Anzeige
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
Anzeige
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
Anzeige
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
Anzeige
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
Anzeige
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf
Nächste SlideShare
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Wird geladen in ... 3
1 von 22
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

CARPETA PEDAGOGICA 5 AÑOS - CREATIVOS 2022.pdf

  1. CARPETA PEDAGÓGICA I.E. 1688 1º De Agosto 5 Años “Creativos” “Chimbote -2022
  2. DATOS INFORMATIVOS Dirección Regional de Educación : Ancash Unidad de Gestión Educativa Local : Santa Institución educativa : Nº 1688 Lugar : Primero de Agosto. Distrito ; Nuevo Chimbote Provincia : Santa Región : Ancash Directora : Liliana Jiménez Aliaga Docente de aula : Yscela Pilar Alva Lázaro Practicante : Carmela Ramirez Silva Edad : 5 años Turno : Mañana Sección : “Creativos”
  3. RESEÑA HISTÓRICA CREACIÓN INSTITUCIONAL: La Institución Educativa N° 1688 ubicada en el H.U.P. 1° de Agosto del Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia Del Santa, fue aprobada por Resolución Directoral N°0664-1996 emitida el 01 de abril, gestionada por la Secretaria General Vicky Ruiz D ueñas en base a la necesidad y aspiración de los padres de familia por ver que sus niños y niñas reciban el servicio educativo en el Nivel Inicial. Iniciando sus funciones desde el mismo 1 de abril del mismo año, bajo la dirección de Susana Rodríguez Auror a, quien, junto con el esfuerzo de algunos moradores, padres de familia que acudieron oportunamente a matricular a sus menores hijos, levantaron un aula de esteras con un silo, en medio del arenal y donde desarrollaron sus labores académicas, atendiendo a niños de 3, 4 y 5 años en una sección. Gracias a las gestiones de la entonces directora, Marlene Díaz Aguilar, actualmente cuenta con una infraestructura de material noble c on 5 ambientes destinados para aulas y otras dos adaptadas para el caso, atendiendoa 198 estudiantes de 3, 4 y 5 años distribuidos en 7 aulas. El presente año, enrumbamos al Buen Inicio del Año Escolar bajo la dirección de Elsa Liliana Jiménez Aliaga con el apoyo de otras 8 docentes, 2 auxiliares y 1 personal de servicio.
  4. ANATOMÍA DE UNA MAESTRA
  5. PERFIL DE LA MAESTRA DE EDUCACIÓN INICIAL Ser responsable y respetuoso(a) con sus semejantes. Demostrar una actitud democrática y solidaria. Demostrar disposición para el trabajo en equipo. Manifestar disposición por la innovación y la investigación. Poseer un pensamiento crítico y creativo. Demostrar equilibrio y madurez emocional. Manifestar sensibilidad al cambio social. Defender los derechos humanos y el equilibrio ecológico. Demostrar un manejo eficiente de la Tecnología Educativa. Ser un orientador y facilitador del aprendizaje. Poner capacidad para analizar y aplicar innovaciones. Aplicar eficazmente la Psicología en la comunicación. Demostrar una actitud adecuada en el trabajo con los niños.
  6. CARACTERÍSTICAS DE LOS EDUCANDOS FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA DE LA EBR OBJETIVOS Desarrollo Personal jercicio de la E Ciudadanía Sociedad del Conocimiento Vinculación al Mundo del Trabajo CARACTERÍSTICAS O CREATIV COMUNICATIVO ETICO MORAL E Y SENCIBL IO SOLIDAR COOPERATIVO DO ORGANIZA IGADOR INVEST RMADO E INFO TO Y EMPATI NTE TOLERA DEMOCRÁTICO E FLEXIBL TIVO RESOLU O Y CRÍTIC REFLEXIVO PROACTIVO AUTÓNOMO Logros Educativos por Nivel Plan de Estudios de la EBR
  7. PERFIL EDUCATIVO DEL NIÑO Y NIÑA DE EDUCACIÓN INICIAL Se identifica como persona (niño, niña) y como miembro de su familia y de una comunidad, valorando su identidad personal y cultural. Comparte con los otros respetando las diferencias culturales, sociales y físicas. Demuestra actitudes solidarias, cooperativas y de respeto en las interacciones con pares y adultos. Demuestra autonomía en sus acciones, sus opiniones, sus ideas. Demuestra seguridad y confianza en sí mismo, en sus relaciones con los demás y con el conocimiento. Conoce y controla su cuerpo y practica hábitos que le permiten conservar su salud integral. Utiliza el lenguaje oral de manera ajustada a las diferentes situaciones de comunicación para expresar sus ideas sentimientos y experiencias, en la construcción de significados y regular la propia conducta, Descubre y valora la lengua escrita como instrumento de comunicación, información y disfrute. Produce textos acercándose a las formas convencionales de escritura y para ser dictados al adulto; comprende e interpreta lo que dice un texto usando estrategias de anticipación y verificación de los contenidos del mismo. Inventa y descubre diversos instrumentos, formas de comunicación, expresión y representación: lingüísticas, corporales, plásticas, musicales. Establece relaciones lógico-matemáticas y las utiliza en situaciones de su vida cotidiana, plantea y resuelve problemas.
  8. Utiliza diversas estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de planificación y de regulación de la propia actividad para construir aprendizajes significativos. Conoce y valora las características culturales propias de la comunidad a la que pertenece. Conoce y relaciona hechos, fenómenos y situaciones del ambiente natural, social y los explica. Valora la importancia del medio natural y de su calidad par a la vida humana, manifiesta hacia él actitudes de respeto y cuidado. Demuestra actitudes de valoración y respeto por el trabajo propio y de los otros, sus producciones y función social.
  9. PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIAN
  10. ENFOQUES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO NACIONAL
  11. PRINCIPIOS DE LA LEY GENERAL
  12. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
  13. Nº SITUACIÓN TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DURACIÓN FECHAS 1 Ciudadanía y convivencia en diversidad la “¡Así soy yo!” 2 semanas Del 05 al 16 de abril 2 Ciudadanía y convivencia en diversidad la “Yo soy importante y mi voz cuenta” 2 semanas Del 19 al 30 de abril 3 Salud y conservación ambiental "Te cuento como me siento" 2 semanas Del 3 al 15 de mayo 4 Salud y conservación ambiental “Me cuido, nos cuidamos y nuestra madre tierra ayudamos” 2 semanas Del 24 de mayo al 4 de junio 5 Salud y conservación ambiental “Yo, por dentro y por fuera” 2 semanas Del 07 al 18 de junio 6 Salud y conservación ambienta “¿Qué comeré esta vez?” 2 semanas Del 21 de junio al 02 de julio 7 Logros y desafí bicentenario os del país en el “Un viaje por el Perú” 2 semanas Del 05 de julio al 23 de julio 8 Ciudadanía diversidad y convivencia en la “Mi familia es única” 2 semanas Del 09 al 20 de agosto 9 Ciudadanía diversidad y convivencia en la “Uno, cinco, tres ¿cómo lo resuelvo esta vez?” 2 semanas Del 23 de agosto al 03 de setiembre 10 Ciudadanía diversidad y convivencia en la “Nos divertimos en familia” 2 semanas Del 06 al 17 de setiembre
  14. 11 Salud y conservación ambiental “Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo” 2 semanas Del 20 de setiembre al 01 de octubre 12 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI “Mercados y Ferias” 2 semanas Del 04 al 22 de octubre 13 Logros y desafíos del país en el bicentenario “¿A qué suena el Perú?” 2 semanas Del 25 de octubre al 05 de noviembre PLANIFICACIÓN ANUAL INICIAL II CICLO
  15. 14 Salud y conservación ambiental “Protectores de la naturaleza” 2 semanas Del 08 al 19 de noviembre 15 Descubrimiento e innovación "Jugamos con nuestra imaginación" 2 semanas Del 22 de noviembre al 03 de diciembre 16 Logros y desafíos del país en el bicentenario “Motivos para agradecer y celebrar” 2 semanas Del 06 al 17 de diciembre 17 Enfoques transversales Nº SITUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DURACIÓN FECHAS
  16. 1 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Implemento mi taller de arte Un lugar para mi taller Orden y belleza para mi taller 2 semanas Del 05 al 16 de abril 2 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Preparo los materiales para mi taller ¡Mi caja de sonidos Pinturas caseras Todo para bailar! El baúl mágico 4 semanas 19 de abril al 15 de mayo 3 Salud y conservación ambiental Realizo mis creaciones Cajas que se transforman Plantas para el arte 2 semanas 24 de mayo al 04de junio 4 Salud y conservación ambiental Realizo mis creaciones Masas creativas Huellas creativas 2 semanas 7 al 18 de junio 5 Salud y conservación ambiental Realizo mis creaciones Recetas bellas y ricas 2 semanas 21 de junio al 2 de julio 6 Logros y desafíos del país en el bicentenario Realizo mis creaciones EdA integrada 3 semanas 5 al 23 de julio 7 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Realizo mis proyectos Personajes de ropa Nacimiento de títeres 2 semanas 9 al 20 de agosto 8 Ciudadanía y convivencia en la diversidad Realizo mis creaciones Instrumentos musicales increíbles La banda familiar 4 semanas 23 agosto al 17 de setiembre 9 Salud y conservación ambiental Realizo mis creaciones EdA integrada 2 semanas Del 20 de setiembre al 01 de octubre 10 Trabajo y emprendimiento en el siglo XXI Realizo mis creaciones Conozco el arte de mi comunidad 2 semanas Del 4 de octubre al 22 de octubre 11 Logros y desafíos del país en el bicentenario Realizo mis creaciones EdA integrada 2 semanas Del 25 de octubre al 05 de noviembre PLANIFICACIÓN ANUAL - ACTIVARTE INICIAL II CICLO
  17. 12 Salud y conservación ambiental Compartimos creaciones nuestras Libro de historias 2 semanas Del 15 de noviembre al 26 de noviembre 13 Descubrimiento e innovación Compartimos creaciones nuestras Teatro de sombras 2 semanas Del 22 de noviembre al 03 de diciembre 14 Logros y desafíos del país en el bicentenario Compartimos creaciones nuestras Un programa de televisión 2 semanas Del 06 de diciembre al 17 de diciembre DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana correspondiente.
  18. N° Apellidos y nombres del (la) estudiante N° de teléfono del padre, madre o apoderado Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Sin atención Tv Radio Internet Otro medio (especifique) 1. AGUIRRE SARMIENTO, Luis Benjamín 923 431 536 FICHAS DE TRABAJO 2. CARDENAS MEDINA, Priscila Abisai 934 712 891 X 3. CERNA GARCIA, Mateo 935697834 X 4. CHINCHIHUARA ARTEAGA, Thiago Neymar 960 937 256 WhatsApp 5. COY PEREZ, Juan Diego 977 272 718 / 951 821 708 FICHAS DE TRABAJO 6. ENRIQUEZ FELIX, José Rafael Mathias 972 115 232 FICHAS DE TRABAJO 7. FELIX POZO, Christian Nicolás 934170687 FICHAS DE TRABAJO 8. FIESTAS GOMEZ, Camila Lizeth 943 045 747 X 9. FLORES MEJIA, Alice Yasumi 960 866 476 X 10. GUERRERO ZAPATA, Alessia Valentina 962104724 X 11. ICANAQUE ISLADO, Isis Alondra 902 510 016 X 12. LARA UHUA, Steisy Jandel 918 369 918 X 13. LOREDO SILUPU, Luis Guillermo 987 841 304 FICHAS DE TRABAJO 14. LUJAN RIVERA, Diego Sebastián 965 882 873 X
  19. 15. MONTAÑEZ JARA, Josué 981884570 X 16. PANTA VASQUEZ, Luciana Emily 959 967 823 X 17. PARRA NAYA, Yoelianys Coromoto 955 465 110 X 18. PEREZ BENITES, Adalib Maylen 955 268 528 / 930 571 960 X 19. REYES JULCA, Christopher Israel 939 698 841 / 902367 120 X 20. RIOS JARAMILLO, Camila 934564819 X 21. RISCO TAPIA, Abraham David 902190163 X 22. SANDOVAL ORTIS, Ana Elizabeth 972 514 189 X 23. SICCHA URBINA, Nayra Luciana 965 611 928 X 24. SOLORZANO ARCIA Wilcarys Valentina 900409841 FICHAS DE TRABAJO 25. SUQUILANDA SAENZ, Aryel Dashiel 934 645 931 FICHAS DE TRABAJO 26. SUQUILANDA SAENZ, Ricardo FICHAS DE TRABAJO 27. VALDERRAMA MEZA, Edwin Benjamin Josué 933948070 FICHAS DE TRABAJO Total: 27 17 10
  20. AULA CREATIVOS – 5 AÑOS Nº ESTUDIANTE NÚMERO TELEFÓNICO CONTACTO 1. AGUIRRE SARMIENTO, Luis Benjamín 923 431 536 Mamá 2. CARDENAS MEDINA, Priscila Abisaì 934 712 891 Mamá 3. CERNA GARCIA, Mateo 935697834 Mamá 4. CHINCHIHUARA ARTEAGA, Thiago Neymar 960 937 256 Mamá 5. COY PEREZ, Juan Diego 977 272 718 / 951 821 708 Papá / Mamá 6. ENRIQUEZ FELIX, José Rafael Mathias 972 115 232 Mamá 7. FELIX POZO, Chisthian Nìcolas 934170687 Mamá 8. FIESTAS GOMEZ, Camila Lizeth 943 045 747 Mamá 9. FLORES MEJIA, Alice Yasumi 960 866 476 Mamá 10. GUERRERO ZAPATA, Alessia Valentina 962104724 Mamá 11. ICANAQUE ISLADO, Isis Alondra 902 510 016 Mamá 12. LARA UHUA, Steisy Jandel 918 369 918 Mamá 13. LOREDO SILUPU, Luis Guillermo 987 841 304 Mamá 14. LUJAN RIVERA, Diego Sebastián 965 882 873 Mamá 15. MONTAÑEZ JARA, Josue 981884570 Mamá
  21. 16. PANTA VASQUEZ, Luciana Emily 959 967 823 Mamá 17. PARRA NAYA, Yoelianys Coromoto 955 465 110 Mamá 18. PEREZ BENITES, Adalib Maylen 955 268 528 / 930 571 960 Papá / Mamá 19. REYES JULCA, Christopher Israel 939 698 841 / 902367 120 Mamá / Papá 20. RIOS JARAMILLO, Camila 934564819 Papá 21. RISCO TAPIA, Abraham David 902190163 Mamá 22. SANDOVAL ORTIS, Ana Elizabeth 972 514 189 Mamá 23. SICCHA URBINA, Nayra Luciana 965 611 928 Papá 24. SOLORZANO ARCIA Wilcarys Valentina 900409841 Mama 25. SUQUILANDA SAENZ, Aryel Dashiel 934 645 931 Mamá 26. SUQUILANDA SAENZ, Ricardo 27. VALDERRAMA MEZA, Edwin Benjamin Josue 933948070 Papá PROFESORA
  22. -------------------------------------------- PRACTICANTE DE AULA
Anzeige