hicimos al inicio de todo, desconectar 
la fuente de la red eléctrica para trabajar con seguridad.
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 
3.- Describe el proceso que se desarrolla en la siguiente imagen: 
Debemos conectar los cables de alimentación de acuerdo a la cantidad de pines que contiene cada 
ranura que se muestra en la imagen. 
Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x2 como corresponde. 
Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x12 como corresponde. 
Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x10 como corresponde. 
4.- En la siguiente hoja esquematiza las partes frontal y posterior de un case, 
describiendo sus elementos: (Clase).
INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs
SISTEMAS OPERATIVOS 
CURSO: ENSAMBLAJE DE PCs I 
1.- CASE: 
2.- Leds: 
VOCABULARIO INFORMATICO Nº 6 
4.- Cable Poder: 
5.- ATX: 
3.- ESTABILIZADOR: 6.-BAHIA: 
INTEL 
Llamado también gabinete, carcasa, chasís o 
caja, es una estructura de metal y plástico, 
Polimetálica (polimero-plástico+metal) donde 
se aloja toda la arquitectura del computador 
(mainboard, tarjetas, disco duro, lectora, 
etc.)También protege a todos los elementos 
instalados dentro del CASE contra polvo, 
golpes, líquidos y otros. 
Los leds se usan como indicadores en 
muchos dispositivos y en iluminación. Los 
primeros leds emitían luz roja de baja 
intensidad, pero los dispositivos actuales 
emiten luz de alto brillo en 
el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta. 
Un estabilizador de tensión es un equipo 
electrónico o electromecánico, destinado a dar 
una tensión estabilizada en su salida (230 
Voltios ó 380 Voltios), aunque en su entrada la 
tensión eléctrica sea más baja o más alta del 
valor de utilización. 
Un estabilizador de tensión trabaja 
para asegurar el nivel de voltaje que se 
suministra a un equipo específico o área se 
mantenga a un nivel deseado. El estabilizador 
se ajusta a las variaciones y ofrece un nivel 
de tensión constante en el equipo o área que 
se está alimentando. 
Un cable de poder se refiere al cable que 
conecta la computadora al sistema eléctrico y 
que le da el poder (electricidad) a la misma. 
Es el cable que va desde el enchufe de la 
corriente (o desde el enchufe del estabilizador 
de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder 
(o fuente de energía eléctrica) de la 
computadora, generalmente ubicado en la 
parte trasera superior del gabinete. 
La fuente ATX es un dispositivo que se monta 
internamente en el gabinete de la computadora, la 
cual se encarga básicamente de transformar 
la corriente alterna de la línea eléctrica comercial 
en corriente directa; la cuál es utilizada por los 
elementos electrónicos y eléctricos de la 
computadora. Otras funciones son las de 
suministrar la cantidad de corriente y voltaje que 
los dispositivos requieren así como protegerlos de 
problemas en el suministro eléctrico como subidas 
de voltaje. 
Son cavidades en las que se alojan las unidades de 
almacenamiento como: disco duro, lectoras CD-ROM, 
DVD, quemadores, disquetera, zip, etc. de 
tamaños de 5 ¼" y 3 ½". 
En computación, las bahías son espacios en el 
gabinete de una computadora, que permiten agregar 
unidades de 
almacenamiento y dispositivos similares. 
La cantidad de bahías disponibles en 
una computadora, depende del espacio interior que 
éstas posean. En general, las computadoras 
personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 
bahías.

Recomendados

Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc von
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcJohn Nelson Rojas
3.5K views5 Folien
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros von
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosJohn Nelson Rojas
4K views6 Folien
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion von
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionJohn Nelson Rojas
3K views4 Folien
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM von
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMJohn Nelson Rojas
5.8K views5 Folien
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador von
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_MicroprocesadorJohn Nelson Rojas
6.6K views8 Folien
La tarjeta madre y sus componentes von
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesbelazam
6.1K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion de tarjeta madre von
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madreMauricio Parra
16.1K views13 Folien
Tarjeta madre von
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
5K views25 Folien
FUENTE DE PODER DE UN PC von
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCCarlos Correa
4.5K views25 Folien
Exposición sobre la placa madre de la computadora von
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraIng-Ervens
5.3K views18 Folien
TEST DE LA TARJETA MADRE von
TEST DE LA TARJETA MADRE TEST DE LA TARJETA MADRE
TEST DE LA TARJETA MADRE Kelin Arango
2.3K views15 Folien
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE von
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEYESENIA CETINA
3.6K views33 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion de tarjeta madre von Mauricio Parra
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
Mauricio Parra16.1K views
Tarjeta madre von avmf
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
avmf5K views
FUENTE DE PODER DE UN PC von Carlos Correa
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa4.5K views
Exposición sobre la placa madre de la computadora von Ing-Ervens
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Ing-Ervens5.3K views
TEST DE LA TARJETA MADRE von Kelin Arango
TEST DE LA TARJETA MADRE TEST DE LA TARJETA MADRE
TEST DE LA TARJETA MADRE
Kelin Arango2.3K views
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE von YESENIA CETINA
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA3.6K views
Presentacion ensamblaje-de-una-pc von hilda2000
Presentacion ensamblaje-de-una-pcPresentacion ensamblaje-de-una-pc
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
hilda2000974 views
Fuente de Poder - AT y ATX von SENA
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
SENA27.2K views
Ensamblaje De Computadoras von UPTM
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
UPTM11.7K views
Placa base von jnk
Placa basePlaca base
Placa base
jnk4.7K views
Tecnicas de verificacion y testeo de equipos microinformaticos von My Electronic
Tecnicas de verificacion y testeo de equipos microinformaticosTecnicas de verificacion y testeo de equipos microinformaticos
Tecnicas de verificacion y testeo de equipos microinformaticos
My Electronic3.9K views

Similar a Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder

Características generales de la fuente atx y at von
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
20.9K views12 Folien
Características generales de la fuente atx y at von
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y atDiana Bohorquez
34.2K views12 Folien
partes de la fuente de poder von
partes de la fuente de poderpartes de la fuente de poder
partes de la fuente de poderUniversidad Agraria del Ecuador
3.7K views16 Folien
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio von
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorioPráctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorioDaniel Díaz
710 views11 Folien
Olharte von
OlharteOlharte
OlharteJuann OLhart
277 views8 Folien
Fuentes de poder von
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poderJeinsblak
1.3K views16 Folien

Similar a Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder(20)

Características generales de la fuente atx y at von Diana Bohorquez
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
Diana Bohorquez20.9K views
Características generales de la fuente atx y at von Diana Bohorquez
Características generales de la fuente atx y atCaracterísticas generales de la fuente atx y at
Características generales de la fuente atx y at
Diana Bohorquez34.2K views
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio von Daniel Díaz
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorioPráctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio
Práctica - Convertir fuente ATX a fuente de laboratorio
Daniel Díaz710 views
Fuentes de poder von Jeinsblak
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Jeinsblak1.3K views
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN von miguel
La Fuente De Poder O De AlimentaciòNLa Fuente De Poder O De AlimentaciòN
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
miguel7.6K views
Partes internas de un computador, Yoly Parra von yoly1parra1
Partes internas de un computador, Yoly ParraPartes internas de un computador, Yoly Parra
Partes internas de un computador, Yoly Parra
yoly1parra1942 views
Fuente de poder examen natera whitney+ von red0620
Fuente de poder examen natera whitney+Fuente de poder examen natera whitney+
Fuente de poder examen natera whitney+
red0620792 views
FUENTES DE PODER von HERRERATAFUR
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
HERRERATAFUR16.2K views
fuente de poder von sergioayala
fuente de poderfuente de poder
fuente de poder
sergioayala1.1K views
Aaa taller de arquitectura de computadores von ivonnelina123
Aaa taller de arquitectura de computadoresAaa taller de arquitectura de computadores
Aaa taller de arquitectura de computadores
ivonnelina1231.5K views

Más de John Nelson Rojas

Monografia de la robotica von
Monografia de la roboticaMonografia de la robotica
Monografia de la roboticaJohn Nelson Rojas
1.9K views28 Folien
Drones von
DronesDrones
DronesJohn Nelson Rojas
129 views27 Folien
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino von
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoJohn Nelson Rojas
2.6K views18 Folien
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay von
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayJohn Nelson Rojas
241 views24 Folien
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO von
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNOSERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNOJohn Nelson Rojas
1.5K views19 Folien
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES von
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESJohn Nelson Rojas
73.5K views17 Folien

Más de John Nelson Rojas(12)

Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino von John Nelson Rojas
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
John Nelson Rojas2.6K views
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay von John Nelson Rojas
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
John Nelson Rojas241 views
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES von John Nelson Rojas
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas73.5K views
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre ) von John Nelson Rojas
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )  en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
John Nelson Rojas1.2K views
Objetivos y clasificacion de sistemas von John Nelson Rojas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
John Nelson Rojas24.9K views
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC von John Nelson Rojas
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
John Nelson Rojas1.4K views

Último

PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf von
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 views46 Folien
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf von
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 views16 Folien
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 views14 Folien
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO von
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
7 views5 Folien
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 views66 Folien
Google alternativo, para volar von
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
9 views1 Folie

Último(17)

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf von ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 views
Tarea15.pptx von illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 views

Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder

  • 1. J. Presper Eckert y John W. Mauchly Const ruyeron en 1946 la computadora electrónica más grande del mundo (ENIAC) y ut ilizaron para ello 18,000 bulbos. John Nelson Rojas
  • 2. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs AUTOEVALUACIÓN N° 6 - ¿Qué has aprendido? EL CASE Y LA FUENTE DE PODER INFORMACIÓN BÁSICA El case (o caja) de un equipo es el esqueleto metálico que contiene los diferentes componentes internos. Los case tienen otros usos, tales como bloquear el ruido que produce el equipo y la protección contra la radiación electromagnética. Existen normas que garantizan dicha protección de manera tal que se cumpla con las regulaciones existentes. Bahía de 51/4 Bahía de 31/2 Botón de Encendido Botón de Reseteo Puertos frontales FUENTE DE ALIMENTACIÓN La mayoría de los case tienen una fuente de alimentación. La fuente de alimentación permite proveer corriente eléctrica a los distintos componentes del equipo. En los Estados Unidos, las fuentes de alimentación proveen 110 V a 60 Hz, mientras que en Europa y Latinoamérica la norma es 220 V a 50 Hz. Esta es la razón por la cual la mayoría de las fuentes de alimentación poseen un interruptor que permite seleccionar el tipo de voltaje. Es muy importante asegurarse de que el interruptor se encuentre en la posición correcta del voltaje adecuado para que no haya riesgos de que se deterioren los componentes del CPU. La fuente de alimentación debe tener suficiente corriente eléctrica para poder alimentar todos los dispositivos del equipo. También se deberá prestar especial atención a la cantidad de sonidos que produce la fuente de alimentación.
  • 3. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs EL FACTOR DE FORMA El factor de forma se refiere al formato de la ranura de la placa madre, los tipos de conectores utilizados y su disposición. Determina, a su vez, el tipo de placa madre que puede utilizarse en la carcasa. Tamaño El tamaño de la carcasa predetermina la cantidad de ranuras disponibles para unidades de discos, así como el número de ranuras disponibles para los discos duros internos. Por lo general, existen distintos tipos de carcasas: Torre grande: Se trata de una carcasa grande (de 60 a 70 cm. de alto), posee de cuatro a seis ranuras de 5" 1/4 y de dos a tres ranuras laterales de 3" 1/2, como así también de dos a tres ranuras internas de 3" 1/2. Torre mediana: Se trata de una carcasa de tamaño medio (de 40 a 50 cm. de alto), posee de tres a cuatro ranuras laterales de 5" 1/4 y dos ranuras internas de 3" 1/2. Mini torre: Se trata de una carcasa pequeña (de 35 a 40 cm. de alto), por lo general tiene tres ranuras de 5" 1/4 y dos ranuras laterales de 3" 1/2. Asimismo, cuenta con dos ranuras internas de 3" 1/2. Barebone o mini PC: Es el tipo más pequeño de carcasa (de 10 cm. a 20 cm. de alto). La mayoría de los PC con barebone son equipos preinstalados en fábrica con una placa madre con factor de forma pequeño (SFF, Small Form Factor). Por lo general, poseen una o dos ranuras de 5" 1/4 y una ranura lateral de 3" 1/2, como así también una interna de 3" 1/2. Ventilación La carcasa contiene todos los componentes electrónicos internos de un equipo. A veces, los componentes electrónicos del equipo pueden llegar a alcanzar temperaturas muy altas. Por esta razón, se debe elegir una carcasa con buena ventilación, es decir que, además de las salidas de aire correspondientes posea tantos ventiladores como sea posible. Se recomienda elegir una carcasa que incluya al menos una toma de aire en la parte frontal, un filtro de aire desmontable y una salida de aire en la parte trasera. Conexiones Por razones evidentes que incluyen la facilidad de uso, existen cada vez más carcasas con paneles de conectores laterales. Para que funcionen, estos conectores deben estar conectados internamente a la placa madre. ACTIVIDADES 1.- Dibuja y nombra las partes de una Fuente de Poder AT y ATX:
  • 4. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 2.- Investiga la forma de probar el funcionamiento de una fuente ATX sin instalarlo: Para empezar debemos abrir la caja con el destornillador y localizar el conector de la fuente de alimentación, formado por 24 (20+4) contactos. Una vez localizado, lo desconectamos de la placa base. Siguiente paso, tenemos que hacer un puente a la fuente de alimentación para que ésta se encienda, para ello es necesario localizar el cable de color verde, denominado PS_ON (PowerSupply ON), ya que cuando el cable verde se conecta a un cable común (negro) de la fuente de alimentación se produce el encendido. Por tanto puenteando con un clip el cable verde con cualquier cable negro del conector encenderemos la fuente de alimentación de manera artificial sin necesidad de tener enchufada una placa base. Manos a la obra, simplemente metemos el clip, en el pin verde, y en cualquier negro.
  • 5. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs Una vez hecho el corto, podemos enchufar el cable de alimentación de la fuente a la red eléctrica, y pulsamos el botón de la parte trasera para colocarlo en posición de encendido. Para comprobar que el puente está bien hecho, la fuente de alimentación debería encenderse, lo notaremos porque el ventilador se mueve y da aire. Ahora solo nos queda realizar las mediciones, para ello vamos a utilizar un multímetro. Su manejo es bastante sencillo, en esta entrada no voy a centrarme en su manejo, simplemente comentaré en qué posición deberemos colocar las puntas de prueba y el interruptor giratorio para poder medir las tensiones de una fuente de alimentación. Como se ve en la foto los conectores rojo y negro deben colocarse en esa posición, ya que vamos a medir tensiones. El conector negro al COM y el rojo al VΩHz. El interruptor giratorio lo colocaremos como se indica en la foto, en la zona de medición de voltaje en continua y en la posición de 20, ya que vamos a medir voltajes desde 3,3V, 5V y 12V.
  • 6. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs Para medir es bien sencillo, colocaremos siempre la punta de prueba de color negro en cualquier cable común (negro) y la roja en los distintos colores de cable que haya en el conector de la fuente de alimentación. Iremos probando uno a uno para ver qué voltajes nos van dando y si se aproximan a los valores dados por el fabricante. En esta foto estamos probando el cable naranja. Después de realizar todas las mediciones necesarias, estos han sido los valores que nos han dado, como se aprecia son muy próximos a los valores dados por el fabricante (+3,3V +5V y +12V), por lo que podemos afirmar que la fuente de alimentación funciona correctamente. AZUL +11.20V AMARILLO +11.20V MORADO +5.20V NARANJA +3.33V ROJO +5.20V BLANCO +5.20V GRIS +5.20V Acordaros, antes de desmontar el puente hecho con el clip y volver a enchufar el conector de la fuente de alimentación a la placa, hay que realizar el primer paso que hicimos al inicio de todo, desconectar la fuente de la red eléctrica para trabajar con seguridad.
  • 7. INTRODUCCION MODULO: ENSAMBLAJE DE PCs 3.- Describe el proceso que se desarrolla en la siguiente imagen: Debemos conectar los cables de alimentación de acuerdo a la cantidad de pines que contiene cada ranura que se muestra en la imagen. Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x2 como corresponde. Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x12 como corresponde. Conectar el cable de alimentación a la ranura 2x10 como corresponde. 4.- En la siguiente hoja esquematiza las partes frontal y posterior de un case, describiendo sus elementos: (Clase).
  • 9. SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: ENSAMBLAJE DE PCs I 1.- CASE: 2.- Leds: VOCABULARIO INFORMATICO Nº 6 4.- Cable Poder: 5.- ATX: 3.- ESTABILIZADOR: 6.-BAHIA: INTEL Llamado también gabinete, carcasa, chasís o caja, es una estructura de metal y plástico, Polimetálica (polimero-plástico+metal) donde se aloja toda la arquitectura del computador (mainboard, tarjetas, disco duro, lectora, etc.)También protege a todos los elementos instalados dentro del CASE contra polvo, golpes, líquidos y otros. Los leds se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación. Los primeros leds emitían luz roja de baja intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta. Un estabilizador de tensión es un equipo electrónico o electromecánico, destinado a dar una tensión estabilizada en su salida (230 Voltios ó 380 Voltios), aunque en su entrada la tensión eléctrica sea más baja o más alta del valor de utilización. Un estabilizador de tensión trabaja para asegurar el nivel de voltaje que se suministra a un equipo específico o área se mantenga a un nivel deseado. El estabilizador se ajusta a las variaciones y ofrece un nivel de tensión constante en el equipo o área que se está alimentando. Un cable de poder se refiere al cable que conecta la computadora al sistema eléctrico y que le da el poder (electricidad) a la misma. Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior del gabinete. La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora, la cual se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Son cavidades en las que se alojan las unidades de almacenamiento como: disco duro, lectoras CD-ROM, DVD, quemadores, disquetera, zip, etc. de tamaños de 5 ¼" y 3 ½". En computación, las bahías son espacios en el gabinete de una computadora, que permiten agregar unidades de almacenamiento y dispositivos similares. La cantidad de bahías disponibles en una computadora, depende del espacio interior que éstas posean. En general, las computadoras personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 bahías.