1. Colegio de Bachilleres Del
Estado de Baja California
Plantel Mexicali
Geografía
BALANCE HIDRICO
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumna: Mónica B. Cárdenas Gamboa
Grupo: 508
Ciclo: 2013 - 1
Mexicali, B.C., Noviembre de 2013
2. La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habría vida en este planeta, ni en ningún
otro. Además, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en más
de un 70%. Pero a pesar de a la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La mayor parte, el aguas de los
océanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes
concentraciones, Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en
los polos.
Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional de agua, no abusando
en su consumo y no malgastándola. También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades,
costumbres y hábitos de vida, supuestamente modernos y avanzados, pueden ser gravemente perjudiciales para el agua,
contaminándola y haciendo que no se apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y, en definitiva, afectando
a todos los seres vivos y a nosotros mismos.
Aproximadamente 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente el 5% en zonas continentales. Pero no toda
esta agua es aprovechable.
El agua se puede encontrar en los 3 estados físicos de la materia:
-Estado sólido: Hielo en los polos, glaciares, cumbres montañosas
-Estado líquido: Ríos, lagos, lluvia.
-Estado gaseoso: Vapor de agua, geiseres.
El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se desarrollo en los océanos. Todos los seres
vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. Los seres humanos usamos y necesitamos el agua para vivir
y para nuestras actividades, pero no toda el agua del planeta Tierra puede ser utilizada por los seres vivos.
3. Agua
Tipos
Distribución
BALANCE HIDRICO DEL AGUA
Porcentaje
I
mportancia
Ha sido de gran
importancia al sustento
Dulce
5%
de poblaciones por su
consumo.
Mayor fuente de recursos
Salada
95%
naturales.
Se utiliza para la
Subterráneas
30%
población, agricultura e
industrial.
Es indispensable para el
Rí
os y lagos
5%
consumo humano, animal
y vegetal.
Hielo
65%
La temperatura.
Depende de lavar ropa,
Doméstico
10%
beber agua, lavar el carro,
ducharse, etc.
I
nduntria
20%
Agricultuta y
ganaderia
70%
Su uso pasa al irrigo de
cultivos y consumo
animal.
Asia
14%
Es importante para la
agricultura y el
crecimiento demográfico.
Sudamérica
Usos
Hay multiples
aplicaciones, como
enfriar, calentar, usar
como disolvente o limpiar.
10%
África
5%
Consumo
mundial
De sus grandes
ciudades, agricultura y
ganaderí
a
Se destina a consumo de
humano y muy poco a
otros sectores.
Norteaméricana
35%
Utiliza grandes
cantidades de agua al
sector industrial, agricultor
y de uso domestico.
Oceaní
a
19%
Se basa principalmente
en ganaderia y consumo
humano.