Admision uch balotario

En el marco de los lineamientos de la Seguridad Social en Salud de Colombia, la salud pública se concibe como el conjunto de políticas que buscan garantizar de una manera integrada, la salud de la población por medio de acciones de salubridad dirigidas tanto de manera individual como colectiva, ​​ya que sus . En el marco de los lineamientos de la Seguridad Social en Salud de Colombia, la salud pública se concibe como el conjunto de políticas que buscan garantizar de una manera integrada, la salud de la población por medio de acciones de salubridad dirigidas tanto de manera individual como colectiva, ​​ya que sus .

Hoja de respuestas (en la cual marcará cada una de sus respuestas. Se solicitará al culminar
la prueba).
Hoja de identificación (en la cual llenará sus datos personales y el DNI de postulante. Se solici-
tará antes de iniciar la prueba).
Examen de
Admisión
LEA CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
TIPO de TEMA
¡Espere la indicación del profesor para iniciar el examen!
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
Temas Cantidad
de preguntas
Los Olivos, 18 de agosto de 2019
Los resultados del examen de admisión se publicarán el día de hoy
a las 5:00 p.m. en nuestra página web: www.uch.edu.pe
DURACIÓN DEL EXAMEN: 2 HORAS
Pregunta Puntaje
2019-II
30
30
20
La prueba que se le ha asignado consta de 80 preguntas y está identificada por un tipo de tema
(P o Q).
P
Admision uch    balotario
P – 1
HABILIDAD VERBAL
Precisión léxica
1.	 Su prolongada ausencia me causa dolor.
A)	contrición 	 B)	nostalgia	 C)	decepción
D)	desdicha			 E)	laceración
2.	 Dada la persistencia del sangrado abundante, se
decidió la operación.
A)	vehemente	 B)	virulento	 C)	tedioso
D)	profuso			 E)	peligroso
3.	 Mi compañero trabaja con ganas, pues quiere
aumentar su productividad.
A)	sosiego	 B)	alegría 	 C)	ahínco
D)	rapidez 			 E)	sagacidad
4.	 Aquel salvaje caballo logró huir de la caballería.
A)	palurdo
B)	agresivo
C)	indómito
D)	insumiso
E)	ciclópeo
Analogías
5.	 DINAMITA	 :		 PÓLVORA::
A)	libro	 :	página
B)	vela	 :	mecha
C)	pan	 :	harina
D)	sofá	 :	cojín
E)	carpeta	 :	madera
6.	 FILO	 :		 CUCHILLO::
A)	velocidad	:	avión
B)	flexibilidad	:	 caucho
C)	caballo	 :	ligereza
D)	instrucción	:	 libro
E)	precisión	:	bisturí
7.	 ORADOR	 :		 ELOCUENCIA::
A)	pintor	 :	admiración
B)	infante	 :	curiosidad
C)	cuentista	 :	calumnia
D)	bailarina	 :	plasticidad
E)	celador	 :	vigilancia
8.	 ABOGADO	 :		 DEFENDIDO::
A)	cirujano	 :	enfermera
B)	luchador	 :	rival
C)	carpintero	:	 contratista
D)	policía	 :	delincuente
E)	médico	 :	paciente
Conectores lógicos
9.	 No terminamos de ver la película, ...............
llegamos muy cansados del trabajo; ...............,
hemos planeado terminar de verla el sábado por la
mañana.
A)	aunque - pero
B)	es decir - porque
C)	ya que - por eso
D)	si bien - aunque
E)	pero - sin embargo
10.	............... queremos que el mundo se nos abra,
abramos primero nuestra mano. Juguemos a dar,
............... no hay juego más gratificante.
A)	Porque - pues
B)	Cuando - ergo
C)	Porque - sino
D)	Si bien - y
E)	Si - ya que
11.	Los detenidos fueron liberados, ............... se
encuentran con orden de comparecencia, ...............
aún no se ha aclarado su participación en el
asesinato.
A)	porque - o
B)	pero - pues
C)	aunque - ni
D)	ni - aunque
E)	pero - si bien
12.	La amistad suele ser útil para iniciar una relación
amorosa; ..............., esto no es imprescindible,
............... el amor entre dos personas puede surgir
de forma inesperada.
A)	aun cuando - por eso
B)	pese a que - entonces
C)	no obstante - por ello
D)	sin embargo - ya que
E)	por consiguiente - o sea
P – 2
Coherencia y cohesión textual
13.	(I) 
Por otro lado, los ríos son pocos abundantes.
(II) Y, finalmente, hay que mencionar que el clima es
oceánico. (III) El territorio de Irlanda está constituido
por una amplia llanura central, salpicada de numerosos
lagos. (IV) 
Además, esa llanura está enmarcada por
una serie de montañas de escasa altitud.
A)	III - IV - II - I	 B)	III - I - II - IV	 C)	III - IV - I - II
D)	II - III - IV - I			 E)	IV - I - II - III
14.	(I) Por ejemplo la quina, de utilidad en el tratamiento
del paludismo. (II) En gran cantidad de vegetales se
encuentran principios activos. (III) 
Siendo su lista
sumamente extensa, nos limitaremos a mencionar
solo algunos. (IV) Estos se emplean en el tratamiento
de las más diversas enfermedades. (V) También la
Digitalis purpúrea, que proporciona la digitalina,
utilizada en el tratamiento de la epilepsia.
A)	I - V - II - III - IV	 B)	II - IV - III - I - V	 C)	I - IV - II - III - V
D)	II - I - IV - III - V			 E)	II - III - I - V - IV
15.	(I) Se trata de una capacidad que está asociada al
éxito. (II) Esto se basa en la concepción de que al
carismático le va bien en la vida. (III) El carisma es
algo innato y forma parte de la personalidad del
ser humano. (IV) 
Los ciudadanos advierten una
personalidad extraordinaria en el líder carismático
y se dejan conducir por él. (V) 
Por otro lado, el
sociólogo Max Weber consideraba que el carisma
permite ejercer una forma de poder.
A)	I - III - II - V - IV	 B)	IV - II - V - I - III	 C)	III - I - II - V - IV
D)	I - II - III - V - IV			 E)	II - I - IV - V - III
16.	(I) El nombre de la teoría se debe a que generaliza la
llamada teoría especial de la relatividad. (II) También
agrega la noción de la curvatura del espacio - tiempo
y el principio de covariancia generalizado. (III) La
teoría general de la relatividad o relatividad
general es una teoría del campo gravitatorio y de
los sistemas de referencia generales, publicada
por Albert Einstein en 1915 y 1916. (IV) Además
La teoría general de la relatividad permitió
también reformular el campo de la cosmología.
(V) Uno de los principios fundamentales introducidos
en esta generalización es el Principio de equivalencia,
que describe la aceleración y la gravedad como
aspectos distintos de la misma realidad.
A)	III - V - I - IV - II
B)	V - II - III - IV - I
C)	III - IV - V - II - I
D)	III - I - V - II - IV
E)	V - II - IV - I - III
Eliminación de oraciones
17.	(I) 
Casi en toda la América de habla española se
usa la palabra huachimán. (II) Se aplica al guardián
o vigilante, sobre todo al encargado de cuidar los
materiales de construcciones. (III) 
El huachimán
desarrolla una labor sacrificada, más aun
considerando que es durante la noche. (IV) Muchos
creen que se trata de una palabra quechua.
(V) La verdad es que procede del término inglés,
watchman, “sereno, guardián o vigilante”.
A)	I	 B)	III	 C)	IV
D)	II			 E)	 V
18.	(I) En la Divina comedia, la puerta del infierno
alberga a las almas de los que en vida fueron
indiferentes. (II) 
Como castigo, son aguijoneadas
incesantemente por abejas y picoteadas por
avispas. (III) Recibirán eternamente estos dolorosos
hincones como respuesta a su desgano. (IV) 
En
vida, asumieron posiciones neutras, y peor aún,
dejaron de utilizar los talentos que Dios les dio para
multiplicarlos a favor del bien común. (V) Dante,
sabiamente, coloca a estas personas tibias en la
puerta del infierno.
A)	II	 B)	IV	 C)	I
D)	III			 E)	 V
Plan de redacción
19.	El cuento
	 I.	 Se ha convertido, a su nacimiento, en un conjunto
de palabras.
	 II.	Frente a la máquina, su imaginación está a punto
de parir ideas.
	 III.	
La que se manifiesta en experiencias y
aspiraciones que controlan sus actos.
	 IV.	
Inclusive ha logrado adquirir su propia
personalidad.
	 V.	Su inspiración ha sido quien en poco tiempo la
engendró.
A)	 II - V - III - I - IV	 B)	 I - IV - V - II - III	 C)	I - IV - V - III - II
D)	IV - I - V - II - III			 E)	 II - V - I - IV - III
20.	Protección del hábitat
	 I.	 En muchos países se está comenzando a reciclar
algunos materiales en vez de botarlos.
	 II.	Todas estas medidas contribuirán a preservar el
medio ambiente, vale decir, nuestra morada.
	 III.	
También se están indagando nuevas formas de
obtener energía del viento, de las olas y del sol.
	 IV.	Estas fuentes de energía alternativa se caracterizan
por ser renovables y aparentemente inagotables.
	 V.	Con la tecnología se está tratando de dar solución
a algunos problemas que ella misma ha generado.
A)	II - V - I - IV - III	 B)	III - II - IV - I - V	 C)	I - V - III - II - IV
D)	V - I - III - II - IV			 E)	V - I - III - IV - II
P – 3
21.	Cuidado de la columna
	 I.	 La posición correcta de la columna va a depender
de las actividades que realicemos.
	 II.	Al sentarnos en la oficina, al cargar objetos, al
hacer ejercicios en el gimnasio.
	 III.	Algunos ejercicios recomendables para recuperar
una columna adolorida.
	 IV.	No lo olvide: una mala postura puede traer graves
consecuencias a la columna.
	 V.	Debido a las actividades constantes, olvidamos la
posición correcta que debemos adoptar.
A)	I - V - II - III - IV
B)	V - IV - I - II - III
C)	IV - V - I - II - III
D)	V - I - II - III - IV
E)	I - II - V - IV - III
22.	La tecnología del mundo moderno
	 I.	 Ha permitido que se prolongue la vida, se mejore
la comunicación y el transporte.
	 II.	Los métodos de producción y distribución de
diferentes cosas se han multiplicado.
	 III.	
Tecnología es el aprovechamiento práctico del
desarrollo del conocimiento científico.
	 IV.	
La tecnología, con sus pros y sus contras, se ha
desarrollado de forma maravillosa.
	 V.	También ha contribuido al desarrollo de nuevas
técnicas en el sector industrial.
A)	IV - III - I - V - II
B)	III - IV - I - V - II
C)	III - I - V - II - IV
D)	IV - I - V - II - III
E)	IV - I - V - II - III
	 Texto N.º 1
		
El egoísmo no es idéntico al amor a sí mismo, sino
a su opuesto. El egoísmo es una forma de codicia.
Comotodacodicia,esinsaciabley,porconsiguiente,
nunca puede alcanzar una satisfacción efectiva. Es
un pozo sin fondo que liquida al individuo en un
esfuerzo interminable para satisfacer la necesidad
sin alcanzar nunca la complacencia. La observación
atenta revela que si bien el egoísta nunca deja
de estar fatalmente preocupado de sí mismo, se
halla siempre insatisfecho, inquieto, atormentado
por el miedo de no tener en abundancia, de
perder algo, de ser despojado de alguna cosa; se
consume de envidia por todos aquellos que logran
algo más. Y si observamos aún más de cerca este
proceso, principalmente su dinámica inconsciente,
hallaremos que el egoísta, en esencia, no se quiere
a sí mismo, sino que se tiene una intensa aversión.
		
El enigma de este aparente contrasentido es
de fácil solución. El egoísmo se halla arraigado
justamente en esa animadversión hacia sí mismo. El
individuo que se desprecia, que no está satisfecho de
sí, se halla en una ansiedad persistente con respecto
a su propio yo. No posee aquella seguridad interior
que puede darse tan solo sobre la base del cariño
genuino y de la autoafirmación. Debe preocuparse
de sí mismo, debe ser codicioso y quererlo todo
para sí, puesto que, fundamentalmente, carece
de confianza y de la capacidad de alcanzar la
satisfacción.
23.	De acuerdo al texto, se podría caracterizar mejor al
egoísta como
A)	ambicioso, vacío y ansioso de no perder ningún
bien espiritual.
B)	persona insatisfecha y orgullosa que se tiene
cierta aversión.
C)	inseguro, codicioso, insatisfecho y carente de
autoestima.
D)	codicioso, resentido e incapaz de alcanzar la
satisfacción a pesar de ser opulento.
E)	envidioso, turbado y deseoso de lograr
satisfacción a cualquier precio.
24.	Resulta correcto sostener que un aspecto positivo
del egoísta sería
A)	la ambición desmedida por triunfar.
B)	el deseo de quererlo todo para sí.
C)	la turbación de no tener lo suficiente.
D)	la constancia para lograr sus objetivos.
E)	el apetito por satisfacer sus necesidades.
25.	La frase “El egoísmo no es idéntico al amor a sí
mismo, sino a su opuesto” se entiende como
A)	odio hacia los demás.
B)	amor hacia los demás.
C)	aversión a sí mismo.
D)	amor hacia el gozo pleno.
E)	odio hacia lo emocional.
26.	Según el autor, el egoísta se tendría profundo odio
porque
A)	se siente incapaz de satisfacer sus necesidades.
B)	tiene envidia de la autosuficiencia de los demás.
C)	se siente perturbado ante sus múltiples carencias.
D)	siente profundo rencor por los que menos tienen.
E)	no posee las virtudes que tienen los triunfantes.
P – 4
Texto N.º 2
	
LOS NINIS DE LATINOAMÉRICA
En América Latina y el Caribe, hay 21,7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan –de allí
el neologismo nini–, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Crisis en otros países
Tasas de desempleo juvenil
La tasa de jóvenes en
Latinoamérica duplica la tasa
general y triplica la de adultos.
La tasa de jóvenes en
Latinoamérica duplica la tasa
general y triplica la de adultos.
Buena parte de estos
jóvenes que no buscan
empleo ni estudian ni
trabajan se dedican a
quehaceres del hogar.
Buena parte de estos
jóvenes que no buscan
empleo ni estudian ni
trabajan se dedican a
quehaceres del hogar.
La OIT lanzó la Plataforma
YouthPol, que documenta las
principales políticas vigentes
en materia de empleo juvenil
a nivel global, con especial
énfasis en América Latina.
La OIT lanzó la Plataforma
YouthPol, que documenta las
principales políticas vigentes
en materia de empleo juvenil
a nivel global, con especial
énfasis en América Latina.
106 millones
Población de
jóvenes de la región
106 millones
Población de
jóvenes de la región
6 de cada 10 jóvenes
solo consiguen empleos
informales.
6 de cada 10 jóvenes
solo consiguen empleos
informales.
América Latina
13,7%
España
56%
Portugal
41%
Ninis
21,7
millones
Ninis
21,7
millones
75,4%
Ni siquiera procura
una ocupación.
24,6%
Buscan empleo.
7,8 millones
buscan empleo
sin conseguirlo.
5,3 millones
no hacen nada
(son los ‘excluidos’).
Informalidad
NADA
27.	¿Cuál es el tema central de la infografía?
A)	la alta tasa mundial de desempleo juvenil
B)	la implementación de la Plataforma Youthpol
C)	la problemática de los ninis en Latinoamérica
D)	la crisis del empleo juvenil a nivel internacional
E)	los informes de la OIT sobre el trabajo juvenil
28.	Resulta discordante con el texto afirmar que
A)	un buen porcentaje de jóvenes solo consiguen
trabajos informales.
B)	la tasa de desempleo juvenil en España y Portugal
es preocupante.
C)	la población de jóvenes en Latinoamérica supera
los cien millones.
D)	la OIT ha apoyado políticas de empleo juvenil en
Latinoamérica.
E)	la mayor parte de los ninis pugna por obtener un
empleo formal.
29.	De la infografía, se colige que los ninis en
Latinoamérica
A)	son los que rechazan el estudio y las tareas del hogar.
B)	suelen quitarle trabajo a los adultos más
capacitados.
C)	representan un poco más del 50 
% del total de
jóvenes.
D)	superan en número a los ninis de los demás
continentes.
E)	difícilmente podrán encontrar un empleo estable
y formal.
30.	¿Cuál es la idea convergente con el contenido
informativo de la infografía?
A)	La tasa de desempleo juvenil en Portugal es la
más alta de toda Europa.
B)	El 60 
% de los jóvenes latinos logra conseguir
empleos de tipo formal.
C)	Solo cerca de la cuarta parte de ninis busca
empleo en Latinoamerica.
D)	La tasa de jóvenes empleados en Latinoamérica
triplica la tasa general.
E)	La Plataforma Youthpol soslaya las políticas
globales de empleo juvenil.
P – 5
31.	Si es equivalente a
5
8
, entonces
	 ¿a qué equivale el valor reducido de
	 + – ?
A)	 	 B)	 	 C)	
D)	 			 E)	
32.	Según el gráfico, se tienen 3 dados comunes. ¿Cuál
es la suma de puntos de las caras no visibles si al
sumar los puntos podemos dar vuelta alrededor de
la mesa no transparente?
A)	18	
B)	19	
C)	20
D)	21			
E)	22
33.	Reduzca la siguiente expresión:
	 N = −





 −






4
11
3
1
2
5
100
A)	20	 B)	10	 C)	
20
3
D)	
10
3
			 E)	
100
3
34.	 ¿Cuántos números múltiplos de 47 hay entre 100 y 500?
A)	6	 B)	7	 C)	8
D)	9			 E)	 10
35.	Pedro va a comprar libros de aritmética y geometría.
Si un libro de aritmética cuesta S/23, y uno de
geometría, S/19; además, tiene que gastar S/61,
¿cuántos libros comprará Pedro?
A)	2	 B)	3	 C)	4
D)	5			 E)	6
36.	Se tiene tres recipientes con 36; 30 y 66 litros de vino
en cada uno. Se quiere embotellar el vino en botellas
de una misma medida para la venta. ¿Cuántas botellas
como mínimo se requieren si los recipientes no se
deben mezclar y no debe sobrar ni faltar vino?
A)	21	 B)	20	 C)	23
D)	22			 E)	5
37.	En una empresa, trabajan 720 personas. Si el 25 
%
son varones, ¿cuántas mujeres deben retirarse para
que el porcentaje de varones aumente a 40 %?
A)	180	 B)	270	 C)	135
D)	405			 E)	 240
38.	¿A cuánto se debe vender un reloj que costó S/80
para ganar el 20 %?
A)	S/96	 B)	S/100	 C)	S/110
D)	S/95			 E)	 S/120
39.	En la progresión aritmética
	 18; 25; 32; 39;...
	 calcule la suma del término de lugar 21 y el término
del lugar 31.
A)	376	
B)	356	
C)	336
D)	386			
E)	396
40.	¿Cuántos términos tiene la siguiente sucesión lineal?
	 25; 32; 39; 46; ...; 326
A)	42	 B)	43	 C)	44
D)	41			 E)	45
41.	Calcule el valor de P.
	 P =





 +






−
−
−
1
2
3
1
5
3
1
2
A)	
25
3
	 B)	
1
3
	 C)	25
D)	
3
25
			 E)	
1
5
42.	Si M
x x
x
=
+
+ +
+
2 2
2
3 2
1
, halle el valor de M 2
.
A)	21	 B)	49	 C)	16
D)	36			 E)	 100
43.	Reduzca la siguiente expresión.
	 a b a b a b a b a b b
−
( ) +
( ) +
( ) +
( ) +
( )+
2 2 4 4 8
4
A)	a4
	 B)	a2
	 C)	 a
4
D)	b			 E)	 a
HABILIDAD MATEMÁTICA
P – 6
44.	Simplifique.
	 M =
+
+
+
+ +
+
1
16 15
1
15 14
1
2 1
...
A)	3	 B)	5	 C)	1
D)	2			 E)	4
45.	En la figura se muestran las dimensiones de un
terreno rectangular.
	
x
4
+15
2x+30
	 Si el perímetro de este terreno es de 180 m, halle el
valor de x.
A)	10	 B)	20	 C)	30
D)	12			 E)	16
46.	Las edades de un padre y su hijo suman 60. Si la
edad del padre es cuatro veces más que la edad del
hijo, halle la edad del hijo.
A)	21	 B)	18	 C)	16
D)	15			 E)	10
47.	La longitud de un rectángulo excede a su ancho en
8 m. Si cada dimensión fuese incrementada en 2 m,
el área aumentaría en 72 m2
. Halle la longitud del
ancho del rectángulo.
A)	12 m	 B)	13 m	 C)	15 m
D)	20 m			 E)	21 m
48.	Si las raíces de la ecuación
	 x2
+(3k –12)x+6=0 son simétricas, halle una
ecuación de raíces k y 3.
A)	x2
+7x+12=0
B)	x2
 – 8x+16=0
C)	x2
 – 7x+12=0
D)	x2
 – 6x+9=0
E)	x2
 – 7x+10=0
49.	En un teatro, las entradas cuestan S/26 y S/14. Si al
vender en total 300 entradas se obtiene S/7200,
¿cuántas entradas de S/26 se vendieron?
A)	250	 B)	225	 C)	220
D)	200			 E)	275
50.	Resuelva el siguiente sistema:
	
3 2 1
5 2 7
x y
x y
+ =
− =



A)	{(5; – 7)}	 B)	{(7; 10)}	 C)	{(1; – 1)}
D)	{(– 1; 2)}			 E)	{(3; 4)}
51.	Dada la gráfica de la función lineal
	 f x x
( ) =
−
+
1
2
5
	
Y
X
	 halle el área de la región sombreada.
A)	50 u2	
B)	25 u2	
C)	16 u2
D)	32 u2			
E)	40 u2
52.	Determine la gráfica de la función
	 f x
x x
x x
( )
;
;
=
+ >
− − <





2 0
1
2
1 0
A)	 Y
X
			 B)	 Y
X
1
–2
C)	 Y
X
1
1
D)	
1
2
Y
X
			 E)	 Y
X
2
–2
53.	Se define la función P: N → R, tal que Dom(P)=N.
	
.
.
.
1
2
3
4
.
.
.
3
7
13
21
P
	 Si (10; b) ∈ P, halle b.
A)	110	 B)	99	 C)	91
D)	111			 E)	101
P – 7
54.	Esboce la gráfica de la siguiente función:
	 f(x)=(x –1)2
+1
A)	 Y
f
X
1
1
	 B) Y
X
f
1
2
1
C)	 Y
X
f
D)	 Y
X
–1
1
–1
	 E) Y
X
1
0
–1
–2
55.	Si OM es bisectriz del SQOR, calcule mS POM.
(S POR es recto).
A)	65º	
B)	75º		
O
P
R
Q
M
50º
C)	80º
D)	70º			
E)	85º
56.	Si L 1 //L 2, calcule x.
	
L 1
L 2
60º+x
30º+2x
4x
A)	6º	 B)	20º	 C)	15º
D)	12º			 E)	8º
57.	Un globo aerostático está sujeto al piso mediante
sogas. Si la distancia del punto P al punto Q es igual a
las longitudes de las cuerdas 1 y 2, calcule la medida
del ángulo determinado por las cuerdas 1 y 2.
	
P
P Q
Q
145º
145º
cuerda 2
cuerda 2
cuerda 1
cuerda 1
A)	35º	 B)	60º	 C)	45º
D)	40º			 E)	50º
58.	Se observa dos trampolines en una piscina, uno
para adultos y otro para niños. ¿Cuál es la longitud
del trampolín para niños si se encuentra a mitad de
altura del trampolín para adultos?
	
200 cm
200 cm
50 cm
50 cm
160 cm
160 cm
para adultos
para adultos
para niños
para niños
A)	2,1 m	 B)	2,2 m	 C)	2,3 m
D)	2,4 m			 E)	2,45 m
59.	El gráfico nos muestra la edad y la cantidad de niños
matriculados en los talleres de verano 2019.
	
5
10
15
20
25
30
edades
10 11 12 13 14 15 16
11
24
14
11
15
26
5
Número de alumnos matriculados en
el año 2019
	 Al analizar el gráfico se concluye correctamente que
A)	la mayor afluencia de alumnos se presenta entre
los niños de12 años.
B)	hay más niños menores de 12 años que mayores
de 12 años.
C)	hay menos niños menores de 13 años que
mayores de 13 años.
D)	hay más niños de 11 años que niños de 15 años.
E)	la afluencia máxima se da en los niños de 15
años.
60.	Las notas de Grecia en el curso de Lenguaje se
muestran en la siguiente tabla:
Crédito Nota
Práctica calificada 2 x
Examen parcial 2 11
Examen final 1 15
	 Halle la nota de la práctica calificada si su promedio
ponderado es 13,8.
A)	16	 B)	13	 C)	15
D)	14			 E)	12
P – 8
Economía y Educación Cívica
61.	La población económicamente activa es aquella que
realiza
A)	actividades improductivas.
B)	servicios financieros a la sociedad.
C)	actividades productivas.
D)	comercio informal.
E)	la demanda de mano de obra.
62.	Los congresistas gozan de
A)	inmunidad parlamentaria.
B)	libertades irrestrictas.
C)	facultades plenipotenciarias.
D)	16 remuneraciones anuales.
E)	una pensión vitalicia.
Actualidad nacional y mundial
63.	En el 2018, el suceso más importante en el panorama
político - 
social peruano y latinoamericano estuvo
marcado por
A)	el caso Odebrech.
B)	la inmigración de venezolanos.
C)	la crisis económica en Argentina.
D)	el fallo marítimo de la Corte de La Haya entre Perú
y Chile.
E)	la convocatoria a un referéndum en diciembre.
64.	En noviembre del 2017, la Universidad de Ciencias
y Humanidades (UCH) obtuvo su licenciamiento,
y en la actualidad son 74 universidades y dos
escuelas de posgrado acreditadas que cuentan con
condiciones básicas para dar una buena educación,
este licenciamiento es otorgado por
A)	el Ministerio de Educación.
B)	el Congreso de la República.
C)	la SUNAT.
D)	la SUNEDU.
E)	la CONAFU.
Física general
65.	Un policía motorizado persigue a un ladrón. Si
este logra alcanzarlo luego de 10 
s del instante
mostrado, calcule la separación x. Considere que
ambos móviles realizan MRU.
	
12 m/s 5 m/s
x
A)	60 m	 B)	70 m	 C)	63 m
D)	54 m			 E)	82 m
66.	El sistema mostrado está en equilibrio. Si la tensión
en la cuerda (1) es de 80 N, determine la masa del
bloque. Considere poleas ideales. ( g=10 m/s2
)
	
(1)
A)	24 kg	 B)	36 kg	 C)	32 kg
D)	20 kg			 E)	18 kg
67.	El proyectil emplea 5 s en alcanzar su altura máxima
desde su lanzamiento. Determine el alcance
horizontal. ( g=10 m/s2
).
	
v
45º
A)	250 m	 B)	500 m	 C)	100 m
D)	200 m			 E)	400 m
CULTURA GENERAL
P – 9
Química general
68.	Determine el número de carbonos primarios,
secundarios, terciarios y cuaternarios, respecti
vamente, en el siguiente compuesto:
	
CH3 CH
CH
CH2 CH CH2 C CH2 CH3
CH3
CH3
CH3
CH2
CH3
CH
CH3 CH3
A)	7; 5; 4; 1
B)	8; 4; 3; 2
C)	8; 4; 4; 1
D)	6; 4; 4; 1
E)	8; 5; 3; 1
69.	La principal fuente de contaminación para el aire de
una ciudad como Lima es
A)	la lluvia ácida.
B)	la quema de basura.
C)	las aguas servidas.
D)	la ganadería
E)	el parque automotor.
Bilogía general
70.	¿Cuál es la proteína más abundante de la sangre?
A)	fibrinógeno
B)	transferrina
C)	hemoglobina
D)	ceruloplasmina
E)	seroalbúmima
71.	¿Cuál es el lóbulo del cerebro que permite
interpretar los estímulos visuales?
A)	frontal
B)	parietal
C)	occipital
D)	anterior
E)	temporal
Historia
72.	Valentín Paniagua asumió la Presidencia de la
República debido a que ostentaba el cargo de
A)	Presidente del Consejo de Ministros.
B)	Primer Vicepresidente del Perú.
C)	Presidente del Poder Judicial.
D)	Canciller de la República.
E)	Presidente del Congreso.
73.	Las culturas Chavín y Paracas se ubicaron,
respectivamente, en los departamentos de
A)	Junín e Ica.
B)	Áncash e Ica.
C)	Lima y Junín.
D)	Cusco y Arequipa.
E)	Áncash y Lima.
74.	El militar romano que derrotó a Cleopatra y a sus
aliados, garantizando el control total de Egipto fue
A)	Lépido.
B)	Julio César.
C)	Octavio.
D)	Trajano.
E)	Marco Antonio.
75.	El primer tipo de escritura que surgió en el mundo
se denominó
A)	alfabética.
B)	silábica.
C)	jeroglífica.
D)	cuneiforme.
E)	paleográfica.
76.	Según los registros fósiles antropológicos, la cuna de
la humanidad es el continente
A)	asiático.
B)	oceánico.
C)	americano.
D)	africano.
E)	europeo.
P – 10
Psicología
77.	Daniel está por acabar el colegio. Echado sobre su
cama se dice a sí mismo “Mi familia no tiene dinero,
así que averiguaré cómo estudiar becado, y si no
lo consigo, trabajaré y luego estudiaré”. Daniel está
elaborando
A)	sus aspiraciones.
B)	su interés inmediato.
C)	su proyecto de vida.
D)	sus anhelos personales.
E)	sus sueños juveniles.
78.	La familia cuyas reglas se imponen de manera muy
estricta y las decisiones se toman unilateralmente
por uno de los padres se rige por el estilo de crianza
A)	permisivo.	 B)	autoritario.	 C)	democrático.
D)	liberal.			 E)	ambiguo
Filosofía
79.	El no discriminar a otros por ser diferentes implica
practicar el valor de la
A)	empatía.
B)	igualdad.
C)	dignidad.
D)	responsabilidad.
E)	solidaridad.
80.	La disciplina filosófica que estudia la ciencia se
denomina
A)	epistemología.
B)	gnoseología.
C)	axiología.
D)	ética.
E)	estética.

Recomendados

Literatura hispanoamericana von
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaJosmiliteratura
6.3K views6 Folien
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI von
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATIMAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATI
MAGNITUDES PROPORCIONALES- SENATIJaime Mayhuay
38.2K views34 Folien
Semana 06 2016 2 von
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Juan Carbajal Perales
23.3K views102 Folien
Planteo ecuacion 2º secundaria von
Planteo ecuacion  2º secundariaPlanteo ecuacion  2º secundaria
Planteo ecuacion 2º secundariaJose Alberto Arteaga Vasquez
16.1K views10 Folien
2010 i semana 1 von
2010   i semana 12010   i semana 1
2010 i semana 1IverSutizal1
1K views122 Folien
Semana 12 2016 2 von
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Juan Carbajal Perales
13K views105 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Conteo de numeros(métodod combinatorio) von
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)JENNER HUAMAN
58.6K views31 Folien
Examen de admisión UNMSM 2014 I letras von
Examen de admisión UNMSM 2014 I letrasExamen de admisión UNMSM 2014 I letras
Examen de admisión UNMSM 2014 I letrasRafael Moreno Yupanqui
33.3K views15 Folien
15 plan de redacción claves von
15 plan de redacción claves15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves"Las Profes Talks"
25.5K views14 Folien
Raz verbal von
Raz verbalRaz verbal
Raz verbalCASITA FELIZ
4.5K views68 Folien
Analogias ejercicios resueltos von
Analogias  ejercicios resueltosAnalogias  ejercicios resueltos
Analogias ejercicios resueltosUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
56.3K views11 Folien
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i von
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Mery Lucy Flores M.
20.8K views114 Folien

Was ist angesagt?(20)

Conteo de numeros(métodod combinatorio) von JENNER HUAMAN
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN58.6K views
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i von Mery Lucy Flores M.
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.20.8K views
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 von Mery Lucy Flores M.
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.31.6K views
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1 von Mery Lucy Flores M.
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.11.5K views

Similar a Admision uch balotario

LETRAS SEMANA 10.pdf von
LETRAS SEMANA 10.pdfLETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdfRICHARDGUZMAN30
21 views20 Folien
Plan de redaccion von
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccionLissieRiera
2.1K views13 Folien
Ejercicios de redacción von
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Oscar Abreu
4.2K views11 Folien
DOCENTE von
DOCENTEDOCENTE
DOCENTEFabiola Junco Changanaquí
438 views4 Folien
Plan deredaccion 5 to secundaria von
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariajoseantonioromanicavalcanti
2.9K views23 Folien
Práctica de conectores von
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectoresJazminLc1
89 views4 Folien

Similar a Admision uch balotario(20)

Plan de redaccion von LissieRiera
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
LissieRiera2.1K views
Ejercicios de redacción von Oscar Abreu
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción
Oscar Abreu 4.2K views
Práctica de conectores von JazminLc1
Práctica de conectoresPráctica de conectores
Práctica de conectores
JazminLc189 views
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110 von Airon Veliz
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Lenguaje3medio gua7deargumentacinelensayo-160423195110
Airon Veliz287 views
Solucionario examen admision_2013-i von Jimmy Sánchez
Solucionario examen admision_2013-iSolucionario examen admision_2013-i
Solucionario examen admision_2013-i
Jimmy Sánchez10.2K views
31764 simulacro-abril-rv von nicolas leal
31764 simulacro-abril-rv31764 simulacro-abril-rv
31764 simulacro-abril-rv
nicolas leal575 views
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo) von Great Ayuda
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Lenguaje 3° medio - Guía 7 de Argumentación (el Ensayo)
Great Ayuda7K views
Conectores von JairoBG1
ConectoresConectores
Conectores
JairoBG1106 views
Conectores - Aptitud Verbal von LissieRiera
Conectores - Aptitud VerbalConectores - Aptitud Verbal
Conectores - Aptitud Verbal
LissieRiera208 views
Oraciones eliminadas von cepecole
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
cepecole443 views

Último

Presentación von
PresentaciónPresentación
Presentaciónibeth cb
9 views11 Folien
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO von
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 views1 Folie
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
52 views19 Folien
Pancreatitis aguda von
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Jhan Saavedra Torres
8 views19 Folien
Biología II aparato urinario .pptx von
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptxDiegoAlatriste2
6 views12 Folien
espacio saludable von
espacio saludableespacio saludable
espacio saludableVanesaGrieco1
26 views12 Folien

Último(20)

Presentación von ibeth cb
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb9 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
GENERALIDADES PAUX.ppt von sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 views
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf von Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 views
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas111 views

Admision uch balotario

  • 1. Hoja de respuestas (en la cual marcará cada una de sus respuestas. Se solicitará al culminar la prueba). Hoja de identificación (en la cual llenará sus datos personales y el DNI de postulante. Se solici- tará antes de iniciar la prueba). Examen de Admisión LEA CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INDICACIONES SISTEMA DE CALIFICACIÓN TIPO de TEMA ¡Espere la indicación del profesor para iniciar el examen! ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Temas Cantidad de preguntas Los Olivos, 18 de agosto de 2019 Los resultados del examen de admisión se publicarán el día de hoy a las 5:00 p.m. en nuestra página web: www.uch.edu.pe DURACIÓN DEL EXAMEN: 2 HORAS Pregunta Puntaje 2019-II 30 30 20 La prueba que se le ha asignado consta de 80 preguntas y está identificada por un tipo de tema (P o Q). P
  • 3. P – 1 HABILIDAD VERBAL Precisión léxica 1. Su prolongada ausencia me causa dolor. A) contrición B) nostalgia C) decepción D) desdicha E) laceración 2. Dada la persistencia del sangrado abundante, se decidió la operación. A) vehemente B) virulento C) tedioso D) profuso E) peligroso 3. Mi compañero trabaja con ganas, pues quiere aumentar su productividad. A) sosiego B) alegría C) ahínco D) rapidez E) sagacidad 4. Aquel salvaje caballo logró huir de la caballería. A) palurdo B) agresivo C) indómito D) insumiso E) ciclópeo Analogías 5. DINAMITA : PÓLVORA:: A) libro : página B) vela : mecha C) pan : harina D) sofá : cojín E) carpeta : madera 6. FILO : CUCHILLO:: A) velocidad : avión B) flexibilidad : caucho C) caballo : ligereza D) instrucción : libro E) precisión : bisturí 7. ORADOR : ELOCUENCIA:: A) pintor : admiración B) infante : curiosidad C) cuentista : calumnia D) bailarina : plasticidad E) celador : vigilancia 8. ABOGADO : DEFENDIDO:: A) cirujano : enfermera B) luchador : rival C) carpintero : contratista D) policía : delincuente E) médico : paciente Conectores lógicos 9. No terminamos de ver la película, ............... llegamos muy cansados del trabajo; ..............., hemos planeado terminar de verla el sábado por la mañana. A) aunque - pero B) es decir - porque C) ya que - por eso D) si bien - aunque E) pero - sin embargo 10. ............... queremos que el mundo se nos abra, abramos primero nuestra mano. Juguemos a dar, ............... no hay juego más gratificante. A) Porque - pues B) Cuando - ergo C) Porque - sino D) Si bien - y E) Si - ya que 11. Los detenidos fueron liberados, ............... se encuentran con orden de comparecencia, ............... aún no se ha aclarado su participación en el asesinato. A) porque - o B) pero - pues C) aunque - ni D) ni - aunque E) pero - si bien 12. La amistad suele ser útil para iniciar una relación amorosa; ..............., esto no es imprescindible, ............... el amor entre dos personas puede surgir de forma inesperada. A) aun cuando - por eso B) pese a que - entonces C) no obstante - por ello D) sin embargo - ya que E) por consiguiente - o sea
  • 4. P – 2 Coherencia y cohesión textual 13. (I)  Por otro lado, los ríos son pocos abundantes. (II) Y, finalmente, hay que mencionar que el clima es oceánico. (III) El territorio de Irlanda está constituido por una amplia llanura central, salpicada de numerosos lagos. (IV)  Además, esa llanura está enmarcada por una serie de montañas de escasa altitud. A) III - IV - II - I B) III - I - II - IV C) III - IV - I - II D) II - III - IV - I E) IV - I - II - III 14. (I) Por ejemplo la quina, de utilidad en el tratamiento del paludismo. (II) En gran cantidad de vegetales se encuentran principios activos. (III)  Siendo su lista sumamente extensa, nos limitaremos a mencionar solo algunos. (IV) Estos se emplean en el tratamiento de las más diversas enfermedades. (V) También la Digitalis purpúrea, que proporciona la digitalina, utilizada en el tratamiento de la epilepsia. A) I - V - II - III - IV B) II - IV - III - I - V C) I - IV - II - III - V D) II - I - IV - III - V E) II - III - I - V - IV 15. (I) Se trata de una capacidad que está asociada al éxito. (II) Esto se basa en la concepción de que al carismático le va bien en la vida. (III) El carisma es algo innato y forma parte de la personalidad del ser humano. (IV)  Los ciudadanos advierten una personalidad extraordinaria en el líder carismático y se dejan conducir por él. (V)  Por otro lado, el sociólogo Max Weber consideraba que el carisma permite ejercer una forma de poder. A) I - III - II - V - IV B) IV - II - V - I - III C) III - I - II - V - IV D) I - II - III - V - IV E) II - I - IV - V - III 16. (I) El nombre de la teoría se debe a que generaliza la llamada teoría especial de la relatividad. (II) También agrega la noción de la curvatura del espacio - tiempo y el principio de covariancia generalizado. (III) La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916. (IV) Además La teoría general de la relatividad permitió también reformular el campo de la cosmología. (V) Uno de los principios fundamentales introducidos en esta generalización es el Principio de equivalencia, que describe la aceleración y la gravedad como aspectos distintos de la misma realidad. A) III - V - I - IV - II B) V - II - III - IV - I C) III - IV - V - II - I D) III - I - V - II - IV E) V - II - IV - I - III Eliminación de oraciones 17. (I)  Casi en toda la América de habla española se usa la palabra huachimán. (II) Se aplica al guardián o vigilante, sobre todo al encargado de cuidar los materiales de construcciones. (III)  El huachimán desarrolla una labor sacrificada, más aun considerando que es durante la noche. (IV) Muchos creen que se trata de una palabra quechua. (V) La verdad es que procede del término inglés, watchman, “sereno, guardián o vigilante”. A) I B) III C) IV D) II E) V 18. (I) En la Divina comedia, la puerta del infierno alberga a las almas de los que en vida fueron indiferentes. (II)  Como castigo, son aguijoneadas incesantemente por abejas y picoteadas por avispas. (III) Recibirán eternamente estos dolorosos hincones como respuesta a su desgano. (IV)  En vida, asumieron posiciones neutras, y peor aún, dejaron de utilizar los talentos que Dios les dio para multiplicarlos a favor del bien común. (V) Dante, sabiamente, coloca a estas personas tibias en la puerta del infierno. A) II B) IV C) I D) III E) V Plan de redacción 19. El cuento I. Se ha convertido, a su nacimiento, en un conjunto de palabras. II. Frente a la máquina, su imaginación está a punto de parir ideas. III. La que se manifiesta en experiencias y aspiraciones que controlan sus actos. IV. Inclusive ha logrado adquirir su propia personalidad. V. Su inspiración ha sido quien en poco tiempo la engendró. A) II - V - III - I - IV B) I - IV - V - II - III C) I - IV - V - III - II D) IV - I - V - II - III E) II - V - I - IV - III 20. Protección del hábitat I. En muchos países se está comenzando a reciclar algunos materiales en vez de botarlos. II. Todas estas medidas contribuirán a preservar el medio ambiente, vale decir, nuestra morada. III. También se están indagando nuevas formas de obtener energía del viento, de las olas y del sol. IV. Estas fuentes de energía alternativa se caracterizan por ser renovables y aparentemente inagotables. V. Con la tecnología se está tratando de dar solución a algunos problemas que ella misma ha generado. A) II - V - I - IV - III B) III - II - IV - I - V C) I - V - III - II - IV D) V - I - III - II - IV E) V - I - III - IV - II
  • 5. P – 3 21. Cuidado de la columna I. La posición correcta de la columna va a depender de las actividades que realicemos. II. Al sentarnos en la oficina, al cargar objetos, al hacer ejercicios en el gimnasio. III. Algunos ejercicios recomendables para recuperar una columna adolorida. IV. No lo olvide: una mala postura puede traer graves consecuencias a la columna. V. Debido a las actividades constantes, olvidamos la posición correcta que debemos adoptar. A) I - V - II - III - IV B) V - IV - I - II - III C) IV - V - I - II - III D) V - I - II - III - IV E) I - II - V - IV - III 22. La tecnología del mundo moderno I. Ha permitido que se prolongue la vida, se mejore la comunicación y el transporte. II. Los métodos de producción y distribución de diferentes cosas se han multiplicado. III. Tecnología es el aprovechamiento práctico del desarrollo del conocimiento científico. IV. La tecnología, con sus pros y sus contras, se ha desarrollado de forma maravillosa. V. También ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas en el sector industrial. A) IV - III - I - V - II B) III - IV - I - V - II C) III - I - V - II - IV D) IV - I - V - II - III E) IV - I - V - II - III Texto N.º 1 El egoísmo no es idéntico al amor a sí mismo, sino a su opuesto. El egoísmo es una forma de codicia. Comotodacodicia,esinsaciabley,porconsiguiente, nunca puede alcanzar una satisfacción efectiva. Es un pozo sin fondo que liquida al individuo en un esfuerzo interminable para satisfacer la necesidad sin alcanzar nunca la complacencia. La observación atenta revela que si bien el egoísta nunca deja de estar fatalmente preocupado de sí mismo, se halla siempre insatisfecho, inquieto, atormentado por el miedo de no tener en abundancia, de perder algo, de ser despojado de alguna cosa; se consume de envidia por todos aquellos que logran algo más. Y si observamos aún más de cerca este proceso, principalmente su dinámica inconsciente, hallaremos que el egoísta, en esencia, no se quiere a sí mismo, sino que se tiene una intensa aversión. El enigma de este aparente contrasentido es de fácil solución. El egoísmo se halla arraigado justamente en esa animadversión hacia sí mismo. El individuo que se desprecia, que no está satisfecho de sí, se halla en una ansiedad persistente con respecto a su propio yo. No posee aquella seguridad interior que puede darse tan solo sobre la base del cariño genuino y de la autoafirmación. Debe preocuparse de sí mismo, debe ser codicioso y quererlo todo para sí, puesto que, fundamentalmente, carece de confianza y de la capacidad de alcanzar la satisfacción. 23. De acuerdo al texto, se podría caracterizar mejor al egoísta como A) ambicioso, vacío y ansioso de no perder ningún bien espiritual. B) persona insatisfecha y orgullosa que se tiene cierta aversión. C) inseguro, codicioso, insatisfecho y carente de autoestima. D) codicioso, resentido e incapaz de alcanzar la satisfacción a pesar de ser opulento. E) envidioso, turbado y deseoso de lograr satisfacción a cualquier precio. 24. Resulta correcto sostener que un aspecto positivo del egoísta sería A) la ambición desmedida por triunfar. B) el deseo de quererlo todo para sí. C) la turbación de no tener lo suficiente. D) la constancia para lograr sus objetivos. E) el apetito por satisfacer sus necesidades. 25. La frase “El egoísmo no es idéntico al amor a sí mismo, sino a su opuesto” se entiende como A) odio hacia los demás. B) amor hacia los demás. C) aversión a sí mismo. D) amor hacia el gozo pleno. E) odio hacia lo emocional. 26. Según el autor, el egoísta se tendría profundo odio porque A) se siente incapaz de satisfacer sus necesidades. B) tiene envidia de la autosuficiencia de los demás. C) se siente perturbado ante sus múltiples carencias. D) siente profundo rencor por los que menos tienen. E) no posee las virtudes que tienen los triunfantes.
  • 6. P – 4 Texto N.º 2 LOS NINIS DE LATINOAMÉRICA En América Latina y el Caribe, hay 21,7 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan –de allí el neologismo nini–, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Crisis en otros países Tasas de desempleo juvenil La tasa de jóvenes en Latinoamérica duplica la tasa general y triplica la de adultos. La tasa de jóvenes en Latinoamérica duplica la tasa general y triplica la de adultos. Buena parte de estos jóvenes que no buscan empleo ni estudian ni trabajan se dedican a quehaceres del hogar. Buena parte de estos jóvenes que no buscan empleo ni estudian ni trabajan se dedican a quehaceres del hogar. La OIT lanzó la Plataforma YouthPol, que documenta las principales políticas vigentes en materia de empleo juvenil a nivel global, con especial énfasis en América Latina. La OIT lanzó la Plataforma YouthPol, que documenta las principales políticas vigentes en materia de empleo juvenil a nivel global, con especial énfasis en América Latina. 106 millones Población de jóvenes de la región 106 millones Población de jóvenes de la región 6 de cada 10 jóvenes solo consiguen empleos informales. 6 de cada 10 jóvenes solo consiguen empleos informales. América Latina 13,7% España 56% Portugal 41% Ninis 21,7 millones Ninis 21,7 millones 75,4% Ni siquiera procura una ocupación. 24,6% Buscan empleo. 7,8 millones buscan empleo sin conseguirlo. 5,3 millones no hacen nada (son los ‘excluidos’). Informalidad NADA 27. ¿Cuál es el tema central de la infografía? A) la alta tasa mundial de desempleo juvenil B) la implementación de la Plataforma Youthpol C) la problemática de los ninis en Latinoamérica D) la crisis del empleo juvenil a nivel internacional E) los informes de la OIT sobre el trabajo juvenil 28. Resulta discordante con el texto afirmar que A) un buen porcentaje de jóvenes solo consiguen trabajos informales. B) la tasa de desempleo juvenil en España y Portugal es preocupante. C) la población de jóvenes en Latinoamérica supera los cien millones. D) la OIT ha apoyado políticas de empleo juvenil en Latinoamérica. E) la mayor parte de los ninis pugna por obtener un empleo formal. 29. De la infografía, se colige que los ninis en Latinoamérica A) son los que rechazan el estudio y las tareas del hogar. B) suelen quitarle trabajo a los adultos más capacitados. C) representan un poco más del 50  % del total de jóvenes. D) superan en número a los ninis de los demás continentes. E) difícilmente podrán encontrar un empleo estable y formal. 30. ¿Cuál es la idea convergente con el contenido informativo de la infografía? A) La tasa de desempleo juvenil en Portugal es la más alta de toda Europa. B) El 60  % de los jóvenes latinos logra conseguir empleos de tipo formal. C) Solo cerca de la cuarta parte de ninis busca empleo en Latinoamerica. D) La tasa de jóvenes empleados en Latinoamérica triplica la tasa general. E) La Plataforma Youthpol soslaya las políticas globales de empleo juvenil.
  • 7. P – 5 31. Si es equivalente a 5 8 , entonces ¿a qué equivale el valor reducido de + – ? A) B) C) D) E) 32. Según el gráfico, se tienen 3 dados comunes. ¿Cuál es la suma de puntos de las caras no visibles si al sumar los puntos podemos dar vuelta alrededor de la mesa no transparente? A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) 22 33. Reduzca la siguiente expresión: N = −       −       4 11 3 1 2 5 100 A) 20 B) 10 C) 20 3 D) 10 3 E) 100 3 34. ¿Cuántos números múltiplos de 47 hay entre 100 y 500? A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 35. Pedro va a comprar libros de aritmética y geometría. Si un libro de aritmética cuesta S/23, y uno de geometría, S/19; además, tiene que gastar S/61, ¿cuántos libros comprará Pedro? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 36. Se tiene tres recipientes con 36; 30 y 66 litros de vino en cada uno. Se quiere embotellar el vino en botellas de una misma medida para la venta. ¿Cuántas botellas como mínimo se requieren si los recipientes no se deben mezclar y no debe sobrar ni faltar vino? A) 21 B) 20 C) 23 D) 22 E) 5 37. En una empresa, trabajan 720 personas. Si el 25  % son varones, ¿cuántas mujeres deben retirarse para que el porcentaje de varones aumente a 40 %? A) 180 B) 270 C) 135 D) 405 E) 240 38. ¿A cuánto se debe vender un reloj que costó S/80 para ganar el 20 %? A) S/96 B) S/100 C) S/110 D) S/95 E) S/120 39. En la progresión aritmética 18; 25; 32; 39;... calcule la suma del término de lugar 21 y el término del lugar 31. A) 376 B) 356 C) 336 D) 386 E) 396 40. ¿Cuántos términos tiene la siguiente sucesión lineal? 25; 32; 39; 46; ...; 326 A) 42 B) 43 C) 44 D) 41 E) 45 41. Calcule el valor de P. P =       +       − − − 1 2 3 1 5 3 1 2 A) 25 3 B) 1 3 C) 25 D) 3 25 E) 1 5 42. Si M x x x = + + + + 2 2 2 3 2 1 , halle el valor de M 2 . A) 21 B) 49 C) 16 D) 36 E) 100 43. Reduzca la siguiente expresión. a b a b a b a b a b b − ( ) + ( ) + ( ) + ( ) + ( )+ 2 2 4 4 8 4 A) a4 B) a2 C) a 4 D) b E) a HABILIDAD MATEMÁTICA
  • 8. P – 6 44. Simplifique. M = + + + + + + 1 16 15 1 15 14 1 2 1 ... A) 3 B) 5 C) 1 D) 2 E) 4 45. En la figura se muestran las dimensiones de un terreno rectangular. x 4 +15 2x+30 Si el perímetro de este terreno es de 180 m, halle el valor de x. A) 10 B) 20 C) 30 D) 12 E) 16 46. Las edades de un padre y su hijo suman 60. Si la edad del padre es cuatro veces más que la edad del hijo, halle la edad del hijo. A) 21 B) 18 C) 16 D) 15 E) 10 47. La longitud de un rectángulo excede a su ancho en 8 m. Si cada dimensión fuese incrementada en 2 m, el área aumentaría en 72 m2 . Halle la longitud del ancho del rectángulo. A) 12 m B) 13 m C) 15 m D) 20 m E) 21 m 48. Si las raíces de la ecuación x2 +(3k –12)x+6=0 son simétricas, halle una ecuación de raíces k y 3. A) x2 +7x+12=0 B) x2  – 8x+16=0 C) x2  – 7x+12=0 D) x2  – 6x+9=0 E) x2  – 7x+10=0 49. En un teatro, las entradas cuestan S/26 y S/14. Si al vender en total 300 entradas se obtiene S/7200, ¿cuántas entradas de S/26 se vendieron? A) 250 B) 225 C) 220 D) 200 E) 275 50. Resuelva el siguiente sistema: 3 2 1 5 2 7 x y x y + = − =    A) {(5; – 7)} B) {(7; 10)} C) {(1; – 1)} D) {(– 1; 2)} E) {(3; 4)} 51. Dada la gráfica de la función lineal f x x ( ) = − + 1 2 5 Y X halle el área de la región sombreada. A) 50 u2 B) 25 u2 C) 16 u2 D) 32 u2 E) 40 u2 52. Determine la gráfica de la función f x x x x x ( ) ; ; = + > − − <      2 0 1 2 1 0 A) Y X B) Y X 1 –2 C) Y X 1 1 D) 1 2 Y X E) Y X 2 –2 53. Se define la función P: N → R, tal que Dom(P)=N. . . . 1 2 3 4 . . . 3 7 13 21 P Si (10; b) ∈ P, halle b. A) 110 B) 99 C) 91 D) 111 E) 101
  • 9. P – 7 54. Esboce la gráfica de la siguiente función: f(x)=(x –1)2 +1 A) Y f X 1 1 B) Y X f 1 2 1 C) Y X f D) Y X –1 1 –1 E) Y X 1 0 –1 –2 55. Si OM es bisectriz del SQOR, calcule mS POM. (S POR es recto). A) 65º B) 75º O P R Q M 50º C) 80º D) 70º E) 85º 56. Si L 1 //L 2, calcule x. L 1 L 2 60º+x 30º+2x 4x A) 6º B) 20º C) 15º D) 12º E) 8º 57. Un globo aerostático está sujeto al piso mediante sogas. Si la distancia del punto P al punto Q es igual a las longitudes de las cuerdas 1 y 2, calcule la medida del ángulo determinado por las cuerdas 1 y 2. P P Q Q 145º 145º cuerda 2 cuerda 2 cuerda 1 cuerda 1 A) 35º B) 60º C) 45º D) 40º E) 50º 58. Se observa dos trampolines en una piscina, uno para adultos y otro para niños. ¿Cuál es la longitud del trampolín para niños si se encuentra a mitad de altura del trampolín para adultos? 200 cm 200 cm 50 cm 50 cm 160 cm 160 cm para adultos para adultos para niños para niños A) 2,1 m B) 2,2 m C) 2,3 m D) 2,4 m E) 2,45 m 59. El gráfico nos muestra la edad y la cantidad de niños matriculados en los talleres de verano 2019. 5 10 15 20 25 30 edades 10 11 12 13 14 15 16 11 24 14 11 15 26 5 Número de alumnos matriculados en el año 2019 Al analizar el gráfico se concluye correctamente que A) la mayor afluencia de alumnos se presenta entre los niños de12 años. B) hay más niños menores de 12 años que mayores de 12 años. C) hay menos niños menores de 13 años que mayores de 13 años. D) hay más niños de 11 años que niños de 15 años. E) la afluencia máxima se da en los niños de 15 años. 60. Las notas de Grecia en el curso de Lenguaje se muestran en la siguiente tabla: Crédito Nota Práctica calificada 2 x Examen parcial 2 11 Examen final 1 15 Halle la nota de la práctica calificada si su promedio ponderado es 13,8. A) 16 B) 13 C) 15 D) 14 E) 12
  • 10. P – 8 Economía y Educación Cívica 61. La población económicamente activa es aquella que realiza A) actividades improductivas. B) servicios financieros a la sociedad. C) actividades productivas. D) comercio informal. E) la demanda de mano de obra. 62. Los congresistas gozan de A) inmunidad parlamentaria. B) libertades irrestrictas. C) facultades plenipotenciarias. D) 16 remuneraciones anuales. E) una pensión vitalicia. Actualidad nacional y mundial 63. En el 2018, el suceso más importante en el panorama político -  social peruano y latinoamericano estuvo marcado por A) el caso Odebrech. B) la inmigración de venezolanos. C) la crisis económica en Argentina. D) el fallo marítimo de la Corte de La Haya entre Perú y Chile. E) la convocatoria a un referéndum en diciembre. 64. En noviembre del 2017, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) obtuvo su licenciamiento, y en la actualidad son 74 universidades y dos escuelas de posgrado acreditadas que cuentan con condiciones básicas para dar una buena educación, este licenciamiento es otorgado por A) el Ministerio de Educación. B) el Congreso de la República. C) la SUNAT. D) la SUNEDU. E) la CONAFU. Física general 65. Un policía motorizado persigue a un ladrón. Si este logra alcanzarlo luego de 10  s del instante mostrado, calcule la separación x. Considere que ambos móviles realizan MRU. 12 m/s 5 m/s x A) 60 m B) 70 m C) 63 m D) 54 m E) 82 m 66. El sistema mostrado está en equilibrio. Si la tensión en la cuerda (1) es de 80 N, determine la masa del bloque. Considere poleas ideales. ( g=10 m/s2 ) (1) A) 24 kg B) 36 kg C) 32 kg D) 20 kg E) 18 kg 67. El proyectil emplea 5 s en alcanzar su altura máxima desde su lanzamiento. Determine el alcance horizontal. ( g=10 m/s2 ). v 45º A) 250 m B) 500 m C) 100 m D) 200 m E) 400 m CULTURA GENERAL
  • 11. P – 9 Química general 68. Determine el número de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios, respecti vamente, en el siguiente compuesto: CH3 CH CH CH2 CH CH2 C CH2 CH3 CH3 CH3 CH3 CH2 CH3 CH CH3 CH3 A) 7; 5; 4; 1 B) 8; 4; 3; 2 C) 8; 4; 4; 1 D) 6; 4; 4; 1 E) 8; 5; 3; 1 69. La principal fuente de contaminación para el aire de una ciudad como Lima es A) la lluvia ácida. B) la quema de basura. C) las aguas servidas. D) la ganadería E) el parque automotor. Bilogía general 70. ¿Cuál es la proteína más abundante de la sangre? A) fibrinógeno B) transferrina C) hemoglobina D) ceruloplasmina E) seroalbúmima 71. ¿Cuál es el lóbulo del cerebro que permite interpretar los estímulos visuales? A) frontal B) parietal C) occipital D) anterior E) temporal Historia 72. Valentín Paniagua asumió la Presidencia de la República debido a que ostentaba el cargo de A) Presidente del Consejo de Ministros. B) Primer Vicepresidente del Perú. C) Presidente del Poder Judicial. D) Canciller de la República. E) Presidente del Congreso. 73. Las culturas Chavín y Paracas se ubicaron, respectivamente, en los departamentos de A) Junín e Ica. B) Áncash e Ica. C) Lima y Junín. D) Cusco y Arequipa. E) Áncash y Lima. 74. El militar romano que derrotó a Cleopatra y a sus aliados, garantizando el control total de Egipto fue A) Lépido. B) Julio César. C) Octavio. D) Trajano. E) Marco Antonio. 75. El primer tipo de escritura que surgió en el mundo se denominó A) alfabética. B) silábica. C) jeroglífica. D) cuneiforme. E) paleográfica. 76. Según los registros fósiles antropológicos, la cuna de la humanidad es el continente A) asiático. B) oceánico. C) americano. D) africano. E) europeo.
  • 12. P – 10 Psicología 77. Daniel está por acabar el colegio. Echado sobre su cama se dice a sí mismo “Mi familia no tiene dinero, así que averiguaré cómo estudiar becado, y si no lo consigo, trabajaré y luego estudiaré”. Daniel está elaborando A) sus aspiraciones. B) su interés inmediato. C) su proyecto de vida. D) sus anhelos personales. E) sus sueños juveniles. 78. La familia cuyas reglas se imponen de manera muy estricta y las decisiones se toman unilateralmente por uno de los padres se rige por el estilo de crianza A) permisivo. B) autoritario. C) democrático. D) liberal. E) ambiguo Filosofía 79. El no discriminar a otros por ser diferentes implica practicar el valor de la A) empatía. B) igualdad. C) dignidad. D) responsabilidad. E) solidaridad. 80. La disciplina filosófica que estudia la ciencia se denomina A) epistemología. B) gnoseología. C) axiología. D) ética. E) estética.