Presentación del curso Dibujo 1.pptx

PRESENTACIÓN
DEL CURSO
DIBUJO 1
• Hola chicos!!
• Soy Erika Nakasone, artista plástica visual
egresada de la Escuela Nacional Autónoma de
Bellas Artes del Perú con la medalla de oro. Mi
carrera comenzó exponiendo mis obras en
diferentes galería a nivel nacional e internacional.
La fundación internacional de la Prefectura de
Okinawa del Japón, me otorga una beca para
realizar estudios de pintura japonesa.
• Al año siguiente el Ministerio de Cultura me
otorga una invitación a desarrollar y exponer mis
obras en Japón.
• Fue un ir y venir para cumplir con exposiciones
individuales en ambas naciones.
• Cuento con obras en colecciones privadas y
públicas entre ellas en el Museo de Arte de la
Prefectura de Okinawa en Japón y en el Museo de
la Inmigración Peruano Japonesa.
• Publicaciones en libros y revistas en Japón.
• En este tu primer ciclo seré tu docente del
curso de DIBUJO 1.
Titulo: “Interior”
Técnica: Pintura acrílico sobre tela y madera
Colección Museo de Arte de la Prefectura de
Okinawa en Japón
Titulo: “Conflictos y otras
razones”
Técnica: Pintura acrílica sobre
madera y lienzo de tela
Colección Museo de Arte de la
Prefectura de Okinawa en
Japón
Titulo: “ Se cruzó un gato negro”
Técnica: Pintura acrílica sobre madera
Colección Museo de Arte de la Prefectura de
Okinawa en Japón
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
¿Qué habilidades desarrollarás al APRENDER A
DIBUJAR?
Comenta en 3 palabras
85600169
https://www.menti.com/6mp48mtufw Clase 1050 y 4128
Clase 1154 y 5145
https://www.menti.com/gqrgwcbu5b 70860957
Clase 1048 y 4250
Clase 1049 y 4249
https://www.menti.com/7fgzcfn3vy 7486 4777
https://www.menti.com/e7ngaiqob1 3557 7768
Desarrollo de la Observación de las formas mediante
diversas técnicas.
Desarrollo de la Creatividad y comunicación visual.
Conocimiento de los principios del dibujo: Proporción,
Perspectiva y volumen para representar la realidad.
Dibujo artístico
¨Se considera al dibujo
como el lenguaje
gráfico universal,
utilizado por la
humanidad para
transmitir sus ideas,
proyectos y, en un
sentido más amplio, su
cultura¨.
Profesor: Mariano velit
Sílabos
Competencia general
Aplica adecuadamente el lenguaje del dibujo para la
representación de objetos tridimensionales en un espacio
bidimensional aplicando las técnicas dibujo artístico.
COMPETENCIA 1: Construye y estructura formas tridimensionales mediante el uso
del dibujo lineal y los principios de la composición.
Contenido:
1La estructura y proporción de los sólidos geométricos.
La unidad de medición.
2La perspectiva lineal.
3 -El encajado.
Criterios de evaluación: . Comprende los elementos del lenguaje del dibujo a través de
una evaluación co-evaluativa.
Limpieza, orden y puntualidad.
Para
entender las
formas
básicas.
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
COMPETENCIA 2: Logra un efecto tridimensional y enfatiza la dirección de la
luz y la sombra a través de la línea valorada y el claroscuro.
Contenido:
1 La línea valorada.
2 La perspectiva atmosférica.
3 - El claroscuro.
Criterios de evaluación: Diferencia los planos a través de la línea valorada.
Genera volumen a través del claroscuro.
Limpieza, orden y puntualidad.
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
COMPETENCIA 3 :: Genera volumen mediante la representación
gráfica utilizando diferentes técnicas del dibujo artístico y distintos
materiales.
Contenido:
1-. El volumen a través de la representación gráfica de la luz.
2- El volumen a través del dibujo sobre fondo de color (Lápiz Blanco)
3 Aplicación del dibujo en proyecto de diseño.
Criterios de evaluación: Genera volumen a través del claroscuro.
Limpieza, orden y puntualidad.
La copia descubierta es llevado al tribunal con peligro
de expulsión del estudiante.
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
¿Qué características visuales o principios debes dominar para dibujar
bien? ¿Cuáles son los tipos de dibujo? ¿En qué carreras visuales es
importante tener habilidades de la observación, la creatividad, la
soltura y seguridad en el trazo?
Responde aquí:
https://padlet.com/LIENZO/shfhljbick53zrh7 Clase 1050 y 4128
https://padlet.com/LIENZO/3dv5aqyc47mqdvmf Clase 1154 y 5145
Clase 1048 y 4250
Clase 1049 y 4249
https://padlet.com/LIENZO/rpridpc85q1eg77k
https://padlet.com/LIENZO/ldiiyfpysep9626j
• Dibujo Artístico:
• El Dibujo Artístico utiliza
dibujos para expresar
ideas estéticas, filosóficas
o abstractas. El dibujo de
los objetos visibles
consiste esencialmente
en el registro de las
impresiones recibidas a
travésde la vista.
Clasificación del Dibujo
• Sin embargo, dado que no
es posible presentar en una
sola imagen todos los
aspectos visibles de un
objeto, el arte del dibujo o
el dibujo artístico se
sustenta de la sugerencia,
estimulando la imaginación
del espectador para
aportar lo que falta en la
representación.
Dibujo técnico:
Es sistema de representación
gráfico de distintos tipos de
objetos. Su fin es brindar la
información necesaria para analizar
el objeto, ayudar a su diseño y
posibilitar su construcción o
mantenimiento
Dibujo Geométrico:
Es aquel que se representa por
medio de gráficas planas. El Dibujo
geométrico constituye un verdadero
y novedoso sistema de enseñanza
estructurado para garantizar, tanto
al alumno de los primeros años de
las Escuelas Técnicas como a los de
las Facultades de Arquitectura e
Ingeniería
• Dibujo arquitectónico:
• Al introducirnos en el dibujo
arquitectónico nos ubicamos en la
concepción visual que altera el paisaje
urbano, los espacios físicos de una obra o
infraestructura civil y que es elaborada a
escala de reducción para luego ser
representada a una escala real o natural,
tiene como finalidad ayudar al hombre en
su contexto social, cultural e
interdisciplinario con su ambiente
Cartulina Canson
blanco A4
Cartulina Canson
negro A4
Papel bond blanco A4
1 pliego de papel craft
Materiales:
tajador
Borrador faber castell- DUST
Cuter
Cinta masking
tape
Materiales:
Lapiz carboncillo semigraso SG
Lápiz portaminas 0.5
Borrador
blando
para
dibujo
Carbón vegetal
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Difuminadores
1 Difumino
# 6
1 difumino
#1
Lija para afilar el lápiz
Lápices duros: De mina seca, tenaz, a grisácea y algo
más estrecha.
Lápices blandos: De mina aceitosa, frágil, oscura y
más gruesa.
Dentro de estas dos clasificaciones existe un amplio
gradiente de opciones que satisfacen todas las
demandas. Desde el lápiz superduro al superblando.
Para poder diferenciarlos, además de probarlos
sobre el papel y experimentar por nuestra propia
piel los diversos tonos que generan, observando la
numeración o las letras que llevan impresa en la caña
de madera.
Tipos de lápices
Materiales:
Lapices HB,
2B, 4B, 8B
Lápiz portaminas 0.5
Borrador
blando
para
dibujo
Tipos de dureza en el lápiz
Los lápices duros :llevan la letra H (hard, duro en inglés) o
números altos: 3,4,5,6...
Los lápices blandos: por el contrario, se identifican con la
letra B (bold, marcado en inglés) o números bajos 0,2,4,6,8
Escalas tonales en los diferentes tipos de lápices
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
1 Plumón
mediano
negro y1
plumón
grueso
negro
Estilografo
# 005 y #
0.8
Fijadores para
dibujo (opcionales).
Fijador: Windson and newton
tamaño chico.
Que es el dibujo?
Se denomina dibujo al proceso o técnica
que se
Pone en práctica para representar algo-
un objeto, un entorno, una idea, trazando
líneas sobre la superficie, De esta
definición se deduce que la delineación
difiere de la pintura y de la coloración de
superficie.
Francis D.K. Ching
Arquitecto Norteamericano
“ Dibujo y Proyecto”
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Área de diseño
Dirección y diseño grafico: Es
la especialidad que se ocupa de
dar identidad y personalidad a
un producto, servicio o empresa
.
Diseño grafico: es la
especialidad que se ocupa de
producir y supervisar la
realización de piezas gráficas
publicitarias en medios
impresos y digitales.
Diseño gráfico
publicitario :
Desarrolla y gestiona proyectos gráfico
publicitarios eficaces y creativos que
aportan a la estrategia de la marca,
para diferentes audiencias y
plataformas publicitarias.
Diseño de Interiores:
Diseñadores que transforman Espacios, cambiando Vidas
Transformar y concebir espacios interiores, a partir del dominio de técnicas,
materiales y tendencias del diseño.
Arquitectura de
Interiores
Creadores de Espacios Únicos, que
marcan Tendencias y Crean Estilos de Vida
Diseña y gestiona proyectos integrales de
interiorismo que transforman espacios de
acuerdo a un concepto y a las necesidades
del usuario y el cliente, valorando la
estética, la innovación y el eco design.
Diseño de producto: Conceptualiza, diseña y desarrolla
productos funcionales, estéticos y sostenibles; aplicando diversos procesos de
fabricación y tecnología; aportando soluciones creativas e innovadoras de gran
valor agregado para la industria global.
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Animación digital
En el dibujo, el punto es la señal mas
pequeña que se puede realizar con el
lápiz, un plumón o algún otro
instrumento.
Según Alan Pipes:
“Los diseñadores han
ayudado a crear la apariencia
visual de la mayoría de los
aspectos de la vida civilizada
de hoy.
Lo hacen pensando,
conceptualizando y
dibujando. El dibujo es la
manifestación visible de sus
procesos de pensamiento.”
Que es el dibujo para diseñadores?
El punto: En el dibujo, el punto es la señal más
pequeña que se puede realizar con el lápiz, una
pluma o algún otro instrumento.
El punto no tiene dimensión ni escala , el punto
señala una posición en el espacio, si se desplaza por
una superficie describe el curso de la línea.
La línea:
Se considera que la línea se forma por la sucesión
de puntos o por un punto en movimiento.
Clases de líneas:
Líneas rectas: la línea recta se forma por un punto en movimiento que sigue
la misma dirección
Líneas curvas: se genera por un punto en movimiento que cambia
constantemente de dirección.
Relación de líneas
Línea quebrada: es la que esta formada por segmentos de
rectas, que también se llama poligonal.
Línea mixta: se forma por la combinación de segmentos de
rectas con segmentos de líneas curvas.
Ejemplos
Clases de líneas por su posición
Las verticales o de plomo: son las líneas rectas que siguen la dirección de la
plomada.
A
B
Las horizontales o de nivel: son las líneas que siguen las posiciones de
la superficie de cualquier liquido de reposo.
A B
Líneas comparadas por su dirección
Perpendiculares: son dos o mas rectas que cuando se cortan forman un Angulo
recto o sea 90°.
90
90 90
Paralelas: son dos o mas rectas que siguen la misma y por mas se prolongan nunca
se cortan
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Tecnica Sepia y Sanguina
ERIKA NAKASONE
FACEBOOK: # ARTELIENZOBLANCO
INSTAGRAM: LIENZO BLANCO DE ERIKA
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
1 von 68

Recomendados

Dibujo natural 10 von
Dibujo natural 10Dibujo natural 10
Dibujo natural 10System32nemesis
180 views78 Folien
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito von
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de QuitoCaro29and
32 views11 Folien
Punto y línea sobre el plano.pdf von
Punto y línea sobre el plano.pdfPunto y línea sobre el plano.pdf
Punto y línea sobre el plano.pdfBeatrizAlegreCardo
15 views38 Folien
Dibujo natural von
Dibujo naturalDibujo natural
Dibujo naturalMeshack Lyman
24.3K views78 Folien
Dibujo artístico von
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artísticoeLi KatYta
27.9K views19 Folien
Dibujo artístico von
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artísticoCindy Hemoxa
2.3K views19 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del curso Dibujo 1.pptx

1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015 von
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015Anabel Lee
1K views8 Folien
Revista von
Revista Revista
Revista Caro29and
83 views20 Folien
ORGANIZADOR DE ARTE.pptx von
ORGANIZADOR DE ARTE.pptxORGANIZADOR DE ARTE.pptx
ORGANIZADOR DE ARTE.pptxAlejandroEstefanoZam
168 views1 Folie
2 guia boceto von
2 guia boceto2 guia boceto
2 guia bocetoFernando Galarza Vejarano
3.5K views10 Folien
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf von
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdfssuser486f3d
84 views3 Folien
Arte sesion 25 von
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25JOSELUIS1790
87 views3 Folien

Similar a Presentación del curso Dibujo 1.pptx(20)

1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015 von Anabel Lee
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre20151ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
1ºeso prueba extraordinaria_septiembre2015
Anabel Lee1K views
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf von ssuser486f3d
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf
2020_06_28_7mo_artes_visuales_semana14.pdf
ssuser486f3d84 views
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes von AlmaGarcaSotelo
Material de consulta. dibujo tecnic cobaesMaterial de consulta. dibujo tecnic cobaes
Material de consulta. dibujo tecnic cobaes
AlmaGarcaSotelo119 views
Útiles de dibujo von karollkqa
Útiles de dibujoÚtiles de dibujo
Útiles de dibujo
karollkqa5.6K views
Guion ud1.1ºSM von letouch
Guion ud1.1ºSMGuion ud1.1ºSM
Guion ud1.1ºSM
letouch229 views

Último

TEMAilustrado 8 cris historia.pdf von
TEMAilustrado  8 cris historia.pdfTEMAilustrado  8 cris historia.pdf
TEMAilustrado 8 cris historia.pdfCristinaSnchezlvarez
10 views6 Folien
comunicacion_portafolio.pdf von
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdfannacruz81
14 views14 Folien
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... von
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...molimervicente
5 views72 Folien
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf von
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfDiego Peñaloza
6 views20 Folien
Lección de Historia de España Covadonga von
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadongajose880240
8 views6 Folien
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf von
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfjoselumi
32 views7 Folien

Último(20)

comunicacion_portafolio.pdf von annacruz81
comunicacion_portafolio.pdfcomunicacion_portafolio.pdf
comunicacion_portafolio.pdf
annacruz8114 views
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad... von molimervicente
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
Memoria de Titulo - Circuito Zocalo, Cerro La Ballena - Vicente Molina Mercad...
molimervicente5 views
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf von Diego Peñaloza
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdfEditorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Editorial convencional 0 - Sistemas graficos.pdf
Diego Peñaloza6 views
Lección de Historia de España Covadonga von jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802408 views
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf von joselumi
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdfFundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
Fundamentos de electricidad y tecnología (1).pdf
joselumi32 views
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf von jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1220 views
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf von adrimonk
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdfMáscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
Máscara Freddy Bear - Momuscraft.pdf
adrimonk12 views
Manual Slideshare.pdf von alexanco73
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
alexanco735 views
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf von Jennifer436518
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
Jennifer4365186 views

Presentación del curso Dibujo 1.pptx

  • 2. • Hola chicos!! • Soy Erika Nakasone, artista plástica visual egresada de la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú con la medalla de oro. Mi carrera comenzó exponiendo mis obras en diferentes galería a nivel nacional e internacional. La fundación internacional de la Prefectura de Okinawa del Japón, me otorga una beca para realizar estudios de pintura japonesa. • Al año siguiente el Ministerio de Cultura me otorga una invitación a desarrollar y exponer mis obras en Japón. • Fue un ir y venir para cumplir con exposiciones individuales en ambas naciones. • Cuento con obras en colecciones privadas y públicas entre ellas en el Museo de Arte de la Prefectura de Okinawa en Japón y en el Museo de la Inmigración Peruano Japonesa. • Publicaciones en libros y revistas en Japón. • En este tu primer ciclo seré tu docente del curso de DIBUJO 1.
  • 3. Titulo: “Interior” Técnica: Pintura acrílico sobre tela y madera Colección Museo de Arte de la Prefectura de Okinawa en Japón
  • 4. Titulo: “Conflictos y otras razones” Técnica: Pintura acrílica sobre madera y lienzo de tela Colección Museo de Arte de la Prefectura de Okinawa en Japón
  • 5. Titulo: “ Se cruzó un gato negro” Técnica: Pintura acrílica sobre madera Colección Museo de Arte de la Prefectura de Okinawa en Japón
  • 8. ¿Qué habilidades desarrollarás al APRENDER A DIBUJAR? Comenta en 3 palabras 85600169 https://www.menti.com/6mp48mtufw Clase 1050 y 4128 Clase 1154 y 5145 https://www.menti.com/gqrgwcbu5b 70860957 Clase 1048 y 4250 Clase 1049 y 4249 https://www.menti.com/7fgzcfn3vy 7486 4777 https://www.menti.com/e7ngaiqob1 3557 7768
  • 9. Desarrollo de la Observación de las formas mediante diversas técnicas. Desarrollo de la Creatividad y comunicación visual. Conocimiento de los principios del dibujo: Proporción, Perspectiva y volumen para representar la realidad.
  • 10. Dibujo artístico ¨Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura¨. Profesor: Mariano velit
  • 11. Sílabos Competencia general Aplica adecuadamente el lenguaje del dibujo para la representación de objetos tridimensionales en un espacio bidimensional aplicando las técnicas dibujo artístico.
  • 12. COMPETENCIA 1: Construye y estructura formas tridimensionales mediante el uso del dibujo lineal y los principios de la composición. Contenido: 1La estructura y proporción de los sólidos geométricos. La unidad de medición. 2La perspectiva lineal. 3 -El encajado. Criterios de evaluación: . Comprende los elementos del lenguaje del dibujo a través de una evaluación co-evaluativa. Limpieza, orden y puntualidad.
  • 15. COMPETENCIA 2: Logra un efecto tridimensional y enfatiza la dirección de la luz y la sombra a través de la línea valorada y el claroscuro. Contenido: 1 La línea valorada. 2 La perspectiva atmosférica. 3 - El claroscuro. Criterios de evaluación: Diferencia los planos a través de la línea valorada. Genera volumen a través del claroscuro. Limpieza, orden y puntualidad.
  • 21. COMPETENCIA 3 :: Genera volumen mediante la representación gráfica utilizando diferentes técnicas del dibujo artístico y distintos materiales. Contenido: 1-. El volumen a través de la representación gráfica de la luz. 2- El volumen a través del dibujo sobre fondo de color (Lápiz Blanco) 3 Aplicación del dibujo en proyecto de diseño. Criterios de evaluación: Genera volumen a través del claroscuro. Limpieza, orden y puntualidad. La copia descubierta es llevado al tribunal con peligro de expulsión del estudiante.
  • 25. ¿Qué características visuales o principios debes dominar para dibujar bien? ¿Cuáles son los tipos de dibujo? ¿En qué carreras visuales es importante tener habilidades de la observación, la creatividad, la soltura y seguridad en el trazo? Responde aquí: https://padlet.com/LIENZO/shfhljbick53zrh7 Clase 1050 y 4128 https://padlet.com/LIENZO/3dv5aqyc47mqdvmf Clase 1154 y 5145 Clase 1048 y 4250 Clase 1049 y 4249 https://padlet.com/LIENZO/rpridpc85q1eg77k https://padlet.com/LIENZO/ldiiyfpysep9626j
  • 26. • Dibujo Artístico: • El Dibujo Artístico utiliza dibujos para expresar ideas estéticas, filosóficas o abstractas. El dibujo de los objetos visibles consiste esencialmente en el registro de las impresiones recibidas a travésde la vista. Clasificación del Dibujo
  • 27. • Sin embargo, dado que no es posible presentar en una sola imagen todos los aspectos visibles de un objeto, el arte del dibujo o el dibujo artístico se sustenta de la sugerencia, estimulando la imaginación del espectador para aportar lo que falta en la representación.
  • 28. Dibujo técnico: Es sistema de representación gráfico de distintos tipos de objetos. Su fin es brindar la información necesaria para analizar el objeto, ayudar a su diseño y posibilitar su construcción o mantenimiento
  • 29. Dibujo Geométrico: Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería
  • 30. • Dibujo arquitectónico: • Al introducirnos en el dibujo arquitectónico nos ubicamos en la concepción visual que altera el paisaje urbano, los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural, tiene como finalidad ayudar al hombre en su contexto social, cultural e interdisciplinario con su ambiente
  • 31. Cartulina Canson blanco A4 Cartulina Canson negro A4 Papel bond blanco A4 1 pliego de papel craft
  • 32. Materiales: tajador Borrador faber castell- DUST Cuter Cinta masking tape
  • 33. Materiales: Lapiz carboncillo semigraso SG Lápiz portaminas 0.5 Borrador blando para dibujo
  • 37. Lija para afilar el lápiz
  • 38. Lápices duros: De mina seca, tenaz, a grisácea y algo más estrecha. Lápices blandos: De mina aceitosa, frágil, oscura y más gruesa. Dentro de estas dos clasificaciones existe un amplio gradiente de opciones que satisfacen todas las demandas. Desde el lápiz superduro al superblando. Para poder diferenciarlos, además de probarlos sobre el papel y experimentar por nuestra propia piel los diversos tonos que generan, observando la numeración o las letras que llevan impresa en la caña de madera. Tipos de lápices
  • 39. Materiales: Lapices HB, 2B, 4B, 8B Lápiz portaminas 0.5 Borrador blando para dibujo
  • 40. Tipos de dureza en el lápiz Los lápices duros :llevan la letra H (hard, duro en inglés) o números altos: 3,4,5,6... Los lápices blandos: por el contrario, se identifican con la letra B (bold, marcado en inglés) o números bajos 0,2,4,6,8
  • 41. Escalas tonales en los diferentes tipos de lápices
  • 44. Fijadores para dibujo (opcionales). Fijador: Windson and newton tamaño chico.
  • 45. Que es el dibujo? Se denomina dibujo al proceso o técnica que se Pone en práctica para representar algo- un objeto, un entorno, una idea, trazando líneas sobre la superficie, De esta definición se deduce que la delineación difiere de la pintura y de la coloración de superficie. Francis D.K. Ching Arquitecto Norteamericano “ Dibujo y Proyecto”
  • 47. Área de diseño Dirección y diseño grafico: Es la especialidad que se ocupa de dar identidad y personalidad a un producto, servicio o empresa . Diseño grafico: es la especialidad que se ocupa de producir y supervisar la realización de piezas gráficas publicitarias en medios impresos y digitales.
  • 48. Diseño gráfico publicitario : Desarrolla y gestiona proyectos gráfico publicitarios eficaces y creativos que aportan a la estrategia de la marca, para diferentes audiencias y plataformas publicitarias.
  • 49. Diseño de Interiores: Diseñadores que transforman Espacios, cambiando Vidas Transformar y concebir espacios interiores, a partir del dominio de técnicas, materiales y tendencias del diseño.
  • 50. Arquitectura de Interiores Creadores de Espacios Únicos, que marcan Tendencias y Crean Estilos de Vida Diseña y gestiona proyectos integrales de interiorismo que transforman espacios de acuerdo a un concepto y a las necesidades del usuario y el cliente, valorando la estética, la innovación y el eco design.
  • 51. Diseño de producto: Conceptualiza, diseña y desarrolla productos funcionales, estéticos y sostenibles; aplicando diversos procesos de fabricación y tecnología; aportando soluciones creativas e innovadoras de gran valor agregado para la industria global.
  • 54. En el dibujo, el punto es la señal mas pequeña que se puede realizar con el lápiz, un plumón o algún otro instrumento.
  • 55. Según Alan Pipes: “Los diseñadores han ayudado a crear la apariencia visual de la mayoría de los aspectos de la vida civilizada de hoy. Lo hacen pensando, conceptualizando y dibujando. El dibujo es la manifestación visible de sus procesos de pensamiento.” Que es el dibujo para diseñadores?
  • 56. El punto: En el dibujo, el punto es la señal más pequeña que se puede realizar con el lápiz, una pluma o algún otro instrumento. El punto no tiene dimensión ni escala , el punto señala una posición en el espacio, si se desplaza por una superficie describe el curso de la línea.
  • 57. La línea: Se considera que la línea se forma por la sucesión de puntos o por un punto en movimiento.
  • 58. Clases de líneas: Líneas rectas: la línea recta se forma por un punto en movimiento que sigue la misma dirección Líneas curvas: se genera por un punto en movimiento que cambia constantemente de dirección.
  • 59. Relación de líneas Línea quebrada: es la que esta formada por segmentos de rectas, que también se llama poligonal. Línea mixta: se forma por la combinación de segmentos de rectas con segmentos de líneas curvas.
  • 61. Clases de líneas por su posición Las verticales o de plomo: son las líneas rectas que siguen la dirección de la plomada. A B Las horizontales o de nivel: son las líneas que siguen las posiciones de la superficie de cualquier liquido de reposo. A B
  • 62. Líneas comparadas por su dirección Perpendiculares: son dos o mas rectas que cuando se cortan forman un Angulo recto o sea 90°. 90 90 90 Paralelas: son dos o mas rectas que siguen la misma y por mas se prolongan nunca se cortan
  • 66. Tecnica Sepia y Sanguina
  • 67. ERIKA NAKASONE FACEBOOK: # ARTELIENZOBLANCO INSTAGRAM: LIENZO BLANCO DE ERIKA