1. MATERIA: INFORMATICA
PROFESOR: GESUALDI EDUARDO
SALVADOR
INSTITUCION: I.F.T.S. N°1
ALUMNO: VELARDE NAIMID ANAHI
TEMA: SEGURIDAD INFORMATICA
FECHA DE ENTREGA: 19/11/2019
2. Definición
El sistema de Rúbrica Digital es
una herramienta desarrollada por
la Superintendencia de Seguros de
la Nación, que reemplaza la
rúbrica de los libros en papel
realizada por los productores en el
Ente (Ley 22.400).
3. Ventajas
Las ventajas de la rúbrica digital
son; agilizar y facilitar la
información entre partes,
gastos de traslado, de
evitar
papel,
encuadernación, de impresión.
Poder modificar datos que antes
en papel no sepodía realizar.
4. Ingreso alsistema
Para que el PASpueda ingresar en
el sistema necesita disponer de
una clave fiscal nivel 2 o superior.
5. ¿Qué son loscréditos?
Los créditos son el medio por el
cual los PAS pueden gestionarse
dentro de la RúbricaDigital.
Seobtienen en paquetes, y tienen
que ser abonados, generando una
boleta.
6. Métodos de subir losdatos
Los PAS podrán subir la
información vía web, utilizando
los archivos que posean la
extensión de XMLo XTX.
7. Sistemas en lanube
En el mercado se ofrecen
diferentes sistemas para cargas de
datos y registros, que facilitan la
tarea administrativa. Los más
conocidos son Nekul, Smartix y
Ultu.
8. Sistemas online decarga
Sonsistemas de cargas,ofrecidos
en el mercado, para la rúbrica
digital.
NST Rúbrica Digital, Rúbrica
Online, WebPas, son los
existentes.
9. Validación de datos
Una vez cargados los archivos, se
realiza una coherencia de datos,
luego se emite el comprobante
con firma digital.
10. Archivos que segeneran
Los archivos pueden eliminarse,
dercargarse o modificarse.
Sise eliminan, los créditos vuelven
areintegrarse luego de las 24 hs.
12. Conclusión
La creación de la rúbrica de manera digital, otorgo rapidez y orden, en
la presentación de la información, ahorros en diferentes aspectos y
promueve el cuidado ambiental.