2. Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve como medio de
conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en
la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también conocida como la tarjeta principal o
"Placa Central" del computador. Existen variantes en el diseño de una placa madre, de acuerdo con el
tipo de microprocesador que va a alojar y la posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y
coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una
tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de
una computadora.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que
conecta diversos componentes que se encuentran insertados o montados sobre la misma, los
principales son:
Microprocesador o Procesador: (CPU – Unidad de Procesamiento Central) el cerebro del computador
montado sobre una pieza llamada zócalo o slot
Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de acceso aleatorio) montados sobre las ranuras de
memoria llamados generalmente bancos de memoria.
Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás tarjetas que utilizará el computador
como por ejemplo la tarjeta de video, sonido, modem, etc.
Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores
TARJETA MADRE
4. Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se
obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales
intentaremos darles una idea de sus características principales.
Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como
son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6.
Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no
se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz
=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este
parámetro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo,
pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de
133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante
complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador
sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren
entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus
propios números
PROCESADOR
6. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una
memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía.
Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras
memorias, como la ROM, que tiene la propiedad de almacenar información
independientemente de las condiciones de energía disponibles.
Una memoria RAM, entonces, es un dispositivo que se utiliza para el manejo de
datos e información circunstancialmente con programas y softwares. Esta
memoria permite el funcionamiento de dichas aplicaciones y, una vez, apagado
o interrumpido el funcionamiento del sistema, la información se pierde, ya que
a menudo no se trata de archivos o datos guardados por su relevancia, sino
simplemente de datos necesarios para el desempeño del software en cuestión.
MEMORIA RAM
8. BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PCs. Su
importancia es tal, que sin este componente no podrías ni encender el equipo.
¿Qué es físicamente y donde se localiza la BIOS?
Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base.
Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón
de encendido, si quieres saber su ubicación exacta no tienes más que consultar el manual
de tu placa. El termino BIOS se usa tanto para referirse al programa como para designar el
componente físico.
¿Cuál es la función de la BIOS?
Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando esta enciende, realiza el test
de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros,
están conectados.
En este proceso se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS
es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo, aquí
puedes ver la importancia de este elemento.
BIOS
10. BUSES DE DATOS:
El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un
computador, entre la cpu y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de
las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema.
El bus esta formado básicamente por tres: bus de datos ,bus de direcciones y bus de
control.
BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres.
BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino.
BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de
interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador. BUS DE ESPANCION: Se le
llama al conjunto de líneas eléctricas y circuitos electrónicos de control encargados de
conectar el bus del sistema de la tarjeta madre con los buses de dispositivos accesorios,
tal como una tarjeta controladora de disco, una tarjeta de video y MODEM.
BUSES DE DATOS
12. BUS PCI. Significa Componente Periférico Interconectado y se trata
de un bus de comunicación de 32 bits que realiza sus funciones a
33Mhz transfiriendo datos hacia y desde la memoria RAM a
133Mbits/s, una velocidad satisfactoria hasta para tarjetas gráficas
2D de tipo PCI. Gracias al bus PCI el procesador puede trabajar en
otras funciones más complejas mientras este desarrolla
manipulaciones de textura y cálculo de polígonos por ejemplo. Las
ranuras de las PCI varían dependiendo de los bits a transportar, es
el caso de las Ranuras PCI de 32 bits y Ranuras PCI de 64 bits que
son las más recientes. Para el requerimiento eléctrico también
existen tres tipos de tarjetas PCI: PCI de 5 voltios para ordenadores
de sobremesa, PCI de 3.3 voltios para computadoras portátiles y
Universales que pueden servir para los dos sistemas anteriores.
PUERTOS PCI
14. Qué significa AGP? El acrónimo AGP son las siglas en
inglés de Accelerated Graphics Port, cuyo significado
en español se traduce como Puerto Acelerador de
Gráficos.
Qué es AGP? Definición: AGP es un tipo de ranura de
expansión diseñado específicamente para las tarjetas
de gráficos. Fue desarrollado por la Corporación Intel
en 1996 como una alternativa a la norma PCI. Las
tarjetas AGP son un poco más largas que las PCI. AGP
se basa en PCI, diseñada específicamente para las
demandas de rendimiento de gráficos en 3-D en las
computadoras personales.
PUERTOS AGP
16. El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial
Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar
industrial que define los cables, conectores
y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y
proveer de alimentación eléctrica
entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.
Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que
buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus
equipos, por aquella época poco compatibles entre sí, entre
las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y
Nortel. La primera especificación completa 1.0 se publicó en
1996, pero en 1998 con la especificación 1.1 comenzó a usarse
de forma masiva.
PUERTOS USB
18. Puerto de audio:
Permite conectar dispositivos de audio a la
computadora y videos juegos bajo control de un
programa informativo. Tiene la función de capturar
audio procedente del exterior, grabar señales de audio,
reproducir sonidos hacia bocinas y capturar la señal del
micrófono.
CARACTERÍSTICAS:
Es un puerto rectángulo que vienen integrados 3
puertos de audio: 1- “LINE IN “línea de entrada de audio
PUERTOS DE AUDIO Y
MICROFONO
20. La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación
es componente electrónico que sirve para abastecer de
electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería
el de transformador, porque convierte o transforma
corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el
voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la
PC y sus componentes.
Además de suministrar la energía para operar
la computadora, la fuente de poder también asegura que
esta no opere a menos que la corriente que se suministre
sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es
decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque
u opere hasta que estén presentes todos los niveles
correctos de energía.
La fuente de poder es fácil de identificar porque el cable de
FUENTE DE PODER
22. Un ventilador es una máquina de fluido, más
exactamente una turbomáquina que transmite energía
para generar la presión necesaria con la que mantener
un flujo continuo de aire. Se utiliza para usos muy
diversos como: ventilación de ambientes,
refrescamiento de máquinas u objetos o para mover
gases, principalmente el aire, por una red de conductos.
En su versión más corriente, un ventilador es
una máquina que absorbe energía mecánica y la
transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de
presión no mayor de
VENTILADOR
24. En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco
rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a
gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada
plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de
los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo
tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal
opción de almacenamiento secundario para computadoras
personales, desde su aparición en los años 1960. Los discos duros
han mantenido su posición dominante gracias a los constantes
DISCO DURO
26. Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta
gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el
procesamiento de los datos que provienen del
procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en
información que se pueda representar en dispositivos
tales como los monitores y los televisores. Cabe
mencionar que este componente puede presentar una
gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se
denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip
de vídeo integrado en una placa madre (motherboard);
en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad
TARJETA DE VIDEO
28. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta
de expansión para computadoras que permite la salida
de audio controlada por un programa informático
llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer,
mediante un programa que actúa de mezclador, que las
aplicaciones multimedia del componente de audio
suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones
incluyen composición de audio y en conjunción con la
tarjeta de video conferencia también puede hacerse
una edición de vídeo, presentaciones multimedia y
TARJETA DE SONIDO
30. La tarjeta de red, también conocida como placa de
red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia
que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o
dispositivos, y también posibilita compartir recursos
(discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más
computadoras, es decir, en una red de computadoras.
En inglés, se denomina Network Interface
Card o Network interface controller (NIC), cuya
traducción literal es «tarjeta de interfaz de red» (TIR).
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación
único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección
TARJETA DE RED