2. Community Manager
Es un gestor de comunidades virtuales, la persona que dinamiza la presencia de una empresa en las redes
sociales, investiga y analiza a la competencia (siempre hay que estar aprendiendo de los demás de sus
aciertos y sus fallos), monitoriza las redes sociales.
Pero también hace análisis estadísticos, presenta reports, gestiona el posicionamiento en buscadores, crea
contenido en los blogs, realiza labores de atención al cliente, resuelve situaciones de crisis, genera una
buena reputación online y además está continuamente formándose.
Un CM debe ser una persona amable, comunicativa, empática, respetuosa. Tiene que conocer muy bien la
marca para la que trabaja. Ser creativo, sincero.
3. FACEBOOK
Facebook es una red social la cual al principio fue creada para estudiantes de Harvard. Tomó un rumbo
totalmente distinto cuando sus creadores vieron que podían llevarla más allá de los Estados Unidos. Su
boom empezó en el 2007 cuando llegó a diferentes países y traducida en tres idiomas, fue creciendo
agigantados pasos, sustituyó otra mini redes de las época y fue ahí que el mundo decidió optar por las
redes sociales a la hora de comunicarse.
Facebook es una plataforma en la que uno gratuitamente se puede hacer un perfil o fan page y desde ahí
encontrar gente de todas partes el mundo, hoy en día facebook es una de los medios más elegidos a la
hora de adquirir cosas materiales ya que desde grupos o fan pages se pueden adquirir todo tipo de cosas,
hasta cosas super bizarras.
4. FAN PAGE
La fan page es parte de la plataforma de facebook, es usada por empresas, personas famosas (actores,
deportistas, bloggers, etc) como también por emprendedores que son quienes más las han sabido
utilizar para crecer a través de esta red social. En ella se realizan posteos lo cual lleva a los usuarios a
seguirlas, hoy en dia comprar a través de una fan page es algo común ya que hay distintos medios de
pagos lo cual facilita todo.
5. Twitter
En principio Twitter es una red social, como lo es Facebook, MySpace, MSN Live Messenger y otras.
Pero lo que la diferencia de las demás es la limitación para dejar mensajes. Twitter permite a sus
usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como
“tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, (o
aplicaciones web llamadas clientes), como también desde teléfonos celulares. Estas
actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario.
Como red social, Twitter se basa en el principio de los seguidores. Cuando tu eliges seguir a otro
usuario, los tweets de ese usuario aparecerán en orden cronológico inverso, en tu página
principal de Twitter. Por ejemplo, si tu sigues a 20 personas, verás una mezcla de tweets de esas
20 personas en el orden en que vayan publicando mensajes, siendo el primero que veas, el
último que ellos hayan escrito.
6. TWITTER ORIENTADO A EMPRESAS
Muchas empresas optan por Twitter antes que por otras redes sociales porque la ven más “formal”.
Esto llevó a que esta red social sea de mucha ayuda a las empresas de diferentes ámbitos para su
crecimiento ya que su alcance más rápido con el “público” favorece mucho a estas.
Así muchas de estas logran aumentar su público gracias a esta red social y también tener un contacto
más personal con clientes potenciales o con nuevos clientes que conozcan a la empresa a través
de Twitter.
7. HASHTAG
Un hashtag o etiqueta son caracteres o series de palabras precedido por un numeral el cual se puede usar en
distintos tipos de paginas webs.
Los hashtag aparecieron gracias a las redes sociales lo cual lo llevaron a imponerse desde hace años. En
diferentes redes estos son utilizados por los usuarios para hacer diferentes tipos de comentarios,
publicidades,etc. Se impusieron tanto que hoy en día es común ver que cualquier programa de televisión
tiene su hashtag arriba del lado izquierdo para que el usuario desde cualquiera de sus redes sociales
puede opinar sobre el contenido que está viendo.
8. HASHTAG PARA ATRAER CLIENTES
Los hashtag para atraer clientes son utilizados por empresas u compañías a través de las redes sociales para
lograr tener mas seguidores y asi hacerse mas conocidas. Una vez que vos conociste la experiencia de
esta compañía la vas a recomendar a través de un posteo y vas a usar su hashtag, esto no siempre sucede
pero en la mayoría de las empresas si pasa esto. También algunas lo usan a través de publicidades que
aparecen en los inicios de las redes y captan tu atención para que vos entres en su perfil y puedas
conocer la compañía.
9. LINKEDIN
Es una “red social empresarial” que está destinada a profesionales que se postulan para trabajos en
cualquier parte del mundo, funciona a través de un perfil en el que pide el puesto que ocupas o que
ocupaste, también es como un “currículum abierto” ya que le podes agregar datos tuyos como donde
estudiaste, tu experiencia en otras empresas, etc. Muchas personas de diferentes puntos del mundo
pueden observar tu perfil y hasta contactarte si les interesas para su compañía. Otra opción que tiene
linkedin es que vos te podes postular a diferentes puestos que tengan que ver con tu profesión.
11. Park hyatt y Diplomatic Hotel
Park hyatt: La fan page del hotel, ofrece diferentes opciones a sus visitantes. Muestra información
detallada sobre el hotel, ubicación, horarios, eventos y imágenes y videos publicitarios. Tiene un
diseño claro y formal, que ayuda a los usuarios a encontrar la información que necesiten.
Diplomatic Hotel: Su fan page también es muy completa y tiene un diseño formal y de rápido
acceso. Posee su información ordenada por sectores, y expone en detalle horarios, ubicación,
teléfonos, eventos y imágenes y videos del hotel.
14. Andesmar Argentina: la fan page de Andesmar ofrece a sus visitantes toda la informacion
necesaria para contratar un viaje con la empresa. Ademas posee la opcion de compra atravez
de la fan page. Su diseño es atractivo y simple.
Rispoli Teens: tambien es muy detallada en cuanto a la informacion y posee videos y fotos
espectaculares que le dan a los espectadores un marco sobre de que tratan sus viajes y como
se viven.
Fan pages - Empresas turisticas