PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx

CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO,
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CONTENIDO
Módulo 1. Objetivo.
Módulo 2. Reflexiones.
Módulo 3. Comportamiento Laboral.
Módulo 4. Normativa Legal.
Módulo 5. Factores de Riesgo Psicosocial.
Módulo 6. Efectos sobre el Trabajador.
Módulo 7. Principales Riesgos Psicosociales.
Módulo 8. Otros Riesgos Psicosociales
Módulo 9. Evaluación de Riesgos Psicosociales.
Módulo 10. Medidas Correctivas de Riesgos Psicosociales.
Módulo 11. Medidas Preventivas de Riesgos Psicosociales.
Módulo 12. Dinámicas.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
OBJETIVO GENERAL
Lograr que el participante comprenda y valore
la importancia de los Riesgos Psicosociales
dentro de su trabajo.
Participar responsablemente en la prevención
de riesgos, con el objetivo de evitar incidentes,
accidentes, y enfermedades ocupacionales
dentro de la Organización.
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
MODULO 1
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
2
REFLEXIONES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
VEAMOS IMÁGENES DE LA
VIDA COTIDIANA
¿Qué nos llama la atención en cada una de ellas?
REFLEXIONES
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
MODULO 2
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Qué te llama la atención en esta imagen?
REFLEXIONES
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Y en estas de aquí?
REFLEXIONES
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
9
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
REFLEXION
¿Hay una relación entre la seguridad y el estado de
animo del trabajador?
¿Cómo se sienten en este momento?
REFLEXIONES
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Los factores de riesgo psicosocial empezaron a tener mayor atención a fines del siglo XX, en donde
encontramos 2 publicaciones fundamentales respecto al concepto de los factores psicosociales:
Los factores psicosociales en el trabajo (OIT, 1984): “Se definen los factores psicosociales en el
trabajo como interacciones entre su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de la
organización y por la otra en la capacidad del trabajador, sus necesidades, su cultura y situación
personal fuera del trabajo, todo lo cual, puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción
en el trabajo a través de percepciones y experiencias”
Los factores psicosociales en el trabajo y su relación con la salud (OMS, 1988): “Este tipo de
factores, provienen de la percepción y la experiencia de los trabajadores y que esta influencia por
innumerables factores que afectan al trabajador. La complejidad del tema y la importancia del trabajador
real serían los datos iniciales con los que debe afrontarse su estudie e investigación”.
Debido a que no existe una definición definitiva de los riesgos psicosociales en el trabajo, usaremos lo
propuesto por el Ministerio de Salud, considerándolos como “condiciones que se encuentran presentes
en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del
trabajo y la realización de las tareas que afectan el bienestar o la salud (física, psíquica y social) del
trabajador, así como el desarrollo del trabajo”.
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Las condiciones inseguras afectan nuestra salud?
REFLEXIONES
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
3
COMPORTAMIENTO
LABORAL
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
3. Comportamiento laboral
El comportamiento depende de factores internos (personalidad)
y externos (características organizacionales).
Es proactivo Es social
Necesidades
diversas
Percibe y evalúa
Piensa y elige
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
15
Al momento de analizar un accidente, se busca determinar y precisar cuáles fueron los factores
técnicos y los factores humanos que desencadenaron el mismo (CAUSAS).
Por un lado, tenemos a los factores técnicos, los cuales pueden ser condiciones sub estándar o
inseguras (p.e. una escalera en mal estado), siendo estos factores evidentes ya que son de
naturaleza objetiva. Sin embargo, por el otro lado tenemos el factor humano, expresado como un
acto sub estándar o acto inseguro (p.e. caminar en una zona peligrosa sin los EPP), el cual requiere
un mayor análisis y comprensión debido a su naturaleza subjetiva.
las conductas riesgosas (actos inseguros) deben de ser comprendidas desde el punto de vista del
trabajador, es por este motivo, que se debe investigar a mayor profundidad el factor humano, así
nace el concepto de riesgo psicosocial.
3. Comportamiento laboral
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Factor técnico Factor humano
3. Comportamiento laboral
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
4
NORMATIVA
LEGAL
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
• La Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el
Decreto Supremo N° 005-2012-TR (articulo 103), reconoce la existencia de
agentes psicosociales como parte de los riesgos en las entidades laborales, los
que el empleador debe prever a fin que su exposición no genere daños en la
salud de los trabajadores.
• En el D.S. 024-2016 EM (y su modificatoria DS. 023-2017 EM) , se
menciona la importancia de los factores psicosociales resaltando la necesidad
de su adecuada identificación, evaluación y actividades de control (Articulo
115 y 116).
4. Normas Legales
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
5
FACTORES DE
RIESGO
PSICOSOCIAL
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
“Condiciones que se encuentran presentes
en una situación laboral y que están
directamente relacionadas con la
organización, el contenido del trabajo y la
realización de las tareas que afectan el
bienestar o la salud del trabajador, así
como el desarrollo del trabajo” (Ministerio
de Salud).
5.1. Factores de Riesgo Psicosocial
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
INTERACCIONES
MEDIO AMB.
DE TRAB
CAP, NEC, Y EXP.
DEL TRABAJADOR
CONTENIDO
DEL TRABAJO
COND. DE
ORGANIZ.
COSTUMBRES
CULTURA
COND. PERSONAL.
PUEDEN INFLUIR
RENDIMIENTO SATISFACCION
SALUD
OIT, 1988
5.2. Factores de Riesgo Psicosocial
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Factores de Riesgo Psicosocial
Se dividen en tres grandes factores: intralaborales, extralaborales e individuales (incluyendo
subdivisiones).
a.- Condiciones Intralaborales: Comprenden los aspectos propios del entorno
laboral y las características propias del trabajo.
b.- Condiciones Extralaborales: Comprenden los aspectos del entorno familiar, social y
económico del trabajador.
c.- Condiciones Individuales: comprende los aspectos propios o personales del
trabajador (características socio-demográficas) y aspectos ocupacionales.
Sin embargo en el presente curso, nos enfocaremos en las condiciones intralaborales.
5.3. Factores de Riesgo Psicosocial
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Los factores de riesgo psicosocial resultan de la interacción de las condiciones
intralaborales, extralaborales e individuales.
5.4. Factores de Riesgo Psicosocial
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
ESTRÉS LABORAL
BURNOUT (SINDROME DE ESTAR QUEMADO)
MOBBING (ACOSO EN EL TRABAJO)
PRODUCEN:
RIESGOS PSICOSOCIALES
5.5. Factores de Riesgo Psicosocial
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
6
EFECTOS SOBRE
EL TRABAJADOR
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
• Reacciones de comportamiento
• Consecuencias psicológicas
• Problemas de Salud
• Problemas Laborales
6.1. Efectos sobre el trabajador
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Se entiende que cada individuo tiene una personalidad distinta y única, por lo que ante determinada
condición psicosocial laboral adversa, es altamente probable que no todos reaccionarán de la misma
forma. Entre los principales problemas que se pueden presentar por este tipo de riesgo se
encuentran:
Problemas y
enfermedades
cardiovasculares
Trastorno medico de
diversos tipo
respiratorio
ABSENTISMO
LABORAL
Depresión, ansiedad y
otros trastornos
musculo esqueléticos
6.2. Efectos sobre el trabajador
Conductas Sociales
Relacionadas con la
Salud
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
6.3. Efectos sobre el trabajador
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
7
PRINCIPALES
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
7. Principales Riesgos Psicosociales
7.1. Estrés laboral:
Estado físico y psíquico generalmente
atribuido a la falta de adaptación del
trabajador ante las diferentes exigencias
del trabajo, originando temor y
inconformidad .
a) Componentes: insatisfacción laboral, agotamiento mental.
b) Agentes estresantes: organización y ambiente de trabajo, tareas.
c) Consecuencias: problemas de salud (ulcera, hipertensión, asma, diabetes,
dermatitis, dolores musculares, insomnio, etc).
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
7.2. Síndrome de Burnout (Quemado)
Agotamiento psíquico que ocurre cuando el
trabajador siente que ha quedado defraudado en
base a sus expectativas respecto al trabajo y no
tiene la capacidad de cambiar las cosas.
a) Etapas: Entusiasmo, Estancamiento, Frustración y Apatía.
b) Características: agotamiento, aislamiento, sentimiento de ineficacia y de
incapacidad.
c) Consecuencias: malas relaciones interpersonales, insatisfacción laboral,
absentismo, bajo compromiso, abandono del puesto.
7. Principales Riesgos Psicosociales
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
7.3. Mobbing o acoso laboral
Comportamiento irracional
(discriminar, humillar, debilitar o
amenazar) repetido con respecto a uno
o mas trabajadores, que constituyen un
riesgo para la salud y la seguridad.
a) Factores: cultura organizacional, cambios repentinos dentro del centro de
trabajo, malas relaciones interpersonales, alta exigencia, conflictos de roles.
b) Expresiones: ataques verbales y físicos, denigración, aislamiento.
c) Efectos: dolor de cabeza, ansiedad, insomnio, depresión, baja autoestima,
problemas digestivos, etc.
7. Principales Riesgos Psicosociales
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
8
OTROS RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
• Conflicto familia-trabajo
• Acoso sexual
• Insatisfacción laboral
• Inseguridad contractual
8. Otros Riesgos Psicosociales
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
9 EVALUACIÓN DE
LOS FACTORES DE
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
ISTAS 21 (cuestionario que evalúa las siguientes 5 dimensiones)
Factores intralaborales
Factor extralaboral
9. Evaluación de los factores de Riesgo Psicosocial
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
10 MEDIDAS
CORRECTIVAS DE
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
10. Medidas Correctivas
AMBIENTE FÍSICO DEL TRABAJO
• Mejorar el diseño del puesto del trabajo.
• Correcta iluminación y nivel de ruido adecuado.
• Mantener condiciones adecuadas de temperatura
y humedad.
• Espacio de trabajo confortable
SOBRE EL INDIVIDUO
• Promover estilos de vida saludables.
• Promover talleres psicológicos enfocados en
habilidades blandas
• Promover técnicas de relajación y asertividad.
SOBRE LA ORGANIZACIÓN
• Mejorar y fortalecer los sistemas de
liderazgo.
• Evitar conflictos y ambigüedad de rol.
• Fomentar la integración y el apoyo del
grupo.
• Desarrollar un sistema de recompensas
justo.
• Mejorar los sistemas de comunicación.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
11 MEDIDAS
PREVENTIVAS DE
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
11. Medidas Preventivas
Niveles de
prevención
En el ambiente de trabajo En los trabajadores
Primaria
• Establecer una Política de Salud y Seguridad en la empresa con una
propuesta de atención integral de los Factores de Riesgo
Psicosocial
• Diseño de puestos o contenido de tareas
• Diseño o mejora de sistemas de comunicación
• Conceder más autonomía a los niveles más bajos.
• Permitir mayor participación en la toma de decisiones.
• Examen médico ocupacional (Pre-
Ocupacional, y de control)
• Perfil bio-psicológico del trabajador de
acuerdo al puesto de trabajo.
• Acogida e inducción
• Capacitación
Secundaria
• Introducción de políticas de identificación y supervisión de los
factores de riesgos psicosociales.
• Prestación de servicios de empresa, sobre todo para grupos de
riesgo.
• Rediseño de puestos de trabajo
• Comunicación de la situación anormal
de los factores de riesgos
psicosociales
• Formación de grupos para identificar y
manejar problemas específicos del
trabajo.
Terciaria
• Políticas de readaptación psicológica • Tratamiento o terapia
• Readaptación del trabajador
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
12
DINAMICAS DE
RIESGOS
PSICOSOCIALES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
DINAMICA- discusión de casos
• Formar grupos
• Leer la rutina/situación laboral de un trabajador.
• Analizar el caso propuesto e identificar los factores y riesgos
psicosociales.
• Proponer medidas preventivas y correctivas
(Primero, realicemos un ejemplo juntos)
DINAMICAS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Ejemplo
• Paul trabaja muy duro en su puesto como supervisor de seguridad,
pero siente muchas veces que es en vano, porque su jefe no muestra
interés en los resultados de su esfuerzo, sus compañeros le dicen
que se desgasta por nada, que todos cumplen sólo lo necesario y se
van a dormir, que él debería hacer lo mismo.
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Ejemplo
Factor de Riesgo Psicosocial Medida preventiva o correctiva
• Insatisfacción laboral
• Estrés
• Desgaste emocional
• Desarrollo de programa de incentivos.
• Comunicar línea de carrera de la
empresa
• Talleres de afrontamiento al estrés
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Reflexionemos
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO,
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
MAPA DE RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CONTENIDO
Módulo 1. Objetivo.
Módulo 2. Marco Legal.
Módulo 3. Definiciones.
Módulo 4. Lectura del Mapa de Riesgos.
Módulo 5. Elaboración del Mapa de Riesgos.
Módulo 6. Etapas de elaboración del Mapa de Riesgos.
Módulo 7. Utilidad del Mapa de Riesgos.
Módulo 8. Fases de la Implementación del Mapa de Riesgos.
Módulo 9. Simbología del Mapa de Riesgos.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
1
OBJETIVO
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Objetivo
• Brindar la posibilidad de que los trabajadores
obtengan la información del proceso laboral, en
relación con su salud, con la identificación de los
riesgos y procesos peligrosos a los cuales están
expuestos en su lugar de trabajo, para que así
puedan aplicar las medidas preventivas.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
2
MARCO
LEGAL
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
• LEY 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• DS-005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo
• DS-024-2016 EM y su Modificatoria DS-023-2017 EM
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
• RM - 050 – 2013 -TR,
Marco Legal
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 32: La documentación del SGSST, que debe exhibir el
empleador es la siguiente:
................
d. El mapa de riesgos
DS-005-2012-TR
Es el plano de las condiciones de trabajo.
Plano sencillo de
las instalaciones
o área
Asignar un
símbolo que
represente el tipo
de riesgo
Asignar un
símbolo para
adoptar las
medidas de
protección a
utilizarse
Para elaborarlo necesitamos:
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Reglamento de Seguridad y Salud en Minería
57
Artículo 97:
El titular de la actividad minera debe elaborar la línea base de la IPERC, de acuerdo al
anexo 8, como mínimo y sobre dicha base elaborará el Mapa de Riesgos, los cuales
deben formar parte del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
IPERC
Línea
Base
Mapa de Riesgos
Forman parte
del Programa
Anual de
Seguridad
D.S. N° 024-2016- EM y su
modificatoria D.S. N° 023-2017- EM
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
3
DEFINICIONES
Y
GENERALIDADES
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Mapa de Riesgos
R.M 050-2013-TR
El Mapa de Riesgos es un plano de las condiciones de trabajo, que puede
emplear diversas técnicas para identificar y localizar los problemas y las
acciones de promoción y protección de la salud de los trabajadores en la
organización del empleador en los servicios que presta.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Mapa de Riesgos
Es una herramienta participativa y necesaria para llevar a cabo las actividades de localizar,
controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de
riesgos que ocasionan accidentes, incidentes peligrosos, otros incidentes y enfermedades
ocupacionales en el lugar de trabajo.
60
R.M 050-2013-TR
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
El mapa de riesgo permite representar
los agentes generadores de riesgo:
Para lo cual existe diversidad de símbolos
para su representación.
RUIDO
RADIACIONES
IONIZANTES
CALOR
ILUMINACIÓN
RADIACIONES NO
IONIZANTES
ELECTROCUCIÓN
SUSTANCIAS
QUIMICAS
VIBRACIÓN
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
4
LECTURA DE
UN MAPA DE
RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Ubica tu área
de trabajo.
Identifica los
riesgos.
Asegura los
controles.
Lectura de un Mapa de Riesgos
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Mapa de Riesgos
Describir el o los procesos de Trabajo.
Identificar los procesos peligrosos asociados
a los diferentes componentes del proceso de
trabajo y sus interacciones.
Realizar el análisis preventivo de procesos
peligrosos.
64
Se encarga de :
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
5
ELABORACIÓN
DEL MAPA DE
RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Cómo elaboramos un Mapa de Riesgos?
1. Elaborar un plano sencillo de las instalaciones de la empresa, ubicando los
puestos de trabajo, máquinas o equipos existentes que generan Alto Riesgo.
2. Asignarle un símbolo que represente el tipo de riesgo.
3. Asignar un símbolo para adoptar las medidas de protección a utilizarse.
Plano de Planta
Mapa de
Riesgos
R.M 050-2013-TR
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Quiénes elaboran el Mapa de Riesgo?
Representantes
de los
Trabadores
Área de
Seguridad de
la empresa
Área
Operativa
Comité de
Seguridad
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
6
ETAPAS DE
ELABORACIÓN
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Se utiliza el IPERC línea base
En función de la identificación de las tareas criticas se
elabora el plano de riesgos.
La determinación del ámbito.
Definir el espacio geográfico y procesos del área a
plasmar en el plano.
La recopilación de la información.
Obtención de documentación historia y operacional,
personal y planes.
Etapas de Elaboración
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Identificación de los Riesgos y Procesos Peligrosos
Realización de la locación de riesgos y procesos
peligrosos.
Valoración de los riesgos.
Se evalúa en función a la criticidad.
Elaboración de mapa de riesgo sobre el plano de área.
Representación grafica del área.
Etapas de Elaboración
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Identificación de riesgos con símbolos de seguridad
Se identifican en el plano los riesgos y procesos
peligrosos
Se coloca el número de teléfono del responsable del
área
Se colocara en el plano para la comunicación en caso de
sugerencias y o control a implementar.
Comunicar a los trabajadores.
Se comunicara a los colaboradores expuestos a los
riesgos y procesos peligrosos detectados.
Etapas de Elaboración
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
7
UTILIDAD DEL
MAPA DE
RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
¿Para qué sirve el Mapa de Riesgos?
Facilitar el
análisis e
identificación
de los riesgos
y las
condiciones
de trabajo.
Apoyo a las
acciones
recomendadas
para el
seguimiento,
control y
vigilancia de
los riesgos.
R.M 050-2013-TR
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Utilidad del Mapa de Riesgos
74
Conocimiento de
la situación en
que se
encuentran los
procesos del
centro de trabajo
y de los factores
de riesgo
existentes.
Sirven para
recolectar los
conocimientos
y la experiencia
de los
trabajadores y
estimular su
participación en
los planes de
prevención.
Permiten
identificar,
localizar y
valorar los
riesgos y las
condiciones de
trabajo a que
se exponen los
trabajadores.
Son una
representación
muy útil para
orientar a los
trabajadores y
visitantes sobre
las condiciones
de seguridad
en el trabajo.
Se elaboran
en equipo, por
medio de la
confrontación
y la validación
consensual.
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
8 FASES DE LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL MAPA DE
RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Mapa
de
Riesgos
Definir el área de alto riesgo a colocar el
mapa de riesgo
Colocar en puntos visibles y estratégicos de
las áreas de alto riesgo.
Comunicar al personal la ubicación del
mapa de riesgo.
Fases en la Implementación
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Módulo
9
SIMBOLOGIA
DEL MAPA DE
RIESGOS
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Simbología a utilizar
78
Norma Técnica Peruana NTP 399 010 – 1 Señales de Seguridad
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
79
Simbología a utilizar
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
80
Mapa de Riesgos Uyuccasa
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
Asumamos el compromiso en nuestro diario trabajo
!No esperemos que algo ocurra para cambiar de actitud!
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
CATALINA
HUANCA
SOCIEDAD MINERA S.A.C
“SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO,
RESPONSABILIDAD DE TODOS”
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 von 78

Recomendados

Seguridad basada en el comportamiento von
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSST Asesores SAC
1.6K views35 Folien
Presentacion del iperc von
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del ipercKarl Eduardo
3.8K views20 Folien
Capacitacion en Riesgo psicosocial von
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialgcgestionhumana
36.4K views30 Folien
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx von
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptxAstridMariaPiaLuprdi
3K views16 Folien
Seguridad basada en el comportamiento von
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
57.3K views45 Folien
Riesgos Disergonomicos von
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosMarielaAlonso66
78.1K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos von
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos TVPerú
57.4K views61 Folien
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo von
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
7.9K views35 Folien
Presentación riesgo psicosociales von
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesLolimar Del Valle Morales Velasquez
11.1K views12 Folien
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD von
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD Adelmo Quispe Huamani
9.9K views36 Folien
Capacitacion manejo manual de cargas von
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas webmasteriensp
17.2K views21 Folien
Arbol de causas von
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causasrubengat
12.3K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos von TVPerú
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú57.4K views
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo von TVPerú
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú7.9K views
Capacitacion manejo manual de cargas von webmasteriensp
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp17.2K views
Arbol de causas von rubengat
Arbol de causasArbol de causas
Arbol de causas
rubengat12.3K views
Capacitacion riesgo locativo von JohanRojas41
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas4111.8K views
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve... von Alex Cumbicus Saavedra
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Inspecciones de seguridad von JORGE GOMEZ
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ716 views
CHARLA DE SEGURIDAD REFERIDA A RIESGOS POR LLUVIA Y VIENTOS.docx von HubertMartinez6
CHARLA DE SEGURIDAD REFERIDA A RIESGOS POR LLUVIA Y VIENTOS.docxCHARLA DE SEGURIDAD REFERIDA A RIESGOS POR LLUVIA Y VIENTOS.docx
CHARLA DE SEGURIDAD REFERIDA A RIESGOS POR LLUVIA Y VIENTOS.docx
HubertMartinez63.3K views
Seguridad En El Trabajo En Alturas von Ernesto Barazarte
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Ernesto Barazarte133.3K views

Similar a PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx

Factores biopsicosociales von
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosocialesmariniuxrd
88 views11 Folien
Factores psicosociales general von
Factores psicosociales generalFactores psicosociales general
Factores psicosociales generalColectivo Chaymekecuar
16.9K views44 Folien
PPT H5P M1C3-Acoso laboral.pdf von
PPT H5P M1C3-Acoso laboral.pdfPPT H5P M1C3-Acoso laboral.pdf
PPT H5P M1C3-Acoso laboral.pdfMOISESGATICAPALMA
15 views31 Folien
Actividad 3 Evaluativa Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores psi... von
Actividad 3 Evaluativa  Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores  psi...Actividad 3 Evaluativa  Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores  psi...
Actividad 3 Evaluativa Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores psi...ElkinGarcia21
26 views7 Folien
riesgo psicosocial en el trabajo monchis von
riesgo psicosocial en el trabajo  monchis riesgo psicosocial en el trabajo  monchis
riesgo psicosocial en el trabajo monchis saludocupacionala21p
20 views26 Folien
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com von
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.comebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.comGerardo Macias
132 views6 Folien

Similar a PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx(20)

Factores biopsicosociales von mariniuxrd
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosociales
mariniuxrd88 views
Actividad 3 Evaluativa Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores psi... von ElkinGarcia21
Actividad 3 Evaluativa  Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores  psi...Actividad 3 Evaluativa  Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores  psi...
Actividad 3 Evaluativa Proyecto Parte 2 Presentación sobre los factores psi...
ElkinGarcia2126 views
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com von Gerardo Macias
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.comebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com
Gerardo Macias132 views
Manual de riesgo psicosocial von Eliana Oros
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
Eliana Oros96 views
Taller informativo tabajadores protocolo psicosocial von IVONNE muñoz
Taller informativo tabajadores   protocolo psicosocialTaller informativo tabajadores   protocolo psicosocial
Taller informativo tabajadores protocolo psicosocial
IVONNE muñoz257 views
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24 von Ruth Vargas Gonzales
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Publicacion de psicologia laboral 2 von Raquel Figueroa
Publicacion de psicologia laboral 2Publicacion de psicologia laboral 2
Publicacion de psicologia laboral 2
Raquel Figueroa244 views

Último

ÍNDICE 1-16135.pdf von
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 views10 Folien
Cuadro gestion.pdf von
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdfjesus419518
5 views1 Folie
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf von
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfPRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdf
PRODUCTO ACÁDEMICO 3_2023-2-B (1)[1].pdfMatematicaFisicaEsta
8 views3 Folien
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf von
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfNaydelinMartinez2
6 views25 Folien
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdf von
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdfMECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdf
MECNICA DE FLUIDOS FINAL PARCIAL.pdfMatematicaFisicaEsta
6 views2 Folien
plano cartesiano.pdf von
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 views8 Folien

Último(20)

TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura12 views
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos von Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 views
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx von villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja77 views
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf von matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 views
Numeros reales.pdf von TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 views

PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx

  • 1. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS” RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 2. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CONTENIDO Módulo 1. Objetivo. Módulo 2. Reflexiones. Módulo 3. Comportamiento Laboral. Módulo 4. Normativa Legal. Módulo 5. Factores de Riesgo Psicosocial. Módulo 6. Efectos sobre el Trabajador. Módulo 7. Principales Riesgos Psicosociales. Módulo 8. Otros Riesgos Psicosociales Módulo 9. Evaluación de Riesgos Psicosociales. Módulo 10. Medidas Correctivas de Riesgos Psicosociales. Módulo 11. Medidas Preventivas de Riesgos Psicosociales. Módulo 12. Dinámicas.
  • 3. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C OBJETIVO GENERAL Lograr que el participante comprenda y valore la importancia de los Riesgos Psicosociales dentro de su trabajo. Participar responsablemente en la prevención de riesgos, con el objetivo de evitar incidentes, accidentes, y enfermedades ocupacionales dentro de la Organización. “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS” MODULO 1
  • 5. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C VEAMOS IMÁGENES DE LA VIDA COTIDIANA ¿Qué nos llama la atención en cada una de ellas? REFLEXIONES “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS” MODULO 2
  • 6. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Qué te llama la atención en esta imagen? REFLEXIONES “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 7. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Y en estas de aquí? REFLEXIONES “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 9. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C REFLEXION ¿Hay una relación entre la seguridad y el estado de animo del trabajador? ¿Cómo se sienten en este momento? REFLEXIONES “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 10. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Los factores de riesgo psicosocial empezaron a tener mayor atención a fines del siglo XX, en donde encontramos 2 publicaciones fundamentales respecto al concepto de los factores psicosociales: Los factores psicosociales en el trabajo (OIT, 1984): “Se definen los factores psicosociales en el trabajo como interacciones entre su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de la organización y por la otra en la capacidad del trabajador, sus necesidades, su cultura y situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, puede influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción en el trabajo a través de percepciones y experiencias” Los factores psicosociales en el trabajo y su relación con la salud (OMS, 1988): “Este tipo de factores, provienen de la percepción y la experiencia de los trabajadores y que esta influencia por innumerables factores que afectan al trabajador. La complejidad del tema y la importancia del trabajador real serían los datos iniciales con los que debe afrontarse su estudie e investigación”. Debido a que no existe una definición definitiva de los riesgos psicosociales en el trabajo, usaremos lo propuesto por el Ministerio de Salud, considerándolos como “condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de las tareas que afectan el bienestar o la salud (física, psíquica y social) del trabajador, así como el desarrollo del trabajo”. “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 11. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Las condiciones inseguras afectan nuestra salud? REFLEXIONES “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 12. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 3 COMPORTAMIENTO LABORAL
  • 13. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 3. Comportamiento laboral El comportamiento depende de factores internos (personalidad) y externos (características organizacionales). Es proactivo Es social Necesidades diversas Percibe y evalúa Piensa y elige “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 14. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 15 Al momento de analizar un accidente, se busca determinar y precisar cuáles fueron los factores técnicos y los factores humanos que desencadenaron el mismo (CAUSAS). Por un lado, tenemos a los factores técnicos, los cuales pueden ser condiciones sub estándar o inseguras (p.e. una escalera en mal estado), siendo estos factores evidentes ya que son de naturaleza objetiva. Sin embargo, por el otro lado tenemos el factor humano, expresado como un acto sub estándar o acto inseguro (p.e. caminar en una zona peligrosa sin los EPP), el cual requiere un mayor análisis y comprensión debido a su naturaleza subjetiva. las conductas riesgosas (actos inseguros) deben de ser comprendidas desde el punto de vista del trabajador, es por este motivo, que se debe investigar a mayor profundidad el factor humano, así nace el concepto de riesgo psicosocial. 3. Comportamiento laboral “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 15. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Factor técnico Factor humano 3. Comportamiento laboral “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 16. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 4 NORMATIVA LEGAL
  • 17. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C • La Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el Decreto Supremo N° 005-2012-TR (articulo 103), reconoce la existencia de agentes psicosociales como parte de los riesgos en las entidades laborales, los que el empleador debe prever a fin que su exposición no genere daños en la salud de los trabajadores. • En el D.S. 024-2016 EM (y su modificatoria DS. 023-2017 EM) , se menciona la importancia de los factores psicosociales resaltando la necesidad de su adecuada identificación, evaluación y actividades de control (Articulo 115 y 116). 4. Normas Legales “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 18. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 5 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
  • 19. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C “Condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionadas con la organización, el contenido del trabajo y la realización de las tareas que afectan el bienestar o la salud del trabajador, así como el desarrollo del trabajo” (Ministerio de Salud). 5.1. Factores de Riesgo Psicosocial “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 20. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C INTERACCIONES MEDIO AMB. DE TRAB CAP, NEC, Y EXP. DEL TRABAJADOR CONTENIDO DEL TRABAJO COND. DE ORGANIZ. COSTUMBRES CULTURA COND. PERSONAL. PUEDEN INFLUIR RENDIMIENTO SATISFACCION SALUD OIT, 1988 5.2. Factores de Riesgo Psicosocial
  • 21. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Factores de Riesgo Psicosocial Se dividen en tres grandes factores: intralaborales, extralaborales e individuales (incluyendo subdivisiones). a.- Condiciones Intralaborales: Comprenden los aspectos propios del entorno laboral y las características propias del trabajo. b.- Condiciones Extralaborales: Comprenden los aspectos del entorno familiar, social y económico del trabajador. c.- Condiciones Individuales: comprende los aspectos propios o personales del trabajador (características socio-demográficas) y aspectos ocupacionales. Sin embargo en el presente curso, nos enfocaremos en las condiciones intralaborales. 5.3. Factores de Riesgo Psicosocial “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 22. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Los factores de riesgo psicosocial resultan de la interacción de las condiciones intralaborales, extralaborales e individuales. 5.4. Factores de Riesgo Psicosocial
  • 24. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ESTRÉS LABORAL BURNOUT (SINDROME DE ESTAR QUEMADO) MOBBING (ACOSO EN EL TRABAJO) PRODUCEN: RIESGOS PSICOSOCIALES 5.5. Factores de Riesgo Psicosocial “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 25. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 6 EFECTOS SOBRE EL TRABAJADOR
  • 26. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C • Reacciones de comportamiento • Consecuencias psicológicas • Problemas de Salud • Problemas Laborales 6.1. Efectos sobre el trabajador “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 27. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Se entiende que cada individuo tiene una personalidad distinta y única, por lo que ante determinada condición psicosocial laboral adversa, es altamente probable que no todos reaccionarán de la misma forma. Entre los principales problemas que se pueden presentar por este tipo de riesgo se encuentran: Problemas y enfermedades cardiovasculares Trastorno medico de diversos tipo respiratorio ABSENTISMO LABORAL Depresión, ansiedad y otros trastornos musculo esqueléticos 6.2. Efectos sobre el trabajador Conductas Sociales Relacionadas con la Salud
  • 28. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 6.3. Efectos sobre el trabajador “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 29. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 7 PRINCIPALES RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 30. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 7. Principales Riesgos Psicosociales 7.1. Estrés laboral: Estado físico y psíquico generalmente atribuido a la falta de adaptación del trabajador ante las diferentes exigencias del trabajo, originando temor y inconformidad . a) Componentes: insatisfacción laboral, agotamiento mental. b) Agentes estresantes: organización y ambiente de trabajo, tareas. c) Consecuencias: problemas de salud (ulcera, hipertensión, asma, diabetes, dermatitis, dolores musculares, insomnio, etc). “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 31. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 7.2. Síndrome de Burnout (Quemado) Agotamiento psíquico que ocurre cuando el trabajador siente que ha quedado defraudado en base a sus expectativas respecto al trabajo y no tiene la capacidad de cambiar las cosas. a) Etapas: Entusiasmo, Estancamiento, Frustración y Apatía. b) Características: agotamiento, aislamiento, sentimiento de ineficacia y de incapacidad. c) Consecuencias: malas relaciones interpersonales, insatisfacción laboral, absentismo, bajo compromiso, abandono del puesto. 7. Principales Riesgos Psicosociales “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 32. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 7.3. Mobbing o acoso laboral Comportamiento irracional (discriminar, humillar, debilitar o amenazar) repetido con respecto a uno o mas trabajadores, que constituyen un riesgo para la salud y la seguridad. a) Factores: cultura organizacional, cambios repentinos dentro del centro de trabajo, malas relaciones interpersonales, alta exigencia, conflictos de roles. b) Expresiones: ataques verbales y físicos, denigración, aislamiento. c) Efectos: dolor de cabeza, ansiedad, insomnio, depresión, baja autoestima, problemas digestivos, etc. 7. Principales Riesgos Psicosociales
  • 33. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 8 OTROS RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 34. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C • Conflicto familia-trabajo • Acoso sexual • Insatisfacción laboral • Inseguridad contractual 8. Otros Riesgos Psicosociales “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 35. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 9 EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 36. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ISTAS 21 (cuestionario que evalúa las siguientes 5 dimensiones) Factores intralaborales Factor extralaboral 9. Evaluación de los factores de Riesgo Psicosocial
  • 37. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 10 MEDIDAS CORRECTIVAS DE RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 38. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 10. Medidas Correctivas AMBIENTE FÍSICO DEL TRABAJO • Mejorar el diseño del puesto del trabajo. • Correcta iluminación y nivel de ruido adecuado. • Mantener condiciones adecuadas de temperatura y humedad. • Espacio de trabajo confortable SOBRE EL INDIVIDUO • Promover estilos de vida saludables. • Promover talleres psicológicos enfocados en habilidades blandas • Promover técnicas de relajación y asertividad. SOBRE LA ORGANIZACIÓN • Mejorar y fortalecer los sistemas de liderazgo. • Evitar conflictos y ambigüedad de rol. • Fomentar la integración y el apoyo del grupo. • Desarrollar un sistema de recompensas justo. • Mejorar los sistemas de comunicación.
  • 39. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 11 MEDIDAS PREVENTIVAS DE RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 40. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 11. Medidas Preventivas Niveles de prevención En el ambiente de trabajo En los trabajadores Primaria • Establecer una Política de Salud y Seguridad en la empresa con una propuesta de atención integral de los Factores de Riesgo Psicosocial • Diseño de puestos o contenido de tareas • Diseño o mejora de sistemas de comunicación • Conceder más autonomía a los niveles más bajos. • Permitir mayor participación en la toma de decisiones. • Examen médico ocupacional (Pre- Ocupacional, y de control) • Perfil bio-psicológico del trabajador de acuerdo al puesto de trabajo. • Acogida e inducción • Capacitación Secundaria • Introducción de políticas de identificación y supervisión de los factores de riesgos psicosociales. • Prestación de servicios de empresa, sobre todo para grupos de riesgo. • Rediseño de puestos de trabajo • Comunicación de la situación anormal de los factores de riesgos psicosociales • Formación de grupos para identificar y manejar problemas específicos del trabajo. Terciaria • Políticas de readaptación psicológica • Tratamiento o terapia • Readaptación del trabajador
  • 41. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 12 DINAMICAS DE RIESGOS PSICOSOCIALES
  • 42. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C DINAMICA- discusión de casos • Formar grupos • Leer la rutina/situación laboral de un trabajador. • Analizar el caso propuesto e identificar los factores y riesgos psicosociales. • Proponer medidas preventivas y correctivas (Primero, realicemos un ejemplo juntos) DINAMICAS
  • 43. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Ejemplo • Paul trabaja muy duro en su puesto como supervisor de seguridad, pero siente muchas veces que es en vano, porque su jefe no muestra interés en los resultados de su esfuerzo, sus compañeros le dicen que se desgasta por nada, que todos cumplen sólo lo necesario y se van a dormir, que él debería hacer lo mismo. “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 44. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Ejemplo Factor de Riesgo Psicosocial Medida preventiva o correctiva • Insatisfacción laboral • Estrés • Desgaste emocional • Desarrollo de programa de incentivos. • Comunicar línea de carrera de la empresa • Talleres de afrontamiento al estrés “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 46. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS” MAPA DE RIESGOS
  • 47. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CONTENIDO Módulo 1. Objetivo. Módulo 2. Marco Legal. Módulo 3. Definiciones. Módulo 4. Lectura del Mapa de Riesgos. Módulo 5. Elaboración del Mapa de Riesgos. Módulo 6. Etapas de elaboración del Mapa de Riesgos. Módulo 7. Utilidad del Mapa de Riesgos. Módulo 8. Fases de la Implementación del Mapa de Riesgos. Módulo 9. Simbología del Mapa de Riesgos.
  • 49. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Objetivo • Brindar la posibilidad de que los trabajadores obtengan la información del proceso laboral, en relación con su salud, con la identificación de los riesgos y procesos peligrosos a los cuales están expuestos en su lugar de trabajo, para que así puedan aplicar las medidas preventivas.
  • 51. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C • LEY 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • DS-005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo • DS-024-2016 EM y su Modificatoria DS-023-2017 EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. • RM - 050 – 2013 -TR, Marco Legal
  • 52. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Artículo 32: La documentación del SGSST, que debe exhibir el empleador es la siguiente: ................ d. El mapa de riesgos DS-005-2012-TR Es el plano de las condiciones de trabajo. Plano sencillo de las instalaciones o área Asignar un símbolo que represente el tipo de riesgo Asignar un símbolo para adoptar las medidas de protección a utilizarse Para elaborarlo necesitamos:
  • 53. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Reglamento de Seguridad y Salud en Minería 57 Artículo 97: El titular de la actividad minera debe elaborar la línea base de la IPERC, de acuerdo al anexo 8, como mínimo y sobre dicha base elaborará el Mapa de Riesgos, los cuales deben formar parte del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional. IPERC Línea Base Mapa de Riesgos Forman parte del Programa Anual de Seguridad D.S. N° 024-2016- EM y su modificatoria D.S. N° 023-2017- EM
  • 54. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 3 DEFINICIONES Y GENERALIDADES
  • 55. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Mapa de Riesgos R.M 050-2013-TR El Mapa de Riesgos es un plano de las condiciones de trabajo, que puede emplear diversas técnicas para identificar y localizar los problemas y las acciones de promoción y protección de la salud de los trabajadores en la organización del empleador en los servicios que presta.
  • 56. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Mapa de Riesgos Es una herramienta participativa y necesaria para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma gráfica, los agentes generadores de riesgos que ocasionan accidentes, incidentes peligrosos, otros incidentes y enfermedades ocupacionales en el lugar de trabajo. 60 R.M 050-2013-TR
  • 57. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C El mapa de riesgo permite representar los agentes generadores de riesgo: Para lo cual existe diversidad de símbolos para su representación. RUIDO RADIACIONES IONIZANTES CALOR ILUMINACIÓN RADIACIONES NO IONIZANTES ELECTROCUCIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS VIBRACIÓN
  • 58. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 4 LECTURA DE UN MAPA DE RIESGOS
  • 59. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Ubica tu área de trabajo. Identifica los riesgos. Asegura los controles. Lectura de un Mapa de Riesgos
  • 60. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Mapa de Riesgos Describir el o los procesos de Trabajo. Identificar los procesos peligrosos asociados a los diferentes componentes del proceso de trabajo y sus interacciones. Realizar el análisis preventivo de procesos peligrosos. 64 Se encarga de :
  • 61. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 5 ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS
  • 62. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Cómo elaboramos un Mapa de Riesgos? 1. Elaborar un plano sencillo de las instalaciones de la empresa, ubicando los puestos de trabajo, máquinas o equipos existentes que generan Alto Riesgo. 2. Asignarle un símbolo que represente el tipo de riesgo. 3. Asignar un símbolo para adoptar las medidas de protección a utilizarse. Plano de Planta Mapa de Riesgos R.M 050-2013-TR
  • 63. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Quiénes elaboran el Mapa de Riesgo? Representantes de los Trabadores Área de Seguridad de la empresa Área Operativa Comité de Seguridad
  • 64. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 6 ETAPAS DE ELABORACIÓN
  • 65. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Se utiliza el IPERC línea base En función de la identificación de las tareas criticas se elabora el plano de riesgos. La determinación del ámbito. Definir el espacio geográfico y procesos del área a plasmar en el plano. La recopilación de la información. Obtención de documentación historia y operacional, personal y planes. Etapas de Elaboración
  • 66. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Identificación de los Riesgos y Procesos Peligrosos Realización de la locación de riesgos y procesos peligrosos. Valoración de los riesgos. Se evalúa en función a la criticidad. Elaboración de mapa de riesgo sobre el plano de área. Representación grafica del área. Etapas de Elaboración
  • 67. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Identificación de riesgos con símbolos de seguridad Se identifican en el plano los riesgos y procesos peligrosos Se coloca el número de teléfono del responsable del área Se colocara en el plano para la comunicación en caso de sugerencias y o control a implementar. Comunicar a los trabajadores. Se comunicara a los colaboradores expuestos a los riesgos y procesos peligrosos detectados. Etapas de Elaboración
  • 68. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 7 UTILIDAD DEL MAPA DE RIESGOS
  • 69. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C ¿Para qué sirve el Mapa de Riesgos? Facilitar el análisis e identificación de los riesgos y las condiciones de trabajo. Apoyo a las acciones recomendadas para el seguimiento, control y vigilancia de los riesgos. R.M 050-2013-TR
  • 70. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Utilidad del Mapa de Riesgos 74 Conocimiento de la situación en que se encuentran los procesos del centro de trabajo y de los factores de riesgo existentes. Sirven para recolectar los conocimientos y la experiencia de los trabajadores y estimular su participación en los planes de prevención. Permiten identificar, localizar y valorar los riesgos y las condiciones de trabajo a que se exponen los trabajadores. Son una representación muy útil para orientar a los trabajadores y visitantes sobre las condiciones de seguridad en el trabajo. Se elaboran en equipo, por medio de la confrontación y la validación consensual.
  • 71. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 8 FASES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS
  • 72. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Mapa de Riesgos Definir el área de alto riesgo a colocar el mapa de riesgo Colocar en puntos visibles y estratégicos de las áreas de alto riesgo. Comunicar al personal la ubicación del mapa de riesgo. Fases en la Implementación
  • 73. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Módulo 9 SIMBOLOGIA DEL MAPA DE RIESGOS
  • 74. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Simbología a utilizar 78 Norma Técnica Peruana NTP 399 010 – 1 Señales de Seguridad
  • 75. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 79 Simbología a utilizar
  • 76. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C 80 Mapa de Riesgos Uyuccasa
  • 77. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C Asumamos el compromiso en nuestro diario trabajo !No esperemos que algo ocurra para cambiar de actitud! “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO RESPONSABILIDAD DE TODOS”
  • 78. CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C “SEGURIDAD COMPROMISO DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS” GRACIAS POR SU ATENCIÓN