EXPO ANEMIA.pptx

SÌNDROME
ANÈMICO
 Anemia ferropènica
 Anemia megaloblástica
 Anemia hemolítica
 Anemia de células falciformes
Sx.
anémico
Disminución en la concentración
de Hb circulante
Prevalencia mundial en la población
es del 24,8%
preescolares
Embarazadas
No embarazadas (%levemente inferiores)
1
2
3
4
Causas generales de
anemia
• Etnia
• Embarazo
• Altitud sobre el
nivel del mar
Se considera como un sindrome derivado de varias causas
que pueden coexistir:
FISIOLOGICAS
carenciales
Eritropoyesis
insuficiente e
ineficaz
DISFUNCIÓN MEDULAR
Menstruacion
Infecciones
parasitarias
Traumatismo agudo
HEMORRAGIAS
HEMÓLISIS
CLASIFICACIÓN
Anemia no regenerativa
• <3 I.R.
• Alteración en la
eritropoyesis
• 2daria a enf. Sistem.
• Estimulo de la
eritropoyetina mas baja
Anemia regenerativa
• > 3 I.R.
• Aumento en la
regeneración medular
IR= % reticulocitos * Hto
Hto. Ideal
GRADO I
(leve)
10-13 g/dl
GRADO II
(moderada)
8-9,9gr/dl
GRADO III
(grave)
6-7,9 gr/dl
GRADO IV
(grave)
< 6 g/dl
MANIFESTACIONES
CLINICAS
Depende de la edad del paciente, velocidad de instauracion
de la anemia y antecedentes de la enfermedad:
 Cardiorrespiratorios
 Neurológicos
 Gastrointestinales
 Genitourinarios
 Piel
Manif. Por sistemas
 Anemia de instauración
lenta
 Anemia de instauración
rápida
Manif. generales
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Valores normales entre 27 y 31 pg
sus valores oscilan entre 32 a 36 g/dl
Valores normales entre 76 -96fl
ANEMIA
FERROPÉNICA
Etiología
Trastorno causado por el desbalance entre el hierro ingerido,
su reserva, gasto y perdidas corporales
Etiologia
Niños y adolescentes
Aumento de los
requerimientos
nutricionales
Bajo consumo en la
dieta
Mujeres en edad
reproductiva
Periodo menstrual
Embarazadas
Aumento en la demanda
para desarrollo normal del
feto
Adultos mayores
Malabsorcion
Infeccion por Helic. Pyl.
Gastritis atrofica
MANIFESTACIO
NES CLINICAS
Astenia
Fatiga generalizada
Pica
Palidez de piel y mucosas
Taquicardia
Taquipnea
Cefalea, vértigo
Dific. para concentración
Uñas quebradizas
DIAGNÓSTICO
Hematocrito: 36 – 45%
Hemoglobina
HCM: 28,5 – 32,5 pg
VCM: 80 – 100 fl.
ADE: 11 – 15%
Recuento reticulocitos: > 3 regenerativa
< 3 arregenerativa
Sideremia:40 – 150 µg/dl
Ferritina: valora reservas de Fe, se ve
limitado por comportarse como un reactante
de fase aguda, incrementa su concentración
en procesos inflamatorios.
 Hasta el 1er. Año de vida: 12 – 16 µg/dl
 Después del 1er año de vida: >10 µg/dl
 Mujeres premenopáusicas: hasta 200 µg/dl
 Hombres y mujeres posmenopáusicas:
hasta 300 µg/dl
TRATAMIE
NTO
 Dieta rica en Fe
 Suplementación de Fe:
Sulfato ferroso 3 – 5 mg/kg/dia por 3-
6meses (1-2 tomas).
 Mantener hasta 1 mes después de
normalizada Hb.
 Desaparicion de microcitosis e
hipocromía (aprox. 3 meses).
Buena respuesta  aumento 1gr/dl Hb x mes
EXPO ANEMIA.pptx
Etiología
Se caracteriza por deficit de vitamin B12 y folatos necesarios
para la sintesis, duplicacion y maduracion del AND, globulos
rojos y otras lineas celulares.
Etiologia
Anemia perniciosa
X un desorden
autoinmune de la
mucosa gástrica.
Se puede relacionar
con otras
enfermedades
autoinmunes
EXPO ANEMIA.pptx
Corresponden a
síntomas de anemia
cronica
Sistema nervioso
Nervios periféricos 1eros en afectarse
Disminucion de la sensibilidad
superficial y profunda
psiquiatricas
Irritabilidad, confusión, síntomas
depresivos, amnesia, mania,
alucinaciones visuales y auditivas, delirio
Gastrointestinales
Diarrea y estreñimiento intermitentes,
glositis de hunter, gingivorragia y
esplenomegalia
Embarazo
Feto con alteraciones del tubo neural, espina
bífida, labio leporino, fisura palatina
ginecologicas
Atrofia d ela mucosa vaginal, infecciones
crónicas urinarias y vaginaes.
MANIFESTACIONES
CLINICAS
DIAGNÓSTIC
O
Debe realizarse con los hallazgos clínicos y las pruebas de laboratorio
HEMOGRAMA
Anemia macrocitica normocromica
Hemoglobina disminuida
VCM > 100 fl
HCM aumentada
CHCM normal
ADE aumentado
Reticulocitos disminuidos
Leucopenia y trombocitopenia variable
BIOQUIMICA
FROTIS DE SANGRE
Lactato deshidrogenasa aumentada
Lisozima aumentada
Ferritina aumentada por eritropoyesis
Bilirrubina total aumentada
Fe aumentado
Haptoglobina disminuida
Anisocitosis con macrocitosis
TRATAMIE
NTO
ANEMIA
HEMOLÍTICA
Etiología
Se produce por la destruccion excesiva de los eritrocitos,
manifestandose como un acortamiento en la sobrevida de los
mismos.
Confirma
anemia
hemolítica
autoinmune.
EXPO ANEMIA.pptx
Etiología
Causada por un defecto en la estructura de la hemoglobina
Glutamato  valina (6to codón cadena β)
Lleva a la codificacion de HbS (se acumula a nivel vascular)
Los eritrocitos se pueden deformar solo con
la presión parcial de O2 normal de la sangre,
sufren lisis y agrava la vasooclusión
MANIFESTACIO
NES CLINICAS
Son consecuencia de la
anemia hemolítica
crónica y la oclusión
vascular
Isquemia tisular aguda
Episodios de dolor
crónico
Pueden afectar cualquier
órgano y sistema, por lo
que son muy diversas.
COMPLICACIONES MÁS
FRECUENTES
Cardiopulmonares
• Disfuncion
venticular izquierda
y derecha
• Falla cardiaca
congestiva
• Sx. Coronario
agudo
cerebrovasculares
• ACV
• Neuropatia de
pares craneales
• Consvulsiones
• Malformaciones
vasculares
musculoesqueleticas
• Debilidad muscular
• Defic. De vit. D
• Ulceras crónicas
(extrem. Inferior)
Secuestro esplenico
• Espleno y
hepatomegalia
• Infarto esplénico
• > Susceptibilidad a
infecciones
Crisis aguda
• Anemia aplásica
Renales y
genitourinarias
• Esclerosis
glomerular
• Edema facial y dolor
lumbar
• Isquemia renal y
dolor lumbar
• Priapismo, isquemia
peneana
Embarazo
• Perdida fetal
periparto
• Parto
prematuro
• preeclampsia
Oculares
• Anemia
aplásica
Hepatobiliares
• Colelitiasis
• Secuestro
hepático agudo
• Necrosis
hepatocelular
DIAGNÓSTICO
Diagnostico confirmatorio
Prueba de drepanocitos
Prueba de solubilidad para HbS
Practicar hemograma y frotis de sangre
¡¡GRACIA
S!!
1 von 29

Recomendados

Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster von
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterGo Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr FusterDanteVallesH
3.4K views49 Folien
Anemia de los trastornos cronicos von
Anemia de los trastornos cronicosAnemia de los trastornos cronicos
Anemia de los trastornos cronicosvadriana
9.2K views56 Folien
Anemia von
AnemiaAnemia
AnemiaMARKOS_0985
20.8K views129 Folien
Anemia en el Embarazo von
Anemia en el EmbarazoAnemia en el Embarazo
Anemia en el EmbarazoNataly Betancourt Salazar
944 views60 Folien
anemia von
anemiaanemia
anemiadra.cynthiairaheta
4.1K views48 Folien

Más contenido relacionado

Similar a EXPO ANEMIA.pptx

Anemia en el embarazo von
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazoPily Parra Pacheco
5.8K views90 Folien
ANEMIAS.pptx von
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxEdsonMv
12 views39 Folien
Hemocromatosis von
HemocromatosisHemocromatosis
HemocromatosisDaniel Ditullio
190 views4 Folien
Hemocromatosis von
HemocromatosisHemocromatosis
HemocromatosisDaniel Ditullio
84 views4 Folien
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicos von
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicosAnemias secundarias a padecimientos no hematológicos
Anemias secundarias a padecimientos no hematológicosAlberto Acosta Santillán
7.3K views44 Folien
SANGRE Y ANEMIA von
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA JEYMYELI
2.9K views61 Folien

Similar a EXPO ANEMIA.pptx(20)

ANEMIAS.pptx von EdsonMv
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
EdsonMv12 views
SANGRE Y ANEMIA von JEYMYELI
SANGRE Y ANEMIA SANGRE Y ANEMIA
SANGRE Y ANEMIA
JEYMYELI2.9K views
Anemia en el embarazo von Dayken
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
Dayken2K views
Anemias i ppt von MAVILA
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
MAVILA49.4K views
Anemias hemolíticas - hematologia von Ketlyn Keise
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise1.6K views
Anemias en pediatría von Alien
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien 7.6K views

Último

(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views66 Folien
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES von
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 views1 Folie
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
10 views20 Folien
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx von
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
39 views22 Folien
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 views19 Folien
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx von
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 views72 Folien

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf von Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 views
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... von UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 views

EXPO ANEMIA.pptx

  • 1. SÌNDROME ANÈMICO  Anemia ferropènica  Anemia megaloblástica  Anemia hemolítica  Anemia de células falciformes
  • 2. Sx. anémico Disminución en la concentración de Hb circulante Prevalencia mundial en la población es del 24,8% preescolares Embarazadas No embarazadas (%levemente inferiores) 1 2 3 4
  • 3. Causas generales de anemia • Etnia • Embarazo • Altitud sobre el nivel del mar Se considera como un sindrome derivado de varias causas que pueden coexistir: FISIOLOGICAS carenciales Eritropoyesis insuficiente e ineficaz DISFUNCIÓN MEDULAR Menstruacion Infecciones parasitarias Traumatismo agudo HEMORRAGIAS HEMÓLISIS
  • 4. CLASIFICACIÓN Anemia no regenerativa • <3 I.R. • Alteración en la eritropoyesis • 2daria a enf. Sistem. • Estimulo de la eritropoyetina mas baja Anemia regenerativa • > 3 I.R. • Aumento en la regeneración medular IR= % reticulocitos * Hto Hto. Ideal GRADO I (leve) 10-13 g/dl GRADO II (moderada) 8-9,9gr/dl GRADO III (grave) 6-7,9 gr/dl GRADO IV (grave) < 6 g/dl
  • 5. MANIFESTACIONES CLINICAS Depende de la edad del paciente, velocidad de instauracion de la anemia y antecedentes de la enfermedad:  Cardiorrespiratorios  Neurológicos  Gastrointestinales  Genitourinarios  Piel Manif. Por sistemas  Anemia de instauración lenta  Anemia de instauración rápida Manif. generales
  • 7. DIAGNÓSTICO Valores normales entre 27 y 31 pg sus valores oscilan entre 32 a 36 g/dl Valores normales entre 76 -96fl
  • 9. Etiología Trastorno causado por el desbalance entre el hierro ingerido, su reserva, gasto y perdidas corporales Etiologia Niños y adolescentes Aumento de los requerimientos nutricionales Bajo consumo en la dieta Mujeres en edad reproductiva Periodo menstrual Embarazadas Aumento en la demanda para desarrollo normal del feto Adultos mayores Malabsorcion Infeccion por Helic. Pyl. Gastritis atrofica
  • 10. MANIFESTACIO NES CLINICAS Astenia Fatiga generalizada Pica Palidez de piel y mucosas Taquicardia Taquipnea Cefalea, vértigo Dific. para concentración Uñas quebradizas
  • 11. DIAGNÓSTICO Hematocrito: 36 – 45% Hemoglobina HCM: 28,5 – 32,5 pg VCM: 80 – 100 fl. ADE: 11 – 15% Recuento reticulocitos: > 3 regenerativa < 3 arregenerativa Sideremia:40 – 150 µg/dl Ferritina: valora reservas de Fe, se ve limitado por comportarse como un reactante de fase aguda, incrementa su concentración en procesos inflamatorios.  Hasta el 1er. Año de vida: 12 – 16 µg/dl  Después del 1er año de vida: >10 µg/dl  Mujeres premenopáusicas: hasta 200 µg/dl  Hombres y mujeres posmenopáusicas: hasta 300 µg/dl
  • 12. TRATAMIE NTO  Dieta rica en Fe  Suplementación de Fe: Sulfato ferroso 3 – 5 mg/kg/dia por 3- 6meses (1-2 tomas).  Mantener hasta 1 mes después de normalizada Hb.  Desaparicion de microcitosis e hipocromía (aprox. 3 meses). Buena respuesta  aumento 1gr/dl Hb x mes
  • 14. Etiología Se caracteriza por deficit de vitamin B12 y folatos necesarios para la sintesis, duplicacion y maduracion del AND, globulos rojos y otras lineas celulares. Etiologia Anemia perniciosa X un desorden autoinmune de la mucosa gástrica. Se puede relacionar con otras enfermedades autoinmunes
  • 16. Corresponden a síntomas de anemia cronica Sistema nervioso Nervios periféricos 1eros en afectarse Disminucion de la sensibilidad superficial y profunda psiquiatricas Irritabilidad, confusión, síntomas depresivos, amnesia, mania, alucinaciones visuales y auditivas, delirio Gastrointestinales Diarrea y estreñimiento intermitentes, glositis de hunter, gingivorragia y esplenomegalia Embarazo Feto con alteraciones del tubo neural, espina bífida, labio leporino, fisura palatina ginecologicas Atrofia d ela mucosa vaginal, infecciones crónicas urinarias y vaginaes. MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 17. DIAGNÓSTIC O Debe realizarse con los hallazgos clínicos y las pruebas de laboratorio HEMOGRAMA Anemia macrocitica normocromica Hemoglobina disminuida VCM > 100 fl HCM aumentada CHCM normal ADE aumentado Reticulocitos disminuidos Leucopenia y trombocitopenia variable BIOQUIMICA FROTIS DE SANGRE Lactato deshidrogenasa aumentada Lisozima aumentada Ferritina aumentada por eritropoyesis Bilirrubina total aumentada Fe aumentado Haptoglobina disminuida Anisocitosis con macrocitosis
  • 20. Etiología Se produce por la destruccion excesiva de los eritrocitos, manifestandose como un acortamiento en la sobrevida de los mismos.
  • 23. Etiología Causada por un defecto en la estructura de la hemoglobina Glutamato  valina (6to codón cadena β) Lleva a la codificacion de HbS (se acumula a nivel vascular) Los eritrocitos se pueden deformar solo con la presión parcial de O2 normal de la sangre, sufren lisis y agrava la vasooclusión
  • 24. MANIFESTACIO NES CLINICAS Son consecuencia de la anemia hemolítica crónica y la oclusión vascular Isquemia tisular aguda Episodios de dolor crónico Pueden afectar cualquier órgano y sistema, por lo que son muy diversas.
  • 25. COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES Cardiopulmonares • Disfuncion venticular izquierda y derecha • Falla cardiaca congestiva • Sx. Coronario agudo cerebrovasculares • ACV • Neuropatia de pares craneales • Consvulsiones • Malformaciones vasculares musculoesqueleticas • Debilidad muscular • Defic. De vit. D • Ulceras crónicas (extrem. Inferior)
  • 26. Secuestro esplenico • Espleno y hepatomegalia • Infarto esplénico • > Susceptibilidad a infecciones Crisis aguda • Anemia aplásica Renales y genitourinarias • Esclerosis glomerular • Edema facial y dolor lumbar • Isquemia renal y dolor lumbar • Priapismo, isquemia peneana
  • 27. Embarazo • Perdida fetal periparto • Parto prematuro • preeclampsia Oculares • Anemia aplásica Hepatobiliares • Colelitiasis • Secuestro hepático agudo • Necrosis hepatocelular
  • 28. DIAGNÓSTICO Diagnostico confirmatorio Prueba de drepanocitos Prueba de solubilidad para HbS Practicar hemograma y frotis de sangre