1. Situación de aprendizaje.
Los estudiantes del tercer grado saben que están en el mes de la patria y están trabajando con los acontecimientos ocurridos para
que se diera la independencia nacional. Alexandra una estudiante comenta que son muchos los datos que tienen que retener, y
Yeremi la secunda en su opinión diciendo que también son varios los monumentos y lugares históricos que hay que aprenderse.
A todos les parece una buena idea y le piden al docente trabajar esta unidad de aprendizaje. Para seleccionar las áreas
curriculares, se toman en cuenta los conceptos, cultura, valores, tradiciones y lugares históricos. Luego, éstos se cruzan en forma
de red, y de ahí se seleccionan las áreas, en este caso, Ciencias Sociales con el de “Lugares y festividades de importancia histórica
y/o cultural de las distintas regiones del país”.
Propósitos de la Excursión Educativa. Conocer monumentos históricos de gran relevancia de la historia
dominicana (Los monumentos Nacionales)
Descripción del lugar a visitar. Es un monumento patriota, en donde se encuentra el mausoleo
que reposan los restos de los tres padres de la patria: Juan
Pablo Duarte, Francisco Sánchez del Rosario y Ramon Matías
Mella.
Este solemne lugar está ubicado en el interior del Parque
Independencia, unido a la Puerta del Conde, donde se proclamó
la independencia dominicana el 27 de febrero de 1844.
Programas de actividades en base a contenidos
curriculares
En esta excursión los estudiantes deberán de realizar la
siguiente actividad.
2. Realizar un análisis del lugar visitado a través de las siguientes
interrogantes.
¿Qué hay en este lugar?
¿Cómo está construida su estructura?
¿Qué podemos apreciar?
¿Cuáles personajes de nuestra historia se pueden apreciar en
el lugar? realiza una breve biografía de cada uno de ellos.