1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE
BOLIVAR
● FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS DE
RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE
● ESCUELA INGENIERIA AGRONOMICA
● AUTORES: JENIFER GUAMBUGUETE,
NANCY CHACHA
● SEGUNDO CICLO “B”
● ASIGNATURA: INFORMATICA
2. EVOLUCIÓN DE LA WEB
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y
páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y
contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es
cómo interactúan los navegadores y las tecnologías
web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han
evolucionado hasta permitir que los desarrolladores
puedan crear nuevas e increíbles experiencias web.
La Web actual es el resultado de los continuos
esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda
a definir estas tecnologías web, tales como HTML5,
CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los
navegadores web las admitan.
3. TIPOS DE LA WEB
Web 1.0 - Internet básica
Es un tipo web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a
la navegación HTML y GIF lo cual es un problema cuando la información era renovada o
pasaba cosas que hiciera que cambiara los datos
Características:
. paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que lo visita
. El uso de fragmesets o marcos
. Libros de visita en línea o guestbooks
. No se podía añadir comentarios o algo parecido
.Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban
Ventajas:
. Exposición al mundo entero a través del Internet.
. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas:
. La comunicación es pasiva.
. No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información
relevante.
. No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
4. Web 2.0 – La red social, la de la colaboración
La web 2.0 no es mas que la evolucion de la web o internet en los que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usaurios
activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaz de dar soporte y forma parte de una sociedad que se informa,
comunica, genera conocimiento
Caracteristicas
. El auge de los blogs
. Las web creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edicion
. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la web
. La importancia de Long tail
. El auge de las redes sociales
Servicios asociados
. Blogs
. Wikis
. Redes sociales
5. Web 3.0 – La red semántica.
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las
personas en Internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación
mediante meta datos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la
hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por
su semántica.
Características:
. Se busca construir una web con sentido semántico
. Inteligencia artificial
. Programas mas avanzados que ordenan la red
. Conceptos de Espacio tridimensional 3D
. La web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes
Ventajas:
- El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
- Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
-Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
-No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida
en varios sitios y untarla en un tercero.
Desventajas:
-Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio
6. Web 4.0 – La red móvil.
Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo
movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las
inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de
decisiones.
Para entenderlo mejor, podéis ver este vídeo que explica algunas de las aplicaciones del futuro.
Ventajas:
- Acceso de información, imágenes, audio, vídeos, juegos, etc.
- Hiperactividad
- Captura la atención
- Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas
Desventajas:
- En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.
- Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.
- La dependencia del sistema a la conexión de Internet.
Características:
• Inventor, empresario y científico especializado en ciencias de la computación e inteligencia artificial.
• Nostradamus de las nuevas tecnologías.
• Predice que para 2029, el Web OS (Web 4.0) será paralela a la del cerebro humano. • Internet en realidad se
transformará en una "Red de Aprendizaje".
7. Web 5.0
Definición
Web 5.0 Web Sensoria/Emotiva Medir emociones
Tiempo Real Dispositivos es una que traduce
procesándolas Inteligencia Artificial conocida
como que permite Personas Area
multidisciplinaria Maquina que es un para de que
por medio a la Redes Neuronales p. ej.
Informaciones Expresión facial de un avatar
Manipula Cambiar información previa por ejemplo
información para Informática, Robótica y filosofía
Inteligencia humana Entidades capaces de
razonar estudia crea y diseña utilizando A través
8. Web 6.0 y 7.0
Definición
Web 6.0 y Web 7.0 Red Sensorial Equipos y
Dispositivos Mejores que los usados en
Evoluciona de en una Traducir también llamada
Información Virtual y Digitalización de
Conocimientos Redes del futuro Sensaciones
Web 5.0 son que permiten Para medir y convertir
en se desarrollan Emociones Red Emotiva
también llamada y convertir en Para medir
Collares Gafas Relojes.
9. Análisis
Los avances tecnológicos en nuestra época son
cada vez mayores y la sociedad en general está
integrada dentro de estos avances. La educación
debe aprovechar esta serie de recursos no sólo
como algo destinado únicamente al ocio, sino que
los debe contemplar como una serie de
herramientas de trabajo que deben ser
aprovechadas ya que, didácticamente,
desarrollan una serie de habilidades que
posteriormente van a ser utilizadas en el mercado
laboral o de aprendizaje propio.
10. Análisis
Los avances tecnológicos en nuestra época son
cada vez mayores y la sociedad en general está
integrada dentro de estos avances. La educación
debe aprovechar esta serie de recursos no sólo
como algo destinado únicamente al ocio, sino que
los debe contemplar como una serie de
herramientas de trabajo que deben ser
aprovechadas ya que, didácticamente,
desarrollan una serie de habilidades que
posteriormente van a ser utilizadas en el mercado
laboral o de aprendizaje propio.